Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

La Organización - N. 235

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 21/07/1908
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 235", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685484/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada 6

Bogotá contada 6

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2019

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta sexta edición, 7 autores escribieron sobre la ciudad que conocieron
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Bogotá contada 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Organización - N. 235

La Organización - N. 235

Por: | Fecha: 21/07/1908

lteP1JBUCA 06 COLO.\t8IA ;;;.,i~MeN!~_2!LA NT~O<.?~!-___ _ Dlrectore.: L1fsAIWO LOPF.Z R08ERTO BOTElI{O S. P.opletarlós: PIEORAHITA . SOTO &: Cia. Admlnlst,aélón: Calle de Ayacucho. Námeros 2'7 y "'9. Apartado de ""rreo n(¡mero '"0 , OIreul(m telegrá:flca: "ORGA" A411ilnlltrador: MIGUeL A. LOPIlZ Teléf';nn "úmer .. 38;1. AÑO 111. Serie 5." -------. ----- MEOEUJlN', ,JULIO 21 f)(ij 1908 CQNDICIONES: SS ' s 8iI'" rJe:i:li~e~~ ~~J~~ •. , .~~~. ~~.~~~.o S ~ Avisos, centlmetro lineal de ce. lumna. .. .. ...... . ... .. ... .. ... . . . " Avisos en las páginas interiores. .. 4 Los avisos de 2 centlmetrOl' d ma. nos pagarán, además, el timbre, Remitidos, colUmna .. , . .. . . , . . . .. , ... Las rectificaciones á cargo del rem,itellte. La suspensl6n de un aTlso no ex~ .1 pago por todo el tiempo co¡'tl'a~~ • .. (_ .. - EL ENEN1IGO CO~. !liT) N-Quiebra, opino que se haga por rieles, I Pró>:imamen~ s;;rincipi-;::~.n .á ~~~Lr~tar l cl~meri~;~~~ En -;~t~d d;él~e~-~- ! ba el calor; la esquila que sonaba en l~-'I s~l~ '~inuto':' Etfaunol'eCOl'Áaba¡ ~í ~ con línea de fuerte pendiente, y cuan~o I I fletes a la Palmlchala, estaclOn maug'llrada toriza para deportar á los iJ;lmigl'an- 1 alto, hacía s ,:!s pausas y calderones,. sin gamente, que le echaron'á~a. elllamo. antes.. . ayer. ____ __ ... _ * ._____ _ __ I tes que lleguen al Canadá proceden. ateners~ al ritmo marcado por las Clga- llera, acaso en el bautismo. , Me limitaré á. exponer solamente al- e A B L E S tes de Jos Estados Unidos , por el sim- I rras. VI un g rillo a:,enturero navegaD~o I -El ~gua es para la hortaliza.--:.t:leoía . No ignora.mos (j quién lo duda!) gunas de las prmclpales razones que me 1 . I pIe hecho de ser personas no O'ra,tas, I en un trozo de .cana; el II?anso empuJe sent~nclOsame~te.-Ypa~ a¡¡ ériatut'a$ 1 11 mados á fiJ'ar ese obligan á pensar de este modo: I : '" , del agua lo atraJo al canalizo y cálamo de DIOS que tienen a' gallas y veliiC'a de que no somos os a Siendo así que Medellín 6 la reg'ión 1 En el Departamento de Estado. C'!wrente se fué deslizando como un fil(¡- vien to • ideal patriótico que alcanzase á for- , " ·1 (SERvrCIO OFICIAL) L t· 6 f t 1 I ' b 11 '11 ' mli-f voluntad nacional, y Y)OI' eso he- dl!,ectamente.benefiClada po!, el Ferr~ca- . ." I . ~ cues 1 n re eren ~ a recono· I sofo novel por una e a te~rla. A á . El coro ase.ntía. Un sacro horror á la t mI, no está lImitada á la. CIUdad úmca- Despedida al "Nauttlus . Clmlento del nuevo GobIerno del Pa· I dentro daría la tumbaleta, y DIOS lo ha- linfa de GarCIlaso las estremecía,bajo el mos dicho que las baser que vam79 mente, sino que se ~xt~ende á todo el Habana, H ,- El buque espafiol l'aguay no será considerada por el l ya perdonado. . polvo dE? los siglos que 'formaba la pri. 'sentando son provisiona es, tienen a valle del Porce, y eXistIendo, además, aNautilus)) zarpó de este puerto des- Departamento de Estado,según 'e ha Yo, en tanto, sin osar apartarII?~d~ la mera pIel. Negaban que sus abuelas calidad de pO?' aho'ra, y agum'dan la en g-ran parte de éste, una. cal'!,e.tera que é' d . d" d ) t'l sabido hoy, hasta que el Gobierno I sombra verde del qUltasol.ecl.eslastlco, morasen en el agua y se gozasen ccon­última palabra de la competente au· presta actualmente buen serVICIO y muy U. s. e ql1lnc . la t, e c.e n 1 ,1,~0~ l'ovisional esté en ca acidad de en la calma sag'l'ada del pI!-ISa]e,. seg'uia I tando sus amores y BUB vidas., y tejien­toridad. Que no puede ser otra. que susceptible de prestarlo aún meJor, es festeJOs. Como clDcue~ "a tml. P t:l. 0 1 P , ., " .P. ., . evocando, con arreglo á mis clásICOS, la do telas de oro y espuma. EIrfo, si't .. le$ la del Gobierno social, en el cual en- claro que loa v~rd~d.eros benéficos re- ', nas se congregaron a la: orIlla de" CU~pllI con sus obhgaclones 101 el - : visión ideal q~Ie me llevó has~a la z:¡oria. hi8tor~as dijo, era un viejo farsante. tendemos se comprenden los poderes resultados se prmCIplarán a palpa;¡- des- . mar para dárle la despedlda. I naCIOnales. . I ¡Hermosas I;1ID.fas, que en el rlO ml3tidas, I y se fueron á 'recoleetar en las fiCf1'a.s Públicos y todo el conJ'unto de clases de que la locomotora éntre á ~ste valle, I Regalo á los Cardenales. Candidato probable. contenta:s ha.bJt~ls en las lD:0radas regadas á chorro los frutos amables de superiores, de clases directivas, cuyo al principi.o de la 1c arrete"r a sdm' qt ue re- , .R oma 14.-E,l Papa ha al1uncl'~ ldo I Li.n'c oln " 16 . -Los miembros, del dyce nre lcuoClulemnnteass pdlee dV~alds.nfoa .sbonsctaedm:tdsa s! Pom1o na~ al, s.ó n de "e'.se him.n o que ca, n-exponente es el Gobierno propiamen· sulte preCI.so qu~ . o sea mme la. amen~ ! su inten~iÓn de ceder el a.laclo de '1 p~rt;do democrata se preparal~ ~.ele- I Llegaron mis ninfas, mas no por el tan as cigarras meulO af6rucas, tamblé. te dicho. No hablamos, ni hablar po- t~ en la. misma (,ludad., y much? menos I Letrán á al unos CardeRale<: ¡Jos gIl' a uno de ellos para que dlI'IJa la río, sino por la parte de tierra. Por esto, vírgenes de ba:iios y porq\'ledas • .. SI s~ deJa atrás una .m~err':lPClón qu~, 1 ,g , d ' l~ ' campaña eleccionaria. En Chicago á lo que pude olfatear involuntariamen- El padre TalO se coloraba, aJllee:men~ dríamos, desde ninguna de esas cum- en Cierto modo, haría IrrisoriO el servI- cuadros seran traslada os a a nue- ¡ ." 1 fi . i t t d' d ' de un tono de púrpura. y 'de un celeste bres que hemos llama,do Gracias; cio de los dos pedazos deFerr~carril. A I va galería del Vaticano, que '~wá se reum~an con, ta n , E!l ,candlda. te~~~nCi~~t~n ol~~c?ll~U l~o!~lu~~Ir~~:~ matiz : eran el vigor y la. nostalgia. So­somos apenas el respiro de esa mul- prop~sito de esto ~e permüo mform~l: I a,bierta en Septiembre ?rÓximo. ~r:~;~~~~ mas probabilIdades es Ía Emperatriz de la Mancha. ¿Estaré yo, I n~ban lo~ c~ñaverale8 y suspiraban las titud de anhelos infantiles y á la vez por SI no fuere sabIdo, que en la, can e I Estragos del colera. ! I acaso romadizado ó me oleré á mi mis- mllnbres, el aura de lós montes leja.nos de suspicacias inconscientes, que en- tera de Cambao, que empata el trafico de . . " . I Comienza el bombardeo. mo cdmo Sancho el Bueno? A esta ru- desp~rtaba á las dormidas hierbas. y el trevé, si nebuloso, pmo, el concepto los vap.ores del Magdalena COl~ los fe- ,.M:~m.~a" 14,~E~ 1: provmCla,)~; San Petersburgo, 16,- Dice un l dente reflexión me respondió la c~rti- cán,tlco del agua ~n los peñascales p~ .. de Patria, y á. quien una dolorosa n'ocarnles de la Sabana, ,ha habIdo épo- Pangasma se regIstraron aye~ .• 0"" despacho de Tábriz que ha princi- I dumbre : de las ninfas salia aquel ám- reCla r~medar la rIsa alegre de las antJ ... experiencia le hace desconfiar que al cas en que el flete ha SUbido, p.a~a bultos c~os de ?ól~ra, .-le los que mur~PI'~n piado el bombardeo, con dos caño. bar. guas nm!as. t b '11 de 20 á 100 arrobas, hasta qmmentos y Clento vemticuatl'o. En la prOYlTlCla. nes del fuerte Unieratrus T os re- Y de un fauno viejo y tabacoso que ¿A qUién re~alaré eon esva. ambrosta concre arse esas nu eCI as que cru- seiscientos pe~os ($ 600) p01' arroba. Al- de Luzón hubo trescientos tJ'ein t.~ y vol~cional'ios contestan el iue-~o con curaba de ellas, y de un gentil silvano y dulcedUIl!-bre. Y tomando e~mis ma­za. n el cielo irizándolo, vengan á ser go por el estIlo, aunque naturalme~te cuatro casos, de los cuales muri eron rifles, '" que traía en brazos y cara las' sacras pri- nos. el medIO mel6n que yacía JUI?-to , la. gotas de agua de las que forman el en menor escala, sucederá con LaQm~- ciento treinta y cinco. El total de de- _ ______ .. __ .. _________ micias de la materia fertili~ante. I noria, ascendí por la ramp.a. terrera, y, fango. A ese título, venimos, no á bra á no transmontarla el Ferro?aml.l funciones por el eólera. desde. el mes N O m 1 e 1 A S e o R rr S I Acerquéme al grupo, departí con las reba:na~a á rebanada, lo di al cansado enseñar, á interrogar si sería falso Lo cual. po?e claramente de ma~¡fiesto dE' d 't" . '1" t, 1 A ¡ deidades terrícolas y terratenientes. ' Qué bOrriqUIllo, que se relamía de gusto. P"r" In multl'tud supersticiosa, si se que lo mdlspensable para la meJora de enero aSClen e a les ml ella .. 