Por:
|
Fecha:
17/11/1947
j"LÚNE:Sl
17
Noviembre
1~·947 -L~Y para remover el obslaculo
del I'Gran Mannan"
Es presentada 01 Senodo por el
Muce Moisés.
senador
PI YE 1'0 DE LL\'
por la ('un! ádi('lona el arti-l.
ulo -l:!tl de lu 1<,:,> , 9 de 1 31.
EL .'GUE O D I:!: 'OLOMBU
d(') pu rto, obtendrá lo dC'c lara-ione
de los 10 t r ,ndo' en la n ll'
l' .,. la' dQ cualquier otr personn
o lit ldad qu pueda ofrcc r
t ,timonio' obr 'l t·a~o.
Arlo :3t\,-Obt ' nido todo' lo
n('er('ta: I inrormes, dedar8ciones y t timo-l
' I f I <,io- nio qlu' .f'a po. iblt' reCOgl r, ('1
.\ rt. 1 -.\ (')('~c r a"l u ~~ _ capi tán dC'1 puc'rto t' tudüml I
1(" qll lo apnul1.(·~ l (' (' - ('n:-o ~i n dl ll'lOr:l lo tramit!l.n1 de
L:.uurdo..: d(' pu rto' hahlhl:ldu: con- :1 llCNO ('on 1:1 I~ ,' y pronunci r:i
I.l l'r e I ti r l~ [' u. lo. .1-') Ut h" Il" .d :.1I hlllo por medio• d,e una ro 'olu-
. dunna., b Jurl.:~\t'.('l~ 11 de (':1 ~~ cióu COpl:\ Je Itt cual d hidamen-
. , lUUlI'\ al r "pcctl- 1 ' Ilm('!OIU~no. ~~ ',. I t· autenticadll, entreg:u:, a lo. due-
-- - I DIARIO DE LA TAJtDE FUNDADO EN1921r
Por JOM: IIJO.do 'f Lui. AoreJio Eebeyen(8
Director: MAI\UEL F. ROBLES 1
Adm'.'''"d." CABRIEL ECHEVERRIA I
SANTA MARTA ~ COLOMB~I
fu la madrugada de hoy falleció en,
Par;s el doctor Gabriel Turbav
JiD CADAVER SERA EMBALSA (1.00 Y TRAIDO A .OLOI\t8AJ tPOR
CUENTA DE LA NACION.
PA AMAÑAN"
r T'l EJ{1 S • 'TE'-) lJECLARAC
ICJ L~ 1)L LA ", ·E. ORITA
M\C jJ.\T...F 0\"
. e.on l! Mi' d 1& IIpg da de /&
d lstlngul la dama. doña .\ rur ina
P !in 1 , ", ('Jiorittl .\I .'lgdaJe>na"
unO de 1 lC~tro:-> (·roni. "l.' {. tuv¿
1'[1 'u rf'f idN)('ja ('()h (1 prop6. i to
df' . U In :1 rl (-n nomhre' dt. (: 'te
diario le concedió importnntl'i
declars("l IT\(; " J . CUlllc. publi('oremo.
11 n uc lru dici6n de msnUlI
ll.
Vetada de clQu~ura
en (l (C(fg1'() de la
Presentac1'ón
\'0 dl:trJ l ~ ~l 11l ' buhlllS, 1011J('.~- ño' o ,)1lsiO"llutario dt> l:l embúr-
Jl..ro~, n nada, 1. te., qUt' d oU,.;-1 cncióll. s i "dl' la in \'(' ligacl n l'e- ;
mO ('omprenda. . SUItUl qut" la nll\'e e. !"l' pon:'l-
• \ lIoc!te E(' \"t'1 jI ;c·' ('U el Colpgio
rle- In PrC<;('fl lflC-lt:n Ju a\'v. lumbrada
\'l'lada de' (,h .. ~I In, hl cual (" _
tllVO fIPTf'.'ligindll por di tinguida
y . C'l:c'la C~)l ('un Ilc'in. A. '¡ ¡jNon
(·1 ~(' nOr oh .. 1,0 dl' lü JiÓL'i' 'i. , nJOn
,..(·ñol' Botero \h'sr('z, y e:l ~ilor
Art. 20.- ' n euanto un ap~- ble d bl ob trllcc ión, n la r ' o-
¡:ln de ('. ul\rdo t ngu COll~Cl- lución ~ ordenar:í Il lo' proPi~ta-1
nH ~nto de cualqUl r obstrucCIón r ioliO o eon~ignat:lrio- que remuelau'
da por lla\{> d~nt~o de lo YBn el ob. táculo y dejen libre la
IOndeadore' de u dl~trlt~, rá su b hía y e citará In f cha en la
obligación tra )adarse al lugar cual d('be d:\rse cOUlieJl7.0 al tra-
Jent ro del términO ':llá breve po- balo o La re olueión deberá ade-
.:;)' bl e, a ." 10 d. e prác'tlc.ar per onal. - má,. e. 'pre r que i llegada, l:l fe-mente
una. lI1~p celó~ ) de.temll-, ('ha fijaua para 1 comienzo de los
nar la l'I~I.'Un tanc~a '?&)o la t trabajo ' lo interesado' no los huI.:
uall'~ ocurriÓ l. ca . . obr el l' blerPIl cOOlenzado, o . i una vez
mi:,mo terr no. \ la' cucun tnn- .
cia lo permiten, o n u oficina (Pasa :l In 3a. págmo)
liego de Pe'iciones fleva ..
do a la Gobernación
Por el ~i8di~alo de Trabejadoree d~ la Fábrica de
Lic6res d., Santa Marta.
De ~u • .,.di) .cM! la V-y _~ de 1.9H. pa{s O dt' lo sindicatos heorero.
L«¡¡ bao de 1!J ¡; !J cUcutos I organizado. Nl otro' depar men-
7eglcl11lentarw,. to ..
. .* . I 59 - Rpconociento \' pago de>
19.-( umphmu'n lo en .oda, ~~us los jornalf' de> lo." obrero., comi-par!
'.de 19. Or lenanzn ::\9· lJ5 deiollado p:'Utl el estuuio y con 'i-
194G, por let ('ual conced n 9.1- dc>rliciúu del presente pliego de p -
JO::!, ~ral1tía':.H lo" obrer~~ dp. licion~s por todo el tiempo que
I fabr.'('!l ~l~ hco,~1! y dJCtufI d('lUunclf' , ti t rumi tación IC'ga I y
otras d,:-po 1 'IO:!e . I dt~chrnei{ II xprcsa de qu no se
29, - . :1fwión y cUlnpliHlipn to in- ~ f'je~c r:L lIingulla el de '". pre-
10 día de la rd"nun~ r~.'ll dirl . ah&. con t rol lo ol)r ro dpJ f'1 tado
<#·1 1í dI' jumo por la \samblea de pliego de' veticiones.
ste afio, "pOI la cual. reconocen I
u na..s pr t.a('jorlt· ~or.:iaJe· a los o- • 'anta lana, noviemhre 1147.
I.r ro.: de 18 i úbrica - de lícorC'3 y
~ ,Jidan olr jil'po ir'lota ~ ". • J 'DI('tTO DE RAB J DOR DE
LA. FABRl A DE LICORES E
SI. 'TA 'HARTA.
