Hacia la construcción de una educación para la paz y los derechos humanos : Memorias I Encuentro Nacional de educación para la paz : documento de trabajo
Comprendiendo la importancia de ampliar las fronteras de solidaridad, de intercambio y de construcción entre actores claves del sector a nivel nacional e internacional y con el propósito de construir alternativas viables y contextualizadas desde la educación para hacer el tránsito de la guerra a la paz, la Secretaría de Educación de Bogotá y el PNUD promovieron el I Encuentro Nacional de Educación para la Paz, realizado el pasado 29 de julio de 2014. Allí se dieron cita secretarios de educación departamentales y municipales o sus delegados, representantes de instituciones gubernamentales del nivel nacional y distrital, organizaciones sociales y actores de la comunidad internacional, quienes con el acompañamiento del PNUD, discutieron una agenda de trabajo en el tema de la educación para la paz.
El documento que se presenta a continuación resume las discusiones que allí se dieron e intenta recoger las conclusiones y compromisos más relevantes del encuentro con el fin de motivar la continuidad de estos diálogos en las regiones. De esta manera, el documento está estructurado a partir de las intervenciones de los panelistas invitados y en base a las preguntas que orientaron las discusiones en las mesas de trabajo y en la plenaria
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Hacia la construcción de una educación para la paz y los derechos humanos : Memorias I Encuentro Nacional de educación para la paz : documento de trabajo