Por:
|
Fecha:
29/11/1911
:.
ItElPU8L1CA DEl COLOMBIA
DBPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
OIrectoreo: LlBARDO LOPEZ
MANUEL J. SOTO B.
Propietario.: BOTERO. SOTO E. '1 Cia.
Admlnl.tracl'n: Calle de Ayacuello.
Números .... 7 '1 " .. ,.
Apartada de correo nú_ro 10.
DIrección tele¡¡'raflca: "OROA"
4dmlolnrador: ,"IOUElL A. LOPElZ
Tel""",, número .164.
FUNDADO EN 1903.
A~O VIII. SERIB 40.
PRIMER CENTENARIO
DE LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA
DE CARTAOENA
Discurso del R. Botero Saldarriaga.
(De .El Liberah. Ile Bogotá.)
I
SERoRE8:
_.-
MEDELLIN. MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 1911.
con la lealtad que se gasta en las tierras Nuestros colegas .L'1 Sociedad. y .La canal, ma.nifestó en el Congreso que no
altas . ¡ Salve, Cartagena! Unidad., de Bogotá, pusieron muy en claro era ni liberal ni conservador; el Sr. León
la adjudicación de cierto contrabando, por Gómez, Director de «Sur-América», se
Marcada con el número 2,578 y fecha valor de cerca de quinientos mil pesos papel desligó con envidiable desenfado del
19 de Noviembre de 1808, dirigió una moneda, suma que fué á dar á los bolsillos Liberalismo. Y así de los demás.
de persona muy conocida en II redacción de
nota el Gobernador de la plaza de Car- .El Tiempo., y parecía que en eso iban á fí- Ahora, en el caso concreto en que nos
tagena, Teniente Real D. BIas de Soria, naJiz!;!r las aspiraciones económicas del cé - ocupamos, el Sr.Villegas Restrepo, Real
Excmo. Sr. Virrey, Capitán General lebre diario palaciego. dactor del diario palaciego «El Tiempoo,
de este Reino; en ella le informaba: Pero el Dr. Concha, al calificar la actua- urde cínicamente la especie de que exis-
.Para evitar el que se introduzcan en "ión periodíatica de .El Tiempo., arranci¡. á te liga entre el Sr. Ang'ulo, Jefe couesta
plaza y Provincia de mi cargo va- uno de los Ministros del Ejecutivo una con- servador, y el Gral. Uribe Uribe, asig-
En el tributo de homenaJ'e- que rinde rios papeles sediciosos y subversivos f eS"l On-d e 1a s que se 1I aman, h ay, d e cn't e . nándole á la liga . as aVl'esas contra
hoy la N ación á~la noble y heroica ciu - fio infantil- : el Presidente y nosotros da- mlr
dad de Cartagena, con motivo del pri.- del buen orden en que se hal.la la Pe- mosuna cuota mensual para sostener «El el ideal de la República, para tener el
mer centenario de su grito de indepen- nínsula y estos dominios, que ha fra- Tiempo.. gusto de descargar la masa de su argudencia,
tuvo á bien la Honorable Cá- guado la astucia y la perfidia del Go- Lo primero que se nos ocurre es que el mentación mazorral-al parecer formimara
de Representantes que fuera su bierno francés, se ha apostado en Bo- Sr. Presidente, SU8 Ministros y demás altos dable, pero en realidad inofensiva é in vocero,
y acepté tan inmerecida honra cachica, á la entrada del Puerto, un bu- empleados, harán una escrupulosa separa - nocua-contra el preclaro Jefe del Liporque-
con ser ella muy grande-bien que de los de guerra de esta dotaci6n, ción entre los sueldos que devengan de la beralismo, con el móvil, indudable pero
cabla en mi inmenso amor á la Patria consecuente á mis oficios para el efecto Nación, y la soldada que pagan al DirEl~tor baldío, de hacerle daño.
colombiana. del Sr. Comandante de Marina, y á los de ,El Tiempo.. . • . . Empero: aquello del gozque ladrán-e
h d"'d á mí o 1 'sm Es un caso de conCIenCIa lummosamente d 1 á 1 1 f h h t d á
Permitid ahora, Honorables Repre- gu me a mgl o c n e mI o urepublicana •. ¡Haytántosantecedentes-no o e a una, rase .ec a gas ~ a Y.
sentaaLes, qu" para curoplirvuestra de- fin el caballero comisionado por la Su- olvidadoi-..- tántos memoriales sobre Prensa, 1 pero. e~ verdad expreSIva, se repIte casI
licada comisión, drezca en vuestros prema Junta de Sevilla, D. Antonio Va- tánta prescindencia de personalismo y cau- cuotldlan:::mente.Tál el caso de la Prennombres,
á la ciudad heroica, 1Ina;coro - caro, habiéndose formado con mi cono- dillajes, tánLa ausencia de fanatismos poli- sa crepubhcanae.
en ponderar los lagos azulinos de sus ojos;
lo abrupto y enmaralíado de sus pestalías;
los volcanes en actividad de sus protuberancias
cerebrales; lo coralino de sus la·
bios; lo himalayesco de su porte y el oasis
de su conversación, lo desierto de sus bol ·
sillas . . . .
¿Verdad que un yoísmo como el de Velásquez
Garcia ni choca, ni atosiga? Antes
encuentro yo, al menos, una manifestación
agradable de un hombre que sabe de la dulce
alegria del vivir, y que riendo de. todo,
inclusive de sí propio, pasa pOI' este erial de
la vida con una especie de escepticismo en ·
vidiable que si es sincero como lo creo, debe
vivir feliz él, y esparcir en su alrededor
una atmósfera de jocundia y bienestar.
El libro de Velásquez de que intenté hablar
y quo tan amenos ratos me ha hecho
paear, riendo por dentro, lo inmortalizaré
otro-dia como diría ·el mismo castellano del
castillo de la Sierra del Caballo que hoy me
ocupa.
JUSTO MONTOYA'A.
EL DOCTOR
na de roble-emblema. de las grandes cimiento las instrucciones correspon- ticos y religiosos, tánta caballerosidad sub- Preguntamos: ¿Les asiste á los re-acciones
cívicas-y que para tejer esa dientes á los Comandantes, empleados rayada, para que !ay.a u~ solo centavo sali- publicanos, en buena lógica, derecho RAFAEL A eARRASQUllLA H
corona arranque las ramas del más cor- de este servicio, con lo que logrará im - do del ~esoro publIco a pagar los, buenos, perfecto de inmiscuirse en lo que no les • . •
P
ulento y afioso de esos árboles que pedirse la propagación de toda noticia los co~oCldos, los transparentes artICulos de atañe? 'Qué responsabilidades les apa- Cuántas vidas que se deslizan sin ruido
que por su gravedad é importancia 'exi- (E~ Tlemp~~ . di' . l d t d reja el que los liberales echemos el pe- I apacibles, dulcemente, sin vanoa alardes;
perduran en las cimas de mis apartadas ja la atención del Gobierno y·convenga s09p~c~~minll~ust: eqS:e ~:~::~~n ~n n~e~tr~ sado fardo de la Direcci6n Suprema, sin 0lsbt~ntac~od'n, hanlsido vidaahiecundflas.Pda-moyn
teaxñcauss.a d si de tan especial manera om't' la 1 úbl' las presentes cl'r ' , que s' lt 'd d t· t ra e ¡"n, VI as en as que se an re eJa o 1 Ir a pICO en - ánim~, permltasen?,s que lance,m.os un ih~- 1 exa a y la ea e a?a amlen.o y 1 altas dotes de corazón é inteligencia.
asocio á Antioquia en este homenaje, cunstancias. rr!ll a la resurrecclOn de un. vlelo pr~3edl- res~eto, por un lado, tambIén tra~, .Im- 1 Tál la del DR. RAFAEL A. CARRASQUrLLA
porque ella es doblemente deudora de .Con el propio objeto he dirigido tam- mle~to rege~~rador: la duahd~d, la celebre plíCltame:ote, gra~de~ reBponsabllI~a- ' H., digno y meritorio ciudadano, cuya te-gratitud
hacia el pueblo costeño. bién mis oficios al Tribunal de la In - duahdad p.OhtlC8. que pr~~lamo el Dr. Car- des y peligros no inCIertos para qUIen rrena exiRtencia se extinguió en la noche
Vais á oirlo. quisición, con copia de la nota que ad - los l.l.OlgUID., esta en acclOn. Nada de s~b-,la ejerce, del otro? ¿De cuándo acá, del domingo pasado.
El'" " 6 d 1 6 S junta acompaño á V. E. sobre algunos venclOn ofi~~al .. eao nunca; pero necesIta- quienes no tienen con nosotros, según I Como gran estudiante, el DR. CARRAS-n
a ~XpOSlCI n e 1 de eptiem- papeles que se asegura se han introdu- D?-~d.un peflod~co qa.'l n?r ~efi~nda, un pe: lo dicen sin empacho,vínculo alguno de QUILLA mereció entusiastas, justos elogios
bre de l
C
810, que la Junta de la Provin - cid o en esta plaza y conviene recoger - , nrIuOosltCrOa bql?lel'S splerrvsaonael' vpaorVquuae laepre:ncasapel'n~ solidaridad, ni en hechos ni en ideas, se l' de sdu. D?-aes
l
tro
l
, p'IS~dntbialgoJ Pérdez'DY dUe ~u
cia de artagena de Indias hace á las 1 . . '. . '. . t· d h d con ISClpU o e IDO VI a e uan e . 1'1-
demás del antiguo Virreinato, relativa os». dependiente d~ los .dlstlU~O~ pal't~dos pohtl- arrogan prerroga IV~S y erec os e que i be. Como ciudadano no deja UD sólo mal re -
CONDICIONES:
.¡
Serie de 20 nt1maros, pago antici-pado,
01'0 inglés. . .. .......... 0.80
Un nt1mero . . . . . .. ............. 0.0'
Aviso~, cent. lineal de aolumna.. Q .~
" por una Tel.. .. .. .. .. .. . .. 0.(,8
Remitid08,columna . ..... .... 10."
Lfs rectificaciones 1. olli'ro 4.alr~l_h.
La Busp9nsión d. un aTiso ... e!l:." •• 1
pa/!'o POI' todo el tiempo contl'atafe.
. ~o ~e devuelven origioal"s, ni .e dau 111:_
plicaclO06s sobre loe que no le publiquen.
Represeotante en Londres : Mr. Karold
HeilJ, 22 Eldoo Rd. Kensington.
