Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Al final de la tarde

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 1998
  • Idioma Otros
  • Publicado por Calambur
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Basilio Sánchez, "Al final de la tarde", -:Calambur, 1998. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3396988/), el día 2025-09-18.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todas mis cosas en tus bolsillos

Todas mis cosas en tus bolsillos

Por: Fernando Molano Vargas | Fecha: 2019

"Estos casi no son poemas de amor. Son poemas de mi amor. De un amor, quiero decir. Y son también de mi deseo. Así ¿a quién más que a mi novio, o a aquellos amigos cercanos que me quieren, o a mí, podrían interesar? Temo que para otros podrían resultar muy aburridos. Es probable. Porque Fray Luis comentó algo acerca de un pasaje del libro que Salomón le hizo a su amada: si alguien ve de lejos, sin oír la música que los anima, a una pareja que baila, así, sordo, solo verá un par de monigotes moverse como idiotas. Y es cierto. Pero fray Luis también creía que justamente por eso valen, y son bellos, los escritos sobre amores. Porque a veces evocan esa música; la que los dos danzaron. Acaso, a pesar de mi torpeza, haya sido yo capaz de hacer sonar algo de ella en estas líneas. Ojalá así sea". -          Fernando Molano Vargas, en 1997 "Todas mis cosas en tus bolsillos es un conjunto de vestigios e invocaciones del amor a un ausente, y están escritos al filo de la propia ausencia; es un collar de poemas de muerte, como lo son todos los poemas de 'un amor'". -          Del prólogo escrito por Carolina Sanín
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Todas mis cosas en tus bolsillos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6568

El Estado: diario de la tarde - N. 6568

Por: | Fecha: 23/09/1947

¡MARTEs I 23 Sephem re I DI~lO D • I.A 7 ARD . D:;;;--;.I Por Jv.i Ip.do '! Lui. Aut liu F~b • 1 Director: MA U L • ROBLES dtnlnl ndOl: G RI ... L IL'I!'IUII:.'V1L=U I , J~.947 A-J-'l-O- X-X--V-II- -I -R~-b-"-a-do- -oo-a:-o -at-tic-u-lo- d-o -2.- . -e'-. .-. -eD- e-l -~ -• -ci -C-. -T-el-. -.-r o-e -e-l 1-4 -d-e -h-al-o- -do- 1-93-8 ---N--U-MI.S65A68N T.A MARTA COLOMBIA \_ Air de traged·a se L08 cODaervadore8 Absoluto neutralidad deben guardar en E Banco DO 105 oficmos telt gra icas y po~toles nS·tionuevo dejan gober ar El Banco, .ept. 23.-EL Terminante c¡r(ular de' Min;s erío • res ra El Gobernador no Cumple una Promesa. ESTADO.-San a Mllta.- BORO.tI. Sepbre. 20 de/47 I .. ica y Que 100 UDa ~arao' El directorio liberal muoici. SeDo re. lefel de las oficio na para la re.erva total de El ré ¡meo de la fa na y del eDRaDo .¡aue eo IU8 tre~f' de prometer par 00 cumplir. Aote I ameoaza CODllaofe del actual alcalde de .litio. ouevo, cuyo. actol de lecra· rilmo hemol eoido deouo. ciaodo eo e.ta columoe., el • eftor prelideole del dIrectorio 'ibera', doo Jalé B. Vlvel, eltuvo la .emaDa pa,.da e vi.itar al aoberoBdof PeDa Rbeoal.. eo compaftta del dirigeote liberal de aquel mu oicipio, leOor Luil Torr~a Villa, coo el fin de bacerle preleote la oecelldad del cam bio del alcalde Moreoo por DO ele me oto mili'ar capaz de dar lal debida. garBolla. B lodo. lo. ciodadaool, puel de lo cootrario podt ocureir al DE A . El Ina niega una sol~citud guoa traaedia eo cualquier momeoto. E.I .eftor ¡obeloador pro· me.ió lolemoemeDte al direc­torio el oombramieoto lolici. 'ado y de la manera como ba cumptlclo IU p(omela da Ctteota el I¡¡uienle radiogra. ma que recibimol ayer: c.BruraDquilla, lept. 22,47 EL ESTADO. D.liberal. pal le h. diriRido al lober. cioal T elearáficDI y POI' 101 men aie. que le let eo' Dador Peth Rbeoall Olaoi I lalel. hegao. E a .