Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Amanda Hocking's The Hollows: Chapter #8

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2013
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dynamite,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Tony. Lee, "Amanda Hocking's The Hollows: Chapter #8", -:Dynamite,, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3281099/), el día 2025-05-09.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: | Fecha: 30/12/1911

Bogotá-Colombln-Núme:r& 133: 1911-Dfclembre-SábadB 30 CONDICIONES Serie óe 25 numeras • • . . • . . • O. "JO Nú.11ero &Ut!lto. • • • • • • • ... • • • o.o3 Anuneins, p·tlabra . ........... o.or Ceutlmetro lineal dd columna.. o.Jo losPr cioocs, co!nmoa..... ... . • • 10.00 Teléfono número 9()3 ~ Directores B. PALACIO URIBE-RICARDO SARMIENl?O Por te:egmfo: Frufrú. l. Oficinas: carrer· 7· 111 , números 4o9 D 1 4og E. · • AÑO 11 xxxxxxxxxxxxxxx~~xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx~ o ~ o o O ' O ~ Pat·a regalos ~ o o 8 d.e Pttscttas 8 o o o A o g y íiottttevo 8 oo oo g Realizarnos, á preci "'S fnéra de toda 8 8 competenci·', un 10fe rlo F'et'futneria.fina, 8 8 de Ro ~ er & G:11let. Houbignnt, L. T. Pi- 8 g ver, Rieger, Wolff & Sohn, etc. etc. 8 o - ·-- g o . . o gO F leurs rl •a rnour-Idea/.-p. o1np.e. ur- f1'¡ st 'rMO· o g Divinin-A zurea-Zcnobia y otros. 8 o o o , 8 g , E xquisi 4a loción Ide ·d-Polvos de o c. rrroz Ori.:a. 8 Lindas cajas con perfun1es, jabones 8 y polvos, finísimos. ·oo 2 -+L - --·---'"· · --·--..-....~ ~á .br·ica de franelas DE A. A. A YOARDI & Cía.· Fr. brica df! il'la.~ de Eva risto Obregón & Oía. Barranquilla . Ro dosp8chan con puntualidad todos los p edidt >-3 que se h1gan. AGENTES EN BOGOTA, ·..,;¡; ~-~. ,.. :JJ ()t~ t los Obregón ~ Cut. Edifü io Sáenz, Oficina número 3· DIARIO DE LA. TARDE . ~~titt~~~i'~r~i"~~~t~ti1~~ 11!1W~~~~s~~~ ~ P-INEDA LOPEZ Y Cr~s y seño~as. Paños ingleses, fra?ceses, ete .• etc. c... ---.. a la ·moda, materiales y obreros escog1dos, trabaJO garantizado. Obra que no sahsfaga devuélnte. Carlos Malato. La gran huelga. (:21 tom q§,~$ 70) . . . : ·'f ·E: GeOrge-Progreso y miseria (:21 tomos). ' l Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El escánd1lo verde Cont~::ato nú-mero 2 Repudian la Patria II Ademas, y para colmo d.e males, la cláusula 11 le concede _á la Com­pañía, so pretexto de asegur~r el reembolso de las sum~s qúe ade­lantare por razón de capital, de acuerdo con e.l Gobierno, para gas-de glotacion, la facultad inas ; la clausu- " "'~ ......... ..,.."t·no á manle· vi~E!~LJa de 190.5 e nlrihución de • 60,000 por año, y =~--.:·0 obligan además a vender sus ~fileraldas ror conducto de una entidad riva , agregando la ironía al despojo, como sucedía con mu­chas de las disposiciones . dictadas por el General Reyes y su Secreta­rio General, y po1· último, la· cláu­sula 20 que somete a la jurisdic­ción inglesa las controversias· que pudieran surgir entre las partes, y merece el primer puesto entre las que haceñ de aquel contrato un instrumento no solamente inconve­niente é ilegal, sino también desdo­roso de la dignidad nacional. Ja­mas en el curso de la vida indepen­diente de esta Nación se había osa­do estipular en contrato alguno que las disputas que pudieran sobreve­nir entre el Gobierno de la Repú­blica de Colombia y un empresa­Iio extranjero, por causa de bienes nacionales situados en el territorio de la Hepitblica, pudieran colocar­se fuera de la jurisdicción de los Tribunales de esta Nación, y estü­vie\ ·an sujetos á jurisdicciones y procedimientos diversos de los con­signados en los Códigos colombia­nos. Esta novedad escandalosa y profundamente antip:ttriótica · ha sido condenada por todos los miem­bros de las Comisiones legislativas il cuyo estudio ha pasado este con­trato, y con excepción de algunos miembros ó empleados del Sindica­to de Muzo, que lo han defendido, ha merecido la reprobación de to­dos los buenos ciudadanos. El Ge­rente del Sindicato de Muzo, cuan­do fue admitido en el salón de se- Más infamias de Rozo Este p::l ga. ·nsesinüs Borgia <·ou~:~ular ¿Qué hará el viejo Canciller? Que hable t-lGeneral Neira Cada día que trnnscnrre nos trae nuevns revelaciones sobre ese drn-ma de vergüenzas, de lo~lo y de siones de la Ca'llm·a de Represen- crímenes cuya escena culminante lanles para explicar su conducta en fue La Pedrera, y cuyo (i 1-ai sera aquella sesión memorable en In seguramente la impunidad para Jos