,,/._ (Jl'u pación el 11"): ael uák!s
(,\)rNú d· I S('cción d ~ n\'a5f' y
<-rnpaqup para lo tral.Jajo d· ('a('"
t"r P 'IraorJinario, qu requiera
la fábrica df> ,'anta Marta.
4~'. - J\u xiliú eCfJu6mico para las
Ju nta Dlrecti .. a. - Rarael Bermúdez larHnez,
pres idente; Alb t r to Cómez, "ice presidente;
Galo Pannen eJ., (benl. 1.1-
•' \r-lngacioflP· que tenga. qtlf' E'nIdea
Roble~ Aponle, tesorero ; Jua n B .
"i d :-inclic~tf) a la ~s.am¡'lcas,
('onf('rCJH:bs C) ('ongrl'. os IItlt'ionaJr.,'
y rt>g1(Jnal(·. d· t rahajadOJN; Uf·J
Sierro B., bccrelnrio ; F idel Cnrdonn,voco);
Héelor Bermúdez. vocal ; Lul Cns ti
blanco, vocal ; Luís TroDco o, vocol ;
Marta Gfime2. \ oca!.
ATENC ON!!
NOS ES GRATO <.;OM UNICAR A NUES'TRA DISTINGUIDA
Y 1 UMEROSA CLIENTELA QUE HEMOS
An Tr-.RT AGENCIA EN CfENAGA. TELEFO·
NO Nv 13-1. DE DO DE MANDAREMOS FRE·
e F.NTEMENTE uN (Aj\(ION A VENDERLES A
0,80 DOCENA PARA QUE PUEDAN Dln ALLAR
A $ 0,10 POR BOTELLA,
ADEMAS P UEDEN ON8EGUlR NUESTROS PRODU
OS A LOS MISMOS PRECiOS DONDE LOS
St: ~ ORES:
GUSTA VO LOZANO, JOAQU1N ROBLES .
FRANCISCO PAREJA. en Santa. MaTto..
«
~aseosas posaba 30bón
-------------------------
madrugada muri6 repéntinamente
PD esta ciudad el ex-ministro de reJllcionp f'xferinrpq rlp ('Olombia.
Dr. ,auriel Turba \ , quien \"E'nía padpciendn dI' un" ", .. ,, \'
C afeeción pulmonar quP (e> af(>('t6 pl corazón El nr. Tnrh '"
. (' pr paraba para r e>grp. ar a 1I pajo an le> de finp dl'l riño y
anoC'hp !l. i. t ió a una (u nción de cinc. r(>t iníndo. e de, Pl\~s n
su d om icilio pri\" ud o. 1 an ilu tre eolomhiallo muere- jO\' lI, I \),>
no eontaba ~ino 4) aJÍ 'd<> d l .
'1 gobierno de la IPpt'lbliC'u clp. oJombía hft fra:::mitido
iD, truecion al C'mbajador Londoño pnra que (>1 (!odávf'I' sea f'mba/'
nmado y lIe\'ado a dícho puí por Cll(>nta d(' h nación. Prouablement
será ronducido en un 3\i6n d(> Jn fu Iza aéreu'
frall(, '8'.
L PER, 0"' ALTD,\ n DEL D . T1TIH,.\ Y
nran pt:l'dtJIl 8ufn'n In. rp})Iíhli("l ,. 1 liuel:1li m ('on la ll'O\
pr na dt'~np~ricióll dp hn f'mtnC'ntl' c'(Jtnpnt riot'l, qui('1I rle>~I.6 ~\
lu p~ fria importan Ip. ~n ieio . ('n de t'\(,1\ . p()~icil)J1I' (ti it-i lt·!)
). de qUlen la unciólI podía aún f'~Ik\':lr llIh'\" , tllllllt :1(' ilJlI~. d ..
,'u irtt f'ligf'n('i ilu t rm'll-'Il .
(mblÍf'l Turbny fuI' d(, Iu~ PII('O ('olon.l)illtlll, q\ll'" llIvlt'r 11
una hrillante r rápitl can rn púJ¡licu \ los 22 ::tilu . d.. d:td
graduó d médico (-n la F· N¡ltnd aClOnal df' \redicin~ , ln 4Ut· t'jereió
pOI puco tiempo E:-Il II {'iutlad Il~ltlll BUC'llUllllnn . l. u{>g(1
ingr 6 a la poHtic!l, ppr la f'lIal Ic>ni!! tf'mppl'aIHl1l,II.'1 d(' \J d"pUI t Il1f'nl .
.\Iás tarde fue a la <'éÍmal d n Ill'('''PTtt:"In( S, d nd{' . > (ho a ('0-
noc r como un brillanl(' orudOl·.
])1' RCJui 1'11 aJ,·lanl!' , 11 a ('I-'I1('i611 ti· '('riul" lInu pnr:luoJa lumIIlO!'
8, quc' arruo('!] clf') nflo t'n qlli' ~> I ~artido lih I'al Ilt'g6 u ItI
pre idencilJ. de la 1 públicu ('OH ('1 Dr. Enriqm' Oht.' a 11 el 1"1'1':1.
Ocup6 c'ntonc( lu ('urtN C!.' ~obiPrno, lu(.g J:¡ dI' r hC'lOn "
PX t('riorl"; prc' idi,) pi (·nadu y In r-:í mala \"!uias \. (,(.,.. Y t'l\(> jt're
de,l liI)¡.rtlli~mo; 1'11 l!/:r;- 11> ullo "I('gidtt Pl'ill1f'\' cit' 'igll 1110 por
c,1 ('ongre. o, )' Iluí .· ta .. di' .·i n'llI lo ul ln~ ("11 ~O~ de ('mhnj:ldor dI'
'olomlain antC' In Li~a tic In • !\{,iOlh , ('n Wtl~híll~l(}n, Ihu.las,
Italia y Lima. Tnmbifn 11, i lió 'n n'IHe:-;t'nUH'lúll d Colomhia
II varias cOllf('J' n 'ius int<,waciollnh'.'.
J.(t falLahu pum complc·taJ" su C~ITI'I"Il lo pr . illene,i!, dI' In
n'públlcll, Jlllrn In (:\1:11 1'111' Inll7.~do romo ('uIHlidato pn 1 !l.j,-, l'H
comTlI'l enria ('on lo.' I1m'l olc' . ,JOl~(, J'li~('l'l' nui I'¡JI" \1 n I'iuno l.>:ipinrL
Pt'·[('z. El plIC'l>lo In ungi{¡ l'utOl\C( s ('011 I\l:í . el, ·100000 . \1-
fl'ugio" liNO pi dt-. tillO 110 'IlIi O qlll' 1'lrlt'1'l1 lu h!llld~l dp 11, pw
,iclc'nlf', ,v. l\111'H~ado por la. críl ir'\s plllll jl':l, :l . 11 :1. c'('Il\kl\l'Í'l
. irio-lJbflHf' .... 1I se ('xii., \'1)111111' I innwnlt, 1'11 b (,illlllcl 1 ti?, dtllldt·
~ I tif' 1I1pU IlIgr(~ rf'stan !" Ins 1U'l'id(ls y "" prl'ptll':lba pUI'!l ('outinuar
ofn·('ilindolc' u ('olomhin lo.' fruto ' dI' :-;11 pri\'ilt'~illd:t monta
l idad
1 Os d¡'''('ltll l illlo C'mocionado . ... r \t'l"l'nt ';-¡ Ulllp lo l ibIO.'
dI" pojo. d('1 di.lingltido tlmi~ , ('\1.";) nombre' ('1:\ r,'{'on lndo pUl
UlI tia" multi ludc", q UI' IllUChllS \' 'Cl" 1 .. \'¡pron ('11 ,,1 Ir ~ol' d I'
u lu c:ha dNJ'oc hll r plocllf'nrltl " 11 In p lazu. púhllco., \' ('olOl'unlOs
c,ourr 1\ tumba pi trihuto ¡J(' 11U1', tro,' " Iltimi('ntus dI' adllllrni6n
" d · urr'c:to.
