Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

HARMONIA CAELESTIS - Caprice and Conceit in 17th-Century Italy

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"HARMONIA CAELESTIS - Caprice and Conceit in 17th-Century Italy", -:Naxos Digital Services US Inc., -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3477839/), el día 2025-07-04.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The effects of mass transferin the liquid phase on the rate of aluminium evaporation from the Ti-6Al-7Nb alloy

The effects of mass transferin the liquid phase on the rate of aluminium evaporation from the Ti-6Al-7Nb alloy

Por: Croatian Metallurgical Society (CMS) | Fecha: 2023

En el presente trabajo se ha analizado la velocidad de evaporación del aluminio de la aleación Ti-6Al-7Nb durante la fundición con el uso del método VIM entre 5 y 1 000 Pa y entre 1 973 y 2 023 K. Se ha observado que la reducción de la presión y el aumento de la temperatura afectan a la eliminación del aluminio de la aleación. Se ha observado que la reducción de la presión y el aumento de la temperatura afectan a la eliminación del aluminio de la aleación. Basándose en los valores determinados de los coeficientes globales de transferencia de masa y de los coeficientes de transferencia de masa en la fase líquida, se ha descubierto que la resistencia relacionada con la transferencia de masa de aluminio en la fase líquida es aproximadamente el 8 % de la resistencia global del proceso.INTRODUCCIÓNLas aleaciones de titanio pertenecen al grupo de materiales metálicos cuyas aplicaciones aumentan notablemente, debido principalmente a sus pequeñas densidades y altos niveles de resistencia. Una propiedad crítica de estos materiales es también su resistencia a la corrosión. Los productos de aleación de titanio se aplican principalmente en las industrias aeroespacial, naval y automovilística, así como en medicina. También se utilizan con frecuencia en la construcción, básicamente por la mencionada resistencia a la corrosión.En las tecnologías desarrolladas y utilizadas actualmente para la producción de aleaciones de titanio, se utilizan sobre todo dispositivos de fusión que trabajan a presiones más bajas, es decir, hornos de inducción (tecnología VIM), hornos de arco (tecnología VAR) y hornos de haz de electrones (tecnología EBM). La fundición y colada de este tipo de materiales metálicos puede plantear diversos problemas debido a las grandes diferencias en los puntos de fusión de los componentes de la aleación y a la alta reactividad del componente matriz, el titanio, con los gases o los materiales cerámicos de los crisoles de fusión o del revestimiento del horno [1, 2]. Otro proceso desventajoso que puede producirse durante la fundición de la aleación comentada es la evaporación de sus componentes. Por ejemplo, durante la fusión de la aleación Ti-Al-V se observa una evaporación intensa del aluminio, con pérdidas que alcanzan incluso el 40 % del metal [3-7]. Del mismo modo, durante la fundición de la aleación Ti-Al-Mn se observa una intensa evaporación de manganeso [8, 9].  Hay que tener en cuenta que el sobrecalentamiento de las aleaciones y unos niveles de vacío demasiado altos en el sistema de fundición pueden intensificar considerablemente el desventajoso proceso de evaporación. Para evitarlo, es necesario conocer la cinética del proceso, ya que para distintos rangos de vacío puede cambiar la etapa que controla su velocidad.

Compartir este contenido

The effects of mass transferin the liquid phase on the rate of aluminium evaporation from the Ti-6Al-7Nb alloy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

HARMONIA CAELESTIS - Caprice and Conceit in 17th-Century Italy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?