Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

SCHUMANN, R.: Papillons / Piano Sonata No. 1 / Waldscene (Earl Wild in Concert 1983 and 1987) (Wild)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"SCHUMANN, R.: Papillons / Piano Sonata No. 1 / Waldscene (Earl Wild in Concert 1983 and 1987) (Wild)", -:Naxos Digital Services US Inc., -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3450940/), el día 2025-09-14.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Andrea Rico | Fecha: 2012

A partir de la llegada del hombre europeo a América en 1492 (Cristóbal Colón, Américo Vespucio) la hoja de coca ha suscitado innumerables preguntas y posicionamientos tanto negativos como positivos a un extenso abanico de personajes y grupos (Conquistadores, Cronistas de Indias, clérigos, administradores coloniales, funcionarios republicanos, autores, gobiernos y organismos internacionales). Debido a los elevados beneficios económicos producidos y a la capacidad de adaptación que este producto vegetal logró demostrar ante las transformaciones (culturales, sociales, económicas, tecnológicas y...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La ruta de la hoja de coca 1492-1992 : Entre la historia, la memoria y el olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ruta de la hoja de coca 1492-1992 : Entre la historia, la memoria y el olvido

La ruta de la hoja de coca 1492-1992 : Entre la historia, la memoria y el olvido

Por: Manuel Horacio Vásquez | Fecha: 2012

A partir de la llegada del hombre europeo a América en 1492 (Cristóbal Colón, Américo Vespucio) la hoja de coca ha suscitado innumerables preguntas y posicionamientos tanto negativos como positivos a un extenso abanico de personajes y grupos (Conquistadores, Cronistas de Indias, clérigos, administradores coloniales, funcionarios republicanos, autores, gobiernos y organismos internacionales). Debido a los elevados beneficios económicos producidos y a la capacidad de adaptación que este producto vegetal logró demostrar ante las transformaciones (culturales, sociales, económicas, tecnológicas y...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La ruta de la hoja de coca 1492-1992 : Entre la historia, la memoria y el olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

SCHUMANN, R.: Papillons / Piano Sonata No. 1 / Waldscene (Earl Wild in Concert 1983 and 1987) (Wild)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?