que el señor don Joaquín Samprr, m:dvados que no:; exhibieron como Ministro de Hacienda, después de una horda de malhechores. t.l..:clarar que creía que el referido .... Refiriéndose al ya tristemente ce­contrato no necesitaba de la apro- lebre ex-Cc'lnsul Rozo, el Correspon­bación del Congreso, dijo que no sal de El Liberal rn Belén del Par:'t había encontrado en el Ministerio dice, entre otras cosas, lrayl'n(1 o a los :mlecedentes de la negoriaciún colación lo afirmado por l'l ex-Can­y que sólo había encontrado en Pa- ciller Olaya Hcrrept aute )a Ciuna­laciot un e1 jemtpl.atr de ese l c 1 o 1 ntrato ra de H.c·presentanles, de que Hozo que• rae os ex os en cas e ano y 1 1 1 b 1 t 1 1. d' 1 1' . . era «un JOill >rete ucna vo un :H , 1 en tng es, no JO. a exp Jcarwn qu.e que babia ser\'ido al país con leal­sobre esta oprobwsa clausula le pt- ta J y ef¡'c" ·. . d.. J S d A • J • U 'b l nCJ ,I)) • 10 e . ena or ntomo ose n e; «¿Serit hombre de buena volun-pero ~uen se comprende que el pl.an tad m uél a ttil'n no cspnnta la comhmado por el Gerente del Sm-~ 1 1 ¡ q 1 · Id · · d . t d M r d ¡ muerte taba podrido valía tiwto y reportará al entenderse para el el'ec- mao.; que lo que nJ lo estahn? ue to con entidades nacionales de res- n Nt-irn, Salom · pna:J tenner-arias SÍ han sido e SU banagana a Ullmos apreciar con certeza, pero de la cual el Sindica- su Patria el individuo que, ~abien-to de Muzo conocía la causa y el do con dos meses de anticipación, el efecto, no fue la que determinó al ataque de que iba a ser víctima la negociador del contmto de 23 de Expedición colorhbiana, no quiso Diciembre de 1908, a poner luéra nc'!ptar que el doctor H. Jara:nillo del alconce de algun mandatario pidiera por telégrafo un ca1ión y una ambicioso el beneficio que por amefrallwlora para poder resistir al veinte años había asegurado para empuje diez veces mayor del enemi­él y para sus compañeros después go'! Que se le tome un juramento ú de tan laboriosa negociación! Janunillo sobre este hecho, para La sola enumeración de las con- que se wa que no rs el sei'tor Ho- 1 zo «el hombre de bt:e 1a volud:ul» f idones apuntadas da · ya una idea de cuán desventajoso llarn la Na- 1 on que quiso sorpc e td r r el nudaz ct<· _·> n es e 1 contrato que estamos Canciller In buena fe de la Cúmara aualizando; vero comoquiPra que de Repn·senlantes. ex·i sten aún personas qu..: imaginan ¿St>r."t, finalmente, hon'h!'e de de buena-fe que a pesar de sus in· buena voluntad, el individ,w que convenientes el contr:Jto podría re- vi éndose dc> f'rnudado c·n sus espe­sultar beneficioso para la Repúhli- nmzas de apt·ovedwr la tropa co­ca, y ?omo se ntribuye por algunos l.o~?i a~la. ~~n~·a llt~a. e~np.resa. cnu­altos funcionarios públicos la "illea cheta, wf01ma ni .:\ltllt_~üo de ~u e· de ce­declararlo caducndo, en nuestro dt.·ntes, posición y h:1sta crel·nci:ls próximo artículo daremos las raza- rPligio')ns del doctor .Jo);é Maria nes del Senador Zapata en contra Gonzidt'~ Valencin, no hnhdt lleg~­de tales suposiciones. do el caso de que éste declare in- JULIO PEÑA Abogado-Ca/le 16, número 124 Costado norte del Parque de San-tander. · sub);i);tt.•nte el nombramil'nto hecho en Rozo, hnga tomar las declara­ciones a que d cornsponsal de El Liberal se rcíiere, ~· una vez perfl'C­cionado el sumario, pilla la <•xtra-dición de ese criminal, esté donde esté? Nombre, antecedentes, po);i­ción y ciencias religiosas obligan. Como el mencionado Correspon­sal cita a menudo el testimonio dl'l Grneral Ca"rlos A. Neira, y como éste, en carta que e11 nue: tra edi­ción de ayer publidmos, .:arta muy honrcsa para él, ofrrre sumi­nistrar cuantos daLQ.s se le pidan, quisiérmnos evacuarn las cilns del Corrrsponsal y nos dijera, sobre lo­do, qué es eso del puñal que c·sta en su podrr y que Rozo destinnba a partir el cornzón del cx-Scnadot· de la República, doctor Pedro A. Pizarra. Bfnnbo.fl .'/ -Palo.'+ ¡Habló Oamboa! No hay entereza· de carácter Ayer publicó· El Nuevo Tiempo una carta dl'l General Gamboa <) Nos pro­metemos comentarla en oporluni­d. td. Por hoy, anotamos los siguientes pun1os: . Dice Gamhoa que ratificara lo · dicho en su informe oficial «ante cualquier üobicr•JO.