'O-. - d t 'L'uf t á' - Convéncete sef!.or y dueilo--estó "" "" DO • c' ento sete ta y seis en un r'l d io de esencan o . as 111 as con empor' neas .. , quiere, pero que busca ennoblecer- los transportes, es preCIsamente esa ~ s. n ." ' < , " Se tienc por muy válida la. noticia de que huyen del agua aborrecen al Tajo re- ~e dlJo-4ie que ~quí yA no hay más se, el señuelo de la acentuación de parte de la obra. Clento cm cuenta. millas, . el Duqe de Alba, aristócrata anglo-español, niegan de sus c~ricias trátanle co~o á mnfa que yo. j DIOS te lo pague y au--- nuestro P"lS' como individuo entre Pur eso estoy seg'ul'? de que una v~z Viaje aéreo. ; s~ casará dentro de bre~e térm~o con una vul ar casero ue al uÍlase a ueUas fa- ment~! , . . ... construído el ferrocarnl en el Porce am- P' 14 S h f . , rica heredera norteamericana, Miss Doron-¡ lag na.ciones respetables del mundo. b . 1 d 'é dI ' ' d í arlS,.- e a o reClQO un pl'e· sed mogsa s m o adasq q q Y slgul6 dando vueltab, mOVIendo la l' j d d d " 1 De esto se deduciria que nuestro áap'a~~r aenOte:r:i~r;:rpno~ ~o~~~~~ ~:~e;í: mio de veinte mil franco al a el'O· * En la noche del 25 de Mayo fué asaltada de reluclientes Pdiedr!ldS .fabriCtad~dS ~~f!e~n~~ea ai!~~ei)lr~~e~ muonruvl!lgo-°a, enemigo común lo constituyen 1a s haber empezado, esto es: porconstruír- ..naut a . que- en un fl. l.l'.l gl'b l e, y a ,ea clau aCdartielldar ald ed { adL .'I m~ge~l( FranC'la ) ~or un~ . Nyinegnu cnoa u dmen laass n~i nVfl ans or isboesr eenñ!a sa sd. es- ¡OSO tono de ,p úr.p r ura y de u, nU c" laro Ina>- demás naciones, principalmente las lo en La Quiebra. Esto después de h~- buque aéreo 1~ aeroplan~, logre lle- más de 100,000 f:~~c~~. < robo asClende a ¡ de Algodor á Lisboa, había cometido el tiz celeste. que han mermado nuestras fronte- ber despilfa~rado gra~des sumas de dl- val' ,con todo eXlto un pasa'Jero de Pa- * El 27 de Ma.yo le fué entregada en Ma- pecado de ofrecerse a.l viejo río ni un I JOSE NOGALES ras. y si es preciso formar el alma ner~ en cammos medIOcres que pronto rís a Londres. drid al, ilustre histólogo Ra.món .y Cajalla ' _ - - .. -- -.--- - -_. ______ .... _. ____ _____ _____ . naci0nal y no hay otro modo de la- hubieran de queda: abandonados.. Sentencia inapelable. medalla de oroque, .como homena¡e,ha;n he- N O T A S FIN A N e I E R A S b 1 1 . del enemigo Lo del ferrocarril del Porce abaJo ha- . cho acuñ.ar los admiradores de su gemo. El rar a que a pr~senCla bria estado muy bien para cuando se Caracas, H .-La Corte de Casa.· Sr, Franco Rodríguez hizo la entrega de la Decreto número I delaQobernación , . . .. común, necesano será q ue recorde- trató de comenzar el Ferrocarril de An- ció n ha ponfirmado la sentencia de la medalla represen cando al Congreso de los . 7 . . . , • Angelop?hs, 300; ~~enla, 300, Heheolu& mos cuáles eran nuestras fronteras · . é b' C t . il d . . ta' Diputados. Este decreto tIene por obJeto aUXlhar a los 300; RetIrO, 400; Titinbf, 600. d ' tlOqUla, y lo estará para una poca len or e ClV e prImera ms nCla que * El pI" c· e N l' M t 't' d municipios auxilio que en pesos oro se ha SUROESTB ' Jericó 600' Andes 500' Bo-en 1829, y .que, dando . ,e ~a~o ~ remota, por cierto, toda.vía. Pero, pe.nsar condenó :1 la Compañía. del ~sfalto la. guard~~ ;gsa deaf~a~oa~l~, ~~ab~~i~p~~a~~e~ repartido d'e la ma?-era siguiente: _ lívar, 350; C~ncord~,400; Jardín: 300; Nue-nue~ tro~ PUJOR de eXtens~o~ partlCu en esto para ~a actuahdad, ó próxlma* á pagar una multa de Clnco mIllones lo, en Sampetersburgo, con los hermanos 1 CENTRO: Medellm, 800; Caldas? 350; Co- vacaramanta" 350; Salgar, 300; Támeais, lar, mclinemos ,nuestro ammo y en - mente, es SImplemente desparramar de pesos al Gobierno de Venezuela Plen, ambos tenientes de navío, El mayor " pacabana, .300; Guame,.~; EnvI&,~o, 350; 350; Valpar~lBo, 350. derecemQs todas nuestras energías, energías que debieran concentrarse pa- por habel' ayudado á la revoluci0n de éstos quedó gra.vemente herido, La Estrella, 300;, I~guI, 3.'lO¡ (.:rIrardota., N0l!-TE: Caceres, 350; Ituango,350; &11 suspirando ahincadamente por la ra resolver la necesidad del presente, y d M t E t te'· El aviador francés Delagl'a.nge ha dado 500; Puerto- BerrlO,350; Prado, 300; San l Andres, 300. , . , C 1 b' Y b " 11 d únicamente conduciría al abandono de e a, os, ~s a nueva sen nCla es siete vueltas en su aeroplano á la plaza de Roque,400. SOPETRAN: Sopetl'an,600; Belmll'a) 300-¡ Gra~ O om l~. aJo e ema e lo bueno por perseguir lo mejor para ' inapelable, armas de Roma, El rey Victor Manuel lo :ORIE~TE: Marinilla, ~; Carm~n, 350,; Ebéjico, 300;, ~bori~a, 350; SabanaJara-a, este 1dea:I pt6plCO hoy, desan~emos . " I Nuevo Gobierno. I felicitó viva~ente. Cocoma, 300; ,Co?-cepClon, 3~0; uuatape, 300; San Jerommo,,350; Buere,3OO .. la histona de nuestras luchas mtes- ! quedarnos sm nada.. , , ., . * Charles D¡Jke, intel'l'og-ado sobre la alian- 300; Pefíol, ~OO! RlOnegro, 600 , S,an Carlos, OC~IDENTJl: An~?qula., 600' . AlizíI., 309; t;inas en que el triunfo de cada par- ¡ ¿Nos. ~apamos .en dificultades pata , Buenos AIres, 15.-El MWlstro de za. franco-inglesa, se ha manifestado advel'- 300;.8an LUlS, 300.; San Rafael, 300; San- BetulIa.,300; BuntICa, 300; GlrI~ldo, SOO; .. : 'ó d d "1 constrUir lo ó 20 kilómetros en IJaQu.le- Relaciones Exteriores ha r ecibido un sario de las alianzas .• No existen- dice- pe- tu arlO , 3~ ; San VICente, 300; Granada, 300; Urrao,400. . . wdo, la expansl n e ca a CH cu o, bra y vamos á entretenernos con cien t 1 O' d 1 M' . t, d R 1 . ligros de guerra europea .• No cree en la eft- Aleía.ndrla, 300, URABA: Frontino, 600; Ca1iaagord~, ~ 3e ha. mareado por una meng'ua del kilómetros, más ó me'nos á Zarag-oza? e e1fa~a: e d ~n~ 10 e e 3ClO- ca.cia de las a.lianzas en tiempo de paz, Su- .~URE": Sonsón, 600; Abejorl'al.600; La. Dabeiba,300; M.urindó,300; Paval'andoelto., país La línea de fuerte pendiente que es la I nes x r~ores e ara&ull:Y en que ~one que en Francia tampoco la desean. Ceja, 400; Sa.nta Bár~ara, 4G?, 'r. • 300; Turbo, 300. Que al menos nos diésemos cuenta más corta y se adapta mejor al teneno le comum.ca el esta.bleclf~~ento del El con-~sponsal del E,cho de Pa.ri8, en FREDOr-.'lA : Fredorua, 600, Amaga, 350, . Total general : 26,300 pesos or<>:. de las humilla.ciones y saqueos de es por lo tanto la más barata en tiempo nue,·o goblerno, La LegaclOn arg'f n - Lond~es, dice. qU!l ha sabido_por un Impor- üASTOS y productos del Ferrocarril de AntJoqula en Puerto BerrJo. q ue han'os sido víctimas de (fue el Y dineI~. En l¿s paises ci vilizados es cina en la A:suncióll ha recibi<.to or. ' -''d'''' itou¡lJI'1;ad"e E;¡tado hque la Pba~ _mAuln<1iai \' t ' .. " h d b 'd 1 ú e d s· t d dIque aasegur a,puesa orasa ra ema· ~K T;' S E 8 ¡RECONSTROC- __ o I ! -. enemigo está al frente pldlendo la oy, e I o.a gran n m ro .e 18 ,e- en e reconocer o. nia que de atacar a Francia ataca al mismo .u I~ 'CION y EXPLO- PROLONGAClON PRODUCTOS JTOTAL DE Q..l.8-- l'epartición de nuestro territorio, y de ~~s que eXI~te para estbo l , un Juego de 1 Reconocimiento y gratificación. tiempo á Inglaterra. ' I 1908 ! . h d runos la soluCI6n de pro emas por el ¡ , . _ ... • Dicen de Dareland (Califomia) que el I TACION , ,TOS. que .es pre~lso acernos capaces e estilo del de La Quiebra. . RlO Jan~lro, 1n .. - EI «DIanO Ofl- globo dirigible cMorreh, de 500,000 pies cú- ... - .... . - --------- ,-------- -- -·~--'--·----l-----' sentir herVIr la sangre a;nte nu~vos Lo que se requiere es, pues, sostener I Clal~ publica el ~ecreto en que el bicos, movido por cinco má.q~Iina-s de 40 ?~_ Enero - ... . .... , . ... .. .. 11.078,805 fió I 438,67-'l 55' 1.874,554 45 1.517,480 W mentar la tensión constante al re- del centenario de la Patria con el silbato : vo gobierno pal'aguayo, La, Cámara, cayo de ~'ep~nte desde una altura de 90 me- Marzo . .. ... .. " .. , .. · ·· 1.017,364 70¡ 581,477 65 2.070,487 40 1.598,842 a.tenta.dos. 'De allí pasarlamos a fo- el esfuerzo, á fin de poder saludar el día goblerno del BraSIl reconoce el nue· ball?s, al hacer hoy su prImera ascenslOn Febrero ... .. .. ,· . . . ·.· ' 11.133'348 15 459,63875 2.178,41590 1.592.986 ehazo de toda agresión, y luégo vol- o de la locomotora, en Medellín. 