-C--h-o--q--u-e-- --s--a-n--g--r-i-e--n-t-o-- --h--u--b-o anoche ,entre
la policía y la gendarmel¡a de aduana
Lo. guardianel del ardeD convertidos en amenaza permanente
Anochl' como ti hUI nu \(. :. prOfllolOl' lit' 1 .. t .i flll('fl , ht'rldor
mN !in Sf' ul'!lfl rrollú un ti ro tl'o I n I lid u~('nt(' ( :¡u¡,in. SI' d H'P q l1C'
el hurrio dI' toll'ta ndn, Nt tr' lu ('1 ~1' llI l n r m(t 1\ Ho"hn ("0100 4UC'
policil1 na ion ul ) lo ~(' ndH .. nw d lt 1 tl\'O un I ('~a 'ue nto 0 11 llIlÚ d t'
de' In llduu nn , d el ('ua l l'e '\l116 IW-I IIlt4 rn('re lricl' .• lo qUl' le inió
riuo '11 C'1 brazo Izqu i rdu ('1 ag '11- d ll pn' II,:< to pura JI' 'enfundor
te Lui" Franciaco n IU~'Ul . I ·u 1'(,,·,)1\'('1 \' prl fpndcr d l pnrnr
Pa r-ce que lo~ m6\l1o' d..¡ 11 · ya no con t ra la fllNelriz, . iuo
rateo !'p de bie ron ni esl a do d\.· ContlU un mll<'lH\cho quP. Cllcon emb
rigul'z f>11 que 'C p n contl ll h l\n IralJo. ('n In puerta dt'! I'. tablecilo::
genda rmett )' rnuy " pcciul- mie nto Como no log l'6 ,u intellmpnte
lino de apellido Hooba , ro, l"!nto n ccti re::lolvió di spurar cou-
(IJreetor dE' educación Dr ' b
11 . e 8 -
o Pinto.
lo tllímNo del proar~ ma aCordado
fu ron lodo~ muy aplauuidos
y la ' alumna df' lo' diier -ates
("III' o:' r 'dhleron . t,;. prpmios y
mpn('lOlle d húnur. También le
I UC>l"(Jn .en tr(':?;sdo ~ u diploma, en
('omc'rclO a la iet alumna grad~
ada eu dia pa ado. , de que
dlmo. cuenta opor unamcntp.
, J'dICII:lm( ~ a 1 director:.! del
(.Olt'glO, R""(" '('nd 'ladre :\Iarfa.
(,onz!llo.: por ~u.: htborc_ uP.J prt:,
ntC' ano l~etl\ o )' le aU~llr:lmo~
tIl8)'orc .~XltO en el futur~). para
~atJ 'hecl6u .de nue tra udedad .
._ ------------
41ov?:rniento de (xporlacióa
e impor ...
tac1ón
Por el puertCr d e Santa Mar
ta en el mes de Ocrubre:
Exportación:
'\ UIJ)('ltl di' hlJllo
¡>l·.'O t'n kilo
\ l 101' C')01 tl<'i!ll
lJl'll'('hll:-l r ('uudlldo
~02 6
7.7.;1 1
943.:?10.:?7
l:!. ti H
75
1~5.1 ;u
t09 13,56
Libres.
2.-150
171. 1
1 7,.);·~:;2
lllU(O
rwto
tn~.4a
, O
H
~~f)
5li.003
:t?!) i
10:.64_
1 tl7 -l.:) 1:;
5,'19 O.'': .j.j
70 (l3 ,O
------- -----
t l"Il pi ngcnfl' qll~ .. ' (' ¡H"¡ nlil!ll ha
n\ I U~llr dI.' lo' lH'1 11 (l'l'iIJlil'n(o'
l11n(-l1do.lo t'n d bno,;o izq ui('nlu:
lo qUt' IllduduhlC'tlH'nlt' pro\'{) 1>1
choque 1'11 t n' lo . do. ('Ul'rp:;
~lnnlldos
J: to~ esI'Í 11 IInllHl.do, ' 1)1' ('lf
lu gtnnn t l:\s a lo ciuJmblJos.
I t i o 4l\i 'up 'ru ('1 fl'nOmf' no
ni rp ,' ': quC' .:on Jo' gwu'dadOl'es
d,,1 (Irdf'll púhlico 1, ' qUt' en un
m OllwlIl tl lindo eon . ll tu,\l ll u nn
'\Illl' IHll.fl pú hl icll, ('OIllO por u
unOS Ill'rf'·l't O. ilTl' pun ·u ol(· '.
Ll nmllmos l. a lC'l lC'ión .eriament
e a l : 'flor gohernnJor a ('C' l'cll ue
l' to::- Iwcho ... qUf'. pu('u n tmer fa"
talt> dI' :lo \ '('T ~ . f'ncu('n t rn NI la qu f' le 8011 propitll:l. E tim.ula el
('iudad ,·1 .,'ecr tario el In _ up<'l'i n- (on. umo y preVf!C' a lu ,'01 .ci(1Il dtO
h'nden 'la nacional d ('oop{'futinh. I (Iq ('oufhl'lo que aparect'1I poJI' la
don 19l1tl<'io Ruruír('z ~ál1(·h('z. d,·~iRIUllclllll dt> C'1IT1dicioll ~ qUl'
qllil'll 'C' dirigl' n Funcla('iün" ('u- hoy . e CÚlIl Ulplan en la vida cur-
Ut'olil'ito con el ánimo 1(' ("'ahlc>- mún.
('Pt' h\ cooper ti\'a de pl'ouuC'tOI't' J\tín ant dC' la sl'gunua guerra
agrícola de la ('olonia na('ional ro undial, y con mayor razÓn ahoquP
funciona 11 e o lugare. Ta, todo los pai ' uel mundo Se
vienen preocupando seriament
eno J(, nue tro redactor' lo por el c()opcrativi mo, que cada
intclTog6 br wm llte ~obrC' IR dia e. Henu 'U radio de influenciu
~J'$p cti"M del rno\ir~liento coo- a través del organi:;;mo social, paperativi.
t8. en. ColombIa y o~tuvo ra vigorizal' la c~lu)a débil e ,
de él las IgUlcntes dechrraclOnes: la más quebralltada por la con-
El sistema bíieico de J. dema- l tradiccione' del mundo con6rnico.
cucilf. I Simplicidad de laa f6rm~ ...
