Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Vigésimo Primer Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República.--Informe Ejecutivo

Vigésimo Primer Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República.--Informe Ejecutivo

Por: | Fecha: 2021

Defensoría del Pueblo - Colombia - Informe 2013.--Informe del Defensor del Pueblo.--Magistratura moral.--Situación de derechos humanos y dih.--Prevención del riesgo de violaciones de derechos humanos.--Asuntos constitucionales y legales.--Política criminal.--Búsqueda de personas desaparecidas.--Monitoreo de políticas públicas en derechos humanos.--Desplazamiento forzado.--Derechos de las víctimas.--Derechos de la mujer y de los niños.--Derechos de las minorías étnicas.--Derechos colectivos y ambiente.--Derecho a la salud y seguridad social.--Recursos y acciones judiciales.--Cultura de los derechos humanos.--Informe financiero.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vigésimo Primer Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República.--Informe Ejecutivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decimoctavo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República

Decimoctavo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República

Por: | Fecha: 2021

Este informe se inicia con un resumen ejecutivo de la actuación de la entidad durante el 2010, sobre todo en el ejercicio de la magistratura moral y la gestión del Defensor del Pueblo. A él se incorporan el informe central que contiene los informes anuales generales, los de ley, ordenados por el artículo 169 de la Ley 65 de 1993 y el artículo 17 de la Ley 812 de 2003 y los especiales, relacionados con la actuación defensorial en favor de los sujetos de especial protección. Así mismo, incluye el registro de las peticiones, asesorías, solicitudes y quejas relativas a las amenazas o violaciones de los derechos fundamentales, según las solicitudes interpuestas ante la Defensoría; las acciones adelantadas en cumplimiento de las recomendaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre el seguimiento de las medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano, así como los asuntos de especial relevancia, observados y atendidos por las direcciones nacionales, las Defensorías delegadas, las Defensorías regionales y la atención especializada y el informe administrativo y financiero de la entidad, en su consolidado de la rendición de cuentas presentada en el 2010, la modernización y la cualificación de la gestión defensorial.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Decimoctavo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Defensor del Pueblo para el Gobierno, el Congreso y el Procurador General de la Nación : estudio de casos de homicidio de miembros de la Unión Patriótica y Esperanza Paz y Libertad

Informe del Defensor del Pueblo para el Gobierno, el Congreso y el Procurador General de la Nación : estudio de casos de homicidio de miembros de la Unión Patriótica y Esperanza Paz y Libertad

Por: Jaime Córdoba Triviño | Fecha: 2021

La estructura del informe es la siguiente: en una primera parte, capítulo primero, se realiza una presentación de las instancias de investigación: Fiscalía General de la Nación, Justicia Penal Militar y Procuraduría General de la Nación, como marco referncial a la problemática objeto de estudio, enfatizando que la debilidad del sistema judicial y disciplinario para enfrentar la impunidad en los casos de violación a los derechos humanos es un fenómeno generalizado y no exclusivo de ciertos grupos o regiones del país. En el capítulo segundo se presenta un estudio del genocidio en la concepción que el Derecho Internacional plantea como crímen de lesa humanidad y luego se realiza un recuento de la posición de las Organizaciones Internacionales sobre la violación de los derechos humanos de los miembros de la Unión Patriótica. La segunda parte se ha dedicado apresentar algunos elementos para el análisis y profundización en los estudios sobre la Unión Patriótica Y Esperanza, Paz y Libertad, se da a conocer el estado de las investigaciones con un soporte estadístico y se evalúan algunos casos relevantes
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe del Defensor del Pueblo para el Gobierno, el Congreso y el Procurador General de la Nación : estudio de casos de homicidio de miembros de la Unión Patriótica y Esperanza Paz y Libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vigésimo Quinto  Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la Repúblicaenero - diciembre 2017

Vigésimo Quinto Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la Repúblicaenero - diciembre 2017

Por: | Fecha: 2021

Primera parte.--Situación de derechos humanos y derecho internacional humanitario en Colombia durante 2017.--Violación de derechos humanos e infracciones al DIH en el marco del conflicto armado.--Violaciones de derechos humanos por fuera del conflicto armado.--Prevención.--Garantía de no repetición.--Igualdad y no discriminación.--Acceso a la justicia.--Derechos económicos sociales y culturales.--Derechos humanos y empresa.--Derecho a la salud.--Derechos colectivos y medio ambiente.--Protestas y conflictos sociales.--Segunda parte.--Gestión defensorial.--Acceso a la justicia.--Defensoría Pública.--Recursos y Acciones Judiciales.--Construcción de una cultura de derechos humanos.--Dirección Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos.--Gestión administrativa y financiera.--Oficinas asesoras.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Vigésimo Quinto Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la Repúblicaenero - diciembre 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decimocuarto informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República : enero - diciembre 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe defensorial las amenazas y las extorsiones : un desafío a la paz territorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe Defensorial  : justicia transicional: voces y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la paz en Colombia

Informe Defensorial : justicia transicional: voces y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la paz en Colombia

Por: | Fecha: 2021

Justicia transicional.--Aproximaciones conceptuales.--Metodología.--Contexto de las violaciones de derechos de los niños, niñas y adolescentes.--Conflicto armado.--Implementación de políticas públicas para el goce efectivo de derechos.--Negociación del conflicto con enfoque de niñez y adolescencia.--Categorías y subcategorías de análisis para la presentación de información situacional de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Colombia
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe Defensorial : justicia transicional: voces y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la paz en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vigésimo segundo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República  : primera parte

Vigésimo segundo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República : primera parte

Por: | Fecha: 2021

Defensoría del Pueblo - Colombia - Informe 2014.--Informe del Defensor del Pueblo.--Magistratura moral.--Situación de derechos humanos y dih.--Prevención del riesgo de violaciones de derechos humanos.--Reclutamiento.--Objeción de conciencia frente al servicio militar.--Seguimiento a la política criminal, carcelaria y penitenciaria del Estado.--Derechos económicos, sociales y culturales. Restablecimiento de derechos de personas desplazadas.--Derechos de las víctimas en la justicia transicional.--Derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.--Derechos de las minorías étnicas.--Derechos colectivos y ambiente.--La minería ilegal.--Derecho a la salud y seguridad social.--Derechos de las mujeres y asuntos de género.--Mecanismos de búsqueda urgente y desaparición forzada de personas.--Cultura de los derechos humanos.--Informe administrativo y financiero.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vigésimo segundo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República : primera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la orientación legal de personas migrantes en Colombia

Manual para la orientación legal de personas migrantes en Colombia

Por: Lucía Ramírez Bolívar | Fecha: 2021

Atendiendo las obligaciones contempladas en los tratados internacionales de derechos humanos, así como en la Constitución Política, el Estado colombiano ha hecho esfuerzos para responder a las necesidades de la población migrante y refugiada proveniente de Venezuela en situación de vulnerabilidad que llega al país. Así, se han adoptado medidas para avanzar en la regularización migratoria por medio de la creación del Permiso Especial de Permanencia (PEP)2, se han atendido las urgencias médicas, se ha garantizado de manera excepcional el acceso a la nacionalidad a niños y niñas nacidos en Colombia, de madres y padres venezolanos, y se ha promovido el acceso de niños, niñas y adolescentes migrantes al sistema educativo. Sin embargo, persisten barreras de acceso a derechos como la salud, el trabajo y la educación superior.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para la orientación legal de personas migrantes en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe Defensorial : Acciones para el impulso del derecho humano al agua en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones