Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

HEINICHEN, J.D.: Gara degli dei (La) [Opera] (Coku, Höhn, Nold, Kammerloher, Carl Philipp Emanuel Bach Chamber Orchestra, Haenchen)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"HEINICHEN, J.D.: Gara degli dei (La) [Opera] (Coku, Höhn, Nold, Kammerloher, Carl Philipp Emanuel Bach Chamber Orchestra, Haenchen)", -:Naxos Digital Services US Inc., -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3481124/), el día 2025-09-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6606

El Estado: diario de la tarde - N. 6606

Por: | Fecha: 01/12/1947

·u ~- 'J. ...J fLUNES¡ 1 19. 1 Diciembre DIABlO DE LA 1A 1)(0: " fIID.lDO ~I Por Jo~ l,b.~lo I.ui. AUl'dlo che.en(. I Directo.: MANUEL ' . ROBLES Admlnl lrador: RRIA I 1.947 I - --AfilO, XXVIf 'H d. --- .... ""'. d. 'L ..... : .... M. d. C. T ...... ' .... lO d. J..... d.:19'- I SANTA MARTA = COL OM8/A I . - NUM.6606 _ _ El cabildo de la (io .. Todavla no ha salido dad, la n.uellaAdmÓo de Pa,is el cadáver El del F. Na/. del Mag. del Dr. Turbar Prop kióu npr b:ldn n su ~ión dE I ditl 25 del PI\' nh me '. DE CIENAGA conce'jo hizo va­nos nombramiento8 d Pat(.-, dic. 1".-1~1 avión que' l'iénnga, v. 30.-EL ESTA­b condUCir ('1 ('ounn'I dt.·J Ur. nO.-~anl: Mortn.-(Oel corr s­Gnhri(' 1 Turhay :l . 'C" York pon I ~Iat u~)-.\nochC' .. ¡OIlÓ ha lIa todo -fa ~J t nido ('n Roms el Con e jo municipal . como ('.t:\bn debido al Illal til'lnpo, por lo ('uu) <,rlalndo hizo los nombramiC'nto, El agasajo la 'SeñOf¡'a del ¡Sábado a Magdalena " U ( 00 c'h \Iunid) nI cI,' :-i n~ t~ :\Ial't:l , prt' ~l su ('omplüc neia llor ('1 h 'Iw dl' lJU \ I Ft'rru('nnil - ~l c: i()"ul J('I :\(i\gJ:11'n est~ :\bo­t.' blljO d ('on ( rol d I ('on ' jo . d­mini tmth' cl t, lo~ h ' rro('a rrilE>. . nd lnnlt . ' {'onfia 11 Qtlt' bajo ~u 8ctu~ I:\ lministraC'ión S('c<,i nal, nnn \,('z \"f')lC'idn In dificultadc \" tropiezo' 11 • pn> ntan a to­;' u <,mp .' ('n sU ioiciul organiza­d 6n. ma rche por ndlls el"" progN'­, o ~ (' n'''' i t \1:':\ d umde'm pro. P<'­rillad para Ilut."tr uE"part~m('nlo. Tran crfba al . dmini ' trador d(' lo, F rrol'u rrih's .' 3.CiOllale E"n H gOl: Y a l .\ dminis:t radol" dt'l Fe­rr c!ur il _ 'acional dd )Ca d~l lena y publrqu '~ por la prensa habla­da \ ("'-cr ita". El pI\.'. id<>ut t> del oncejo, Miguel Pinédo B8J'roe. El se retsrjo MODuel PoloDlo ¡ve8 h dt'llloradu 11 tm lud n ('O- dependicnt de f'SU ('orpomción lombin. .\ 'r lo el ('Inl"l~ a la 01- 10 qu<, I"('Clly(>ron <,n p('r onn' u(' bnjllda <,olombitlllR (') 1'( ptl':C'ntan lc rcl' llo('ida honorabilidad y r'Otnpp­d(> la ompaiíía aérea. ten<,ia, por lo cual tas dr igna- Hoy regresó' el Dr. Gaitáo a Bogeltá Dogot..:.í, di 1 '. - nO) n la lllS­llana rcgr só R. >sta ciudad I jefe del lib ralismo, Dr. OailAn, de pué el<, hab r obtenido n [bagué un ruido o triunfo prore ional que le ha ffi('1'('rido mucha. feli<,ita-cionNJ! Rotary 'flternocionol fe, Jicita al Club Rofario de Santa Marta . c10n<, ha sido bien reoibidas por I parte de la opinión pública. El dia , 2 de Diciembre e el destinado para nombrar por. parte d('l cá.bildo loo ciudadano que o<,upamn Jos car­go. d(' Tesor<>l'O )' P rsonero muni-cipal, ya qUE' esa de ignacione tienen que hacerse scglÍn la ley ('n el me de diciembre. Las relaoione. pol ro el lf'gisla tivo municipal y (>1 burgomae tre sellor Chsrri., mar­chan t>n pE'rfecta armonía, pue el alcalde en magnifico e piritn, en bien de lo~ inlereS<' lnunicipale v comprendiendo lo delicado de u misión, e tá llevando a cl'-bo con el concejo una labol" eficient-e y prometedora de buenos dia para POR SU LABOR EN PRO DE LOS este di. trito gobprnado hoy con FIN DE LA 1 NSTITOCION. honradez y actividad. Chicngo, novbre. 4 de 1947. Sr. Dn. Néstor Guillermo Bru­gé , Pre_ idente del Rotar.' Club. De la Serie de A cariO de L IS CASTILLO VIDAL an ta ,Mar ta, • lag. Colombia Basse-bal. Muye timado compañero y amigo: El sábado en la noche tu,'O lu- tía fra l1s(jglll ad n: .\ \,ec(" era azul :\Ianzana de Acabamos de recibir el informe artagena, Dic. 19-Conforme gar en los salones del Club Santa Y pJú ('id" COlUo IIl1P Ir ba hia ; 0- F IGrRA"" DI: ~Il v irtud, eño de la \ri ita ofjcial del gobernador fue aDunciado, el sábado pasado Marta el baile de gala en hono!" tras iba coronlUh y enlllf' fa como IT1- 'ERARI ra de un P a- de di trito a se Club y no en can- comen2aron lo eventos bei~hoJis- de la Senorita 1\IIa.gdalena , la di _ nu t ia Si(' rm _ f'~ 3(1a ' prOlJ to me raí o d?nde ta notar lo favorable comenta.- ticos en ~ta c.íudad pQr el cam- tinguida dama doña Larina Pe ña. loma ba a hI'oquebd!l y agre t(> co­la erpiente dt>1 Pecad~ fu~ ven- ríos que acerca de su funciona- peonato mundIal ama.teurs. La ne ta resultó muy animada )' !nO .nU!" t.ro_ m~1('izo.' de pit>dra; cida, l!.va , te yergue' luero tIca so miento hace persona tan autoriza- El prÍOlt>r encuentro e tuvo a se prolongó ha ta la. hora d la r!l lha E'. plpnd('nle y . I'('na como bre dos (' olumuas blancas de már- da para ello. Este departamento c!1rgo de I~ novena l"E"pre e~t - madrugada d~l domingo ou , tro l'Í t:I(J, " pl'On to .r - ultaba moJ blan('o tra"p lalltada de una Iberoamericano recibe con gran twa de "\ienezllela y Costa RlC8, \ t' 'ó d ) 'd Ilt'reba t:\uorn " lor.a como nue'tra catedral dóric . para ver pasar la jnterél tan halam• ~)a inf8hnaci6n rE'sulta.ndo venc dor pI primero de I I COI nblUuac; n amo 'ÓCO)I . al bl'i:}) . . .. \. á' í nl<' " 1] t ia \' pude 8\'eníd y lo J. ard m' e' con se d d e sobre el Club "b1a5":"lo . -SU" dJ• gtla J,lr lo. ..~..~ bjl. ""Qd'o, por·M "'. .. or de 1 ~ p:l. a l' _ que prOnl1nCI (' 110-.1 ' • 4" • .,.. , h dI' d compre-uuer ent -)uc<-: qU(~ yo no . ' 'd . a 4. lec oñ~ I 1 onn . ~1 enCla. 1('1 agasajO J.q lalen nsea , le phaarcai aa;g ra ec r ler.a Y O: e había. po. d e l'a d ° u E' mi., • -o sé tú "\"07. Que reservas para Por Jo tanto, al aprovechal" esta¡ COLOMBIA VS. MEXIeO. f ' por arruho ~:lnl\"rlloso: toda la el di 'Iogo inconelu o con Dostoie- favorable oportunidad para felici- Aun cuando tengo la c('rt Za dp trrand z:t lOolo11a) de mI depa rta-w. ki, • 'hake. peare y en 'ante, tarJe efu"ivamente por su brillante la nUf>\'e y tr~(nta. de lB: t:n~- I que jamás mis .palabra~ enín 1(\ mento,' y era él Qllieu dc.lumbra- ~Jet I imagino sabia como un actuación en la dirección de u ña de. ayer domUlgo .se lO1cl~ , suficientemente clara pllra tra uu- bn por mis g '~to", atraía por m.is text de fi lo oría :r annonio ('O- Club quiero rogarle hacer extensi- el partido entre olombln y MéXl I ch- exactamente el sentimiento df' p:lSO, ~. o\"Ínll>:l pI fu g de. lum-mo la partidura ~ de Guno\~. \'a e~ta felicitación a todos 1('1 ('o. Este encuent~o re ultó v rdn~ gratitud que mí' emb rga, no qui t>- ln-ant dt':-;lI graodio.o el t ino. Enl Ria co~, in presenti rlo, t.e b uenos compañeros rotaríos que de~mp!Jte emoclonan1.e; ~!'Ito ~ I ro cal1ar In. emoción por pi ges to Y a horn r('tomo como c:1 un ncom ra te frel tp B. mi cámara junto con u ted mantienC'n ta~ debló S10 dud~ a ]a calidad ~c .10 ' uecidido y noble ('onQue todo lo par. ue u, llCÜ<' :l rendiro.' <,um­ba jo el p(jrtico de lA cadetral. Xo alto los postulado de Rotarv y cOlltendo~8. El enCUE>ntro rl~ahzó que vale y píen a. en e.'ta ('illdad pJidllrn n t partt' elt' mi misión, y ra una de,'o págana, ino la la inspiración Rotaria dentro 'del con el tnunfo para olom~la por contribuyó pata que nue.~tro df'pnr- por HO P lI :\(' l o lJ ll htiJit:o u. entre- "irgell dl lo ~ fi1agro. re. urgien- seno de ese Club, todo lo cual 4 ('arrera contra 3 d(' 1 ré.:tco. tamento no permnnN:if'ra ft usrnt go .todo. lu,' honon.:, todo lo' (lo a la \ ida, animada por f'l . o- dí'be, <,~ toy guro, a la magnffic8 GUATEMALA VS. PANAMA. del c<,rtamen de <'llltum n quC' ~f' loglO, . t u:! ' la :tlaba~z:p, que Jllo taúmaturgÍl o ue 10 dio. aCll orien ta ción de la junta dir('ctiva y h.abía convocado ~ ~oda In scc- " pna de all>o l'??O) ent u'lumo, co-mulado.... a l dt'('íuido apoyo de su comités . ' Por In. tarde, a la 3, se enfren- o!ones de la Repubhca. Repercu- m~ en<'arn!l('lUn dC'1 ~Iagdalena Eva Hia..;;co~ . ue. de (>1 ub-StUelo Al mismo tiempo deseo reiterar- taron la cuadr~s de GuaOfemala y slOne~ de aquel c~peño, c. e te ho- reCibí. rlp. mi pC'lI. amienlo o. demando le una vez má u tiJizar los servi- Panamá. Apesal de q ue ua~~a- menaje que se trIbula con largllezll bene\ olel ciu por P. ' ta profanació n. J cios d E' e. te de pa rtamento Iberoa~ la es In pr!mera vez qu~ dP8,rhOlpa a Quicn carece de mérito pnm l'e- L.A '" me rícllno con toda la frl'cut?ncja en nna SerIe de estn. ID o e, por cibirlo. u ., * P 1 r ._ 1 que lo pstimf' necesa rio y darno a lo cunl los llamaron los "novato ", Partí de Santa L Cartn con el :ln- ~nJ() a ( Ir(>~ COllocer en df>falle y a menudo f~lC algo sorpr(ondent.e ti u aotu~: holo d(' cumplir el encargo qu<, se P.ELLA .. \R1 ES Clón df' Da rlO I r'd d d l 1 b 16n nnte' una novena' cl\nchf'ra me había confiado y os UC'('lllro . . HNná ndez Dz '\:f~n IV:, ':n: :f~~~l7~:~0~ :i~c~r~ como lo <"8 Pan~má, pUf'. tuvo que de, d qUf' end~recé mi corazón (,runudo '. {·l ( TI lltutO d... S e})as 1 d d 1 Led ' . momentos apremiante, lo qu(' a tal fin jncorporándom a In ge .\1(('.', celebró 'u ('xhíbición anüal sn. u ~'_ que o (e u ,amIgo y obligaba n. Panamá. a emplearse a ta. cultl1:al que entral1ó In g&4mt-propaganda ,es secreto del éxito anuncIe en EL E5TI\DO el de tl ubajo. (:011. una e~"p0' ición de cornp nero, fondo para' evitar un empat. o fie ta de Cartagena, sufrí un ue. - L' ul tura , D ibUJO .r P mtura, con Juan M. Rog~, .Jefe Dl'parta- la derrot~. El. encuentro termmó plazamiento d mi p r ollalidad por 11ft thlal de ochen!a ?; c ua.tro. obras. mentol beroamerlCano. con la VIctorIa para los paname- un estado antmico en que me S('ll- "1 Qf ·0 dc· 1\1 uJf>I , e f UdlO del no por 3 n 2. el diario de culación en ' I ~ turnl n uli7.adu por Hicnrd ~ 11- mede. , Vargas, . orpre~dc por la moyor cir­el Opto. ~ulo IJz. (; ranudol", e una. sn t r- mn.est.rlll, Es UD ~rabnJo bru;tante I ------------------------------------------------------------ J)[c tación admirabje que hace de conOCIdo,. pero DI?mcdes \ argas Renresaron '05 con~ !; autor una prome. a . para el arÍf'. le I~a r:ne!~r eXRresl~n. '" .~ ' Conto~iótJ", de Dloml'des \'ar- . :Anlta y YaYlta :Arlza ,.de se,eros de estado gas) tiene toda la fid elidad del LibiO Robles, son dos plDtura .u~- g sto. lJíomcdeg 'arga se rcv~l a teresantes querlnos I1«:,ran a. fel~c~; como un fino captador y un lD- tar al autor. RefugiO Antlacrco terprete aprovechado. de .José L. Castro O., es una esce- "Atleta mario", también es- na compl~ta, con todo u fondo ludIO d ~J ¡Iatural, de Félix \1. Chu.- de tragedJa. (:ulo, merece m nción 8('parada. Con perdón de I?arlo ITernán­L~ ta obfa (>~ fup.ru·, impre. iona nte, d!,z, .deb~m08 manifestar que la di: un r('a Ji, mo \'C'!rdadc·ro. Allf a- di tnbuclón no estuvo ac;rtada.. parece el a tleta a marío tal como Las obras eB~~an muy aplfiada . r·• . 1.. . 1 autor pu. o cn esa obra .to- En eaaa cOndlCl?ne, habian, mu­elo 8\1 bCnfiúo arH •. tico y no olVidó cha,s obras pa~a. la gent, y 8?, de \Le Jlj iq u j ~rn. d ej6 pasar el ~gtín ORc'ar \Vlldp, es tan f~Stl­¡, Ior d~ la. a xilas. dlo'o como cuando hay d~ma lada 11 Lo. )uchador~. n, dibujo de Dio- gente para la.c¡ obr . En el avión de ayer regresaron a Bogotá los miembros del consejo de cRtado que vinieron a. la zona banao('ra con el fio de practicar varias inspecciones oculares en un pleito de In. J ragdalenn }I ruit ('o. con algunos productof(,S particu­larcs de banano. Se fueron mu.' gratamen t jmpresionados de las belleza' naturales de nuestra oiu­dad y d(' 111. prosperidad de la in­dustria del banano. Los despedi­mos ate>n tamente. ~~ 11 I A LAS INDUSTRIAS DEI. BANANO Y DEL PETROLEO Dedicará EL ESTADO su Ud. esto gran comercial. Aproveche oportunidad fSPfRf NUfllOS DfTALLfS Edición Extraordinaria d~ fin de· año. Gráficas de las Bo-. naneras -y Jos Pelroleras ... lm .. portGntes articulos de ¡nteres económico e in formativo. ATENC ON!! NOS ES GRATO OM ICAR E TR DlS. TINGU.lDA y NUMEROSA QUE HE-MOS ARIERTO AGENCIA E , 'fELEFO. NO N° 134, DE DO D [' RE-CUENTEI\ IENTE UN no VE DERL' A 0,80 DOCENo\ PARA Q ~ P EDA DETALLAR A $ 0,10 POR BOTELLA, ADEMAS PUEDF.N CO, SEGUm UESTRO PRO. DUCTOS A LOS MISMOS PRE lOS DO 'DE LOS SE~ORE : GUSTA VO LOZANO, JOAQUIN HOBLE" FRANCISCO PAREJA, 11. 'al/la Marta. H'~ 1 dN gó f' pr 'soro nt la tuulO d('l ptoy('{'to de ley "por dí~l o~lciólI ('ontt>nidR t>n ",1 nrtlcu-I It\ (unl ::l' 8tliriona ('1 atlteulo 426 lo 11:) J(, 1 If'y ~.-) d.· 1915, que­de In le\' 79 <1\' 1.:H". pr seu t n- dC'du: d(\ a In '('!)n~id('rneión el I honora- ' Art. ~15 .- EII ('/\ o d<> qUl' nI­hil' .. ("nodo por 1 di tinguido co- ~ulln ('11\1)/(I"I'II<;i(\n ~(' fUNC n piqut-' l('I-'!R dt>J l\Iagdal('nu docto)' 1: r 11- ('O n dn t\o 0<>1 pUNto, o se varare c<, 1\1 oi ~és. f't\ll~ ndo ('. t orho 1\ lus demás hu- Ti ndE' ('1 proy('('to l\ TE' o~v('t que~. y . \l~ c11l('llOB un tOIlU\I"Nl \1n prohl ma grav que' ,' 1('l1e I1\Nlida. (' on<1\1('(,,11 1 ~ para evital cont mplálltlo~(' 1'11 In rim.lnd dI' (' tos malf'~. (\1 .J(,«' d<>1 He gua!'­S ntn Marh\. de.tlC' el m(>s dC' oC- do dan, Il\'i~o inmedintnmPlJtc 1\. tuhl't' d<> 1946. ron. istente e'n I In n.utoridnd ('jeeutiyu .'upClrior dfO hundimient o n la bahía dC' dicha In eut,id:-ul poHticfl del Jugar más I ciudad de'l barco "GRA! l\JA- inmediato a que . e .n('uen1re, con ANl 11". d propirdud deo Ha.- el ohjeto de quC' didC' la~ provi­llama Line Limited, lo cunl ha o- dr.neio:-< Il<' rt'~rias pora . \1 ... ·t,rac-¡ ca lanado grandes _ pt'T'jl\icio~ al ci6n. l'emoeión o d('sgüac~, . if'ndo I moyimicnto portul\l'lo y al hbrt> los ga tos que ~ta operacIón cau- : trán ·ito el barco ~ en dicha bahia. sare de C'uenta 1 l du ilo o COll- j A pesar d(" los e fuerzo qu<> .ha igua Il\.1'io d('} lmque o embarca- f hecho ('1 gobierno por rem<,dulT ci6n". , f' ta ituación, 110 ha sido po 'ible En la actualidad sólo ~~¡ tu la 1 retirar del puert los re tos del iguicntc di po ición legal; • "Gran ::\Iunand II" por In nega- . , tivn d(' la. ompañta propi<,taria, "El Cnplhm .. del Re.~uardo de So la cual han impuesto multas Jos puel'to ' hal>llJtad~s dlspone de uce h'a' ue cincuenta p('sos lo re~ur. o. y apr~~lO~, mult,~s y I (50.00) diario. . in N'su1tado negaCIón df' !'Iel'\' ICIO. maritlmos I práctico ha ta (>1 mom nto. (,Olltra. la pC'l'. ono., q~le . o~strll 'an la baMa. ('n 11 Jurisdicción. pu- (>gún informa el propo~lente. di('ndo ha('cr uso de tale apT'(>mios tanto el Exmo, eñor Prt" "ldente ! contro. los dUC'llo y con ignatarios d.e la Repúbli~a ,coT'flo el Min! te- I de las embarcacion'es que se vayan no de Obras Pubhcas y la DlreC-¡ a pique o que e varen y causen .ción Genera) de Aduanas han tra- estorbo a lo demás buques, o da­tado de olucionar est.e asunto; fien los puertos, para obligarlos a pero sus esfuerzos se han estrella- remover el obstáculo y dejar li­do contra la obstinación de la bre la babia. Las autoridades po­Compañia propietaria del barco. líticas están en el deber de pres­De ahí que lo citados funoiona- tar el más decidido apoyo para. rio~ sean partidario de que a este el cumplimiento de su disposicio­proyecto de ley se le dé evasión nes". (Art. 426 de la ley 79 de rápida, con el ol?jeto de poner en 1931), en ejercicio de la cual el roano del Gobterno ~IlS faculta- capitán del Puerto de Santa Mar­des necesarias para remover los resto~ del barco hundido, por cuen (Pasa a la 4a. página) ,III! .. __ .... \ IDI Dr. Aristides García Torres I MEDICO E pecialisto. en las enfermedades del sistema digestivo y de la mujer. Cirujía General. Interno de clínica. quirúr-gica por concurso en la Facultan Naciona.l de Medicina. Ex-cirujano del hospital de San Juan de Dios de Bogotá y de la SheU Petroleum Compaoy, Consultorio: Calle de la Cárcel, Edificio Uribe Hnos. (cerca al mercado) Horas de consulta: de 10 a 12 m. y de 2 a 7 p. m. Casa. de habitación: Calle del Rio ¡:ro 42. EIII!IT_1lI!! \ - 1IIt-..- Ponemos a disposición de nueslros clientes Máquinas de Escribir Porfátiles 5 T de luxe Remington Rend J. V. MOaOLLON 1, Oí,. de Suta M.rl. BRANDY'CAMPEON' DE JE.REZ DE. LA fRONTERA Vino. Elpañolel y Francelel DISTRiBUYEN EN COI.OMBIA: Cenlra' Americana de Distribución NEW YORK - BOOOTA - CARACAS - QUITO OFICINAS EN BOOOTA: Carre,a 13 N, 13.75 CABLES Y TELEG:QAMA8: "CADIS" L-_______________________________________________ ___ PARA SERVIRLE A UD ••• la Ciran flota Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vapores de le Una· ted fruit CompGny están pres­tGodo un serviCIO constante entre Barranquilla. Cartage­n6 y los puertos de New York y ~ew Orlc.an s y con la fre­cuencia factible se dispondrá que los vapores hagan esca­IG q;recla en el puerto de Santa Marta. El personal de nueldros oficinGs establecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerCG de itinerarios y tari .. fas; y se ~lIonará gustoso a prestarle 6 Ud. su apoyo ~n cuanto sea posible en el Grreglo del despocho de sus consignaciones. OFICINAS fN: MEDELLIN BARRANQUILLA CARTAGENA BOCOTA CALl SANTA MARTA Consorcio de ("vece,'., Ba,."·a,' S. A. Rf> avisa a. lo. g(>1101'('9 I1ccioni tss que de conformidad con I I á~ ~I' ~~rrtS;:~ld~ ~ n:::o~:sS~u~~~i~~l~~~:eO~inar¡a d~1 ~~:e2 i autonzó f'ml Ir hasta 1.927.000 que oiree ay e~ !'Csel'\n Compañfa en las siguientes coodioiones' L:sn :Ccli~ aCelO~18 dew!: a un precio de :l.60 clu, y 1 a~oioDista tendrá des ~ n paga. .. una por cada diel y siete y ouarto (17M) d , erec o o. . U nbll' 21 de noviembre de 1947; el pago deb!rá ha a..~ que ~ ~I día contado en cualquiera. de las ofioina.s do ajR de 1,10 el ACCIODlsta al t.ardar a las cinco (5) de la tarde del dta 5 del. mpaAfa a mas siendo entendido qu~ el acoionista que 00 hicie':.e 11'embre t!róximo, fecho. y hora re~uncla. al d racho de suscribir. pago sta e Bogotá, nOVl mbr 25 de 1947. El Presidente, JULIO JI.MENEZ J ( 1 tí f ti 9 J r t 01 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. de J0.1 EL E. 1:-"::":: 1 EL ESTADO I FUNDADO EN 1.911 Crónicas sornarias. s TA MARTA - GDALENA OLOl\OJlA ALl' • •• Otra vez laa fal.f.. de POR RAFAEL FLORE BERMUDEZ Erpeciat JIHIra EL ESTADO. b.l p( riotliN\ l 1 . t()$ 11ll du punt Hl:l. ~'11l u.' Ltl. o tiNll n llodú t p,-Hn He' u' '!lPlP' 110. '~ntr:\ 1 docto; JOl l bli \:l'f (,:llt:\n. .kf Ul d I liber:l h:-lllO. l~.lla. ('n\"\I.ll" n l>i (.) I . r llO. !ml\hd:ll~(,' m1f'1 .~' dt' OT\.h·lI dlh'l'\'llh'hlcn .'0 p l'uluriEI\d:\s por In... ~ nh~.·. t.í t ie m·o. t 11mb. ,du, por lo ~()­mún, por 1 \ ulgar . 1101; lo (>fOll\ olt "pit>l'h'\. rol'no pn>clo cuondo n indigoad n ... :1 'I'i('mp .". <,mpr<'-- dl' lo ',1 1 i ro I o", lo t'l nl'litlt-nl co- VII rno 1 ribll'r cori.·tn dl' "1'.1 ,'i~lo". y alU, p!\rn quc no fnltH rRIl, e ~ I órgnno le la calumnia por <'c '- tuvi mn lo:s alin' "ToTer[n" " 1ft­I ncia. l.n:- e ntl'adiccion('s dl I ,'0- lindo", Wrtrr08 de circo qll~ ("apen­e r "mtJ ta son dí' mI día \>~rn 'O- ron, h:lbu('I,i1Iaron y ('. tnqll!'tllOn tro, natllr.\lnwnt • l'on . u orrlere- f t\ 11\ l' J.mñolu. P\I(' , IInll'~ no Sl' p6)Uté. \ \'l Cps paro Ilplo('nr I1W- \'il'roll . ino aficionn lo: qUl' ""ll­m<' nt!ln '''1\roll' tu Il'lIl1qlwT1'n("Í!\ 1.·.,lmtl In n C('l' " ('Oll mUlltu' ('o)()f/\­d(') p:utich I~~lr. 1I ft"li('iol1('" 11 ~l. lla!'l, con . 'U'OS. Con ptll U!'lll~, ('0)1 En ton{'(', dcll('n~i('. pi pr~, '('('lo d<, omhrpros o qu' IUH'ialJ UI br~, 1('.' ~ hl'\> In. pohel n' .<'lonnl y }(' n cuerpo limpio cuanuo h~bú\ll 11- p?neal pre'ldcut. ~Plno. Pél'!'z. I badocopa'; u lo' uO' tilla. pOI dliemn: o la dt> tlhl('lón del l\I IUI '- cicrt 1(" sa lit) al ruedo en . 11 tro d(". "~bi("t'no, l\lo.llt:\lvo,. la prim{'~tl corrida. "Ell)lo.t~lio", UI1 defl1ncl~n dt" In um n n. clOnal. toro mnnrillo, dc c'tamp impa­on r~uJo. d ""Ientra d('ssrr Iló ncut ,el pun tillgucla (:nrnOIll(lIl t.'\, In t ~lS planl .. mln c>n (') fnmoso valicnt<, como no vicron otro,;; 10:- Tus OJ08 II d libr d' Autógrafo ti Al\, GRiara. H n tu ojo~ do Rtr IIn!' Qu' 'o Sil S\1U v' lu!nilllll', l)l'jun, {\ 't s. al 111111l1', J'.O (>1 alrml )u·rmo~ . hl1l'llll!'l. , . u I ipll(\1l niru\ I:tn 1)('1111 CIH\I I !i t ti "(l. I 01 ro:; oJo. ; y ('n mi • ilpJ'('1ll0S antojuq . u \'idn; .,1 ~OlT:1.­/. 0 fut: terl'ibll'; ncn o 'P Ot>, mfla­ml) (>on el ungu<,nto amnrillo. De • CA FE (O LECHE • TOSTADAS (O MiEl DE ABEJAS "LA R~lnA" (MARCA REGISTRADA) $·47 "EL ESTA DO" <;AN1A MAR1A - CO/.OMBlA . lIct:uu~nlc ml"r ~\ntll. (' un ,1(' pr ... ito q\lC :\~pirt a. mudal' L\ mi~til'n de ln>: m:l~ \~ hh >mll>:; por d ,loctor Gait.ín. cO!:'&lgrado )\ 1'"i1' 011 cmpc110 lo lOt res s de la r pÚblictl.· lo~ d I~l ' da.:- ~ lit'S\ :\)idn " Pi rU .. ll '\1" lI111oble. labore lo~ sciiore de lo. rn ta c~rnudo;. Y qué ('o ln de L~El mario , quP, con \1 aparición. 11(>mpo! ..\ lo~ poco. dlas hizo e. ·trcmcccr al numero o pú- Ti~rrl\ de cohet('~; de procc io- I d" pu~ entonaba I arrpp(>n- blico del circo, improvh\.do entre nps; de ":\Ioritas" bailadora; de TARIFA PARA 1947 :mtistu, ,lcspre ,tigiadn h:\ ' tu el l olmo. Lss c\lerdal' quc cUos ma­n jun E"shi u :l b ,'i"tu d(' lo' co- I \mbinn~. . Ln I edición del sábndo ülhmo del diario d la su .. odicha rosca. el ditorial bautiza ('on 1 ,?om­hre "Examen de lo hecho . E>< nn articulo de dos lnrgs - c.olumna . \ rada' Je iD~ idia -.de odiO con­tra el jefe <.le nucstrn comunidad. J J l'olumni ta l'arece de la fseul­t~ ld <.le la inte i ,tan adecuada, I an ot>C(' . ria en e~ t:l:- !poca e-n que el tiempo e oro.;, o. e tamo ,. ra m!\ ,ticar lo edltorla)e de dos quilométrica CQlu~na, . fla- C' ' de idea, de con ldera~lOnes proyecho ' . Toda la prosa m u1- :-11 con pira Únicamf.