En un reciente escrito del setior' El cooperativi mo pone en mu-uperintendente
nacional de coope- no ' de lo ' con umidore y de los
rativa . Dr. Rafael Rueda Bnce- pequcllo productore, directamenño
publicado en "El Tiempo" de te y cón un profundo sentido d _1
B~gotá, se dijo. que el ~i tern.a mocrático, el manejo de • us miscooperativo
con htuye la ~odah- rilo ' intereses y lo' convierte en
dad bé lca de la democracIa eco- elementos vivos de la actividad "
n6mica. Esto equivale a decir que ocial, en agente activo del- depara
la plena ~aliz~ci6n. ~e eso arrollo de los paises, en hombres
ideal e necesarIo llltenslflcar y organizados para el trabajo. Lo.
prop~gar adecuadamente este in - aleja de los vicios de nuestra ecotrumento
de actividad social y nornía actual y los educ~ para la
eC'on6mic!I.,con cuyo concurso es po solidaridad humana.. La f6rmu-ible
lograr la reivindicación de las que haoen operante el sistema.
innumerable ctore desposetdo son de una enciUcz ab oluta, susque
boy ufr n el impacto de las ceptible" de ser comprendidas por
cri i económicas, sin suficientes lo" niño escolares, sin complica-elementos
defensivos. ciones de ninguna. natura leza.
El cooperativismo se dirige So la Jinguna f6rm ula., hasta ahora,
defensa del hombre, por medio de I
la satiafacci6n de las necesidades (pasa a la 5a. página)
tgllJilili •• l!liiIB"\ _ l!iJIIfiIliI ··r.
• Hotel T obiexe I
I Ciénaga - Magdalena - Colombia
Edificio moderno. construido especialmente
por el Gobierno para dar plenos comodi·
..d.a1d. e' s a •lo•s t uristas nacionales y extroñjeros mm •• , _ : : : : : : :
f!!Ii!iiIiiI __ \ 1iIiiIiIIi1ii1i11l!1Bfifill!I!!lIUi!!iIR
CIUD (le Plata' Martillada I
(1 AlmacéD de Mueble. de J. V. Barriol M.
Siempre ha,. UDa sucrlpei6D abierta para los clubes d. plata marUUa- I da de 0.900 de ley. Separe 8U número en la ser l. "K" y participe del 11 variado surtido de arfteul08 de plata martillada que tiene a su dlspo-
. trici6D el Almadn de J. V. Barrios 1\1:.. para premios de Club '1 ventu ~
direetas. lit Socios favorecidos en el aorteo de NoYlembre 16 de 1941 con el Ng 19 I
I Serie G - Sorteo N9 16 Enma de Troncoso $ 30.00
Serie H - Sorteo N6 11 TomaS8 de Dz. Granado!! $ 30.00
SerIe 1 - Sorteo N9 7 Luis C. Olarte $ 30.00 111 Serie J - Sorteo Np .2 Beatriz C. de Faentu . $ 30.00
m Almacén de Muebles de J., V. BarriOS AA
liI B-.l08 del Edlflelo D6vUa. Teléfono! N9 325
fi!!Ji!!EJil iIIiIaJIilEEIilJilllil1Ii! \fi1Ii1_iiIIil &ni
BRANDY'CAMPEON'
DE
JEREZ DE. LA fRONTERA
Vino. Elpañolel y France8ea
DISTRIBUYEN EN COLOMBIA:
Ceotra' Amerio808 de Distribución
NBW YORK - BOGOTA CARACÜ - QUITO
OFICINAS EN BOGOTA:
Carrer. 13 N, 13.75
CABLES Y TELEGRAMAS: "CAD/S"
I
i .
I
PARA SER IRLE A UD .•• la Citan Flofa Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
los vapores de la United
Fruif Company están prestando
un servic~o constante
entre BarronquilJa. Carfageno
y los puertos de New York
y New Orlt.ans y con la frecuencia
factible se dispondrá
que los vapores hagan escaJa
directa en el puedo de
Sonta Morta.
El persona1 de nuesfras
oficinas establecidos en Colombia
se esmerará en ponerse
o sus órdenes con informes
acerca de ¡tine rarios y tarifas;
y se allonará gustoso ti
prestarle a Ud. su apoyo
en cuanto sea posible en el
orreglo del despacho de sus
consignaci0nes .
OFICINAS EN:
MEDELLlN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
BOGOTA
CALI
SANTA MARTA
x
" ." . ../"
"
-
• ! ,
Ira
que
JXlf
DO,
\'O
J~
lro
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
11 de J 0+1 - =
I EL ESTADO I FUNDADO
EN 1.921
• SANTA MARTA - MAGDALENA -- COLOMBIA ------------------
Un del cuerdo impolible
- E.l ESTADO Ley para remover el obstáculo del. .•
,) E, 'l'()S'!('ION' DE MOTIYOS la capital dC'1 .1. Jngdalenn! pud,o
("¡t·nt' dI' la primem p.lgina -- dnrs<' cu 'JltA (. :neta de la lIlJut>h-e
mC!nzado' no los continuaren el,,1 proyecto de ley Ilpor la ('unl cio qul' Le (om"t,. r.on (.1 puert O
ha tu ·u tc>rmmación, el ob tácu- .... adicionlt el arl ¡culo 2G de In nI IlI'lll i t ir ('JU(,! J or mÁ_ de un a.-
lo H n\ re movido Jlor (·1 gobiC'rno I"v 79 d 1931" 110 una na \ (' hundida ob truya el
por C\lenta y rie, go d ~ lo: propi('- TI onorohle S(>nador('!i: paFO de Ol ru. Ilarco', y prometi6
tlll'io. o ('on ignntario de la IH1\('. El <.Un Q d(> O<'tubrf' del pOt'ado fI lo, ~f mario intc!\'('nÍT para que
lA tH'onte imient ~ p lHi<,os rtl~. a ng :r f\lcgl), Eu (' te óltimo ca o la liquidación ru10 de H.J.16 ~ hundi6 en la bn- <.'I1I.1nto 1II,tC',· r' (' oh t6culo fuera
que $(' (l táu desarrollando N1 1 f :rral1~cl'ibimo,' d de "E1 del gruto helcho por el gohierno hin de- • an1a Marta el huqup r mo,ido. rOm('i'A quP, pn verdad,
l"'"' '''"I ~'l,l '' eotAn.s a1n do,e1T d1. . dcrdo "Tlcnl}Jo: "Porque loct r :\1 n- prl .~.fotrl'l 0"l1~ '"1 ,,0 . J'C'outivo fOlltrn I "(; ran 1"\ 1 aonnn Illt, .1v e propI'ed a d ('1 doct.or O"pina J>én'~ ba t rat.a-toJ
ubl·W.<<.-l 'mo· d !H II nc) H\f)('l' 0- I tah'o n u inl T\' ud, n ell' nno('h(' l ( 1U 1i\0 lo 'C.O.J1 ",'gnatnrio d(' la, na - ((I > lJ;, 0 h nmn L''n e l,'Im l' ( e d , y (I1 ' - do de cumplir. ya qll<' el o ~e.cTlto
do en ('1 chn'o. Iguua r<-r.ono le faltó 1 r pl't nl ngrl'.o n , ,(' d(' que' trnt, ('n la mi mn dC' ('ntol1<.'('. ("e barco C' tá ob.ta- S('nador ('(,nMC la {¡roe.np.. Impar-alarmaron
~'ounmlBn(>ra cuando uu in taoh' d:ploraule Y, st' lalM rorma pre i ta. en ('1 arttculo 425 ('\l)jZllllclo <,1 Hbre tránsit? en di- tida ... obre .1 particular a los fun
leyeron nuestro ('dit rial "EI Pl'l.~ cl r 'peto a ,1 mi,lDo Su' pala- de la le,' 79 de J931. leha buMa, pues impide el acc('so cionario de lo. ~[i"i·tc:rio de 0-
sident(' 'l'artuí" qu moutó t n b~ " qu pr t Ud~l'l'~ll ):i r mg('-I Art. 49.-Rn esta forma (¡\lcdn al muelle cc:>ntral d~J puerto. bus Pública~ \" Ifacie'nda.
