Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Real Decretoley 242020 de 26 de junio de medidas sociales de reactivacion del empleo y proteccion del trabajo autonomo y de competitividad del sector industria

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Corporacion Autonoma Regional de los Valles del Sinu y del San Jorge, "Real Decretoley 242020 de 26 de junio de medidas sociales de reactivacion del empleo y proteccion del trabajo autonomo y de competitividad del sector industria", Espaa:GrupoEGS.com, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3367756/), el día 2025-10-04.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dietética y nutrición /

Dietética y nutrición /

Por: Manuel Alejandro López Plana | Fecha: 2019

La alimentación es uno de los factores que, con más seguridad e importancia, condicionan no solo el desarrollo y bienestar físico, sino la salud, el rendimiento, la productividad de los hombres, el desarrollo de las colectividades y sus posibilidades de mejora en el futuro. La forma de alimentarse y las necesidades nutritivas están estrechamente relacionadas con la forma de vida de los individuos en su entorno natural. Desde finales del siglo XVIII, ha quedado perfectamente establecido que el cuerpo humano es una máquina de combustión interna necesitada de un combustible, que denominamos alimento, para producir energía y desarrollar una actividad.
  • Temas:
  • Salud
  • Otros

Compartir este contenido

Dietética y nutrición /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación y didáctica del Lenguaje

Evaluación y didáctica del Lenguaje

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Como bien sabemos, el nuevo decreto sobre evaluación (Dto. 1290 del 16 de abril de 2009), expedido por el Ministerio de Educación Nacional, entró en vigencia a partir del 1º de enero de 2010 y ha generado un gran debate nacional además de discusiones al interior de todas y cada una de las Instituciones Educativas del país. En este decreto se reconoce la autonomía institucional de los colegios para crear el Sistema Institucional de Evaluación lo cual puede convertirse, siendo optimistas, en una gran oportunidad para que desde el colectivo de docentes se le dé el sentido pedagógico que exige el proceso de evaluación y es que sea una herramienta para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. La Secretaría de Educación de Bogotá encuentra una estrecha relación entre lo que ha venido proponiendo desde el desarrollo de los programas y proyectos para la consolidación y la transformación del Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa( SEICE) y lo dispuesto en el decreto 1290.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación y didáctica del Lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Real Decretoley 242020 de 26 de junio de medidas sociales de reactivacion del empleo y proteccion del trabajo autonomo y de competitividad del sector industria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?