• eolación y le· feltéodole que lel conserva· Coo motivo del pTóximo guridad 00 puedeo dar dOTel eo elte muoicipio bao debate electoral de octubr~ •• i 101 emplead?, ¡Dlel ieoen creado uoa .¡tuacióo de zo.¡ doy a ultedel nueYameote eo forma pública o PTlvada zobra halta el puoto de que iOltlucciooel lobre la maDe en 181 8cI¡ Ida del de cual. el al~alde. coolenador. le ra como 101 ~mpleadol de quier par •. ido. ba deddido a dejar el puel' IUI depcrodeoclal debeD como El 16 leo y oa'~ull que e1 to porque le el ¡mpolible iO, portarae. derecho del ufraglo le pue • beroar. El la misma tllcti Será deltituldo de IU puel- de y dt:be tjecutar eo I lor. ca de agitacióo e iotraoqui. to tod~ empleado. que ~.il.a , ~a más amplia p!lr 101 cao. lidad que If! vi~oe .iguieodo a reUOIODeI o maolfeltaclo~e. dlda'ol que a . bien Ifnaao. eo toda la fepClblica coo fi. politicaa o que eo cualqUIer AaI, pon. ~I dla de lal etec. Saota Malta. oel eleclorale •• -Cor;esponsal. oha forme haia maoite.ta. ciooel 101 Jefe. fac,litarfm el Formal prome.a ¡oberoa' ciooel de ela (odole ejercicio de e te derecho. dar Directorio L'beral. De. No hubo junta de lOI emplea~~a d~peDdieo. EI.u erito xii de todol partameot~~. o.o,mbramleoto arlamentatioB libe tel de elte MID~lteno 00 de- 101 Jefe. de Oficioa el cum. alcald~ mllatat SltIDOU~YO. 00 P _ b~D perder de v.lla. ea oin· . plimieolo (Itricto d e.la. c:umplld~, . recr,;,decleodole ralea elta manana aun momeoto,. que le ~n' lD.trucc100el. Deben Informar pell.ecucl~o Ilbelall'~o halla Bogo'é, lep. 23.-l:a jun. c~~ohao a~eodleod~ un ler· lDmed. t meo e al Mioisterio ler Impollble tranl.tar calle., d . I . YICIO publiCO elpeclal , que i alguDo de UI empleado. relpirllodo.e airea tragedia. ta e mab,oua. p,adam er .ansa por IU milma todole debeD I ap rl de ell ! d que e.t,a a lefta a a para el· dar la leolación pCJblica V • Copllti ario lervidor, la ~alla • l.. I O o~ pudo pri.ada de la mil. e.lricla U.le¡Je. ~el.iláo. hacer TORRES VILLA- reUDlrle porq~~. de~ldo a re· oeutralidad. Lo. colombianol CODocer e tB 1 ItrucclODe de H I l · . halO e 1 el atlo UrlO aéreo, debeD 'toer la celteza de todo. 101 empl~a o d IUI ue gao . 01 comeolaflOI. el jefe del patcado eóo 00 I t d d e .Jtpeo:ieocie,. La laoare hberal que lIeaue b b' d d P que 01 emp ea 01 e 0° \ '] . a derramar.e tO Sitioouevo a la regr~la (i e opay'~. neol , T etéljlrafol e.'án por O uttede ateDto leTYI or. Ciéoaga, Sept. 22.- EL leodrá eo el goberoador el· • -- eocima de lal querella. po. J l~ EST AOO.-Saota M ar'a.- taTudo del Magdaleoa al rel. Pr08.guen esta --..... _ ........... .......,...~ (Del corre.poolal M leul)- pODlable lupremo, que pOlO tárde 101 debates Motivos Tt~ie~do eo cueota que eD oido. de mercader a 101 le· parlamentarios Ita" '111 urtlmu .em OD' le ha demol de la cordura y de I CO .. · aceotuado la tlCalez ,coo· la jUllicia potnica , fué del' Bogol6, lept. 23.-t:..ta liguieote care.Ua de 101 a rti. leal a 10 palabra de bODor tarde le reaoudao la. lelto.. La. geotel eo traoce de puerta d e la impuoidad. p n rufOI de primera oecelidad. compfometida. Del paframeotarial. En fl delito liempre hao tenido, Eo Colombia ha, mucho el burgomaeltre ataor Cha. tenado continuar6 IU ioler.. teodráo a la maoo uoa CODr. deliocueote fre qUito. el decir,. "i. con ,,!uy b!leo ~ci .. rlo y veo~ióo el .ellor mio.i.tro de lada p.ra ju.lilico. .u. pero .u.gido pOil .oue o '~Rimeo I odable toteocI60 dlrl~IÓ ex· Llavero encontrado gobleroo lobre la IOtroduc. ver.idadel. Al} Al Capooe o.tentaodo I"ulo relpetable prel.Yo. lel~¡r¡tm81 al leftor .. cióo de glllel lacrimbgeool delpué. de ettructurar UD tm. de au&orida , coo el CODOet. mioi'lro d~ ,. ecooomla , . ~ lo d"ecclÓO de e.le y eo l. dlma.a .e pro.iIU!,1I porio eo U08 de 1.. ciuclade. mieolo de dicha .ellor O.pi al gereote del Da coo el dIariO le I?releot6 cita mana- el debate relpecto I 1 .. YIO- mil populolal del mundo. Da. Pero el aeOor O.p'oa f,n de cOD.eguir para elta Da un amago de csta Cilla, a culaciooe. de mioiltrol caD· pudo elcapar mucba. vecel D .acude IU cabezfl temi roma-ciudad, por cutola de ela eotreg8rDoI UD llavero COD lervadorel coo emprelal pe. la accióo I8ludable de la Da y e clama:elOltOD puro. ga última eotidad. el. eltabltci. 