Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Sostenibilidad del proyecto cultural Fundación Artística y social La Familia Ayara. Una década de estrategias de management, liderazgo y emprendimiento: Estudio de caso

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Publicado por Universidad EAN
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Uriel Guillermo Ángulo Guiza, "Contabilidad de activos con NIIF: aplica matemáticas financieras con Excel", -:Ediciones de la U, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3609547/), el día 2025-05-07.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Cocina - 23/10/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arcadia - 24/10/16

Arcadia - 24/10/16

Por: | Fecha: 07/09/1882

Estado soberano de Cundinamarca. ~rónira dtrttlral hd atsfahn. Novena temporada an~al. Bogotá, 7 de Septiembre de 1882. Número 1.0 CONTENIDO. V Pág. En la elección de Vicepresidente, con la concurrencia de los ciudadanos Cuervo, Díaz Granados, Flórez, Pedroza, los Terán y Wiesner. mismos escrutadores publicaron este Acta de instalación............................ ..................... 1 s~lltado: JUNTA ESORUTADORA DEL ESTADO. re- 11 Sesión del día 7 de Agosto de 1882............................ 1 Por el sen-01' Luís M. Cuervo .. __ 4 votos. Actas de registros de los Jurados 2.0 á 6.0 Y 8.° á n.O del distrito de Bogotá.......................................... 2 Por el señor Venancio Díaz Gra- Acta de registro del Jurado del distrito de Madrid...... 4 . • d ~~~~,.~~~~~~~~~~ nados ______ .:. ____________ 2 1. JUNTA ·ESCRUTADORA DEL ESTADO. ACTA DE INSTALACIÓN. 1 En la cludad de Bogotá, á la uoa de la tarde del día. 1.0 de Agosto de 1882, con la. asistencia de los ciudadanos Adolfo Flórez, Luís María Cuervo, Vellancio Díaz Granados y Guillermo Terán, se consti­tuyó la Junta escrutadora del Estado en junta preparatoria, presidida por el ciuda­dano Luís María Cuervo. II Acto seguido, dió lecturp. el Presidente á una nota del señor Secretario de Gobier­no del Estado, número 2,038, Departa­mento 'de Gobierno, de fecha 1.0 del mes en curso, en la que avisa que por decreto de esa misma fecha el señor Gobernador ha tenido á bien nombrar miembros prin­cipales de la Junta á los señores Eudoro Pedroza y Epifanio Wiesner, á quienes, por hallarse presentes, se les exigió y pres­taron la promesa exigida por la ley. III El Presidente de la Junta nombró para hacer las veces de Secretario accidental de ella al señor Eudoro Pedl'oza, é inmedia­tamente la declaró instalada por haber el número suficiente de sus miembros, y lue­go dispuso se diera lectura al artículo 3.° de la ley 10 de 1880, que dice: "Art. 3.° La Junta escrutadora to­maní posesión dentro de los veinte prime­ros días siguientes á su elección, durará por el término de un año y se instalará en la capital del Estado elLo de Agosto de cada año." . IV Despues de lo que se deja indicado se procedic) á verificar la elección' de Presi­dente de la Junta, y recogidos los votos de los seis miembros presentes al acto, los ~eñores Guillermo Terán y Epifanio Wies­ner, designados como escrutadores, dieron cuenta del resultado en esta forma: Por el señor Adolfo Flórez ...... 5 votos. Por el señor Luís M. Cuervo... 1 id. 'TotaL __ ~ __ ~_. ____ ~~ __ 6 votos. La·Junta declaró elegido su Presiden­te al señor Adolfo. Flórez, por habér obte­nido el número de sufragios suficiente. TotaL ________________ 6 votos. Como el primero de los señores ex· presados obtuviera la mayoría requerida, la Junta 10 declaró elegido.. VI Acto seguido tuvo lugar la elección de Secretario, y los escrutado.res ya ex­presados informaron que los votos de los seis miembros de la Junta. habían sido. dados á favor del señor Carlos Cotes, por lo. que se le declaró elegido. VII El Presidente dispuso se participaran al señor Gobernador del Estado, por el órga­no respectivo, y al señor Administrador general de Hacienda, los nombramientos de oficiales superiores hechos por la Juntp.; orden6 