~UIIERO 733
observadas con 9spí ri tu sincero y fraternal
caridad, se ha de evitar en primer lugar se
produzcan á CArca de ellas disputas y controv(,
l'sias inútiles y perjudiciales. Absténganse
los obispos de reprender á nadie púb.
licamente, ~ no scr por una urgente necesldad;
mas 91 creen que hay algunos dignos
de. amonestación, lJámenles y corríjanlos
prIvada y f.raternalmsnte. No intervengan
(ln las con tlendll:s de los partidos sino por
graves causas, DI den la bendición ó venia á
los candidf\tos políticos, de modo que se
pr('senten como aprobados por el obispo;
pero en aquellas cosas que perteneoen á las
públicas .elo,:\)iones y aT~eglos polítioos (vulg.
o comblD,.Clones. ~ol1tlcas) y demás negoCIOS
puramente Clvlles, ha de dejarse enteramente
una honesta libertad a los varones
católicos, salvando la debida obedienoia al
Magisterio y leyes de la Iglesia.
Asimismo los ordinarios pongan fin á la
previa censura de los diarios; mas tengan
por oensores, según la norma de la Consti tución
Pascendi, á aquellos que sean reoomendados
por su prudencia, cuyo oficio consistira
~? . leer con. diligencia las hojas de
10s,penodlOoa es~rltas por los católicos,despues
de hallarse Impresas, v si algo encontras~
n que ofrecieRe peligro, se ha de corregIr
oportunat;llente é imponer' secreto.
Cuiden, sin embargo, los consores de no tocar
aquellas cosas que pertenecen tan sólo á
los asuntos civiles ó politicos, pues que de
estas cosas, como antes se ha heeho mención,
es absolutamento lícito á los escritore~
catól~cos decir y s.entir lo que quieran,
deJando a salvo la candad y la justicia.
De ;~~~~a ~~i'n'~~~i~ h~'~iIdi~i~~ y ~f~~:
tísimo servidor, R. Cardenal. MERRT DEL
VAL .•
NOTICIAS CORTAS al lugar en que convendría se reuniese ¡Un buque de gue~ra aposta?o para cos de Colom~la, DI nos SIgue, DI nos esc~ - en absoluto carecen. 1 cuerdo, y como liberal, nunca tuvo vaciJa-el
Congreso; General, dice en el apar- dar caza al pensamIento escrIto; un cha; subvenCIOnemos uno..... personal!- A la verdad, el doloroso escozor que ciones ni temore. al transitar por la ancha • Dlcese en los centros militares de Bruselas
te VIII: . Santo Tribunal de la Inquisición, noti- simamente. la elevada designaci6n hecha en buena I senda. que cuando la disputa marroqutestaba en su 1a-cY
que para que desde luégo llegue ficado de la llegada de tan peligroso y cEl Tiempo. fué. hora en el General Uribe ha producido 1 Esta sociedad, con justicia, hcnra la me- se critica Alemanb concentró en EIsenboun
este deseado día y las Provincias del huésped! . Exponente de esa ?ret:sal para la. cual - en ciertos elementos, cuyo peso en la I moria del DR. RAFAEL A. CARRASQUILLA H. [frolltera belga] 1,200 automóvile5 que, en calo
¿Verdad que este recuerdo secular mdudablemente - leglsla a a mfl.yorta con- balanza de nuestra política es casi nu- I de guerra, habrlan podido cruzar el territorio
Reino sepan el modo de pensar de és - . . ' servadora del Congreso, en el celebre pro- . . . I
ta, sin ánimo de prescribir reglas, pro- del prólogo de nuestra IDd~pendencl~, yeoto de Ley de Prensa del Dr. Sótero Pe- l~, .dlCe bl~n á las claras que qUIenes la - - --- ----.---.------ belga en unas cuantas horas conduciendo mi-cederá
sin demora á nombrar un Dipu- en este momento de la polítICa, no deJa ñuela hiCIeron dIeron en el clavo. Que se agi - L e A B 1 E llares de soldados, con provisiones abundantes.
tado por cada cincuenta mil habitantes de traer á nuestros labios una ri!'la ju - ¡ ¡ Qu" había de creerlo; ese proyecto á ten y forcejéen y vociferen; todo ello ~ Francia y Bélgica practican investigaciones. y
libres, que la represente legalmente en guetona? . sel i"i "lo L Re!lública, hubiera tenido la será dar coces contra el aguijón. - han decidido precaverse para:lo sucesivo.
la ciudad de Antioquia ó Villa de Me- Avisado y previsor era el Teniente honra de visitar más de ür.. Departamento LFONSO PEÑUELA-OLA YA (SERVICIO OFIC:IAL) • Las negociaciones franco ' alemanas, parece
delIín 0 1' considerarlas más ro orcio- del Rey, Sr. de Soria, pero traía mal excelentemente subrayado ! I . . I están al ~¡ t9I'minarse. Lo que parecla más grave
nada~ Por su localidad demIs cfrcuna - empeñada .Ia partida, con adv~r~arios Vaya con los con~~rvador~s, decld1damen: - IDA ' LA GUERRA ITALO-TURCA y de más difIcil soluoión ha quedado arreglado;
t
. p Yb 1 muy superIOres en el arte del dISImulo te, se ccn ~cen mu~ a fondo , y para verda ~ faltan detalles de OInguna importancia
y~~cá::~~~:r~~~a 2i~e ~o~~~~~aea~~: y del p~agmatismo. . ELION CHINA lectar los fondos para la Defensa Nacional
venir á domiciliarse en él, y si no que á zo el sagaz polítICO para no perd~rse en Por ma~en que sil as prendas so.n como.dos, za de sabiduría y de sinceridad. En su mo- I } dieron informes relativoa al cumplimiento
lo menos sea el asilo de nuestros her- l~s detalles .y sortear las más dIfíclles la velOCIdad es como cuatro, y SI las prIme- destia no se creyó nu ~ ca ni 3e creerá mere- .. • ' de su encargo. Al Sr. Tesorero de la Socie-
, t í clrcUnstanClas. 1 r~s son ~omo c,uatro, .la segunda es como cedor de la manifestación-para él altisima' La sItuacIón en PeKtn. dad le fueron entregadas las sumaa hasta
manos eur(peos, que encuen ren aqu dIez y seiS, y aSI SuceSIvamente, hasta don- _, . .' . ahora recibidas, mientras la Sociedad di8r
la patria que han perdido allá.. de hay bananeros que es el término de la para nosotros pequemslD?-~ todavl.a-:-con Pekín, 24.-La Corte se mega á mar- pon~ ~n qué Banco se depositan, á fin de que
Yá vimos cómo contestaron los pre- INFORMACIONES I caida de ciertos c~erpos.· que aborll:. lo «ago,blant - dIlO-SUS ~lselpu- : chal' para Jehol, á pesar de que es éste se dISIpen las dudas que puedan ocurrir so-visores
hiJ'os de Cartagena á esa invi- TEL E G RAF leAS e Es ley ésta determinada por una relación l~s'IVodlvlOse cortésd, glalalnte y de~ldor hal - , el único recurso para que Juan Shikai bre el manejo de fondos. ,
taC.lón y cómo honr.aron la caplLal de J I n~cesan.~ entre Ia.'s dl . e ~s que pre d'I Ca, un as- calsais taesn ciaam, apso prqaurae aser ess enast íag ranCoIbalse mpoern tea que d e c~n 1~ s manos ·l 'Ib res. L a. t empo- 1'".'1 D r. E mI'1 l'O J araml'1 1 o l eyo. una intera-
Antioquia, señalándola para que allf se I?lfante a la PresldenCl.a, y ~~ capaCIdad de honrado con la presencia de tan simpáticas : rada de IDVlerno de la Corte se lOaugu - sante conferencia en la que hizo varias ob-reunieran
los Representantes querien- Felicitación y despedida. e~te para po.nerlas en e¡ecuClon una vez su- concurrentll8 en ese dia .• Todos vamos tras . ra hoy. Con tal motivo se ha dado 01'- servaciones sobre diferentes puntos de e~u-d
d II ' . l'd d ' bldo capaCldad que se resuelve en valor di' 11 I d I den á tod l s ínc'pes y duques mo cación. Muy pronto esa y otras de las Im-o
hacerla cuna e aque a naclOna 1 a Bo~ota. 14. I cons~cuencia y ainceridad . Cada prenda dei e as mUleres, e as 90n as quc man an i os o pI' I . n- portantes conferencias que en la Pedagógi-surgente:.
.. .. ROBERTO BOTEt,t0 SALDARIAGA.:- Spntí Gobernante, es una merma de su propio va- aunque no lo. cOIl:e~e~o~.J .Nuestras mu- I ~oles, q~le c?ncurran á la ceremODla con ca se dictan, serán publicadas en la revista
Fué tambIén un hIJO de la PrOVInCIa mucho no despedIrme. Doy por bIen em- 101' y un aumento de fuerza del Partido que I ¡er.es son ml.y!.Ju ,r." . ol? te?emos que ,las vesLldurilos de gala. El.Regente está que en el próximo afio fundará,
de Cartagena, el ilustre momposino pleado viaje esta Capital, con haberte eo- la ~xige; cada inconsecuencia y cada fala- qu~tarles a.\funrDPre~~lacIODcClllaS·d· ., lI muy c.ontento; se le mantiene lleno de R.
Juan del Corral quien despertó el alma nocido personalmente y haber hallado en cia cuanto más obligada'! parezcan tanto d' n segm la e tr.. ,onsod astro lJO ~ guardIas porque se sabe de manera po-
, t' b 11 t . ta .' . . , . • ldcurso reg ar;::cll ariO ;·.bra o con exqUl- ¡ 't' 1 ti" I DE LA PRENSA el del pueblo antioqueño á los halagos de 1 un gran . ca a .ero, un gran pa no ! un ~aB determlOan la calda y acelOran la velo· sita finura y IIcno de 'sugerentes observa- SIlva que os ag~n es revo uClonarl~s ENTIFICA
la emancipación. Mensajero de aquel gran corazon. Desde ~uest:lJs respectlv~s c~~ad, porq~~ aumenta la fuerza de at~a~ - I ciones sobre nuestra educación y de altas están á la espectatlva de una oportum-aliento
de epopeya que había conmovido campos podemos trab~Jar umd.os por la LI - Clon, S10 alIjar ,el pes? de ~a masa pre~lpl- doctrinas de tolerancia. dad para darle muerte, Vlceute Vera.