>nte a d~no tal'. a minar la autoridad má.xlm~ de la jefatura del partido. Tal lefa- 1 nra inquiNa obrema!lero al san­ti: m'lO. que no se resIgna a baber rdido la_ ganga del poder. Pe-rO deben saber lo señOle anto que l~ u\ a' e táD biche y que • u Ito uce. h'O DO cor-1 cambio rt>- de la Gobernación; clc 'Jmé fueron para "Yumuri", pala "Pipirito" y pentino de frentE' en 1 colega ba- Ilego.ndo "Chaleco", "Churco", paro mil sobrl'nombrt>-; ele jueb, got uo e mu~: propio. }'...Il- ""olador" ... ; per el gran torero de trapo, maniquie, con pantalo-I dece a la. ob1tgada~ modo.hdade fu ".Boticurio"· él 110 Ilcc('sit6 de nes a cuadro, cbaquetll nl'gra, de la convenienc~a d la ca ta. circo; se anunc'i6 pa eálldo en bigoUo ,patil1 . gafa., y tnhu('o de lo anto, emlDeutemente cal- un cochecito de l\lanuclito G6- encendido y bailadore <'D ("1 aire. culadora. La brújula para ella mez-el único de la ciudad :-~I colgo.ndo ~ñ In horen, mi('ll t rn: e el provecho com~l)' Que ~a.r- coche iba adornado con flamantc~ I ardían. incendiadas por lo triqui­ga Gaitán para dommar el odloc:o capa, banderiUa multicolores, traque', la rachina v In IllCl' • cenácul una cabeza de toro, embal 'amada, de bengala, nI ou de' In mÍ! icu del goblerno en forma de mltl~s- y estoque. "Boticario" luda un de viento l'll In pinza p(tblica; lerio . embajada y gobernaclo- ve tido de luce verde y 01'0; iba • ne E ti la camarilla a la f'spec- sentado; llevaba puesta la monte- y allí en el fondo de la bahía, ülti ~a para lucir. sus dote' de ~r- raí parecta un vencedor romano; blanque~ la ciudad, con . us ttpi .. se~Uldora de los mtereses del hbe- en vez de laurele , recogía, antici- ca techumbre; pequt'ñn ciudad: rahsmo y cobrar con crece sus padamente, moneda onantes y vieja. ciudad; e pañola ciudad de campañas favorables e!l todo y billete contante; en la~ boca-ca- cal y canto y tejas, con 'us casa por todo al actual régImen. . La lle de In plaza se \'Cian la ce- apiñadas, como los pliegue del senda e tá sembrada de abrOJOS. rraleja ; o. la hora de nona le 501- mariiíaque antiguo de Jos ahu('la , Tra la búsqueda de la preben- taron el único morlaco de la tar- como las noble ciudades de lo. das, combatiE'ndo a lo órgo.Dos de de, un torazo; "Boticario" lo vió España que la fundó; hay que nue tro partido, vend~n lo gol- desdc lejos; se pu o pálido; mn verlas, de de Jas eminencia ' d . \l pe de muerte. l\Ientlm que Lo él en su If'y y elegante, salió ~610, alrededores, o de frente, d d In pa.rtidos políticos se dejen traicio- sin cuadrilla, avanzó lentamE>utC', oron de un barco qu Jlega o des­nar impunemente. El traidor, ta,r y e detuyo en todo el ('ent ro, n ele lo - moderno~ aviones, domina.n­de o temprano, tendrá II me1't>C)- toda la mitAd, se abrió de capa do el conjunto, magnifico, dE' In do castigo! ;\0 crea. l/El Tiempo" junto al cañón clavado en la c - tierT!l, del mar y del aire, en 1 que es miel obre hOjuelas favore- quina del atrio; y el pueblo Jo panorama de los último ti mpos. cer a los godo y zaherir muy cam vió cuando la asta lo levo.ntaron • pante a las mayorla parlamenta- en viJo!.. .. uo grito del púbJico en y alli un inalámbrico con su~ nas y a .Jorge Eliécer Oaitán. El todos lo ámbitos; reinó el ilen- tones de úcero; un ferrocarril ex­liberalismo ameno.zado alevosa- cio de las tragedia inevitables; el portando el "oro verde"; un bal­meote, está dispue to a aplicar a pobre "Boticario" cayó de cabeza, neario ideal en lo. play limpia.r los traidores la ley del talión. El como un pelele, sobre el morrillo arenosa.; barco anclado en lo, derecho de la defensa. e sagrado de la fiera; y, de ahí, al suelo' cantiles, al pie de la tierra; alca­y la hará sin misE'ric:>rdia. Bien lo salvaron las garrochas de do' traces escribiendo geometria en pueden lo sellores 'anto eonti- jinete -los Mignelitos-que lle- ·1 cielo o.zul sobre lo. bahin¡ y los nuar laborando en contra de la estabilidad de la amada causa. AVISOS Palpda de col.reo la. p6,lna $ 1.00 .. .. .... 6.. .. 0.60 ~, .. ti .. eD olras p'al. (1UI8 0.80 INSERCIONES Y REM1TIDOS La columna de 18 polgadns, ID-suel6n, S 50.00 La columna de 18 polladas, re-mUido 40.00 EXTRACTOS NOTARIALES, I EDICTOS. elc. I Precios conveocioDales, según l. extensl6n del enracto o del edicto y el número de poblJ-cacioDes. AVISOS LIMITADOS La palabra por iJl8ucJ6n ~ 0.0 Lea El Estado crepúsculo multícolore~, en eJ fon­do del ponit'nte br "El :\.Iorro", atlántico, para gozo de las almas en la tarde' bell "y {ranquiJa~. * Ojo. Aló samario ! A1ó pa.isanosf Habei leido e ta crouiquillas·? ... o on malaR Jo -i buena. Deseo, de vo otl'O, inembargo, una postal en que me diga: Buenas, sí. Mala " nó. P ro no escriba mM tontería. . SI •. DY 'CAMPEON' BRA Hermosos 8rl. Da liana p.r a I , 81S DE JEREZ DE LA fRONTERA Vinol Españole. y Franceses DI 'TRIBUY I EN COLOMBIA: C, otra I Americana de Distribución NEW YORK - BOGOTA CARACAS - QUITO • BOOOTA: Carrerlt 13 N9 13_75 CABLES Y TELEGRAMAS: IICADIS" Ponemos a disposición de nues',os clientes Máquinas de Escribir Portátiles 5 de luxe Rf'mington Rond J. V. OGOI.LON 1; Cí •• de .5.Dt. M.,t. T ANUNCIE EN ESTE DIARIO otordc=cere s y esp!éndido bohia, que a .3 metros orillo del mar, mide 25 pies de prCJfundldad. Es el úoico puerto del mundo donde los buques atracan a esa de Ja Ofl-distancia El macizo de Ja Sierra Nevada eleva IUI picoI a mi.. de 5 000 melloa lit" altura UOI carreler. de peoetraclón traolporla al "i.itaote en automóvil balta 101 4.500 pie. ES LA SUIZA DE COLOMBIA Vi.ile Ud. • S.ote M.rle pera que diltnlte ,de IUI esquII.to. p.e.cedo., de IU cielo tiemple .zul J de IUI bi.tóricoI mODumeDtol· Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Diciembre J (} d. J 1.7 3 "'" I 7 E.l ESTADO Coneulla externa pa':a ni;íos pO~ IPoneiicia ... brea abre el Club Rotario en el (Vit>ne dt- la ( ''''(!fa p.g1na) H · o.plta.J d e Sa n J u n d" e D 108 frae tiorradre ndóe la pBuearbtaom aJ Lbainr6co L himuni tdeíd- Ido, pn pi término p rontorlo de Publicamos a continuación In Ii. t:1 dI' ('olllribu '¡'lit, puttl I (., - ~n din, JJ rlir d", 1" de 1l11\i(-nl­tablecimiento de) servicio de comntltn (' t( rila pum niilo po1>r,·/'I ('11: hlr' (h· HHG; IH'IO 111 antf>I'('~acl(l" el Hospital de an Juan de Dio, qUl' !\lm' I Cluh Hotario de de: ¡no h:lIl ,(~ndu ('l\~lplim, IItu ti ('~fl I pre nte mes, _ l{C'f;olu<',wl1 (. V I U U(· octuhrf> 2:1 f ompafiía Frutera de "illa 2aO... .'iO n\('ma.I:\I('~ d(' HHIl) Y se- hnn ('(I ~ lf()r/l]atlo ('011 ompañfa omercial del I\lag. :!fi() !m . pugu, In multa . dI: ('lllc'lIC'nla }w-l Indu f,ría l ¡'~rut~ra Colombiuna 150 :;0 • :os <: !l0.00) cilfil'ln~ . ~ Ana R. de Dá"ila e Hijos 100 20 :\ I IP,¡(rlU~ t~Il~O. i~uC! JlNjudi('ún- f· Comité d (nfel ros del ALag. [lO • dl1s' (') mm .Ilneuto portllnlin (le' Hanco de Bogotá O:!O , ~nnfn l\Inrtn. ll\l(,~ nacln ,'f> glll1U t Dauco de la República !iO J U .. con (¡Uf' 1:1 ('orllptuifn pnJ!lIP lo~ Ba.nco d Colombia ,lO 10 , "ilu'lIC'nt!, p(,~O!-l clinriOf~, ~~ {'I bas'- Banco Comercial Ant,ioqueño .)0 10 e:o hun~hd? NlglI(· ohsln(\lIhzfLmlo (" l'ark Hotel JUlO llbre 1 mm.¡. (o ('/1 la hnhía, L . Z\Íñiga Hijos 2';; I Fn ('OIH'cpto le la ' ?i\'c:ce-i'íl1 C:('- Ji' rreteria F uentes 5 !1 I'al de: duann, pi (.ob/f'l"IW E'l'1 tÍ l 1. D. Ab 110 Y Cia. ~f) JIlC'uparlluclo )1'p;alme-ntC' para fC-á, ·i11l. y fa 25 mm ('1' el oh. fatulo )lte' pI' 'pnta Hielo Ltda. . 25 10 (·1 " (;I'an ! l 11n~lId TI ", hundido Dávila V Toguera 25 10 f'tI In bnhfa de Santa. i\ l arta, POt-l> nulina: Lt.da.. l>O 1 U qu la )Py 79 d 1931 derogó x- Antonio David 2 p.rcsam('nte I fa<'tdt~d que ftnte- Hotel Tairona 20 5 /C rlOl'm nle tenia n vIrtud del al­Hculo 215 de la ley 5 de 1916; y ·afeterfa Sin Rival 10 Mef~urio 1 esa misma entidad rnanifie ta el .J. V. Barrios 10 Domingo Hend(' 2 tC'h1or de que' cualquier interven- Lacorazza lu Almacén l~l Iri 5 ción del Gobierno en el sentido Jorge Abello Grau 20 ésar de .\ngcli 5 <1(' rrmo\'er directamente lo re- LoteJ1a de Bolivar 5 Hermana All\lmada 2 to d 1 barco, pueda. originar re- J oaqufn Pa.checo 10 Almacén 'offa 1 damaciones de la ompañfa pro- Luwig Krausz 5 Efrafm 1. González 5 pietaria. alomón F aouse 5 . Onijo 5 Por la~ razone_ expuC' -ro , ~o~ Drogueria Katime 5 Ismael Pncheco 10 de opinión que dC'he aprobar.c ('11 Foto Barros 10 Imacene" La onfianza 20 u int gridad el proyecto do h') R osanfa 10 olano y Moreno 20 preEentado por el h, . l\loi é , a Fcrreterf.a. Jorge Dz. Gl'anados 10 Puente y GODzá'ez 10 fin de poner en mano del gobier- Almacén edita 2 Mario amacho 10 no los instrumento legnles que le J. V. Mogollón y Cia. 15 : Manuel J. an'ajalino 10 permitan remover. por cuenta y I Dá.vila y F uentes 10 ' Regina de Abuchaibe 5 rie~go de los propietario, cual- Amadeo Contalcure 2 Pan American 5 qnier nave que e hunda en urra Almacén Mundo 1 Droguerfa San Antonio 5 babia,medida que \ jene a resolver Buen Gusto 2 Panadedn Flor del Magdalena 2 rápidamente el caso de Santa. Mar- Ali Elgoy Hermanos 2. Transportes 1\tfar Bella 10 tao iudad de Bcyt'Ut 1 DE BARRA QUILLA; I En tal virtud, me permito pro- El P equeOo Pans 1 P ucini y ia. omi anato 25 ponero : Arturo Dib 1 Jo é 1\1.D ccarett y Hnos. 15 1 "Dése primer debate al pro- Jorge Katime 2 asa Belga 20 yecto de ley "por la cual se adi- Almacén Bazar AmericaDo 2 ----- ciona el a r ticulo 426 de la Ley 79 La Casa Blanca 1 L H mano~ de 1931". ·Farmacia Infante 1 acorazz a er ~ Honorables enadores, El Pariente 1 alón de Belleza Re" 3 José P eñaranda 1 Juan Robles Cataño 1 Elena Marquez 1 La Bella Samaria 2 F anili F.rech 2 Danies 5 Veodemol los afamados plu· , EFRAI T P k n('nte. meroa e ar el., BogOl:l, 26 de n li~mos reDondo Duutro surtido d~ ---________ _ __ _ c.rler., paro domas y Diñat. Re- Lea E 1 E ~TaDO etbimos bellos .rtlculos poro rello- ....J " o, y u. Duevo .urlldo de mere •• IV anu nCI-e en él efe en gener.1. DELYALLE, po-brc dI' 1047. con los tabacos mas finos, Pe~ina ' . GANADORe~ DEL MAYOR . I SORTEO NUMERO 4 I 5 Vendido en Barranauilla ---=-~P-=R--~E--M---I-O-- --MAYOR 9115 FA VOREelDOS Pedro González Pablo Eliécer Miloria .J osé Castro Rodriguez .JoEé Cortés G .. Banco Industrial Colombiano por cuenta de uno de sus cliente8 César . Nazar Alberto Juramillo U. Ramón Manrique Falta por cobrar' una fracción $ 800.00 800.00 800.00 1.600.00 4.800.00 1.600.00 800'00 800.00 800.00 $ 12.800.00 LOTE.RI.~ DEL LIBERT Quhnil.'ll ] Ildu t riul " qu\' In \'nN\eioul" p atlas ta, (.;);­pll'Rr trnhllj lid., 1'/1 In H ... fin.'rín d(: 8nmlll, tll' h, llllpl~rin. l t>il Com­pMiy, pum ndquiril' movoreR co­n( lCil~ül·l\t(). prÚC~l(")~, l.' Troro ~ I ofr 5'16 ni J0\"Nl Z \)llltn \ln \ II\JO le brindo un serviCIO (: ldo y \ U -Ha 1\ MNidUI1. a fin dE' q\lI' \ i.'itl' a u· pt\d\'... n la pró,'im \'8.C~WiOl\(,\~ d .L Tavidud. iD!' uperobl~ bajo En l'll r pu(' la. E,roe t Zu p - t· ' manilil' tu l'nlll. in, m do oon lu p rspN ti\"a Je "dt r n u fa­mili dl' 'pué dE' \lno. prolongada aH. >Dl·iu. Jurnnt<, la ual (>1 r cuer­do J(, la pMrin 1 Juna • la ('on i­guiellt nnstalgis. han ido otl'O~ tanto ince-ntivos para hac rI me­nos úrduo >1 ~ tlldio \' per everal' co.)to. U talice el ser· VICIO o LARGA 015- en J trah jo. . I Sel'á UD t'lemento \Oalio.o TANelA. .. La permau('ncia del seilor Zapa- I t en 10 E tado t nido, , de dOIl- I de regre.!; rú h('cho un técnico ('om- I plcto en lú indu ,t ria del petról(>{),1 tan importnnt(' para nue tro país, (' una dcmo trae ión más del am- I plio ntido ' ocial que anima a la Tropical OiJ 'ompauy, la que de­seosa de illcorporar~ corno un c- Complñía T l. fónic da JI nquila La. primera. Ictn s lru' c'tudi:\ lemento nacional a la tarca pro­pI jÓHn rn('~to ('n una d(' lal' ('s- ducth'B y progt i la d '010 m­cuela.:: que la Empr(>Sft mBnticne bia, n tr pida en cont.ribuir a In (lll 8nanca bermeja. .\ lo. ('dn.d formación d... técnico: colombi a­cle 11 auo' fl'gre ;\. opt'trún, u no, cnpacE'S má tarde de asum ir pueblo natal. n donde r atiz!\ al- por c~mpll't~ la funcÍl5n directiva guno~ e -tudio p fa. de'pué in- en 1~ l~dustl'la petrolera de est a gre r al primer año de bachillera- Rcpubhca.o t en la UniveNidad Católica no-I l.vari:l.n.a. b('cado pore.te plnnt('1. Lacorazza Hermanos .\Ili t('clbc con la melore notas :u grad? d(' Bacbiller: ~ contonce Vendemos lo. afamado. plu. la. TropIcal, en atencIón a u re- k Je\'antes dote_, "5' a lo abnegatlo merol «Par er-. servicio pre 'tado por u padre, Hemos reDoudo Duesfro surlldo de re~ uclve enYÍarJo a lo, Estado e.rler.s p.ra damas y aló.l. Re- -njdo~ , prilnero al hancey Hall cibimos bellos .fUculo, par. resz.· Prepamtory chool, de Bo'ton, en o, y U. Duno larlldo de merc.~- donde pt>rfccciona en el inglés, ela ea geaeral. la Fianza que La Damos Ud. Necesita Nosotros Nuestro depa.tameoto de póliza. de MANEJO y CU "PLIMIENTO tiene la más completa OJgaoi28ci60 tecolca. COMPRt'lIR CQLOMBIf.\Nf\ DE SEG\.lROS 7? La propaganda es el secreto del éxito anuncie en EL ESTRDO el diario de ma yor cm-culación en el Opto. del ~agda)ena "EL ESTA DO" SAN'l A MAR7A - COLOMBIA TARIFA PARA 1947 AVISOS Pali.a. d. d.e. .eo.L~.e..D 6laa.. pil•l•a a . $!10..6000 " .. l' .. en otras pl¡l- (DAS 0.30 INSERCIONES~YREMITIDOS La collllDDa de 18 p1ll¡adG8, ID-aercl6D, $ 60.00 La colQlDDa de 18 paliadas. re-mitido 40.00 EXTRACTOS NOTARIALES,1 EDICTOS, ete. Prec:I08- con.enclonalu. se~(ín la .J División Santa Marta ~ ESe ~ AHORA e U3!t~. ' •• • QUE su LUMA! • LA PARKfR QUII'JK CONTIENE SOl \f X QUE ~\lliA EL DANO AL METAL Y AL CAUCHO ... L!M!'IA LA t~l UMA AL ESCRIBIR Sólo la Parker Qui.ozk rrmer ' ~u .)'~I.¡).l con JG/:'-x, [se ingrediente especial evita el Jererioru Jd l.,_dIO )' lJ corro 'ión del metal, que causan las tincas de composlcion m!!)' ~c1J.l . .I:.l ~/,,·x conserva la pluma limpia .. , ac.,D3. con las obscruccionel'. No importa IJ. marca de su plumJ. fuente. la Quillk con JoI1l·)( ».yudar:í a que siga escribiendo .. , t'VIt.If.i (cnt:r que componerla. Compre 1.1 e 'celente dnca QuiI1J. q~e fluye SUJ\'cmenre. Es un placer escribir con eUJ.. M.lgntlil.\ t.tn~bl~n p.ua plumas de acero. 3021-S I 'PI\RKER uink mell81ón del extracto o del edJeto 1 el D6.mero de publi­caciones. AVISOS LIMITADOS • °10 única tinta que contle.l..l e s·;,lv--"-C para protecci6n de la plumoj Puente & González Marta - Santa La palabra PQl' lnserclóD $ O.OS liUi! , iii.i!Iíil i!Di!1DiI I f ~ ClUD de Plata Martillada I Almacén de Mueble. de l. V. Barrios M. !J Sl~mpre hay una 8uscripcl6n abierta para los eJubefl de plata martilla­da de 0.900 de ley. Separe 8U número en la serie "L" y partIcipe del variado surtido de artículos de plata martillada que tiene 8 80 dlspo­telón el Almaet:n de J. V. Barrios 1\1.. para premios de Club y ventas dlreetas. 111 La propaganda es la base del , . eXlto Socioli favorecidos en el sorteo de 'Novlembre 29 de 1947 con Serie H - Sorteo Ng 13 Butb E. de Roca Roeo Serie I - Sorteo N9 9 Edmundo Abello Serie J - Sorteo N9 G FrannRco D'vlla el Ng 48 $ 30.00 $ 30.00 $ 30.00 Almacén de M uebles de J. V. Barrios M Bajos del Edificio Di..... TelUoao: Np 326 iYililfi! \ .. en Jos negocios Anuncie Ud~ en EL· ESTADO ~~;¡u¡ ....... "'!R"'1lE""" . . . .., \1 FRANCISCO EllAS & Cia.' el dIarIO de mayor circulaClon en I sOCIEDAD COL1ICI'IVA -:- • I I Denartamento del Magdalena · y Almacéo por mayor - A.llcul!'. eslr.oJe.~~ , elel I JI ; • P81t-Com~rc·o. ~epre.eDtac'~De •• ComllIODal: I mas antlguo de la Costa Apartado Naclooa' N 3 -Tél. N 46-. calle Aatlo • el el \1 quía. Carre.a BOlotá. E.quloa. • • Cí60ala - MelelaleDa - Colombia. • SOLICITE NUESTRAS T!\RIFAS _ ................... ai .. c.Il' · Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Oicirmbre 1 ~ el. 1047 r EL ESTADO == P6Qlla 6, -"-_··j_\---·_·I·I@~@~@®~ ~~ ®@~@®~ Dr. Rafael Guerrero Magri I ~t: ~ VARIEDADES ~~i,~:'A $170~.: I ABOGADO '~... En VeapertiDa yo Noche (~•• • I ASESOR JURIDICO DEI. FERRO ARRIL NACIONAL .) .1 DEL MAGDALENA. I ~, Estreno (le acción con GEN~ I\I_R Y ~ Di",ción:c.lI.del~:;1:91;1 _J ~ EL TREN DE LA MUERTE ~ ~ ~ L~o!~ ~.~!~~,~~~,~ ••. ~8:~!l:!ECANOT!QUlGRAFA 1 N O CAHES EN DECT'B Ó D A S I Iros el dlstlnl1lldo uDlvusltarJo samarlo S .~ O< ~ tietlor Rodrl,o Vives Ec:hnerrra, quleo ,...EI próximo 20 del presente recibirá • Precio.: VuprrUao ~ '-2'- l' - Noche '0-30 - 20. IDcluidos los Impuealos •• cur a e tudlos de medldna en la Unlver- en Borranqullla hU ¡rodo de Mecanota· ldad de Antloqula 1 .. lene a pasar sus qulgrara Corresponsal la dlstlDl1Ildast- ~ L&)~ ~~~ ~_@;. ~ ~.~ L:iA:)_~r.:A)_c;;¡;) ~ ~ merecidas vac.c1onu al lado de sus pa- i\orlla samarla Alba D. Barros A., anD- ~~ 'C!!7 '~~ ~~~ ~'C!!7~,.. .... .I~ ~ dres. Le hacemoa lIelar nuestro cordial tajada alumna del Liceo Mercantil Coste-y ate oto Baludo. 1'10. Para no olros es en' extremo eatls. -El sábado lIell6 a la ciudad el Dr. Cectorlo anunciar eSle suceso, a la vez que L OS Estad os La ~uerza motri" Arlel 0lUera, dlstlDluldo médico sama- anticipamos a la futura graduada nues- J -1 fftI rio residente en Barranqullla, acompai\a- tras felicitaciones muy sinceras y nues- A ' . ato'mli Aa do de u sei\ora esposa doi\a Mar~a de Iros votoa por SU8 triunfos y venturas. ra b I go S IIV Noguera y su ¡rad09a prlmolEnllAl. Te- DEFUNCIONES: Nueva York, dic. lo.-(SIPA). nemos el gusto de saludarlos con toda _ Ayer Cue sepultado el cadliver del sc 'r Par(>ce irse acercando ya el dia en deferencia. fíor Efrain Slh'a. A todos los miembros . Nueva. york (SIPA)-La A~- que haya de domeñatse por com- -Procedeote de Valledupar se eneuen- de su familia hacemos llegar nuestro pé- bla se d~v)de, ho~ por hoy,en BeIS pleto, con fines pacHicos, la dcvas Ira en la dudad nuestr~ apreciado &ml¡o same. e t~dos mdependlenu:s, que, .con \ tadora fuerza atómica, pues, spgún señor Melquladea Galvls N., Comandante -Tambl~n reclbl6 ayer cristiana se· E t f I L \ áb de la CircunscripcJ60 del Distrito Milltar pultura el cad6vu de la señorita Paull- glP?, or~an a . 19n t r I~n, las tíltimas noticias que sobre el No. 8 de esa rel16n. Nos place saludarlo na M. Norlega. A sus deudos enviamos (\rgam.smo mtern9:C1onal de na~lO- particular se tienen, en el Labora­deferentemente deseAndole muy ¡rata pero nuestra sentida voz de coodoJencla. nes afmes que tlE'ne por objeto torio Cientifico de Los Alamos maDencJa entre nosotros. ' -Esta tarde a las 5 seré conducld~ a principal la defensa de Jos intRre- pstado de !\uevo :v1éxico, el direc~ -Re¡res6 a la ciudad pl~cedente de la la última morada el cadáver del senar S que L s son c T d N E d capital del AtlAIIUco nueatto apreciado a- Jullan Jordl, apreciado elemento de la Co- se . e omun~s. o. as tor orris . Brá bury y sus co-mi¡ O don tanuel J. CanajaUno, a quien lonia Espai\ola residente en la ciudad. las entld~des geográfl?OpoUtlCas laboradores han logrado aminorar saludamos cordialmente. Al re¡zlstrar esle sensible suceso haecmos que . constltuyen esa hga e.~tán el ritmo de la emisión de energia LOS QUE SALaN: -Para Carta¡ena ... aJaron uta m8.i'la­oa por la via aérea Slm6n. Ftaacl1lco '1 Etluardo Solano. Los despedlmos. - Para BarranquUla partJ6 esCa mai'la­na por la ruta afru el CapltAn MOlo- 1I6n. Buen viaje le deSeaJlW)9. ¡ llegar a su afligida esposa sei\ora l\Jar- terminantemente opuesta a la de la materia triturada valiéndo-lJaairmitae, SM. adreg aJroirtad,l If saab seul y hdiejmos& sA dnetuodnolso ,I'd ea d e 1a s Nac'IO n e.s U 'd ' nI as y que SE> al efecto, por parad6jico que la \102 de nuestra sentida condolencia, Ilctualmente ha tnunfado en el par(>zca dI" nputronps rápidos en Que hacemos extensiva también a la r'8- eno ~e éstas, de que e. divida P2 de ~eutrones lentos. Aquéllos cable ColonJo EspañOla. P!llestma en .dos estados .md~ppn- Aon reprimido por medio dp cier- Desayuno Ideal • (AFE (ON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE ABEJAsuLA R'lnA'~ (MARCA REGISTRADA) - JllUal rumbo tom6 hoy el sedor Luis ('arios Olarte. Nos place despedirlo. -Para la capital del AtllintJro 818\116 hoy el señor EHqule1 G6mes. Lo de pe­dlmo. Represalia8 de loa árabe. contra dIentes, arábIgo I1no y Judlo ('1 to sistema e~ppcinl dp mando, con otro. . . lo cual se obtipnp quP la energia Los esta~os proplamentc nrábl- vaya surgiendo en corriE'ntE' unifor- sacio, quién sabe cuándo, babr~ gos qUE' eA'B~('n por ahol'B. ~on l!l me, y no a salto. o explosiones. mos de yer automóviles de trae­~ rab,a at!dl, lr!,k, E') r Lfbano, SI- En el nuf"VO prorcdimiento se uti- ('ión atómi('Q recorriendo las ca- -Esta manana situló para Barranqul­I · d' f1a,.Tr~nsJordaDlf\ y "emen, y pI liza el plutonio, E'lemento creado lJeg y C8rr tera . lIa por la vía Avianca el sedar Arlel No· luera y señora de Noguera. Un viaje sin contratiemJ)()s les deseamos. 01 JU l~.'. . tert1t~rlO. quP o('uP9:n P \Ina dE' por el hombre, y pI aparato es Llena de contrastes E'slá, ha es- Por la parttelelóO -de Palellloa la prtnclpale reglOnes pt'troU.fe- muchf imo menor ql1e el que se tado y e tará siempre la \'ida. Del -Para BaJ'TaaqulUa viaj6 esta mai'iana el señor ECrain Gonzále%. Lo despedimos. -Para la misma ciudad se ausentó hoy el señor Salomón Paenseh. Lo despedimos. -Para la capital del At"ntIro sll1lió ho)' lo senora Isabel G6mez. Buen viaj~ le dE'seamos. 2 t d . d d' tiras del mundo. E, ad(>má, PlO- rE'quier con el empleo de uranio ,1 invento de la más diabólica de las eD el 11 01 ID epeo leo el. toreo c) de : t;yo, pUP. ann su. in- natural y los nE'utronE'S lenlo . arma que el hombre ha creado La vieja disputa entre árabes y men o d~slertos de roc~ y arena ·n pm\ndo. por dprirlo asi, de jamá.., habrán de surgir opopCicios -Se ausentaron de la ciudAd las si­¡ zoiente.s personas: Fernando Jay, JaIme G6mez. Maouel Plnedo, JuaDcho Nogue­ra, Jorge t:.'rllz. JuUo Klillman, l\>lanuel AcoSlO, Orlando Peña. 'UMPLEA ""OS: -Un suo mis ae:re¡a boy el chiquillo RaÍlI Malguel B., a quien eon tal moli­l 'O enviamos oue tras cariñosas felieita­ciones y le 20(Uram08 uoa larga 1 YtO­turo a existencia. judio fué al fin resuelta el sá.- e tán sa.lplcados dp ('aser~os d{' ado- mAt(>rill1 apropiarlo para la tritu- sin ctlpnto para la humanidad. De bado por la asamblea. ~'neral de be y campamento d(' tl:nnll. - de rarión atómica. IIrgará f\ ha tar ello no dan Ijgera idea ya lo ¡m­las nacionc unida, al aprobal'. la rOl'ma de ~as ~e campana -hpC'ha. para que ('o~ In fll(>rza motriz que port!lntL 1':'1.0 ¡rotopo. r!loiacti,'os por 33 voto~ afirmativo contra de. pelote. 'Y, m ~ml>argo, por do- va.va prod\lcl(~noo pupda un vapor qUf' se Ilhhzan f'n r\ t rntamlPnto 13 negativo la partición de 9Ulera ~ ven allá S(>l1alf'. ele las darle la vuC'lta a l mundo. Pode- : de C'Ícrts<; enfprmeoadc> y cuya Palestina en dos estados indepen- mnovaClOne que .han tenido lugar roo dar por de contado que en producción. antes ex~raordinario­dientes, uno judto y otro árabe, c~mo consec~e~C1~ de la <,xplota- lo. paisc. que no. cuenten con mente cos~osa, ha ,'emdo a abara­que comenzarán a funcionar des- . clón de lo )- aClmlE'nto.s de pptróleo fuentp. de combustIbles habrán de tarse conSlderablemen te como rE'­de ello de agosto de 1948 bajo ~?r empre~s extranJ~ra, :l por ir ~talándose centr:ales de fuerza sult~do de las investigacione ~ a-los auspioios de la ONU. Sin em \ lrtud de Clcrtas neceSIdades cr~a.- atómIca, que el dla menos pen- tómlcas. bargo, los árabes no se han con- das por la segund~ guerra, . mundlal.¡ ---------------------------- formado con tal decisión y han Irak y la rf\bl~ .audl son. de, P d·· .' d amenazado con represalias, que co esos países, los pnncIPll:le~ prodUC-t · on emos a ISPOSI"on e menzaron ya a ejercer conforme tores d~ petroleo, conSIstiendo u • al siguiente cable: pro~ucClón en uno 60.000.000 de i nueslros cl,enles El líquido cefalorrc quí­deo en una operación oftálmica "Jerusalem, nov. 30.