Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Dee Dee Bridgewater y su grupo (Estados Unidos)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 06/10/1997
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Dee Dee Bridgewater y su grupo - Trío de jazz (Estados Unidos), "Dee Dee Bridgewater y su grupo (Estados Unidos)", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 1997. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2872435/), el día 2025-08-03.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: | Fecha: 16/12/1947

1 M A RTf. S \ '/;'::'0 DEL A 1A RD E .'V"~A-;;;-;:: f 16 Por )~ .¡necio ., LUla Aor~ho EebeYenf.1 j Director: MANUEL F, ROBLES D!ciembre Admll1lnndor : GADR1EL E( HE' ERRIA 1 t .947 -.J ARO XXVII I Re¡p.tndo coa.o .tttoo1o de 2 .. el .. t'D .1 M, cie C. 'fel!cn(oa el 14 de Junio de 1938 I SANT A MARTA c:::: COLOMBIA' -~ , ::~~N~U~M~.6~6~1~5~~============~==~ El Investigador Electoral envía- Que .,~ se acepte la Ospina· pide perm a Si·o uevo no ha cumpli. renuncIa de_ don 10- para ausenta rse al Senado dO ¡ más Cas'aneda, ",e- del país do con su deber $f!nfada aye, Eó viait de corte ia Así Jo afirma el presidente del J urado de mu idpio. señOr Jaime ae Ja Rosa, 1 Ecuador a q u él Como Director del Muteo y el Perú de SaD Pedro AlejaDdrio~ l.o pide la opioión .amaría por Dueltro conduelo ,itionuey , dic. 13 de 19~'i, ,'pi\('Ir director de gr.. E. TAD . .'ant'l :\l3rta. &tUu:ldo tlor director: 1 ara ~lle los lect ore' de u dia­ri ,den \Il~nt~l de la manirie'ta p:lrcialid.ad y. de In ~noral d~, nl~~ 110" fun('lOlHlrlO de 10 trU('("lOn en minal, me p~-rmito Il\'inrle In $i­nui(' o tt' i oformat'i6n: do la verdan sobr el tremendo de­lit de fld\ ItNación, perpol rado por. dru f'¡"\ore con:ervadore en e no informa que don Toro' confabulncil,n con la autoridade.. as.tafleda, qui n de de hace docc " con algun l, traidores de nu('~tro <¡¡'lo vienc de empeñando coo la partido, pal '\ arrebatarle el triun- mayor coosagración y ('1 má pa­fo ni libel al .;mn, obtenido linlPia- triótico desvelo el cargo d. direc-m nt ('n d ha' leccione lor del museo de San Pedro Ale- . (~tr he (') <)11(' de-!lllJlt'in In pnr- land ri llo. y e como ndmini trador r> li'ui Ilolifi('ndo por el ñor Juan Frnn"bco P~rez Gonz:ílf'z, comi­" iOIl:ldo pam inve tignr ('1 rleolito (t' \,101:!('i6n !l 1'\ tri('la\'(' y lo' r - l'l~tr(l" llH e (' Hl'Ollt rob~\n dent ro rl(' dls . ('omí'tido recit'nl('ml'nte 3 uiz de 1:\ elccciou para coo('e­j'ro' municipnle,. 'Nificada . ,iomingo 2 d noviembre anterior. y nI fC'ndir mi rleclaración me ~or­j, rendi qUf' el fior iD\'e~tigll~or pretendie r:! por todo' lo medlo que yo no d clarara la "crdad, to- C'l:llad~\d de Ul\'e~ tlgndor Pér"z ~enert\ 1 de la Quinta. ua preSí'nttl-lonz: llez ('s habC"r nombrad, ('omo IdO rC"nuncin irrevocable. Parece pe-rito reco locedor~s de la trie la- 't\le don Tomá hn tomado tal n" a lo . I ñ >1'(> ~t'mRldo Do~ado .leterminnci6n en vi. t~ de que Ja r gu .. Un \ I~l~r \ :l:rs.:n!':, ("1 pnme- dirección de educaoión públicll h:\ ro eJeU\cn lo ln('ondl(,lOnal del Dr. urdenado últ imampntc alguno' i\Iaximio ri 'bal y -1 ;,.('gumlo in - trabajo en Jn Quinta . in to('or trume~to con que cuentan a9uf ('on él para lo má mínimo, como I lo' tr81dore, de nUE'stro parhdo "j fuera un monigote a lU. I para tod!lS).,ll patruñll y vaga- Hay que saber lo que don To-' bunderín . . . más se ha interesado siempre por I La alcaldía ordena izar el pabellón nacional Me08D8 1 J de dic. eo bo­menaje al Libertador El.\Jcalde ::\IayoT de Santa ::\1ar- 1 eo u. de ~u, facultade lega­l ' .. \rt. 1 . Otr~ mue t~a dc parculltdad del las cosas de San Pedro, para \'a­lUvestlgador cltado e llamar. a de;- lorar esta injusta. pre cindencia de clarar a lo ml.embrn del J~r~do ·u persona, que lógicamente tiene electoral para lUterl'ogarlo uOJca- que lastimarlo. ¿ em que el ga­m~ nte obre la conducta de deter- bierno secciona) necesita del pues­Dunados clUdadano· y no obre to para algún amigo de última ha­aq, uello ~un to en que ellos ha- ra y es esta. la manera de provo­bnan podl~o dar, luz sobre el a~un- cal' la. salida de don Tomás? to que- se mve tlga. :-{o seria extrafm la maniobra en Por e. t8 razone y mucba.s otra.s estos tiempo , en que las personas qUE' seria largo enumerar, pldC? pc;>r ni los servicios se tienen en cuenta conducto de u muy ~etdo d~ano para proveer lo puesto público. ~l doctor José FrancI!':co PI~tO, Seria de lamentarse muy de ve­Juez 29 t"J~ lo penal, o a cualqUiera. ras la salida de don Tomás de la otra, ~utondad competen,te, _ que histórica mansi6n,donde ha ido ha ('~ml lone a un f~nclonarlo .