Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

Jim Butcher's Dresden Files Omnibus Vol #2

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dynamite,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Mark. Powers, "Jim Butcher's Dresden Files Omnibus Vol #2", -:Dynamite,, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3279695/), el día 2025-09-09.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: | Fecha: 1909

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Tomo JV .ttepdbHcu. d e C.:ulombia 1 N .u 40 BOLETIN ~--;¡ , • DE J,AS • RENTAS REORGANIZ ADAS J ................................. , .. DIRECTOR. ENRIQUE GREIFFENSTFI N M A R Z O D E 1 9 o 9· SU.MA HI O. Páginas. DEcJu;li'o ¡.;Ú:~~! •. 'w 1:t2o o~ J!jOS, que,;l't;"lamcntu el comercio de irnpnrtadon y exporlncton por In !ron tora ron rl F.ruudot·.................. .. . . .... ttill(l lJEci\IIIO . '-iJMEnn 144:z ru; •noll, Jl<.r el cual se aropta la renuncia riel Subse­cretario de llucirnda, so nom bl'll •·ecmjllazn )' quién dc"'mprñr lns fuo-c. ione.'> de SnpcrintcnJente de las Rcnuts Públicas.................... 167·~ f)¡;cni:TO ;-;t'"~>I\O 20 111;. I!JO!lt por el cuul ~e n&miJra lospcrlor Gencr11l ul' .\duauas y 1\entlls Reut·ganizada' co In Costn .\tl:int,ka... ... • .. • .. .. . tHp Pu:tlftrO :'>U'I.I:.IIU 49 llE liJO!), que drroga el o46 do I!Jas, en lo I'C)a; iona.Jo COII Jos 1\t•sguni'Uil-< do Aduanas, Salinus y Henlils Reorganizadas.......... 167R OtCntlTO :--cim;no 84 m: l!J09• rcformotnrio tlcl 1!'57 de I!J08, ~obre 'uspcusión dr. primll'l ú los conduc:Lorrs de sal Je Ziracrui•·¡l á :ol~un1 s Drpnrtarul!oto 1tl7:{ ~-;r.l\hTU 'iÚIEI\0 ,34 1n .. 19119, c¡ue aumrnl.t lts dl'rcchos dt• iotJilt.lucción de In salt•x(ruujera pnr los' pur• th> de l>cgiil'- llo, sino que sr rrrnudc la pirl de las re~o·s tlegollodns... ... • . •. .. .. • • • 1ti74 1\F_-;ot.t c1ús P"'' la cunl ~e rehaJn 1.'1 ln•pue.~to Je DegiiPllo ;i la parcialidad tlt• i111Jlgrnns de Sun ::iebastiúu ole Rilb;11.7;o, Dcpnrtamcnto de Sanln l\l,·rla... di¡-¡ Jui\NliCt;JÓ'i de lus Jurrcs Scccionolcs de !\cotas dependientes de la Atlnti n i::;trnriJn Pt incipnl tic Pa~to...................................... 167;¡ Jt!I\ISil!Ct:w:-. e los J urce.'! S··ccionalc~ de Rentns tlept•ndienll·.~ eh• l 1 .\tlmi· , Jiblrao·ióu Principal tic Pornyliu... ... . . .. • • .. . . • • . . • . . . . . . • . . . • . . . . 167H lhMll.t:Crl" ~·>1m~ Ol'!{nniznrión hrf' t'~l:ti•¿pilla·• en rccilou~................. .. .. . . .. . • . . . .. .. • . .. . . .. . . • • • • • . • .. • . di7K Co·•st:l:r.\ Y R_~:sur.~crrh suhrc ho dllst' ,dr p1J!CI en tptc de 1111 ha,.er~!' hts tic mautlus CJCl'llh \'lis de mr.nor ruoutut ............................... . R i.QI!ISJTOI\1\ uúmero 1.0 del Ju11;ildn Srccionnl dt• H.eula' d Cartn~u ... .. . ¡(j71< &li¡o¡ 167!) 1\tQCI ru de ducu~lBlliOS r•:i":if~S <:n Seplie,mbl'l'' Üt'( ulorc .\ !\u\ icmbr~ ti•• •!1o8, r·u la .'\thnwJslracton 1 rmc•pal de Larlu~eno. ... • . ... . . .. .. • . . . • tfil\,. ,\loviMir~"w de ducumcntNi pri\'ltdos ru rl g,prudio Jo:,p~cinl de Bogotú, t•n Nu,·iemj1r!l de 1908:.. ... ... .. .. . . .. .. .. .. • .. . • . .. . • .. .. .. . • ... ... ¡lil\1 ~l on:-~n.sno Je llorumcntos ¡ll'ivndos eu ('! l::xpcnoho E~pt:~"ittl •'r. Bogotá, l'll DiciNnhrt· tic I!J08................. ... . . • . . . ... . • ... . . .. .. ... . . • • • 1tilh M ovruiE:->TO de uilnuncntos privnolc~ en t•l Expl'ndio E,pccin ltk Bu:;ot•i, ru Ene!'otlu rOd!) ......................... • • •• • • ... • • .... •·• • • • · .. • • · ,·t.s:~ rt.ill.'