>) Por t>jemplo, nnte el Gobiemo del Perú, señor General? Dice Camboa que una de las causas de la derrota fue sta Olaya. Viene atc·rra do y la Policía guarda el Hotel en donde se ho!'peda: Los Espriellas y Paletós (Yengoecheus) no duer­men pot·quc temen una manifesta­ci n de las masas.» El · puehlo de Barranquilla, lo decimos sinceranwnte, no estuvo rn esta o· asión a la allurn de su deber. Ha debido impedit· que Ola­ya se em.ban·ase, como evitó.en días pasados que Enrique Cortés cntra­I: a al país. A Olaya han debido arraigado en Darranquilla, en prisión celula r, con un ~arcelero como Aurelio d Castro ..... «Beneficios del nfioo El Concejo Municipal de Bogo­la, compuesto en su mayoría de li­berales republicanos, in\'itn para el 1.0 de Enero próximo a un Te Deum «en acción de gracias pot· los bene­fidos » del año que termina. Y sobra razón. Va la prueba con la enumeración d~ algunos de los «henelicios)) d este moribundo <1fio sin gracia al­guna de 1911: Beneficio de Aquilino GaiHm, en la Asamblea de Cundinamarca; de Tolidoro Péllez, en ],, Camara de Representantl's; de Trigut>ros, en Saint Nazaire; de Maíz Grillo, en L:i Paz; de Cornelio Hispano, en Caracas; de Bermndo Jambrina en el · Colón; de La Japonesa, en el 'ca­le 1\Iod<.•rno; de don Ignacio R. Pi­ñeros, en el antiguo Palacio Ara­na; de Jacobita Restrepo, en Muzo y en la Jefutura de Estancos; de Agustín 1\'latall:tna, en Ubaqoe, y de lsaias Gamboa, en La Pedrera. Lo quo dice (•1 ns de ef'p •d l& Publica hoy El Nuevo Tiempo una carta del «héroe>> Gamboa « ~boaoe, A,-oste 8 de 1911 · Señor General J. lsaias GamLoa Distinguido General y amigo: Ustrd y m patabra han tenido y lendran siempre profundo acata­miento en todas mis decisiones. y s·i a eso s~ añade la noble evoca­ción de la Patria que usted con ta­lento y oportunidad hace en su nota de ayer, prrciso sería que se hubiesen dormido para mi esos doS­al tos sentimientos-amistarf y pa­triotismo- para no atender la ge­nerosa insinuación de usted. Dejo, pues, para más propicia, · nunque no )(•jana ocasión, la veri­ficación J~ mi viaje; agradf'zco la fin eza que implica la cnrta que con­testo y quedo, como siempre, ami­go de usted agradecido y muy sincero, D. Irurita»· dimtremos social, económica y fis- 1 Valiente hombre 1 ¡No tiene ni calmente hablando. Los 18 H.evc- siquiera lógica l rendos que llegaron ayer veninn gordos: estnhan como pam meter- t·ontra.tico ncfan(lo le.s "! .~ucll~ll~. ,~os l~izo ~r~cia ver El celebrado para proporcionar-ese gu po lra1l~sco.' ~on la capucha alimentación a los presos de la "?e1ta. tan. Sltnp?!J cos como los Cárcel de Facalativá se hizo con un ~~~la .~ntonto J~se He s tr~po e.n sus empleado de dicho establecimiento_ ce ebu.s Capuclwws ~e~ Carom. Eso no esta bien, porque a:;í se ~aludamos .muy 1 r~p~tuosamen-¡ constituye en inspector de dicha te a tan aprrctahl(·s YHlJeros y d.e- alimentaci · n al misino que Ja su­~~ amos que derramen s?l~re esta he- ministra, aparte de que es un poco ua toda clase de bendiCJOnes. inmornl ese favoritismo. POR $ 12•ooo PAPEL MONEDA se vende un piano. Héblese 2. a Ca­lle Real, número 452. AgenCia del Periodismo PELUQUERIA DE N. GIRALDO Visítela usted y quedará satisfe­cho. j. a Calle Real, número 540 uranct· ~co L PI t' Urnn Almacén y Snstrer~a-Ropa hecha finfsima-Fluxes r~ . ~ . • . a 111 de k'lki y de dril. para tierra caliente mejor fabricados que loR P.xtr~n.i?.ros oor su snlidPz Y e'eR"arri~-ra ... rP.r"' 8 ,.l ... úmero~ 3~·4 á 34'"'-A n,=¡rt::~do 645-Pnr te'égrafo: FRANPLATIN e.a sa de · Sa·¡ u· d . DE. MANUEL·. V . p ·E·NA t 'al/e 1-l, niÍ1n,iro331 Telifon(J Hllfllero 78,. . · ·, ' · montada completamente al .e& tilo europeo-Desinfección de casas · Oxigeno qufmicamente puro . . .. • L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. GIL .BLAS El últin1o coi1ti~ato La tercera expedición al Caqueta Seamos previsivos Hospitales El proyecto benéfico sobre este importante nsunto gana Lerrcno cu­da día. Sabemos que la Ju nla dr. Beneficencia , esla de acuerdo con eJ doctor Putnnm, y es seguro qu~.< el nuevo :Vlinislro de Guerra pro· cedera á organizar su Hospital Mi­litar en «Ninguna parte,» enviando los Jocos a San Diego, pur aho rp . A otro perro La víspera de sepa rarse del Mi­nisterio de Obras Públicas, firmó el scfior Cclso Houríguez un con­trato con don Antonio Izquierdo, sobre explotación ,del Parque de la lndependencia. CreerÍUSl', a prim er~ vista, que es un acto filantrópico 1 del seúor Iz­quierdo, al dar su parqu~ y el lote en que estü el Jugo., m ~ J¡ante un~ pennutn en que el (Iobicrno cede a dicho sciior el uso d el BostJUC por cinco a ücs . Pero es· preciso tener en cuenta los da ~ o . auténticos so­b re lo que ha pruuucit.lo el bosqu~. ¿Qué ~i snifican esos cumpr_u nn­sos que atlquiere el se_úgr lzqu1 c r~o en el con tn.to, es decw, las tuncJO­nes ''raLIS para el publico en Jos dí:ls bde la 1-'a tria , Jos treinta bene­ficios en fa\:Or de l asilo de locos, la parti e ip t~ c.ión de un !