Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

MENDELSSOHN, Felix: Sinfonias Nos. 9 and 11 (Leipzig Gewandhaus Orchestra, Masur)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"MENDELSSOHN, Felix: Sinfonias Nos. 9 and 11 (Leipzig Gewandhaus Orchestra, Masur)", -:Naxos Digital Services US Inc., -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3443783/), el día 2025-08-07.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Amazonian Arachnida and Myriapoda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aguas subterráneas, humedales y servicios ecosistémicos en Colombia

Aguas subterráneas, humedales y servicios ecosistémicos en Colombia

Por: Carlos Flórez-Ayala | Fecha: 2017

A raíz de los efectos del ENSO (2010 – 2011), en Colombia se emprendió, entre otras iniciativas, el proyecto de generación de insumos técnicos para la delimitación de ecosistemas estratégicos de páramos y humedales. Algunos de estos ecosistemas están relacionados con las aguas subterráneas al intercambiar aportes en zonas de recarga, tránsito o descarga de acuíferos. En épocas lluviosas los humedales contribuyen a la regulación de caudales y en tiempo de sequía se mantienen gracias al agua que les llega desde el subsuelo. Algunas acciones humanas sobre el terreno o los acuíferos ponen en riesgo sus funciones y servicios y la de los ecosistemas relacionados. En el marco del convenio No. 15-13-014-068 CE entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad de Antioquia, quedó manifiesta la interconexión entre humedales y aguas subterráneas en Colombia. A partir de la información disponible se identificaron catorce humedales relacionados con sistemas hidrogeológicos, para una primera caracterización de los servicios ecosistémicos con base en ejercicios de superposición cartográfica y en el estado y tendencia de los principales factores de cambio. Se identifica en este estudio el estado y tendencia tanto de los servicios ecosistémicos como de los factores de cambio resaltando los aspectos más importantes encontrados en los catorce humedales analizados. Es importante resaltar que se deben aunar esfuerzos para integrar y hacer coherente la formulación y aplicación de medidas de manejo y protección desde los Planes Ambientales referidos al agua y su biodiversidad, incluyendo tanto humedales como acuíferos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aguas subterráneas, humedales y servicios ecosistémicos en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Agenda de investigación y monitoreo en bosques secos de Colombia (2013-2015): fortaleciendo redes de colaboración para su gestión integral en el territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?