1 de Diputados aprobó el proyecto que tsroonSa'Seqs~lreelloa' cnudosb e eln el b SUel?I'1 Las 16 1t P?I'- Abril ......... .. ,. .. . .. 929,653 451 559,507 70 2.087,313 55 1.489,1$1 1 ver haC.I a nuestras ant ig uas j:' ron t e- E"lp as? d e la oIcomto o ra por' La' Q u..l e- concede una gratlf. i.e aCl.O , n de qum. ce grave"mente hepraid aans . a arqUl a resu aJon I M il.y o . . ... . . . ......... ' l 1 ' 410 ,7 51,) 01 ,_o0;1~;_9 '39_9 _00 1 . ~A 53 ,2 90 80 2. 2 70 ,1"~'~ 01 ras ynuestta. esfumada dignidad. ~a bra es, SlU duda, á.la par que la seccIón c6ntos á. cualq, uiel' sindicato ó empre- • El proceso Harden-M;oltket-endráquc \'01- 1 ¡ unidad de los Estados norte-amerl- verdaderamente útil, en el estado á que Sil. que tome a su cargo el cultivo del ¡ver ante la sa.la de Berlm. Toj;a.l ~, ... ... - .... , ~.:.56~~~7 _ 261 2.898~~ 651 ~?6~r 10 8·468,624 ~~, ea.nos á pesar de su fuerte indivi - ha llegado hoy la ob.ra, la parte honro- , tr'g' .. El vice-almirante Philibel't que mandaba. . ' . sa, la parte noble, digamos, del proble- I I o' . la escuadra que opera en las costas de Ma- Este cuadro compl'ende sólo los gastos hechos por el Administrador, sin contar l~ dualismo, pa.ré~enos que no ha. tem- ma del Ferrocarril de Antioquia, que to - , IncendIO en Agualana. rruecos ha sielo .ascendido, Lo l'eempl~za en rela.tivosal Extranjero y á la Gerencia. d:OI?-exo más VlgO:OSO queell~pe- do el país espera ver terminado, T :pico, 15.-Loscampo. en que elm,ando de dicha e~cuadl'a el Alm1rante ------.- ---:-.- .--.. "---.- .. -._._-,,--- - ----'-------.....~ ... -~ .l'l&hsmo d~ su gobIerno. La mIrada Me es grato ~uscribirme de Udes. hay petróleo cerca de Agualana, en Bertyer, ___ o D E R L" V 1 S 'f A S ~:snc~~~t:'a ~:~~e~~sq~~ej~~~~~~l~~~= voraz hac~a; ~fuera, ens~nchando ~n atento S. S. y amIgo el Estado de Yeracruz están incen- CRONICAS EXrrl{ÁNJ ER AS J1...J para. la marcha. de la civilización. no muy dlfíciles conqUlstas el terrl- JORGE P AEZ d ' d L 11 d '1 1 - La. obra de BIDS~O eB b~ft'-';".- n m ro." to . l' fI. . t' ha he- la os. as amas, e as cua es hay \..., _F ESPAN! 1I0DER,X .\ 2 v ---"" U e -. rlO y a m uencra pa rla, ~ , alg'unas de mil á mil quinientos pies .~, ~~_", . ,~~~ ~_'~. dado el relativament-e eorto tiempo que ha.ee cho de ese pueblo un bloque Idola- e R o N 1 e A d lt b . d LAS NINFAS DEL TAJO l ,os Ill'Ogl'C~U~ de La. IUllofagla.-Frecuente- ostá dedicado á la literatura. En el prefje~ .. d 1 h b h b'd O' - e aura, cu ren un espaclO e una mente He pregunta uno qué se hará de. los caba- afio publicará. dos novelas, y para 1011 VW' trico e om re que asa loca milla cuadrada. Los oficiales y pasa- No os diré dónde fui en busca de las 1105 cuando yl\ no sirvan para la tracClón: El Dr. deros anuncia ouatro por afio. Verdadel'lr' nar buenas presas . - . , DR·. CARRASQUlLLA . d 1 b h t d ninfas, porque imarrino que el caso de- Caze dice que La respuesta e8 muy sencüla: se mentepasmanelportentosotalen .... yl~fuM ... N t d i O d 'car el Jeros e os uques que an en ra o ~ comerán , La crin de los oaballos de carnicería. · LV Q W,- . OS,O :os no po r am s p.re , l. Dos telegramas de nuestI·o Correspon- á este puerto comunican que vieron be andar ahora previsto y penado en Ol'- har!l.la oompetencia á la del buey, el carnero"! za creadora de este titán que en ouatro ma-lmpenahsmo y por hoyes mutll ha- sal en Bogotá nos informan de la muer- el r esplandor dol incendio desde una denanzas municipales. el cerdo. La. hipofagi~ toma en lo- g~ancle8 cen - ~~~El:~S¡{áJr~~':flic:~rl~Jn~~~~~e~: blar de ~l; ~ero nos urge un ~xamen te del Berthelot colombiano y de su distancia de doscientas millas. En . ¿ Qué impor·ta %1 s itio? El Tajo es ve- ~:: !:lt~~~~/adO¡~~~J~~~~¡c~r~a~~¿I~a~lro~o~~ prodigue mucho, quizá. por impotenoia orea. de conc~enCla. q~e ~os .capaClte para grandioso funeral. toda el área del incendio la. capas cmo nuestro y e Lisboa, d modo que gi~adas por veterina.rios inspectores; en el dora de ellos. Es cierto que á. Blaseo Ibái'ie:óy necesarlas relvmdlCaclOnes. aunque El Dr. Juan de Dios Cal'rasquilla fué t t 1 t d ti hay dónde escoger. mJsmo barrio hay Ull matadero donde sólo Sil en cuanto ha hocho obra de O'ombate politi- '1 . . é h b ' I • un sabio, un verdadero sabio, Su obra erres res son evan ·a as pOI' con· Llevé J¡ara mi consuelo y refacción un sacrifican caballos. En 18948e consumieron en co en sus libros, le han resultado inferiores so o conslgul semos no a el'. as me inmensa y bondadosa le había dado el nuas explosiones. Las rocas han de- quitasol con forros verdes y un soneto Berl1n 7,627 caballos; en 1900, la. cifra llegó á á.los otros. Las ,novelas en 9u. e este insi"n. nester en adelante , --- -. --.- .. - - - relieve de la grandeza humana que con - sapareCl'd o por compl eto, I::le cad cula e G arCl' 1a so, 10,135; en 1903 á 12,000, yen 1904 á 13,000, en 1 ... A la sombra de una noria números redondos, lo que repUlsenta cerca de 1terato ha refleJado su eSplntú de eombati- T E L E G R A M AS sagran los pueblos con su admiración que hasta. hoy se han perdido varios ribereña esperé, dialogando con un me- millón Y. me~jo de kilo.s de c~rne de caballo, vidad, LA BODBGA, LA CATEDRAL Y EL IN· Y gratitud. millones de barriles de petróleo y Ión de Parla, más dulcemente que con Berlln tIene 64 carmcer¡as hlplCast., bn las ..... br. UOS·O:á. 18. 0RGA..-MedelL~n , -- Mañalla, cin('o p, m., efectuará.se fiesta bendicion 11 uevo palacio presidencial de la Oarrera, transformado y embelleoido por actual AdministraciÓn.-Co­ItRESPONSAL. grand e que arruU ó c On 1n l'mosa de mr d e incendio has ta. que los pozos se nocí en el mundo. Uos es do ~ 1e .que en B. e~1 1 n, y en Cler t a.s comar- FLOR DE MAYO, LA BARRACA, !i:NTR..E., NA- . J'oven y dotó con todas las virtudes y . No sé qué extrañas relaciones existen cas do SaJoma es CaSI tl'lple. En BerUn, lacal'1le RAN L H L i libertad. es la joven República de C' o- th: a',1y an secda dod por completo. El p1o · entre ese maravilloso fruto y la cabeza escogida 1de cabadll o1 s5e áv2e0nd o á 40 Y 50 céntimos la JOS, A ORO.\, A MAJA DESNUDA, qu .. tl ' zálamáshermosadetodas,YBuúltimaobm lombia, el Dr. Carrasquilla-quizás sea ,1'0 eo al' jen o se ?sparce P?l'. os humana; pero cierto que se asocian en libÉ~'Pa~it~!:bi~n hacep;0::~~~8iahiPofagia: SANGRE y ARENA, en la que estudia la psi. vuestJ-o último representante y digno cam.pos Y. amena:za a San Jerommo, frecuentes sensaciones del todo espon· en los barrios obreros, Gil; 108 arrabales y en los cología del torero. heredero de vuestros dones- ha llegado Ha mvadldo el rIachuelo dE> tal nom - táneas: hay cabezas que nos traen has alrededores hay 200 carmceros que sólo vende.n También la obra de Balzae ., la de Zo~ - ---- - -.------ -.--- -- a 1 p Ól ' t l·C O {.¡e 1a m~ert .e con la l5-ere·dm· d .bar,e. que desemboca' en e.l lago . d. e ta el aroma, y melones que nos recuel'- ccoasrn, eu ndoe ecna beal llob,a ryri oh adye y1á0 8d oGs ombealtiandoesryo so trhof peln- rc ont el cuaflt t1ie ne mucha aedm elBnze...... . ehl nove-- fría de aquel á qUien la esfing'8 del mls- , Tamchua, causando muchos perJUl- dan muchas respetables y queridas ca- Vaugirard, Los inspectores son mucho más exi- 1S a espa o, es muy gran e y es"" a 0011- ~ERROCARRIL DE ANTlOQUIA Sres, Directores de LA ORGANlZACION.-Pte, A ñn de corresponder á la galante excitación de Uds. para que dé algún informe relativo al Ferrocal'l'il, me per­mito dirigirles el siguiente, aun cuando escrito á la ligera y sOll1e~'amente, á cau­sa de ocupaciones que no me permiten otra cosa. En lo concerniente á la línea en ex­plotación, únicamente tengo la satisfac­ei6n de manifeatarles que, como es yá sabido, se encuentra hoy en excelentes condiciones, tanto ell;¡, como el material l'odante, según claramcnte lo revela la ealidad del tráfico que se hace. Tan sólo quedan yá, dos (2) puentes de madera (Tacamocho y Rastros), pe­ro aprovechando el actual verano se es­tá trabajando en los estribos, los que alcanzarán á quedar fuera del peligro de las aguas, en el curso del verano, si és­te fuere realmeme tál. De manera que para el fin del presente año, seguramen­te quedarán reemplazadas estas dos (2) tlltimas estructuras de madera. Los diez y siete (17) kilómHtI'os quc !le van á poner al servicio el próximo 20 dA Julio, están eonstruídos de ,manera pernianente y son bastante sólidos. Los pnentes y pontones son todos de mam­postería y metálicos, y ¡lO se encuentra un solo metro de linea sin AU correspon­diente balastaje de superior calidad. Respecto al importante paso de Ln. tel'io no puso mi edo, cios y amenazando álos natm'ales en bezas ..P 01' algo aquel alegre psicólogo gentes y rigurosos con las carnes de caballo que ctroilbuumidnoa sá eqnu eq usee anse d aossi endtea . !laas a mloársl a fudeer te..s. . U n dl'a . P dad, deslumbrando alodio, alumbra de " ... ' ea,Qpera.,ción que hacen cuando están mo lo observaron en los estudios efec- ~ no pued.o. sustl~ulrle, deSISto de Rou; e- I !.J. CROnS lA,:i. 101. repente el fondo del alma humana. . U!l:,poco libres de sus,labores de campo. tuados por dos años en la Escuela de Jante ~ARTINICA t pr?POOldt?'taSlgame Ud. y QUlt('H<1 ,OH I Julio 11. Para SUS contemporáneos y para las eo n una ya-n-u'.. cúIbc' a const ruyen om . 