Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Delitos contra la Administración Pública

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Ediciones Unaula
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Saúl Uribe García, "Delitos contra la Administración Pública", -:Ediciones Unaula, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2058144/), el día 2025-10-30.

(1) Reseña de este contenido

estupendo

28 de Abril de 2024
EA

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 23

Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 23

Por: | Fecha: 24/10/1909

ORITIOA SOCIAL 1'" PQLITICA Director y Redactor: EDUA.RDO J.4)PB~DlbuJ.Dte-Krabador: LUM OT : I ANo I-SERlE 1I REPUBLICA DE CoLOl\lBrA~OGOTA, OcrUIlRE 2. DS 1909 Los chicos del siglo XX Remos resuelto regalar un espacio en nuestra secci6n de caricaturas po­liticos a uno de tantos cuodros socia­leI! que en est a capital se presentan Ii diario y a nocturno. Tal vez algunos 8uspicoces encuentren semejanza £laica de agentes de po)icfa y de cachifos a los arlequines que presectamos en eI estableci mien to de to. senorita de los senos exuberantes, como la !laman los clientes. Nosotros, con franqueza, hacemos votos porque Ii nadie corres· ponda el parecido; pues no nos he-· mos puesto en )a tarea de saear co-piss individuales. Por supuesto que si e) mal DO se remedia, cuando menos 10 piensen los joveocito8 parrandistae y los lIefiores vigilantes, los pintAre­mos con todos sus pelos y senales y con sus nombres correspondientes. Ojala que no haya necesidad de apli car tan amarga y vergoDzosa medici· no; estamos seguros de que la aoto· ridad, de hoy en adelaDte, correspon­dera mejor a nuestras insinuaciones y ~ nuestros esfuerz08. Pues bieD, lectores amigos: 31 eg. tablecimiento de la se-iifJ'l'lita de 101 ·se· 1.- . nos exuberan~s, .itu"tlo en una de 118 principales~calles de la ciudad, con· curren diatia y nocturnsmeDte caai todos los chicoll del siglo xx, y van' tomarse &US traguitos cui todos los agentes de 'policfa. La sdtorita nene en 1a puerta, al lado de afaera, uu anuncio que dice: "Especialidad ell refres008." Naturalmente, de las siete . de 1a noche en adelante empiezan Ii - - entrar criadas. JQo6 belleZ89 las tlue se ven Ii esas horasl Entonces SOD los idilios. Ejemplo: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -Cqmeli., qu' IDilegroei vlllal -Por venirl0 4 v"r, cab.nflro. -4No g1llta tomlne UDa oerveza? -Mil greciall, caballero, y uated lqu' ha hecho de partioular? -Nada, Carmelite. Stfloriea, dOl Oervez8s1 Eo estas se preseota Adelaida. -Carmelita, COlloto gusto en ha Darla por aqofl -;-Mochas gracios, Adelaida; si6n· teae U8~ed. -Exc6seme, caballero. -No h1y de que, senorita Ade laida. -Adelaida, tengo el honor de presentarte a Alejo, mi primo her-mano •••• -Adelaidll Arrancaplumas. una· lIervidora suya. -Alejandro Tresesquioas, entera· mente , sus 6rdenes. -ISenorita, tres cervezasl -I Rola, Alejandrol ~ usted por aqui? -Por aquf esperandola, Ana Joa­quina. -/&i'iorita, cuatro cervezas! De esta manera se principia la co· media. Al cabo de una hora DO en· cuentrin donde sentarae los enamora. dos. Ya 'las diez de la noche 11610 laan quedado trea agentes: dos de e110s donnidos profunda mente y el otro con su ostilla reapectiva. Pero , eaa hore no se ha desocupado sUn el es· tablecimiento. En el billar dOl chi­COB juegan un chico. Se oye un cno. Car de copas: son dos companeros de los chicoe que beben brandt mientras se acaba el chico. E1 mOltrador tiem. bla: es un chico que ha caida borra· cho eaperando que 8e desocupen 108 chicoe que liban ,los chicos que jue­gao el chico. La &efiorita rk 106 6tno. e:cttberantt., observa y aguarda el va· lor del tiempo y de 108 tragos. .