;.61 11\ al 'l\or :\Is.ri~no o 'pina Pé- 010_ Y nlo con 19U1eron ser ti adic~onado ~l articulo 420 de la I En ejcl'cí.cÍO de la fnc"ltades En p~lc ela'clo. y ya C'uand~ ~a-re'
y tUYO la hgcr za de oliri- mal gusto. que bu.caroJl el saro,ley dl de 1931. qu le.~onhere I artículo 42 de rece cristalizar el propó~ilo ofU'lal
tl\f{i~ In ontrnlorfu «('11 Tal dE' ca, roo y ca)'('rol1. n lo grotesco, rl. 59.-F.: tn ley girá desde la I('\' 79 de 1.9:31, el Capitán d<>1 d> fa YOrccer al puerto perjudica-
R públiC'n la de~tit\lci n d~l SCI\or dCJaron ('n I ánnllO de todo' lo' u sanción. I Puer'to d(' Santa Marta por me- .
,abri 1 Eeherría d~l cargo de Au- que, tuyi('~ol1 el pe r de cucharlo Pr entado a In conMid(,l'Ilt'Íón dio d la Reoolución n¿mero 79 do, :;urge un gra\'{> inC'on"enlpnte
ditor oel FNroc~rTlI J I \lágelalc-, la lIuprt>. J(SI~ • mÁ. dt'sagrndabll'. del Honorable ::leonado por el su ' - d" 23 de octuhre d(>1 año paAACIo,or- de orden I('gal, quc' me! ,oy a per-na,
El ' ño! E<;h('\·(>rrl9. no e .l!'I.má un. ~lnlst.ro d '.,.lado. me- crito senador, dl"n(, a Rahama Liu(> Limiíf'd reotirtll' mi~í :~~~~i~o;'J5 eh) la )¡.y 5 de
directa ti 1'1. 1'.STo n y 1U1UII nos '!ll. m 1111. lro dt' [1;( hlel'llo, ~e MUCE MorSES. d,,1 p,uel'to Poi htll'~o hundido ('n I 1015, ,ol.lff' l1duuna., fa<.'ultaba a,l
tUYO qu \ t'r. p(lr It) tAnto, con pE'rOOIOÓ pre.ent.:¡,r C' ant el '<,na- té t d 20 Ji J :lquE>lla pnblÍ<'8cióu. )!.I jcf del Jo ('11 la nctltud dc:;:compuc"ta d I 1'mlllo p('J'e~ ono e. (aJ, con gobi<:rno para, arar harcos bundl- E tado _ nlfur6 e 11 rozón: e 1(' 'enor • I<'Intal\'o, Cuando la opo- el pen amiento de su jefe, Todo lo t~do a partIr ,del pnmero ,de no- do en lo. fondf'ad/"ro , por cuenta
puso el de~lo en la llaga y. "O due-I iciÓn cOll"en'adoTA era má vio- quo 'obl'e\'enga a la república "le~bp del mI 'mO ,año. Y co~o 1) rif>~g() de u propieta.rio o conI
Dluchisimo Ln verllnd ('~ ha - lenta ~ ('\mndo E'I $Cñor Lllur ano ca rá obre la conciencia del Preo- lo. lnter sado no du".ron cllmph- ign tario cuando. vencJu(l, a esos
t
"'nte smarga. t,ómC'z :l'\'antaba ('n In alta <.'á- id nt(', prototipo dE' la fal in ele mlE>nto a sn RC' 01l1c16n, como n.o propiefarios () COIl ignatnrios para
" . '1 • , 1 ." la s\1I1"idad '('Ionn. ,lo han. dado ha ta ~hora, la C!lpl- ha{!cr <'li-.'l labor directamente, el "~l mom II tnuuna ('" lllla.Ollll <.'01\- t ( 1ft
'peplo~bl(' y I?Ch~ro.o htll., J.~ trtllo homb,oe del régimen liberal. oncordarno <.'ou "El Tiempo" I BUIU lmpu o. a o IU rae ores una ob~tá('ulo 110 ra rt'mo,'ido, Si
Tu"mpo el c~ltoT,nl del \Ierne~ los minLtro~liberale malltuvieron cuando expre que al faltar el multa de tremtapeso. por c!lda f",teartfclllo . lu\·iÍ'fa dgpnte, el
asado. obe1'blo eol.ar,ticulo y e ~C' ~iemprc el entido del decoro y l\linistro de Gobiemo el re. peto I dio. 9ue el barco permaneClera gobiemo hubiera podiJo nacer u. o
~' pera ~ qu<, no ,a)a a echar pié jam~~ d ~<.'endieron donde ayer a la mayoria parlamentaria :r I hundIdo (>n la babia, mu!ta que de e ta farultad C'n el <.'3 '0 del
~ltrá en e t:\" ,hors~ desafortuna- de cendió el doctor :\Iontal 0", si parlamento mi mo, rompié el má ta~de, ",levó a C'lncuenta "Gran Mannan" " no [:('rin
Ja' de la PatrIa, Es el momento buen entendimicnto que puede y de- pe~o charto,: nece.;:ario lIe\';H 8 "Uf":tr!l Hu trada
(le formar un bloque nacional <.'on- e <,se de u pe o que el mini b existir entr el ('jecutivo ~. el , C~:)Ino on l!Ical<.'ul~~les los p r- ('on~id oración . Ir' pro,'~cto de ley.
tra lo~ pr ludio~ d dictadura tro .\lontal\'o e"tá apoyado en 'u legislativo Y rompió la base de Juic10 que nene utnendo el pll~r Por d(' .... gracia él fué inC':\1>JiC'ableque'
eD$8~'~\ I gobierno n8.C'lonal actitude infame por el &, .\(aria- toda po ible inteligencia entre lo. lo de anta ~Iarta por este. motl- m nte dt>rogado por la di I osi C' ión
por bora de sU 1I11ni'tro de gobier no) pinaPérez.PuNilidad el imagi- grandes partidos, Todo presagia vo la autorJdade de. la CIUdad, final d~ la le,' 79 de 1931. tamn\
0O: el señor Jo é ' ntonio :\lontal- narse lo contrario,En eue -tiones tan tormentas y tormentas pro\'ocada lo mismo queo la ~iudadania toda bién ~obrC' aduana. con la cuaL mordido por perro hidrof?~o, gra\e como la suscitadas por el mi por el gobierno. que e coloca por Y los parlamentarios ~a.gdalen~n- qupdó el Capitán dpl pu('rto facull.