-EI primer barnle anuale, o cesa a L Uno de t choque entre árabes y hebreos des- los oleoducto que parten de los 'Máquinas de Escribir Portátiles 5 T pués de la partición de Pales- mantos petrolífer~ de Irak, va a tina aC0rdada por las Naciones dar al mar ~Iedlterra~eo, en el de luxe Rtamington Raod Unidas, se anunció desde la pri- puerto palestmo de Halía. Nueva York, dic. 19. (SIPA)._sión de San Juan de Acre, dando Jtwto c<.>n los oleod~ctos y las Por medio de una sencilla opera- cuenta de que iete bebreos fue- correspondlentes estaclOne, han éÍón que consiste en inyectarles a ron muertos y once herido en las construidose. en aqupll~. países del d f I primera horas de pué de saberse Cer<:ano OrIente. ('aserIo para lo J. V. IOGOLLON & Cil. los ojos dañados el liqui o ce a 0- la. decisión de la asamblea general. técn1ros y trabaJadore de las ~m-rrBquideo del individuo mismo de l d á que St> trate, Be ha logrado devol- En nota oficia.l a la pren a, se presa pet~o eras, prf' 3 y em . verlE's la vista a per onas que la expuso que lo atacantes ál'abes obras de neg? y centrales .eléctn­habían perdido a causa de hemo. dieron muerte a cinco hebreos en ca por doqUiera. ~n la CIUdades l:tIlB emboscado. contra un ó ..... o i- .' aun en I.a poblaClones de ~enor rragía, egún reveló últimamentC' 'u ta h h fáb en esta ciudad la sociedad llamada bus. egún la nota, tres jóvenes Impor nOla ay a ora rloas y Eye-Bank for Sight Restoratión, árabes se escondieron en un na­Inc. ranjal en 1 camino de Petrah-Wil-de ~.ot. M.r'. talleres montados a la moderna. y, re, en tanto que en lo en cont-ra te con la antiqui ima baznre. iguen ~~ibiéndo mezquitas, botele y cine con a~ en p~~dos iglo::., alhaja condicionamiento mecánico del ai- hecha a mano. o 'urt , como y tela' Tiene por objeto el liquido ce- helm, mientras otros en medio de falorraquídeo en tales casos reem- la carretera agitaban lo brazos pI azar parte del humor vítreo, o par!l hacer detener el ómnibu.. Al &>a la masa gelatinosa que se ha- abrir fuego .contra.. los pasajeros, lla dptrás del cristalino, cuando cuatro m~neron. mmedlatamente é.;'tc 8(' hubieJe opacado a causa. y un~ mUJer herIda de gravedad La propaganda es en Jos la hase del exito • de algún df.lOo sufrido por el ojo. I falleCi6 más tarde Se ha obtenido decidido éxi to en los di, r:os cnsos en que se ha l' E L ESTA DO" hcc~o la. op raci6n a guisa dI' c'\ - , pCflmentos. C;AN'JA MAR7A - COLOMBIA negocIos Anuncie Ud. en ._60:.;;;;;;;;;;;:;;;;;;;;;;;;;:;;=;;;;;;;;;;;:;;;;;;;;¡;;;¡;;o;a ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡~ , TARIFA PARA I 947 Telegramas lin' AV.ISOS d.·rec"'.·o' n 1I Palpda de eoLlea , .. pi .... ..,1.00 ~ •• .. ••• ' la. .. 0.10 .. ...... 'A OCfU p&aI- I Alberto Nifto, Antonio Grana-' (Da 0.10 ¡ dos, Alc/luq, Arturo Uricocbcn, A_I INSERCIONES Y REMITIDOS lId · · d · 1 · lah~, Agrípinu, Cdte, Chela Pínf'-I La e.o. .I~ 1IUl816D. de 18 Pu.,adA8,fa,-.. n.oo e larlO e mayor. CJrcu aCIO' D en do. 1 .. )fina! J jia, Ernea Canda-... .... ~~;!~;('o'·nri~iln~ F~¿~~~leo(2f-)!:~~; La e::~:roa de 18 palpdaa, r·-.o•oo Departamento del MagdaJena 11 ímr·kla Gt'117.áI,,/., Isabel,.J 111io P.,ñu I .. rc·udo, {.U¡ 01' Ruth, Lu- IBTRACTOS NOTARIALES, r · r [ &nIeTOS. eCc. ~'li.~~1J(~~.\li~,·OIl~~~~~t~~~(>8~~:\;rIl Á'ú. Preeloe eoDweacloul ... "'6D la ma' S aoll· guo de la C t tlr' l,ópcz, ~ltU'íu. Romíll'o, ;\larin(>l- meulOD d.. utneto o de. OS a. da Lccl(' Ola, Hn ... ! OflHo AroRta, :!1!~~.1 a6mero d. ¡'.bU. EL ESTADO y el el • \1 a.rco A. PedT8zfL (2 te!.), Maria ítin('on¡> , J Jip:lIpl A rrf'gnc (tl-l, Nd- AV180S LIMITADOS SOLICITE N U ESTR A C" T R S ,",on Hi\'f·im, O. cur (,ómf'Z, Pf'bn-, '-~ . AlFA ~ro:l llafparedf'R, UOlW.rio Linero, I La palabra 1* au.d6a , 0.0*¡ ~ Victor GBrcia Pinto, 1~1IiiiiiiiI"¡¡¡¡¡¡iIiiiOiliiiiiil.~ __i iliiiliiiiiiliiiiiiiliiililllililiillillli~1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6606

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6605

El Estado: diario de la tarde - N. 6605

Por: | Fecha: 28/11/1947

' lE NE-:""j - " 'A 1 A 11 U" '11M ADO .-=/ Po~ Jo,.~ J'1.'Iaciu ., I.ui. Aurcl o t c:li nf. I I 2 8 Director: MANU L • ROBLES Noviembre dm'o, .. ,.d." GA ., , . f.( n\:. RRIA I L.! .947 I ANO XXVII I ........ do .... 0 .... ""'0 d. 2 ... '_:_ al . Al ... C. TaI._foo al 1< d. J"O;O :d.;"'. NUM.6605 j SANTA MARTA COI .OMBIA I ----~==~~====~======~~ El Alcalde de Funda- El Notarlo pÚblico de Por la prima de El · ció" ficha del No,a- Fundación interviene navidad a tos em- pr I ni I id ~ y s río Conservador en polillca pleados del Depto.' • La Uoióo Na. tU pelota Funduci 1\, nu '. 2·1 de 1917. l' .\ PETI (O · AL <.. DER- eXpld 'fTierup ".-Bogot:\. TADOH PE, A RHE. "AL, REs I T\D\ '11 m n ticio de qUl el ~l nl- Trn n ltbolt'.·· Prol'uJ':lllor <.. ('ne- ."J J J ti Ilc~ Funtlación -un.' rg nt df' ral. Bo~nlá - I c'. pl'(Uo,'nmt'nt P nt('('I', por lus Iloticial'l que he- ;\!i ho-n:) une ull . ¡no 1 IU le> prt'~\lJt(llmo.l~. '\ ol rioSl rú lico~ mo:- I'(>cibido. que e te :\1 o In go- ('on\'i llt' :\'} Jl(lt~ri 1.' 11::;('1 'ndof. pue 11 :}('tllnr }lolftica a l i\'a'? -0- bems('ión dl.l dopArtamento no . (' qu ~ 11l~ n de kf' polItit'o otario st:\ tmb jt\ n ti ument • mlle tra inclinada!l on('cderle~ Il h . ~Arol1tin ~illo pnn lo ~()cl(k'; beligerantl' y dc~('ar.ldam ntt> Ro- los ompleados de ,u dl'P ndencia :\ io .... li Null'''' ('ontl \ unn t'.quina. fl:ámo.ll' lIltel'\'('[lgll. la prima J(:, navidad, diJlq\l(' por- F'uml:t 'itlll t'" :lhrum:\dolament D'I b I M que n hay plata .• \ la \'t'l'dad, e. Hbt'r:ll \. 1 \lltn ~h n. ntC' qu •• era uoiciplI 10 ¡bll' que 110 la haya nctualmen-t gol c rnado ,.. 1l111ll1ripio por l· H \ TC'T CO RE TREPO te, IX'r un gobierno di (lon Jc un ~ujN en, 'llh' d(, P 'lsonnlidad Pl\'>lid(>nf(', muchog r cursos para rp. olver ~i- " por ~1I\ clidur:l t· .... birrl) de hl P poI. tuacionp apurnJas, . l. . plll'hlv, :-t tiOl Iituhc'rlh\dor, HAstA el d E ¿ ómo es po ihll' qur nnft' eRla n 'OpOII!\Il ina finidamt'utl' n lo. u w I + e n efO se mergpncin qllt> cada día &' hact> .1ht'TJl!l n h':o- incn pncl" \' :\rhi tra- ' - I f . i l lId' n~ .. • .... > 1 ,.... l-cl. 'l·ij., d... 1" I slonora a con erenCI6 mI s (\1m para n (' a~ me la)' para ,. ~" u.. , Q t>1 pllpblo, p r ~l HltO co!';to dI' lu 1V.!lIl'loll popul:lr párH l'sJ1lbi r . I de conlercio y e m pi eo vida. lo. e1l1plenJol< p(¡bh('os ni su' m,,1 .. nge Ite"'. . r,"icio de la ntidad d('pnrlnmNl- La IIaball:l. nO\'.)2 .-El cOlUit~ tul no mpreZCllll t'1 e'sfut"rzo y In. . d I gcuernl ele' la conj('t't'ncia d(' ('0- buena voluntad del ~oocrnador InVitemos a 108 e e merci .' {mplt'o I'l'\I1tida NI ('Qhl paro obtener 1'1 pll.gO de In prima? d I P · C~Pitll. 1 ha fijndo ,,1 fin dl' ID. mi.·- Porque todo se redllCc :1 huena ga 08 a a &oa me- mn para I 14 de ener de H14· , \'?Juntad, 'o e diga .que no hay . d B l La 1ercrl'l\ e ión pll'n"rin aC'aba dmpro, porque p o naehe lo cree. rica n a e ogo a de aprobAr 1:\ r('~ln' tlr prol'í'di- TIay muchos mt>dio. de que C'har E 1 S mi nto, Sllh o In l'plati\'a~ ni dc- m!\no pnrn con eguir 1'1 dinl'ro . El A vhltar en nero e aDtua- r('cbo de , ·oto. v I'ligió por unnni- :tño ps. ado la situoC'ión era In mi - río de So. Pedro AlejBodrlDo midad prin ,('r ' y . C'~ltndo \'1<'('- mu o peor quiztl y In Plimn ,(' pa­Bn d mc:;; d • l"llprO próximo se reun n RogoH I~ ('onf"n:ncia Pallallwri(,~ln. . .1 13 ('ua! :l 'iSI irlin de'cgacionr' de' 2tl rf'púhlicn hN­roa Da (,X o :.'rin é .... ta lIU:l mll~­lIi1ica oportunid~HI p ra in ' jl:u a lo~ el legndo. a ,'i ilsr h Quinta de ~an Pr·dlO .\It·jnndrillo y :l ('o­liO< II una dc" la., 'iudad má o.u­tiglJ: 1S <1<, b .\.mé,·icn? ('J:.lro quP 1. Ya ,·nrius ciudade.· d,,/ pai .. p prFp8ran par 1 r eil ir ,.' \'¡sita. corno U"'rranquilla • [( Jlín, aJí • otra . . Hnnta ~Iarta ganarla enorme­me nt con la pr<.>:-:encia de tan aIt ' xpollcntE':i oficialp del con­tinpnte. Por ('1 a p(>~t comE'rcial, mm'hll, milf" o (>1':0. 11' ntr!\l"Ífll1; por oh o,. a. pl'ctll:-, much " lo beneficio~ que c: obt ndr{an, aun­qUf' no fuera ino por un par de din " Ln.nzl1mo ~ la idea con tiempo para (¡Uf' <.> medHI! en ella, pUl' tale. oportunidadc uo 'p~ volw'rán ji pr ~'lItar (>0 lOucho año~ Oja­lá quP nu' t ra. "nl idade.' oficlalps int('n' "en n . to, lo mismo que las ntídudf>. cívica. . La gobpr­nae'iún ,. (·1 municipio podrinn ~propi3r' (.mda~ parlida.~ pa.ra )0:4 g&.fIO ~ indi,.pen"3.bl(' . pre ident ~ , Il~( ('omo olro. ('uutro ~(s. vicepl'C' ide nl('s. Entl't' tnnlo In A nombrc de los empicados muy l'It'cción d(·1 :lIi7.o Stu"ki ('stlí 1 _ !1tt'ntamC'n te pedimo al ~ cñor g¡)­tardada por 1'1 hpcho d que con- bC'mndor. que :oe ponga 11. tono .con iOPr'a q\.l(' In lección . cdn incom- la care. ha remante y soluelonr pn.tible con la ausencia d(' tnl de- rn vorablemente la solicitud de la t('cho de (o para . 1I d legación. prima. E de justicia. La confel'{'ncin t-erminó SlllS labo- ------ TI':; pI'f'limioarcs con In. el rción de' miemhro. de la comÍ-ión !!:<,ne­rol, de ID. cua l hacC'n parte los je­fe de I dcl(>g8cion e~ de Froncia, In Gran B laña, I .' E tooo Uni­do • la 'bin. 1 ... 11 con[ 1 eie de ignó igualmente nna comí ión pora verificar ln. (acultade y aprobó su propto orden clrl día provi ionaL El juego ciencia De la vecína ciudad dp Ciéna­ga nos comunican que se ha des­peor( do IIn gran entusiasmo entre lo aficionado por el noble juego de Capa Blanca, Alekinc y otros magos. '. abemo~ que en dicha ciudad siempre han así tido ajedrecista aventujndos, entre ello Rafat>I.Ji­ménez, quien actuó como repre-entante del Atlúntico en los Jue-go '(·ntroamericano. y dE'1 C'Bri-bl'. Ujalá lo. ajedrecistas de 'j6n8- ga logr _n levantar el nivel de sr Mañana se inicna la IX Serie de bms­bol amateurs :.\Iañana en la ciudad heroica e dl1rá comienzo a la. IX erie Mun­dial de Basse-ball Amateur, Par­ticiparán en e tos evento 9 paise a sabeT, Ivféxico, Panamá, Puerto Riro, Venezuela, ostnrrica, Ni­raragua, San Salvador, Guatemnla y Colombia. El primer lanz::..miento del parti­do inicial lo hará el Exeelentfsi­mo seüor Presidente de la Repú­blica, Dr .• lariano Ospina Pérez. quien lIC'gará mañana a es.'l ciudad acom pañado df'. u señora . pos,,'l, Joiia Bertba dp Ospina Pérpz. El ('quipo rolombiano ~ preS<'n­ta a e. ta serie en magnificas COll­diriones, dC'bido ni riguro o entr('­namiento a que fue sometido por parte del dirE'clor técnico, 8 llor Peleyo Chacón. Heina gran n­tu~ íasmo en t oda la J·ppública. por Dogotá, nO\' . 2S.-Eu ,,1 din de' ay r ('1 pl'('siclcnt d" lu r r>úhlica dirigió a la cámara. olro tnf>l1sa­k. (,JI el ('nu) pide ahincadnml"'lIlt­que " <"pida. lu ley .'001<> 1)(>1 I't;" Grao triunfo profesio nal del Or_ Ciai,án en Ibagué "TulI illlportant<' ini ·jur'h'8 ('~ ('1 fmlo d('1 I'tlidado () (' tudio adp­lantado por lu, di .. ti .. 1 I gobier­no. y que' fiJlnln1~nt .. Ir prp." n'(1 admini. 'InH'ióL\ hn queri In ~nncrf'­tar <'Il un (' '11 I ul o '111(' re gulc to­lalmpntr' la lIlalpri .. J.. <,,\:p.'ri(·n­c. ia de' lo~ último. u;. IHH "ipno Bogotá, nov. 2 .-1.:1 dodor .1or- 1 indie ud.c, qul' )111m (·1 01,· .. rollo g(>r 1~liécrr Gaitán obtuvo un ~I'tlU! el#' lUlO ludu 11;1!t l 11 \ t!tl, ('001 I riunfo profesional hoy pn lhagn" ('8 Iu d:1 p 11,,1('(.. d,·¡' n. ('1/'8 rse ('on mol h"o d(. In alroJ"llC'ilín 111('nn-! \JIH~ : ('lle dI' n.)Tm ., nr /.! 1It.'u., quP :mcl~ pOI' ~u clpfpndido i\ll1dlO~ : I ~~(''¡J t.>1I , ti prog 1'" ti \ ' tr'dr-rc·n I.a. mC'nsaje dp f('liC'ilacióu 8(' hnn dr- \ IJIC'ttlS(!lm ,ff'C'tl\:\ de' lo rupl­ri~¡ do a l di. tinguido pcnali, tao :-)e' t,d.· 111(:1.''''',') . C'. L •. uJ 'ro', a la sabe igllalme'nt que también I1 doctor .Jaim(' IwIJrf'l·I' . Dangond. quien di6 IDUNt;(> en 's- "J • .! PI ',\'('('1 '¡ dc' J.(.), prp<:('nta­tn rilldad a su ('ol(>~a dor10r ,1- du ¡JUl' el lo, 1,1(» IlCI (011 I i 11 ve un \'!HO • a v!lrto Lozano. I J{lo 'lI·fllf'¡niC'o. iJllf' ('1) •• u 1 i'l IJO JUNTA fA YORf'r RI A .cSlo ,,1 C':-ppci J r.';JtiIl Il'n Qlll' !le-br' "' SU REGRESO . I n'~lIbr lo. rclll ,ion. • nI lo. par- El doctor GOltñll •.• P. proponE' tiC'UI.H-. ., y pi 1': I',d" .... jlO CJUI' al con~'oc~r, una nupvn.Jllnfn dC'.m!\~ltni mil ,', 1)'(, li.,w(¡· :l dol:\1' a y:ontanos, con e l obwlo de dlscu- elic'he) n:~unl'1l "(~ 1.. (H tnlJilidud, t lr ('] probleJ'!la rrcado ('on ('( pro- l'llpidc'z, .".u·dad, '11 (' 011 de yecto de pohcia, con pi prroy('~·to I l!lnl !! imp )1'1. fll'ia 1'11 (, ·t:. mal<'­d(> reforma electoral y rl rr1811\70 I i~I", al nrnnceol Rduanf'ro y fij:tr I'n for:- mn drfiniti va (>1 I'riterÍo de In. mn yorfa sobJ'r 1'1 particul:ll'. E:ta Lea E I junta es posible qUE' se c<,lebrc el martes pr6:·dmo. a la diez de In mañana. E~T,qDO V anuncie en él Progresos de Santa orto TI es becas para Ja Es­cuela Naval ha concedi­do lo Armada Nal. O USION I.LEGAR OJCIE rBRE. EJ. 9 DE j lIego-cíencía para bien del depor­te magdalené . l_3 Fiesta de los Obreros de Ba­aoC'r a qué país le corresponderá ostentar el título mlÍximo de cam­peón mundial dI' beiabol amateurs. MañAna desfilará por el Estadio "11 d . oyfembrc" la noyena co­lombiana¡ y pasado mariana J equipo de fútbol r presentativo de E.tacióo del Ferrocarril Naciooal del Magd8leoB. EO SIn­te Marta, que eI "oCro de poco lelA ampliada COD UI) 8e­gUDelo pilO, dODde fUDciooara lal ofkí08S de fa AclmóD. So Ita !arIa, no . 'L.7 dp 1947 Sr Dir (·tor dp .bL E. O. 'iudad. Para (JUP el r 1)lrf'(~tot tenga ::s.'bicn ciado a '·onocp.r pPrrniln infonnarlo quC' la A IfIlSdll ... ncional IUl ('onc'pcI ido 1 re' I)pea, f'1l lo Esc!uda ':r \' 1 de ( 'ad,t fI.r In jl1w>n1uddl' 1'. (, j)¡-,pltrlanll ohJ, 1,,- WhO('J1I' i"ronno CJIH: (:1 di g dc> J)i .. ir'1 dil(' prtÍ -¡mCl '(>'Hlr'Í 1.&. ( ()J1lI ' I'm d.· IJficiuIc' (·n(ml/¡:Hda eJc ul n,IN lo. "()li(·iIU( h~,·} pnll'- ficar J". " ~1J1 11ft n' pN·ti, 11~· A 1 ('" I anlt'n le. Tic. Coro Antonio Pinz6n VilJarrndez­Cdte. B t. varia El domingo paMelo 10R empIca­do. y obreros de Ba,\'aria tuvieron RU acostumbrada ficata anual, qu la pmpre lp brinda 1radi('ional­menLí', bn UD . itio ('('rcano a Ja ciudad In cl'Jebrafon, t>n compa­Tlia dí' Rl1 digno gNen (p, clon Jf~dllarclo ¡¡"ila, y dI' otros invi­tnclo. d hun!)r. Las horo'! pasa­ron rELucla, , pn D'lpdio ti In. nuí . 'tn:t ClllUnl1Hlc'f5fi, nml"'ni7.flClnfl Imr lo. aire ))opularf> d(' modo .y ba­fladasf'J\ ruhio y rtlfrl'JoH'nnlr' , ifón, )I,n \r inm m~ el f odo'l ~ 1I 0f< 1lIJ('. trOt; parubiC'ncs y le~ rlllticipnmo unus felices pa. 'cuna y un pnír.¡p(,rn ano nuevo. 'olombia, por el ('ampeonato sur-americano_ también desfiJará en el Estadio de Guayaquil. Ape ar de todos los sfuerzos que bizo el ingeniero con .. tructor elel J<;stadío, éste no ha quedado termina.do, pero en la actua.lidad c ti p n t. a con una cnpact­dad pnra l;¡O.OOO cspcC'tadol' a. En artagcna r ina un v made­rO carnnva.l dpportivo, pue~ toda~ Ins c'aAA~ lue n nnormM banderoln . }·,L Ji., 'TAOO ob~q\liñrá t1 1" pero "01111 qu(' logre acC'rtar qllipl1es . erán IOH fut urOfl CAln peonf'. ('n l 'aJ't !l~(>l1a .' Guayaquil u na . ti - ·1Ípc.oión d ~ t periódioo por I 16rmino de un afio. La f'ncueatu . e cerro I'IÍ 1 martcs pr6ximo fl I s do~ de la tard , A LAS INDUSTRIAS DEI. BANANO ~ 1 I ti ti ti Y DEL DETRO!-EO Ud. estll gran comercial. Aproveche oporfunidad ESPERE NUfVOS DfTAllES Dedicará EL ESTADO su Edición Extraordinaria de fin de año. Gráficas de las BtA­naneras y Ja5 Pefrolerlls.-Im­portanfes artJculos de interes económico e inform8tivo. ATENC ONU NOS ES GRATO ('OMU ( TINGUIDA y UMEROS MO AR .R O. QE {'l NO N" 134, DE DONDE CUENTE lENTE UN (',\ IJ 0,80 DOCENA. PAR Q A. $ 0,10 POR BOTI~LLA. A N E 'lR DlS. Q E HC-PlJ .. ~n N D ALl. R ADEMA PUEDEN CON E um 'UESTROS PRO. DUCTOS 1.OS M r MOS PRfoX'(O DO DE LOS SE ORES: GUST,l va LOZANO • .I(>.lQUI.V R08/,E', FRANCISCO PARE.IA. f'" SrÍnt(l Muria . ('1 ric HlUltIl'l:\ q1lt> nu. me!" Ij,o.~. I tiem' va romplrl () lo. plauc>s p ni d e 't:lhl~.l' r, ('o Pittsfic·1d, P . taJo dC' Uos t- lft'otl Imot'l g"ut:ro or ~ I M~ chu!'if>tt . . .,1 mayor labor - J. H. thlgl'ngtttu. ingeniero d .. J torio de ludio de lo~ rayos qm' hdlOT!\h)rio de> alto ,'oltajP, nfllltl- 1 exi~tirá en (') lllundo. . da q\l(> (.) IlIW\'O Ill'oy('('tn ('(Im- I El TUYO -el!' ('arga eléctrica pro- (Ir /HI!. un" úu'a (' · t('Tllfl clp (>11- lucida' 11 la oTl.linaria' lt"tnpl.· •. - SB\U.' dC' (~o .' 120 pie', í'0 la ('lUll tudí' :llmo. féricas- e ha ('on 1- " ' t>f('dwl::ln los C':\pC'rimcntos 80- ol'nltlo ~it>mprf' como uno d lo~ bre pqllípo~ 'In' por el' dema~ iado p O)"(>S E'o('migos uel hom.bre-. • ... u ~nH1t1f' no puedan tratal"se qentro I ludio ha sido preocupaOlón eOIl - del nuevo edificio. La nergta de tau1e dios eienUIíco, :v en él tale experimentos se obtendrá ele ' _ había anlOzado mucho,pero, por \ln gonerador ua oinco mili ooes de . causa del espantos conflict? ~Ini- voltios q le, para eso~ ca os, se Ile­\'(> 1".:al qu eOI1. tituye I~ ul tIma van'i del JoboTatorio al área xter- I' guerra, habfa qUl'dtldo mterrum- un. (>n un cnmióu. pido ca!'Oi totalm<>n IR. Ahol:\ . f'rú El equipo 8('ortlado paUl el nuevo I reanudado ese e. tudio en PBeata JAboTatorio será ¡milar al que 11\, mU"or qn Ilunca, mediante el pro- QeneTal Elpctric mpJea en ~~ln­" ec'tado ntle,"O laboratorio de ra- me hr, Hall durnnte In Ij'eria ! Iun­~' OS, que se e pera estará listo t"Jl dial de • ~ lIeya York. Lo elemen­el m - de marzo de 1948 Y cuyo to principales rron dos generado-co .to posará de un millón de 1'('S de impulso de' cinco millones dólares. I de voltios cado. uno, los cuales V' 'U d vol.' DI I suministrarán las descargas de le2 mI one8 e I I diez millones de yol tios. I El antiguo laboratorio de est~- Igual a 33 000 bombi1Ioa fOlogl ' .. I dios del rayo, en donde por pn-I 6coIJ mera "ez en la historia el hombre I logró gener!lf fuerza de diez miUo-l Sc hace observa~ que l.os referi­nes de YOltlOS! DO será abandonado I dos impulsos de diez mllJones de l' sino que contmuará usándose en voltios tienen la fuerza de los vol­investigaciones del rayo, ton voJ- tajes producidos por las descargas I tajes más bajo~, co~o .parte del de rayos naturales sobre las lineas programa. de lDvestIgaclón de la ransmisoras. La chispa lanzada General Electric. entre los generadores, con el nue- La nueva planta de que se ~abJa vo equipo, tendrá una longitud vendrá a responder a la creCiente como de 55 pies y el resplandor deIl?anda de faciJid~es de investí- resultante, que tendrá una dura.­gaC1ón para el estudio del fenóme- ción como de cuarenta millonési­no de los raros naturales y de sus Irnos de segundo, tendrá una poten­efec. to , partl~ularmente sobre los cia de luz igual a la de 33.000 equIpos eléctncos. . bombillos fotográficos comunes. Como el nuevo labora tono será I Fuera de los ¡aneradores de ¡ro­mucho ~~ grande que el ,existen-¡ pulso, la nueva planta poseerá. un ~, SUmlnlstraJ:á más ampho espa- , equipo transformador de un millón CIO para experimentar con grandes de voltios trifá ico de 60 ciclos. voltajes sobre equipos mayores, Lo tran formadon:s tendrán capa.­incluso transformadores, arrestado- . cidad para en tregar en tierra _______ , 1.750.000 voltios. Los generad~ res v el sistema de conexiones del equlpo del laboratorio qnedarán instalados en un ala del edificio ad­yaccntc, situada. en la parte occi­dental del laboratorio. Lo propaganda es el secreto de) éxito anuncie en EL E5TI\DO ! . , PI A SER IRLE A UD .•• La cI"an flofa Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vapores de lo Uní- · ted Fruif Company están pres­tondo un serviCIO constante entre Barranquilla. Cartoge­na y los puerfos de New York y New Orlellns y con la fre­cuencia factible se dispondrá que los vapores hagan esca­la direcfft en el puerto de San fa Marta. El personal de nuestras oficinas establecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de ¡.inerarios y tari­fG5; y se alienará gustoso o prestGrle a Ud. su apoyo ' en cuanto sea posible en el arreglo del despftcho de s~s consignacit)nes OFICINAS EN: MEDELLIN BARRANQUILLA CARTAGENA 8OGOTA CALI SANTA MARTA )< el diario de moyor cir- .= _____ _ culación en el Opto. ~~~~~~-~~~~-~~~~~~~~~~ J Ponemos a disposición de · nuestros clientes Móq uinas de Escribir Portátiles 5 T de l uxe R~mington Rcnd J. V. OGOLLON & Cí • de SDoto Merlo BRANDY'CAMPEON' DE JEREZ DE. LA fRONTE.RA V-nol Elpañolel y Francelel DISTRIBUYEN EN COLOMBIA: Cenlra' AmerlcaD' de Distribución NF.W YORK - BOOM" - CARACAS - QUITO OFICINAS EN BOOOTA: l> FOMENTEMOS EL TURISMO, GRAN FUENTE DE DIVISAS V t lo ~' hitlo ('1 fnhul \J I Y n.1If fu ,,1 llúolr ti" lu 111- tU o. unu :\(1- Ol godo qUl húc 1\ p:1L, COl')lO' io req\U~l' mili s qu. n ('1 . iJ?,lo p!lSJ\do. lllir:lhJ .. pú~illn ohrC" la 1 ~:l "idnd . 1 'í O,' t'uh. en.1 , ,pl t'}(~i)1 ~ pital, llmo t'unJqui r n g cio, T l'. tahh·"Íc'lon ('n Btlrmnquil1:\ !I'lld~n ti 1 .l iuo Pobrl', El [lllnnmmu JI' 18 mdu tn tl) turl-'IUO, que (> nem' lW'\ mol ri\ primn (' (' l(>n do con 'llu 'o Ino,¡ pll o conwrCIll· 1l11l{C'hito (' lo. niilo , ,¡JI un J('tOZfI 1 '\Cll IItl:,. uu •• ~I' n In trI ti Ui-I fl', dI' prilll(>n\ ('Idid:\u. lJll .on ¡ Ip , , 1 prC"sll rio.' y (wi "'s ,It' sll dI' H Ip{l;dl\ ni n ño, ff(1nt 1':\ 01 H1 , '1.", ," \'1"1 t III nl rt nm r~- . s tugal. hi t6ricos, n po-- 1:1l'(,lJnl~nt (). N' II • \I~ mont: J\ I)l'- ('01\ . t\pf'rtn'i1 d· J1;uJosino .. \ ,k ju no' ~l'J:lIl enorme "umn. dl- en ('onllcido: dcl t' 'h njl'w "m ..... 1110., \rJonao,¡, Dl'rmnrl z, (onde .. , lIel('~, e,' unn cl"IIt"ldad I01ÍS j rri· 11 r IlDUOllllent' <'." ' , d' nn-' t ra ruino .. tl ()I o. pree~iombi. (:tIllP\). ))tb'iln, ' Leh.' 'rfÍo ,. t ntí' que loda l'lllcldl1d. iODt", muy 'UI non.' ~\ lns que no , admiración dios etnol6go .OJl1.{L! Lo, Laft\Unl', ~rnJ?:fl . :\h- ~'í' no' ,i nC' n In ml'morin 1". 1 • (AfE (O Le .. ~U • TOSTADAS CON MI a DE pr dure' n 'olombin 1 ('~f~. in f y arqueólogo:, Lo que falt ramones, i\[artinez \pal'icio. Obrc- plÍgínn clolicnt mente humano em arg . ('on todo , .. ('r p to una a rir C'I ramino, ('ncuuznr la co- F;01lE' , Olnltrt>p:ui., '8>lz('(10.', juc- ahora qu ('iI'culan rumOT(' 1"('he­n> nl!ld mOn\u IW l. rnt J'f' n otr ~ rri('ntc~ llld t ien' hacia nur:tro. ta. \'('rgara .: \ ¡('('o., Y ngo~('I\('a~. mdo' dS' qu(' (.) df'pnrl nmclIto no Ul' h~'m(l. podido m:mnizo .. ('('OliÓ- pUt'rtl %ÚJ igtl Y "los ,oldados llC'. <,otlol'i- clnn\ Prima de '\:H idnd u _'U" ('m· ll1l('tllu('nt 1 lurlsmo, no oh'tan1l' ll:tnto:- milC's ,'(lu1tu('s no, tI- do:" dI' todo los arcos clf' In ,'i- plt·ados. ('\1 mio todo~ 1 s d('1 artu- ABEJAS liLA R,[nA·~ (MARCA AE:CISTRAC ) 5· 41 1< " ~n ndes a.trac 1\·0. qur pO' e-: tm.riun al pai~ pOi (>1 '010 ('onc('1>- dA: 01 ra (' ftleron:1 tl r 1:lj:!l'n:l. mrnt :< nI lu I il'nNI uC'bid:mwul l~. Wbml'llh' <')\ b Co. ta, I to dt.l tllrismo~ ~o \'I\cilmnos n Popn.ntn. O('~ñft, Ji gol'Í: npTohudu, ,. mucho nlUnICIJ>lO: Ln re lI:'ll.t<>. comt:>ntario publica •. afirmar que In ('l)trad. de dh'isa' . quc no In hun ncostumbr:ulo: (s- ~·o:-. por (,:lrt'fU" 1 ~I., P' . llf?uesto ------- - ----- do en un dl no de I~ l'llpital. . ('11 seria p~r lo m(>no. i~llal n. las que -:\{ns ~ nnt .:\1:\I,t:1, pruUCnl,l's tán elahnrnndo los proyC"cto,. d('l: )U,-Io. clt' lo (' tOJCO' ,." 