Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

Afterlife With Archie #1

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2013
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Archie Comics,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Francesco. Francavilla, "Afterlife With Archie #1", -:Archie Comics,, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3286357/), el día 2025-08-07.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ion-exchanges resins: synthesis, characterization and evaluation in alkylation reaction

Ion-exchanges resins: synthesis, characterization and evaluation in alkylation reaction

Por: Sebastião V. Canevarolo Jr. | Fecha: 2024

Se utilizaron tres resinas catiónicas (las comerciales Amberlyst 15 y Lewatit SPC112, y la MLS 07, sintetizada en nuestro laboratorio) como catalizadores en reacciones de alquilación. La resina MLS07, preparada por copolimerización en suspensión de estireno y divinilbenceno, se produjo en condiciones seleccionadas para presentar un tamaño medio de partícula y una porosidad próximos a los de Amberlyst 15. Los grupos activos SO3H se introdujeron en la resina MLS07 por sulfonación de los anillos aromáticos. Las muestras de las tres resinas, de dos rangos granulométricos cada una, se caracterizaron por adsorción de nitrógeno (área superficial específica, volumen de poro y diámetro medio de poro), microscopía de barrido electrónico (morfología) y por su capacidad de intercambio iónico. Los catalizadores se utilizaron en reacciones de alquilación de tolueno con alcohol bencílico. Se estudió la influencia de parámetros como el tamaño medio de las partículas, la morfología, el tipo de catalizador y la temperatura de reacción en la conversión del alcohol bencílico y en la selectividad de la reacción con respecto a la formación de bencil-tolueno. Los datos obtenidos muestran que Amberlyst 15 y MLS 07 presentaron un mejor rendimiento que Lewatit SPC112. En todas las condiciones de reacción empleadas, Lewatit SPC 112 mostró la menor actividad y selectividad en la formación del producto deseado (o-, m-, p- benciltolueno). Este comportamiento puede atribuirse principalmente al hecho de que Lewatit SPC112 tiene la superficie más baja de las tres resinas.INTRODUCCIÓNUno de los mayores retos actuales en la industria química es el desarrollo de tecnologías alternativas que sean más limpias, seguras y menos agresivas para el medio ambiente. Los procesos deben ser eficientes en términos de energía y materias primas, y deben producir un mínimo de residuos. Se ha observado que la gran cantidad de subproductos, especialmente sales inorgánicas producidas por kg de producto, aumenta significativamente en sectores como la química fina y farmacéutica. Este aumento en el factor E, definido por Sheldon como kg de subproductos/kg de producto, se debe en parte a la síntesis multietapa.Para minimizar la cantidad de rechazos, es crucial mejorar los procesos en términos de selectividad y, por lo tanto, reemplazar las rutas clásicas por rutas catalíticas. Para minimizar la cantidad de rechazos, es crucial mejorar los procesos en términos de selectividad y, por lo tanto, reemplazar las rutas clásicas por rutas catalíticas. Los procesos catalíticos heterogéneos en fase líquida ofrecen numerosas ventajas, como alta actividad y selectividad, posibilidad de reutilizar el catalizador, facilidad de separación del producto, y reducción de la corrosión y los problemas medioambientales.

Compartir este contenido

Ion-exchanges resins: synthesis, characterization and evaluation in alkylation reaction

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Afterlife With Archie #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?