¡.() po_r 1UV en las entradas de ~11gunas hestas y aun el p recio en que pone _sL~S lineas, cunndo lo que n1 a perc1bu· vale nwchvs millones'? Lo dcmostrareiuos coH números. En mudws de las funciones de dnematografo ha dt>jado la entrada un producido de mas de ,cuarenta mil pesos papel moneda. Supong!l­mos que no se den cuatro !unciO­nes semanules, como lo ha estado haciendo el Gobierno, sino tres so­lamen te, y que apenas i>roduzcan veinticin~:o mil pesos. Tendríamos ciento cincuenta y seis funciones por aiio, lo que da_ un producto de treinta y nueve nul pesos oro, a­nualmente, ó s\:ail cic.nlo cuarenta y cincomildolnrcs l'll los cinco ailos. De esto dedm:camos la compra de dos cinematógrafos, los gastos en planta de aiumbrado, emplca_dos, alquiler de peHculas y coml.msllblc, todo lo cual no costaría mas de lreiulá v cinco-- n.i! dó~:m:s m loo cinco ~ños. Así, tendríamos un producto líquido, míni_mun, de cien­to diez mil dólares, Sin avaluar en nada la planta eléctr_ica ·que. que?a­ría después ni lo:> cincma~ogra~os. En el contrato del skatmy rwg, el Gobierno ha tenido el 15 por 100, que le produjo; en la . mejor época de la tempor.1da, tremta y tres mil pesos papel moneda por mes, b que equi va te a una entraua bnlla de dos mil doscientos dola­I~:, menstwles. En cinco· años. esa suma se elcvar.il :1 c1euto treinta y dos mil pesos oro. Pero reduzca ­' lnosla á la tercer;l parle, ya que tal - diversión no pued l~ sostenerse per­manentemente. s .._'r.an ochenta y nu;;ve mii dólares, inclusos los ga:s-­tos qt:e ocasione Ju compra de pa­tines. Le qued:tríán, pues, al Em­presario túw ganancia de cua rcn ta. y tres mil dólares y el usufructo d e! edificio p:m1 c ~~alesquiera otro sport en los cuarenta meses en que no funcionara el skating ring. Si estas dos solas diversiones, reduciendo su producido, tal como lo h t>mos hecho, producirían cien­to cincu enta y tres mil dólares libres en los cinco años que cstipuia el cout rato, ¿a cuúnlo haría subir -el producido de los Pnrqtws, con to­dos sus edific ios , un Empresario hahi l, como el se1íor Izquierdo? La persona que nos ha suminis­trado estos datos, da con ellos la clave de por qué don Antonio Iz­quierdo acepta hoy por su parque un precio-mucho menor del 4_ue rehusó hace siete aiíos, sin pnrat· mie ntes en el interés del dinero ni en los gastos hec hos para la for­maci, jn y con servación de su'"' her­moso paseo. Ahora, una pregunta al ~señ or Obra moderna y garantizada. Si no satisface, devuélvase. Gran surtido de a rliculos para sastre Camisas. cuel los, pufios, etc. de Celso con ese hueso Director de Obras Públicas: ¿Por qué se hacen erogaciones, como la del 5 por 100 en el expendio de bo­letas, y otras de no menos conside­ración que h 111 absorvido las utili­daues que Jebiera percibir el Go-bierno '! · E~lamos seguros de que el seílor Izquierdo, ahorraría, en el solo ex­pendio de entradas al cinematogra­fo, cerca de setecientos mil pesos papel m.oneda, durante los cinco años del us.ufructo. De ahí que se haya cometido un enorllle t:rror al tomar como bilse para ese contrato descabellado, lo que ha prouudJo el Bosque de la lndepcnucncia ha­jo la administración Uf'l liohíerno. = La. carta. de Aurelio do t·astro nl Pt·csident~ de la. Ucpúblic 1 Otro memorwl de agravios --EL di­vorcio enlre la opwion pública y el &obiemo. El General AureHo de Castro, a quien debe el doctor Hestrepo mu­cho del prestigio que en olm ticiu­po tnro en la Co:.La AtJ::wtica, ha dirigido hoy al Presidente de la H.epública una enérgica carta, tan · bien escrita como tu~jor pensada, en que Jo pone de· o1·u y azul por su inconsecuencia polítka para con los amigos que lo Jtevaron al solie y por haber defraudado, de mane­ra abierla, ¡as esperanzas de lo que se l,la~o p::utido republicano. Ya r~ta lista In cxpcd irió n- lla­mémo•. la así- que, a órdenes del Gen eral Oi::~~o. ha demarrhar a San Vi c('nte " Florencin, puertos sobre el Cn gu!•n y el Orteg'I fila, respectiva­mente. Sólo falla aho;·a que el i.\Il­nistro J , ~ Guerra d 3" si son colo­nos, g<·nda rmt·s ó mil'mhros del Ejérci :o a c tivo, no \'aynmos a re­sultn¡ · dt·s;Hl•::s con las mismas ex­cusas c.:ic::des empleadns al tratar­se d< ~ l.t desnstrosa ex¡wdición Gam­bon. Llama nos, eso sí, In at<.'nción el bcchu de que los futuros cxpedi­cion ar;,,_. 