Por:  
              Carlos Pascual
              |
            
            
              
                Fecha: 
              
              
                  2012
              
            
          
        
        
        
          
            La portentosa novela ganadora del Premio Grijalbo Bicentenario de  Novela Histórica. Se trata de una divertida novela sobre la "Madre de la Patria": Leona Vicario.   Agosto de 1842. Leona Vicario, la heroína insurgente, ha muerto. Y ha  muerto a mitad de ese torbellino que es la República de Antonio López de  Santa Anna, "un mal llamado Estado que no es más que un charco  pestilente en el que saltan los renacuajos ambiciosos y los ajolotes  oportunistas". Por lo tanto, su gobierno decide aprovechar políticamente la pertinencia de su muerte...   El fallecimiento de Leona Vicario, la Madre de la Patria -cosa que pocos  saben el día de hoy-, concita un abigarrado concierto en el que  participan los más disímbolos personajes de la vida pública de entonces:  Lucas Alamán y Carlos María de Bustamante, arrieros y criadas, Benito  Juárez y la anciana Güera Rodríguez, damas de sociedad y pelados,  Valentín Gómez Farías y antiguos inquisidores, héroes vivos, viejos  militares, monjas profesas y exclaustradas, deudos, parientes y  enterradores, así como el viudo de Leona Vicario, don Andrés Quintana Roo.   Con la fina ironía que caracteriza su trabajo, Carlos Pascual realiza  una atinada radiografía de la época que reconstruye, y lo hace con rigor  histórico y un certero y dramático manejo del lenguaje. A través de una  ágil narrativa, da vida a los personajes históricos con unas cuantas  pinceladas; presenta, además, un profundo retrato psicológico de Leona  Vicario, en el que resalta sus cualidades humanas sin caer nunca en la idealización.   Con oficio de artesano, Carlos Pascual coloca cada una de las voces que  componen esta novela en su lugar justo, hasta crear el complejo mosaico en el que se convierte La insurgenta, obra con la que obtuvo el  Premio Bicentenario Grijalbo de Novela Histórica.