8 lIave~, que le eocoo1r6 e,D Iroleuu. ;ulticia. Pero Temi •• la 0.0- lel. El lenor Oepioa ba que. mieolo eo Ciénaga de ti:· el coll~!bo d.1 Baoco de a •• deia, o.lab. eo acecho, y .. do decir. con e. . Ira.e de peD JIOI al por meoor, IObre] Republ!ca. a perlo Da que Se instaló la Juo'a por eocima de 101 raode. tabor malzero. dlKoa de Fcr. todo de arroz, puel .elilufa .. le cooI.deJe IU dueDo pue.d~ ¡olere.el oCUItOI. hizo IU cur oaodo Goozll.lez. que)o que fDtOI~ 8 I ,e clelabollerla eo redamorlo eo oue.lra. ohcl' de la comisióD IDlfes- .0 reparador aqu.el di. de l. e.lé. ocurriendo e. oorm.1 e CPua a la 3&. IPQ·J Da.. '¡ga dora de la ~á- biltoria de Yaoquilaociia, ioofeoliyo como '01 gale. lO. -- mara apuotAodo.e UD mayúlculo traducido. lan eltioameote ATE co " . O. K. para ateo ar cODha I • liber. •• N A A $ O.JO pon BO'fEL[;A. () nos PRO. 11 JOS PR (lOS D ND!:: 1.0 F. on : (J1I. IrA 1"0 I.OZANO. JOAQUIN ROBLES. FRA.NCISCO PARE.1A. _" Santa Mart4. ~ase05as p05a~a )obón - BOiot6, Sept. 23.-Eo la El A O· p..l.. Z tade. pública., cuaodo la. d i' .euor aplDa ere, . I I mb ftadoa I e ayer .. 01 .mle~· Gereote eo .iaeocia de 101 eotcdl lu.rJaD dO a. paza. rOl e a comlllÓO loveltl. . . bl" d C I para ecu.u eumor por el dadora deligo d. por la ra- O~¡OClO' pu ICQbl e d'o o~. lenor O.piol. No. Lo que ma'a pira averiguar lo I elati.. bla.. el 1 reIPo;l: e t ~;ec . o, eaté ocurrieodo e. puro delito. va a la deouncia. becb .. leauo e mio a o cilO' d UtIO. delito del peor porque el po .. el Dr. Caí'Ao, e09io .eD- oal, de todoa aquel 0'1 ~ atol cootra la patria,)'a que la di, ootel al lellor miniltro de · QU~ 1; co¡etaR cOubf el t· lueh que le vieoe e •• imutao. gobieroo y II leftor pre.ideDle to~ol e.. ep d!ca, pOI do el colre hijo. de elte mi­de l. república diodole. ~Ud~ lerDO. IU,O.. dlltC a o mo pue lo, cotr hermanot. cueota de IU 1Dltala cióo, ID lfeCllmeO.le,. y que . . leDaa CQDOClmaealo por de. Parodl o duDa vi j (fa .. -~---------- DUocio U· oflcio.ameote.eltaD. le. hija de I Fraocia Glo Persooeria Jurid;ca do eo la ·obligacióo de h ce.· rio.a del 76. pode mOl dt .. al Siodicafo de ff. lo. ¡ove.tigar y • ocione., c.ir que I txpli.cac,oo ZOrre. , 00 del mun;f¡ip;o em~lea~~o parl ello m~t~do .. ,ta del epr od l a Fouch~. • de JUltlcla. que 00 pohtlco, •• eDor Urd oeta Albetaez. Miotrlb.jo. 80 016, Sept. puet cUlndo te coofunde la hablando de.de u po,ietón 22 de 1947. ju'licia coo l. politice. que· ~~iciDI y a ~omb,e del Co. H berto D. ViII.f.ftl V. diO de becho biellal lal blerno. hit .. do peol que u- Saol Mlrtl. o~ atupidez. UD. f quivocs. DocumeDtació. o lolici•t ud c: hó le 1D lpec, orT r a ba·lo é la. CdI ÓO. N dda de p'éltamo. Di 1:', P.e llooerlda 101 dI·dC . olgdaD IZI. 1 e 80tece eDt~l. ¡;.'o el enn- J E O. DlAZGRA O~. clbo ulte prell ea'e, e.p.- Jet. del Cepu1amtnlQ I del Trabajo (P ... a la 6a. P'liDal ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pagina 28 La ciudadanía opina sobre el contrato con los téc icos fra ceses 500'. Morfo. sepl. 21/41. Iro el Dtparlesmtolo DO pooga • dl,poslc/ón de lo Ircolcoa la aub.