'istnn ya rl uniforme del Cu,'rpo de Inge nieros. A rsle propósito, .c¡urremos tam­b it:n scJaLn· dos puntos gmvbimos: qw.! no e-; sólo Hunla quien entor­pece !,1 reforma mi litar, sino el pro­pio Gv')'c•r•)o, al escogrr pnra asun­tos d·~ l1l trnscesdcncin elementos extra iios ü Ja modernización deJ Ején.: it•J, y que el envio de esa ex­pecl ici n puede suscitar nucv:ls com1,:; ..:;u;ioncs, pues hiere el sen­tim iento n•gional de una sección de la B~:pública donde hfly hombres habil es para misiones de esa clnse y sobran ciudadanos v!1le1 o >os, dis­puestcs á morir por la Patria. ¡ Qué 1nestigio :H¡uél! Julio Vengoechea Paletó; Dcm·c­trio Da\·ila, que <·s un cnd;;¡ver, fí­sica y puliticamente hablando; Ur­bano Pumarejo, a quien odian has­ta sus mis!nos.;;\!h~llernos; Manuel Z. de los l:.spnelros, el de la c:uta fe~ m osa de Clemen,~ Mesura, y otrns Jatas barrnnquil~ras de meno1· cu:mtia, dirigen a C:n·losé un tele­grama para decirle que en la Cos­ta no hay espíritu S<·parntista. ¡ Noticia lrcsca 1 En la Costa lo que hay es un descontento prol"un­do contra el Gobierno; y las latas atlánticas que firman el t legrama, se cuidan muy mucho de tocar ese escabroso punto. C:.rlosé contt•sta a Jos telrgra­fiantcs, curúndo~c en salud J le!3 Po1· el A cueduct:) Econ01nfas de .. cociua. Op01·tun 1 oferta Parece increíble que haya quien ofrezca el dinero necesario para compr~u· el AcueJucto y que el ~lu­nicipio no lo ac<.'pte, po1 r1uc JUZ­gan alto el doce por ciento de in­terés ·anual ! En ca mbio, les parece accptahlc a los ~. e i1o re~ c?nc~·ja.les tomar.e plata ú cunlqu•cr _¡u d10 tn­glés por conducto de Pérez rriaua, con Puinre por ciento dé tlcscuen­to inicial , cinco ó seis por ciento de int"erés ~nual y lns comisiones y g:u~gas de rigor en esos !ratos ....... . Nada, seilores Mmdci p<'s, déjen­se de esas economías casera!:i, y si es verd:1d que el Banco Central les d,t su <.linero como a cualquier hijo de vecino, con el interés tijado pa­ra todos, rcdbnsele de mil amores y procedan · a tomar lJ:lS!:'SiÓI~ def Acueducto y a hacerlo productr lo bastante para que alcance a pag:u los iuterescs de la deuda y algo mas para ayudar a amorli~a.r el capital. Sepan que todo sacrihcto es poco pnra evitar el pelig~o de ~tejar en poder de don Ramon la Empresa que se le compra. En el nombre del lJa.dre .... Mañana hendecir:l el Ilustrísimo señor Arzobispo las nuevas pren­séis que han llegado a b Cruzada Católica. Es bien. Que se eche al diablo furra de esa sélnta casa; que se exorcis~n esas n1aquinas. donde se ha venido tirando El Tiempo, peri:odico _ cismatico y conlumaz. Así sea, en ei nombre del Padre, deJ Hijo y del Espiritu Santo •... El beueral Aurelio de Castro, al examinar el divorcio entre el Go­bi~ rn? y la opinión pública, hace rehex10nes amargas, con esa su pluma de aloe, tan agil cuando fus­toga a los de arriba, como- .sedosa) cuando exalta la labor de los hu­mildes y de los pequei1os. La carta del General de Caslro es, sencillamente, un documento magistraL Nos aseguran que ma­ñana la publicará nuestro respeta­ble colega El Liberal. - promete rectificación de errores. A este paso, "9ll10S a Yer que el mis- 1110 Presidente de la Montaiía va a hacerse la o;)osición. Botín d~ ~erra Me gusta -\·cr una chica Que anda por estos confines Calznda •:on los botines El General de Castro sigue ma­ñana en el tren de seis y media pa­ra Barranquilla. ¡Bonita despedida para el doctor Restrepo 1 Patriotismo auténtico El Regimiento Junin, acantonado en Pupny:ln, envi6 ¡.¡ la Junta Pa­trióti ca de los Clubs !él suma de $ 1,1.1.5 oro, valor de la '" colec­b h<.'-:ba entre sus miembros pa­ra la compra del ar mamento. Asimismo, el Cónsul de. Colom­bia en California of"rc>ió a la mis­ma Jl.Ulta la tercera parte de su sueldo, con destino u ese noble fin, Estos bellos rasgos de de sin tcrés y de patriotismo, estan clamando contra la tacaiicría de ciertos co­merciantes · de esta plaza, cuyo bol­sillo sólo esta abierlo para recibir mas dinero. Nuestras f"elicitaciones mny efu­sivas al Rrgimiento .Junin y al Cón­sul en Calíl"ornia. Esos patriotas sí acudiran a la hora del peligro en defensa de la Patria. ¡Don I\1arco Fi(lel 1 Al hombre de letrt~s, al filólogo, al MinHro acnci c~ o. pedimos que lije su atención en las mejoras he­chas á la llibl iott-ea Nacionál. El . s~lc"tn de lectura no esta todavía en condicion<'s de Ü:.!: ~e al públi