(N uestra caricatora muestra el eata· blecimiento 4 las diez de la noche). Y lcon que pagan los chicos? '1!PregUnteselea 4 sus hermanitas, .que deade ayer eat~n buscando en las oomodas y blliles los anillos que el pap' lea regal6 el d£a de Paseua. PregUntesele a la Dlam4 si encontr6 loe billetes que teo!a reservados para e1 mercado •••• Y cuando uno ae estos jugadores y beodOl infantilea llega 4 ser casti· gado por su padre con un ~est.ierro , tierra ('aliente 6 con un enClerrlto ~n ]a calla de correcci6n d" Paiba, ins· pirado por e1 abandono, toma la plu­ma y con la {as ballads en l'grimae eacribe ep{stofu oomo eata : "Papazito de mia entrar1.as: / Yo recon08co mis faltal y me peea, me pesa de aberos afendida , tl, padre mio. Ulted camprende que yo 801 un nino tierno coma 1lJl botOn de roea hasotado por las brizu bomaco· Remington DB de I. '!IP'Ii.sia. Yo' IOIao • frir ,r4jica y doloroeameote , toc101 10& Dueetra.. VOl, padrezito d. mil en tra r1aa , debes refiepeionar Bobre mi cltaali6n dond, el alma mia nabega como un bapor despeda .. do por 1. tenpe!U; Til debeil pensar en mi. hurjeneial de aprender hortograf!a, aridm6tica, istoria patrie, latin y filozoffa. ctPerd60. pe~6n? ". Yo me someto Ii todo de oy en adelante: Ahora yeo que e1 tieopo que e per· dido 6 podido aprobechar1" en las fi1as estudiantiDas de algun colejio. Soy un ijo iograto. GAy cuanto 8ufro sin ti? Vos eres mi lusero refuljent.e que ilt1minas las tinieb11l8 de mi ju bentu descarrilada. Eacucha este ver Sf) que ise anoche entristesido con tu recueruo: Yo e echo sufrir mucho i lUi mama, Por mi deben llorar mis ermanitas, Pero mis penas son mas infinitas Por 10 que e echo !ufrir i mi papa. Yo creo que tu me perdoneis, im· pociblc que vos ten gas coraz6n de piedra. Espero contestasion. Tu hijo arepentido que decea abra. sarte y que no volber' at salir del ogar de las ciete ife la noche en adelante. FLORENTINO" j Pobres chicos! i pobres ohicos r i Pobre sociedad, deber18 decir! ~Q06 se espera para ella? Y la senorita de los 6en03 exuberan­tes, coando se Hega el momento de cerrar, por compasi6n no echa , la cal1~ al chico caido, y acariciandol0 10 lleva a1coba adentro •.•• - .*­CONVERSACION CONYl1GAL -Temistoc1es, te tengo u.a cosa maravillosa, que no quisiera mostrar· teo -Pues 10 uuico que se decirte, mi querida Sinforosa, es que si no me la muestras, te dejo sola esta Doche, por­que mi palabra q\1e me emborracho. -Estamos alhajados. No solameu­te Ie perdoDas A ese muchacho todas 8US picardias, sino que cuando Ie cojo alguna te sulfuras. Dime UDa coea: lTu A los diu y seis anos eras taD be­Haco? -Pero ! de que Be trata ? -Corriente. Pues para que no ten-gas oportuaidad de emborracharte, so borracho, yoy A Icerte eata carta que Ie encontre en el baUl A Roberto, CUD­do Ie rtgistraba III ropa por ver si