~par ta ahora un celoso funcionario que CJal que no cambIe el ~u~phlIllen- ha cuidado de Jos intereses enco­lo de .. U rt Jx-r. :\ l~ldad por eudadoS a su guarda con un.ción aga~Jos, que ~pa . ~r un severo y cariño que insigne patriota.. La -ervldor ~c ICl,lll bCla y de la ley, gobf'Tn. ación del departamento ten-I Del nor dIrector atentamente, drla UD impático gesto al no a- JA.IME DE LA RO ceptarle dicha renuncia, que sen- Presidente del Jlludo EledoraJ timientos de delicadeza que lo han Llegó el nuevo Ad­mini. tr.dor del Fe­rrocarril forzado a presentar. E to ignifi­cariCl un homenaje má a la me­moria. del Grande Hombre cuyo aní versario conmemoramos maña­na. ya que don Tomás Castañcda ha ido un ,0Ucito cultivador dC' E ta tarde, por la vía aérea, lIe la ml"morin del Padre iomort.al. Una renuncia I­rrevocable '" .. ale del par y dej a _ [rmtnh·o Bogotá, dic, 16.-En roeD~ jc I o. dirigido al St'nado y leido anoche I . \uuqn an lche se- 1 ( , nfó al ante la corporación por {'I el10r :::.enado la pr p(dción t(>"pt>ctiva mini. iro de relaciones e. "If'riort'':::, I cone- diefH'Io í'l j)N'mi·o "oficitado, Dr. E guerra, el s-dior Iwp:::identc I no :llc:lll7.ú a alllob:lt8(' Y quedlS dp la rf'pt"lblica solic.·ita p miL 1)('II<1i('I1(, p. r la ~~. i 111 J(, ho" p:lta aus nta~e de} pni,., ion proll t a tn'-' ('U!\I ro d(· In t:lrnt<,. n In. fE'JHíblic·, dPI Ecuador y df'l Pí'nÍ. :\lot h'o dE' diverso comentarios ha -ido (') (>.'prC'AAdo Olpn ajt', pres-nl.ndo la ,'1. pera dí' In Chllh, urn ti(·1 con, El docto. Juao N. Paya re. L S d IN· - - . - le dedical6 al ejercicio de a emana e Ino se I lela mo nono lÜJdrigo j ••. VIve' Por (·1 ,"'('rf' tariu, . la ntwl '; PI. TTO ::\ l. .ATENC ONU NQS ES GRATO. CQMUNI AR A NUESTRA DIS­T CLIDA y EROSA .LlENTELA QUE HE­MOS AlU RTQ ,\sem p(>j'\Qllflu (,1 cargo, (>' dPCIl', duran-tf' 52 df habflel': , ohr Sí'imiento definitivo. 23 Sobre pimjento~ temporal€'. 3 Autos interlocutorio 50 Auto el proceder H Auto dC'. ust~ n iación 211 • C'nlf>n iaf! (Art. 153) 4 :)c>nteucias 1 Oficios 221 Telegrama 42 .L egocio archivados 4-i egocios con proveido. 4·~ 7 Audiendas Públicas 2 , 'in otro particulaT me u cribo del I or P rctlid ote ('omo segu­ro ~rvldor. .J uan , L PnyareM .J\lI'\z Segundo Hu()('rior. Nota: Felicitamo 01 doctor j)ll­yrup "or In acucio!:lillad 1J1I d l ­po de plcgtlr a l fr nt(' d('l ·urgo que aCflba de renunciar ,\' Il' (1(1&,/1- mo mllcho.~ éxitos en . u Jabol ~ prof('siooale . J en sus propó it ot:l poUtico':l. SE' inicia mnñllna b ~(>mntl:\ tld 10-' p:ín II~) c~ ... tI· UU:l grau tra~­Tiño (>n • anta - [a~a, orl?:nnizn- r (' núenei ~." ,/,(' nh:\rcur campos da p r el Club Rot rlO, cuyo pn'- p ,. tC'n o., bl l:l e ('uda, ("o ('1 ho.:'­sident, don . 'p tor n, Bru~é~ I pltal, l,,! ! ..; ('l'l1ft ~ .1(> higienpj Daza, pronunciArá. (' ta .tar le pnr ("I~ lo. ' 1110 .tI cnltura y e~pAr<'i-radio una~ p~labra· aJu 'W 1 tI n ml('n( : (1]. 1111. f'll dond,\ quií'l'(\' altnli ta campaI1a. Perten '11 al I qUl' tnllwn l> rt lo ' pequpño. di curso del Dr. Brug~' lo: 'i- dlll'JlO. dtll porn.>nil'. A uo~otros, gui<,ntes pÁrrafo •. que él , ~(,.. ha 1(1 qllf" ncup' 010: n la hora pre­facilitado paTa nlle. Ira (>dlCIÓll ti . nt ('1 plwst d( :lce-ión :r de hoy: hll'" , 111)" ea h(: unn ("I\OUlle n>s- :'J L<'ci/1Il '(,c·i,,1 t'1I fn\'or df' plln~!lhil j la,l port'l nh'ido t!" nuc' fm . obli~:lCi rl. pum' I'(ln lo. p':" qllc ' 1l0~ . ,'11" l • dt'l nlafiunn, En qlw lo 1)1/<' igllifiC'f!:: gur me-ntc~ 1'11 ITHllp ' p.lta tina (:tmilia ,,1 nhan­dOllo ti lo" niu )~, lo 1', ('(lJ)spcueo­l'blme lit· pnl'S In soeit'duu ('o gér­IllNW" de di .... oIIlCióll. ' •• 1 'i.)n qlll' ('uit!: II,,:-u niños .Y \'! :o!iru y digl1ifica 11 raz!!, es 1l0Cltln qUl' progrf'''tl, CJU triuoCa, C)UP Ul"gn lu cllmbr('. Paí' qu :lhllUdoJla lo, 1lI11 \'0' ¡pmentos IUC' ~on In El e dí' su <" tructura, t', lino qUl I/\Ilguidecc>, quP'c yic 110111 d () l'R:- mejor preparada qu ~uc\lmbe, tOn nil10 e una e;' pernn~n, un 'oJ que ~e e-lc"8 en C'I horIzonte y qll' algún día ocu­pnrA f.' 1 (>!'pl ndoro 'o ('!'nIt. , 'Tra b jt'mo., PlIE' ,por In ni­ti z: ! ln~:uno. Uf' (·/10 un d 'ber cot.IC!tO!,O. .. l/n'lOo, ,,1 hombN", df'l("udwudo al U Íl\(l, \'Írtima ino­Cf'ntn d' talllll" circun, tfl .• oj:l~ ad­n'r~ o p rjudil'iRlt' el· qu no c. .1. rC" .. pow ~}Ift, J)(' lo nino <'9 C'l ]{e lllO de DIO ('iNI mpn tf' dij .Jl tí . A pim.Dlo· U050tro 1~8 ro (P.I {l l., 6 , páginn) • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El -Alcalde y. lea policí . carneta a loa conser a P ara que pued8n portar armas libremente ' Ri dt" Oro. di<>. 11 . - RL ES. T.\ Dl). - HanLn Marta - (1)(.\ ('()­r/"(',' pon l. ngel Hcrnnnclu . :in­(' hcz)-(, un moth o d ~ 1 triunfo Ij~ h('rnl t\i<'I\07.udo n ('sLe i\f unici­pio en I último dd>ut ('lortara!, lo:; r~a('donnrios ~ h'ln dado l\ la tan'a ll(' oh, (Ilcu]izar tod!