Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

LOBE, J.: Lost Time (version for strings and piano) (Mathian, Lobe)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"LOBE, J.: Lost Time (version for strings and piano) (Mathian, Lobe)", -:Naxos Digital Services US Inc., 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3494895/), el día 2025-07-28.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Definición de indicadores para actividad portuaria, oceanografía, hidrología y geomorfología en zonas portuarias

Definición de indicadores para actividad portuaria, oceanografía, hidrología y geomorfología en zonas portuarias

Por: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) | Fecha: 2010

Los planes de monitoreo para puertos deben integrar continuamente las amenazas naturales a los que están expuestos, con el principal objetivo de minimizar los impactos ambientales que se pueden generar debido a contingencias, así como monitorear permanentemente los movimientos de carga en el puerto que se constituyen en amenazas para los ecosistemas en casos de eventualidad. Es así como se llega a proponer variables de medición climática y atmosférica con el fin de que se asegure la operación de los puertos, en este sentido se plantearon monitoreos de la actividad portuaria, oceanografía, hidrología y geomorfología de la actividad portuaria.1. INTRODUCCIONComo parte de un monitoreo ambiental integral para las aéreas portuarias de Colombia, tener en cuenta las variables directamente relacionadas con la operación de los puertos es una tarea que se debe empezar a resolver. La operatividad de los puertos depende no solamente de variables ambientales refiriéndose sólo a los impactos ambientales generados por la actividad, sino también a las condiciones naturales de las costas que deben sortear, por ejemplo, variables climáticas y atmosféricas que permiten condiciones para la operación segura de los puertos.A pesar de que los puertos en Colombia realizan monitoreo de su operación, no se hace un monitoreo conjunto de las variables oceanográficas y geomorfológicas, lo que es importante porque la operatividad portuaria está fuertemente ligada a las condiciones oceanográficas presentes, y definir límites claros de operatividad puede reducir significativamente los accidentes causados por mal clima. Estos límites de operatividad se definirán con base en la experiencia acumulada por grandes puertos alrededor del mundo, como la española con el ROM 3.1­ 99 (Puertos del Estado, 1999).En este sentido, este artículo busca identificar las variables que amenazan las condiciones de operación normal de los puertos en Colombia y en el mundo y de acuerdo a ellas, definir los límites de operación para mejorar el funcionamiento de los puertos y evitar accidentes.2. JUSTIFICACIÓNPara garantizar una buena operación portuaria con mínimos efectos sobre el medio ambiente, se debe considerar una serie de indicadores para ser monitoreados, los cuales están interrelacionados entre sí. Es entonces necesario el monitoreo conjunto de tres tipos de variables: las relacionadas con la actividad portuaria, las relacionadas con la oceanografía y la hidrología, y las relacionadas con la geomorfología. La correcta y segura operación de un puerto depende de que estos tres grupos de variables sean monitoreados constantemente, y que se tomen decisiones operativas con base en la información suministrada por dicho monitoreo.Las variables de monitoreo de la actividad portuaria están relacionadas con las operaciones que pueden generar impactos ambientales adversos, o con aquellas que reflejan el funcionamiento del puerto. Estos indicadores representan las actividades que tienen pertinencia para ser tenidas en cuenta en el monitoreo ambiental. Vale la pena recalcar que estos indicadores actualmente deben ser reportados obligatoriamente a varias entidades encargadas del control en las zonas portuarias, como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las Capitanías de Puertos Locales. Por esta razón, el reporte de los indicadores solicitados no representa mayores esfuerzos adicionales para la administración portuaria.

Compartir este contenido

Definición de indicadores para actividad portuaria, oceanografía, hidrología y geomorfología en zonas portuarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

LOBE, J.: Lost Time (version for strings and piano) (Mathian, Lobe)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?