se pasase una circular á los Inspec­tores electorales y á los miembros de lGS Jurados electorales, en la que se les llame la atención al cumplimiento estricto que debe darse á las disposiciones vigentes en materia de elecciones, excitó á los miembros de la misma Junta con 131 fin de que se sir. vieran indicar candidatos para Iusp'ectores electorales en lo.s distritos, para poder dar principio á la formación de las listas del caso en la próxima sesi6n j dispuso se pa­sara una comunicación al señor Manuel Samper, para que, como miembro principal de la Junta, se sirviera co.ncurrir á las se­siones, y despues de haber ordenado se remitiera al señor Secretario de Gobier­no del Estado, para su inmediata publi­cación, el aviso en el cual se da cuenta al público del hecho de haberse instalado la Junta escrutadora del Estado en esta fecha, no habiendo otro asunto de qué tratar, levantó la sesión á las dos de la tarde. El Presidente, ADOLFO. FLÓREz. El Secretario accidental, Eudoro Pedroza. SESIÓN DEL DÍA. 7 DE AGo.STo. 'DE 1882. Presidencia del oiudadano Flórez. 1 En BogotS~ á las doce de la mañana. del día siete de Agosto de mil oohocien­tos ochenta y dos, se declaró abierta la sesión de la Junta escrutadora del Estado, Se leyó y aprobó sin o.bservación al­guna el acta de la sesión anterior. III Hallándose presente el señor CarIo.!! Cotes, se le exigió y prestó la promesa le~ gal de desempeñar sus funciones de Se­cretario de la Junta. IV Dióse cueuta : 1. o De una nota del señor Secretario de Gobierno del Estado, marcada con el número 2,046, de fecha 2 del presente, en la que acusa recibo de la que le dirigió el Presidente de esta Corporaci6n y por la cual se le 'participó la instalaci6n de la Junta y los nombramientos hechos para dignatarios de ella; y 2. ° De otra nota del seño.r Manuel Samper en la que participa que por causa de enfermedad se excusa para prestar ,sus servicios cOlno miembro principal de la Junta. v Inmediatamente se procedió á verifi­car los nombramientos de inspectores elec­to. ales de los Distritos, y á propuesta del ciudadano Wiesner fueron no'nbrados los que á continuación se expresan: Cipaquirá, señores :Fra'llcisco Enciso y Juan Herker j Cajicá, señores Félix González -M. Y Olegario Martínez j Tabio, señores Alberto Granados y Cayetano Sánchez j Tenjo, señores Amador Laverde y Bernardino Rodríguez j N emo06n, señores J ulian de Mendoza y Angel María Latorre; _ Cogua, señores Francisco de P. Forero y Francisco Forero Neira; Gachancipá, señores Joaquín Martí­nez Lee y Juan Zornoza j Suesca, señores David Olaya R. y Se­gundo Olaya j Tausa, señores Gervasio Espitia y Fi­del Benito; La Palma, señores Carlos Hernandez y Wenceslao Flórez ; Caparrapí, señores Eliseo Hernandez y Rodolfo Camero. ; Peñón, señores Tomás Zapata, hijo, r Juan Liévano j La Peña, señores Abel Hernandez y Clemente Triana; . Pacho., señores lsaías Luján y Jorge Bunchj Nimaima, señor Vicente Gachancipá j Topaipí, señores Cipriano Gutiérrez y Miguel Rueda j I \ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 2 CRONICA ELECTORAL DEL ESTADO. Vergara, señores Dímas Silva y Fidel Le6n; \ Guatavita, señores Celso Bernal y Si­món Jiménez ; Gachalá. señores Luís Sierra y Barto­lomé Aguilera ; Gachetá, señores Eliseo Bernal y José Toribio Rodríguez; Junín; s~ñores Sántos Acosta y Fran­cisco Rodríguez; Sesq tillé, señores José María Acosta y tratar, se levantó la sesión á la una y cuar­to de la tarde. El Presidente, ADOLFO FL6REZ. El Secretario, Carlos Cotes. ACTAS DE REGISTRO. Estados Unidos de Oolombia-Estado soberano de Cundinamm'ca-Jllrado elcc/oml del dist¡'ito de Bogotá, númc,'o 2. . Daniel Riveros ; En el distrito de Bogotá, .á tres de Septiembre de Ubalá, señores Gregorio Herrera y Lu- mil ochocientos ochenta y dos, día señalado por la ley para las elecciones do Diputados á la Asamblea Legis-ciano Aguilera; I lativa, el Jurado electoral, compuesto de los señores Cáqueza, señores Carlos Muñoz y José Ramón B!lyon(l, Wences.lao Corral, .E!