\ IRhor d l'1 ('ollcejo, como pudo ('on ta· turs (>1 dfa de la in taln it~n, 8 11 rta de u casa. of ndién· dolo pam que Arena saliera. E - ta gradas eran prt' enciada por una parte de la POPaL y el mae - tro d Escuela Ernesto Acosta Du­mn, qui~n resOnaha y hacía alar­de ti la gunpezn. deu ('¿}mara­da Ro~ o ia nntc~ df' las elcccione 1 df'bi­do n In in t l:'n'("nci(~n de- lll~llno~ r('pn ""'IlIHn(f',' y ul fiualiza/' ol (~t­h:\ tC' \'o lv ió la gOhNIl C'ión a. "C' I j~ tuirl en su puc (1, como para 'lu' ('ontiullnra n laLor r~ucQi o­nario. E. te '('ñor IlC~ venir l\ individuo' dC' Inrg:v di t.uJlcia PA- 1'1\ • anciunnl lo' por el hN'ho do pr IihNa}C's y 'ill t'(Obargo n·) ola por el audall to del 1\1 unioipio con­fiado n ~ ti cuidado y permite qUf' todos lo sábados y domingo., cm hOTnq . van.ados de la llocha, an­Jen cuadrillo8 de eonftervadore. ofendiendo a 108 l Jberalea por la cnU s püh l i~a ~in E'1 menor acato y sin que In ('ólebrc "popol" ,e dé por notiCiendo. Ln itnnción, puc • d zozo-bra pNmnll<"ll t· para lo Iibel'alt's y Sf' tcm(' pu("dn oenrir un inciden­te de un mOffiC'nto u. otro, pUC' 'a la paciencin (' tú pa ndo lo ' li­mite y de pronto no oporta roú. A última horn acabo d(' t('ner conocimiento de que en noche pasadas la célebr "popol" (tres agente) uI rajó con u arma~ al eñor l\Ionuel Ramirez en una de la calle. centrale de la población, única.mente por el pecado de ser libcral. Ramirez se encuentra bas­tante herido. En el punto de Platanal tam­biéu acaba de ser últrajado el f:e- E to brote sal~'aje dieron l u~ ñor Noé Picón por elemento con­gal' para que el senor José Duarte, senradores, in que hasta. e te mo­actual olector-Estanquero. Y con mt>nto la a.utoridade hayan ini-servador, protestará enérgl(~amen- ciado .in \restigación alguna. te y le llamara la. a.tenclón a sus amigos, También tenemos I ------ que el POPaL Francisco. P icón es, tacorazza Hermanos I encargado de condUCIr a los conservadores para que saquen su I T ' I arnet y les hace saber que con I teoeo UD permaDeote y re- \ e te documento gozarán de todos oovado turtido de zapato. ' lo pridlegios y q~e, sobre todo, I FAlTA LA u ~ armas serán mtoca.bles.. En c •• (>1 Corregimiento de Los Angeles de lomb,cro. 6001, , eo lile; pI. ('t\bo Proda, de la Po\icia,. tam- oeral de mercaocls. para ... ___ _ h,~n trota dE' :\ \lstar a los hbero- • l ' 1('. , pue se t.ien<> conocjmíento a caballoros y dama,. que en día pasados amenazó con ---- su rev61ver a 108 ciudadano José de la Rosa Ah'ernia y Fernando .'\u ~mt Mnrqu('z v solo por el he­cho df> ser estos sellores liberales. cEL E5Tf\DO~ En lo que re peta al al ca.lde , Rafa 1 ánchez, es cue tión de ca­pitulo aparte. Este éñor por su crudo sectarismo, flié destituido, el diario de moyor cir­culación . en el Opto del 1v\agdoleno ~",,,,,""'''i ..... SGa.. .. ! FRANCISCO EllAS & Ciai I ,j SOCIEDAD COLECTIVA tI I Almacéo por mayor - Arttculo. extrsojero. , del 1 tt pata-Comercio, Repleleotaciooe., Comi.iooel. Vt , .. Apartado Nacional N° 3-Tél. N° 46-Calle Aolio- • _ quis. Cerrera Bogolá, Etquio.~ I a Ciéoaga - Magd~leoe - Colombia. I .~"aR ....... t1S¡a ....... iiIiI \ Club de' Plata Martillada Almacén de Mueblel de J. V. Barriol M. 11111 Siempre ha,. una 81l8uipcl6n abluta para 109 clubes de plata- martiUa~ da de 0.900 de ley. Separe su n(ímero en la serie hL" ,. panic lpe del I . a.rlado "urtldo de articulo. de pJata martillada que tiene a 8u d i po~ eJcl6n el Almac6n de J. V. Bardos ~., para premios de Club ., entas dlrec:t as. 11 Socios fu oreeidos en el sorteo de Diciembre 13 de 1947 con ell N9 84 Suie H - Sorteo N9 J6 Mari, D. de Marllnez Serie 1 - Sorteo N9 11 Ana V¡yas W. ' erle J - Sorte9 N9 7 HerlTll de Barri09 Ser ie K - Sorteo N9 2 ReUsa P aclleco B. A lmacén de Muebles de J. V. Borrios M 8 .,oe del Ed.UIclo DiYlbI, . i EIlI!lI_I_.' .......... --~--~==~~----~~--~~~~~--~~------------- PAPfl. PfRIODICO 70 X 100 $ 22.00 RfSMA Almacenes Mogollón ·tiNTA M.UlTA ---------------------------------------------------- PARA SE R E A UD .•• la Citan f 'lola Blanca DE LA UNITEO FRUIT COMPANY -0- Los vapores de lo Uni- . ted Fruit Compan y están pres­tando un serviCIO constante entre Barranquilla. Cartage­na y los puedos de New York y New Orleans y con la fre­cuencia faclible se dispondró que los vapores hagan esca ... la dfrecfo ' en el puerto de Santa Marta. el personal de nueatras oncinas esl8blecidas en Co .. lombia se esmeraró en ponerse a sus órdenes con informes 'acerca de itinerarios y tori­fas; y se lIIIcnar6 gustoso a prestarle a Ud. su lIpoyo en cuanto sea posible en el rreglo del desplIcho de sus . consign ciones. OFICINAS fN: -M DEl:.UN BAR ANQUILLA CARTAGENA ,HOGOTA ~f\ ln.in~ria del • ('nndo, cl hOí' t iil'~ q H . oh. t l'uhzalll\n w· re Lonu • aClona.J ('ollsc"I'nlr1nr tlJ'lpt'Jlo", . t) ": humullo. haccr h.t\ cIad.) IIn ~[a.nifi to a lu _ ,:l- I r.l bu nn C.'on t'lrcuu'hloCl:\S ad- Cl6n, -qm'. (,; ul\tl1rrillo u(' fal dn.­n r$-!'; dc t o g6n r'glo .: pro J<'Ud.l por : h'nr u un ~nl" in t~lll 1<> ('11 promnlgarla:. j llU lor~dad 1 alug .... lCla y uo fi"i t< l 'Ill'nt '1 ('11 la , ('nm paila de. infa- I a~ ~111 ~ evn mbu ·te~, con calum­plin' l'on In :lhanza mercenana dc ,ma . ~ e colmo d 1 cinj~mo "U 'fi('mpo" y demú" 'crba pe~ produclr. de r~ioado" efecto con , tiknle.'~. , la . pr?plaS cttt.ude para luego Guerra a Muerte 1 'Qué nos deja 19417 , e (u(. 