os de plante del bárbaro mIDIS- ni tro gro'eol'O,cuando elln ' (' tén en en('imll dI' la Constitución y de , hall. demandado la mten'enclón todo úuicament para apremiar
tro automáticamente produjeron desarmonía <.'on los propó 'ito del las lp.yes y que le acarrea tremen, del gobierno en e te a unto para con multa el cumplimiento de us
reacción patriótica n la ma~'oríll Pre idente, la ruptura, la dimUón da re ponsabilidades. La mayo- remover el ?b táculo ,que hoy en- resoJucione .
parlamentaria, Aprobaron tl tam e imponE", E vE'rdud de Pero da parlamentaria tienen en u torpece el libre trán It? de 1!l9 na.- Pero hay toda\fa. má : quizás
bor batiente los proye~to o de ley Grullo queo lo programa' de con- ruano la uerte de la repúb]j~a, ves ~n la bahía am,arta: '\ hay por 110 bllber caidú en la cuenta
objeto de lo· reto' mini~t~riale',Ve- cordia dE'l eñor Ospina Pérez son amenazada por la barbane. SIl- má . cu_ando a med1ad?::> del pre~ de qu (>1 ('itado artí('ulo de la ley
remos i el Cromwel criollo arrien- palabra, El señor :\lontah'o e-n bemo que ellas cumplirán con 'us sen~ ano el excelen~t I~O s~~or del airo de 1915 babía 'ido deroga-da
el edificio que ocupan la~ cáma us desafueros traduce a cabalidad agrados deberes. preSidente de la republica VlS,tó do, quizá. por, un exceso de celo
- - --- en la defen88 de los derechos co---
EasO! "
... repiten entusiasmados los motoristas que
saben la transfarmación que se opera en el
móvil~. a saber:
ya han en ayndo la Ga oUna ESSO. Ellos
funcionamiento de los motores de sus auto-
1. Arranque instantáneo. .. 2. Aceleración uniform~. set~si~le al má9' leve toque ~e) pedal.
. . 3. Alto poder antidetonante para desarrollar la maX1ma fuerza .del motor Sin pi. o
toneo, .. 4. Menos cambios de velocidad du rante la marcha .. -, 6, Mas impulso n las
ubidas con menos recalentamiento... 6. Mayor rendimiento, y mejor funcionamien-to
del motor. 7. Mayor kilometraje,
La Gasolina ESSO se distingue por su color anaranjado. Insista en que le llenen su
tanque con Gasolina ESSO en el surtidor rojo y bla?co. ~_ .
Su carro + Gasolirua ESSO = Mayor Fuerza, Mayor Rendimitmto.
Mejor Funeionam.iento del motor.
Sin~! 'L REPORTER ESSO" por lae Emit!or8S UnidM5, 14 IIL6 7:4" a.m., 12:45, 6:45 y 9:45 p. m.(Los domingo 12:3Oy 6:30 p,m.)
lecti,·os consagrados en ese texto
legal, en el arHculo 30 del Reglamento
General de Aduana número
93, dictado el primero de junio
de 1932 en de. arrollo del articulo
426 de la nue"a ley de aduanas,
se mantuvo vigente la facultad
que debe tener el Gobierno para
remo\'er ob táC'ulos de alta naturaleza
X de que trataba el nombrado
artfcul~ 215 de la ley 85 de
1915. y en \'irtud del e t'udio hecho
obrE' toda e tas dispo iciones,
la Dirección de Aduanas ha
conceptuado que el gobierno no
puede remo"er el ob táculo en la
babia de Santa :\fa.rta por carecer
de un texto legal que 10 autorice,
o mejor, por estar cancelada la fa~
cultad que para hacerlo ant~s telÚa,
y esa mi ma entidad me ha
manife 'tado el temor de que los
dueño del barco reclamen cualquier
perJUlC10 ufrido por la nave
en el acto de u remoción i el
gobierno interviene en e tas eondicionl',
De ahí que hubiera e timado
conyenient pre~entaro e te proyecto
de lE') , enderezado a facultar
al gobierno para proceder oportuna
y fica7.mente en todo lo
caso de nft\'e qu ob~tru) an el
libr tlán"it en lo fondeadero
del pais .. y euyo artkulo no 'on
mó' que copia exacta de alguno
articulo del nombrado Reglamento
de Aduaua uúmero 93. y repetidón,
si ~e quiere, de In dispo
¡done pertinente de la le' 5
d 1915,
-.1 re falta alh·ertiro.::; que 1 pro"
e10 tieue 1 vi to hUl'no del seÍ10r
Dil' ('t r de Aduana y que
el señOlO Pl'e idf'llte de la pública,
con quirl) cOD\'ersé ampljamen
l 'obr e 'te problema ('u dias
pasado J lo con iJera n<.'illamente
onnni<,'utt'~' opor1uno,
HonoTable~ ~C'nndor ,
'lrt o ~I 1 E.
Bog tá, novicmbr" de 1945,
Desayuno
Ideal
• CAFE CON LECHE
• TOSTADAS CON Miel DE
ABEJASIILA R'lnA"
(MARC.\ REGISTRADA)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Noviemb re 11 d, 1.47 - r EL ESTADd
/'
-
cz
L ... IIlJo ~ t'Ómodos In.
",10'" d. 1.. ....blna. d.
1 ... DC· ~C r .. ~ton d,"Aado.
up~elalm.nl. para ... .AHANCA
Lu .111 .. de '011 DC-3C
.cahadu ~D _lula)
FOAMTEX. COnJIlpn tod.,.
loe Ihlallu cid mú .~I~
e. (oulorl.. ./
, I
/.~.
,
Loe .QlIlp ... If« .. dIo de
loa DC-3C aon la 6JU ... a 11:&labra
de la rienda tadtal ...
Ina'-Iulonc.f para .cl'O~wC4'
N EL
Es cada uno de los modernísimos Douglas
DC ... .3C de lujo que la A VIANCA acaba de
incorporar a su flota de aeronaves de pasajeros
para el servicio de sus líneas naciona ...
les e internacionales. J
Incrementamos así, considerablemente, nuestros
servlClos con MAS AVIONES DE LUJO
--... -- . -- _· 0:t:. ' , e.~-@ - --.a.;;*~. .. e. .- - ~.'
I.A ·EMPNESA DE AV/AC/oiv MAS ANTI.GIIA. DE AMER/(;A .: .' ; . . .
/
/
con los tabacos mas finos, ... ~_ ...
. DEL MAS ~URO SABOR COLOMBIANO
,
.;
• 1 I
10
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pe . • ". Él ESTADO 'oviEmbre 17 r'~ "4'
f.1 Co(\ pera tivia.mo •.