eD. ;:ontraba el fraaco del perfume Rosa de Fralt&ia que lie me perdi6 hace quince dias. -Bueno, baeno, lecme1a tu, porque actualmente no tengo Jas galas en el bolsillo. -Sientate, pues, y cac6cha: .. idolamdoc ~ otro fruco do Rill • • FrtllUi4, plies cl we .. ~ ell diu pasados sc me C&yO del 'J Ie vohi6/POdazoa. Adenab, ta dirE que eI c:Uehero Ie me aparecl6 furioso eIt& ftia,. fiana, porque dizque tu pap' Ie neg6' cubrirl. el giro. Mientras no te vca lot ~ Uetes en eJ bolsiUo no volverE' ac:eptarte coche, ni palco, ni ceoa, oi Dada •••• T6 vera. CcSmo te rebuscas. Toda tuya, IKOCENc.;IA ., LOS DOS B&JUCOS Dos marinillos regularmente c6mi­MS8e pusieron una tarde , dilcutir la manera de cortar doe lal'guwimoll bejucos que pend£an de la cop" -1e un arbol de muohos metroa de aJ tura. Despu6s de haber discotido mb de hora y medill, uno de ell08, alegre como un villancico. por haber descu­bierto e1 medio de llevar , cabo IIU proyecto, en pocos minutol eetuvo encaramado en 10 mas alto del bejuoo. Una vez dueno de 1a situaci6n, co116 de un :nachetazo la rami que 10 801- tenia .••• y un gol pfl seco Be eecuch6 en e1 8uel0. E1 companero, espantado ante e1 rleaastre y hacilSndole incul­paeiones de brutlllidlid al descendido, . 8e tl'ep6 tambi6n al 'rbol, a1canz6 el otro bejQCO, se colg6 de 61 4 furza de mucha brega y 10 cort6 por abajo ... La mayor rarte de la cuerda vegetal fue a dar a tierra y la otra se qued6 en las alturas soateniendo en la punta a nuestro individuo, que ollCilaba como un pendulo. Una cosa semejante ha ocurrido Ultimamente eu e1 arbol de nuestra polftica. E1 General Reyes 8e trep6 entosiasmado por so idea de recoilS­trucci6n, y no contento con habpr dominado e1 bejuco del Poder, cort.,6 Ia rama de Ia Constituci6n, qu a. sosten!a y, como era natoral, ee' fae de eapaldal, arbo1 abajo. D. R.m6n, que presenci6 la caida, subi6 inm~ diatamente y al 11egar al puesto se colg6 del bej uco y dio el machetazo por los pies. . •• Y alH est~ osei1ando como un plSndulo. Betrato lnstant4neo (PAMDIA) E8 esta la imagen fIia De un I1Jgm~ro cesante, Que ain fllerZ8S de gigante SoM eer gig.n te un dia, Pero que con nostalgia AI il'88 Reyea, cay6, Porque 8010 consignio AviftJ'mil IU deNo Y ter tan 8610 11. pigmeo Qae aun lIuena 10 que 1Oti6. son lasmaq~ de escribir que vende la Pa,tkrlay Tt~/{ralfa SANPER MA. TIZ. Con 10 qat taSted gasta en composicioaes de cualquicra otra maquina, tieDc para comprar la Remington que no se daiia nuoca. I:- s de facil marcjo y muy durable I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ._nra'J. BOIIietO (Frdjr .lr.. Ukrio) _ito t · $.iIs ,.jl~lt!ples ocu~s 1. la Acmi:lJi iIII.Jitr,~tlU1M. de l~ ~ ha~e par,te activa. y . por haber entra a coiabotar como croniSU en la Ga&eitl .Jfepu~licana. ha tenido necesidad de sctpararse de la RedaccidD de ZIG-ZAG. La ~ mordaz del vi~o ami,go e inme­jora1Jlt compariero, no dejara, sin embar­go, de pf'estar su .co.ntinge~te en la. faena satfrica de este diIDInuto blsemanar:o. Futuro perl6d1co EI ilustrado sacerdote colombiano Pres­bitero Dr. D. Justiniano Sanchez Lobo, decidido defensor de los intereses del Clero nacional y autor de luminosos f'S­critos sobre los perjuicios e inconvenien­tes de las inmiO'raciones del Clero extran­jero, anuncia q~e pr6xim~mente