· !5r. Director de eL eST AOO. tIlDC/U laborables. esto, pueden lo Ciudad . petm.oeeer c urodo, de brazo por He veoldo algull'ndo con luma Urmpo Indeflnldo. sin qUl'. lu 1m I toterea el curso de I1 polémlel sur-I parle UD comiDo lID dr .. ,lrou si szlda eolre l"C YOl'rro de lo opinIón ~uOC/6n erl'odo PetO hey eluo más pública Que Ud. orll'nta, lo, re !labre l' le mi mes c:taululo: ¿Seróa I pruenlanlu dl'1 Aoblerno tcclonal. Ion bueoo" lo. pIoIeYOI productos 11 ral1 del conlreto celebrado enlre como pire .brlrse en compeleocla el Departomeoto y unos técniCOS con los extraolcoro yo con.cido? (,eocnes. Como el osunto h. du No /0 cteo. porque I vamos o ea •. pul do LlO vivo lalerel en IG opl- fr olerle Que Iru ogu dl' colonia nloo pública y como eou.ldero que a la VG conocldlsfmo Jreo ¡.tor•ne ~ eo Degoclo de laato Importanclo ca' pera de a/olorla slqulrro de ouutr • • mo el referido coolroto debto te coso. l'1 ~ltUO ,1 que no 001 •• o . • El ESTAUO La Flema del Asma ' Isuella Desde el Primer Dla ! eptiembre 2~ de • 0+7 o o E EL SEGURO DE A VIACION Uo elemento -mil. de confiaoze 'J elUtidad par. le IJvi.cióD Colombíaoa. UN SOLIDO AMf:lARO PARA PASAJEROS Y PILOTOS. COMPftÑIPt COLOMBIRNf\ DE 5EG(Jft05 DE VIDf\ t--_ ~ .......... ~a. .... ~ .......... .: otrae to curnta los cooc~pto. que ocompañor y 'a dcrroltt Jeró Ire- , 4 'E I ES TA DO" butOlmeote uprnro los osoclodo • meado. U mc valgo de las columoas d~ su SC'gúo 'e déu ulo ~a .• el OeDIIr 8AN7A MAR7 A _ COLOMBIA La Salvación de los Pobres Almaceo .Del Ceotro- de Luí, GoozIllrz.- Troerite prullglo.o dIarIo para referirme b lamulo se o bflQc a facllllor a '01 Ilguoos Dspecto. del "c~oc lo eO cOr'ilfoU 101 hula trcs t ' e lec., lo-cuestlóo. .do. pIgadol por el er.tlo público TARJFA PARA 1947 Dice la cleu ule +a. que fas coo- fs deCir. que o UDO' técolcos le A V 1 O Ir.tlstas IC obllgoo o proponer al agregan otro tr.cnlcoa CaD qué .. 1 Almacfn donde una upt'cle de • a6 I! nnd,. • Ja clad.dan.. .(0 r '011 d~ l)I'e~I~. Todo artículo • pr« lo de BvJln.qallJ. Deporlomeoto la e plolDclón de oue OblCOlo? ~I los fronee cs lOO teo Paliad. di col. 111 IL p'.laa $ 1.00 d I 1- d vIo d · ' 1 1 •• ...... ea. •• 0.60 El Im,dn"O I n1ro" d Lul. Co1U61 a !o 1f'n rU eJ (m i~o fin ea el to toda la 1.0.. del Rlo. t.ítelo, COQt'fA LES. querido. para l. fabricaCión de 1011 reflcre. los conltoll:slu tiene o uoa • e c. Alambre de pua. de aluminio azada.. Rula. .Collio.- 706. 12 oota. emer' caoa.. OUa. de y IUI are pal. Rlutrillo , Mecha, para pilO, de alumioio y de peltre. Pala. Negfo- cSello Rojo. y rc'etfdos produclos? Los conlro"s parllclpoclón U.tUOllO eo la uplo .. 1 PreelOlill cOJlnllC:loaal ... Hacía Ja .a' DO se obllgoo a CODSl'glrlos en , toclón de 101 Ilcorc~ que hemos ul. · 'xUul6g del extracto o deJ y zapapico.. Wbi,k, .Sello 101 mercados de vento DI le compro do produclrndo y que hlD vealdo edicto '1.1 nlÍlDuo de pubU-meteD s quiero .. Indicar I e.. I go b In· consJiluycodo nues lro único fucolc "eIOD!8- CABALLO BLANCO 00 los medIos pare co •• cgulr esas I (P • _"..;",_, meterles. De lel maDero que mlcD &.la • l. "a. ...~ REVE Muchos son losmedlosde defensa con­tra el fuego._. pero ninguno impide que éste estalle .. S610 una póliza con­tra incendio de la SURAMERICANA le ampara totalmente, eliminando las consecuencias econ6micas de un siniestro. UNA ORGANI2ACION MODERNA PARA UN SERVICIO MODERNO I • • AgeD'e eD el M .. "da'eDs: )o8Qu10 Pacheco H.­T eléfoDo N9 360. Mos'er Sale Company AcebarnCls de recibir cajas pare cau­dales de esta ecreditado firma. PIDA INfORMe5 • V• • BO LON & Gíl. de SIDto Marle A V1BOS LIMITADOS La palab a por lus cl6J1 I , 0.03 M. D.Abel O & Cía. L ea E I E~ T f\DO SaD la Marta - TeléfoDo 3 2 :t - Telégrafo e aheUo» PARA ERrlR E A UD .