ías Cárdenas, Eduardo Cun'ea ; R. Nicolás Camacho C. y Felipe Roa, presidido por el Fómeque, señores Salomóu Rey Rey señor Ramón Bayona, procedió á ftbrir la urna para R practica¡: el escrutinio, ,sirviendo de esérutadores los y Manuel Par~o .; , señores José Ca macho C. y Sergio l\fartínez O., Dome Chocontá, señores J oaqUln Robayo y brados por el Jurado. Contados los votos contenidos Jesús Cándido Torres; en la urna, resultaron en número igual al de los elec- Tibirita, señores Herm6genes Casta- tores' que han sllfr!\gad~. Coucluido el escrytinio, dió ñeda y Leopoldo Jiménez T.; el sigui.mte resultado: Por el señor Bernatdo Herrera.......... 169 votos. Machetá, señores Rafael Piñeros y Sa- Por el señor Felipe Zapata...... .... . ... H¡9 10m6n Barahona ; Por el señor Eustorgio Salgar........... 169 Manta, señores Gerónimo Aldana y Por el señor Felipe Pérez .d .. ... ...... 169 Por el señor José C. Borda............... 169 Luís León; Por el señor Alejo de la Torre.......... 169 San Antonio, señores Adriano Torres Por el señor Gonzalo A. Tavera......... 169 y Zoilo Corredor; Por el señor Juan de Dios Uribe........ 167 Chia, señores íJosé María Ospina 'y Da- Por el señor Antonio Cárdenas V....... 164 ' Por el señor Ricardo Vanegas E......... 161 vid Quintero; Por el ~eñor Carlos A. Gónima.......... 52 Facatativá, señores Tiburcio González Por el señor Julio E. Pérez.............. 50 Y Florentino Angulo ; Por el señor Simón de Herrera......... 50 Guayabal, señores Alberto Bernal y Por el señor Alberto Urdaneta.......... 47 Por el señor José G. Romero ......... '" 44 Domingo Garavito ; . ' , Por el 5eñor Francisco de P. Carras- Cipacón, señores InocenclO Guzman y quilla T ................................. . Esteban Rubio. Por el señor Antonio Roldán ............ . Bituima, señores Delfín Téllez y Ge~ Por el se~ol' Adolfo V?~·gas ............ .. 43 43 41 40 M d · Por el senor José ArauJo ................ . naro en leta. Por el señor Miguel Gutiérrez N ...... . 32 22 6 San Francisco señores lsaías Márquez , Por el señor Jorge Bolguín ............ .. D ' V ' Por el señor JoaqllÍn Suárez L ......... .. y amaso ega ; , Por el señor Luis Ponce ................ .. SubaQhoque, señores J oaqull1 de La- Por el s~ñor Luis Carlos Rico . ....... . [j 2 orre y legariOMatiz; Por el señor Gil Colunje.: .............. .. 1 Bojacá, señor Pablo García; La Vega, señores Francisco Angulo y Remigio Cubillos; . . Guaduas, señores FranCISco AgUijar Devot y Santiago Granados; . Chagúaní, señores Miguel A. MIllán y Cristó hal Cruz; VianÍ , señores Mio'uel A. Ortiz y Mi- /:) gúel Millán ; . San J ua.n, señores Pedro Santos R. y Víctor G. Tejaga ; Beltrán, señores Jacinto Díaz G. y J osé Trinidad Rubio; Puerto de Bogotá, señores José Ro-dríguez y Narciso Rudas; . LUE'go, á propuesta del clUdadano Pe­droza, lueron á probados estos otros ~arll ~os distritos que se expresan en segUIda: Tocaima, señores Federico Rodríguez y Sixto Rojas; .' . , Girardot, señores Behsano Cuellar y Ruperto Burgos; Ricaurte, señores Abrahám Montea­legre y Antonio Vargas V. ; Nilo, señores Rodolfo Ruíz y Adán .GuiUén; . Guataquí, señor Marcos Criales .. En este estado, resolvió el PreSIdente nombrar en comisión á los ciudadanos Cuervo y Pedroza para que. se sirvieran traer á la pr6xima sesi6n una lista com­puesta de los demás candidatos para Ins­pectores electorales que faltan por nom­brar, VI y como no hubiese oti·o asunto de qllé Número total de votos...... ...... 2,153 Habiéndose encontrado (8) ocho boletas de á cin­co nombre~, una de á ocho nombres, una de á siete nombres, tres de á n'ueve nombres, dosoientas siete de á diez. Firman esta acta de registro los miembros del Jurado y los señores José Camacho C., Lucio Bernal, Jeminiano Bolaños y Sel'jio Martínez D., que han pedido el derecho de hacerlo. El Presidente, RAMÓN BUONA-El Vicepresiden­te, Wences{ao Oon'al-El Jurado, Felipe Roa R.­E! J m'ado, Nicolás Call1acho C.-Testigo, José Carna­cho C.-Testigo, Jemim'anc, Bolaños-Testigo, Sergio Ma1·tínez D.-Testigo, Lucio Bel"1lal-EI Secretario, Elias Cárdenas R. Es copia-El Secretario de la Junta escrutadora, Oe,rlos Catea. Estados Uilido8 de Oolombia-E8tado soberano de Cundinarnarc'Z-Ju1'ado electoral del distrito de Bogotá, número 3.° En el distrito de Bogotá, á 3 de Septiembl'e de 1882, día señalado por la ley para las elecciones de Diputados á la Asamblea Legislativa, el J m'ado elec· toral, compuesto de los señores Agustín RlI.mos Ruiz, Carlos Bouitto, Ulpiano Duarte y Gabriel Oarvajal F., llamado según la ley á ocupar un puesto en el Jurado por uo haber comparecido el principal ni el Euplente, y presidido por el señor Eugenio Garcfa, procedió á abrir la urna para practicar el escruti­nio, sirviendo de escrutadores los señores Garlos Bonitto n. y Gabriel Carvajal, nombrados por el Jurado. Oontauos los votos contenidos en la urna, resultaron en nLÍmero mayor' de los electores que habían sufragado, por lo cllal el señor Presidente di~· puso que se saCaran tÍ la suerte y anularan cuatro votos que fueron los que se hallaron de más; y con· cluido el escrutinio, dió el siguiente resultac1o: Por el señor Felipe Zapata noventa y tres votos. 93 Por el señor Refllardo Herrera noventa y tres votos...... .......................... .................. 96 Por el señor Eustol'gio Salgar id. id. id.. ...... 93 Por el señor Felipe Pérez id. id. id............... 93 Por el señor José O. Borda noventa y dos...... 92 Por el señor Gonzalo A. Tavera noventa y tres. 93 Por el señor Antonio OáJ;denas V., ochenta y sietev()tos .......... ,........................... ...... 87 Por el señor Alejo de la Torre noventa y uno... 91 Por el señor Ricardo Vanegas E. ochenta y seis. 86 Por el señor JlUm de D. Uribe noventa y tres. 93 Por el señor Luís Ponce seis votos... ......... ... 6 Por el señor Joaquín SUlÍl'ez L. seür votos.... ... 6 Por el señor Carlos A. Gónima setenta y ocho... 78 Por el señor Antonio RoldlÍn sesenta y tres...... 63 Por el señor Alberto Urdaneta sesenta y ocho... 68 Por el señor Adolfo Vargas sesenta y ocho...... 68 Por el señor Julio E. Pérez id. id. id......... ... 68 Por el señor José O. Romero sesenta y cinco ... 65 Por el.eeñor Jorge Holguín cuarenta........ ...... 40 Por el eeñor José Araújo cincuenta y seis... .... 56 Por el señor Francisco de P. Carrasquilla sesen-ta y cinoo...... .......... ...... .... ... ............ ... 65 Por el señor Miguel Gutiérrez N. treinta y siete ..................... ......... ........... ......... 37 El Jurado se ve en la necesidad de hacer conat:-.r que por haberse perdido de eobre la mesa loSo pl;egos del escrutinio, los votos apuntados se tom::.ron de una cartera particular que se dice exacta á los plie­gos; hecho lo cual, se procedió á haoer un paquete con las boletas y cerrarlo conforme á la ley. Bogotá, 3 de Septiembre de 1882. El Presidente, EUGENIO GucíA-El Secretario, A Ramos RUfz-El Jurado, C. Bonitto H.-El Jura­do, A. Ulpiano Dttarte. Es copia-El Secretario de la Junta esorntadora, Oal'los Cotes. Estados Unidos de Colombia-Estado soberano de Cundinamm'ca-Jurado electoral del distrito de Bogotá, número 4.° En el distrito de Bogotá, hoy tres de Septiembre' de mil ochocientos ochenta y dos, día señalado por la ley pam las elecciones de Diputados á la Asamblea, el Jurado electoral, compuesto de los ~eñores Justiniano Hóyos, César E. Bravo E., Julio Baraya, LihQrio Vi­lIamil y Froilán González, preHidídQ por el señor Jus­tiniano Hóyos, procedió á abrir la urna par~ practiQar el escrutinio, sirviendo de escrutadores los señores Li­borio Villamil y Froilán Gonzále1<, nombra-dos por el Jurado. Contados lúS votos contenidos en la urna, re­sultaron en número igual al de 108 electores que han sufragado; y concluido el escrutinio,

Compartir este contenido

Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora - Volumen 1 N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Ser Padres - 01/04/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?