. . bertad y por la Patna.-Amlgo, AURELIO úada La energla haCIa arnba se convIerte . . . -_ .......... -. ..
la Europa revoluclOnarla,y que burlando DE CASTao. en ~nergia hacia abajo v no es difícil ir D e~pues d~1 Hllnno. NaCIOnal la co~cu- I Bomba en una Asamblea.- Almiran= El calor sulul·._ Son numerosas las
la vI·"';lancl·a española atravesó los ma- ' , rrElnCla desfilo complaClda de la solemnIdad f tentativas hechas para ap o h d'
b' •• Descontento geheral. - Los cruzados a- marcando los grados segun los ouales las seDcillez del Acto te en uga, etc., etc. l' vec ar 1-
res, Del qorral de3ó Ol~ s.us tentadoras plauden al Oobierno. -El Gobierno anula con(li~iones que impul~aron para su?i~, se y . REPORTER. Hongkoog, 24.- En el lúcal de la rectameute la radiació:J. solar en aplica-confidenCIas.
en 1;> paSIVidad de nues- la labor del Congreso.--Deposición de d,}s cambla~ por las. negatIvas que. preCIpitan ___ ! Asamblea provincial de Cantón estalló ciones industriales. Recientemente los
tras poblaCl?nes monta~esas; y Jlo~o altos empleados en Europa.-!?os repre- en la calda, modIficando las maOlf~staclOnes I LOS EGOLATR ~S I una bomba lo cual produjo el pánico físicos Stock y Heymmann han en~on-después
el hIJO de la glOrIosa ProvlDClB sentantes para Antioqula. de la volunt·ad: . I entre los miembros de aquélla é incen trado el medio de utilizar dicha radia.
de Cartagena anunciaba á sus herma- R tá 21' Por el camlUO de las prendas al propIo . . .. - ción para. fun~ir cuerpos pequeños ó ca-
. . t d 1 l'b t d 1 o~o • • I Partido que hace la fatiga el Gobel nl\nte ." dl6 el edIficIO. El estado general de la 1 t 1
nos el advemmlen o e a 1 er a en e ORGA. -General decepción por el nuevo ¡¡9g primero al periodo de' la pBicastenia I Enue el cumul~ de pasIOnes que m,ucstra situación de la provincia no es satisfac- en aro os á enormes temperaturas, sin
coraz6n de la Montañ~ y en loe valles Ministerio. Unicamente los periódicos de en que la vúluntad vacila, sin dejar de aca~ , ~9tf fl~C~ ' I~~~aDld~d, es. la I?golatr~R una torio en absolnto. El nuevo Gobierno neceSIdad de gastar en combustible.
que ocultan las altas sl~rras . la cruza?a,aplauden y. el~gian al Gob~~rno: riciar ideales, que se guardan como compa-! ro~:bl:s I ~a~c~~ ~a~i;algua?tes y m~s .de- está haciendo tremendos esfuerzos por Para ello colocan los objetos con que
Hé aquí cómo el patrlota pueblo cos - Este obJeté las leyes sIgUIentes: AuxIlIOS a ñeros de la soledad. A éste sigue el penodo I ~ l' del h q ~ er~a e IglgSO mantener una semblanza de orden Ha se ha de operar dentro de un recipiente
tefio nos envió el cerebro y el brazo de los Departamentos, Fomento del ChocÓ,Con. de la abulia en el cual se olvida ('1 veto . En . acer e eo~pren er a o.~ re a.su a- 1 di" Tt . d de vidrio, en el cual hacen después el
a uella actuación libertadora. sejo de Estado, Pensiones militareslepro- el siguiente' periodo de la neurastenia, se lt'za, pero Igualmente ,danmo d~rle a saber eur? a o para. e servIcIo mI I al' y e vacío. Con una lente plano-convexa de
q Por ué los hi 'os del Atlántico y los sos, División Territorial Judicia!. De enor- tom'1n precauclones para la seguridad per- I to~a su ~randeza. r ', ro h~y cIertos h~m- polIcía ~ multitud d.e bandoleros, á c~n - ce.clarenta centímetros de diámetro y de
¿ .q . 1 J d tan distinta me destrozo labor Congreso, solo quedan sonal y se vota el equipaje de consecuencia br .s que 910 darse cuenta 1,1 dI': o uno Dl de secuent:la de lo cual son frecu 'nf .'5 ,.)s
de AntlOqUla, a parecer .e . d 1 sancionadas la ley de Prensa, créditos adi- y sinderidad siquiera scan anarentes y em-Ile (¡tro, s~res enfatuados y .. que se c·reen conflictos. Iwongsi se encuentra en es- clDcuenla centímetros de distancia foíndole
.. b~scaron eSB: solidarlda . en e cionales pedidos por el mismo Gobierno, pieza luégo ~I período de enfermeda'd posi- g:andes, tIenen .una ,adoraclOn por su yo, tado semejante de intranquilidad. No cal, concentran luégo los rayos del Bol
géneSIS mIsmo de su IOdepen~encdla? 1 honores, estatuas, poquisimas otras. Ola} a tiva que lo caracteriza el delirio de perse- que cfall~o ~olvJene a 1.08 1~e lo~ obser\'a- tiene la confianza de los revoluciona- obre los objetos dispuestos en el inte-
Es que hay la compenetraClón e a - Herrera, nombrado Ministro en Chile y la cuci6n especie de triángulo isóceles ó em- moa a IISt~ e e~preclO ,. cga a .nosotros r'ios y sin embargo de observar una ac rior lel¡'ecipiente de vidrio, y colocados
~as en 1a sl. ml· l1·t u d de la lucha por la A rgep t'lU 8 ..P rensa h a bl a, _d e 1a d ~s tI't uC.lo. n budo, S'I s.e q.me re, en c~l.yo t'e. rt'l.c e ' eeta, el'. cuinaad asa árC vReSc eIsc a csoonn cnisear ts etm'l cto mpaslva. mf ez-_ titud, que no deJ'a lugar á sospecha lo-s en un crl·soll·t'o de magneSI. a, mat e·rI a a b -
VIda. de Perez Tuana y de Nunez Uncoechea. ' bar.anero. Este es el penodo en que la va. ! a ns ~~a que ID un b Id 't ' solutameute refractaria.
Allá los habitantes del litoral bregan Hoy salieron para ésa Representantes Dr. luntad misma que fué energía hacia arriba I d~ .c~ el alma esa tonta deblhdad de estos I re e es creen. qll:e s~ propós! o es. co.n- En estas condiciones se observa que
1 , b b' 1 d n mar siem- Delgado y Enrique A. Gaviria. -CORRES- y capacidad para subir se torna fuerza pro- espmtus que se creen grandes y jS~nerado- aervar la pro.vlOCla p.ara los Imperlalls- pedazos de cobre ó de bl'erro se fundeu
con as so er las o as e u . . ' I res en todos los campos de la actIVIdad hu- taso El Almirante Llchun se encnentra
pre irritado; es la empefiada batalla por PONSAL. pu~~oralhaCla ~ba~o'd 1 G 1 R mana. ICIJan felices cleben ser ellos! aquí en fnga de Cantón Dice que des- casi instantáneamente. Para medir las
la vida, y sobre el lomo de la onda co- . 10 e. prece en e e t'nera eyes, po- Si leen una producción de los grandes é d l t' d di· Ch temperaturas (lue así se obtieneu bas-ronada
de espumas viene 6 va la nave ¿ PEOR dla deCJ~se, como supone? algunos, que el, genios que han señalado en el curso de los pu s e a par I a e. vIrrey aug ta alojar en el interior del recipiente
d 1 í ' d 1 istencia. QUE EN EL QUINQUENIO? Sr: ~r~sldente ha llegado a u,: estado de e- ~iglos una gloriosa etapa dicen dC' la Ola- quedó allí el Gen~ral Il~noy para con- una soldadura termo-eléctrica, y de es-carga
a con o.s a ~mes e a ex a- ql!lhbrlO esta~le, entregado a lo~ con~en-I nera más campante que eÚos tpnian en su servar el orden é Impedlr nuevo derra-
Allí, en AntlOqUla, .nue~tras mont
un
tustas e! Goblll~no, puesto que estos n.ada mente esa Idea y que por ende Shakespeare I mamiento de sangre. Agrega que los te modo ~e ve que ésta llega á marcar,
fias, otras olas que crlstahzaron en fHay un periódic~ iofame qae mas aspIraban Ul pedlan; p~ro las sr.mt')~n- , Dante, Geenhe y Cervautesles han tomado l~ sucesos cumplidos en aquel lugar son en poco tIempo, 1,030 0
• Pero en cuan-m~
mento de so.rpresa,. cua?do par~cían paga el Tesoro público, para que zf!os qu~ no~ hacen recordar a Reyes, nosl~- ,delantera pero que en su cerebro bullían 109 . suficientes para consternar á cualquie- to se deja entrar aire la temperatura
hUlr en una mlsma dlrecCl6n, dejando insulte del modo más audaz á los dlcan meVltablemente el curso de la POJ1LI- ,' rérmenps do esas genp.rales producc'on 1 . ·t d t desciende en seguida á 675 0
•
ver 1.a negrura d e sus ca"u" ad as, la.s arl's- represen ta ot es de Ia NaC'óI D .' Un ca1 de Redy es IyI su dr idIí cuf lol tl ind, comoI und el'elell- e. ' d le ~na o-b~a nueva,, ?. habladle del eelsla., draid, ay aqlugeu nIDa craepsaoClvl.iaó soa lpira rcau anatmo aarn tmE':es-. El procedI' ml' en t o, que, como se ve, es
tas de luz de sus cresta, y tambIén ca· M'llistrr¡ del 'Ejecutivo contestó : dP 0
1
p.er ura ) e e a a a e va or, ma re 1 y Jp VPrP1R ""'(\Ir pn hnflmr¡~n t,onn '1'lP su bastante sencillo, puede prestar servi-ronada
de blanca espuma: son l as a 1- .d'oEsl Tdieelm Tpeos' onroo .s eL coo sqteuae cohna yf onde- e a IDconsecuenCla . It ra b ajo h a que da d( ) inédito porqne le han EL CORREO CIOS de Importancia en algunas indus-deaa
que, en lo más alto de las lomas, cierto es que el Presidente de la LES INCU B parod~ad.o su idea ':( que el tal libro y~ él trias . .
