Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

Vocal Ensemble Concert: Papagena - MACDONALD, D. / MITCHELL, J. / QUINAULT, L. / RAVEL, M. / TAVENER, J. (The Darkest Midnight)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Vocal Ensemble Concert: Papagena - MACDONALD, D. / MITCHELL, J. / QUINAULT, L. / RAVEL, M. / TAVENER, J. (The Darkest Midnight)", -:Naxos Digital Services US Inc., 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3538237/), el día 2025-10-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Simón Bolívar | Fecha: 1828

Impreso que reproduce el discurso que Simón Bolívar pronunció ante los legisladores de la República de la Nueva Granada, en el que exalta su labor dentro del legislativo. A lo largo del documento, Bolívar hace un llamado al trabajo en unidad y a la consecusión de los intereses de los ciudadanos y el pueblo, de tal manera que se fortalezca la unidad nacional. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mensaje del Libertador Presidente de la República de Colombia a la Gran Convención, en el año de 1828

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2022

Gran parte de la información sobre biodiversidad se encuentra contenida en catálogos de Colecciones Biológicas. Con el objetivo de aumentar la divulgación de información surge la necesidad de buscar medios que permitan el intercambio de estos conjuntos de datos. El metadato de la base de datos de la Colección de Peces del Museo Javeriano de Historia Natural ?Lorenzo Uribe, S.J.?, contribuye al conocimiento sobre la biodiversidad de peces de Colombia, constituyéndose en el cuarto metadato publicado sobre el tema para el país. Para su elaboración se realizó la digitación de la información contenida en el catálogo en una base de datos Access; la revisión del estándar de metadatos propuesto por el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB) y la utilización de la aplicación Multistandard, Multilingual, Metadata Cataloguing Tool (M3Cat) a través de un explorador web. Este metadato estará disponible para su consulta en la página Web del SIB.INTRODUCCIÓNEl término metadato, según Howe (1993), fue acuñado por Jack Myers en la década de los sesenta para describir conjuntos de datos; el significado que se le dio fue el de dato sobre un dato, ya que proporciona la información mínima necesaria para identificar un recurso, además de incluir información descriptiva sobre el contexto, calidad y condición o características del dato. Ercegovac (1999), asegura que un metadato describe los atributos de un recurso, teniendo en cuenta que el recurso puede consistir en recursos de museos. Aunque puedan presentar diferentes niveles de especificidad o estructura, el objetivo principal es el mismo: describir, identificar y definir un recurso para recuperar, filtrar e informar sobre condiciones de uso, evaluación y preservación del mismo (Senso y Piñero, 2003).El uso de metadatos provee un marco de referencia apropiado para aprovechar la enorme cantidad de información depositada en fuentes como las colecciones biológicas (RiveraGutiérrez y Suárez-Mayorga, 2005); estas fuentes son indispensables para apoyar procesos de investigación, educación y toma de decisiones relacionadas con la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad biológica, razón por la cual su documentación y organización de manera estandarizada resultan prioritarias (Rivera-Gutiérrez et al., 2003).En los últimos años se ha incrementado la cantidad de información sobre la biodiversidad del país; sin embargo, gran parte de ésta no se encuentra disponible al público interesado ya que está almacenada en los libros catálogos o bases de datos de las colecciones biológicas (Simmons y Muñoz-Saba, 2005).

Compartir este contenido

Metadato de la colección de peces del museo javeriano de historia natural Lorenzo Uribe, S.J.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

WORLD CUP 2014 - National Anthems, Vol. 1 (International Philharmonic)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?