90 A grl.C u 1t,u r~ d. eI E8 t a d o d e 'M 'I ssOl~r;., 1o s guPaent reifsi cmadmoe yl asi n maelnietcn.t os para protoRlar, '. l"'d I' t 01. 'l... l·. Dh'. . J UAN DE' D • CJA RRAS- g'en~rac.lOnes. vlv l. en~es va sembrando la , . AHesillat .. dt.' Sev.fJl'e. centímeiros lineales de camino por un cuales se hlCleron con llan.tas de 3% cs. apresuré el paso detrás de aquella te trible I QlJrt,LA L:- Va un pár~afo: M Pué el Dl·. glorJa y ]'ccoge la. afren a.. En Fort-de-Fl'ance ha sido a.&esi espesor de Om.25. En los caminos que y 15 c~. de ancho~ respectIvamente, so- suegra y me quité los guantes, sin atl'(lVf'r'- . Cal'l:asqU111~ ,allt?r ~e Importantes obras SIEMPRE, poesía de JulioFlórez. '8 (:1"" i I Al Id dI' d d S nado no ·tienen mucho tráfico, el grueso total bre dIferentes pISOS. Muchas de las me á preguntarme por qué lo hacía. Id, ' dIvulgaCión clemífica; consagl'(¡ gl'an etc. (' ca e e a cm a, r. , Sev,e~, en de las tres capas de piedra es apenas de pruebas se hicieron cambiando las lIan- Apenas había entrado yo en el salón, " 01- I parte de su laborios;=¡, existencia á las - . '- )~s momentos en que un g~po prece;- O.:m.12~ .cts. El Gobierno, después de tas en un mismo carro, siendo las rue- ~óse l~ .seliora y me dijo con acento el., in- 1 i I1vestigaeioIlI:lS fiobre la lepra gTieg'a y COLOMBIA, N. c> ~01. 1 1 dldo por ~l Sr. Labat recla~!,ba .lIob!6· muchos estudios, ha dictado una. regla- das de una misma altura, dlgnaClon: flU curación y enriqueció la. literatura J U megularld~des. en las eleeclOne8'. Rej-mentaeión en queseña)a la anohura que Prueba sobre caminos de macadams :-Vamos,.hombre, ¿qué es~era ~d? ¿l'f'ln- científica cdn numerosas monografías MINAS: u o 17. I na gran agItacIón. ' , . deben tener las llantas de los carros, la en estado seco yen estado húmedo: drDe eqsueespdeerCalrdloe lbo quebha de I aceT· d : U que ayudaron á conquistarle puesto dis- .Como ejemplo de las malas condicio- FRI\:NC1A , lh d d 1 d . , usca acon amll'a aa r- t' 'dl' t 1 b' d H' . , .' , eeu'e oa'n omaíaae'° nPaorcorellssuertvaacol' óunnademlmoSenca~: 1. o Llantas angostas.. 99,4 libras . sula,cuando la fiera, perdida aindllda In. pa- mg lll SImo en re os so. 1O:'¡ e Ispa- n~s en que se encuentra el propIetario ' La ~uestión marroqní . .' 1. Llantas anchss.... . . .. 73,4 ciencia, exclamó: no-Améflca.. [mmero, anotaremos, de paso, entre va- ; . . . .• .- mipos. Copio en seguida algunas de las Porcientaje de diferen- - ¡.Siéntese. Ud. a~ pi1l:no y tóquen os i"ll F,L BANANO, po: Juan Pinz.óll.-'l:O- rias, la siguiente: Cuando por olvido, ¡ DICe el Zll'tt, de Viena, perlód,lcO' que obse"a.ciones hechas: cia ......... . ........... . 35,7 seguld9. un bnllante ngodon! mamos: cEl trabaJo del DI'. Urlbe Urlbe por enfermedad del dueño por ausen- canta n:uy claro en cuanto á ' a8untQ~ La fuerz~ de tracción que se requiere 2. o Llantas angostas.. 143,5 _ ¡ ~ielo santo.' I ~e habil!- tomado a(! lteila. r·s una. monografía sobre el p¿átano, cir- cia, por ignorancia, por retr~eo involun _ l m~ernaclOnales, q':le ~arrueco.~ no es eo-e~ libras para tirar un carro de peso de Llantas anchas. . . . . . . . 123,4 _ mUJer por el plamsta alqmlado para aqu,lla · GUnScrlta. en la última parte ála variedad tario de una carta, por descuido de un mIda q.ueyueda dlgenr Fr~nCla. Loa a 2,000 ídem depende de la clase de piso Porcíentaje de diferen- fiesta! . . . bCLnrmo, para tratar del fruto de exporta- comisionista de la capital del Depa.rt.a· co~teclmlent08 han probado hast¡1. dc6n aobre que ruede. ' . cia . ................. , . . . 16,3 _ gr~~io~~so ta~ec~~;:~lO q~: n~n(':~~~~~'i ~~ ción, monografía la más completa que mento, etc., no se pagan los derechos I de ~gn~!'aban'blos áfl:a?ce.ses elHatollade 'Sobre rieles. . . . . . . . . . 8 libras. Prueba en caminos arcillosos en es- instante' , , .. pudiera escribirse sobre el particular, y anuales ó de estaca el último día del ro on e se I an arralar. f ace tres Sobre asfalto.... . .... 26 _ tado barrialoso, pegajoso y principian- Conte~iendo mis deseos de lanzar uor\car- qU'l l'evela una vez más que este merí- año, el dueño de la mina, montada mu- eñOS .tfuyciámos la eq~~ocaci6n" de~a8 Sobre, maeadcmlS... . . . 38 _ do á secarse en la superficie; al extre- cajada, me dirigí al piano y toqué el l'igo- torio compatriota ahonda y estudia por chas veces tras grandes gastos y SaCl'i- 1 ~anC1 ea' asMuropeas sOh re sus apredclIl. Sobre cascajo menudo. 51 _ mo del camino de prueba el barro esta- dón solicitado. Godas 8US faces cuanto asunto cae bajo ficios, puede perderla-y de ello tene- Ciones e arrueco~, u~so mis uro .Sobre piedras redondas ba delgado y cubierto de agua. Las llan- Rompióse el hielo en el salón. Circularon su pluma.. dejando verdaderamente sor- mos mudlOs ejemplos-en beneficio del para. roer de lo qu~ se ImagInÓ la Confe-y pequeñas.. . . . . . . . . . . . 54 _ tas angostas penetraban á 17 cs. de pro- 'las parejas y c.omenzó el ~aile: ' . i p~endido allectol' por su infatigable 1a- aguaitador listo que la avise como ab<'l.I1- r~nCla de Alg:eClras. Pero, ahata· se Sobre arcilla. seca. . . . . 98 _ fundidad. . M~dame Mltraux conSIdero oportuno 1'1- I bol' y su pasmosa erudición. Leyendo el donada el 1. o de Enero siguiente. P f.- plens.a yá lo mismo ~n todo. ~l mundo So ' bre "'rena suelta. . 320 _ Ll 8253 l'b g9atme. Adosa~a al plano, mar~abaelcom- I t) tudio del Dr. Uribe Uribe se compren- rece demasiado rigorosa la sanción "8- Los Ingleses no lo dicen abiertamente .. antas angostas. . . . . , . Iras. pas oon su aball1co y me daba ordenes (.0 1'- ' d b . . '" bl ' por no confesar su er o .... d tal Tabla que indica la fuerza que se re- Llantas anchas.. . . . . .. 551.9 _ minantes. 1 e que no ~ stante nuestra famllIarlda~ ta eoid,. por la Ley, porque en estos , r ~ ~ .. n ¡¡~en, quiere en un camino de macadam s para Porcientaje de diferen- . - ICon más rapidez I I Basta, basta! ¡La I ~on l~ pl'eclosa planta, la ~ayoría, casI casos lo natural sería duplicar ó triplicar ~os ale:nane~ ca~an porque le~,coD.yle-:- move~ un carro de 2,000 libras de peso: cia. . .. . .... . . .. . .. . .. .. 49.3 _ ! otraparte! ¡Más nervio, hombre, más nervio! I a. Lot,alIdad ele lo~ colombl~llos, no t~- el impuesto, como se hace en casos an<Í- .l~ que FranCia gaste la!! mayore,. e~er. Camino á. nivel. . . . . .• 38 libras. De los Estados Unidos mandé al Mi-I Al ver que cumplia yo fielmente BUS m.. papá, a mamá, á. toda la familia. I . .e rrama. fl an te c arl a ,apor a una zo fijo para la construcción y conserva.ción en el cual pronunciaron .eloc\l~nt~8 día -~Tu padre y yo-;-me dijo mi madre-no Subi la escalera, entré en la. antesala y me I El Sr. Alcaldé titular de la ciudad mul'- 1(l~a al slglQ qu~ le espel'a, cumple su de caminos en el Deparí;amcnto, no es apli~ Clll'SOS los ilUJtres oradores D. Juan, So ae.limos de aoche; pero queremos cumplir \juité el gabán ante un espejo. A 108 pOCOR I chará próximamen~-e á Bogotá, donde re~i¡ji- n:¡slón: tl'.ata .de ~ngrand~cer.los espí- cable lo dispuesto en el Artioulo 11 del De- Y Ortega, D. Gumersindo de Azc#.ra.te 60ft 0108 amigos. Tú irás en nuestro lugar. momentos, una mujer morena y extremada- rá alguno a meses. ,'¡ CUf! ; de dlSffimU1I' las mIserIas; desea creto número 1,052, de 8 de Marzo de 1905. y D. M-elquiades Alval'ez, en represen . Sal de Bocaná. LA MEJOR PARA GANADOS de . r'l De venta en la Oficina Basilio Martínez, á $ 140-00 la arroba. Por mayor se hacen buenos descuentos. AMADOR=V I LLEGAS sigue siendo el' mejor elaborado y de mayor demanda de cuantos se consumen aquí. "isite Ud. su fábri­ca-- con motores eléctrico é hidráu­lico-- para que se explique el por qué de nuestra aseveración . Sal marina relinada. QU MfeAMENTE PURA. LA MEJOR De venta PARA LA MESA permanentemente en la 06 cina de ." Basilio Martínez, á .