Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

LINDE, B.: Vocal Music (Jonth)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"LINDE, B.: Vocal Music (Jonth)", -:Naxos Digital Services US Inc., -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3484088/), el día 2025-08-07.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autonomous and professional maintenance in metallurgical enterprise as activities within total productive maintenance

Autonomous and professional maintenance in metallurgical enterprise as activities within total productive maintenance

Por: Croatian Metallurgical Society (CMS) | Fecha: 2023

El contenido de esta publicación consiste en nociones relacionadas con el Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la empresa metalúrgica. Aquí se describen las áreas básicas de la gestión del estado de los dispositivos a través del Mantenimiento Autónomo y Profesional. Las áreas de actividad mencionadas se llevan a cabo en la empresa metalúrgica ArcelorMittal Polonia dentro de los pilares de la Fabricación de Clase Mundial (WCM). Los objetivos de los programas de UR son mantener la funcionalidad básica de los dispositivos y reducir el número de fallos con el fin de mejorar la eficiencia de la producción.INTRODUCCIÓNLa fabricación en las empresas metalúrgicas se basa en una cartera tecnológica que consta de máquinas y dispositivos, así como de tecnologías que permiten llevar a cabo los procesos de fabricación. Las máquinas y los dispositivos, al igual que todos los demás fenómenos del mundo que nos rodea, sufren desgaste y cambios continuos. Las siguientes fases de evolución se pueden observar en ciclos desde el momento de la compra del dispositivo, a través de su pleno funcionamiento y uso, hasta su desgaste. En el caso de las empresas metalúrgicas, los dispositivos aplicados son caros y su montaje, puesta en marcha y funcionamiento requieren tiempo y conocimientos especializados. Cada avería de los dispositivos metalúrgicos genera pérdidas que influyen negativamente en la eficacia de la fabricación. Las empresas metalúrgicas tienen como objetivo limitar la cantidad de pérdidas resultantes de los fallos de los dispositivos de fabricación, aplicando las premisas del TPM y realizando actividades que constituyen un enfoque de sistema para eliminar las averías de los dispositivos y aumentar la eficacia de las líneas de producción.EL TPM COMO PILAR DE LA CMFLa GCT se basa en la aplicación y el uso de las mejores prácticas de trabajo disponibles en el ámbito de la gestión y la organización del trabajo con el fin de lograr la mayor eficacia en el nivel operativo de la empresa. Con la aplicación de las soluciones más modernas, las empresas se esfuerzan por reducir los costes y aumentar la productividad mediante la eliminación o reducción de todas las pérdidas [1]. En el lenguaje de la metodología de la GTC, una pérdida es una diferencia entre un resultado actual y el resultado ideal (a veces imposible de alcanzar, pero supuesto), por ejemplo, la reducción de las pérdidas de producción en los convertidores del 89% al 100% es un supuesto irreal, mientras que la reducción de las pérdidas de producción del 89% al 92% es un resultado real (posible de alcanzar).La consecución de las normas de WCM requiere la aplicación de un conjunto de actividades coordinadas en los ámbitos de: mejora de la calidad, seguridad laboral, organización del trabajo, gestión empresarial, cooperación con el entorno, servicios, gestión racional de los recursos, desarrollo de los empleados y gestión de los costes.

Compartir este contenido

Autonomous and professional maintenance in metallurgical enterprise as activities within total productive maintenance

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Luis Daniel Vega | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

LINDE, B.: Vocal Music (Jonth)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?