Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

Corredor - 05/01/22

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 05/01/2022
  • Idioma Español
  • Publicado por MotorPress
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Corredor - 05/01/22", -:MotorPress, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3290015/), el día 2025-05-16.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Programa equipos de futbol que desaparecieron : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Programa equipos de futbol que desaparecieron : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: Julián Puentes | Fecha: 2020

Podcast desarrollado en el taller de radio, que se ejecutó en el primer semestre del año 2020, bajo el marco del premio Daniel Samper Ortega, otorgado a la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo en el 2018. Contó con la participación intergeneracional de usuarios de la mencionada biblioteca. ¿Te gusta el futbol? No puedes perderte el contenido informativo de estos tres equipos que desaparecieron y fueron re-fundados en algún momento: Parma, Palermo y Cosmos.
  • Temas:
  • Otros
  • Deporte

Compartir este contenido

Programa equipos de futbol que desaparecieron : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rutas para correr: Mildred Mora

Rutas para correr: Mildred Mora

Por: Ana Victoria Saldarriaga Alzate | Fecha: 2013

El acceso del niño al universo simbólico es un proceso difícil que pasa desapercibido en la mayoría de los casos. Sin embargo, el seguimiento y el examen de los casos donde esa dificultad se manifiesta y es superada en alguna medida es una posibilidad de acercarse con detalle a las condiciones y operaciones requeridas para ese acceso. El artículo contiene, en primer término, la traducción que la autora hace del proceso que le permitió a Elián, un niño autista, acceder a la ley simbólica y utilizarla para sus progresos en la vía del lenguaje. Y en segundo lugar, el análisis que la autora hace de ese proceso desde el punto de vista psicoanalítico; es decir, desde las dimensiones de lo real, lo simbólico y lo imaginario. El punto de partida es el encuentro del niño con un objeto. La operación simbólica llevada a cabo sobre ese objeto es la de marcar su presencia y su ausencia con las expresiones correspondientes en cada caso. A partir de allí, la ley simbólica, que obliga a marcar las oposiciones significantes, es aplicada, sea por los terapeutas o por el mismo sobre los resultados obtenidos. A esta simbolización primera y primordial se articulan procesos de imaginarización sobre lo real, como el dibujo y la identificación. Esta articulación será decisiva en lo que constituye el resultado final de esta entrada al universo simbólico, es decir, la nominación que hace Elián de sí mismo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Elian o del acceso al universo del lenguaje en los niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Corredor - 05/01/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?