Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

REICHA, A.: Octet, Op. 96 / BLANC, A.: Septet, Op. 40 (Consortium Classicum)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"REICHA, A.: Octet, Op. 96 / BLANC, A.: Septet, Op. 40 (Consortium Classicum)", -:Naxos Digital Services US Inc., -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3458471/), el día 2025-09-11.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Jorge Luis Borges | Fecha: 2011

125.º ANIVERSARIO DE BORGES Por primera vez, todos los cuentos de Borges en un solo volumen. «Jorge Luis Borges ha escrito algunos de los mejores cuentos de la historia universal de la literatura.» Julio Cortázar Poeta, ensayista y narrador, Borges es una de las figuras primordiales de la literatura universal. En este volumen se reúnen todos sus cuentos, uno de los legados más influyentes y deslumbrantes de la literatura occidental. El universo borgeano, con sus espejos, laberintos, tigres, bibliotecas, gauchos o máscaras, es ya uno de los paisajes fundamentales del siglo XX. En este libro, el verdadero libro de libros, se encuentran obras maestras como «El jardín de los senderos que se bifurcan», «Pierre Menard, autor del Quijote», «Funes el memorioso», «El Sur», «El Aleph» o «Ulrica». Leer estos cuentos supone releer la historia de la humanidad y emprender una de las aventuras más enriquecedoras, bellas y emocionantes de todos los tiempos. La crítica ha dicho: «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.» Mario Vargas Llosa «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon.» Roberto Bolaño «Borges me hizo ver las posibilidades enormes de la lengua española.» Carlos Fuentes «Borges ha constituido para mí algo tan necesario como respirar. [...] Debemos a Borges el habernos vuelto, a través de sus viajes por el inglés y el alemán, la fe en las posibilidades del ineludible español.» Augusto Monterroso «Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX.» The New York Times «Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo.» Chicago Tribune «El escritor latinoamericano más influyente del siglo XX.» The Washington Post Book World «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.» Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos completos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2021

El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

REICHA, A.: Octet, Op. 96 / BLANC, A.: Septet, Op. 40 (Consortium Classicum)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?