Iniciar a los estudiantes al pensamiento algebraico, puede caracterizarse a través del modo simbólico que deben designar a sus objetos. A través de mi experiencia he observado cómo los estudiantes sólo pueden obtener resultados a una ecuación mediante la ejecución de una “receta”, pero difícilmente logran asociar las ideas claves sobre el papel de la ecuación en la resolución de problemas que vinculan relaciones entre cantidades. Considero entonces un problema de investigación, la manera en que los estudiantes denominan los objetos por medio del simbolismo algebraico. Se propuso así, trabajar en una investigación que permitiera reflexionar sobre los acontecimientos en el aula de clases, al elaborar significados asociados a las representaciones semióticas, éstas, en torno al desarrollo del pensamiento algebraico. En particular, caracterizar el papel de los medios semióticos de objetivación, quienes constituyen un intento por comprender las actuaciones de los estudiantes mediante la estratificación del objeto matemático (Vergel, 2014).