Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38661 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viva España And Mexico

Viva España And Mexico

Por: | Fecha: 1991

Mexican Hat Dance (03 min. 09 sec.) / -- Malaguena (04 min. 24 sec.) / Lecuona -- Cielito Lindo (02 min. 51 sec.) / -- La Virgen de las Macarenas (03 min. 56 sec.) / -- Chiquita Banana (03 min. 22 sec.) / Montgomery -- El sol que tu eres (03 min. 14 sec.) / Valdez -- La Cucaracha (06 min. 09 sec.) / -- La Golondrina (05 min. 01 sec.) / Serradell Sevilla -- Granada (03 min. 50 sec.) / Lara -- Jesusita en Chihuahua (02 min. 21 sec.) / -- Guadalajara (02 min. 24 sec.) / Guizar -- Chiapanecas (03 min. 20 sec.) / -- La Bamba (03 min. 24 sec.) / -- La Comparsa (03 min. 17 sec.) / Lecuona -- Gitanerias (03 min. 46 sec.) / Lecuona -- La Raspa (03 min. 54 sec.) / Grant
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Viva España And Mexico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Addressing Economic Inequality in Constitutional Design: The Colombian Drafting Experience in 1991 = Abordando la Desigualdad Económica en el Diseño Constitucional: La Experiencia Colombiana en 1991

Addressing Economic Inequality in Constitutional Design: The Colombian Drafting Experience in 1991 = Abordando la Desigualdad Económica en el Diseño Constitucional: La Experiencia Colombiana en 1991

Por: Carlos Andrés Pérez Garzón | Fecha: 2021

Abstract: Colombia’s Constitutional Assembly enacted a constitution in 1991 whose text and application are regarded around the world as among the best examples of socioeconomic constitutionalism in the last three decades. Despite rising interest in the structural causes of economic inequality at both global and domestic levels, Colombian constitutional scholarship has not yet offered an account of the role of the current constitutional design in addressing economic inequality. In this paper, I show that the drafters of the Constitution of 1991 were deeply concerned with economic inequality and considered the problem from several angles. However, they did not agree on a structural plan with coherent tools to address it and avoid forces in the executive and the legislative branches, usually influenced by international agendas, undermine that purpose. As a result, after thirty years, the Assembly’s economic egalitarian aspirations are far from being achieved and Colombia is still among the most unequal countries on earth. Thus, the Colombian constitution-making experience provides a warning about how unclear and weak agreements in constitutional drafting when addressing economic inequality can be an obstacle to overcome it, especially in contexts that demand radical solutions.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho

Compartir este contenido

Addressing Economic Inequality in Constitutional Design: The Colombian Drafting Experience in 1991 = Abordando la Desigualdad Económica en el Diseño Constitucional: La Experiencia Colombiana en 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Crisis humanitaria en Chocó 2014 : Diagnóstico, valoración y acciones de la Defensoría del Pueblo

Crisis humanitaria en Chocó 2014 : Diagnóstico, valoración y acciones de la Defensoría del Pueblo

Por: | Fecha: 2021

Dinámica del conflicto armado y escenarios de riesgo de violaciones de derechos humanos.--Grupos armados ilegales.--Hechos que vulneran los derechos humanos y el DIH.--Comunidades étnicas y campesinas en riesgo, confinadas, desplazadas y retornadas.--Población desplazada.--Zona de frontera.--Retornos y reubicaciones.--Despojo de tierras y de territorios.--Situación de morbi-mortalidad.--Pueblos indígenas y comunidades negras en el marco del conflicto armado.--Afectaciones a los derechos humanos.--Implementación de los Decretos 4633 y 4635 de 2011.--Derechos de la niñez y la adolescencia.--Reclutamiento ilícito y utilización de NNA en el conflicto armado.--Derechos de las mujeres.--Derechos económicos y sociales en el departamento.--Derecho a la alimentación.--Derecho a la educación.--Problemática carcelaria.--Hacinamiento.--Infraestructura.--Servicios médicos.--Unidad de Tratamiento Especializado.--Riesgo de enfrentamiento entre internos de la cárcel.--Carencia de medios para la guardia penitenciaria.--Problemática ambiental.--Actividades mineras.--Derecho humano al agua.--Explotación maderera.--Gestión defensorial.--Hallazgos.--Recomendaciones.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Crisis humanitaria en Chocó 2014 : Diagnóstico, valoración y acciones de la Defensoría del Pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho a la salud en la constitución, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales

El derecho a la salud en la constitución, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales

Por: | Fecha: 2021

Con fundamento en la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y la jurisprudencia constitucional, el objetivo del presente libro consiste en describir el contenido mínimo esencial del derecho a la salud. Se busca alcanzar un nivel de detalle suficiente para que sean explícitos los derechos subjetivos que se derivan de la consagración del derecho a la salud en normas de rango superior, los precedentes jurisprudenciales y las obligaciones correspondientes a tales derechos. Las diversas clasificaciones que aquí se ofrecen, buscan la mejor comprensión de dichos derechos subjetivos. Para ello, se enfatiza en el tratamiento de los sujetos más vulnerables y se insiste en las áreas prioritarias de atención que demanda el derecho a la salud
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

El derecho a la salud en la constitución, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El polígrafo como mecanismo de investigación en el proceso penal : discusiones, naturaleza y viabilidad

El polígrafo como mecanismo de investigación en el proceso penal : discusiones, naturaleza y viabilidad

Por: Rafael Antonio López Iglesias | Fecha: 2021

Fallos jurisprudenciales sobre el uso del polígrafo.--Validez en la demostración de la verdad.--Argumentos jurídicos y conveniencia de la utilización del polígrafo en el proceso penal.--El polígrafo en la Ley 1621 de 2013.--Ciencias probatorias.--Polígrafo.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho

Compartir este contenido

El polígrafo como mecanismo de investigación en el proceso penal : discusiones, naturaleza y viabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decimoctavo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República

Decimoctavo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República

Por: | Fecha: 2021

Este informe se inicia con un resumen ejecutivo de la actuación de la entidad durante el 2010, sobre todo en el ejercicio de la magistratura moral y la gestión del Defensor del Pueblo. A él se incorporan el informe central que contiene los informes anuales generales, los de ley, ordenados por el artículo 169 de la Ley 65 de 1993 y el artículo 17 de la Ley 812 de 2003 y los especiales, relacionados con la actuación defensorial en favor de los sujetos de especial protección. Así mismo, incluye el registro de las peticiones, asesorías, solicitudes y quejas relativas a las amenazas o violaciones de los derechos fundamentales, según las solicitudes interpuestas ante la Defensoría; las acciones adelantadas en cumplimiento de las recomendaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre el seguimiento de las medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano, así como los asuntos de especial relevancia, observados y atendidos por las direcciones nacionales, las Defensorías delegadas, las Defensorías regionales y la atención especializada y el informe administrativo y financiero de la entidad, en su consolidado de la rendición de cuentas presentada en el 2010, la modernización y la cualificación de la gestión defensorial.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Decimoctavo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vigésimo Quinto  Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la Repúblicaenero - diciembre 2017

Vigésimo Quinto Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la Repúblicaenero - diciembre 2017

Por: | Fecha: 2021

Primera parte.--Situación de derechos humanos y derecho internacional humanitario en Colombia durante 2017.--Violación de derechos humanos e infracciones al DIH en el marco del conflicto armado.--Violaciones de derechos humanos por fuera del conflicto armado.--Prevención.--Garantía de no repetición.--Igualdad y no discriminación.--Acceso a la justicia.--Derechos económicos sociales y culturales.--Derechos humanos y empresa.--Derecho a la salud.--Derechos colectivos y medio ambiente.--Protestas y conflictos sociales.--Segunda parte.--Gestión defensorial.--Acceso a la justicia.--Defensoría Pública.--Recursos y Acciones Judiciales.--Construcción de una cultura de derechos humanos.--Dirección Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos.--Gestión administrativa y financiera.--Oficinas asesoras.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Vigésimo Quinto Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la Repúblicaenero - diciembre 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decimocuarto informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República : enero - diciembre 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué es el derecho a la vida?

¿Qué es el derecho a la vida?

Por: | Fecha: 2021

Derecho a la vida.--Definición.--Derecho a la vida:--Prevención de violaciones al derecho a la vida.--Derecho a la vida.--Homicidio.--Homicidio en persona protegida.--Derecho a la vida.--Ejecuciones extrajudiciales.--Ejecuciones arbitrarias.--Ejecuciones sumarias.--Masacre.--Derecho a la vida.--Aborto.--Eutanasia.--Derecho a una vida digna.--Derecho a morir dignamente.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué es el derecho a la vida?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Qué es el Estado social y democrático de derecho?

Qué es el Estado social y democrático de derecho?

Por: | Fecha: 2021

Estado social de derecho.--Concepto.--Relacion entre Estado de derecho y Estado social de derecho.--Misión del Estado social de derecho.--Organización política de Colombia y el Estado social de derecho.--Obligaciones y deberes impuestos para garantizar los derechos humanos.--Principios constitucionales del Estado social de derecho.--Dignidad humana.--Relación con el Estado social de derecho.--Pluralismo político.--Normas internacionales y nacionales.--Derecho internacional de los derechos humanos.--Jurisprudencia de la Corte Constitucional.--Jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos.--Sistema Interamericano de protección de derechos humanos.--Casos
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Qué es el Estado social y democrático de derecho?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones