Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Once poetas argentinos

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Español
  • Publicado por Instituto Distrital de las Artes (Bogotá)
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Susana (selección y prólogo) Szwarc, "Once poetas argentinos", -:Instituto Distrital de las Artes (Bogotá), 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2869610/), el día 2025-03-16.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Morí por la belleza (Flash Poesía)

Morí por la belleza (Flash Poesía)

Por: Emily Dickinson | Fecha: 2017

Morí por la belleza, de la colección «Poesía portátil», es una selección de poemas de Emily Dickinson que nos permite adentrarnos en los anhelos que la autora encerró en sus versos. Textos desprovistos de adornos y reglas que hablan de la mujer, de la enfermedad, de la muerte y de lo que nos espera después. Emily Dickinson es sin duda una de las eruditas más enigmáticas de la historia de la literatura, una mujer que murió a los cincuenta y cinco años siendo una desconocida y habiendo publicado solo siete poemas. En realidad había escrito casi dos mil y fue su hermana quién los encontró en un cajón, garabateados en pedazos de papel o cuidadosamente cosidos en cuadernillos. Dickinson vivió los últimos años de su vida sin salir de casa, recluida en una intimidad oscura que plasmó en cada verso. En ellos se respira la rabia contra una sociedad patriarcal que castigaba cualquier atisbo de independencia femenina, son poemas que se rebelan contra el mundo que la rodea y piden a gritos más libertad. Radical en fondo y forma, eliminó verbos, signos de puntuación y conectores; escribía sin adornos y sin reglas. La contundencia de su obra, su manera de entender el verso, la rima, la oración y la gramática, han marcado la poesía moderna. -------«Es la esperanza lo que lleva plumasy se posa en el alma,cantando una tonada sin palabrasque nunca tiene fin.»-------
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Morí por la belleza (Flash Poesía)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta /

Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta /

Por: Roberto Hernández Sampieri | Fecha: 2023

Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, es una obra innovadora que se encuentra en su segunda edición. Sustituyó al texto Metodología de la investigación que durante casi 28 años fue publicado en seis ediciones. Se trata de un texto completamente actualizado e innovador, mucho más gráfico, didáctico, personalizado y multidisciplinario. Su contenido se refiere a la investigación científica y a la investigación aplicada al desarrollo profesional; y es producto de las ideas, aportaciones y experiencias que han proporcionado centenas de docentes e investigadores en Iberoamérica y diversos científicos y profesionales del mundo
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Once poetas argentinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?