$ 10 la libra'! " 1. · .. .I Í. ...............I I. .I III. .............................I IlIIl~-.II. .I I. .I I. .................1 I. .............M I. .................I . ...I I. .......I IIIII. .........I I. .............~ . .~ . .~ II. .I ~II Una magnífica finca, en .tierra fria. Capacidad, 1,500 reses. Buena casa, de venta. . En esta Imprenta se dará razón. Cacaotal. ,", . Vendo baratísima mI finca de . ; "Chontaduro", en Cañasgordas. Tie­: n.e unos quince mil árboles de cacao plataneras; otros culti-principiando buena' casa; ., . vos, etc., etc. á. producir; tIerras para ! I 1 Entenderse en Medellín con el l Sr~ Roberto :Botero S., ó en Antioquia l "con 'el irifrascrito I Antonio M.a Gutiérrez. 11 10 Retratos artísticos en todos los estilos y PROCEDIMIENTOS MODERNOS LO MAS NUEVO La más lujosa galería, grandísima variedad I de 9-ecoraoiQnes, especialidades de alta nove- ) dad fantástica para retratos de niños • U n precioso surtido de paños para faldas, últimos estiiOs. No se coúuleinegativo. Puede Ud. pedir des­de un cuarto de dQcena de copias. Gro negro superior, á preCios excepcionales. Amplillciunes insuperables de clllllqniel' fotogl'a­fía al crayól1, paste1, óleo, acuarela. Los 15'1'0- I m uros Sepia no tienen rival por su belleza y son ¡ una especialidad de nuestra Casa. ' PROXIMAMENTE. Re11l?'la {Td. wal'juiP1' (oto!11'aFa y $ 6 oro. ' americano ó su equivalente en otra moneda, y El más completo surtido de encajes y un bonito' lote de se le enviará PQr correo, franco de porte, un fluxes y baticas para niños. bellísimo r etrato de 50 centímei.;ros de alto por 40 de ancho, mont.ado en lienzo, como mues­tra de nuestros trabajos. Presupuestos y listas de precios gratis á quienes los soliciten, men- LAUREANO MERINO. E HIJOS. cionando este periódico. O ·1 k k· Se solicitan agentes 8;ctivos en todas partes rl a l. del mundo. Agentes activos pueden ganar de . $.5 á $ 20 oro americano diarios. Muestra gra- I El más apropiado. para vestidos tia á los Agentes. I .. ' 258, Calle 13, Búgotá.-Apartado 235.-Te- de VIaJe. IMono 602. , Escobar, Restrepo d: Cia. ARISTIDES A. ARIZA. P-27 I Librería Restrepo. 7 1 Citolegi'as á $' 40 docena . . En cantidades mayores de 3 docenas . deseon·- tamos 10 %: . Escobar, Restrepo & Cía. Librería Restrepo~ 17 --" --- '. -~ '''CTQDI~T A 1 PGITI M A'" t · Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. taei6n, del partido libera l ]·epublic.ano, y D. José Callaleja~ y D.-8egi>:Jmul1do Mo­rtJt a: nombre' de los liberales lllonárqui­co~. :É;l meeting tt\I\fa pOI' objet p1'otes­tal" o,grítr~ er1?l'oyeCito de Ley dd ,t~rro­risri. lo., ,p~eHet\1i~U ,pOr Maura, á las C~r­tes~ Las 'más nutables personas dt\ Es­paña t\stabAIl ,esa noche en dicho teatro, y todas las fiacciQues libe~'ales se unie­ron en d-efeT\S¡\" de las , 1 10 e H;a,deR pú-bliea,¡ f.' ,"" , ::"" ,' .AI .. EMANIA , : "Kstl'eljo ,dI' !tU millonario, 'Se asegura en 'Berlín qu~ el multi­millonario Comelio Vanderbilt e ntrará pronto en la CcU'l'era diplomátic~ , Debu­tará como ef41oajador én Roma, -- ,,--- LA ORGANIZACION MEDELLÍN, JULIO 21 DE 1 por nuestra parte agotados los rasgos cul- ' regularmente conservado, y aliado d(\ éste ! el cumplimiento del contra:to.. 1 e R 1 M 1 N A LID A D "car~nto, á 81,3OO6ra i" 4t. minantes, en lo material, de lo que qui~ié- las ruinas de otros dos que diz q~,e fueron, I T... A N, o ~~ declara l'escll~~Ido el cor~,tl'~to i . AZUCAR g:Hd:3 ~~:~~r~ ~i:'¡' , ti, ramos que fuese el gran Centenario de 1910 I el uno trapiohe y el otro la manSlOn de, los de explota,Clon r elaboraolOn de la ,~alma VELAS de esperma, arrob J & 600. en cuanto á iniciativa y gastos nacionales, i esolavos. La. finoa pertenece hoy al Gobler- de Gaohetá, y orden~ ,se t?me poseslOll de JUZGADO 1. o -JULIO 9. VEL.\S de sebo, arroba,,a c nos disponíamos á. dar lorma á nuestro 1e- 1 no del Magdalena que mantiene en la casa ella y se pasen las dlligen?~as al SI'. Proeu- Reo8: Alejandro Gómez, Jesús M. Ríos, S,'L de Guaca, arrobfJllG 'ma: 'reparar olvidos,' en 10 relativo á 10R un guarda encargado de mantenerla aseada rador Genera.l de la NaOlon para que pl'O- Anacleto Rios ó del Río, Juan de D. Cata- "del Retiro. arrRtes de'to. Departamentos, hé aquí que enooutramOfl ! y que sirve de oicerone á, los visitantes; pe- mueva la acción á que haya lugar. I tío, Jorge 1. Osomo, Manuel S. Echavarría CI:~~L~~~X~'~fe d~ .'eg~~· libra i" 4t •. cuanto fuera de desearRe para Antioquia, ei , ro qué lejos está aquel lugar sagrado del - -- -"" , ' , " '" , - P. y Joaquin Marin, "G'ado eon.fbra & lIi n. primero en el orden alfabético y en mucho;; I trato que merece y cuán dilerente cosa 6e- 1 T 1 N E R A R I O Delito: Homioidio y otros. Se acusa á IJ Q¡tioQuefu;!'a' '115. ' otros de trasoendencia, ría aquí en medio de este pueblo americano Alejandro Gómez de haber herido con arma &allero' ":1'/--------- Creemos que en general, cada. Departa· ¡ que tá.nto ha sa.bido honrar la memoria de punzante á Juan de la Cruz Osorno, á con- D " éd ' OLOMc PEneZ mento debiera darse por bien servido, oomo I sus próceres guardando con venel'ación y ! Ferrocarril de AntioQuia. seouenoia de 10 oual murió éste pooo des- • m IC,p G " se dice, si logra. dos cosas : eoncluir una ', cuidado extremo la memoria y los rest~s de Los 102 kilómetros que de hoy en adelan- pués. El hecho tuvo lugar en el paraje iYa- v¡EJ EJS corrientes dejó de existir D. grande obra pública ó sea reparar un gran- SUB grandes hom~res de antaiío, lo lDlS~O te quedan al servioio del ~úbhco en el Fe- rumito" del Municipio de Barbosa, el 14 de B Pérez jefe de un distiriguido ho-de olvido de sus necesidades y levantar un que el tesoro de hbertades que en~s le deJ&- rrocarril de Antioquia seran recorridos por Julio de 1902. A Jesús M. Ríos y Anaclet-o ~ lparentado eon varias nobable8 per- e-raD. monumento, genéricaI"?ente, h~b~ando, . ran, Francamente, m,: sentí mO,rtificado <:on el tren de pstsajeros segun el itinerario si- Rios ó del Río, se l~s acusa ~e hab~r ac?gi- He1l1o.ladesantioqueftas. Fuépadre del inol-o sea,reparar un grande olVldo ~IS~l'lCO , I el asombro ,q~e conOCl que habla prodUCido guiente : , , do en su casa a Alel,andro G?mez, a sabl~ editadole caballero y patriota Luis Pérez y áSl, en lo que reza oon AntlOqUla y en en el Sr. Flll11nger tan pooa cosa en nn lu- Sale el tren de PuertoberrlO a las 6 a. m., das de que éste habla oometido grave ~h á gos:1 ilustre médico DI', Rafael Pérez. cuanto al punto primero estaba. todo indi- gar tan digno de que peregrináramos á ~l pasa por Caracoli á las 9.30, por Providen- de homioidio en la persona de Juan c!2 era 0,,( 1________________ cado: la conclusión del Ferrocan'il; faltaba los oolombianos todos si tuviéramos oaml- oiaalas 11 y llega á Palmichala á. las 11.50 a. Osomo, heoho oourrido en el para.irspeoti- ,~I MEDELLIN el segundo, felizmente inioiado por la oarta nos y gratitud. No obstante, no dejaré _ de m, Sale de Palmiohala á. las 12.40 p. m., pasa rito., del Municipio de BarbWrdos en ella T E A T R O que se verá en seguida, la oual reproduci- a.notar que las seftoras de Santa Marta SI se por Providencia á. la. 1.30 y regresa á Puel'- época oomprendida del 15 d!lIpio de Bd902 , · mos no sólo por eso mismo sino para oum- preocupan de Scm Pedro AZejand'l"i'nc, cu- toberrío á las 5,55 p. m. al 31 de Agosto del mismQldida del Clan de He1l10s recibido el folleto, nítidamel'tte , , • plir oon la exoitación que para ello hace D, yas salas están llenas de coronas que osten- En números redondos, fáoiles de retener D. Cataiío se le aousa .bsequio ~ los Sre~ . B. TejadaC6rd~ éubi á escena en primer ' lugar la zar­sobre sus hombros la preolosa. carga que talvez a la pobreza del GobIerno del Depf\r- sale de regreso á las 12 j§ de Palm1Chala y ornnmal, y no hatu'e la Justí aVIso respeotI - ba y Llsandro Pmeda Unbe. " : ?tle~ en Un acto 'titulada "LAS TEN1'ACIONES lJB"SMI ANTONIO,' con música del maestro Ca.pí. La obra ohisto~i8~na y IIU ,bue~a .in­tel'J) retaci6n dejaron satisfeoho al publIco. Se distinguieron por la propiedad oon que sacaron BUS papeles, La Sra. de Valdivieso, Darío Reealde (h.)t...en su papel de 9 ~s!\rde Se,:n Antonio, José .Kecalde, y ValdIvleso. • Los ZANaOtoTINOs.-Por segunda vez nos dieren :esta. pie'C6Bita que tiene escenas tan pre'biosu'como' la 'jota que ~taron la f?ra. A,lIUIlia.y Valdivieso. muy tllen. La pIeza gustó tl!Dto ó más que en la primera rElpre- 88n~eió~ , , .. ' . , :L()'s COCINEROS, para term~nar, esos. obnta ~ue si' por ellitireto' vale bien poco, en oam­bio ci(enta con una 'de las más hermosas y alegres panitUras. La represen~ión de es­ta obra',apena,. estuvo re~ular, ~lD (~ud3 por la parte del coro de mUJeres, a qUlenes no obliga: el oficio. Los papeles mejor desem­peftados f1leron los de la Sr~ . Amelia, y los Brea, V-aldivieso, Darío Joséy E. Reoalde. implicaría la realización del pensamiento, tamento, al que, como expresó ant.flll, perte- vuelve á Puertoberrio á las 6 p. m. vo á las autorid11é'z habÍl'lOs oourridos en el El!