cJ. Unas porHs ynrdt~s dt! alfombra y el daño c~esnpareceril. Créalo usted, seiíor don ~!arcos. Que Martín Silva fabrica. La suert~ ('ntcrJt:' Por lo que hace a aquello de que Ja Hepública puede deormir tranqui­la, mientras cuente con el apoyo de homb1es como Julio Sobretodo y Harbas y del menos Urbano de los Urbanos, no péls:;l de ser una ilu­sión del hombre que se apoya hoy t'ln icamente en los Villeguelas y Espriellos de la Nación. Lo que dicen los clientes de La. Equitativa . La afamada Cooperativa de Muebles efectuó el domingo su sorteo corres­pondiente a este mes. Salió premia­da la póliza nümero 1,537, propie­dad del señor Francisco Hohles F,. quien apenas babia pagado la su­ma di:! S 750. Por tan exiguo valor adquil"ió tres espléndidos mobilia­rios, ava]uados en Ja suma de $ 23,000. Sin cmnontarios Dogotl, Novrem1Jrc 3o de 1!)1 1 Sciíor den Arturo fiiHr:J, .A~cnlc rspL­cinl dtJ La Equit., tiva de tos EstudLS UoiJos-E. L. C. Muy señor mío: Me complazco en hacer constar · por medio de la presente que soy uno de los osrgurndos de La Equi­tativa; que por algl'm inconvenien­te dejé de p:-gar mi ultimo premio ctt Aaosto 11asado. sin hnher~r cum- ~ r - plido el tercer año del aseguro, tér-mino dentro del cual podría perder mi póliza ¡wr falla de ese pngo; que de la manera mas espontallea · y liberal y si n tl'nC'r derEcho a ciJo hasta después del Lercrr afw, me mandó ofrecer un préstamo sobre. mi póliza, parn que 110 dcjnra cn­duc~ r mi sc•guro, lo que he agrade­cido debidnmen~c. y qu.e hnbla n~uy nito en ftlvor de la Cmnpañía de Seguros que usted reprcs<"n1a. Q uedo de usted servidor muy aten to, . (Firmado) , Camilo Carrh:osa Es un verdadero negocio tomar una póliza de la Cooperativa de Muebles, sociedad que cada día con­qnistp el carií-• del público, por ]a· .seriedad Cl' ';; f~ mpresa y por la manera com <~ cumple sus compro­misos. INSTITUTO DENTAL El 15 de Márzo de i:912 abrirá sus estudios este Establecimiento. Próxi mamente se publicará su prospecto y el de la Escuela Anexa para seño­ritas. ACOSTA HERMANOS Calle 12, número 138 Han abierto un elegante Salón de Peluquería, con baños montados á la europea. I .lípulo fre~Cfl, vPndc J\ ntonio Ma­ría H 1vcra- Edificio Fcrnú nr!<·z, númc­IO 8. Jorge CamaCh::> González -Criminalista­Carrera ro." número 376. Sa!BÍDl CALLE 13. XC\IEROS t.'J:J, 1.17 Y 137 A, MEDIA CUADRA ARRiBA DE LA CALLE H.EAL ~HStrerÍa. y .i-\Jmncén rlP eafinR Papel de envolver a )os precios más bajos de ''enta en la Oficina de EDIFICIO SAENZ, NUMERO 2 Vicente FABRI(JA DE ESPERMAS El ,~_., o t1. Hecucrda' usted que fue la pri­mera en ercar la popular esperma de $ 2, que siempre es fabricada ~on Jos mejores materinles y el ma­yor esmer". Fíjese ·1 que dicha esperma no rcsu .... -.a rr:. sposa ú ltc.1a de agujeros, ni le faltn mecha, ni esta pegada tH1:l con otrn,,..ni se Ir• nH''­ve amm·illa <·!, pocos d i:i,, 1 i hu,·. ~ ú petróleo l'Otno olr:l '> t·s;:cnn:ls ito­traducidas i.l <.'sla p l::l;~a. Para pedidos, diri g ir~c a la F:i­hrka: tc:<\~· ' nc; 1·1 ¡ .. \ ·1 1!'1::do de! correos 4tí2. ' ' ~-- --- - "LA QUIMERA" Gran Establecimiento de licores. Los mejores de la pl?-za. Calle J r. P"C:1!' ;, !:-! T'hz:! -:=: ~ Mercado. · E! rr.c;jm~ T Alrnac~n Uribe y Pardo, 3.a Ca lb Real. Bomhiflos LC0..\0~i !(.()~ r1ohl<' luzt Almacén u; ni,; y Pan/o, ;-¡. ~. ,¡ c n ea l. LA CERVEZA NARI&O INGLESA es le:. 1:1ejo r en E!.l r!:1se p c-r . ser la más lri gi~·Lic a y m.·ts nn \1 n iva. 1 Baquero _y Ldtorra Teléfono número 317 ALIIUO e \ICEDO AL .. \REZ Profesor llí' b(úle Da clases it domicilio, :'1 Ch.,¡,i­nero y en ~u salóu de hailt', lit;Je 16 (Paláu), número 88 '------:---- Jl!LIO PEt~A Abogado-Ca/le 16, número 124 Costado norte del Parque de San· hnder. PELUQUERIA DE N. GIRALDO Visítela :~.:.u::d y qudar:1 satisfe-cho. , 3-a Calle Real, número 540 DOCTOR EUSEBIO ROBLEDO Especia l!~ta t.:H materia ~ crimina­les y defe.n:;a!" ante ~~ Jmado. EL GENERAL URIBE EN LA MANO A todos los amigos y admiradores del Gener:•l L'ribc, que lo soliciten, mencionando este periódico, tndre­mos 1 gusto de remitirles en paque­te certificado y porte pagado por nosotros, lo siguiente : Un magnífico y elegante retrate del General Rafael Uribe C ribe, en tarjeta ·de e!'