'jlll~ llc 1<1 '1m 1 p: gmu)
J l" \llI t 'll lt ni ~ Opcl Ulh i 'mo , \I~ U , ,.1 1 l··J , nI itl,) ( . {\('( ~l( n r u lU8-
..i \1 \1 I t\r: l tl'J ( ¡l ' 11 IDl Ja 1' n
.' I I li()~ 1,,): ( tu 1,,). d la \'ida ('~
n mica,
1 DlO\,¡mieuto mUlldi.l.
~[ t>l\~u' IUll'u lt' In 1 i t "Difu,
" , I r.\li :\ . l rga lw d la
,.,1 n . 1 I bl ' , 'riuh ud 11 la \ 1 l .lUlO, pu 1- 111 • 1 1 ,. • un:\. ful.1 l l I,UO 'lnllento
l" Ip<:r:ltj\ l' JI o l omhw~' t'n lo.
1 •'-.' I\s.i· d( 1 mUllu l, \. ti( 1
llll. E.1 '
JIIlH';: \'('1' ,mo 1 , 'o 't:luO' lU-do'
." 1:\ \ n~ 1111111 tPll('n tl(· tual-mercados
nacionales con la produccion de las primeras
telas estampadas. Hoy, como ayer, los eSTAMP,4 DOS
COL TEJER son los PRfMEROS EN COLO.AS I I por
sus pIntas firmes y sus dIseños bellos y variados.
('n tI: un ng r l' tl .. rrollo dl'l
1,1 \ oper.\tl, \'1• IUO ¡ 1 F :l~r ('? {\ :como run
'., continúa OU\tlI"llu·ndo 1:\ n\ll- eglu..a rdia t!c-) 'o p r t' . 1 ~ 1\ l.m l' :CO a~
y COlno :\llll ClI .\..ln ('uda dtn uuincnUlll
lo.' y:\ d 1\" " grupo. dt'
coopemdort'., qu 11 to~l(J (>1 mUl~do
\lb 'n n má - lil' do (,lcnto' ml-nonE'
' . . • 1
L~l má fUNh.' .~OCl~ lon ' 8
de cOll~umidol'l's Y pr du<:tor "
qllC" guiados por un propó lto de
orddo' Y ('x('lllyenuo lo racto-I
re - I.'goi .. tas de nue ti. ac1 tlal ('nomla
b\l~('on l de. tino. fU.t!lfO de I
l:l humanidad ell la .!l~OC1~1('IOU ~- :
r:l ml"jOrtlr la cOllUleh)n<>' col cl l- I
\'S,. .;:obrC'p nit'nuo hl hombr. y,
dignificándolo en lo. lucha :oclal. '
Ls sitaacibn en la Costa tlán- 1
tica.
El hecho mi 'm de que en )a
-ta. A tlántlM hayan florecido
1:1- t .......· ~ "rondes ciudad('s capitsle
. con tan firm . ~aro t rl tic~
de progy-e ' . no ,indica cll~n fáCIl
va a . r la lUcotrOTaClOl~ Je
lo' grandes grupo de ~r~ba)adorE'~
al i tema coopera~1\'l tao
Ya se han hecho ya no - eosa '0
con CU\'as t"xperienci - se harán
uno o~e\ O. T ngo la má ab oluta
guridad, ca~1 objetiva, de
que muy pronto Colombia tendrá
l:O la ''O ta _ tlántica el princiI?al
(eutro de actividad cooperacIOnistn:
E pt'cinlrn nte ('n lo que ~ refier
a la. cconomia agrícola, con
I culti,'o del algodón o la zon,a
de Atlántico. Magdaleca y Boh"
ar \' del .banuno que tá. surgie~
do n-te del?a!"tamento, la
mi:,iún del Cool r ti 'lsrno abr
aceho caminó para. ervir de vehículo
de bi 'IH>~tur y progre o a lo
mil de culti"adore' que habitan
EL PRIMER NOMBRE E
.--
ta r(>!!ÍoIlc del pai '.
Preci::'ment(' la uperin tendt'nda
de cooperali'. a..:, ent ndiendo
la importancia de ,.."t hecho sociDl
y l'on6mico, ha dedicado, e -
pecial at nciór~ al fomento y. dIfusión
de la te-l' n 'ta regIone,
y para ello quie~p co~tar c0t;'- ';ln
CODCU o de funClOnano.', penodl
ta , radiodifu. ora. y d<:ID:í~ medio:;
d(~ propa~:lci6n. j·.n la ma
popular ya IUAy alguno. - CQue 'pto
(IUe 1(> IwrUlit,..n apr CIar la bondad
del ~i tema. F alta ahora que
-----------------------------------------------------
La persistencia del
dolor le indica que
se trata de algo
más que cansancio
E sos dolores, sordos
unas veces y
punzantes otras, son
una advertencia de la
naturaleza, q ue es
pelig roso descuidar.
Lo mú probable, es que re.velen
III exjstencia de ciertos
venenos tajes como cristales de
'odo úrico, que irritan y laGeran
los tejidos. Este exce50 de
veneno" y desechos debe ser
expul4.1do de.! organ15mo. Las
Píldoras De W ltt para los Rulol\
e5 y la Vejiga son u:adicadas en
taJea Ui5OS,
"a~'an realizando 103 Objetiv~S I Lacorazza Hermanos practICO., para lo cual ba)' necesI-dad
de iniciar una tarea va t{sima .. l d I f d I
de enseñanza que bien puede paT- v en emol 01 a ama oe p U
tir de la e cuela primaria. P k mero. e ar er ••
Pero yo estoy seguro que eUo
se conseguirá muy pronto, Y que Remos reDondo Dueslro ~_ur"do de
a las 300 cooperativa que hay en certeras piro domos y 01011.. Ree)
país, se umarán próximamente clbfmos bellos IrUculos paro reAo'
mucha~ nueva de la Costa A- ,lo. y u. Duno .~rrlldo de merCla"
tlántica. da eD "eaerol,
E.speciaJmente pT~ra~ pa.ra
estimular el f UDa onarmento de
los rulone.a,las PUdora. De W1U
aseguran una me jor eliminación
de Jos venenos, d~ch.os nOCIvos
antes menCionados..
Las POdoras De Witt son un
medtcamento rC$pI1.1dado por CÍAcuenta
ados de ~,uto.
En fra5C'» de dos tamailoe,
COD 40 y 100 PUdoras.
HEL ESTADO"
.~AN'l A MAR'l A - COLOMBIA
TARIFA PARA 1947
AVIS08
PuJ.ada de eoL eA la. p6J1aa $ 1.00
JI ...... la. ,. 0.60
.. •••••• en OU" pA.I- I
(nu 0.30
1N8ERCIONE3 y REMITIDOS I
La eoJUIDJUI de 18 ~Q".d ... JD- 1 aerel6D, $ 60.00
La eohUD.Da de 18 pulladaa, re-mlUdo
40.00
EXTRACTOS NOTARIALES.
EDICTOS. ete.
Pteclos eonyenefoulH.· ae.6n r.
exteDJIl6D del utraclo o del
edJeto 1 el n6mero de pubUcaelonea.
I AVIB08 LIMITADOS
La paJabI'a pOI' bLeertl6D
CT
,0.01
L a propllgandll es el
secr~fo del éxito
anuncie en
N o C .E .F 606 E5Tf\DO·
el diario de mayor circulación
en el ·f)pfo.
del Mogdolena
PAPEL PERIOD/ca
70 X 100
$ 12.00 RESMA
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA
I
Obedezca la. leyel del hático pero tome lIitmpre
la precaución de eltar amparado por una POLIZA
DE SEGURO DE AUTOMOVILES.