1dore. ~ftor l.dunnlo I.l'IlUHh,'. :11)T('CI8., proporClOna el ('nft~, ::\0" do ca- po'tr m? ca~o pllra convcrtirla en lpnlidlld, I pllhh'(l~, 1 '" -Ah! uLo. últimos scfnn los D ,1) 1 " ,.. . ' - bl d{'m,~nlO (e ('artag( n:'\. se o- b lJudo uN'irlo, 11 0" ('11 dia lo. ' .. y. • • r pll 8 1 (' o «' ~Imp I Tum 1 ;-4(' ... ·n·la ('ont m (' "t no ~on un l>Ti"i1egio dr las prImero ,ln eha, un no" imu- t I t' t I 1 I ',( J 1 b I'..sr din pUE'd~' S<'r (.'1 d(' In .\m~-I CPI'llnmo' .. l (lolor ftvtno.·ll()·'dn '10 111'- pUC' (jI u n: PZ. neuml. al. y C! llama u utt'llClull (' ITO lerno :1- nent('. rlr:l". ~'mo nnt "tl,nndo ","''' , .... "" , nmOT IU1""UIIO ( rea d(" la :lIt. com'i,· ncia de or-; la dificult:ld n lo tran portt>. 1" 1 , e- , ~ ,.. ric:l, unídas. In ti 10_ 20 c!\chorro!': 1-10 y la a mo.rgu l'''' (flll'mn u'" ll'l 11. , gani1. r ('n (onua té('nica I tutiS-I:l ( lo imp u{, • hora la co n ('~ fUg~ nte , . podre. nI ~(>rvicio del el .pnrtnmcn- " vic1au! - '~l\'jda(1! .' j('J{ria de mo gastand u(>: l<> hIt' o el din('- difen'ntr, pu(" Jos vinjt>s a~r('os $e' }, al~o d(' p o proft·t i:t.ó pOI :lh' l to, que> U spué. d" un ul10 cit' ara- n ¡.ir):, ti ~rlc la 11111'11(' di' H ,Ién ht.L~ ro,.wcE':nrio y:lr.1 hrindarles l\ los f~\eilit. n ponipndost' :\1 alcnn('e dt> Hnn Luis Beltrñn, !le eS<'a~Hlu'ntl' r~mllncrnuo:. no I tu (·1 finul de lo' igl .. , tt lI"tU~ 1ft t.t.hlda· t'omoo.d:hl(>:- y nco'." pnbl~. Pur tTU lmrl(', y' I pucdau nzar el minuto dI' b aJe-, "tomanuo ('ntl :-Us manos -_OLl In .ilU:l.ci6n :"\('llIal le Europa no u" P~\J allf p~:S.'ln prN'lIr,:; rC'.·, .... ría univpr-:nl S(·iÓr:l ue pi(·l SI . p~opin~ 1?~labra'- c~('rta . ,propi('i::t:l • t<, géuero de espnrcí- n (' an no, c:1pltane. g('IlN:\ les, I P(,lI.ur que.in sa comppn.I1-/ J \ \ 1 \1> \ IU' P:"fl y uiC'n- pobI81.'10n("~' ltlo ' ue partlCular mumto" y, por con iguiente, ('1 tu- gobem~dore , vlrrey<,; mne e. d(' ción. cOO\'erlida ya cn,instilu('i6n T\:Pl~'\ r{I'rÍ·;n t .. dI' acero, intel' .\'. con todos lo recurso TiSDlO orienta en u it,inerario campo, dragone, corazas, e. Pll- del mundo, que e la Pruna df' •. 0.- ('on .pailCra de de que' di~ponga. lo. ('mb Jlccie- bAeia lo. paise del Caribe, da , lanza; bocas de fuego' cru·1 idad s(' p ed JI' 'g t· , , ' l . d ces, obispo, fraile , e.·comu~ionE' ' OV uolo' ,'na u"aanu > <"n\08Tam Jlbl auee.co-' mi pa~ul) c~ lido " el· HU pre n-ra y \'a orlzara . e mnnf'Nl que pu- Hay ne( esidad, ante todo, que ' . d' <:> ~ '. q e tC" atel {d" tu JUC' h ... c ( Ul'hado dieron competIr ,-cnt jO~JD nt )a Oficina .. "acional de Turi mo e ~r;lclpesd mCarqluese - cOdn e, ~a- .8:<, al hogar del I· ... mpl('ado o u('1 mi "OCt" illtil l;l ' Y Jll ' intimo' n el COD('urso intemaeional", ponga a tono con tal n ce idad a p~ e e atrava. y 1; an~la- Obrcro del departamento. e t nto dolulC'" "pr¡ot nd~ 1 palabras Por ejemplo, uno de e (: sitio. que d("je c n ll. ('finto c no un grl' - de tsnto::; rCCll rdo~ no hablan del cho mñ (>firaz en el desarrollo de aqueo; mcen lOS; y le tas, co e- na . ci .' 1 hombr qu alH "baló el ú1ti- su importnntes fine_ cultura.le y e- tes, caracoles y brisas ' gaTOa; :\la , no podemo admitir ('~ ru to e grat !lile. mo \lspiro. Y e tá nue ~tI"'.l 8ierNl con6mico ,Ojalá que el gobierno Da Pasan" . mor ino a titulo de calumnia, - -o ~('iiora dI" una ..:ola mirau8 y T vada. Que brinda al \;ajero los ClOnal quiC'ra fijar u at.ención en • E' posible pen ar que lo ~Jiore un 010 g<'. t . qne a iuerza d(" in-m: i ' bel1o~ paisaje ) al poco rato e te a unto del turi .. mo, que pue- y las campanas también pasan directores del gobjpTIlo depllrta- terpretarme 1(' \'3 ' Jando a. mis de a~andonar el mar encucntra I de ,ser la l'al\'ació~ uel pai en ma- y pasa una vieja campano, colga- mental "pngall a quebrar \1 e. pí- p:~lllbrus colore" nI' ro. , morado., chm .. ludal,le )' 'u agua ~ terHl de bolanza mt rn8cional de da en (>} arco norte de )a e belta ritu para contribuir a lIe\"o1' 018- roJo v(·ru!' ... , 'f>gÚll el C" ·tado mngne iada.s. · pagos. torre pintad de blanco. como yor penumbra a Lo hogare. o cu- anin.ico fil,Jmcute ('aplt do hoy mi convenia a su edad; de voz cas- I prosa 010 parn tí. ¡uPo ha su- $ ,1 GANADORE~ $ DEL MAYOR ~----------------------------------------------- I SORTEO NUMERO 4 I ; 1 Vendido en BarranQuilla PREMIO MAYUR 9115 FAVORECIDOS Pedro González P ablo Eljécer i\1iIoria Jo~ Ca tro Rodriguez José Cortés , Banco Industrinl Colombiano por cu nta de uno de us clientes 'é ar A, N'azar AlIJI'rto JaramiJIo U, Ram6n .Manrique Falta por cobrar una fracción 800.00 800.00 800.00 1. 600~00 4,800.00 1.600.00 800'00 800.00 800.00 S 12.800.00 l~OTERI.~ DEL LIBERT- J (' ·i/l:liirl.lIl dI' '1\ . rl' 1i7.1\('!('lnf" líli- EXIste dnB c~:o~~ IR repreSí'ntn- 1(',', >-:ino por 1-\\1, Ilotonfl!'l df>,' n­t~ nt .ten en 1 entaria a rom- lTl'J!.lo df> {'(mdudu. pUl' (~I UII. "11- <'16n I hbE'r~á p:r a~p.' habia logrado tUno, pOl' 111 fttllll de' . ·PIWd.HI I'U »er t um a dis¿ipiiuarillOleute ell lo et..hnle.>·, por .. 1 d('l~h rado n\l'­~~~ r~~e d la actual legislahu's,)' no, p1'(,(, jo <1(' In.'. Ilcc~:~1t 1f\.~I{:, ('\ l· 1 ) 't'do conS('rvar SlIl dcut 's dI' In IUH'1l U, ,\ rOl (1 Inl~1 que e d~a ~rmll ~ontrol político del il1curnplill1ll'!,to tI!- Ins 111' lIllP>;~ contra lcel n ('In si nos e 'ident s de n,,'t&1I rACII~1l lllornl y df'nlocor - congreso. . o, t g n g st ci611 I i('u , lhlcllImU'in y ~'Il ))l'f'fprt>11- dentro de ti prop ontrO\'Cl ia ('ias (>, t n 1l~~I('n ~l I:l. necc', idnd tic nada, Y: vE'hemt entfred~dO"r de l; ml1ulf'lwr In unidud dd p:ll'Lido y no UDlcamen e a "1 t, I '. 'Hr luSn 'o tiO-contenido ideol6gico 01 doctrmudrr,o f'n1 "("J,'t)\ en : 'in¿( I il~lJ)lf" ' IJect ~ , 1 '6 con os proc 1- , . • u I n S 1, O "EL ESTA DO" I ·fiAN'] A MARIA - COLOMBIA 1 '1 TARIFA PARA 1947 A v J SO S Pu~ d. col. ea 1 .. ~ , 1.00 •• •••••• 6a. .. 0.60 •• • ..... eDo1r ........ (ou 0.30 INSERCIONES Y REMJTm08 La eohUlma d. 18 pa.lladu~ lJa,. Sft'eJ6a. • 50.00 La colomaa d. 18 pO.adu, ,e-ml1ldo 40.00 EXTRACTOS NOTARIALES, EDICTOS, etc:. Pretloe eoa.eaefo .... ,., R,6.a Ja eztensJ6a del 6xtl'aeto o de. I edicto '7 el a6muo de ¡n¡bU. e.donee. AVISOS LIMITADOS L. palabl'a pot lDa«el6n 1 O. I~O en re aca n tos o impue to dor d(' 'se ti ti~ioo f'1l p) en 1 1 mle~~sd:e~d~~sdeL partido purll uoctor (ini!:ín n1egt"\ pfJl'. su parte, -------------._-----------"~-~~.~-------- --------.--------~----------------------~ por ped' '6 que 1(' ha Inl1ndo l:t mela pen. ablc La ro aganda es asegurar su ex 10l n, ('olabornci~)n el' nlgulIo. d(' os I P P ·0 hacemoS refel'e'ncia a esto mi roo parlamf'ntario pura la 0- antecedentes con intenci6n polHi- portunn. y acertada r aliza~i6n d . 1 ) . ca alguna ni con el ánimo de con- su proyc to de r('sLauraclón mO-t' e n os tribuir a 'crearle difio~l~~ al Tal. Per el hec~lO. es. que, eo la doctor Gaitáll en el eJerCICIO de uni~ad ' en ,la, (lJ clplma, vOJun-1 sus funciones, La hacemos, por tarta o COf'rcltlvamente acep.t~dafi, el contrario, para rea.fl.nn~r m.¡es- hll re idido la fue,n;n del bloque A · tra convicci6n de que el b~eralis- liberal parlamentarlo, que ~penas _ n U n e 1 e mo tiene que hacer oua!qu~er e - ahora d ja entrever sus primeras fuerzo y todos los sacrifl c LOS. ne- grieta , . , Ud. en la base del • negOCIOS cesarlos para conservar BU unIdad I En todo caso, DIOS tenga pIe­en las cámaras, porque en cuanto dad de Quiene resulten efectlva­la. pierda qued,!,rá.. fatalmente a mente respo,n~a?le de su ~~sinte­merced de la IDlnorla conservado- graci6n deflOltlva, por oml 16n en ra. Pero es claro que oC! podemos el cumplimiento el sus deberes de pretender que la obligacl6n de v~ subalterno, o por exceso en el. e- EL ESTADO· exito lar por la displina y por la un\- I jercicio de sus atribuciones de le.. el dad del partido esté exclusivamen- fes. te a cargo de BUB vooeros en ell It " congreso, y no afeote ta~bién en I (Tomado de El Espectador ), primer término y en mucho más I ______________ _ diario de mayor circulación en Departamento del Magdalena el ~u%ne~ri:o di~:e~ed~~:b¿j%~r: Lacorazza Hermanos el de ~y algo que nos empeñaríamOS' v' eodemol lo. afamados plu. tonta e inútilmente en ignorar: I meros cPark.e ••• el liberalismo ha hecho el peor u o imaginable de sus mayoría Hemos reDovado nues(ro surlldo de parlamentarias, y que en el a.n-: certer., para dama, y Diñas, Re:­gustioso fioal de la actual legl$- clbimos bellos erltculos para regll­latura éstas confrontan ya. un irre- I 0, y ue DUeVQ .urlldo de mercea-mediabJe fracaso, no sólo por la da ea ¡caerlll. más antiguo de la. Costa. y SOLICITE 'NUESTRAS T~RIFAS tabacos mas- -f.i-n-o--s-,- DEL MAS PU o SABOR COLO • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Para jugar de di. y de noche e nch a de d porte en una 200 Dich iluminaeión ti ue una in­tenlEidad que igualarla :\ la luz que proouj m. !l la " ez, .3 000 1u­nns II 'uus. El ~itado i h'rua. ntl Jn~s. emi­te luz que .- tia '~lficient e paro á.­Iwnbrar }X'rf ctsmente uns. 'l1 pt'f­carl'E'l m deSl-v-x Jlo>Qra pr?tccció" as la ply~. P uente & González Morta - Sonl~ traen catarro. y ~. fri.d~. Deed. J~ pta. mel'Ol ,¡ntoOla. epl(­que •• M~",lto'./W" eo el pedto. aua-nta y fOJa Danla. Da­.. pe l. nariz, nft'aCII ., d •• conacaC¡ona. Pero ia.ÑIta aina­pN co el lqítimo lacorazza Hermano~ Veodemol 101 afamadol plu merol .Parker •. Hemos reoovado aues(ro surlldo de carleres pira damas y Diño.. Re­cibimos bellos arUculos pera re". o. , u. Duevo .arlldo de merel .. da n geaeral. Desayuno· , Ideal • (AFE CON LECHE • TOSTADAS (ON MiEl DE ABEJAsuLA R~lnA': (MARCA REGISTRAOA) Lea El E')Tf\DO V anuAcie en él "EL ESTADO" SAN7 A MAR7A - COLOMBIA TARIFA PARA 1947 A. VISO S Palaada de eal. en lL pltlu , 1.00 lO """ 6.. .. 0.60 " .... •• eD otr .. pi.l- (n .. 0.30 INSERCIONES 1: REMITIDOS La columna de 18 puta.du. ID-Suel6D. $ 50.00 La columna de 18 puliadas. re-mitido 40.00 EXTRACTOS NOTARIALES. EDICTOS, etc. Preclo8 eon"eDcloDale.e, teaz1ib la uteaal6D de. emaeto o del cacloDea. GANADO DEL E: MAYO SORTEO NUMERO 4' 5 Vendido en Barranauilla pREMIO MAY I)f'-( 9115 F A VOR~CID ' ,5 P dro Gonzál<:z Pablo Eliéccr liloriu José Cn tro R d riguE'z José ortés L Banco Industrial .olombiano por cu nt de uno de u. clientes César A. . azar Alberto .Jarahllllo '. Ramón Mauriqu nlta por cobra l ' una rrA.('ción 00.00 800.00 800,00 1.600.00 4.800.00 1.600.00 800'00 00.00 ~mooo 12.800.00 I LOTERIADEL L1BERT9\t>OR I .....- ...E.N..T.R.E. .T.O..D.A..S. .L.A MEIOR - - ~ .. ------~ ,--~ ~~--~------~--~~-=~~~~~-------- PAPEL PERIODICO 70 X 100 $ 12.00 RESMA Almacenes Mogollón SANTA MARTA I E LA E Obedezca la. leyel del trálico pero tome tiempre la precaución de ellar amparado por UDa POLI. ZA DE SEGURO DE AUTOMOVILES. COMPI\Ñlft COLOMBll\Nft DE 5EG(J~OS ....... 