Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Cuentos completos II

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Español
  • Publicado por ALFAGUARA
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Julio Cortázar, "Cuentos completos II", -:ALFAGUARA, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3292055/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Aleph

El Aleph

Por: Jorge Luis Borges | Fecha: 2019

El Aleph es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor argentino admirado por García Márquez, Vargas Llosa, John Banville, Michel Houellebecq y tantos otros escritores contemporáneos. Los cuentos que lo integran son un prodigio de puzles filosóficos, intrigas fantásticas o policiacas y personajes que se graban en la memoria, como Emma Zunz. «El inmortal» explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; «Los teólogos» es un sueño melancólico sobre la identidad personal; «La otra muerte», una fantasía sobre el tiempo. «El Aleph» -publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro- es uno de los mejores cuentos de todos los tiempos y aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito, pero también puede leerse como una historia de amor con un comienzo memorable: «La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos rubios; el hecho me dolió, pues comprendí que el incesante y vasto universo ya se apartaba de ella y que ese cambio era el primero de una serie infinita».
  • Temas:
  • Autores argentinos
  • Otros
  • Literatura argentina

Compartir este contenido

El Aleph

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevo registro del cecílido <em>Typhlonectes compressicauda<em> (Duméril & Bibron 1841) (Gymnophiona: Typhlonectidae) en la Amazonia colombiana

Nuevo registro del cecílido <em>Typhlonectes compressicauda<em> (Duméril & Bibron 1841) (Gymnophiona: Typhlonectidae) en la Amazonia colombiana

Por: Mónica A. Morales-Betancourt | Fecha: 2017

Se registra el primer ejemplar en colección de referencia de Typhlonectes compressicauda (Duméril y Bibron 1841) (Gymnophiona: Typhlonectidae), proveniente de la Amazonia colombiana, corroborando así observaciones previas en la región. Los datos obtenidos incorporan información adicional sobre la historia de vida, especialmente aspectos relacionados con características físicas y químicas del hábitat.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevo registro del cecílido <em>Typhlonectes compressicauda<em> (Duméril & Bibron 1841) (Gymnophiona: Typhlonectidae) en la Amazonia colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cuentos completos II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?