Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

Historia de los Mundiales de Fútbol - 11/11/22

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 11/11/2022
  • Idioma Español
  • Publicado por Media Contenidos
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Historia de los Mundiales de Fútbol - 11/11/22", -:Media Contenidos, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3315327/), el día 2025-07-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Programa equipos de futbol que desaparecieron : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Programa equipos de futbol que desaparecieron : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: Julián Puentes | Fecha: 10/11/1996

Concierto celebrado por el Grupo Bandola. Esta agrupación fue conformada en Sevilla (Valle) en 1982. Interpreta música tradicional y contemporánea de la región Andina de Colombia, y tradicional del repertorio latinoamericano. Obtuvo los premios "Mono Núñez" en 1989 y "Sebastián de Belalcázar" Cali 450 años y Becarios CoIcultura 1992-1994. Entre sus grabaciones se cuenta “Músico sin Fronteras Vols. I y II”, “Matrimonio de gatos Vol. 1”, “la Cholita”, “Oración al viento” y “Reciclando sueños”.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Bandola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rutas para correr: Mildred Mora

Rutas para correr: Mildred Mora

Por: Mildred Mora | Fecha: 25/05/2007

Concierto didáctico interpretado por el trío instrumental El Barbero del Socorro. Esta agrupación nació en 1996 en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga con el propósito de rescatar y desarrollar la rica tradición musical de la zona andina colombiana. El trío pretende universalizar las características tradicionales distintivas de dicha tradición, al evidenciar el lugar común existente en todas las expresiones musicales folklóricas del continente latinoamericano. La agrupación hace uso de organologías y técnicas propias de la región nororiental de la cordillera andina; aprovecha la riqueza tímbrica que se obtiene del diálogo sonoro entre los tiples, el requinto y el contrabajo, y aplica una estilística espontánea, sencilla y directa, asimilable al carácter mismo de la música tradicional de esta región.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

El Barrero del socorro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Historia de los Mundiales de Fútbol - 11/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?