•• La Ciran "ola Blanca DE LA UNITEO FRUIT COMPANY -0- Los vapores de la Uni­ted fruit Company están pres­tando un serviCIO consfante entre Barranquilla. Carlage­na y los puertos de New York y New Orltans y con la fre­cuencia factible se dispondrá que Jos vapores hog6n esca­Jo directa en el puerto de Santa Marta. El personal de nuestras oficinas establecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de itinerarios y fari. fas: y se allonll~á gusfoso Q prestarle a Ud. su apoyo en cuanto sea pOSible en el arreglo del despacht> de sus OfICINAS fN: MEDELUN BARRANQUILLA CARTAGENA ~OGOTA CALI SANTA MARTA x consignaciQnes • l ........ ~ _____ -.. _____ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. La perfidlo, arma prohibida ..... , ... LI.III.DO 1. 9Z1 LOS M LAGROS DE y LA CIENCIA ME Ha perdido la chaveta el balta la cODtumelia. Para el diario de La CapuchiDe~To. bartolioo empederDido el fio do ICUIII la esaltacióo de la jUlltiflca 101 mediol '1 echa locura .atAoica que ofende por rOl alajos de la meotira, lo mA, booorable de la lO· de la mixtificación de la. cied.cf. halt. la. mitral alzo· COlal, liD que el tubor a.ome bi.paJe •• E. uoa emple'B de a IU rOltro de audaz cooduc difamacióD, es UDa verdadera tOfo Para el leoRtlaraz capi pacilla de iomo,.,dic;al que tAo de la godiama la moral dao aleo, Eo varial oca,iooel DO vele uo comiDO. Es uo ha ,id~ 'pr~ce.ado por celum./ trapo ~ue laoza el. eltercole pi, e IO)Urla y su cooductol fO, leguo la~ .proplSI coove ba tt"oido que amptuarle en oleocial. y le fa. de de ma. Con no con! da litnidez. lo p i - • ck elDbeja~a. extraojeral y fu IIllter para ceolufa'~ pan io :;:Utr r ~: i~:~édO: l::;:m::: que I podido PI Rifle Il!lo, de la patria. Pl!ro .uhar a IUI coocludadaool. r consldet1ldo ...obrenaturaJ : ('1 proc:t' o competir coo ellos A m eDOS que pudO e la clIlac.eríltica e. la impeoi Cuaodo Jae caoclidalUrel p,e. ~jcológico de 1 Qulo~ge li6n. nutrido cumplir su prom d e 1 cur.. . milsgro- . . b . d . riel G' prin ip lmenle por I mutid mo religio- . Lo EvnngeUo rdot gran número 1eoclS. ~ooca ece P! apósito , 11 encle el, e octor III'ilo so que oñgin un t do mentAl f vora- de cunldon' , '1 10 c .....a .n los milagro de eomleoda Y cODtlnúa ep I pera el .eOo. LaureaDo Gó- bl · ti l. ter péutiC3, est6 determinado por quo c ' lo bacia con IUA) Ot" ftecuen · l. labor cotidiaDa de iDfama, mez era el hombre de lea complejo m nisrn~ del . tem nervio- Por medio del poder dÍ\'Íno que po ~ , I d P II I1 I o. mf'CtUl1sm de fectos fislol6gico • curllha lo dego, lo ~ I pro. o • :l 1m e todo e muo o. or lupue. maravl al; egó baala dec a. un ob curo· • rblmente, pero cu I pllJ"aHti ) b re ud tó muertcx. an tG qUI! la ingrata tarea lo Irar Que le darla IU voto pena co ecuenci h n 'do obs 1yadas ft'e-, MIlrCO> relllb que "un~ mujer.~e ~a· b .. d P d d I R ~bl' cuentemente. bll con SlUlpoe dOCt' Cln~ b ~ )" que ace ID~UI.nr eo uo m~r t rell ente e. a ~ pu Ica. Hc.-nt) ig rot, n u obm " iviUu - habla sido t t1l lada in ~úlo alguno por cODeladlCCIOne.. lolttDleodo Y eo Ja actualidad Jo deoLJl!lo ci6n nfermedlld", narra uno d e lo I mucho médico, tocó I rop d ri..­el p.o '1 el cootra de uoa ta. to iojuria. Pero el pai. fenómeo~: " Wl promineot. d~rm t610-1 too y I le dijo: "Hjia~ tu fe te h h '"ho . ,oó V Id I la b.A. ~o norteAmcricano que pade<:b una ec- . Iv : v~ ~n paz.. ) qutda I de tu 3- mllma cue. I D. a I a a e a qUe:: ateoene rell ;>eclo peoa de ir poco a poco re de elle perloD&ie que I!ltá produciendo 101 editoriale. al caDto de la decadeocia eo de aolea '1 de abora para lodo leot,do_ pateolizer lal BctuacioDel bo· .EI eapaolo delliberalilmolf rreodal de cE' Siglo», pug el el mole del editorial de o&ote. coo la mural , la ley. eyer de .EI Siglo». CaD IU T oeante a la penoDatidad refioada mala fe del doctor Jor¡e Eliécer C.ai· eltablecer parangón ~otre lo táD el leftol Leureaoo Gó· que ocurre '1 lo que Hotel Tobiexe Ciénaga - Magdalena - Colombia Edificio moderno. construido especialmenle por el Gobierno p ro dor plenas comodi­me% ba lotteoido.de uoa han l!O 1930 bej.l el maodo dades ti los turac;los nacionales y extrenjeros para otra, la. teli. má. iocom liberal.. El tema el té ¡a.ta. patible.. De.de el ditirambo (pasa • la ~. pi¡ina1 -_ .. - \-.. ~ ... -•.