Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Red Sonja #64

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dynamite,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Walter. Geovanni, "Red Sonja #64", -:Dynamite,, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3281711/), el día 2025-07-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Apoyo matricial en salud mental en la atención primaria de salud: construcciones procesuales

Apoyo matricial en salud mental en la atención primaria de salud: construcciones procesuales

Por: Simone Mainieri Paulon | Fecha: 26/05/2021

El presente estudio tiene como objetivo acompañar el proceso de apoyo matricial en salud mental de un equipo de salud familiar en la ciudad de Porto Alegre, con el propósito de analizar y producir conocimiento sobre este medio de atención. El Ministerio de Salud de Brasil señala el apoyo matricial como una estrategia para cambiar las formas de gestión y cuidado de la salud, constituyendo una potente estrategia para la articulación de las acciones de salud mental en la atención primaria. La investigación utilizó el método cartográfico con tres rondas de conversación y seguimiento de reuniones entre el equipo de apoyo y el equipo de salud familiar durante ocho meses. Se analizaron los materiales registrados en los diarios de campo, las actas de reuniones del equipo y los informes de las discusiones de casos. El soporte matricial mostró que es una importante estrategia de intervención en los procesos de trabajo, construida sobre la singularidad de las reuniones y las discontinuidades del proceso. En algunos periodos, hubo un mayor interés de los equipos en los espacios de discusión y gestión del cuidado, con destaque del hacer juntos a través de la realización de interconsultas y visitas en la red intersectorial. En otras ocasiones, permeado por fragilidad institucional, este dispositivo fue importante para apoyar a los trabajadores. Por último, en esta experiencia, el soporte matricial permitió ampliar la visión y las acciones de la salud mental en la atención primaria mediante la producción de conocimientos y prácticas en acción.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Apoyo matricial en salud mental en la atención primaria de salud: construcciones procesuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: Júlia Milhomens de Sousa | Fecha: 17/06/2021

Las habilidades de afrontamiento son una de las variables más importantes para prevenir la recaída en el alcohol y otras drogas. El Cuestionario de Estrategias Específicas de Antojo (USSQ) es un instrumento desarrollado para la evaluación del repertorio de afrontamiento de un individuo frente a un antojo de droga. Como no se encontró información sobre sus cualidades psicométricas en Brasil, el objetivo de este estudio fue adaptar el instrumento para el país. Participaron 378 personas en el tratamiento por trastorno de uso de sustancias en los Centros de Atención Psicosocial-Alcohol y otras Drogas, la mayoría hombres, con bajo nivel educativo y consumidores de crack. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario de caracterización general, el USSQ y el Inventario de Depresión Mayor. Se realizaron procedimientos de adaptación transcultural y evaluaciones de la validez y fiabilidad. Los resultados de la validez de contenido indicaron que los 20 ítems representaban adecuadamente la definición teórica de afrontamiento, eran adecuados para la población brasileña y relevantes para la evaluación del afrontamiento inmediato. Considerando aspectos teóricos y psicométricos, una estructura interna unifactorial de 12 ítems fue la mejor opción para la versión brasileña del USSQ, con tasas de ajuste satisfactorias, invariancia de medición para consumidores de alcohol y crack y para personas en desintoxicación y abstinentes, así como relación significativa con las variables externas tiempo de abstinencia y nivel de depresión. Se concluye que la adaptación brasileña del USSQ tiene cualidades psicométricas iniciales para medir el repertorio de habilidades de afrontamiento de los consumidores de sustancias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuestionario de Estrategias Específicas de Antojo (USSQ): adaptación y propiedades psicométricas iniciales para Brasil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Red Sonja #64

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?