Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

FOOTE, A.: Francesca da Rimini / 4 Character Pieces after the Rubaiyat of Omar Khayyam / Suite / Serenade (excerpts) (Seattle Symphony, Schwarz)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2009
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"FOOTE, A.: Francesca da Rimini / 4 Character Pieces after the Rubaiyat of Omar Khayyam / Suite / Serenade (excerpts) (Seattle Symphony, Schwarz)", -:Naxos Digital Services US Inc., 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3444837/), el día 2025-07-07.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Intervención delictiva e imputación de conductas punibles cometidas por grupos de crimen organizado

Intervención delictiva e imputación de conductas punibles cometidas por grupos de crimen organizado

Por: Miguel Sebastián Ortiz Rivero | Fecha: 2020

El crimen organizado es fenómeno que afecta de manera ostensible la seguridad ciudadana y la estabilidad e institucionalidad de un Estado, esta clase de criminalidad es materializada por grupos de personas en las que los responsables que merecen mayor reproche jurídico penal son individuos que no intervienen en la ejecución de la conducta como los jefes de organizaciones criminales o los coordinadores de la ejecución de graves delitos. Por lo anterior surge la necesidad de explicar en qué consiste este fenómeno de criminalidad, cómo se puede reprimir esta forma de criminalidad por parte del derecho penal, cuáles formas de atribución de responsabilidad penal logran cobijar a quienes merecen mayor reproche penal y cuál manera de atribución de responsabilidad penal resulta más conforme con nuestro ordenamiento jurídico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Intervención delictiva e imputación de conductas punibles cometidas por grupos de crimen organizado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El carácter rector del principio de oportunidad en el régimen de responsabilidad penal de infancia y adolescencia

El carácter rector del principio de oportunidad en el régimen de responsabilidad penal de infancia y adolescencia

Por: Jenny Milena León Hernández | Fecha: 2020

Se aborda el análisis general del concepto de principio de oportunidad en el Sistema de Responsabilidad Penal de Infancia y Adolescencia recurriendo incluso analizar elementos relacionados con legislaciones foráneas que han inspirado en cierta forma la legislación nacional. Luego de estos planteamientos se aborda un estudio del principio de oportunidad desde la perspectiva de la legislación nacional y su comprensión legal y jurisprudencial. Igualmente se desarrolla la problemática que se presenta en el Sistema de Responsabilidad Penal para la Infancia y Adolescencia en la medida que dicha figura ha sido su utilizada por parte de los fiscales encargados de adelantar los diferentes procesos en el ámbito de dicha competencia. A partir de este aparte del trabajo se buscan los elementos teóricos necesarios para estructurar como un verdadero principio que sea basilar en el SRPA de tal forma que pueda desarrollarse de una manera más eficiente y útil para el mencionado sistema.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El carácter rector del principio de oportunidad en el régimen de responsabilidad penal de infancia y adolescencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El interrogatorio de un tercero como prueba nueva que permite establecer la inocencia del condenado plenamente en el marco de la acción de revisión consagrada en la ley 906 de 2004 : la garantía de no autoincriminación del tercero interrogado en los juicios rescindente y rescisorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?