Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

JENKINS, J.: Fantasia-Suites (Hamburger Ratsmusik, Eckert)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2009
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"JENKINS, J.: Fantasia-Suites (Hamburger Ratsmusik, Eckert)", -:Naxos Digital Services US Inc., 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3444775/), el día 2025-08-07.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Determination of Hydrothermal Prospects in Paipa Geothermal Region (Boyacá, Colombia) Using Remote Sensing and Field Data

Determination of Hydrothermal Prospects in Paipa Geothermal Region (Boyacá, Colombia) Using Remote Sensing and Field Data

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2020

Los recursos geotérmicos han sido encontrados con ayuda de técnicas de campo, geológicas, geoquímicas y geofísicas, las cuales, en algunas ocasiones, el difícil acceso al área de investigación, dificulta su aplicación, aumentando los costos de operación y restringiendo espacialmente las áreas de exploración. Los sensores remotos con infrarrojo termal, son una herramienta importante en la exploración de recursos geotérmicos, debido al bajo costo y alta eficiencia en el estudio de grandes áreas geográficas. En esta investigación se utilizaron e integraron imágenes termales de sensores remotos satelitales, con información geológica-geofísica existente, para la determinación de prospectos exploratorios de fuentes hidrotermales en la región geotérmica de Paipa, Boyacá. Las imágenes térmicas satelitales utilizadas son Landsat 7 ETM+ y Landsat 8 OLI/TIRS. También, se utilizaron datos de campo, de temperatura de suelo, temperatura de superficie, temperatura de aire, humedad relativa, presión atmosférica e imágenes térmicas de las manifestaciones geotérmicas. Las bandas termales Landsat fueron calibradas radiométricamente, posteriormente corregidas por efectos atmosféricos y emisividad de la superficie, aplicando algoritmos de un solo canal y Split Window, para Landsat 7 ETM+ y Landsat 8 TIRS, respectivamente. Los datos de campo contribuyeron a la corrección de las bandas termales, y los datos de temperatura de suelo, ayudaron a la creación de un mapa de temperatura subsuperficial a un metro de profundidad. Una vez se contaba con los insumos primarios y secundarios, en un SIG, se implementó un modelo espacial no ponderado, el cual utilizó cuatro variables de entrada (índice temperatura satelital, índice temperatura de suelo, índice lineamientos estructurales e índice iso-resistividad), para determinar las zonas de mayor probabilidad de encontrar fluidos geotérmicos. Se determinaron seis áreas de interés exploratorio para la extracción de fluidos hidrotermales, de las cuales, dos son ya conocidas y las cuatro restantes se proponen como prospectos. Los resultados permitieron concluir que los sensores remotos termales son una herramienta útil para el mapeo de anomalías geotérmicas en la región de Paipa, y combinando estas anomalías con información geológica-geofísica, es posible determinar áreas puntuales de exploración.INTRODUCCIÓNLa energía geotérmica se refiere al calor producido en el interior de la Tierra. Esta energía se transporta a la superficie a través del agua o el vapor (DiPippo, 2015), y se considera una de las fuentes de energía más limpias y renovables del planeta (Dickson y Fanelli, 2003). Los fluidos geotérmicos se utilizan para producir electricidad y tienen varias aplicaciones, como la calefacción de espacios, el geoturismo y la salud, entre otras (Lund y Boyd, 2015).

Compartir este contenido

Determination of Hydrothermal Prospects in Paipa Geothermal Region (Boyacá, Colombia) Using Remote Sensing and Field Data

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Luis Daniel Vega | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

JENKINS, J.: Fantasia-Suites (Hamburger Ratsmusik, Eckert)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?