• ------------------~---------_._---- --_ . _-- - - RAYON COlUJER, ti • dios económ1cos y • pre ~105 el epctonarmente lJajos. Una verdadera ,. volud6n en el muRCIo de los IuliJes coIombJIDOJ. In • ni g8 ... 1& ,.. 1IiII .. ., ~raD parte la .Uuacióo lufri. da por el pueblo labre I!lte particular. uoque el lo cODtt.ló o priocipio Que eltudiarta el Importaote aluoto, a úhim bora comuoicó al alcalde en forma negatlva 18 peticióD. alegaodo I!I reducido caico de ra población •• io teoer eo cu~ota que Ciénaga. leSlóo el ceo.o~ cueota coo mB' habitaotel qUI! olr I pobra. dooe, que gOleo de la. Ir' reollu lolicitade para elte IURar , que además cueotan COD comí.ar; toa Que lel ayu. daD a lobreUevsr Ja temid" e.calez. Eoteo :lemol que el .tftor arcarde conteltará. el8. cotidade. eo lal leolido. la. que cooocieodo la ,itua. cióo 00 le pod, 'o DeRar a ::oocede r lo Que tao jUlla. meole pide para esta ciudad tU activo meodatarioo Lacorazza Hermanos Veodemol lo. afamado. plu-meros cParker._ H~mos reaoyodo Duulro arfldo de c:arler .. paro domas y Diña., 'Re­cibimos btllos arllc:ulos para rega­roo y ua Duno .arlldo de mtrC:.D-cla CQ gcacrfll. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. •• IM7 ,La perfiditJ, •. (VMiD'e • la • I do '1 el p.iI CODoce coo lo. m.,ore. pOlmeoore, l •• ctilud de .b.olut. rebefd.. de '0' coo.ervadorn .1 eoclrgar.e 0de1l .S,.o hieroo el Dr. Eoricaue Herrera. Eflo •• mcoo. 'ormel coo l. p'rdida del poder. armado. haat. lo. dieote. ea 'o. do, S.""Dft­re ••• ac.b.D I 1 ... u.oridade •• el ejercito. Elle. comlDdldo por Jefe. eOD.m& :lo,e.. 1090 que defeoder,,! repeler II fuerza - COD II 'uer~.. No deb& eH.cootarle que hubo pleuel para impedir l. pote.; .ibO de' ",e.ideole liberal, .e p!o.6 h tt. eD I e,iolllo. Hut>ier. .ido mejor pera cEI Siglo- DO pt090CH .. etta. altera. el paraaeóo. El liberaf.,mo, eo clml:iio, eotregó el maado trleq ¡la. mente, como p.rrido relpe. Iuolo de ra fey , p .... dlMio ,c~lIimo de l. .ltetnabilídad eo el tjen:i 'o dI! l.. fuocio­De. pábilO... Y que KOO' Ieee eo to. di. que eGneu. eo que crece ·f. mlllOZI de ouel'ro. copertidariot , c!l diario c8Otervador. .io' ~ re O al¡UDo. ,. defi9d~ 1.- ~. . ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~7; trocioe~ El cio;,mo lIe a P-eullla de Marro,quin, de coohario pre.te valiolol ler- DA PE fOI estr m de blce apa- que eo alguoa. oca.lODe •• ale vicio. 8 la república pooieo.. Ií lecer lo. muerto. ti er.lel fo que DO le e.pera. El ar~a do caotera a la podredum. como muertOf e .er .ctore.. l.:tl por oue •• ro advereauo br., del I é8imeo que v- a pt . El diario COD'tr .dor atiza p~ed~ ter de dOI f.lol. . La ta a lo. colombiaool. E, .a lo. oelio., fom~Dt. r. pm~ IOlqlJ.de.d lIev~ en.' m •• ma te tarea eo l. cual e." epo. cució, f " eD ¡l. como·1I P',OpIO cattlgo.. ,aclo por lodo e( J.berali.mo. med o decuacfo de maDle- loguoe moo.troo •• dad pro ContiDuaré aclelante el eau-oer I ultreo I pe' duet, el dQct~r Gaitao COD dillo caD el IIlor;o.o peodóo begemoD •• ,0100Cf.. &i. ID' .oterVtnel~De., como lo eo ra dieltra. durla enderra· e' verto, de l. aee_era .EI ~.ilo·. Por el , $ 13.00 o f5MA Almacenes MogoJI6n , 8A.HTÁ MARTA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El ESTADO L ciudadanía . opi a •••• de .. 2a. oQPa clón de 101 conlroU t .. tb los otros O d O productos? Es o'go que lo de,. a de rIQue... . e cuet O o e. uao campleleme ole p •• modo, lEO e'oll'u' •. deld~ ell m ,ho m"meo~o L" dou ule ,~" hable d~ l. duo tD qút los lec 1 ~lcO "00 o c~o e: rlclóo del coolr.lo. Que e fI¡ ca .od lo, reQu, s paro p oc 10 0003. tDcld los cu.lc. les l¡zt eio el ~:~~o~~·me~o~e~::I.:.