como rebafios ateridos, se aprietan con- Repllblica, los Ministros del Des- NO M E lo .tenta ~n men.te: SI una ~Qlprcsa. ale bIen LA REl'Ir..ION y LA POLITle.' Pero la utilización más práctica que
tra la torre encalada de humilde iglesia. pachoy otros altos empleados más !lSI ~o hahla I!redlcho el egolatla, 8 l .sale ma· U ~ se ha hecho del calor solar en escala
Por el dorso ocre de esas cordilleras su- ~~~~~e~~~~C~~E~e~;s~L para . ¡ la, el (Io.mo vlde~te pro~u.ndo, especIe ~~ au· relativame,nte grande, y con aplicaci6n
b b · 1 ntañés cargado tam- h Innegable es que los restos dispersos gur, aSI lo hahla vatlClOado. ¿Y 1]1I10n tlO .Del Vaticano, dia 22 de Abril de 1911. á explotaCIOnes agrícolas, y, po.r tanto
e y aJa e mo , , ¿Peor que en el quinquenio? Si; muc o fl t 1 lt . d l I ha topado entre nosotros con estcs meque- Al Eminentísimo y Reverendísimo Sr. ,
bién, con el afán de todo día. peor, más bajo el procedimiento. _La s!lb- qu.e o an e~ e revue o mal e a p~ - '1 trefes en su corta existencia por corta que Cardenal Gregorio Aguirre Garcia, Arzo- de grande interés en España, sobre todo
Han gastado, pue~, costeños y ~on - vención oficial á la Prensa entrana-sl se lítIca colombIana, después del consabl- ella sea? bispo de Toledo. en lugares lejos de poblaciones impor-tafieses,
el mismo concepto de la hber- quiere-ola protección de un partido político do naufra~lO, de lo q~e sonoramente se Pero no todo en la vida es igual, y esa Mi eminentísimo y Reverendísimo señor: tantes, y donde, por consiguiente, es
tad: el derecho para escoger el campo á los periodicos que defienden su credo. llamó «Um.ón RepublIcanaD, han decIa- mi8~.a d.esig~aldad 1 Hece ser la causa del A las normaS generales por las cuales he difícil ó costoso instalar ó mantener
en la brega por la vida, y resueltamen- Queda en aquella clase de Prensa. un algo, ~ado paladlD.amen~e . Ilánguldamente, pod rá contllluar), Ó, preClsa-
VIGORON recarga á la sangre de elementos dadores de .alud
y renovadores de la vida que con cada palpitaci6n del coraz6n paaan
á reponer las estructuras aniquiladas en las mb remotas parte. del
cuerpo que se han desgastado debido á los efecto. de una nutrición
gre ~as fuerzas,perdida~, con e~t? eficaz re- En el interior de esa monstruosa chi- GOBERNADOR, ADMINISTRADORES DE HA· mente por superv ivencia latente de los genios >mpropia 6 de un trabajo excesivo.
Il':edlO ren~cera la vltahdad,y Vlf1i1dad, pro· menea, y á doce metros del suelo, se ClENDA NACIONAL, ADMINISTRADORES DE A. particulares de íos difel'entes pueblos, se propas,
de I~)uventud. E!stas plldo,ras fortIfican halla establecida la rueda motora, que DUANAS y DE SALINAS, --Honor comunicar· ducirá una dislocación por la voluntad de 1'0-
la dlgestlOn y el apetito, despejan las. fac,ul - consta de tres órdenes de paletas pla- les que por,licencia concedida al Dr, EaRt- tencia de tal ó cual grupo humano, y se fo rmataues
mentales y r,e.stauran la !lnergla. C.on nas que en número de 36 dan una su - man, he SJdo nuevamente encargado del rán nuevas naciones ó servirán las antiguas. Se
un poco de reflexlOD y empe.n o cualqUperIfiecire 't otal de 252 metro, s cuadrados M· . t ' d I T . )., d d S b 1'1IS e~1O (1 , esoro, en mI ca I(,a e u - ve pues que es un deseo pJ'esente el de amar y
hombre puede parar los desatInos que con - , . ,secretarlO ,-SerVldor RICARDO HINESTROSA " ,
ducen á la ruina, y ayudar á la naturaleza Estas paletas se hallan sostemdas por I DAZA,' defender á la Patna, a~nque sólo fu.era por ese
al trabajo de regeneración, desvaneciendo dos órdenes de radIO que afluyen á un , . no~()tá , 25. Interés de humanidad CIVIlizada que mvocan los
e~ embrutecimiento que acosa al hombre dé- eje vertical de 80 milímetros de diáme- ¡ GOBERNADOR, ADMIN1STRADOR:S HACIEN. que la abandonan ,-Fernando Araujo,
bll y trayen~o el verdadero goce de la Vida tro . , I DA NACIONAL, SALINAS y ADUANAS, Tengo
en los pegoClos y en el hogar. , I La potenCia de este motor depende, ' la honra de comuni:lar a Uds. que por desig-UL TI MOS CABLlf' ,. , Decldase Ud. HOY. ,Estas plldoras s:ha- no sólo de la intensidad del calor del n~ci~n del Excmo , Sr, Presidente de la Re- ~ "
l,an de. venta en esta CIUdad, y e,: todab las sol · sino también de la fuerza del vien _ pubJ¡ca me he encargad" boy de h Cartera !l.4tJ
fvaernlIu!}d¡(D': :m'se ddl~Cll.Dmau~n.d Eox IyJ. ad loansd lee gl9t~llmaraasp quledse Ita 'y por consiguiente la cantidad de del Tesoro, - ToMAS O. EASTMAN, ) I 0 - " , (SERVICIO OFICIAL
ras Rosadas del DR. WILLIAMS, trabajo que puede desarrollar varía de Presidente asesinado.
~-~~~~~~~~~~~~~~~~,. 1 ~ned1!~t~ o~~o ~C;i~~O'p~e~!~dO:er~~~~:~ D E R E V 1ST AS Puerto- Plata, 24.- El Presidente Cá-dado.
En 1.1 Exposición de Industrias en el campo, sin gasto alguno de com- ceres ha sido asesinado en la calle prin -
madrileñas que hA pocos años se cele- bustibles, operaciones que hoy día no 3) ~~'''2.!!-.~''!!; cipal por un grupo de jóvenes, capita-
VIGORON proporciona á los músculo. la fueru J elasticidad d6
la juventud substituyendo la debilidad con vigor J I I .. itud con
energía y vital idad.
VIGORON hace q:.:e la sarlre circule con una ¡(ran proporrlón
de fosfatos y sales que fortalecen la actividad nerviosa y e ' pod.
menta l. aumentando. por lo tanto, la capacidad del entendimiento ,
la habilidad para reconcentrar la memoria.
Aseguramos lo que precede sin olvidar que son hechos , que
podemos ofrecer pruebas personales que se hallan al alcance de todos
los que esto lean. La toma de algunos frasquitos de PASTILLAS
V1GORON, de la fórmula del Dr. Brigg •• convencerá aun al má.
refractario de que las susodichas a6 rmaciones son veraces.
El que no haya experimentado todavía el gozo que proporciona
salud perfecta. TOME VIGORON. En todas las Farmacia. y eata.
blecimienLos en que se venden medininas ..
THE SAN;' TORruM SYSTEM ca.
Un Ministro argentino y Carnegie.
New- York, 24.-EI Ministro de la Al'gentina,
Naón, vino á esta ciudad con
el fin de visitar á CarneO'ie en nombre
del Presidente Sáenz Pefia. L a coderencia
estuvo cordialísima, Carneg'ie recordó
con entusiasmo la brillante figura
d,e Sáenz Peña en el Congreso PanamerICano
de Washington, del cual formó
parte, y p idió á Naón que le comunica se
el haber encargado una copia del
¡DiplodáctiloD, para regalarla al Museo
de la Plata .
Sesiones aplazadas.
Madrid, 24.-En Consejo de Gabinete
se acordó aplazar hasta Enero la reapertnra
d,e las Cortes, para preparar debidamente
una ou.ra económira completa.
Se examinarán toO-Od los aspectos
de la política interior y e~terior.
El Puente de la Muerte.
bró en Madrid se vió también instalado pueden hacerse sin grandes dispendios, La Pah'ia y la humullltlad.- Palabras tan neados por el General Luis Tejera, exun
motor de esta clase que estuvo fun - como son la trituración de piensos, el graves hacen reflexionar, y contienen, cierta. Gobernador de la ciudad de Santo -Docionando
durante todo el período de la aserrado de piedras y maderas y, sobre meute, mucha verdad; serIa, en efecto, una hu- mingo, Tejera, á su vez, recibió varios
Exposición, sacando agua de un depó- todo, la elevación de agua para riegos. manidad muy distinta, y sin duda inferior ~ la disp aros de revólver, que le hizo el J efe
sito y sin gasto ninguno de combusti- El motor instalado en «La Piovera; de boy, la que resultaría de la desaparición de de Estado Mayor. El Presidente del
ble. Posteriormente se construyó en el dejará disponible una fuerza de ocho la guerra; habría el luto de algo grande á la hu- Consejo de Ministros se ha encargado
cercano pueblo de Canillejas, en la fin - caballos de vapor en condiciones Ilor- manidad, el 'lía en que la guerra quedara exter- provisionalmente del Poder Ejecutivo y
ca denominada .La PioveraD, propiedad males atmosféricas, es decir, casi todos minada, convocará en seguida el Colegio Elecde
D. Luis de la Mata, otro modelo de los días, tanto en verano como en in- Pensándolo bien, ¿qué ganaríamos? Dejemos ton.! para e legir Presidente. El comergran
tamaño que, desgraciadamente, vierno, sustituyendo en muchos casos á un lado las cuestiones de cobardía y de valor, cio e9tá tranquilo, Se cree que el Genefué
destruído por un rayo durante una la fuerza del viento á la intensidad de de honra y de deshonra: ¿qué ganaríamos con ral Horacio Vásquez sea elegido Presi -
violenta tempestad. la radiación solar cuando ésta sea defi - resignaros los que renegái, del patriotismo? dente. La tragedia fllé comunicada hoy La electrocución de Noa tlie.
Pero los Sres. Cabanilles y de la Ma- ciente. ¿No hacer la guerra? Laseguirlais taciendo in- al Departamento de Estado en Was- New-York, 24.-EI Gobernador pos-
Madrid, 24.- En el Puente de la
Muerte chocó un automóvil, y se volcó . .
La cupletista Safo, que iba en él, se halla
en estado grave, lo mismo que el
Director de la Compañía Eléctrica. Los
otros ocupantes salieron con lesiones de
ta no han cejado por esto en su empeño En los días en que no reine viento y corporados á la nación que os hubiera conquis - hington, por el Encargado de Negocios. tergará por ~O días la electrocución del menor importancia.
y han comtruído otro modelo de dimeo _ el sol esté nublado, basta, para alcan - tado contra los pueblos que quiera conquistar ó El Secretario de Guerra ha recibido una acusado Noatlie, si confiesa el asesinasiones
mucho mayores que el primitivo zar una buena marcha en el motor, en - de los que tenga que defenderse. ¿Qué habJ'éis comunicación de Mapillia, colector de to de su esposa,
Candidatura.