¡ ,ns5 llillli ~f ovl\uP.'m de tlocmucntos privutlus rn Buc.tramnn~a .• ~ Dkienthf'\• dt• I!JOfl. M o' uur.:-o TtJ de tloruntrnto, pritAJM en Gúcnlól, en 11iciemhrl' tic I!)Oil .• .' . .• M M'Iliii::->H> dt"Sniin~s·t!rl el aiio rlr I!JOii .............................. .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS -~'· 1 :~~11, ro dt documcuto~ pi'Í,ado~ en Diciembre de 1!)08, en la Adruinillt ra- \ ción Principal dt Bo~utá ..•••••• ••••••••..•••• ••••• •••• •••• •••• • •• ~e , 011 o de In~ plout11cionc~ de tnhnco en ti antiguo Departn.m~'nto de Cundi-nnmarca paro el niío de 1!)0!)--· · ······· ························· ·· cu,ullo uc la~ plantaciones de 'tabaco en el Municipio de T ocaima • ••••••••• Cr Alli\O de las plnntnciooc~ de ttthacv en 1'1 Muui cipio de Aoapoima •••••••• Co.\lli\O de las plnutncione~ de tahnco a t el Munici pio de Girardot •••• .••••• Ct·Aoi\O de la~ plantaciones de tabaco en el Distrito de San Vicente ( Provin-cia de Tuluá '· •••..••.•• • • ---.•• • ..• - ••• • .•• ---- • •• - • •• •••••••• •• Ct' AIHIO de )&!> ~lnntarior~e~ de tabaco en 1~ Pr0\'Í~1cin de. Pn.dilln •••••••••• •.• Monun;:-.To de mtportncwnes por. In Ad m'~!srrnCIÓil .Prmctpal de Barranr¡ut­Jin, desde Septiemhre de q¡oU hasta el .10 de Nov1embre de 1908 ••••• ••• Cl• wnos que manifit•stan In impo~tacióu di' nrt ~~~Jos cuyos derecho s forman JNirtt de la.s Rentos Rrorg:u111ndas, en el pr1mcr se~testrl' dtl 1908 : Distrito Cnpitnl .Y nntignos Departamentos de Cundtnamnrco y Que~da, Atlántico y Mngdnlrna, Autioquiu y Ca ld as .......................... . Bolívar, Cauca, Nnriño, Tolima, Santnnt.ler y Galán .• ••. ••••••• •••• • . Hrsumen por Drpurtnmrntos y por mrsc.~ ... ... ... ...... ... .... .... . . F~o:o.u;tvn~·o;ro provisional de In cuenta d~ Dtriembre dr l !)o8, eJe la Adminis­tr. 1ción i.ieneral ele Rentas Reor~ant:u~tla~ •• •••• • •. -~ •..•••.•••••••••• FI'L1.1'121\0 4- San (;iJ, cuenta de ::\ov_iemhrl' de 1908 ......... . . . ........ . At ro :o. Ú'lti\O ~· Tanja. cuenta eJe ::\oviemhre de 1!)08 .................... . At:ro :-..Ú•IEI\0 b. Sal marina, Buenaveult11'8, cuent;t de Noviemllre de 1908 .. . . Auro -.ú•ltl\0 7· .\clunn .• de• Arauc:.a, cuenta de Octubrr de rno8 ••••.••••••• A uro :o. ú •IEI\O 8. Adnana dr. Al'lluca, cuenta de Nr)\•iembre eJ e 1908 ••• ••••••• Atro 'iÚ'ILRO !l· ll•JCilramnnga, cuenta dr Novil'mhre de 1!)08 ••••• •. ••••• •• Auw NC.liEI\O 10. Salinn, de Cumaral y Upln, rueuta de Diciembre de 1908 .. .. AI'To .:-.l:,umo 11. \'illavicl'ncio. cuenta de ;'\m iembre de 1908 .............. . At ro súmmo 12. Pasto. cuenta de Noviembre de 1!)08 ••• •••••••••.••••••• Ac.ro~u•IF.IIO 13. Ibaq-ué, rucnta de ::\ovicmbre de 1908 .••• ••• ••••• •••.•.•• .\1;10 NC•rtno 14. Cali, cuenta de ~o..-iembrc dr 1!)08 ............. - •••••• .• • A11ro "~"mo 1::;. Barranr¡uillo, cuenta de Noviemhrc de 1908 ............. . Auro 'Ú'~LI\O Ill. Cartngena, cuenta de Noviembre' de 1908 •••••••••••••••• Auro "~"F.IIO 17. :'llcdt·!~in, curnta de ~o.vicmbs·e de 1908 ••..•••••••••.••••• Auo :o.u:~~EI\0 1!l. San Gsl, c:ucn1a de D1cternhrc de 1908 ................... . A uro :o.ú>~.:Ro 1!). Bogotá, cuenta de Diciembre de 1!)08 .................... . .