Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El contratista de elaboración de sales en Zipaquira, Nemocón i Tausa, sr. Alejandro Mac-Douall: 17 de Mayo de 1855

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1855
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Imprenta de Echeverria Hermanos
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Miguel S. Uribe, "El contratista de elaboración de sales en Zipaquira, Nemocón i Tausa, sr. Alejandro Mac-Douall: 17 de Mayo de 1855", Colombia:Bogotá: Imprenta de Echeverria Hermanos, 1855. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2083351/), el día 2025-09-10.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder y violencia en Colombia

Poder y violencia en Colombia

Por: Fernán E. González González | Fecha: 2014

Poder y violencia en Colombia es una aproximación a la relación de la violencia con el proceso de contrucción del Estado a los largo de nuestra historia, desde los tiempos coloniales hasta las negociaciones actuales en La Habana. Para ello, el autor combina la mirada sobre los problemas estructurales de larga duración con las concepciones y opciones subjetivas de los actores sociales que optan por la violencia. Esa combinación se enmarca en la interrelación entre los ámbitos de poder nacional, regional o local, que hace que la presencia de las instituciones estatales sea diferenciada según las...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder y violencia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Breaking down Foreign Direct Investment’s magic: relative impacts and policy implication

Breaking down Foreign Direct Investment’s magic: relative impacts and policy implication

Por: Luisa Fernanda Mendoza Berrío | Fecha: 2015

The neoliberal discourse around development proposed liberalization and market based strategies to increase economic growth and productivity. The retreat of the state gave the market and the private sector a predominant role in trade, investment and industrial and technological upgrade. In this context, the increasing role of Multinational Enterprises (MNEs) in the globalized economy strengthened the focus on Foreign Direct Investment (FDI) as an important tool for development, and intensified the competition to attract investments between countries. This paper suggests that rather, than being a magic formula for achieving development or having a general effect –either positive or negative-, FDI’s impact, seen as positive spillovers and effective industrial and technological upgrading, depends on the sector in which investment is being made, level of intervention and direction that the host government is applying, and the absorption capacity of the host economy.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Breaking down Foreign Direct Investment’s magic: relative impacts and policy implication

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Grendel vs The Shadow #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?