.tilo de 25 por 30 centí­mentros; un muestrario completo de los medallones de diversos esti­los y tamaños que hemos fabricado con el mismo retrato; un muestrario de tarjeta!:i posta.lcs de nucs.tra Ga­lería de Notabilidades Colombianas, entre las cuales una con el retrato del General Uribe. Todo esto lo remitirem o~ por sólo $ 2,50 oro ó ~u equivalente:. Fotografía de A. A. Ariza-_Calle 13-Apartado 235-Bogotá. Pafios introducid~,; dircCL..l l11ente. y á precios iumejorabl~ Sasfreda: Calle 13, mÍineros 135 137 y 137 A--BOGOTA Urueta Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. GIL BLAS Tenemos el g-usto de poner á la dsi­posición de usted nuestros TALLERES n ¿ SASTRERIA atendid rs por un e sp1éndi· do cortadur inglés quo ha obtenirlo rnedallas d~ pri­Iner orden en las expo:ü-ciones de Londres y por lo ~ mejores obreros de costura qJ.Ie hay en Bogotá , según el dicla m en de los Jurados de la Exposición de 1910 ALMACEN DEL OlA Bogotá-Plaza do Bolívar '' L A 1 M P E R 1. A L " Gran PanadPrfa C:e Viena • t._a -~~jor y mas acreditada fabrica de pan- La que da mas garan-has htg1 enrcas-La que ofrece más descuentos en las compras que pasen de $ 1 oo;-La que trabaja con elementos de primera calidad - La que no emplea stno Je,·adura de ce>n·eza- La que re>pnrle el pan á las cinco de . la mnñana- La que suministra el pan a los Clubs y a los mejores ho­teles de la ciudad, y LA QUE M~RECIO EL" PRL\lER PRE!\HO • EN LA EXPOSICI<)N DEL CENTENARIO OfrPCO á l n ~ persoru.s de ~:!usto su m~gnífi­~ os _product')s -Teléfono número GOS GUERRA AL PEHU! Sin duda la Agenda de Negocios y Comisiones m ís activa y de ma­movimiento en Bogotá, es la de Boquero & Rey Tienen en su consignación 300 casas para la venta tnuy bien situa­das en ln ciudad de $. 5UU a· $ 20,000 oro; toles, tiendns y casatiPndns, de precios bajos; quintas, casns y lotes en Chapinero, como también va­rias haciendas en la Sabana y tierra caliente, aceptando en parte del pago, casas en Bogota. También hay permanentemente but>n~s casas, tiendas etc., etc. en arrendamiento; dinero sobre hipoteca y en anticresis á bajo interés y en fas mejores condiciones. Atienden y satisJacen sin demora toJo pedido que se les haga. COM I SIO~ES ENTERAME~TE MODICAS isite Ud. e~ta Agencia y se convencera de la vérdad de este anuncio. Despa-::ho todos lo- dj.as no ferir~dos de 7 a. m. a 5 p. m. Oficinas: Calle 12 número 99 ( m~\li:l cur~dra arriba de la Rosa Blanca). Dirección telegrafien: COMISIONISTA Domi11go ]~. Alvarez s~ ~n re ría y Al~acén '1 e ropa hecha (CALLE 11, NUMEROS 122 A Y 122 B) B~JG()'"rA Ventas únicamente de contado t;;/ders f F!J.ffP.~, Lirtt'ited Line l directa dA vapores el""\tre Santa marta y 1V1á0cñe&~er (Inglaterra) Los var or<'s de esta línea hacen la . travesi::~ de Santamarta a Man­chester t·n 15 dias. Sah·n todos los sabados por la mariana. Pasaje de primera a Manchester ................ . [, 20 - - -- ida y vnelt:l ........ . [, 35 El vapor Iris sale de Th-J-rnnquilla para Pueblo Vic>jo, donde se toma tren para Sanlnmart:r, los días !¡., 10, 16, 22 y 28 de-cada ml's: y el Hmnburyo, los dias 1.0 , 7, )3, 19 y 25, ó ~ sc:>a un vapor cada tres días. Para más informes, dírija ~ e a las Oficinas de Lnited fruil Companu en Santamarla, ó a sus Agcnles en Bogotñ señores ,\lt•xander Koppel & C.0 , ó a los seilores A. & Benj. Gomes Casseres, Barranquilla. MANUEL MOI\¡'TEJO, Gerente. Belio Isaza Sucurs~l de )\1. O. Isaza & lie r mano~, 2. ~ Calle Real, número 510. Sastrería y alnJf!Cén de rop!l ing'esa y tocJa f\l· se de :-~ r­tículos para hombre, las mPjores calirlades y á 1~ precios mas b r1 jos fie la plaza. Se~ gunda ·calle Ronl-BOUOTA-Nf•rn?ro 510 8 personas afortunadas 8 !te rno.~a ~ rnrrquinas Dotnestlc 1·epwrtidas 8 personas satisfechas en 8 sorteos verificados asr: Primer sorteo Naznria Pir(Jguo ("irvi• nta), c>~r r era 13. númf>ro 23!1. Pó­) iz'l l •Ú•11e1o 2~t II .. rn•os~ '"~qu-na rle c0sE'r •·Dolllestic," uÚlliero 15, de valor S ~.500,1a ol.tnvo C• ·ll ·$ 25 p. m. Segundo sorteo s 'II/{OS ]JforenlJ (t:enda de l it·on·~) carrf'ra 1 •. nt'Jmero 1 G. Pó· ]iza nú•n · r•• 3H~. ~hqu.in:t SeontiPI' .nÚmt:'Io 7, '•D•Jmesti('," de V••llJr $ 7,500, la oLtl. vo ··o u $ ;,o p. m · , Tercer sorteo 1 Aft¡J ía Luisa (;uer1 ero, carrera 9:. núrnern 3.) l. Pó1il:;'·' ntíme ro 48. J'lláqu t ua · clto~-, cll s,- r llÚ :uero 4, •·U ... rn r::stic,'' de valor $ 6,500, la o bLu \'u cou S 7o p. 111 / Cuarto surtco 1 ' Jlfm·ía dd CarmUI Ft./ ná11nlZ ( ·arb, .nerí¡. ), calle 22. nÚmf'rO 7 Pó ~ iza rtÚIIH~•o :35l ,\látJUIIaa dt-~ ec,..;er uúmt:ru 3, "Uvu.e,')ttc," de Valul' $ 5,[JQQ, la OUt ll\'0 CUl! $ 100 p. lll. · Quint-o Hortco POESIA AGUILESCA Cuando quie ras comprar alguna