11 .. \ iiI1iJiiIii1 li!E Club de Plata Martillada Almacéo de Mueble. de J. V. Barrios M. Siempre hay una easeripcJón abierta para los dube de plata martilla. da de 0.900 de ley. Separe su número en la serie "K" y participe del "Viada surtido de arnCUl08 de- plata martillada que tiene a Su dispo­alciÓn el Almadn de 1. V. 8arrlos ~., parA premios de 19b y venIas direct88, Socios (Avor~ld09 en el sorteo de Noviembre 22 de 1947 con el'N978 Serie G - Sorteo N9 17 Luis FeUpe Fetrin 60.00 Serie H - Sorteo N6 12 ADa A. de Nans 30.00 Serie I - Sorteo N9 8 ManueUta A. de Sáncbu $ 30.00 la ~~ ~.e iallJ:~~~a.iSG IAV ISOS LIMITADOS edicto '7 el n6Jnero de pubU- ;;~a:é~~: N~~u::;r;: ~:"J. v. Barrío: ~ IIJ s.:J0II del Edlllelo DbUa. Tel~(obo! N9 325 FRANCISCO ELlAS & CU~. _ ¡ taPI.brapor werdó. 11 I . iRl1ii1,&ii!illi!l~\i!lJil~ &riI I La propaganda es SOCIEDAD COLECTlVA " AlmoréD por mayor - Articulo. extraojero. y del pah-Comercio. Reprelen'adooe.. Comí,ionea. la hase del exito I en Jos " Apartado NacioDel N° 3 -Tél. N° 46-Calle Aolio quía. Carrera BOKOI', E'quioa. negocI• os CiéoaKa - Magdaleoa - Colombia. !IG~~i!R"1Ia ea;~lISaair5 J Anuncie Ud. en e I B I M o s: EL ESTADO Ata mbre . de pual de .Iumioio ,IUI grlpll. Rel.lrillo. y azadae, Rulas ~COmD'· 7 06. Me_c~., .para p.IO. de '2 onzal americaoas. Olla. de IlumlDlo y de peltre. Pala. y zapapicos. Wh¡.k, «Sello Negro., .Sello Rojo· y CABALLO BLANCO el diario d~ mayor ~jrculación en Departament.o del Magdalena y más antiguo de la Costa. el el M. D.Ahello & Cía. SlDta Marta _ TeléfoDo 3 2 !4 -:- 'Ielégr.fo cf\abeUo» SOLICITE NUESTRAS Tt\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Novi~mbre 28 d. 1047 e e= : EL ESTADO p ági a 68 ....II II&. d.. I. I.I .I. I&. . .- \_ _I_ _I _t @@@~@@@ ~@ ~ ®~~@~~ Guerrero Magrl ~ Su Teatro Var~edade8 - Hoy Viernes de D¿4Ml'1 AS $ S En Ve.pertina y Noche r ~ •c•. Pr~feo'a a Artulo Gareta ~•• 'D,. Rafael ABOGADO ~ ASESOR JURIDICO DEL F ·RR ~ARRIL A 10 AL ...) Bubr. Pepi •• S Hador , M.rla Duval eo la pehcula: .) 1~"Los Chicos Ctecen"~ D ~L fA'D LE Dir e jón: CalJ u IR Cár (>1 9 7fi 1II S .... -\_ ...... _ .. (. .) ----------:--:--- g ADEMAS EN NOOTURNA ~ ~11_Vida So~iaJ 11 ;iNOCHES DE BOD ~ E I e f u b · S o n t o M o r t a ,(. _ PRE 'os' --; .... 30' 20 _ 16. 'n •. ,•• ,.:;;::-_~ ;E, ...... 2O.D ..... Lu .... 30 _. P'd. Y Oa'. 2 ::n: ~ La Junta Directiya a\ ien n lo () 'lOS Y n In, p 1', OIlRS que Ipnf.!:an .) .) tarjelU8 el vi itantes o d" in~'ita('iúll, qu(' pl .. ~bad~ 29 tf't;drí lugar ~.L'&) ~ ~@~ ~.~ I':ii:> L:'&),~ ~,~~ ~ ~ /.i «.>1 baile en hon r dt' la ". eJ10rltn ~Ingdal(>na, 10lla i\larl,!n P(>ña. ~~ .~ ' C:--~ ~~ ~~ ~ ~'~~'-"""/~ ~ Hora: 9 p. m. Traje: ptiqueta. I L S QUE LLEGA : • Por la vio aér a se auscntaro:-;;: ' UN ATARDECER EN LA BAHIA SAMARIA ,-Desde ayer se encuentra en la ciudad dudad Ia.!! siguiontes personas: Luclla procedente de Bo¡oUl el señor Demetrlo awJer, Gernrdo Garcia. Alfonso Van!'­BerDández. Lo aludamos cordialmente. ga • Gracielu relluno, Oiga Arellano. 0- I -De Barranquilla re¡te 6 a la ciudad malra Arellano, mnlra de Arellano. Fe-el elior Lul C. OJarte. Lo saludamo deriro Batemlln, Dorás Young. Gabriel -De la mi 'ma ciudad re¡tes6 la se- Restrepo. Blanca de RebCrepo. OIga Res­ñorita Rimera Vi e. a quien nos place trepo. Maria E. Restrepo, armen Lon­saludar. dOlio, Frandsro Alarcón. Ruby "'Jarc6n ) -De 1\ledellln l/eg6 8 la ciudad en la Rafat>1 Gtimez. tarde de ayer por la ruta del aire el erlor lNVITA 10 ilATRJ JO TAL LIbardo Jaram iI lo. Grata J){'rmanenrla . entre nosotros le deseamos. I - E cán cl!,('ul~ndo en la Ciudad '8.8 lar- -De la capital del Atlántico nos visita j~tllS de Invltad.on matrlmoni 1 de I~ dls­el eñor Manuel Vlizquez. Nuestra cor- tl!,~oida )' gentil ellorila doña Hlmera dial blennnlda. I VIves Dlaz Granado'!. ,!re tanle elemenlo _ 'Oh Igual rumbo llegó en la Carde de nuestra ocledad. QUien contrae malrl-de ayer )0 señora Maria de Cuello. a monlo con. el cullo ~ab3l1ero caldense. Dr. quien saludamos. I Guslavo RIO Jaram"!o. La ceremonia se -De Bogotá IIeió ayer por la vfa A- efectuará en la Bo (lIca Menor el próxl­" Ianca la señora oncepclún de Mendoza., mo 6 de Diciembre. Nuestra atenla bienvenida. GRADO: -Desde ha~e dra e encuenlra entre I -En el co)t>gio San Pedro Javer de jlos~tro el J~ en Orar E. Escalante. BarcanquUla. obtuvo ayer su ¡rado en co­di IInguldo uDlversltarlo samarlo, quien mercio la señorita DiIla Ro a Carrasqufl1a, .. ino a P8;S8r sus vacaciones al lado de La feJicitamo cordí Imente. sus (amillares. Nos place saludarlo coro ! diBlmente. CUMPLEA. OS: ( LOS QUE SALEN: I Edg!d~te~n~~:~:u Ca~~~II::,:~s a:rlecí~~1~ - En u o de sus YacaclonrB parte ma. : amigult.o oueSlro, a quien fenemo el gusto ñah8 para Bototá 1 otras ciudades del de felicitar. , . ' pats el Dr. Franco Ga.rcfa Navarro, quien 1_ -Hoy (e tl'Ja su recha. natalicia el se­vfaja en compañia de su Sra. esposa y sus nor Cario Esco~Qr a q~llen hace~os I~e­dos hijos. Al despedirlo le deseamos en- gar nuestra cálidas y sinceras (ehellaclo- • cuentre 188 mt'jores impresiones en el nes a la v~z que le deseamos largos liños lnlerior del pa(s. más de '·Ido.. I - Para la rt'¡ión de Vatledupar se au- - ,l\[añaoa agrega un año más a su exls I fient6 de la dudad 'a señora Concepción lencla la apreclabl~ damo doña Concha Ara6jo de Oñate. quIén viaja eD compa- Ec:heverria de Osplna, prestanteelemen·1 al.la de u seilorira blJa doña JoseOna 0- to de nue~,!,o munclo sQciaJ •. a. quien DOS ñate A. recientemente ¡radoada en la place IJOhclpar'e n!lestras (el~oll~¡OQes. ormal de Selloritas de e la ciudad, La -En el día ,de manana festeJa su fecha despedimos alentamente. ~agna la 1"1 (a. Julia ('aballrro. Le en- - Por la via arrea ¡aj6 ayer con des- vla~o.! nue tro locero parabJene. lino a la eapllal del Allinllco la Reve- - Cambién celebra mai\ana su día dé­renda l\ladre Gonzalo. La desptdlmos si o la rita. !\Iaria Lui a !' iü~ Grana· cordJalmente. do Dz. G. No place felicitarla. ENFERI\10S: -Se halla delicado de salud en sus habUarione privada. nuestro buen aml- ¡ go don Anlbal Zúñiga. ormulamos Jos Vi.ta del legeoda:io «Morra., ceoticela de la ciu1ad. '"'oo1e uo potente faro tlumioe la extensióo marioa eo más de 2 O milla8 ¿Colombia, país de cotudos? L a procesión áe la - Para la misma ciudad se ausentó a­yrr don Leopoldo DeJgado Barreneche. n viaje sin contratiempos le deseamos. - Para Bogotá sl¡ul6 ayer por via aé­rea el señor Bernabé Cubillos. Un arribo SiD Dovedad le deseamos. - Para BarranQuilla se auseDt6 el se­ñur Bafael Futnles. Lo despedimos. - Ieual rumbo tomó ayer el señor Ro­beno uellar. Lo de pedimos. mejores votos por su pronto y Cotal resta- f bteclmlento. , (La 181. articulo monopolizado) Milagrosa, ayer DEFUNCIO ES: egt'm estatUsticas del mini tcrio - K Ca mañana 1" 'cllJi6 crisllana sPpuJ· . . 'd I tura el rad6 er del eñor Lul . VI es. A d~ hlgten.(>,. re ogl a por a ~c-lodo su deudo le. enviamos nueslro clón de' hlglC'ne 8('01a r, E"ll 610 dIez muy enlid. PR( f'- broa de u famfJIa húcemo llegar la ('pn d bOCIO O ('oto. La f.thíndllla voz de nlJe Ira senl(du condolencia." tiroideo ha ido, df'ntro d(\ hl nw­dicina mouP"nn, c. tlmnd:\ como dC' ------------------------------ funC'ione de d('ci iva importancia nru J que han causado pestes en lo, ganados como es co sabida <,nfr lo ganadero y. no Jo han rep('tido en diversa. oca ione va­rio. de tale, prof • ionale. FIl e­jf'mplo dC' como lo. monopolio co­mo tsktf' d la _al de qu u y a­hl1~ u pi, R~n.c() dI' la Rf'pública , . .. GANADORe~ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 4 I S Vendido en BarranQuilla PREMIO MAYOR 9115 FAVORECIDOS Pedro González Pablo Eliécer Miloria .José astro Rodriguez ,José Cortés G. Banco Industrial Colombiano por cuenta de uno de sus olientea César A. Nazar Alberto Jaram.illo U. Ramón Ma.nrjque Falta por cobrar una. fracción 800.00 800.00 800_00 1.600.00 4.800.00 1.600.00 800'00 800.00 800.00 fi ' ioJ6gica; y, por consignient. ti 1 hip rtrofia como uno gl'av o.f c­ei6n dpl . L tf'ma cuuflc'indo y hru­ta ('OU rC'perctl. ionf's .0U1'<' la p i- 1 co-fi iologla indh·idnaJ. D ~d(' no Oll Pf'I'Judlclal(>" ha. fa n la rai­es mi lila de> In nacionalidad quC' 011 In niil(,z y laju\' ntud e ~ colal'l'$, Pt'fO In ('odicia , uele 0- brppoll ' P u con"id(,rt'lC'ione dfl tan C'1f'\'sdn oru('n ('omo In qn (\ntrn­ñnn 1:1 . alud t1f' In ~('ll ruchme p ·,co. año n.tras. e tudio. o . y nün jt)\'t>nc~ . f'minent.cs profe.lonnles na(')onn1f' f', tudiaron 1:1 frC'(,uf'n tf' ocul'I"f'ncb. El fIl hll~tf'l'lo de higiene. por u dpl coto t'1l ('a~1. tod :1: n.i r 'gIQ JH' , el pn I't!l o)1(' nl o ,1(, higif'ne t> ('olar ' U(' (·o)ombin. ('on C' (' pci n dI> In IlI't·s nf'l n ~¡g\lil'll te l·:-tndí. I i,,:\ tl~ costa tl.tlánticfl. Lo!' circulos médl- nir\o. ~' .il)\·C'llPS CJIlt' 1\ -111:1.101«'111(' I '( • 1 plld ('Pl)!lp ('Ol(l: Ic o "' ,"-"spe -ialm('nl (e. n nnIl za (' •.• 1~) o\'a(':.1t. J)rnc t.icn ron bscrva('lOn(' (etcm. - a '1 (1 n "• das $ob¡' la n\lmero 11 OCUTren la I Callcll d colo 1m " dC'pnrtnmt'nto y, Ii<'-, . , ~fl ron :t In ~iglli(>l1 tt'. ('011('1\1 'i(~ll; C'l, h~l ill~1 na n 111 re t ('oto n dit'has r(,~I '.-f.! :I\IHldlo v' nculn o- 1d I' ude , Ylllml\;I I (' Il r (r 11 U(':l el\1C! se I\lzo ,'C ti '1\0 mp (lO (' • lu 1'ul el Zipuquirn Illtnnwnh- d - . S . tr ~a el" (·ontt ~l\'r ('1 voclada por c'o.u.:\ d • , 11 mi"lDtl mu- ell 't nbu .H)n d pl\.IIUn dt'. : (){lll ro ¡tipulación. y omo I 13ul1<'o dC' In de poh\ lO. 1 1'0 lo. ph\C'tl{'() ~. n 'pública en jcor 'icio d 1 mon()- ncC'rtndo I~'b~ ser ohhgnr :11 Hnnc polio d I~ 1 elp qu di. fruta. el - d la H('IJ\lull<.'u 11 q~l<' pr por<'iolh' I·ó d prov('N' 3 h\s C'oml\rcns d~1 ~It·. ~ou l:I I1('CC' 1ft" do ifict1('it\n $ 12.800.00 ~ccid('otc d , . INi m tdtiJlln~ n fm d~ "<:,do. y pI ro ,,1 (' .. 1\0 pldirienuo ____ -';;..-_________ ....:. ____ ~ ___ ....;;... ___ d culor mC'j r con)n :mIl'!" dl,·t~'I~J\l1l • :rll'S tic ml<'. 1m' ~l\[), l It rr t~ el Zipaquil":. I 'f'Ill. <,\ln. mllrttlml\~.· 110 t 'rr str s, ('on Illi- propagando L 0 1 Ro DI A DEL LI BE RT tA cr>O R C'n estas ti rru 1'". ,t:í hf\(,\(\Uclo fU ~'\I'llJ I\'a cl l ' obt " ¡. 'u ru.ono- '-~ 1l o dC' \111ft • ni Jt'. )'od:\llll, nll '('Z pollo las ro Y0Tt'. g:\,n~~l,in '. ~i la secreto deJe ifo ENTRE TODAS LA MEJOR d 1 ltament(' \'ollad \ pro Dl n- cuntulC'tl' Jl' In .' n. thlhdnd .' ciar - t CSdR ~assnlinI\8'lllnrHima -(la) pll!":lr dI" Int'.r:ls pa)!'bra· .. 'da. anuncIe en b~ J·,I T TUO, ~rUn:LIlT. te, 1 ('tl. o d., pt'Chrll' 1\1 CItado Iluco EL E t:r DO el ~~:~": tl\' , 1 cU)I\('i n no <'I~o, Cllll' I~klldl,'m l. tt' tl I 'ct d{ \tI j 1\ ha hecho duno al hombl"t', ,10 n r '~a)lI~ . n (mopo,1r 1.\ ,. lió' t:Ul .01 In. Ilnnd tln. Para ,tll hn 11("- 111, uhhd dt,. IUI1Ud \ <]\1(' I p el diorio de m~yor Clr .. ~go " Jiumilli I ILH sul . ('n gnltl- upun, fI pllrte rcvu \tus con tiorra y I\n..... (D El R lut r".) culocióD en el Opto. An Dei El ~PI Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6605

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

HEINICHEN, J.D.: Gara degli dei (La) [Opera] (Coku, Höhn, Nold, Kammerloher, Carl Philipp Emanuel Bach Chamber Orchestra, Haenchen)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?