Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

Cuadernos de Cine Colombiano No. 13: Investigación e historiografía

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2008
  • Idioma Español
  • Publicado por Cinemateca Distrital, Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes Idartes; Dirección de Cinematografía, Mincultura
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Derecho Internacional Humanitario", Bogotá:-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3314772/), el día 2025-10-02.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los más bellos poemas de amor y desamor

Los más bellos poemas de amor y desamor

Por: Juan Manuel Roca | Fecha: 2007

Traducción directa del alemán Luis López-Ballesteros y de Torres ; ordenación y revisión de los textos e índices Jacobo Numhauser Tognola. 3a reimpresión de la reedición de 1997. Volúmen con paginación continuada: p. 2414-2830."Al cumplirse el cincuentenario de nuestra primera edición de las Obras Completas de Sigmund Freud, y con motivo de haberse publicado, a título póstumo, muchos trabajos del profesor vienés todavía inéditos, Biblioteca Nueva inicia en nueve volúmenes una nueva edición definitiva de la magna labor científica desarrollada por el creador del psicoanálisis. Esta nueva edición se ha orientado a ordenar cronológicamente toda la obra de Freud, de acuerdo con el criterio sustentado por la edición Inglésa a cargo del doctor James Strachey y de la doctora Ana Freud, hija y continuadora de su padre en la investigación psicoanalítica.
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 7: (1916-1924).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Por: Mauricio Durán Castro | Fecha: 2007

Este volumen responde a ese difícil reto de Pensar la nada. Para ello, el núcleo de la cuestión es planteado en términos de la problemática delimitada por Nietzsche y Heidegger. A partir de él se proyectan dos vectores, uno hacia la genealogía del nihilismo, que nos lleva hasta el pensamiento platónico-aristotélico y el Tratado acerca del no-ser de Gorgias. El otro vector, el que conduce a afrontar la cuestión de la tarea de pensar hoy, lleva a la filosofía de la diferencia y a meditar acerca de El arte de hacer un mundo, dicho con el título del último ensayo de J. L. Nancy.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Pensar la nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 13: Investigación e historiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?