Y con modificaciones importantes que cerrar en la cámara circular alambrada ganado? ;Cumplir el deber de no combatir? Aduanas de Santo-Domingo, en la cual Sacramento, Cal, 24.- EI Goberna-la
práctica les ha aconsejado, que constituye la base del aparato,unas ,Pero violao esa ley universal, y la viola 8ólo el·l e dI'C e q u e el P r es1·d ente f ué a·s e,s ·1 0 ado Oro para la Argentina. dar Johnson ha lanzado la candidatura
El nuevo motor está constituído por cuantas docenas de ovejas. El calor que que obiiga á otro á violarla- dice Jaquet-y vo - por los malcontentos políticos, y que no New-York, 24. - El • VasarÍD salió pa-' de Lafayette para la Presidencia.
un gran cilindro recto de base circular, desprenden uno ó dos centenares de es- sotros sois los que os conformáis con la ley uni- hay revolución. ra la Argentina con 1,~00.000 pesos en Ilustre muerto.
de qUJ· Oce metros d e dl' ámetro y trein- tos a·mm a1 e s a 111' con fi nad os como en un versal y los que estáis á su servicio nprimiendo Taft mejorado. 5o0ro0;0 h,0a0s0t.a fines del ano se mandarán Washington, 24.-El Dr.Waller• Wij-ta
y seis metros de altura, formado aprisco, basta para mantener en fun - á quien la viola,. ¿Qué habrlais ganado? ¿Sacri- Washington, 24.- El Presidente Taft' Empréstito fracasado. man" cirujano ge,?-eral del ~ervicio ~e
con veinticuatro pies derechos de his- ción el motor cual si estuviese bajo la ficar vuestra Patria á la humanidad? Pero no la se encuentra esta noche tan mejo-rado . hospItales de MarlOa, de samdad públl-rro
unidos unos con otros por cruces acción del sol. sacrificáis á la humanidad, sino sólo á la nación de su resfrío, que se considera como ca- , Sa!l Juan del ~ur, 24.- El empréstIto ca de los Estados Unidos, falleció á las
de San Andrés y tapizado el conjunto Como el aparato no necesita servi- que os ataca y os absorbe, El único caso en que si seguro que el día de mañana presidi - lOterlOr por ~2 millones de, pesos ha. f~a- 12 y 30 de esta tarde en el Provincie
con chapa de hierro, excepción hecha dumbres ni gastos de ninguna cla&e, ni os sacrificarlais á la humanidad seria cuando el rá la sesión del Consejo de Estado. casado, debl,do á la ne~atlva d~l MIDIS- Hospital, después de una enfermedad
de los seis primeros D;letros junto á la se estropea nada, pues no tiene válvu- universo entero fuera de vosotros, formara una tro de ~aCl.enda de fijar un lmpues~o de val'ios meses.
base, en los que la cubierta está for- las, ni bielas, ni rcgulador, ni órgano sola nación, Se comprende un pueblo de Orien- El General Bernardo Reyes en extraordlOarlO de un peso sobre cada ll- 1
mada por un alambrado de malla muy alguno mecánico, el único desembolso te Bometi'~ndose, sin combatir, al Imperio roma - libertad. tro at:-l'0n que se introduzca, en vez de Revolución en el Salvador?
tupido y también de hierro. Para dar que exige, una vez montado, es el pin- no, en el siglo III, y aun entonces la historia nos San Antonio, , 1'e~as, 24, - El Gene~al dar el derecho de producción como ga-estabilidad
.á la instalación se hallan tarlo de negro cada tres ó cuatro años. enseña que esos inmensos· imperios piden poco, Berné'.!'do Reyes, quien se encontraba rantía.
repartidos á distintas alturas de este Hecho el cálculo del coste de instala- se desagregan, y dejan convertir sus restos en I detemdo bajo la acusación de estar vio- Princesa que se fuga.
Guatemala, 24.- Mil quinientos hombres
capitaneados por el General Policarpo
Bonilla se proponen entrar mañ~
na á Honduras por el Salvador para
revolucionarla. El Gobierno lo espera
con 18.000 hombres.
enorme cilindro cuatro fuertes cintu- ción y los intereses correspondientes, y nuevas naciones, .. . - landa las leyes da neutralidad, ha sido Pekín, 24.-La pl'Íncesa Lai, esposa
rones de hierro, á los cuales van unidos comparado con el coste y servicio de I Aparte de esto, hay que notar que existe un puesto en libertad mediante una fianza I del príncipe regente, se ha escapado con
cuarenta y ocho cables del mismo me- una máquina de vapor de condiciones interés humanitario en mantener las patrias, de cien mil pesos. el actor ~ungshulu.
Hierro sueco PLANO Y PARA HERRADURAS. LOS PRECIOS MAS BAJOS.
Supresión de
las inyecciones.
Tratamiento
el mas facil
y el mas discreto.
-+-
sobre el rótulo.
-+-
CURACION RAPIDA y RADICAL
de los flujos antiguos ó recientes
Cada cápsula
lleva el nombre Desconfiar de las Falsificaciones.
Cada. cApsula
lleva el nombre
~ PUIS, B, Rue '1Il1enne J eD toaaa las Farmacias. @9
~ HIEDO GIR1RD
El HIERRO GIRARD cura la
palidez de color, el empobrecimiento
de la sangre y fortifica los
temperamentos debiles.
El profesor Hérard, encargado de
18 M emoria á la Academia de Medicina
de Paris ha comprobado
« que los enfermos lo aceptan fá¡:
ilmente, y lo que particularmente
distingue ella sal de hierro es que
no sólo no .eztriñe, sino qut combate
el extreñimiento.
En toda, las farmacia,.
Enfermedades del Pecho
JARABE
DE
HIPOFOSFITO de CAL
DE GRIMAUL T y ela
UNIVERSALMBNTB recetado por los
I medicas, es de gran eficacia en las
En/"e¡'medades de los Bronquios y del
Pulmón; C:olra los Resfriados, Bronr¡
"ilis y Catm'ros más tenaces, cica-tJ'iza
los fubértnllos del Pulmón de los
Tísicos, suprime los s·udores nocturnos,
105 ataques incesantes de tós que
que desespel'an 11 los enfermos y los
devuelve rápidamente la salud.
PARIS, 8, me Vlvlenne yen tollas las Farmacias
Duconfiar de )111 imitacionll y fal.ific,¡.oiolltl
Agentes Generales para Venezuela,Colombia, Panamá, Cuba, Puerto-1Uco
~anto-Domingo, Haití, Trinidad,Curazao: BALESTRA &: BINDA, MILANO, Vía Boeaccio,
N. o 31. CARACAS, Apartado N. o HIO. HA~ANA, Apartaqo N, o 1,312.
Bog()t~, Apartado 337, Carrera 8. ro, N. o 279,
MUL-EN-OL
Alivia dolores.
Cicatriza heridas y lastimaduras.
Inmejorable para quemaduras é in-flamaciones.
Reduce hinchazones y dislocamientos.
Cura dolores de estómago y cólicos.
Tenga una botella siempre
preparada para los
accidentes que
puedan ocurrir.
FINLAY. DICKS & CO., Ud.
NEW ORLEANS, U. S. A.
Farmacia Franeesa. Depósito en Medellín, Roberto Restrepoy
Cía.; en Manízales, Diego Martínez y Cía., Agentes generales. ,.
LA. ORGA.NIZA.CIO~: Puede Ud. comprar ejemplares de este interdiario en La Gironda,
El Polo, Marco A. Veliila, Plazuela de la Vera-Cruz, Eugenio Velásquez, Plaza de
GU$Yaquil, La Buena Esquina, frente á Moneerrate, El 606, antigua cantina de La Viña,
Loe KioBkoB, Parque de Berrío, Chantecler, oantioa contigua al edificio del Banco
.se Colombia.
Antonio M. Hernández S .. 2
Nueva remesa
I! '
I t ~
~ ~
! . ~
1
Las más elegantes, sanas y
baratas.
Antonio M. HernáiIdez S.
• visa os·
á nuestros clientes que hemos rebajado considerablemente
los siguientes artículos: Bicarbonato de Soda,
Nitro, Atíncar, Cremor, Píldoras, de Ross,
Sal de frutas, Quina Larroche, Alcanfor
y el variado surtido de vajillas y ter-nos
de porcelana. '
Droguería Central de
ROBERTO RESTREPO & C~
a 4
"E- L· - B- =I~ T}J1I-IB" TO 0'9
suspenderá sus tareas el 23 de Diciembre
próximo, para reanudarlas en
el año entrante en el amplio y cómodo
local, que SIn omitir gastos prepa ..
ra en los bajos del Club Unión. .............. l@ : ......
I AL DETAL
......
• I • I •
I
I
Muy barato, baratísimo. , '
Higos pasos. Ciruelas pasas. Uvas
pasas. Almendras cubiertas. AI.
mendras garrapiñadas. Pastillas
de goma, Confites, muchas cla-
1
ses.
Restrepo & Peláez.
I
I • l·
DROGUERIA-MEDELLIN. 11
7 .... ......... .N"
A ACT ADA¡l
~. ~ ~S"~ J> )1 ~~fJ . 1f I ~ " i
1 /-, li
/i LJ/Y/ENTO 00¡"':fPLéTO I1
I Ni , ,~' ~ :/1 el í m a e o T o ro V. ~.::::-:::::::.:•::: :::::=:::. ::::=:.::=::.===:;:::::=::==~= =' =' =:I=N==:.O.::::, ::::~== :::::;:: :!I
ha trasladado su, almacén á la Calle al Madres I
de Colom bia, n umeros 177 Y 179, El único vermífugo que podéis administrar á vuestros hij0S I • sin ~uidado alguno, es el. VER~IFUGO SAN RAFAEL, que n¿ I fren te á la J oyerfa qe los Srs. Da vid 1_ contiene calomel, santonma, nI otra sustancia nociva. I
E. Arango & Cía- a 9 ~sl!p~~a~n=~~e:c~qu~::m~~e!!~a I dIeta. Cura el mal de estomago y no se opone á la administración I LAPICES de papel con borrador, de la acreditada marca «El Aguide
otros remedios.
la», sevende al por mayor y al menudeo en la Administración do este
periódico,
• De venta en la BOTICA JUNIN. ~_I ............... : •••••••••• ¡.;.
I
/
I
r
..,.",
l •. ,
" y
.v. ''-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION MEDELLIN, NOVIEMBRE 29 DE 1911
~f_
franco-alemán sobre la co ntroversia ! Manizales, ha crecido su formato. Trae un . Chaves, :,;"ra á. $ 48. i sumidor. ,El. Buen Tono' s~stiene un surtí · I miento de la~ a~e~ciones pulmonares yen
marroquí. Es posible que las relaciones ! importante articulo ~n ~olumnas editoriales, S1::130 en rama, arroba á S 300. do, variado sIempre, en objetos para rega · I los catados dlscm31cos del organismo, siem-
LA NUEVA
ENCICLOPEDIA
INTERNACIONAL
anglo-americanas eclipsen algo los a- hablando del onomastleo del General Ra "fundido, arroba á $ 500. . lo , en tela~ de calidades f'xeelentse, en I pre con los mejores resultados. - DR. JOA-suntos
relativos á la guerra italo. turca fa~1 Urib~ Uribe, del cual to~amos el si- J~~ON ~~~~~a~~;~~\~s ~3:g~' ¡ adorn os, cinLR~ , encajes, perfumes y jabo· 1 QUIN MARTINEZ, México, D. F .n 9
1 'ó d Tí r gUlente parraf?: .EI oo.mbr~m ' eo~o de Jefe "negro, arroba, á S 300. : nes fi.nos, medias, p~ñuelos, etc., etc. Com- I - - --~-------
por a ocupacl n e r po 1. era una nece~ldad ~entlda I.mpenosamento Fh!eos de Cárdenas Hermanos,arroba á S 560 . . pre siempre sus artICulos en uEl Bunn To- , N O TAS e O.M 1 CAS
J.¡uelga en Lisboa. por la Com~Dlda~ hberal. Mlen.traa los.con- ; - ------- -- nOI. . 1
Lisboa 24:-Los panaderos se reu-I B~rvadores a traves de sus r.enc¡J!as y dls.en - l' T[ 'M PE RA l lq"\ . : . d' I h 1 Slones conservaban la unidad de acclO11 , : l IR ,j.\ ¡~.-~ para fuegos Parótlivfiocriaal eesx terna njera -8' d b tl e e una casa muy uena pa-n?
ero.n yar a acor ar a ue ga general conservando la unidad de su dirección, ya I j ~ '. ' ;' " ~ E P 4 ra ustedes.