1.047 .. ('on él "Po fug6 iu I'lOJl f ir e 1 cnJur f ('c'1IJ1Cln de Iu. i'H:uLI1l'Í(ín ,1, ulIlcho nolwlo/J dI': Santa Iarlo. Este es 01 nombre de una obra historia del pnil:l, cspeoialment<, la Ptu'lÓ n. Ju. hL Lorin 1947 ..... deje. que b . lo{do mel'ceo ll. la bCllC\'O- de V .Lwzl1('lu. que fue donde B('- pMa no~tro una e tela rosrores­I( IH'ia d( 1 nprc iado caballero don tuó. dar con ~n 1I0mbre ya que ccntc de> promcRad. de proyectot5 AJo[l 'o Oonzál z Rubio. que rc- según él mi 010 dice clitá galonado que' murieron do asfixia por inep­prl'sonta ro 'sta socil'dad ulla de' con el geuernlato qUE> Je concccli6 fitud. por índol ncia, pOI' egoiamo, . us b\ll'tlflR adquisioion s por \1 el Libertador n rai? del triunfo d<, pnr iennrannjn, hOllol'abhda{! y por::III tcmpol'A.- Gnra.bobo. S fuf' 1.947 ín deja rnos rnlf('­m nto progr si ta, ya que goza d(' I~n mi oonc('pt~ lo. obro ti('ne IJ(', .·in dejarnos nMódromos, sira \~I\n ('Inra inteligenoia y de una !lIgo de nnvele co nunqm' a pri- ('Qrrctéra a Barranquilla, in ca­fln~ inqui('f.ud menf.al qu(' hnccn UlerA. vistn se ,.p, que está heC'lm rrr'(C'rll !t lo ' • "aranjo.', foil) ('dífi­,' áhuos . U8. conceptos y proveohosns t1 base de hit-ltorin,ya que, u au lor el!) plU a In .\<1 UIlUn. .. tlC'jonal, sin sus hct.h idtul , Tiene don Alon- n~latn \ juje. y de cribe combllt(·.·. 'fe'ntfu .i\(CJc!cmo ~ill Clinic·a lo­o m,~rcnd~ o~t.u. iagmo por los y dá n conocer pI' oualmnnto a fanti!. .. ~in IJllcb qt,p Heñale C.111dl?8 lu ~rlCo y bace grata mucho' jdC8 con nota,· de V{'rtl<"l- nuc'.tro ('. pfritu público. una d,~rt cl6n en)a materia y dad. 1 O hav duda d {JUf> e 'tú 1'..n enmbio 1.947 110 deja la i ducño del pl'ivi1cgio de e8ti~u'~ bien empapado de lo detalle: de ciudurl lI ... ntl de zancudo., de mo:+­ar e.l u o de' nñe'jo vino, rico, la {amo a Cnmpl\l a hC'Tóica y u- C1L~ el(' '('r',' tuh .rclllo::Jo:, de pa­UpctltOS,), q~e apura I c.píritu blimc de la Jíbf>rnción del {'()nti- lúdJC'u. que arro.I1'OIl u mi' ria. don 1 est.udlO de lo. h('cho' pasa- ncnte ame-l'icano del . uro };obre por' Ilue. tra calle .. o ?U1 dlero~ lu trc a In pn t rin todo en lo refl'1 ente a \' 1'1lozucla I H(' fue J 947 , no deja un y ~Ga \umaOldad, Y a Jo c~pcdjcionnrios británico ('oncl'j ;\lunicipal 'lue ha inicj~ u~ra n Muerte':.-Editorial e irlande e que llegaron a llCJue- d? la . m:í ree; oli!!arquia de Ja ~olo.mbul.-Buen? AIre. (Reco- Has costa' al hacer referencia!' ínti 1111 'torla, QIl6 nu,' tra('J:l. 1.948, 1 cC~lon oí n.W~ rVlce o[ th('rce year ma ' que ponen un ~('1J0 de> Rctua- Aca:o y por gracia di, ina una ttrlng th. ar oC E t rmioari6n lidad a ,u Darración. Lu que' fC'- I .volu('jól1" Ln p r civi('O'? ~g,~nLofflcer of the olombinn alta de noycle ('o en é 1a e. pi in ('O. ~ })E n \. OVo • L y- bondón 1.828. tcré~ del autor en aparecer como BibJai oote craa dene iBnugelénso s figuriare. s (>bn ajloa zpáront aqguoen sl atal a' la man <:fa d e T. ar- <:ohre. ~o. aconte.-cim-ient-o~- de la l~ ~~ D~Wfo7e~.: 1~~;,. ~~~~~C~~r~~ ~~~:~~r::~~~:~~:::nEr:¿t i~t t;;'~Ud~U~d~f.,:~~,~ade'l"~:~oel.~ J.:1 minol :\ par! m(,Dl:lri~ 'bo- :trlbul~lo' :\ otros. Fu(' e~ ~artido I Ó Y:inU pro) eC'to' dI' JI'Y. n- que' se des- _r\!' !-\ •• _ • • • • • • ultlmo pAra g d d b 1 1:1 dici de ultlma. ('on 1 ClO):,010 Ir' se, un o ~ .. te e qle (" propio u> 10- conse'n'ncto- ~ OJ coto ~bTe mcompallblhdndes i1pó.::tule- U la mentira acba ,) la upr ,ón del sueldo pt>rma­~~! l la' muyori:b Iibernl<,.: <1 fra nc~tc y pOI la su eucia de la mi­~':- 'dC' JI" m'~ntado' proyecto. dE" nor 8. no hubo quornm. ¡('y. retro lu pUT'.l " .r~ad tá allí I El Directorio Nacional Con er­l': 1 la adas de I:l~ ('amara;;. La f ,'.ndor proclama que por la nega­h'y l'lcctoml UUIr!l) por la mente, t¡va liberal para expedir la refor­COD. r\'lldor:t de loment:\r <'! frau- ma electotal compromete y afecta lIc. de atropellar el UfraglO del gravement.e la politic:1 de la unión liberalimo. ,1 con,:;cn'sti 010 e I nacional. Lo de la negativa es el mee.lro del fraude. al ps.dre de la re ponsabilidad de la mino-de 1(1 .. cMeoro". u<" la \ ioh:'Ilcia en ría con rvadora. Pero e- lo evi- Ja elcccione.. La. hegemonía de dente que la godisma abomina de ('Ih.i media c~ntunu 10 pregona la unjón nacional y que uo obs-a taD,tbor blltl(:Jlte ~' causa !ue de lante ello "El Tiempo" y us _ n¡;rlcnt:l: r \'vlu('lon , 1 .apa- congéneres ensayan dividir al li-fucr ahora como o ubanderado~ beralismo para congraciarse con de In p~rcz elel :,ufrngi6! El dia- el gobierno)' pe cal' prebendas. lo bn<'lcnuo ho, tias. ;. 