\) de 108 corrienres tuvo lugar en 1&: para lo cual ruega á 'toda la parentela,' se nece la hacienda , , , ,. . ---"'-"- -' paraje de «Po.t~orno b-el Municipio de Bar- Casa de Ejercicios la fiesta de San Vlee~te ' sirva oomunicarle la suma en oro oon que POR DECRETO de 4 de JUI110 de 1908 se NI U N 1 e 1 P A L basa, en Ul}et'erito, 'c1oomprendida del 15 de de PaúL , oada cual oontribuirá. para la estatua ó si- creó el Circuito de Notar~a ,y,Registr? de Julio de .. a. época lu de Agosto del mismo Nos avisan los Sre8. Horaeio Rodríguez 'i , quier busto de D. José Félix. Jardin, compuesto del Munmplo del m:sIDo afto. A 1902 al Osomo se le acusa de ha- Manfredo Mejia el estableeimiento de un EL PORVENIR, por su parte, agrega otra nombre en el Departamenro de Antioquia. DEL ACTA NUMERO 58, DE 14 DE JULIO ber Q'Manue),cias á Alejandro Gómez para taller de puentes metálicos en laeiudad.,Loe idea: si la efigie de Restrepo debe levantar- El Deoreto rige de de el 1. o de J ulio c:o- 2 o Oficio - rEl oficio número 791 de fe- q116 haber .Alaviera de la Justicia, á sabien- construyen de todas olases y ,máB baratos l~ su parentela de sangre, justo y lógico se- rriente. , :" oh~ 14 de Juiio de 1908, dirigido á esta Cor- &rade;;> d{Ue Gómez había dado m~erte á que lo~ extranjeros. Agradecemos el eU~IO ra que el pedestal oorra a cargo de la pa- AL SR. Fanor Velez se le ac:epto la le- poración porel Seoretario General de la Go e que ee la C. Osorno, hechos ocurnd09 en de la Circular. . rentela moral del qu~ fué no só~o el liberta- uuncia que hizo del p~e~to de Auditor de bemación, Sr. Jesús M. nd~ del La Srta. Mar~a ~oyos E8CO~,* pai'tt6 en ce: 'en la Patna de José Péhx Reatrepo.' PublIcas de 6 de Mayo de 1908: .El termmo 3 o Solicit1.tdea _( EIQ;\f¡ .<;e) q¡.tel Sr paradero de AleJandro Gomez, a sabiendas la semana antenor a un Noficu .. lodela Ca- : Así también las anécdotas relativas á. la in- prudenoial fijado por la autoridad respeeti- Be~abé Ortiz e~ el q~~ ID5 111Odli'sO par~ de que éste era oriminal, lo que tuvo lugar pital. . tegridad y esclarecido caráct«:r de. Restrepo va (p,ara su~sanar los defect?s de una d~- derribar una ~eiba en Jf. A~~a~~la de San en el paraje KPot,reritol, del Mu~ioipio de ,Próximamente se ~drá eneasea.ja4o el , oomo Juez, han .pasado á la hlstona c~n ga- nuncla de mu:~), como, lo dispone el Art~- Franoisco (de Félix la sl~iedad del Distrito la suma de mIto», del MUDlClplO de Barbosa, el Joven D. Fernando Restrepo y la Srta. se pon'(tan obr¡iloB como,Marina, Po8til/.6n ~ juris,consultos ó ma:gistrados, que ~í oon- sol~Cltado, en c,uyo caso el termmo se oon- ouvejo apropesos ($ 4,000) P7m: Esto para J~: Samuel 90ck. Clementina Delgado. " lA', Rioji:s, ' Mascota, Tempe8tad y demas curnan en muerte a la gran apoteosIs de la tara desde el dla en «).ue la conozca" yecto dael pago de esta ' pillas que debe Fi8cal: Antomo M. O> Restrepo Euae. Con los alumnos de la Esclle1a de Agrienl" ~n:ueloneB de género insopor~ble, en cam- Ley, el Derecho y la Justicia ;¡ersonificada EL D~CRETO numero 595 de 1908, (;)'e 1 Juzg~heridas el aludido ~~ntrato ,» ' Defensor: Nioolás Mendoza. tura, regresó á esta capital el Sr. Tulio 011- bio $plaudimos ob,ritas !lomo LAS TENTACIO- en el monumento á José Félix Restrepo,I en la Intendencia de Navegación fluvial,r proce1i~ '59 ' F ' , J'urado: Gabriel Peláez, Urbano Garcia pina, Rector de la Universidad de Antioquia. brBS DS SAN ANTONIO, á la cual por más que DE NUESTRO interesante colega La Cartagena el empleo de Ayurlant~, y n Proy L ACTA ~~~ERO ,DE () DE J~LIO T. Y Gentil Rodriguez , Recibimos el programa del ,Colegio GOIl-nos esforzamos no le pudimos enoontrar ni Paz, de Popayán, tomamos la hermosa pá- bra como tal al Sr. ~lIgenIo, Gal'tllOa,l bl'a- dar 2. O ~I'OP08~!t, -~El Sr. q0!l,ceJal lsaza Veredicto : Condenatorio para Alejandro zá.lez Tapia" de Sincelejo, qUé el Sr. Sa-nn solo chiste siquiera verde, y Los ZANGO- gina que va en seguida: RESOLUCION numero 23 de t..9B.bunal susten~ la sl~Ulent«: propOSlOlOn, que el Gómez, y absolutorio para los demás reos. muel González Tav.ia Pedagogo de gradct LOTINosbqu~ ~ bien representa la Com- ,NOTAS DE VIAJE.-Correspondencia del nisterio de Hacienda y rresoro' -'~orte .deue Concelo aprobo: 'Dese segundo debat~ al El Jurado contestó á la primera cuestión del superior de la Republi'oa, nos ha enviadó. R~ía.éno8 en buena hora laa o~ras Dr. Olano. - Nueva York, Mayo 12 de 1908. la aut{)rizacíón concedida. á lODr. RotH.arl.)- Proyecto de Acuerdo, p~r el cual Re .s~pnme .reo Gómez, así: aSÍ>; á la segunda del mis- Por este envío damosagradecimiento8;y re- :dé" 1611 Quintero y en cuanto le sea pOSIble Setíores Directores de Popayán y LA PAZ.- res ~ara aumentar hasta er ",cu~nta el Juz~~~ 3. o MUnIolpal en lo OlVll'. ,Se mo, así: .Nó.. mitimos¡ además, una 8useripoión de nuea- Iilgo de las comedias de Benavente y otros Popayá.n.-Les daba cuenta en mi an~erior por Olento los derechos d~ le nomrl.l]sdoB an procedIo a darle segundo d~bate al aludido tro periodico. , inOdernos,: '1 tendrá ' un fuerte apoyo en la de cómo llegué á S~~ Marta en la mafta- la Ley 56 de 1904. Superir , Proyeoto de Aouerdo, y fue negado en to- R · t d d !nteayer tuvieron !uga~ lo~ exámenelt de Prenlia sensata. na del 25 del mes pronmo pasado, y de que EL SR. Dr. AdolfBn, en re- fue no:nbl'a- das sus plI:r~s,» , " eVlS a e 'merca o los penados de la PemtenOlarla. Agradece- ------'---:------- - - apenas en ese puerto que no tiene hoy im- do Magistrado en, Galvis. ad del Tnbunal 3. o So~~oitudea.-."" La petlClOn del Sr. 'rnos el obsequio que se nos hizo de una af"- ,p, OD.ER., JU' DICIAL portanoia, pero que está. á. punto de reco- Superior del Dif¡j número·oial del Norte .del Carlos VIlla,S:, para que no se le cobr~n de- MANTECA AMERICANA en tarros, á S 140. jeta de invitación para asistir á dicho acto. , brarla si sigue adelante el oultivo del bana- Cauoa, en fE',fización el Sr. Dr. Roberto reohos m?-mOlpales sobre nueve, calas de HARIN.' AlIIERICANA, arroba El. ¡; 320, Ha muerto el Sr. Benito GsIeano. no que se exporta por él, resolví ir á. visitar Delgado. el Batal ' ,agua. r~,e re~~lta aproband:o elmforme de PETROLEO, á 8 900 caja. ~e enenentra entre n090tros el Dr. Al" " En 'reemp~o del , ~l'. Zacarías ~o~k B.! ha,sido nombrado Magtstrado del 'll'lbun&.l Superior para el resto del periodo en curso, &'1 Sr, D. Julio Ferrer. Vacante el puesto de Presidente 4e ,dicha C?rporación; ésta de­eignó como tal a D. J ose S. Escovar, que era VióepreBideJÍte, y para este último cargo al Di. Clodomiro Ramírez. El mismo l'ribunal 'eligio á'D. David GÓmez,R. Juez 2. o Supe­rior del Distrito Judicial de Antioquia. la quinta de San Pedro Alejandrino en don- AL SR" reparar ~~mes se le n~mbro p~ra l~ comlSlon: . Dlgas~ al, PreSidente d~ la So' CIGARRILLOS Legitimidad, de $ 2,2OQ A 2,400, fonso Castro, proceclente de Pereira. El Dr. de rindió el postrer aliento el Padre de la puesto Jfuas del ' '1 nb~nal Supenor del D1S- Cledad de Melor~~ Pubhoas que se SIrva or,- "EmUiani, á 8 1,800, ' Castro, médico distinguido '1 literato d., Patria. Al efecto, en coche, oomo .es uso y trito cJ'tlo al efe-de ,Galan, ,en reemplazo del denar la devoluClon de 108 dereohos pa~ados ,CA}'F. de oonsumo,' arroba, de 8 HO á 120, nombre, regresa. con. su familIa á fin de 61\* oostumbre, y acompañado del amenoano Sr. Sr-"&eotor (l' de 0108 9alVlS. por la Plaza ~e Meroado de Guaya9wl s~- :: bUt~,t~ac;fo~ ~~;~::-¡n:'2~~:Obt1, á S lf10, tablecerse en esta CIudad. D. Ernesto B. Filsinger, que vino conmigo liO Cebal} Decre,t{) n.~mero 635 de 1~ se br.e nuey~ oalas de agua, y que se sirva a51- CACAO caueano, arroba. de S 800 ~_ en el Altai desde Puerto Colombia, hice la ldana J la orgamzaClon, de un taller mlh0r mismo disponer qu~ ,en adelante l?-0 se co- de Ya,rumal, arroba &'$ 750. NOTAS COMICAS legua, ó poco menos, que dista de la oiu !,-l Sr. VU1pho La Rot- ramillo y el Sr. Alcalde, de arre?