có­A precio excepcional, p recio de sué­La halla:-ás muy bonita y á la mó- En El Aguila Né- (1) E ste almacén, tal vez , el más pópú­Como también sin duda el más sim- . (pa-y SItuado en el centro de la ciú­Quc no es poca ventá- A toda su clien tela vende artí­En condiciones tá­Quc puede _figurar en las condí­La de vender al fiá- (Esto último, lector, es poesí­Pues no queremos que nos lleve el diá-) (r ) El Aguila Negra, lindo Alma­cén de Bogotá, 2 .a Calle de Ftorián. NOTA-Se perm ite ·la reproduc­ción de es te avi:¡o en todos los pe­riódi cos edl País. cuyos Di rectores recibirán un obsequio en el Alma­cén de El Aguila Negra. Luis B Hernández Pintor Pas:1j1' Hernandcz, Cnile 12, nú ·. mero 216. Espel'ialidad rn anuncios artisli- . cos y paisajes murales. 8crgio A. Hnrh:mo y Adalbrrto V..-rzara y Vergara Al o.Jados Ilnn Lr::~sl a dado su ofi cinn, ju­dicial y de negocios. a la calle 16. n'umeros 98 v 98 a, costado norte del Parque Santander. VicelllC Figueroa, carrc IH ü. PóilZft nnmAro 530 l\Tár¡nina ,Je ('1'1'"0r ··D dlJl· Stle," 11Útuen1 15. de valor $ 8,500, la obtuvo con J..Jogó {l la $ 75 p. m. St•xto I!IOrteo p.,h/o P.m.ilin QuiutrmrJ, nvr~ra 8.", DllmPro 527 D. Pó'iz!l UÚ· tn Prn 349 \ ·1;1_ .,.¡11, uúueru7, • D.Jmestic·,'' de valor $ •7,5UO. la obtuvo cotr $ 75 p. m. S~p!Jmo Forfeo :'l!ti1'Í 1 f:milifl Quinlflll•t, C;ll IHt'a {) ... uúmero 275. Pól ;za nnm ~> - - f)royuer·Ío r,:jia Acritr anliséplic_o Porter. . Bromorplininn. ro 362 ;\JÁ.·¡IIitul r.úiUe&o 4, .. Dc ·me ~ tic," dP va ior $ 6,500, la ·uLtu · Wi'linms. vu ( "011 $ 25 r. rn. Píldoras de .la~r ne. Octavo sorteo Ampollelas d" Calomrl. E,zr•qlte llurlfldo . r:me , 11 t'úo~z-t n'ÍlmPrn 898. Máq'lin~ rle de Ac('itc gris. COf!PT' lrÚruern 3, ··Uome:--tic," cie valor$ 5,500, la uutuvu Cllll $ 25 Sah·:nsan. p~tp P l "'n"•" 'R. d¡:; t od:ts clnses. Hcmo'l copiarlo e~trictnmente las direcciones de las prrsonas f.tVorccidas cru tl ·. Pe_rfumería 'ina, inmenso surti-ohjet de qrw se • facrl cunsult rrl.rs. 1' llsted pncde f.ícilmenl<', ~ 1 recorrPr Pstn li3t<~, o!.servar que las suma11 son in- do. si~nrficar11es comparadas con el valur de la:~ mtlquinas. Yase~inas blanca y ama ·illa trans- ¿Por qué no obtener aquello que otros han obte'1ido? Pal'entes. Agujas ele platinp, gran val"irdad. Es tu m os 1 istos á envía rle el proRrccro clAro y conciso, ilustrnc!o ron los mo•le­los ,Je las m "fuinas, sin eosto alguno para usted, lo mism:> que cual!fuior deL,dle que tcn,:.;a á Lieu solicitar. Empresa Propagadnra ... de Mt-iquinas de Co~er Caner:~ 8 •• núm6!0 475-(Pueute de Cuudiu •. mar .. a·-Bo rotA) · • o ' ~v~~vv~~~~~~~vv~~v~v~~~~*~~ ~~ De Bogotá aln1ar ¡ o o · O La . Oficina central dP Artes directos, organizada en esta ciu- O g . dad por rrctoerdo de los Fe1:rocarriles de la Snhílnn, Girnrdot y g o La Dornda, con lns Empresas fluviales del Alto y Bajo Maada- o O lena, aYisa rrl comercio importado,· y exportador que todo~ los O g cargamentos que ·se le confíen serán movilizados rapidamente g o en las mas H'ntajosns condiciones de comodidad, si.>guridad y 0 O economín. Se asumirán transporles directos por ferrocnrril y O O buques de esta ciud:rd para Europa y Estndos Unidos de Norte C g Américn, y para los puertos fluYiales del Alto y Bajo Magdulc- g o na. Para m:ryorcs informes dirigirse a o o o g . PINEDA LOPEZ & Cía. O o Casa Elvers, número t.-Teléfono numero 54-8. g !], l ,. ' ! f l l ! ' l , ! ~ l. ' 1 ~ l t. ~ J l l l l p / ' / ,\1,\ / .\ ' ·'" ! ;\ J,, ' ·' , ,, !~\/.\1' / ¡\};\},\/¡\, \/i\li\)¡\},\Ji\/i\J¡\/1' ,~ CAFE TARQUI '. l:Csq uina de la 2 _ cét Oa.lle .Real (calle 13) E ' n~ejor sArvicio de cantina de la ciudad. ~Arv 1 cio h.-.~ta la mHdi'l noche .lll C.t FE T ~RQITI tJcude ~ien1pre la gtnte . . t!e tllt \ to. Jeringas de Luer, grandes y pe­queñas. El mejor y m:ís grande surLido de drogas en Bogota. Pregunte precios, calidades y condiciones. Bogotá, Calle 12, número ~08 ----- ------ - -· SE ARRIENDA la casa número 246 de la carrera 13-Grande, mo­derna, r6 pi ezas, 3 r patios. solar, a~ua; con luz y sin ella-Háblese allí mismo. ----------------------- ~ Re nrri end n un rlPpó~ito c-ra nrlP. v·n- 1"n,.lArsn A"' ln nfici­nfl de Ha i i Blns.'' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Gil Blas: diario de la tarde - N. 133

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

CASADESUS / BOCCHERINI: Cello Concertos / BACH, J.C.: Sinfonia Concertante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?