fundaTa. un semanario en Ocana t1tulado Ltvertad. Saludamos de~de ahora a. tan ilustre coleia• ·Sanas costumbres empiezan a demostrar los j6venes de La Unidad; para probar que no. sabe· mos gramatica, alteraron el sentJdo de un pirrafo nuestro modific3ndo dos guiones. Se prendieron de un error de imprcnta-cstablecimiento por testa· blecimiento-error que facilmente ad· vierte el m~s obtuso lector; coparon un os qos p~rrafos mas que no pecan cn un s610 rengl6n y subr~yaron como incorrecta expresi6n esta ,I C'recieron horriblemente las barbas." De donde se dedu'ce que estos; interesan~e~ pe­riodistas imaginsn que el creclml~nto de las barbas es error gramatlcal, quiz4 porque sus reverenl]os padres se las rasurllo para fines que aun no descubrimos los impfos. Charada poUtica Mi primera es un verbo algo indecente, Mi segunda, una nota musical, Y 'mi tcrcia scgunda al mas caliente Siempre sccunda !erda tieramente Con mi tocio, que es godo General. Uoa gratificllcion para el primero que Ie entregue a. ZIG-ZA G 1a so.1UC"lO n. Memorias Ie mand6 Isaac Aguilar al doctor Ga~rza-Admi­nistrador de la Imprenta N~clOnal-en el numero I I de La Vo? Naczonal. . Mas claro: pag6 por ano y med\o s~ sirviente particular dicho doc/or a. ~ost1- lIas del Gobierno Y del trab3Jo del Joven Aguilar, y dice que esta pobrt el doctor. iAh, inmaculados ! s~to infantil -i Mamacita, mamacita .... Aristi· aes Fernindez! .... _. Mi hijita! tTe pic6? .. -~N6 .... pero me esta mirando! De la Imprenta de Et Ntlnlq l' ic"!p~ se 11.a separad? el co­nocido y habil ~pograro D. S,ergto Mal­donado, por motlvOS. que, segun .nos ban informado, son perf~ta~e?te ~Jenos al buen concepto gue el pubbco nene for­mado de D. Ismael Enrique. Lo lamen-tamos. Pl'egttDtu y respuestaB -_Ou41 e8 el iDdividuo que no Be pnede conformar 8in vivir en el Pa­n6ptico? -D. Pacho Arana. - su equivalente en otra moneda y se remiten a todas partes del mundo, francos ~ ~ . deportepor correo en paquetes certific::.dos. E1 Gobierno de C:>lomb:a, de acuerdo con la Union Postal Universal, ~ ~ pagara So francos en caso de extravlo de algun paqutte. , . . ~ ~ G arantizamos que nuestros retratos son de un acabado artl:.ttco perfecto y que no pueden ser superado.> por otros. ~ ~ Comparense nuestros trabajos con los de otras Cas~s y oe reconocera Ja grandfsima superioridad de los nuestros. Al re- ~ ~ cibo de cualquier fotografia y $ 6 oro 6 su equivalente en otra moneda, se remitira un hermoso retrato de 40 por So ~ ~ centimetros, montado en 1ienzo ; si se de sea iluminado en colorts naturales, deben remitirse $ 3 mas Y enviar los de- '" ~ talles del color de 1a tel, cabell05, ojo~, cejas, vestidos, etc. De\'olveremos el dlDero a quien no quede completamente ~ ~ satisfecho. [iT Ad~Jertil1l()S que tsla rebaja solo sera por (()r/() licmp() y lueg() cobrar':fIl()s como a1tks, FU('S tf tales pr~cios ~ ~ cobralllos a/mas cl material gastad() y 1lUesh 0 trabajo ts mtcrammle gratisJEl ~ ~ Lista de precios y demis pormenores gratis a quien los pida mencicnando este peri6dico. ~ 4lt._ Apart8do 235, 256, calle la-Bogoli ARISTIDES A. ARIZA ~1l~ ;YYYY9Y~TY~TV~¥VYVVTYY¥YYYYVVVV~Y~Y~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por fin ha comenzado el fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?