~~ parlcs pUfOdtn 01 tr o co.lr.ler. ,l.oi 'd ct,4e n ID sobre nunlros le E decir. cuando el Ocparlameolo o cae e I u dIo ha OD empiece a re~mbo'sar todo los i , pr duelo', s o q e y I lit ,to oca looados por el pogo de Almac~o por mayor - Articulo. ex '8bjero. y del pat.-Comercio, Repreaenlaciooe t Comi.ione.o Apartado acioDal N- 3-Tél. N 4Ó-Calle ADtio· quaa. Carrera Bogotá, Eaquina. 1110 Ido I '1C::II,e~~:ua:b~:J~'ado ba'; lo, 'ccni~oa, por los op rolas d~ qllt C o e - ( d 1 'obrlcacloD. oler a primas. eov.· If Je OD on pro Uf' o mODO • IS, d) ue 01510 de to fóbncG, ses. propagoDd •• ctc. elc .. In, coo· Ciéoaia - Magdalena - Colombia. ~~=--~:'r:31 ?;Ji po 110 ~' .q le Icodrao derecho o Iretlsla uspendeo su I.bores, V. lo e r al I d eDloocu el Oeporlamenlo ae ua UDO \JI hd.d 1 ua o uoo y me lo o I l' Ida '1 t I r bolell. dc ~~O o c o e pe p sa o· e COD ro o acor.!:l' zza Hermano~ BEi"~E:\~lmia~i~~~.~m!imIBR ecol 90 po E I I l' d d I ouevamente. bOlO tos coadlcIones tIlI ~ ~ ¡¡romos. s o r ao o e , en ro que qulcroD Impon trie los coo. dd [)tp rtameolo. pOdrq~e Iruere de traUst.,. o é tos lieréa sus bértu. Veodemol 101 afamado. plu. "1 los cootr4Usles ten ran o "cola , l' Y A P L le I v del produdo más uo os y se afgoran. eolooc:u? ~D· meroa 41 ara.er •. Club de Plata Martillada Almacéo de Mueblea de J- V_ Barriol M. r e us o " "'do lODCes el Depor10meolo no podra ctole por ~ ca e· a d re, I 01 bl seguir producleodo los oucvos pro- 1 Hemos rebovado nueslro surlldo de ctDto ps mos, s 6 ? ea' a o el duelos y lodo ac: vendré a tlerro I cerleras pere damas y Diño.. Re­rUII., ore ~ue, ~ s u~ ef'bq~c, como por orle de megla. Pero se clblmos bello, arUculos pero naD" deo os Ido tO I es COD °llb a d ca mc dirá: el Deporlomeoto puede lo, y ua Duno .urlldo de merC'D" lempre ha, una Ra-r pcf6n abi rta par , club,. dC' pille m Mili • da de 0.900 de 1~I, par~ u nútn~ro ~n la I 'T'.) particIpe d~J atlado surtido de artlt'ul de- pI, I martllJ:ad qut 11 n e u dlspo­sJd6n PI Almac n de J. . Barrio.' r., para I ... ~mi de lub 1 rn as' .41 remos ~elo~, ra os, comprorles los fórmufcu. los I~c , elc eo ¡¡eoer,1. pocque coo emelOo r C OU5U lJ DO oleos. Bool\o ~,eclel De mooera _----- tic ,ro el demonio, d Ab e las horo~ Iq u e d espuc-:s d e h o b er h ce h o mi· n o • I cdoDltell~lab se ye ro tster l." earlo • UDO~ e Iraolcro que gO. 1 LUIS Carlos Obando mICO o os" DIOS.. peosar que. uron de la Dios pr'vlleglos. ooso- I dLtm , SocJ~ re OI'ecldo en el il«ieo de ~tplb r(', ~ de 1917 ('on .1 rle F­rh~ G­rle ... - r(to 9 11 leo L­orleo Ú 3 \ uota. de Carlnm 11'0 r ... ldra dr ltamltn K. L. , lel in 9~ 30.00 30.00 ~ $ 30,00 'tbillÚO fo Iclousol. dCClmt que e~l~ I I~os leoemos (4ue compr.rtu uoos I - ABOGADO - lo ec~ e pago ~eo.'Qe por por I rormuJes que 01 Slquiero OOS ¡¡oroo- ClpOClon de los CCOICOS. somele ot, Uroo .u buco ulto? Nelloclos edmlol,lreflyos. del !ro Otp.rlameo'o .1 pell ro de su cs· Decid domeDte. señor Dlreclor. bOlO. comerclolu. civiles y peDO le. Icao!ilulomleolo por por.'e de aquc' 00 sé cómo colilicar esla ("'cuc de Boaco dt Colombia. OrJclDII N° ~ I ~ Muebles de J. V. BOTrtOS M Baj08 del Edldelo DhO.. TelHono: '9 325 110', pdu e, cllo dekIr mloa Iq ue co cODtro lo cai qude e e parlomcoto Io TclcfoDO 17-81 Bogolá CISO e moro co c pago, os COQ· da lodo y mu)' poco u lo quc 111 .' lrGUSt", puedeo pagarse oor la de- piro o coosegulr. ouo cuaodo los recho. rdcaicado l!ls producl", de pllDeglrl IGS del réglmeo se empecl. poslledo. eO lo fobrlca. Mleolros Deo co quereroos demostrar lo boo taoto. los ocrecdortt dc mieles. lo, dad de sus rtsullado" maulros de escuela, 101 polle/as. toda ta odmlQlStroclóo, tendráo que JO E PE. AR • D esperor el mODa dd cielo poro o leoclee sus má, urgeoles oeccslda­de. y compromISos Y calo DO ea exceso de imegloaclóo, porque hoy uo periodo del año en que tas reo tas disminuyen o,leoslblemtnle. EL ESTf\DO el diario de máyor cir- Poro qué h.blar de lo porUclpo culación en el Opio. del Magdalena I GANADO E.