Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos
En este video, Rómulo Bustos lee el poema "Cenzontle", presente en la antología de "Leer el Caribe", que se dedicó al poeta en 2014.
Conozca más sobre la poesía de Rómulo Bustos en el siguiente enlace: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll15/id/1
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Rómulo Bustos Aguirre - Cenzontle
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
John Jairo Junieles - Hasta el final
En este video, el sucreño John Jairo Junieles lee "Hasta el final", poema incluido en la antología de "Leer el Caribe" 2019.
Conozca más sobre el escritor y su obra en el siguiente enlace: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll15/id/9
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
John Jairo Junieles - Hasta el final
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
John Jairo Junieles - Fragmentos: "Ella y la ciudad", "Algo nos ha sido confiado" y "Metafísica de la cocina
En este recurso audiovisual, John Jairo Junieles lee "Ella y la ciudad", "Algo nos ha sido confiado" y "Metafísica de la cocina", fragmentos de su poesía y cuento breve incluidos en la sección "La fe con que regreso al sur" de la antología "Leer el Caribe" 2019.
Para conocer más sobre el escritor y su obra, siga el enlace: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll15/id/9
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
John Jairo Junieles - Fragmentos: "Ella y la ciudad", "Algo nos ha sido confiado" y "Metafísica de la cocina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Canta palabras
Colección: Leer es mi cuento. Canta palabras es una recopilación de canciones, cuentos, poesías, trabalenguas y adivinanzas para reír, jugar y aprender. También te encontrrás con dichos, retahílas y repeticiones con bellas ilustraciones de José Rosero y Rafael Yockteng. Puedes disfrutar con tus niños relatos como En las mañanicas y Los ratones de Lope de Vega, El burro flautista de Tomás de Iriarte, ¿Qué es poesía? y Por una mirada un mundo de Gustavo Adolfo Bécquer, Canción del boga ausente de Candelario Obeso, Cultivo una rosa blanca de José Martí, Margarita de Rubén Darío e Historia de una tórtola de Epifanio Mejía.
Fuente:
Maguaré
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Canta palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selección de poemas
Poeta colombiana. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. Con énfasis en Periodismo. Universidad Javeriana, Bogotá, 1977. Se desempeñó como Secretario Privado del Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, el historiador, Indalecio Liévano Aguirre, 1974-1978. Ha ocupado los cargos de Representante Alterna en la Misión Permanente de Colombia ante la OEA, Washington D.C., 1978 – 1981; y de Delegada del Ministerio de Relaciones Exteriores. Comisión Interamericana de Mujeres, CIM. Washington D.C., 1978 y 1979. También se ha destacado como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. Bogotá, 1994. Con su disertación: Sobre el viejo mundo un universo poético nuevo: El diálogo de Guiomar y Antonio Machado; y como Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Bogotá. Se posesionó con el Libro de Poemas: Bogotá, Valle de los Alcázares. Bogotá, 2009. Ha sido Cofundadora y Directora del Sello: Apidama Ediciones, desde 2002. Ha publicado 50 títulos en la Colección Poetas del Nuevo Milenio. Tres Antologías del Nuevo Milenio. Un título de Historia, cinco Cuentos Infantiles y dos cuentos en la Colección, Cuentos y algo más…Guimar ha sido ampliamente galardonada con el Primer Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe, Gabriel Mistral, 2001. Côte-Femmes Ediciones, París, Francia, en reconocimiento a su vida y obra poética. Publicación de su libro Jaramaga; Primer Premio Oxford de Literatura Colombiana. Diploma Summa Cum Laude en conocimientos Académicos en Español y Literatura, Categoría Poetas Laureados, otorgado por el Oxford Centre y la Unión Nacional de Escritores de Colombia, Bogotá, 1997; Primer Premio de Poesía José María Heredia, por su obra: Bosque de Metáforas, en el XV Concurso Internacional de Literatura, convocado por La Asociación de Críticos y Comentaristas de Arte, ACCA. Miami, Florida, 1990.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Selección de poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
En esta sección se publican los siguientes poemas de la autora, quien firma bajo el pseudónimo de MAIN: Escapada, Enriquecimiento ilícito.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
En esta sección Marga López Díaz, presenta los siguientes poemas: Zurimas, Bachue: señora del tiempo de la luz, Flauta de pan, Agapusa, Abismal, Corazón de jaramaga de Guiomar Cuesta Escobar; y, Magnu opus, Vida, Alumbrar y Graffiti de la autora de Yolanda Westphalen.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Habla la amada ausente
La dureza de la temática que se aborda en estas páginas y el dolor que conlleva, se matizan en la sección Sueños, Imágenes y Símbolos con una selección de poemas de autoras colombianas.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Habla la amada ausente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fragmentos: los derechos sexuales y reproductivos en palabras de mujeres
Voces de mujeres que aportan desde sus diversas miradas elementos para la comprensión del sentido de los derechos sexuales y reproductivos, dilemas alrededor de la interrupción voluntaria del embarazo y de los significados subjetivos y políticos de los métodos de anticoncepción dan cuerpo a esta sección.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Fragmentos: los derechos sexuales y reproductivos en palabras de mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas. En Otras Palabras
El hilo conductor de estos poemas estimula imaginarios y representaciones que animan la desobediencia como una alternativa para recursar los roles prescritos
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poemas. En Otras Palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.