-damxento ARROf~~~~~a~~~;e~i~r~~rga á S 1,200, oiría la reflexión de los rayos sqlfantan, ~e ta, Dlreotor (mecamco) ; oarpl~tero, Sr. Au- de un ,~oOall!ara la Eso!,-ela ~e nlfias de la "inferior, carga á S 1100, N, , A e ,1 O N A L suelo que debió ser algún .g, del LiIY del relio Ceballos; herrero me<;ámoo). Sr. Jo~ge FracClon de El Poblado, Fue aprobado». de San Jerónimo! carga á 51,350, océano, según las trazas qu~tórico e¡J.e ello; Aldana, y Ayudante de este, 1:;1'. Rafael e A M B I o de Pitó, oarga, á, 1,300, desde Santa Marta no Be tran más Corredor. de Yarumal, carga á $1,200, • Un pedante cazaba en las posesionee de un gran señor, sin permiso de su ,dueño. Lo sorprende un guarda , y. ~p, ¡ pregunta: ' ' '\ -¿Con qué derecho caza Ud. aq~í?· - Con el derecho que un ánimo vil'!l r:" 'DiC~ ,El PorVenir" de Bogotá, rel'irién- de vastas miras tiene soore el gros,ero 11.08e á la carta del 'Dr. C. E. Restrepo que , oonocen yá nuestros lectores ; , ,ÉL GRAN Centenario en los Departa­' ine~'tos. -Antioquia.-Carta del Dr, A. J. ' Re8~repo.+A tIempo que pareoiéndonos ,) Pl. de tres casas en el trayE' _él. abra del LA RESOLUClON número 13 del Mi- MAIZ, buena calidad, carga de $ 450 á 500, monte y una portada ' .. unoio de que n~st~rio de Haoienda y Tesoro, d~olara res- Medellín. ordinario, ca.rga & $ 400, el Vl'al'e ha conoluí r ~ el abra una es- omdId,o el oon trato s,obre explotacIón ,Y ela- P ANEUI carga de $ 400 á 500. peeie de plaza '.Lal se levantan, al boraclO-n de la S a1 m a d e Co e 1l o, y di spORe 1 LB.a rEra. sá a3l0 1d01,v2.5 0a l%10. ,350 %. CA~Ed en ec ererds,o ,a rarrorobba a& á 8 S2 44500, á 500, frente de la p , a estatua del Liber- Re aplique en favor de la Nación la fianza Dóla,res á 60 dIv al10}520%, FRISOL, comt1n, carga, de $ 900 á 1,000 tador; á m rda el histórioo edifioio hipotecalia oon que el arr~ndatarjo aseguró "á la v sta 11,110,700%. " ¡¡borino, carga, á $1,400. I espíritu de 10.8 vulgares humanos. ' 1 1 -j Ah! I Eso es diferente l-exel~~ el guarda aturdido. No he dicho' n~ , Puede Ud. seguir cazando. , ",,' - ! LE CONVIENE SABER QUE :Guíarrácl¡cof~~88JCome;alr ~T~0>~~Y~~~~;8.; • ~ ~ ¡MANUEL MOLINA VELEZ (Abogado) Sr.DireotordeLAORGANIUCION.-Medel~ L 'd~ l .. n ~ venden M J un Joven que actualmente esta encargado de un almacen y cu- Con la firma de K. de T. se pubij. OS . rl ICU 't ue · . ya administración dejará próximamente quedando en la más I y LUIS MARIA~O OLARTE (Comer. có en su acreditado peri6dico una. ~:' Soto' e' , HI·~·'rY J· J~n de p1a ta d e o 8 o o. coma: 1e ta arI?om~ a con su prm. C.I pa 1" of rece sus servIC.I.O S á qU.I en \ _ Clante.) _ carta con el objeto quid, no eonse· guido de poder desacreditar la Ad- "'. , pue a necesItarlos. MEDELlmIiI,NlistraC·ló n pú bli. c a de eBte DistritQ. . "·'fA s-i. l.o. dpcCI~á un ,análisis hecho en la Dará las referencias que se le exij'an, i pá:~!~~~~~Opf;[~as~~~~f!~n~~ ta~~~eiea~~iJ:n~~h~Pe~=8r~; d J V H Q d con multitud de modelos para de- estamos equivocados-debe, ser al- "', undlf' e. , · · ue an unos Informes más detallados suministrará Antonio J. Uribe en mandas y toda clase de juicios. gúp empleado en cesan~a destituido ' ,; '-. .n-. . el almacén de los Sres. L. O. A. é H. Con el_ primer escri0 ó memorial de su puesto ta.l vez, por mal desetn .. ': 'poe'" ,lPreCIOS balos. que ensene á hacer el hbro, se paga peño 'en el cumplimiento de sus'de. · '1 :J V su valor. beres, y que no teniendo yá. llL mano ,': ~e d~::, 1 asos y copas. La parte comercial contiene un metida en la bolsa del fisco aleual .. oo::::nes er I inmenso cúmulo de datos para toda tan encariñado estaba, ~e ha queQ,á. 'sus ta X T ONIO J QUIN TER O 101ase de cálculos comerciales y la do á la vera del camino ladrándole a, GaI11 ~ ~ ' . V · d ti d Tarifa de Aduanas in-extenso. la luna. ' l ar I a o s u r I O. Los dos volúmenes, libres de por- Los que hoy esta.mos al frente dé ,"" Se d,espid~ de sus amigos y relac}onados y agua~da sus ór- te por correo, valen $ 220. la Administración pública no hemos denes en Bogotá. Durante su ausenCIa, para lo relaCIOnado con I Se venden t9mos sueltos. Dirijan- tenip,o jamás la fatuidad de creernos sus talleres de mecánica, pueden entenderse con el Sr. Juan J. ! PreCI10S ba~'os ¡se 108 pedidos al Editor aptos y competentes en ,maten",.l- G II I • I Oarlos A. Molí ,a guna, pero aunque parezca pocil a o I . I 11. modestia nuestra, sí contamos al MEDELLIN- COLOMBIA menos con la honradez suficiente p •• Dirección telegráfica: QUINTERO.- Caldas. ¡ROBERTO R STllEPO y e A. rE!' velar po.r los intereses de los aso- Tele~áficamente para Bogotá: VULCANO .--Bo go tá. s 2 fl'ctU"r¡'a' na ~1 ar f1 1 de VI'I I al1 CIados, y SI toedn mhiu- chda s cosa• s erra1:- _____5,l_, ________________________- 3 DROGUERIA CENTRAL cura la anemia en pocoJ s días , con pmaa se,s cdoem nou estor a iJgOn orea nvceicam yo ,n oc ude- VERJAS, Libros en blanco. procedimientos especiales. malicia. , Casa de habitación, Calle de Ca- El calificativo de factotu fh. con que rabobo, número 390. nos regala el a;rticulista~ e~ 'una ~e:" dra. tirada al aire, porque «el que:tie--­ne techo de vidrio no debe arrojarla CON LOS MAS modernos elemen- sobre el de su vecinal!; pues no hac& El surtido más completo. tos, está yá funcionando la EnC1ta- muchos días que cargaba á sus C08- ,balcones y toda clase de ornamenta- demacion de la Tipografía Poio- tillas cuatro destinos públicos, amén Olub; mande sus tra.bajos que aho- del de rábula rutinero eon aire8 de . d h' fc' d ' c.. ndido en ESCOBAR, RESTREPO & Cía. rra dinero y tiene una cosa á su imperialista yanki. clones e lerro orJa o o tU , Lib1'e1'ia Restrepo. gusto. A excepción de 'empleos" ad"-ho. 1 d l · d d P,-27 '--- norem que h~ tenido que servir por esti OS elegantes y, e Ú tIma nove a , Inyecc,'o'n blanca de Gallo serobligatorios,unodelosqueesto • escriben, jamás ha ambicionado 108 e encarga de construír IN. f · Espeoífico para curar la blenorra- remunerad08; y si hoy se ve eola· .S. _.- -- GERMAN WOLFF, Caldas. I a vaJas lnas 1~~~~~~~:¡~s;J!n~:elf.1~~ f;~~~~€~~~q~g . . . . ¡,._ ,Botica_d.e,_ J .. P. Gallo é Hijos. 7 por no desatender á una voluntad M d 11 d DE LA ACREDITADA MARCA - manifestadaporlamayorfacasiab. Para' pedIdos en e e ín Irlglrse , ' : I AL COMERCIO soluta de las personas más' connota- J F t & S das de este lugar, en,..tre las cuales ~ Va' squez Lo' pez & C a en 00 ons I Ise Glontaba el que hoy cen~ur&, qui- " '. ,~ '.' "', , . l · • ', Bernabé Hidrón, frente á la Go- zás por no haber consegu~do llenal' 2 I bernación, ofrece enviar por su sus deseos cual futi .el. de ~olabor&F El su rtl' do ma' s completo a' precI-os . I cuenta y bajo su responsabilidad, en la presente Admmlst:aClón eQme> sIn obreros entendidos para la ejecución su subalterno (Secretan~). '. , . I de cualquier obra ó remiendo de Suspendemos por hoy y , deJ"~08 I competencIa. carpintería que se le ofrezca fuera en s~ puesto la Ley deZl ,.Policía. I del taller. Rapidez y esmero en el NaclOnal y no hacemos o de cer Vea que le conviene. ' 65 ESTILOS DIFERENTES ¡trabajo. v.9 re~s~calde, Tomás Villa S.-El ',' ¿Va a mandar hacer el mobiliario pa ... ¡ ACABAN DE RECIBIR I Sudor y mal olor en los pies, Tesorel'O,JuanA. G6m~z • . ra su casa? Háblese primero con : Se cura Ud. aplicándose el polvo lA ORGANIZACION ' M. Restrepo y Cía. I que venden en paquetes, con su ins- pe~~:oUt;n1~~~re~e:::::~ C1~~ ARNUlFO ZAPATA I trucción, ' Viña.-LaGironda.-Monserrate.-EJ Pele. , _ _ _ • ______ ,_. ___ ._ 2 Botica de J. P. Gallo é Hijos. 6 ,8r'l8. Eliasy Nicolás Tamaloy El Ve81lltl .. Se vende en las grandes Droguerías y Farmacias de Medellín IHola! ¡Hola! VETERINA!!! ;;=¡;=x Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LA ORGANIZACION 1 .-~ ••• ~~ ••• G·e!).e~o •• GO •• tH~U9 ¡ . U_ ~ Xí -\trato por la vía de Piñ~;s. IH M EDINA YC A i:DNOuevoUsu~ dLeca AlzadOS ' ne~)~~la!rnb~~~l~~~~lr;~~~f:~~; : • • $ un día, poco mas, de:esta CIudad, es- P Ud 1 1 ~ . . f'b . .: ¡tá de venta. Tiene 2,500 cuadras de - ~.~ ----'·7" ¡ No habla un muerto! HABLA UN EMPRESARIO A OTRO EMPRESARIO ara . emp ear a energIa que tIene necesIta J;>0ner a ricas: COM PRAN CAFE : terrenos propios para agricultura. de loccmwtorc:ts, ~c., &~. Como eso de ferrocarriles ~no es tan : : F . -L~f1\ 1~'/'m.1ID 1»'~ 1l1l4 1IJ}I '~ .levante y ceba de ganados, rica. en urgente por Irse a suplIr con los globos, aB'regue Ud. a sus E!TI- : ' i" ~ ormas. .-' "'UJ!\'~)ll.J.:..m...ID1~,~ II ~1m... ~9 ,aguas, tIene caleras Y, salado~ para presas que salvarán al País la del l1.l.eJor BU1'?"O que se ha 111- e CAL L E O F.., L C O M L Re 1 () 0 _ '. ~ .. . ¡montar Y la atra,vesara el camInO de troducido al Depart~mento'y el ~ualle r.emito hoy. Sál~lo, eso ;OG.!et8~~~• .o .~.,.~.u.Gees~3$0: VIIIENAS) ~~JE\W-Y,ID~1K~M.A\DlIRIIJD~\!~:~e¡íre:u~!