SI ~slstJan los pert urbadores electos ; la religiosa, ya politica, el Liberalismo, extre· 1 - • ~ .\ .. ~ •• ' 1 ' L OLO, . . T.iene cochera ')
Dice: CI El Aceite de Hígado de
Bacalao ea uno de los agentes
terapéuticos más va Ji o so s; los
beneficios que con él se obtienen
en las enfermedades que CIilUIaD
pérdida de carnes no pueden ser
• uperados. Se dá en la Tuberculosis,
Raquitismo, Anemia, Bronquitis,
Debilidad General y Afecciones
de los Nervio •• "
pollcfa penetró en el salón y detuvo á mando RUS principios y alejarlo dI' la tierra, I Día 27: I - t> . .
I
cuatro. A la salida, l(l~ grupos p.rotes- 8U prop~o reino, se dis~regaba, se disolvia, ¡ Temperatura máxima 28°00 . h ~ro, (,es que ha puesto usted
tarolJ. U na escuad,," ,." la GuardIa Re- se ~r~cel<~nab!l y ~erdla su fu er~a. » E ' d~ . " . " .. o' coc er·
publicana que custodiaba los alrededo- fe\¡~!t~r a D. EnrIque Castro, Dlrec~or del ' " mímma. . . . . 19 C> 00' - Nada de eso; 68 para que pue-re,;,
lt:s dió varias cal'gas y los dispersó. pcrlOd~oo dll donde t.oma¡.nos ~ste parrafo, I media . . . . . . 25 71 ¡ da entrar por la puerta e l sombrero
Se detuvo á 10 individuos. por el Implllso quc lo Imprl.me a su empresa. 1 D' ?8' I de mi mujer.
--- .... Ant&~ del C ~ntenano cacle Cl.rta.gana 1 la - . . o I
CRIMINALIDAD ~osSree.~I!led~Lop ez&C . le of.reClero~ i Tern l'eraturamtlXlma .... 26 00 ----------------
a la Mumclpahdad la suma de vomte mIl " mínima. . . . . 20° 00
, pesoe oro, en ~alidad de préet!>mo, para el l " media. . . . .. 23 ° 42 -lú S-~ :.2:> .... üWE UI) .
arreglo de la Ciudad. :UOS ,1lr ic:J ."u::omas de una
JUZGADO 1 o SUPBRIOR.·- JURADO DEL 21 I .... $ 19,000 oro valier0!l .Iae exportacio- ' condición {I :ll)i: ibda que toda
Reo : Ma.rco Aurelio López. . ! nee de bananos que 8e ~Icleron po,r Santa I M E DEL L 1 N . Delito: Homicidio en la persona de José ' M:r;a en el mes de Septiembre ~ltlmo. ¡ . ? ersona r (3(;Ol1OCe en SI misma, es
Trinidad QuiróB, cometido en el paraje de I Se han c~lec~~do en TunJa,$ 285 oro 1 A t . 111 H I S .mé" advertencia que por ningun
LA EMULSIOII
DE SOOTT
Pená, jurisdicción del Municipio de Antio. para la evangehzaClon del Caqueta. I Acto Público n ODIO 111. ernám ez , 6 '}oncepto debería pasar desaper-
I quia, el 15 de Octubre de 1910. . 1
I
El lunes ee efectuó en la Agrupación de R d d oil.,ida, pues de otra manera los
contiene el mejor y más puro
Aceite de Hígado de Bacalao de
Noruega, y lo administra en la
forma más digerible y asimilable
para todos los estómagos. No
contiene alcohol ó substancia
J~ez:Vit-alinodelosRloe. EL CAMBIO VillanuevaelactoconquelaAsambleadis- ecomen a~osáuste gérmenes de enfermedad toma-
Fiscal: Rafael, H. Du,que. . puso que en todosloB Establecimientos de com~re en la Drogue~la de H , d~ P . R. & l'ún inci.'omento con aran peli-
Defensor: Jesu.s M8;rla TrespalaclO~. ' . instrucción primaria ae finalizaran las ta- C: . SIempre que nec~slte . Sus preCIos y con - ~
J~rado: JoaqUln ~arq~ez B., Roman Ja- L. E. á 30 dias. . . . .. . 9,850 ro reas anuales. Leídas las calificaciones, D. dlClO.nes son los meJor~s. Le anotamos los gro de fatales consecuencias.
ramlllo ~ Bartolome TruJ~llo . Dólares á 60 dias . .. .. .. 10,000 Justo Montoya Arbeláez, nuestro colabora- , pre<:lOs de algunos artlOu.los : Los gérmenes de la tísis pue-
VeredIcto: CondenatorIO. " a la vista .. .. 10,150 dor, dijo á los niños algunas sentidas y sen - i B~carb~nato de soda, lIbra . . .. . . $ 16 den ser n.bSOl",idos por los pul-
NOVIEMBRE 22 Barras . ....... ... .. ... 9,880 oillas palabras de aliento y el Sr. D. Rober- " Nitro, lIbra . ... ". . . . . .. ..... . 20 mones {t cualquiera 'hora echan~
Reo: Nicolás Ramirez. Monedas.. . . ... ... 9,960 to Latorre dictó una notable y aplaudida ; AtlU,?ar enter~, h~~~...... . . ... . 2160 do raices y multiplicándose, á no
Delito: Rapto de Leonor Maldonado; he- . conferencia sobre el ahorro. ¡ , ~n po vOl 1 ra. , ... . . .
h 'd dI ' d' d I NOVIembre 28. T I I Cremor tartaro, lIbra . . . . ..... . 72 sor que el sistema sea aUmen·
c o ocurrl o en uno e os primeros la8 e e egramas Píldoras del Dr. Ross, D. , . ' " . . "40 t d h t .
mes de E d 1 t ... C Q a o as a CIerto punto que la
nero e presen e auo, en oncor- DEVISTA DE MoneADO de Aracataca inf?,rman haber sid? ~Besina- Sal de frutas Eno's, D .. .. . . . ... 1.400
dia. ~ .... " do en esa poblaolOn., en el. Cu~ph~Ien~o de Quina Larroche, fraseo. . .. . .. ... 100 facilite resistir sus ataques. La
Juez: Vitalino de los Ríos. ROLA de Posada & ToMn: docena de }~ , $ 96. su deber, el Sr. Jubo GreIffemstelD, mlem- I Alcanfor, libra.. .. . . . . . ..... . ... 140 PREPA~ACI ON de WAMPOLE
dañina alguna.
Fiscal: Rafael H. Duque. """"" " M, 48. brode familia distinguida de esta ciudad . 1 Esta acreditada Droguería es la más gran-
Defensor: Jesús María Trespalacios, CERVEZA ds Uva: docena de !í botellas, 96. Muy lucl'do' '1 de en Colombia,' sooios pe.rmanentes en Eu -
Jurado: Camilo C. Restrepo, César Uri- ",," "" M 40 I h d h d El ~!!!~!!!!!!!!!!~!!~~~~~ I be y Tomás E. Súárez. ROLA de 2. '" clase, " " % 48 estuvo el examen que para obtener el grado ropa acen IlspaG os . lrecto~, n v~ntas
- Vered' to Ab I tor' CERVEZA Antioquefia: dooena, S 100. de Doctor en, Medicina y Cirugía presentó ' al oont.ado desc':10ntan dlez y EelS por Cl~nto
Solicita consejo. IC: so u lO. CERVEZA Guapa Antioquefia: docena, $ 45. el Sr. D. Jose de la Cruz Restrepo, quien 1 (16 %) , garantlzal? sus productos y atlen -
L d 24 I LnrON-SELTZER, docena de U botellas, S 96. fué siempre aventajado estudiante. ' den ~o~o recla¡.no Justo. Ensaye una vez y
on res, .-El Gobierno de Persia M U N I e 1 P AL" " dooena de M de botella $ 48. segulfa comprandoles.
solicita del de Gran Bretaña le aconse- RaIN-SODA, docena de % botellas, $ 96. Damos 15
J. e e l' d " " docena de M de botella S 48 1 . 1 D J 'd I C R t HIJO DE PASTOR RESTREPO & CIA. ~amIDo que eba s~guir p~ra co~ NOVIEMBRE 24 • ,. as graCIas a r. ose e a ruz es repo
la actItud que ha asumIdo RUSIa, y SI . _, MANTECA AMERICANA en tarros, á $ 130. I por el envio del follet-o que contiene su Te- Se solicitan Agentes,
debe aceptar las exigencias de ésta On.1 010d. e 1 S r. G eren.t e de Ia , C? mp&Dla PHEATRRINOAl EAOM, EáR $IC 1A4N0 Ac, aajrar.o ba á S 230. Sl. ~ d. e d 00 to d M d' . C· . L tod I bl' , .ra ?' n e IClna y lrugla c a en as as po aClOn.~s de la RepubJica,
una vez que retire sus trop AntlOqu~na de Inatal!l!llones Elec"tncae, ~e- I CIGARRILLOS Legitimidad, de $ 2,000 á 2 200. SIfihs y el 606 ' . '1 para la venta y colocaClon de suscripciones
as. ferente a la suspens!On del alumbrado m-¡" "corriente, á $ 1,150. Procedentes de un nuevo MAPA DE COLOMBIA que saldrá
Oran Bretafia preparada para la candescente de la Plaza de Mercado de 0-
1
:: Emi~:~Ia ~~lt6~lg" á S 2,200. de Europa se encuentran nuevamente en la ~n .Enero. I?r.~ximo. ~I ~apa contendrá la
guerra. riente. Se dispuso archivarlo. PANELA oarga de $ 550 á 600 ciudad D. Antonio M. Hernández S. y BU ultIma .dlvlSlon . terntona~ y otras muchas
Londres, 24.- El tópico principal de NOVIEMBRE 27 .. .. ' 1 CARNE de res, ~rroba á $ 400: familia. correc.c!O~~s de Impor~an01a.
l · Se celebra un contrato en hCltaclOn pu "de cerdo, arroba á 5 600. ,J;)efensa del Hogar.. Sera Dltldamente lItografiado, con ocho
as conversaCIOnes del día es la historia . . . - CAFE de consumo arroba á S 260 El d . 26 'fi' 'I'f I colores, en papel fino,forrado en tela y bar. ,
t d 1 t d G B t ñ bhca ante el Sr. Alcalde MunHllpal sobre , . omlngo se ven 00 a rl a mensua d
secre a e os apres os eran . re a a alimentación de los pobres que haya en la ' " trillado, arroba á S 350. . , niza o.
para hacer fr~nte á la~ ~mergencla9 ~u- cárcel de e6te Circuito y cuyo eostenimien _ : "molido,marca J . H. & Cla.,arroba á $ 300. d.e $ .5,000. Fuer,on premIados los pumeros Dirigirse á CORTES, DUQUE & C." en
rante la reCIente crISIS de la cuestión to corresponde al Municipio de Medollin. " "libra á $ 12. slgmente,!':. (lOn :j) 100 cada uno, 3,901, 4,7g2, I Medellín . '5 a' l marroquf. Bur~oyno, edítor del .Anua- .. CACAO caucano, arroba á S 800. 1 4, í5~, ::l, /05, 4,~l5 j con $ 500,3,128, 3,818, Para el campo.
de la Costa, arroba á $ 760.' 837' con S 1 OC:} .t 11;-: ""n $ 2 000 4 263. " "
rio de la Liga avah, niega la insinua- N AC ION A L TABACO, harinas, arroba de S 400 á S 550. :" ",. " , Surtaae ne rancbo fino, Cigarros, VID os
ció n de que la Armana no estaba pre- l media plancha, arroba de $ 550 á 600. I Puente de D. ~orge . blancos y tintos, champaña, velas de esper- ¡
parada. Dice que probablemente en oca- plancha, arroba á $ 800. I Ya que no ha Sido atendlda 1"1 voz de alar- 1 ma e .. p!\o uetes y cajas de á ciento, galle- I
sión alguna se ha enco t do 1 M . ripio, arroba á S 450. I ro a que ha dado la Prensa con respecto all t s ,Lu, y Yainilla en eoires hermosísimos I
.. n ra . ~ arma • • Varios periódicos de la Capital hablan ARROZ americano superior, carga á $ 1,550. I peligro qlle par os transeuntes ofrece este propios para aguinaldos, dond M. Restre ~
en ~e.Jor pIé para un rompl~Iento de I encomiáBticamente del Sr. Jambrina, pri. "inferior, carga á $ 1,500. puente, lo mejor sería que le pusieran al - I po, Uribe & Cía. Frente á la Oficina de Co-hostilIdades.
Lord Haldane diJO hoy al mer actor dramático de la Compañia IEvan- de Sanjer6nimo, oarga. á $ 2,000. I gún cerco para evitar una deBgracia en lo rreos Nacionales. m. v. 5
hablar de la Cámara de los Lores, que gelina Adams •. Además, el público capito- ~: ~!~h~~~~!r!~'~0~·l,800. s.ucesivo, s.obre todo ahora que varias fami- Recibimos
el Almirantazgo había puesto en línea . lino se muestra contento con las obras re- I M~ ;z, buena calidad, oa.rga á $ 500. I has salen a veranear por esos lados. Arllenobenzol uBiUonl (60 0). I
de combate una fuerza de 70.000 hom- presentadas por dicha Compañía, tanto por " ordinario, carga á $ 450. Caridad. D H ' C I bres en los barcos y que si hubiera .ocu- e~ ~esempefío, de ésta, como por e~ .valor po- FRISOL, común, carga á 1 t,OOO. . . ROGUERIA DE . DE P . 'R. & • as 1
rrido la necesidad de que salieran del SIti,,:,O de bquella~: Se ha~l~ tamblen de que " liborino, carga á $ 1,100. I En estos meses en q~e las famllIas a~o- Velas
. .. . .. la cltada Compama dramatICa ha mostrado " oargamanto oarga á S 1200 modadas se ausentan a veranear, debenan ' d I t · d l P .
país seIs dIVISiones del EJérCIto de línea deseos de venir por acá el año entrante. Se- AZUCAR, calidad buen:a, arroba á S 216. acordarse de las Cas:ls de beneficencia y de eco or, ex ranJeraa y e als.
habrían quedado ~OO.~OO hombres de las ria muy bueno que así sucediera, ya que :: calidad inferior. arrobll: á $130. I asilo para dejar á los que sufren algún re- I Vende «EL POLO.
las reservas terrltorlales para repeler nns dejó cansados la opereta y que deseamos refinado de .La Manuellta' [Agentes curso. . Hojalateria de Manuel S. Muñoz.
cualquier ataque. En la Cámara de los que en nuestro teatro se representen dra- VELAS de~O:;~~'a~~oqbUae ~eC~a31o a~r500~~ á $ 200' 1 . Las ~ersonas . I ycra· Cr~z. Se ejecuta tod.a clase de traba-
Comunes el clamor de los miembros ha mas enteros, vivos y palpitantes de verdad, "de esperma, de $ 300 á 500. que entienden prefieren compra~ sus !>rtl' 1
I
JOs relacIO!lados con el OfiCIO, No exige diO,
forzado de manera efectiva la mano al tras de su sencillez, como .Canción de Cu- SAL de Guaca, arroba á S 150. culos en .El Buen Tonol. Este, sImplemen- nero antiCipado. Se garantiza la obra. 3.
P . M" tr A . h 1 d na. " de mar, arroba á S 150. te, es natural: porque saben que ,El Buen '. -
sor~%e~su~~~ss ~xter~¿~:~ e~~i~tud e~ear~ • :. En Riofrío se inioió la suscripció.n po- "de Curagao, arroba á S 200. Tono, vende siempre efectos de calidad su- La EmnlSlón (le Scott es la Emnlsión por
. ' . pular de fondos para la Defensa NaCIOnal. :: de Caj6n, .arroba á S 160. perior y sus precios son siempre bajos. Sa- 1 excelencia. 1
1
cual s~ ha ?-Jado el lunes p~óxlmo para I ,.. En Rionegro [Santander] también 88 " de Cald~ro, arroba á S 160. ben que .El Buen TonoD se preocupa por I uPor su excelente preparación y por no
esa dISCUSIón , pues el GobI ernO d ~sea instaló la Junta Patriótica. En pocas horas " ddee l BRoectaIrnOá,, aa.rrrróobbaa áá $$ 113900.. com.p Ia cer a' su c ll' en t e Ia y pa~a ver.l' fi car I os con t ener ,su b s t aOC.l as u"nt a ,n t es ' como la
aguardar hasta que la Cámara de DlpU- se colectaron seiscientos dólares. "refinada de Cárdenas Hnos .. arroba á S 195. pedIdos se consulta;, las ~xlgenClas de la 1 creoso~a o guayac.~l, receto siempre de pre-
EXUASE LA. LEGITIMA
20
que es tan sabrosa como la miel
y contione los principios nutrit
ivos y curativos del Aceite de
Hígado de Bacalao Puro, que extraemos
directamente de los híga,
dos frescos del bacalao, combin::
1dos con Jarabe de Hipofosfitos
Compuesto, Extractos s.o :Malta y
Cel'ezo Silvestre, fortifica el sishm
~t contra todos los cambios de
temperatura, que producen invar
iablemcnte Tos, Catarro, Asma,
G tipa" TUs y todas las enfermedndes
emanadas por debilidad de
Los "pulmones y constitución raqa
í.tic:1. 'romada á tiempo evi[(
1, l.> i.bis; tomada á tiempo la
(; u ~'n·. "El Sr. Profesor Bernardo
Utueta, da la Botica Fl'izac en la.
Cil,dad de México, dice: Por la
p'c5cnte tengo el gusto de partidp:¡.
r ú Uds. que ho usado en mj
L ij , e nferIllo de ~Ial de Pott y
',U indicación del Sr. Dr. Rafael
LUdisttl, la Prel1u,ración de Wamj.(:
q n. TI ds. pl'ep¡¡,mn y además
, .' (:"" e 11:1 ' lccho mucho bien,
. • :; l¡¡:~" l· Lo'era. muchísimo
, , ti' t' 1:. () ,~l. pl'eparacio-
. . acto de baca-
;';~' 1/ r""udo. C011
::'t. :.::). ( . O' uno. (t tpllCnes
k" ; .• ; .¡'3·"}(. 1 'llUMlo quo ¡¡:;"n Jo
ml.:'l.t..jll '~ , U R U .
GUAYO DEL DR.
~ TIEK Y evltese ......
todo caso, el empl~
d e ot ras medicma.
oimilares que s61 ·,
sirven para agotael
organismo del pa'
ciente.
Garantizado po:
Home Medicine c.:.
de conformidad. COi'!
la Ley de SO de Juní i
de 1906 sobre puxeu
en Alimentos y Drogas.
No. DE GARANftA
27144-
l1e Yenta en Tadll '" fannacu.
HOME MEDICINE Co.. flIEW YORK
8 .~g •••••••• G •••••••••••••••
: CONTRIBUCION AL ESTUDIO :
• DE LA LEPRA EN COLOMBIA, •
: por el Dr. J. B. Montoya y Flórez, :
• Médico de la Facultad de París,.
: Ex-Médico Jefe del Semcio Cien- :
• tífico de los Lazaretos de Colom - •
: bia, etcétera, etcétera. :
• Esta importantísima obra de 450 •
: páginas, adornada con numerosos:
• grabados, está de venta en la Li - •
: brería de LA ORGANIZAOION. :
••••••••• 8 ••••••••••••••••••
.'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-.
«
1-
Sabemos que, como KOLA POSADA & TOBON, se
está::l dando al público otras bebidas que no son de nuestra
marca. Como estos éngafios perjudican á las indus '
irias y al comercio en general, todos debemos tratar de
evitar que se generalicen tales prácticas. Suplicamos
pues á nuestros clientes que se cercioren de que las botellas
y frascos tengan nuestra marca.
AGREGAMQS:
Nuestra KOLA POSADA & TOBON es la única cono cida
en todo el País hace más de 7 afios; la única bien
acreditada y la que se ha ganado el PRIMER PRE~IO EN
r
.J LAS ULTIMAS SIETE EXPOSICIONES NACIONALES.
, l'
fTlll
lJl
-1
« » POSADA & TOBON
Pida siempre, exija siempre la marca POSADA & TOBON
Kola, Cerveza de Uva, Limonada, Soda, etc.