\uw ;o;c,st.l\020. ¡ ¡,.,~ué, l' II Cotn M Dicirmbrc de 1!)08 .... . ............... . At ro :-.~'tf.l\0 21. ~lrdcllln, cuenta de Dicicmhre de 1908 •••••• • ••• • ••••••• AtTO I'Uli&RO .22. Cals, ruenta de Diciembr~ de 1 !)08 ••• •.• • •.•••••••••• • •• .Auo :o.t>ILI\0 23. Bucaramnngn, cuenta de OicicnJhre do 1!)08 .............. . A uro :>UliEIIO 24. CilrlAgcnn, cuenta de Dicicrnhre de 1 go8 .............. ... . AtTo :->Ú\fEI\0 2;¡. Tunja, ruenta de Diciembre de 1908 ••••••••••••••••••• ~ A uro :o.~\lt:no 26. Qu~l>dó, cuenta de Octubre ele 1908 ............... . . . ..... . A uro ~:tu:~o 2{' Quthdó, cucntl' de Noviembre de 1 !108 ................ · ~ ·. ~u:-;u:sr.\cr~s:o¡ .t auto númti'O 12J. Quibdó ••. ••••• •• ••.•.•••••• •••••• •••• osusr.\1;10:-; al auto numero 1 de 1 !)O!). Licores Bogotá • • •• •• :. . . . . . ....... . llt~U~ITOI\1 \ número 1 del J uzgndo Seccionnl de Rentas del Gnomo . .... ~ ••• 1\ i.QUNTOI\1' número 2 de l Ju~ado ScccU>nn l ele H. cntas de Corta~ 2.0 y parágrafo del 202 del Código Fiscal. En consecuencia, los respes­tivos manifiestos deberán presentarse á la Aduana de lpiales con anticipa­ción á la salida de los cargamentos;. esto se hará á las horas y por los mis. mos lugares designados para la irn.. portación de las mercancías. Artículo 18. Los ejemplares de dichos manifiestos serán sólo dos en. papel comdn ; uno de ellos se devol. verá al exportador con las anotacio. nes correspondientes, y el otro se de. jará en la Adnana para la formación de la estadística y demás fines. Artículo 19. Cuando el valor de las mercaderlas que se exporten no­exceda de diez pesos oro no será obli. gatorio presentar manifiesto : basta­rá que se solicite verbalmente de la. Aduana permiso para hacer la ex. portación, y esta Oficina expedirá gratis al interesado una boleta que contendrá los datos que se exigen. para los manifiestos, dejándo copia de ella. En todo caso deberán condu­cirse las mercaderías por los lugares y á las horas señaladas para hacer el come,cio de importación. (Artfculo 199 del Código Fiscal). Comuníquese y publíquese. Dado en Bogotá, á 30 de Noviem. bre de rgo8. R. REYES. El Subsecretario de Hacienda, en­cargado del Despacho, B. SANll.f CANO. (Diario Ujicial númeao t3,4go). Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1672 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS DECRETO N.0 1.442 DE 1908 (J I DI DIClUIBRI) por "1 cuel se acepta una renuncia y so hacen dos nombramientos. El Pmidmlt de la República de Colombia, En uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que el Sr. D. Baldomero Sanfn Cano ha presentado r enuncia irrevo· cable del puesto de Subsecretario de Hacienda encargado del Despacho de Hacienda y Tesoro, por tener que atender a l desempeño de negocios comerciales en el Exterior, DICRltTo\: .A.rt. 1.0 .A.céptase la renuncia pre · sentada por el Sr. Baldomero San{n Cano, manifestándole que el Gobier. no la acepta solamente por el carác. ter de irrevocable que tiene; que re· conoce la honradez é inteligencia con que ha desempeñado e l delicado pues· to de qu e se separa, y que espera que ~su regreso volverá á prestar sus im­portantes servicios al país. Art. 2.0 N6mbrase Subsecretario de Hacienda al Sr. D. Lino de Pom­bo, qui en en tal carácter ejercerá las funciones de Encargado del Despa • cho de Haciendá y Tesoro durante la ausencia del Ministro titular. Art. 3.