~ DE.L MAYOR SORTEO NUMERO 406 Vendido en Medellio PREM o MAYOR 43 5 FA VORECIDC)S A Iberio Torre~ Jr,ú. M 0\'( emUlo Agude'o Hipólllo A Reodóo C¡ojo CotombloDo de Ahorros por cocota de UD cllenle F.lta por cobr.r J 'r.c:c:lóQ $ 800.00 J.OOO.oo 1,000.00 2.400,00 ~.600,oo 800,00 , 12 .600,00 I ------~~-----------------------.......... --..... -------------. LOT lA DEL LIBERT~ f)OR ENTRE TODAS LA MEJOR COCKTAIL DE • UN VASO DE JUGO OE NARANJA • UNA CUCHARADA DE .. LA REinA" Miel DE ABEJAS • HIELO EN TROCITOS Consejo Adminis ralivo de los Ferrocarriles Nacionales fERROCARRil NAC'DN~L DEL MAGDAl..fN lo Admlnl.lraclóo del rrrrocu,lI Noclonesl del Magdalena. do. conOcer o lo, lro­b. jodoru dr la Emprc a rI euerlo y quloto pUDiO de I.s coocluelooC5 o qu~ l/rIlÓ ,. conferCDclo dt Admiolstradores rruoldo ca 60gotá el 20 det pondo me,S de Agosto: 49-f.tobleccr UD premio de $ 200 oo. que se adludlcoré trlmcstr.lmtole al Maqui­nlsla y Conduelor que hayao eorrJdo lo, Ireotl de poSltJeros en el hororlo tsloblecldo y 101 trenes de corga cn el térmloo que les flleo lo, respecUvos AdnunblrGdores. , jo haber .uperado las eloC"'dedu oll'orilados poro cada hoyeclo y Inlcondo eo cueata. odemo" cf tooelaJe m0911irodo eo esto", útllmol Ircn~,. '9-f,toblec:er uo premiO Irlmestral de S 100. oo. poro el Jefe de ·'slacl60 que no haya dado mollvos de rtclsmos dcl público 01 d~ 'U5 auperlorn. y que moalcosta o el mejor ul.do de limpien 'i conservaclóQ el 'ocal de l. E.laclón. len Ita do e. cueot •• ademas. el loaelaje aforado ea lo ml.m., de ocuerdo coo J. calegorlo respectlv". Pró&lmomcale doremos D cooocer los dem6, pUDIos Irotlldos ca l. cooferl'nelll de Admlolltradores. Carlos U,danefa A. Admlalslador La propaganda es la hase del , . eXlto Jos • en negocIos Anu el• e Ud. en L s el diario de ayor circulación Departamento del Magdalena más antiguo de la Costa. en y el el SOLICITE NUESTRAS Tt\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. el esTADO Páalaa 6, "-';4_ .@@@@@@~ @@~®@@®®~ I DI. Edmundo Abello Noguela 111 ~ _ SU TEA 'PRO V AR1.EDADES - Hoy Martes .~. ,. ODONTOLOOO D& LA UNlVER8IDAD NACIONAL " S E V Nocb • (. I Ofrece sus servicios profesionales-Corre •• $,; D _perlina y ~ 1 .~ • . ro +11 .• Calles 12 y 13 ~ tRIEVf\MENTE Evita Mulioz y f\guslfn Irusta en ¡ !. co::::e I:a;~~;.;:::,.. • ~ La Hija del Payaso ~ Vida Social ' 11 ~ ~ -~~--- '... PReCIOS: 50 - 25 • 15 (Incluido impuestos) S. L s QUE LLEG U, df \llboJ d~1 falldalfna.AI d~ ~dlr .) a lo drporll tan omarl • d I1mo ~ - Proctdtnl~ de "a,a I lió ho,. la eQda Drr' dp Irlunr: • • S) ludad ~mfnt'" Dr. Julio Da~obd -.n laje- d lud,. d bldo • ~rlo. SA O La M· L (t- aUe. nador d. la r pClbllca,. ml,m- Quebranl au ,nl6 hOl por la ,Le • • U J e r e 11 I m a · bro d 1 dlr 0110 liberal departaml!nl 1, .fr~ p ra 00 01 1 dar II Dual Car- •• •• • "n e-pan.ol ':1 ~. T n.mo I ¡ru to d "aludarlo. 10l I z (.; nado. [nc r ni nle d u· ... ~ -De I mi m eludad 11 ó e ta ma m u plonla loC 1 rep Id n n la ®~ ~ ~ L';&:)'~ @ ~ nana 1 ~OI don f el Unelo, rorr • IIlplenlclf'. /~ '-~~ ~ I~ ~ ~ ~ ~'-A).~ L&:>,~~ poI\! l de Ir dlarl n t fonata •• Qulen - on ,1 tino " U&rTanqullla "aJ6 c.-~ 'C!!:I ~ ~~.C!!::I ~.~ ~ 'Uo <'Omplact I dar deru al m ntf. r ta m I ana ti ellor Jo eph Loreru.o. ocweate de BarraDqnlJ)a rc¡r .. 6 a 'u tra .. ni dr

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6568

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Al final de la tarde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?