'ómo po- El j lego infame e t .. i a la vista ian la, ma) oría - parlamentarias Y ellos a la larga correrÁn la suer­lro~ ar el aoz~elo ue que cualquier t.e de lo tra.idores, ,El partido pohz el cu~o lar su nombre, pero ('omo figura tragado por lasgr oJas del m:r S:~ d.e su dJstlll ta et~pa ele serv'­en tan tos acontecimientos impor- Jos arrecifes de una i la de ierta C¡:°~t d (' que saó ho dlel 1 'lgla.terrs t.antes y ba actuado en com aill Cuaudo I i ' as a que regre- a é a, contall-d de hombn:s distinguidos de l~ in~ que iba ~Oco~!e~ti~ e ~~r~tT(;R~~ do 1 t~das ,u' ad~fentur8.. pers. 0na - ,ependencla, sobre t.odo en la ms- binson Cru oe su co' na e ('n ~us ,('rentE> acciones nns de guerra nacional, es justo ro nó He ó a' su tic mpatno~~, P<; de g,uerra, y apr fondo vieron pr ·í- f 6ados tl manir tarJe e f\ im po -i- I biJidad del momento aunque It j hiz ierupr la promesa de pag:l r-j le :tpE'nft' la nBción ee re tabll'- lcr:1 ('n n orden polHico y eronó­mico. Tanto era el olvido que te­ntn de e tos colombianos que a N Q­riño lo llama en toda su hi" toria : el general f'Barhlo", y c6mo se- I rra u atrevimiento pam el CObl'O! de e tos sueldos que el general r:1.1 riiio en úcuta tuvo necesidad de bacerlo poner pre o por irre peto. I E cribi6, pue, su historia falla I de documentos, atenido a su m - f moria, ocupando )a fantasia, como ucede siempre en e tos caso ,pue - to prominente en su relaci6n, y a cada momento hace resaltar su inconformidad por la fa.lta de pa­go para él y sus compatriota en toda la campaila, y aun en oca-ione por la falta de raciones. I Unicamente recibió cien pesos Que 1 le dio el general Bolívar en dia de apuros, y los recuerda. con ve­hemencia porque fueron lo únicos peso que recibió de la revoluci6n. Confiesa haber recibido dinero I prestados del general Arismendy, que no re~0!loce como paga sino ('omo servlcIos de un buen amigo. I 11 apreciación sobre Urdaneta. con quien mllit6 en Venezuela e~ do- I lorosa, Jo califica de perezoso y lo I bace responsable del fracaso de Barc~Jona,. lo llaml.!- j'}gador empe- I dermdo, Stn conOCimIentos milita.­res, de inteligencia. para la intri- t g&, sobre todo para hacerse valer' aDte el general BoUvar, de quien era el mas grande aduJador y a quí~n éste atendía en todas' las o-ca Iones. I VICTOR :L\rfl. Dz. GRANADOS Diciembre' de 1947 , ) ft .. ~ con los tabacos mas finos, DEL MAS PURO. SABOR COLOM IANO , ,----- Pagina 4a c-= I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Programa en hÓ .. 1 nor del ¡ber .. la !lo, n 1 ,\ 16 4 p. 0\. Trn la 1 d<; l.n ~ R liq':lin 1 l 1 r ih, rt 'Hhn :Hh mnda ' tt' 'lcn- 1! 1 l' ' I; tt' l' r el l ' o} icrnl l)t>part.n­hlll~( t:\1 d('1 P:lhH' io df' ~,.ol i rne)' "11 ;1 'rl'dl\) Al jUllllrino, I :1 \1 ¡nit'in\': ,,1 dt'~filc 1 13nts.llón (rdllbu ' . ) II . wndll.1 honor ft In Dloritl Jel L.hntndlw. I J1l~ J " p. m. Rell la fún~bru ~jc."­ud I or In. Handtl dE" In 11 licfa I "~~('ioual frentt" la E tatua del ' ÍibertadQl ('n 11 pnrq~7' dt:> Boll ar'j' . rn . h:'\d:.J dI'" 1 P:\l elll)1l Xn­(' ion 'll ~ 111 dhl :1 13 l'U 1 Edificio . ele In Poli d a. con lo' honorc~ d " ri¡tOr. • . ~) n. m. i.on rn~ funf'bre' en la D' ;;ilic • Il'Dor. I . 10 :l. m Pl'r<' 1 inacid.n a. la Quintll d sn T'c~ro lClfindrmo. , J. u , t lug:u ~ fnmnr. l ncta d~ IR l'olll('a cil)1l en. !a Quinta de I I Rt"liquia' adqumua por el -- -- • __ o __ ¡j _-_ . __ - 'L...I, '- Ib ....... -Jl M~ ... -- \'--'_ l,--"...-J Depnrtam('nlo. de In l or~ma ob., . qui:tda por 1 'c(>le ntL~lmo - ¡Ior Pr .... ¡dente {~ la R públi(',Q Dr. ) Idrisnl l):-.Plll;\ Pér z, y de J.t Inpida-.. onada~ p or el ex-Pre­sideute ~l/' la Ht' pÚbJica.. .llor Dr Eduardo ,,:l':'tos eón la 'ultImo pro­rl: lIJl:'\ dt'1 Lth ,rtud or. la ~("y de lIOllOJ\"-= t -..:p thtln. por el (, ongre- I :'O dI' l" O Y la h _t de la per- : :oml5 r¡1\(' :l(,o~ll?nn:l 011 a l HE- , RUE 11 :,u:. ultmlo~ mompntos. En r pr('~ Tlt:l~ión df"1 e ntro de Hi-tori~ Il(,";r:~ )a ~:ll:l bra el Dr. f L:lz.'\r DI. (,I".'.l DuJO~ . 'no ~ ;.:(j¡:uUewÁ • • • 111~ a. m. ('OIO(,ul'ión de coro- ¡ 1 :: tÍ; laurel sut la ~ ta tua d el ¡ Libertador n f!I parque de u nombre por el Bat:lllón C ordoba ' '0 .5 ,. la Policía ::\acíonal, Dh-¡-,' ' )60 d~l ~Iagdnlcna. ~ 13 mto~. p. m. 'omo homenaje al Padre de la Patria todo lo~ ha- I bitan es ( , mta ~ I arta gua rd a- I rín un onDulo de ",¡Icncío.]a Ta-, diodifu' or:: I ('ale' 11 'penderán ! ~" I'" pro"r~J . '..," '{ l· " I(').!h vehí E -¡ ¡ culo:- pum l7.UnU'~ ",1 .• maTc a.. I c ~lJJien.z .' tNH JIl' Clon de dicho I minuto :'('rull ar me'lado:, con ' n­da: 5' boml ~t .... 1 p. fl) •• ' ';' p. m. T~~. e",tac¡o-¡: • Jl( .... I1H.liochfu"'ora. (Ií!, la ciudad retra.,.mitirán lo'" di",cur:,os que en .m orden. en la.... hoJ'3 in~icada, pronullcia::'tn ., Ex{'c!en ti 'Imo se­flor Pr "íd(>lllC de' In RE>públic8. ~ 1 -' Jior ~JinL tro dp Educación , " . •.• I 0:1 E r EL-SORTEO EXTRAORDI ARIO DE NAVIDAD OFRECE ADEl"IAS; lID segundo premio de $ 1 00.000.00 Dos premios secos de S 10.000.00 e \ u Las dos primeras cifras del mayor serán , premiadas. / Las tres última cifras del mayo.r ganarán $ 1.000.00 --: - L SORTEO EXTRAORDINARIO en Homenaje a la IX CONFERENCIA PANAMERICANA Hay 1.108 premios con un total de ./ $ 864.000.00 22 de Diciembre de 1947 I El día de un nuel'O rico en COLOI\'lBIA . " RCA • •. :u:iolJul. I . c~t c neto n. i:tirán la. ,au- '1 lori<.lau(', ('. i\'ile~. militarC' y ('clp- . lA · MAS AC~EOITADA DEL PAIS ática .