Fábricas en Bogotá, Medellín, Cali y Manizales.
lrt~C/37flT 3, : _~-- ----1
NOVEDADES
Li'brería de "La Organización"
OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE
TOMOS EMPASTADOS
DESIRE LACROIX. G. MARTINEZ SIERRA
L A O R G A NI'" A e ro N
LIBRERIA
DE
"LA ORGA_1N- IZA.CION"
UL TIMOS CORREOS:
.A. MARTINEZ OLMEDILLA '
«lDILTO TRA01CO».
~EL TEV:PLO DE THALIA».
RAMON A . URBANO
«LA DIOSA»
HENRI POINCARE
«LA VALEUR DE LA SCIENCE».
«LA SCIENCE 'ET L'HYPOTHESEll.
ALFRED FOUILLEE
LE SOCIALISME 'ET LA SOCIOLOOlE
REFORMISTE».
EDMOND PICARD
«LE DROIT PUR»
J. GRASSET
Profesor de Clínica Medical en
la Universidad de Montpellier.DEMIFOUS
ET DEMIRESPONSABLES
».
M. GUYAU
«ESQUISSE D'UNE MORALE SANS I
OBLIGATION NI SANCTION.» .
RO ORATO DE HA LZAC
"La piel de zapa", (novela),
$ 70.
CHARLES GIDE
«ECONOMIE SOCIALE».(Les inatitutions
du Progrés Social au début
du XXe Siecle).
DMITRY DE MEREJKOWSKY
«LA MUERTE DE LOS DIOSES)).
(La novela de Juliano el Apóstata.
) Un tomo, pasta; v er sión
española de Eduardo de Bray.
ALBERTO BLEST GANA
«Los TRANSPLANTADOS».
J . LANGLEBERT
«FISICA.»
JEAN CRUET
«LA VIE DU DROIT».
"El Rey de Roma". Memorias
hietóricas y militares sobre la ReTolución,
el Consulado y el Im perio,
ilustradas con retratos,
rrabados y autógrafos. Versión
"Pasión lunática", $ 80
"Motivos", $ 80 Se hacen despachos por correo, recargados con un 10%,
GRAgA ARANHA por el valor de los portes, certificado, etcétera. También
. aetellana, 1 tomo .. . ........... $ 100
"Canaán", novela brasilera, $ 80 1 puede Ud. conseguir, en LA ORGANIZACION, suscripciones
J . FENIMORE COOPER á cualquier periódico ó Revista de Europa
G. FLAUBERT
"Salambó", $ 80
ALFONSO HERNANDEZ CATA
"Pelayo González", $ 80
H. DE BALZAC
"Alberto Savarus", $ 70
"César Birotteau", $ 70
"El tío Goriot", $ 70
"Los Puritanos de América", 2 tomos, 1 b ó América.
$ 140
"L"oLsi oc.noello nLiiznacdoolrne"s," , 2 2to tmomoso, s$, 1$4 104 0 lI. ~==::::=================:I~~
"El ladrón del mar", 2 tomos $ 140
MARCEL PREVOST nra-r"-'a" a' b- r· l·~r se caml1no "Vírgenes á medias", $ 70
M. J. DE LARRA
"Obras completas", 4 tomos, $ 400
"Eugenia Grandet", $ 70 MANUEL U GARTE
"La piel de Zapa", $ 70
"La prima Lisbeth", $ 70
EDGAR ALLAN POE
"NoTelaa y cuentos", $ 100
GOHEZ CARRILLO
"Vanidad de vanidades", $ 80j
"El teatro de Pierrot", $ 50
MONTAIGNB
"EDa~yo9", 2 tomos, $ 200
"Cuentos argentinos", $ 50
SANTIAGO RUSI1\!OL
"Obras dramáticas", 2 tomos, $ 160
A. BLEST GANA .
"Los trasplantados", 2 tomos, $ 160
P . L. COURlER
"Obras", $ 100
ST.BEUYE
"Ensayos literarios", $ 100
Sr., vea U 11
En el almacén de Luis Carlos y Alberto
Soto, encuentra Ud. un magnífico
surtido de camisas blancas y de color,
cuellos, corbatas, vestidos de dril para
vía jet ropa interior finísima y muchos artículos
' que le con viene ver.
i Precios fijos y módicos!
Otro certificado.
Manzaiiiires, 31 de Julio de 1911.
EN LA VIDA
La hermosa obrita de Silvain
Segunda edición.
Roudes.
Se vende á $ 5 0
l,ibrería de Camolina. Librería Restrepo.
Librería de Antonio J. Cano.
LIBRERIA DE "LA_. -ORGANIZACION"
UL TIMOS CORREOS
EDICIONES BARATAS
«Los Maias».
«El primo Basilio».
TOMOS A $ 35.
Ega de Qneil'oz.
«La ciudad y las sierras».
«El MandariDl).
EDICIONES FINAS
SR. DR. ALEJANDRO LOPEZ.-Medellín. Angel Ganivet. Lnis López Ba]]esteros.
Muy señor mío y amigo: aLos trabajos de Pío Cid», pasta es· «La cueva de los buhos»,
Sin ninguna ·de sus gratas á qué referirme, sirve la presen- pañola, 2 tomos, $ 250. . la, $ 75.
te para enVIarle el certificado de la Desfibradora, ¿ue lo había «Cartas finlandesas8, pasta españo- Gyp (Condesa de lUartell).
d d h b 1 t d h t t ' la, $ 120. «Alrededor del matrl'monl'OJl, pas"n emora O, por no a er a mon a o as a en es os las. "...
A l f l' 'ta f r 't 1 D fib d 1 1 h h ~Iignel (le Unamono. española, $ 110.
e ICI rme e lCl o o por su es ra ora, a cua e e- «Paz en la guerra», pasta española, «Alrededor del divorcio», pasta. es.
cho funcionar personalmente, quedando satisfecho por su rapi- $ 160. pañC'la, $ 110.
dez y delicadeza con que maneJa las fibras. Ega de Queiroz y Ramalho Ol'tigao.
Esta clase de máquinas son las que en 10 futuro darán alí- , .EI misterio de la carretera de Cintra», $ 80.
mento á tántos hijos del infortunio, pues de estas fibras pode- _______________________ ~_
mos construir los millares de sacos que de día en día se mtro-
I
DESFIBRADORA ANTIOQUENA
Todas las máquinas que he despachado
para otros D~partamentos han sido
ensayadas previamente en Caldas, ante
personas que pueden certificar su buen
resultado. Dirigir los pedidos á
Aleiandro López 1. C .
l\¡fEDEL L IN
NOCIONES
DE CIANURACION
Folleto de unas sesenta páginas, de
fácil lectura, para los dueños, encargados,
y trabajadores de nuestras mInas.
Valor, $ 3 o el ejemplar.
(J3r De venta en la Librería de A.
J. Cano, y en la AdministraCión de este
interdlario ~
-------------------------------------------------------------
LAPICES de papel con borrador, de la acreditada marca «El Aguila ••
De venta al por mayor y a l menudeo en la oficina d e este periódico.
¡ •••• .. : .......... ..
I L SR S _.N- UEVOS. II l . A la Librería de LA OROANIZACION acaba de llegar un espléndido
surtido de obras nuevas, publicadas por la BIBLIOTEC \ REN
\,CIMIENTO, de Madrid. Hé aquí la lista de algunas de las recibidas:
I JACINTO BENAVENTE
Óbras escogidas.-«Teatro fantástico
». - «Cartas de mujeres~.
«Figulinas».- «La comida de
las fieras», $ 80
MANUEL BUENO
«Tep,tro español contemporáneo~.-
Echegaray.-Galdós.Guimer
á .-Dicenta. - Benavente.
-Linares Rivas.- Los Herma-nos
Quintero.-Rusiñol, $ 80,
JOSE FRANCES
«La guarida" (novela), $ 75.
EDMUNDO GONZALEZ-BLo\.NCO
(lLos grandes filósofos: Strauss»
$ 80.
RICARDO LEO N
«Casta de hidalgos», [novela],
$ 80
«Comedia sentimental», $ 75
«La escuE'la de los sofistas»,
$ 80
MANUEL LINARES RIV AS
Teatro.-I. «Aire de:fuéra» (3
actos).- «El abolengo. (2 actos).-
«María Victoria» (3 ac-tos),
$ 80
FELIPE TRIGO
(Novelas)
«Las ingenuas)) (dos tomos),
$160
«La sed de ama r)), $ 90
«La altísim a)), $ 90
«La clave», $ 90
«Las posadas del amor» $ 90.
«Socialismo individualista»
( estudios), $ 80
S. y J. ALVARE'Z QUINTER0
Comedias e.~cogidas . -(ILos galeotes
», «El patio», (ILas flores»,
$ 80
JOAQUIN BELDA
LOPEZ SILVA. y C. F. SHAW
Sainetes mad1·ilefWs. -«La re·
voltosa», «La chavala», «Las
bravías», ~ Los buenos mozos»,
$ 80
JOAQUIN BELDA
«Memorias de un suicida», $ 80
.La Farándula», $ 80
ALBERTO INSU A
«Las neurótioas», (novela),$ 80
«La mujer desconocida», [novela],
$ 80
(El demonio de la voluptuosidad
» [ novela] ,$ 80
JACINTO OCTAVIO PICON
«La honrada» rnovela], $ 100
«Juanita Tenorio», $ 100
«(Mujeres», $ 80
1.
I
I
I~
1-
I I I G. MARTINEZ SIERRA I
«Todo es uno y lo mismoB, $ 80
ALFONSO HERNANDEZ CATA I «La Juventud de Aurelio Zal- I dívar, $ 80
EDUARDO MARQUINA I
«La Alcaidesa de Pastrana.,
$ 60. I
E. PARDO BAZAN
[Su última novela]
«La madre naturaleza», $ 80
~Insolación y Morriña», $ 80
«Memorias de un solterón», $80
R. SANCHEZ DHZ
-Jesós en la Fábrica», $ 80
S . y J. ALVAREZ QUINTERO
«La flor de la vidall, $ 70
.RAMON PEREZ DE AYALA
«La paz de) sendero», $ 70
I
I
ducen al País para el empaque del café. P I O Su seguro servidor y amigo,
MANUEL M~ CASTAÑO. • l.
-------------,-, - Pu-d- U-d-----· - --1- ((Según M. Marting, agregando á cada kilogramo de color 1_
«La piara», novela política,$ 80
PIO BAROJA
(lA. M. D. G.» [La vida en los
colegios de Jesuítas), novela,
$ 80
"lO· ·, JUAN R. JIMENEZ I a rganlzaclon e e . comprar eJemp ares , 't l' t 1 d dI' , d deesteinterdiarioen La Giron- len acel e l~ o para empearse,. oce ~r!l-mos e SOUClOn e .
da, El Polo, Marco A. Velilla, aucho, las :(>mturas resultan brIllantes e malterables por la /
Plazuela de la Vera-Cruz, cerca á la Notaría 1. C