~tO~~:n~~:fa~~~~ec:~~ sí, con sal de Bocana, que al decir de las gentes es la meJor para PAPEL para mUSlCa. BOTAS 801"1 N ES I M PE R óla cambio á casas en esta ciudad. ganados, y si se enflaquece déle chocolate «Amador-Villegas.» Escobar, Restrepo & Cía. y - Pídanse informes. Tiene una casa. ------ ____ o - • regular y 20 pajizas para agregados Al Sr. Antonino Toro Restrepo.-'-Barrio HOrocué".-Telétono Pablo Hernández ! ¡\11 EABLES para J-IAGEN DADOS ~~~::t~~::~~~i~~~8~~~S::~~~ número 384'.-ºue alquila y cuida bestias.-Agencia matrimonios? ~Hotel bueno y barato. , 10 MAQUINAS DE COSER WHE,EL¡E,R. ·& WiILSONNos. 9 y 12. SINGER No, s. 27,28, 39 Y 17=2. DE MANUBRIO, PEDAL Y PEDAL Y MANO 1 VENDEMOS CAJAS CON ACCESORIOS PARA LA JI MAQUINA N9 9 J ' GARANTIZAMOS POR UN AÑO Cortés, Duque « C~ 'E~ E rL TALLER Sombrerero Le cepara á Ud. aombl'el'os CU(;UI:l, tan bien que si al salir del Ta.lIm- y I compararlos con los nuevos no I'e- I sultan iguales, el cliente no tiene obligación de pagar. Calle de Ayacucho, Nos. 129 y 131, bajos de la casa de los Dres. Que­vedo. a, 2 PARA MAQUINAS. Papel ccll'bón , Escobar, Restrepo & Cia. i Volvió el té M I N E R O S y? además,cañas para moler mil qui- Y mentas oargas de dulce. • Es propia para el cultivo del eafé 1 \ ' 1I l ' /1 /' I I y contiene a.Ig-unos árboles en pro- )ol·II¡p.~ ¡ p,,~'lI r (J~ IIl1fHWmHltJ f': !1~1I'11, a, ¡:lUf ni. ducción. EUSEBIO A . JAF?AMILLO & C. ~ VILLA, GREIFFENSTEIN y COMPANJA Para informes sobre la finca pue- 8 de tomarse datos con los Sres. Dl'es. ,Quevedos,Jaramillo AIY&rez y Fran" cisco Echeverri, de Medellín,y Eras­mo y Magín Salazar, de Anzá. Puede entenderse con el Sr. Ma­I nuel .1. Alvarez C. ó con el suscrito en esta ciudad. - Abelardo A1'cila G.- Barranca de Caleño. -6 APARATOS para colooa.r sell08. Escobar, Restrepo &: Cía. En casa de la Sra. Sus2;na U. del tienen el gusto de ofrecer á sus clien­Johnson, Calle del Palo, numero 1:12, 1 AToe epsetcá.kdoee,va~n$ta20eOlLa,creditado té chjn~ tes y al público ' en general, los nue-v Bemabé Hidrón, freI)te á la Go- - ---------. • bernación, ofr'ece su taller de Ca.r- TOALLAS para barIO. '1 VOS Y melorados productos de la pintería y cuenta además con otro Escobar, Restrepo & Cía,:J ta,ller de maquinarias en donde pue- ____ o de ejecutarse la obra con mayor ra- Galletas Lu' --Lu' I i. J. .. . , • construcción de muebles, cerradu- I V~dr~er;a de Caldas pidez. Se encarga de toda olase de d. e NCUl tu ra d e J ose~ I . Ca no, f rent e a' 1o s H ermanos Cr l.S - en paquetes de media libra en ras y todo lo relativo al a.rte . m.9 tianos, se hacen "-EL POLO" Las grandes mejoras introducidas TE'R RACOT AS ..... __ . . _ 4 últimamente á esta Empresa permi- Se. vende y se arreglan toda clase de trabajos de escultura y ornamen- TALONES para recibos, giros y i ~'-· . , O se C,ambla, un carro en perfecto tación en cemento y yeso. 4" tras, ,, ' ten fahrlcar toda clase de artlculos de bUE~t:~~~;~e~~I~~t:~~dad con D. DISTINGASE La acreditada ]evadura ' marca • E. L 'A G U I L A o E o R O' lleva siempre, además del rótulo correspon­diepte, un s~1I0 en lacre rojo con estas iniciales: v. lJ. G. La que no tenga estas distinciones no es legítima levadura 1 NOVEDAD, N O V ED A D Escobar, Restl'epo &: Cla, ! . . . . . Félix Antonio Gaviria ó con el sus- .- --.-- -... - - .---. " VidrIO en condIciones muy ventajosas crito en la vecina población de_ILa M ~ ~ D ij l A i por su buena calidad y . Amé'~:·~ __ ~á'~.!I.a,,;,,;..~ BAJO PRECIO iSblrr.IINTAS 2 'j Rh~l)hell~. Planta baja de la torre del l --------~-------- Al'nO~¿ja . Palacio de Justicia. ! Ricardo Hoyos. Para sellos. Indeleble. PEINES -d; ~~~'fil- "-' Tiene el gusto de anunciar á sus clientes que ha mejorado i Librería -ti .. A. J. CANO. 3 .:J Escobar Restrepo & Cía l' notablemente su establecimiento de Peluquería, situado en la 1 - .. - . • -_____ .• .'-_EL" G._U~ STO MA' S refinado alaba-.~ la , misma Calle de Junín, contiguo al local que oi.;ulji:l.ba. 3 I SIN' (t)'MPETENCI..I.~ superioridad de los Sellos de cauc/¡o ; ___________. _ ____________ \ que fabrica la Tipografia Folo- Ciul, , ' : . . ~ y estD sin conooer los ciento y tanto,; 1 L Z A N e u Sl nece~lta .'Ud. componer su gr~- .rnodelos que ha.l'ecibido últimamen - r " ~.J. I f~ror;o, maq~ma de coser, de e~crl- I te. i"~ . bIr, o cualqUIera otra de mecanLsmo - ---._-- I 'J!-4 . r complicado, puede enviarla á la Ce- ALMOHADILLAS para sellos. , rrajería de Carlos E. Rave L., si- Escobar, Restrepo & Cía. tuada en el Puente de Arco, núme- DEFENSOR! -. --- ----. ---- V E N D E 'U N A FI N,CA ro 131, ó á la Agencia Pérez. Tra- ! p ~ PE LES i I bajo garantizado, ~~e~~s .~~jos, 2 I de cal'ta lmOR. Papel para esr.ribil· \ E' N I Alanltl11n al'slaf1o J I en máquill~, delgado, fino . I e o N e o R D I A U U Un completo y variado surtido de galletas, aca- _____. Llbr_ería ~~.~. . ~~a,no~ 1: \ ba de recibir la FARMACIA FRANCESA. 2 TIN'l'A ~~l~~:re~l~~b~~~~.gue Ud. eH ¡ . I:ntenderse con la Dirección, en ~:s~ujo, para lámparas eléctri- . . _ ... _~~~obar, Rest~~po &_?ía . . I ,) \ .. ., Alambre aislado, calidad co- SUS encargo~.~ la. Agencia Pérez., VjnagTe suneriOlI ¡Jara la meRa)!edellm, () con el AdmmIstIador Ge- ::~~~. para timbres, teléfo- No le cobra,r~l;noS CQnnSlOn cuando le despachemos artlculos ti ; n. • • , i ALMACEN UNIVERSAL de los q' tenemos p~ la venta. Su gusto agl'ad~bleda apetito pa- 'lleral ell lltlflbl 1 1 Alonso Angel é Hijos. 1 ' 'Generalmente podemos desI?achar cualquier artículo á precio ra comer; su meJor cualldad e,s el, • reduci.'d o porq' vivimos al corl'lente de todo debido á los pedidos aseo que se pone en, su p,rep,a.racJ ó~l. ¡ - q' nos hacen, á los muchos efectos q' nos consignan y á la larga _.. _.. ____ .J. P .. Ga~~~ e RIJ..OS . '¡ ,- ---------------------1,' _.-TTF~' práctica 'q' tenemos en el comercio al por mayor y al deta1. a. 21 CARTONES para fotografía. D j" !~ R I VENDE ESTAMPILLAS DE TIMBRE NA- ....o....... ~ >- . ---. --... _ .- ---.-- - - - i- -PA ;~~' ~'~;~;. iD ij Jc a vrt ll ~J a elONAL y PAPEL SELLADO !1 I il L :J~ ~~J.~ d~ ~.o :'.:a~ T RA La rOIDfta~la L~I~mij¡a~a ije Tei¡~~s . 1 i ,'aramillo HermanD'& Oia. 24 Lit V. f . J de AJ!a~~n;,;: i;e;;1~a~~~~~'~ Cigarrillos Legitimidad i, ¡E IG·uanteBlailco;; '8v,isa que en los almacenes de los Sres. CANDELEROS', v~~~i~das-cla;~;. ' ___ ~scobar, ~~~!:'epo &: Cía~ DE . ACABA DE RECIBIR: !tUÁNnR~ ECHAVARRIA E 'HIJOS JI R. ECHH ARRIA & Cra. EL CAMB I O P R U O E N e I o R A B E L L 1 I caf'!~~a8s~~~~:~~~~ lol~~~~. sr~o~~~ I tes de seda, de hilo, etc., etc., lar- . tiene,n yá para la venta algunos de sus productos, : Corte, costura y materiales finí- 1111 lit J CloFro e' HI JOS I gos y cortos 1 simos. ".. tv afea: 1'. . \.., . , Guantes p'ara niños de hilo. como gran variedad de camisas interiores 1 A satlsfaccIón del clIente: Calcetines y medias para niños. de. pp.nto y medias para señora. : . ___ . ___ .JO'lq':!..I~.Rc:~_ Lór:~' ~ 110s mej01es, en cajetillas de varios colores, los más frescos' j gI'~e~~! ~o~~~~e~~~~ e~~.,l~~:: ne- I VASOS para cerveza. '1 Los encuentra donde Moras & Cía y en El Polo. Filla, ()avin:a &; O." s~ precios son tan bajos que 110 admiten competencia I • Escobar, Restrepo & C~a. : Calle 8.-Coloz:¡bia.-Cuadra 7.- con los extranjeros, ' 1 K-FE lápidas de mármol. ::~~~~:~'P~::C.IC", .. _--~ ~---'"'-~~~------------- , MOLIDO.-MARCA EX'j'IL\ , En el talier de Bernardo y Jorge Márquez. __ ._ ~scobar~RestI'~pod.:Cia. ,..,. · t · ,e;" o r la. El mejor de Ja Plaza. ' La "Agencia Pérez" 1,1 . __ .1rt.r..r._L.,'¡¡il.lo_Hermanos & Oia., 24 : CALLE DE BOYACA, LOCAL CONTIGUO AL BANCO ...... 11,';1 ... - SUCRE, NUMERO 226. ' 8 Solicita una máquina corcha- , ~' . I MANDE ESO I dora. _ _ __ o _ .. 1 qOtpO SUpOt:lgo que Ud. es cUlda- ,_. _.ALA AOENCIA_~~R~~_ 6 ' EI'~ iiI1 r S t- PAPEL DE ESQUELA dosa de su piel, no use sino el polvo ~Negoe¡3.nt.eR y (illlli)lHnirl(lnIRI r n eJ O \ EN 1l e llMEL lll 'lr econoc~n que la lo," más ba,.la yId e velas·d e esperma y el mejor pre- De to~:!a:l!se~~:~d~es y acreditada es la que vende la Loce - ! • -l· h t ' d Iría del Carmen. Empaque esmm'a- ' CIO, lo encuentra donde 1, que ~~s e mejor que se a ralo. preCIOS. Idisimo. Escobar, Restrepo & Cía. : Los pedidos deben dirigirse di - V' I ~ & C'a ' Librería Restrepo. Espet.:jalidad para EL OlA. 0- >'ectamente al Sr. RaüLel PoaadlL, á¡ e ez, loro I I ;::_=-.:..: .. .... :: .. . _:.--:.=. __ -==--==-:-=.::.::.:..2: ~ MedelHn, ~ 5 9 ¡MPftENTA DE "LA OROANJ!:ACTON." Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Organización - N. 235

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Vacío y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?