• Jo=> ,C'ntro,C de H i. toria I o('lCfbd .' Boli\'ariana d E: la I - Co~1:.:!. \tlúntic:l.· la, in:tituclones ,---________________________ _ ('idca de la cillda . L\ .Jl·XT ... D soyuno Ideol • (AH (ON lECHE • TOSTADAS CON MiEl DE A8EJASULA 'InA'~ (MARCA REGISTRAPA) 5. - --- ---------,..- El dolor se calma p rontam ente, la huid. cicatl'iza ., "0& con ayuct. del M~,hol(Í'"m. Lu madre. pl'cvi.or •• · .iempl'e lo tienen • J. mano para que­madu. r.u.corcadu. salpa y catarTWoo SR NDY'CAM EON' DE JEREZ DE LA FRONTERA Vino. E.pe - olee y ."I~.e. DISTRIBUYEN EN COLOMABIA: Cfo'ral Americana de Distribuelón NEW YORK - DOGOTA - CARACAS _ QUITO OFICINAS EN BOGOTA: Carrera 13 N, 13-75 CABI:.ES y TEbEG~AMAS: !'CADIS" ------------------------------~. Ponemos a disposición de nuestros. clielJles Máquinas de Escribir Portátiles 5 T de luxe Remington Rtlnd Da L o & Gíl. .Ie Mer'e i ESCR BA A ORA CO l ••• QUE SU PLUMA! _ LA PARKER QUINK CONTIENE SOLV.X QUE EVITA EL DANO AL METAL Y AL CAUCHO ... W,\PIA LA "LUMA AL ESCRIBIR S610 101 Parker Qwn.t prolt"ge u plum .• con JO! '.\ Este lngrediente ~speci:ll evira el dererioro del (. ucho r 1.1 ~orrosl n del meral. que causan las (im:s de compo lelon muy :ÍL i.l.I fI Jo!t'·xonserv;l la pluma limpi:\ , . . cab., C.on 1" ol ' (fU lone. • No importa 1.\ /llarc.\ de su plum I fUt.' n : • I Quink con sol,,"x ayudad a que si8.1 c:scribienc.lo . .. n¡ra, r,i r ncr qu componerla. Comp[e la c: 'celeOlC: cinta. Quid :., qc fluye su vc:mc:OIC:. Es un / pJacer escribir con ell.I, M. gnític r. mbién para plumu de: acero. • • 30210$ , . ,'"AR-KE Quink aJa. 'nlea Ilnla que conl'.:_ ,,~ para pro'.ccl6" d.la plu~¡ Puente & González Santa ANUNCIE EN ESTE DIARIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Diciembre ) O d. 1041 EL ESTADO Piel.a 68 m_ ..1. .1. .......\1 .....' ... .1 .. Dr. Rafael Guerrero Magr¡ f.. .~ ~~~~~~~~ ~ = ~- ~e?~~~~~~C;¡;~.; SU TEA TRf? VAR1EDADES - Hoy Martes ~ S I En Vespertina ' y Noche I ~ e,. La bella -creación Argentina Sono Film ABOGADO JURIDICO DEL FERROCARRIL NACIONAL ~ ~ :;;;;~calledel~cáTCeIN976_ ~ "CRI TALI A" ~ ~iWR_aadIR .\lE .. iWRSt!' ..... ~ AUi.MAS EN NOCTURNA ' = ~ DEL MAGDALENA. ¡ Dodot MARIA~O ROCA RIVAS I ~ L'a Perla atal ~ i ENFERMEDADES DE LOS Nll'IOS. · j ~ ~ ", CONSULTORIO: FRENTE AL TEATRO VARIEDADES. .. t) .5 11 11 ~ Precios: VupuU •• S,- 23-1'- Noche ~,- 2.5-1'. Ioduidos Jos impuulo5 ~ ~lEaaaaiWR=:.BI!"'''-- ~~~~t;?:~~ ~.~ ~_. s:!?~~~~~~. Dr. A ristides García Torres E PECIALI TA E1T L E. TFER rED DE DEL SIS­TEl\ I DIGE TIYO y DE LA :\lU.JER- irugio en general Interno de- Clinica Quirúrgica por ('oncur"o en la Facul­tad • Tacional de :\ledicina. Ex-cirujano del hospital de an Juan de Dios de Bogotá y de la hell Petroleum Company. _ Consultorio: Calle de la. Cárcel, Edificio Cribe Hno . (cerrfi al mercado) Horas de con ulta: de 10 a 12 m. y de 2 a 7 p. ID. Casa de habitación: Calle del Río 1\0 42. Vida Social -De la capital de la repCiblica lJe,6 &)'et por Ja rata aúea el seffor Roberto - Eo la tarde de ayer 1l~6 a la clu. Maoe. Nuestra bienvenida. dad procedente de Bogolá el seftor Jos~ -De BarranquiJIa se halla en la cia- LOS QUE LLEGAN: G. SAncbez. Nuestra bienvenida. ; dad el señor ban Escobar.Lo saludamos. -Proudente de Barranquilla llego a -De la mismo eiudad lIe,aron ayer la ciudad auestro apreciado amig6 don tarde por la vis aúea 108 eñorps Gus­Francisco Vergara. a quien nos place ea· tavo y Jesús ManrIque_ Atentamente Judar. los saludamos. - De la misma ciudad se halla entre - De BogotA se encuentra en la Chl. nosotros el señor Mois& MEndez. Naes- dad el señor Julio Mar{¡Dez. Nuestra tro atento saludo. bienvenida, -De BOjfoti )Je,ó ayer por la rula del -Por la Vla Avianca lIe~aron ayer de aire el señor Rodolfo Dewney_ Nos pla- BarranquiUa las siguientes personas: Ce­ce saludarlo, · . cilla Forty, Armando Puyana, Olla Pu­- De I.a capital del Atlántico Ue¡ó el yaDa. Fanny González, Josefina de Man-seffór Le6n Cilaentes. Lo saladamos. rique. Rosa Morales, Abel Muñoz. Gui-mCon igual rumbo llegó el señor Gil- lIumo Herníindez. beno NofUua. Lo saludamos. I -Procedente de Bogotá se encuentra Ospina pide .•.. (Viene de la primera págiaa) del cual entresacamos los siguien- 1f'_ apartes: "Si el doctor Sant{)s-por cír­(' un tancias que ojalá no se pre­:;<, nten-rcsuelve no regresar al pais par&; dE>sempefiar la pre iden­(, jo. durante los días en que esté ausente E>I doctor Ospina Pérez, C'orrespondeda e jerct'rla al minis­tro de gobierno, e decir, al doc­tor José _o\.ntonio Montalvo, con 10 cual se crearla una situación de alarma en los sectores democráti­ce , de franca inconformidad po­pular y de abi<"rta beligerancia en­tre los partidos. ·'Es lo que el sefior presidente de la república debió considerar bace algunos días, cuando resolvió viajar a los paises del Sur. Su hone tidad-, su pulcritud, su leal­tad a los princ:!tpios que profesa lo obligaban a obrar con entera cla­ridad. despejando la situación que entre nosotros el dibtinguido Uni­vusitario Carlos Cotes Molina. Lo saJuda­m08 deCerentemente. LOS2QUE SALE : - Para Barranquilla parlló hoy el se· ñor Alronso Vallejo. acompañado de su señora esposa. Los despedimos. -Igual rumbo iguió hoy por la vía aérea el señor Eduardo Caicedo. Nues­tra de pedida. -Para BOlolá se ausentó hoy el se­ñor Samuel Uribe. Felíz viaje. ~ Para Barranquilla se ausentó hoy el seffor Alfredo Caro), u señora CeciUa de Caro. Los de pedimos. -Por la viá a~rea parti6 hoy para B8- rrañquiJIa el doclor Gerardo Relchel 001- matorr, actual Diredor del Instituto Etnológico tlel Magdalena, a quien des­pedimos cordialmente. -Para Medellin siguió hoy el señor Henry Horber. Lo d,spedimos. -Para BllTI"anquilla sigui6 hoy el se­ñor Abraham Segcbre. Lo despedimos. - Por la ruta del aire parlió esta ma­ñana con destino a la capiCal del Atlán­tico la señorita AUcia Lacouture. Al des­pedirla le deseamos un viaje sin contro· tiempos. -Por la via AvianCA e ausentaron la.s sleufentes per onas: Rlmelda Bunler. JuonUa Caslro, Sarnuel Toncel, Enrique Bejarano. CUMPLEAÑOS: - Un año más a~egB hoy a 8U exis­tenela la gentil eftorita Sara Vlv , a quien hacemos llegar nue!'rtras cillldas )' sincera.s felicitaciones. .-Tambi,n resteja hoy I>U dia diísico el señor Enrique De Andrels, apreciado amigo nursaro, Q quien felicitamos sin­ceramente. plantca o que pupdc plant.ear e, parli que su ausencia no e pro­d ujera en las circunstancias de inquietud, desaso iego e inconfor­midad que pueden presentar c. "El doctor Ospina debe e tar in- COMPROMISO MATRIMONIAL teresado por el buen suceso de su -El domln~o 14 contrajeron compro­viaje, en que la repóblica viva du- mIao malrlmonlal In. dllillnjfuldo y espl­rante su au encia un int('rregno tual seJlorUa arila Gonzalez Rlasce8 '1 El concejo de RiohachalLa 8tmana del .•. considera pula la ac- (Viene de la primera págindl ción del alcalde tarios a que se cree en el pais una mayor sensibilidad para con El AI(slde de la Paz será denuncia do criminalmente Como colabolador de l. ad 108 indefensos niños y que avan- La Paz, Diciembre 15 dI' 1.94; ., . úbr cerno aun más en la tarea de la :\Iipinedo.- 'anta .:\Iart:1. mlDlllrlCIÓD pica :1 i!rt('ncia. infantil. QuerE'mos nu('- Transcríbote publicar: "Cobu- Riohachat die, 15--EL ESTA- vas ley~s protectora, más e cue- nador. Santa :\Iarta, - CIl:mdo DO-Santa Marta.-Les transcri- lB: ! melores locale escolare! ~ás informé]e audiencia (,QncNJióme bo la proposición aprobada por :~tlos de ~-:cr(>o, mayor partlclpa- diez y siete (7) noviembre pasa­el concejo municipal en u e ión (lÓ!1. del m~o e~1 . la. parte remune- do manifestéle nr::;ión c",i tia e te del vierne pa ado, en que se ex- rat1\ a que J u. tlcleramen te c01:reti- municipio sobre cambio .\kalde presa al gobernador Peña la nin- pondua en el campo del t~ab~Jo al en persona Eu t<>rgio L6pezt indi­guna colaboración que presta a la po. re. ~nhelamos q~e ~a. socled~d "iduo carente elementales conO<'í· 'ó 1 ñ 1 Id constrwda obre prmClplO cns- mientas, gen\!ralmente. severa· corporacl n e se or a ca e: I tl'anos, de al nm~' o oportun)·dad ción bicele procedí buena fe \" DO "El Concejo Municipal de Rio- I para librarse del desamparo y de maliciosamente. El sentido' r~ hacha teniendo en cuenta que el de la miseria, a fin de que pueda ponsabilidad obligame siempre C('­Alcalde Municipal, Sr. Ricardo' desarrollar su patrimonio inestima~ ñirme honorabilidad. Alcalde Lt­IIenriquE'z, ha hecho ostensible su blc de posibilidades y de rea.liza- pez ocho (8) dias I le\. a gobi mo desacato a las norma de la unión cione. " . infringió disposicione- I~galec::. há-nacional con su resis~encia ~ ~. PRINCIPALES ACTOS_DE LA ciéndc.l0 acreedor sanciÓn aplicolL' ocr en su dependenCia a Dmgun I SEMANA DEL NlNO Contraloría, que público conOCt ciudadano que no participe de u l También , ... ioló articulo primero misma ideologia pQl.'tica; qUE> a- MIERCOLES 17 Idecreto 884 1.944 Y articulo cuarto P!lrte de su reconoclda behgersn- 8 a. m. Homenaje del l \nO Ordenanza 80, 1943, posesionando Cla es completamente nuJa su ac- Samario al Padre de la Patria en Luca Araújo cargo Celador Ren­tuaoión en los diversos campos de. )a Quinta de San Pedro AJpjan- ta . Será oportunamente denuncia-la. ad~inistración pública; que el' drino. do criminalmente por :\Iartiniano municipio de Riohacba ante los Jt:EVES 18 Iartinez, causa violadou domici-graVf! S problemas. que confronta 1 l.-Consulta dental gratis para lío alta hora n Jche: dio. dier actualmente necesIta de un Alcal ,los niños así: pre ente. Documentación public ' de menos politico y que por su di-, 8. 9 a'. ro.-Dr. Edmundo Abe- ESTADO afirmar.íl ignoraD namismo, su temperamento roooe- 110. su agente este municipio, :;t rado y ecuánime, u capacidad y t 9 a 10 a . m. - Dr. J. l\I. Gómez mejor representación aun cuat comprensión y su manifiesta vo- Daza. asi no lo crean • 'elE'mento pIe'­Juntad de trabajo, sea un eficien 10 a 11 a. m. Dr. ~Ianuel Grn taneia social. miembros Concejo te colaborador del Concejo en to nadillo J. diéronse ese nombre C'illdlldaoL do lo que se relacione con la ad-. 2 a 3 p. m.-Dr. Enrique Gue- \ reclama bien :\Iunicipio, bien : ministración Municipa17 se permi-' rrero Magrí. I gobierno. Reparación su error in-te insinuar a la Gobernación la 3 a 4 p. m.-Dr. J. 1\1. Rcbeco I voluntario, constituye con t~fE' necesidad d~ que se le brinde. a 4 a 5 p. m. _ Dr. Juan Olivel1a.1 amenaza social. "Gna vez .. má. depl.· este Concejo una colaboraCIón En us respectivos consultorios. I mo a 58.1\·0 re ponsablhJad (,I~- mas eficaz y de que .ella misma. II.~~ p. m.-Cine infantil I dadano tiempo dem~ traninle qwe e dé una repre entaclón mas con grat.is en el Teatro Rex. nes obran buena fe . forme con el criterio de gobierno Ser.idor, que inspira Jos actos de aquella VIERl E.S 19. , PEDRO OLIYELLA. entidad. Transcribase al Sr. Go- 1 6~ p. m. ClDe Infantil gra bernado r y publi quese". tis en el Teatro "Salón Colonial ". ABADO 20 Lacorazza Hermanos "EL ESTADO" SAN'l A MAR7 A - COLOMBIA TARIFA PARA 1947 A VISO S Palpda de eoL ea la. ~ , '.00 .. O'i.... la. .. 0.60 I •• ....., aD otr .. p6al- (DU O.SO INSERCIONES Y REMITIDOS La eollUDD& de 18 pulladu, ID-aere16D, • 150.00 La eol1llllD& d. 18 pa"adu. re- IIlIUelo 40.00 EITBA.CT08 NOTA.BIALES. EDICTOS •• k:. Prec~ eoDnDClonal~ e-.u la utenal6D elel utrado o d.1 aclJc.to 7 el Daero de pabll­eaeJoau. I 1-3 a 4 p. m. Entrega. de lo obsequios a los niño" del "Asilo de Betania" y de la. "Casa d o­rrección" . L ES 21 Consulta médica grati para lo niños a cargo de 10 señores mé- Tieoeo uo permloeote Y rl­D091do ,urt¡do de zapato' .FAITALA •• dico que brindan e contiDg ote Juan de Dios. durant~ una hora cada uno) n ella 3 p. m. Dr. .ro~ L.'1- siguiente orden: couture, en u con ultorio dt' 1:1 7 a. 8 a, m. =Dr. Mariano Ro- calle d la cequia. . ca Riva ,en su COD ult{)rio fren- 3 a 4 p. m.- Dr. José AntoD1Il te al Teatro Variedad . ocarrá~, en el Ho piUCl an ,hlaJ' a 9 a. m.-Dr. Julio Méndez de Dio', Lo acompañtr:.i 8J~{. ti Ba rreneche, en el hospital de au e tudiante de 59 año de mE'.. lub Rotario p r e t:l obro d( 11 a. 12 8.. m.-Dr . . J~obo T<>- hondo • ntido • cial ,. de a.ru0 ... var Daza, en el Hospi4'1 an pars. .Ha el mayor é.dto 'lbl f.'. el culto caballero Dr. Rafael Campo de paz, de concordia, de armonia, Murcia, ambo. pre tantes *I('m~nto de qUf' trascienda al exterior y que nueslra 8ocledad. Con tal moti o los A VISOS LIMITADOS dé pr nda la naciones vecinas tuturos esposos ofrecieron una animada \ .. - d 1 € • • ' 1 . t·prtnJla D la cual I .. tleron 8US númuo· La _. ...... poi' luerd6. Club de Plata Martiflada e pl~ltU. Cl~l que 8.mma a ses amlstadetl. Felicltamos alaceramen- / .....-- 'iD.ea nuestra instItucIones y del respeto te a la fel'- pareja 1'~' __ ;¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡;¡;;a¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡iiiiilliiii¡¡'¡¡':: I con que la oposición mira al man- I . d . l' ' DEFU CJON ata.n~ que cncaroa , a~ me)~re81 _ E~ lu boras de IIA tarde de oyu re-tra~ ICIOl1e' do la repubhca. y. lm- clbf6 rh.t1ana sepultura el eedAnr del bohza ~I más hondo aenhmlento 8ei\ttr J.uía Gullltrmo Garcia A lodoe pa lriótico. 18u8 deudos hacemo lIe¡ar nuelllra sen- . 'Si 'produjera lo. alternativa tlda t"ondolenela. (\(. que sea el señor ~lontalvo quien d eull rC'mplazaral pre~ideDte, pa- SE A RRI fNDA ra deHgtaOla del pala, una. honda zozobra cundiría en todo loa áni­m s. un profundo desconciert.o se l\,puucrar{n. de los ciudadanos, un ma ll'. tar • dpsconrianza se produ­<: Írinn el1 I pueblo que ha sopor­ta. do con resignaoión indignada la prel«'ocia del beligerante funciona.­rjo eH el ministerio de ¡obierno", Un' local partj oficina o depósilo.-En ItI Admi­nislrtlción de este diario se den informes. la propagando es el secreto:tdel éxito anuncie en EL ESTI\DO el periódiCO de moyor circulación en el Depto. del Magdeleno de Mueble. de ). V. a.mol M. Slempr. la&)' llU a.c:ripel6D ablena para loe dubea de plata ~. da d. 0.100 de 1.,.. Separe ea admero ea la eerle "L" 7 parildJM del ..nado 8Qrtldo d. art{cuJoe ele plate mucUlad. que Uue a su d¡'po­" cl6. el AImaefD de l. V_ BarrIos l\f •• par. prtmloe de Clab 1 yutas dlrectU. Socio. " •• onc:ldoe eD el eofteo de Dlelembh U de 1947 (IOD el N9 84 r - ~teo NN9 15 Maria D. de M arclHa $ !.: -- ~,eo 9 U ADa VI ... W $ -- •• ¡;'¡I; ~ - ~eo NN9 7 U.l1a de 8Uno. S ~: - eo 9 2 Ben .. Paclleeo B. $ - Almacéna .Jd.e.. . M....ucJeeb les de J. V. Barrios M , INYIJa. TeNl. .., N9 ,. .. .. I I I I - ( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6615

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

LISZT: Beethoven Symphony No. 9 (Transcription) (Liszt Complete Piano Music, Vol. 21)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?