COMPf\ÑIR COLOMBlf\NI\ DE
SEG(J~05
~MEN'HOlArUM
ME LIBRÓ De
ESE CATARRO" ENTHOLATUM MI H ones lo USlln
para
CATAI?I?OS,
RESFRIADOS
CORIZA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Noviembrr J7 d. J047' EL ESTADO
--~ ___ 1_-\_1_."." •• ~ rógla ti o-. @~@t~@@@ @@~ @~@@~8
D,. Rafael Gue"ero Magl; I ~ ~ VARIEDADES ~~~1~1IA $150~
• ABOGADO ¡ S En VespertiDa y Noche • ~
J~~~::::~~~~:I~~::~:~~:~~:H:'~6 'lO 'AL I ~ I S A B f LIT A -: - ion sf:~:k':.~N ~
~~~~~~~\~~~~~~i ADEMASEN NOCTURNA S
'ocia} $ Estreno de acción con RED BI\RRY S
DI IXG t·IDO YrSrT~ TTE: DEFUNCIONE : I - El sAt>1HJo ,'n IlJlo horAS de la tnrdr
rue ,epultado (1 rndr."cr de lu erloH.
Fcrmino dd Real eJe (.illcomeUo. elemen·
to mlJy DJlreC'indo ('n nu('slro dudad )
mlllrODa di' un re petnbll' hOif r dondl'
rué prl.'nda de I ('('I",as "irludes. ~n da •
. aparicl6n de doi\a Fermlnl1 ocurrtda n
~ EL HERMANO IPERDIO ~
$ - P,.do., Vrop"U •• :3O~20- I ;::- Noch. ~-.30 - 20. I.duid.s los Impueslos •. S
I ('enit dt' • u \ idll hu ido hondamente
Jamf'ntad. Hacemos 11 fiar B lodo!:! us
@@~ @@@ @~@@@@@@~@~
tro apreciado 011\; don Juan .10eo-d('
udo e IJccÍfilmenle ti su espot . . I no cuenta para las administracio- ustedps. lo que están h, porque las Las indundaciones anUAles del do camino a tomar para realizar JJ1~E:ti r::!~~~a:':~!¡;.,os el gusto de :'!'- 1: E"nlidade bancaria. d(> crédl to y :\lagdalena (el rio de las epide- algo en favor del _ Iagdalena.
ludar en nucstras oficinas de. re~ncclOn t(>xtile~ intentan retlrar!e -ti apoyo mias periódica ~) están en su a- u amigo,
al apreciado amigo )' copar1ld~rlo don (MARCA REGISTRADA) 5 económico. .. . d' I pogeo, yen consecuencia dable es Félix COSTA GARClA
~.JeusDot eB . dCe aLlda evróenci,n aq ucieiund ando s deV I Ci/~Ea npargoa-. 'aco,~zza Hermano y ql4e esta Situa1c Ión áp erJu lca- • pensar que si el Gobierno depar- _ _____
Lo salodamos cordialmente. ~ 1. ~ r~a en i~leme.nte. e . car cte~ ~~ I tamcntal quíer~ realizar, a~!lcuan-
-De la DÚsma ciudad llego ho~ nues· I clal de dIcha mstlt~clón y Slgnlfl· do sea un mfnuno de preVIslón so-jro
apreciado amigo don Demetno Da· "eOdEmOIl 1011 afamados p u' caria ademá la ruma de una de cíal, dE'oE' enviar inmediatamente
Diel Hendquez. di linguido inteJecl~:1l la indu tdus ruralct> de mayor una comisión de medicos con me-cienaguero
y colaborador de nuestro dlB- mero. cP8lker». bl'd I e 18 .1 d' '0 de EL ESTRDO
río, a quien saludamos atentamenle. I D magnitud esta eCl as en a os dicinas y técnicos petrolizadores ~ Jan
tlúntico., resuelve:. . para que fumiguen el terreno que J . , LOS QUE SALEN: litm05 rtoovado DUts(ro surtido dr 1 Q oIicitar del goblerno n~c~o- hoy, por accidente, está cubierto CU OCIOD en
mayor ar-
por la vía aérea parle m~anll rom· el Opte.
bo a La capilal de la repúblIca nOebtro
apreciado amigo Cayelano. Donado, prolesor
externo del "GimnasiO Santa J\lart
.. quien va hacer e tuc:Uo de aeronr.~.
t~ca' e ... el curso de vncaciones de la UnInrsidad
la erlaoa. que emp¡eza~ el 24
del presente. UD viaje SiD contratiempos
le deseamos.
_Para Ocaña se ausentó Q pn or 8 . 6
merecidru vacaciones ~I la~o de I?s au·
708 el distinguido semlDatlsta L~ls An·
tomo Garda Lemu.. ~ ~!spe(hmos.
-Para BarranqullJa Igwo hoy el se·
Jlor Orlando Zúñiga. ~ saludam11 t idude bancaria,s, que. pre. ten
culoción en el Opto _ un apoyo económ~~o a dICha inStitución
que. le facilite entender ~ del Magdolona acción benéfica a sus a oCIados.
$ GANADORf!)
DEL MAYOR $
SORTEO NUMERO 4 I 3
'1 Vendido en Santa Marta .,
~-----------------------
PREMIO MAYOR
6256
fAVORECIDOS
Banco Comercial Antioqueño por
ouenta de un cliente
Banco de Bogotá por ouenta d~
un client~
8,-00-0.-.-00 ...... - 4.100.00
$ 12.Sgo.oo
-El sllb do feflt.j6 80 cumpleaJ1o-óRI
- ENTRE TODAS LA MEJOR -
-En ~J dla de hOJ Cesleja 8U r~t'ha y
natalicia la ¡entll 'T .. plrltua) /ileftorJla todos están satis-doi\
a Mar'Ol DlíyUa Dlu Granado. Al f h J JI hanrll' lIeiar nueelro alncu08 porabl,. ec 01 con as an-tlIiIilííilFi
:Z~:t!~c7:~uramoll una Jarga J nnlur080 tal A TLAS por su .
-Cf'lebra hoy /fU rumpleaftOíl el 8püor in.uperable calidad -,.' .' - 1
gt.~~~:~;'::'::~i~~?~:f:~'::; .1 (IIII.EII. DE m.... r€$;~ .~ 111I1ft •• III";'~ •
N~C~~h::~: nu .. ".a.ndado amll. TROPICAL OIL COMP •• ' ¡ HPi\ór Lui G. MalfU.1 y 8U se flora ... po- •
a Emma G. de Malguel, ba al do ale~a.. . IIEL REPORTER ESSO" por las Emisoras Uwdas, a la8
do con el adnnfml.nto de UD nuno n o¡ I SmtoD1Ce. 12"J •• Á FeUcUamOlJ a BU p~~~. ... !_ ddueau¡:.: '7 :46 a.m., ~ ó, 6.'45 Y 9:46 p, m.(LOH dOmiDIOS: 12:8Oy 6:30 p.m.)
'tel'D aaddo uaa .:1_ u_ •• ea •
Mos/e, Sale Compan,
Acabamos de recibir cajas para caUdft)
es de esta ecreditada firma.
PIDA INfORMI!S
J. V. MOGOllON" Ci ••
L
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.