° Como á virtud del art{cu· lo anterior queda vacante la Superin­tendencia de Rentas Públicas, nóm­brase para desempefíarla al Sr. Abel Paól, en reemplazo del Sr. Lino de Pombo, con sueldo igual al que dis· frutaba como Agente Fiscal. Parágrdo. El Sr. Abel Paúl conti­nuará ejerci endo las funciones de ~gente Fiscal del Ministerio de Ha. caenda y Tesoro. Comunlquese y publíquese. Dado en Bogotá, á 3 1 de Diciem­bre de 19oa. R. REYES. El Ministro de Gobierno • M. VARGAS. ( Diario Oficial número 13 , 5o4). DECRETO N. 0 26 DE 1909 (7 DI JNIRO) por el cual se hace un nombramiento. El Presiden/e de la Rlptíbliea, CONSIDIRANDO : 1 .0 Que el Gobierno ha llamado ' la Capital de la República al General Rubén Restrepo, Inspector General titular de Aduanas y Renta11 Reorga. nizadas del Atlántico, y le ha encar. gado de la Dirección General de Aduanas, Oficina en donde son de grande importancia Jos valiosos ser­vicios del General Restrepó, y 2.0 Que hay necesidad de proveer el puesto de Inspector General de Aduanas y Rentas Reorganizadas de aquel litoral, tanto m~s cuanto la Renta de Licores Nacionales ha que­dado aJI{ bajo la administración di­recta del Gobierno, lo que hace con­veniente la presencia en la Costa de un representante del Ministerio de Hacienda y Tesoro, que Jo sea al mismo tiempo de la Dirección Gene­ral de la Renta de Licores, DICiliTA: Art. 1.0 Nómbrase Inspector Ge. n~ral de Aduanas y Rentas Reorga. mzadas de la Costa Atlántica al Sr. Luis José Barros, quien tendrá las mismas atribuciones que para este puesto señalan los Decretos números 1,487y 1,517de 1907. Art. 2.0 Además de las. atribucio. nes fijadas en aquellos Decretos el Inspector General tendrá funcio~es especiales sobre la Renta de Licores Nacionales, á cuyo efecto recibirá ins­trucciones de la Dirección General de la Renta de Licores. Art. 3.0 El sueldo mensual y los galtos de transporte del Inspector General, serán los mismos asignados Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLRTIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1673 en el Decreto ndmero 1,487, primera. mente citado. Comuníquese y publ!quese. Dado en Bogotá, á 7 d e Enero de 1909 R. REYES. El Subsecretario ele Hacienda, en~ cargado del Despacho de Hacienda y Tesoro, LINO DE POIIBO. (Diario Oficial números r3,s ro y rg ,s n ) DECRETO NUMERO 49 DE 190Q ( 1 1 Dlt !.NitRO) por el cual se deroga en parto el Deol'eto número g46 de roo8. El Prairltnle rle la Rtpltblica rle Colombia CONSIDERANDO : Que de la práctica ha resultado ser inconveniente para la unidad y buena marcha del servicio de las Oficinas de Aduanas, Salinas y Rentas Reorgani udas e l que los Resguardos de ellas hayan quedado bajo la dirección del Ministerio de Guerra, siendo así que tales oficinas corresponde n á la de­pendencia del Despacho de Hacienda y Tesoro, DECRETA! Art. a. o Derógase el o~c reto nú . mero 946 de 190S en lo que se relacio­na con los Resg-uardos d e Aduanas, Salinas y Rentas Reorganizad!ls. En consecuencia, estos cuerpo s quedan nuevamente bajo la dependencia del Ministerio de Hacienda y Tesoro. .Art. 2.0 Aunque los nombramientos de personal para los Resguardos ci­tados ~oiguen siendo potestativos del Mini sterio de Hacienda y Tesoro, los miembros de ese personal serán esco­gidos de entre Jos del Ejército, de la Gendarmería y Policía Nacionales, á cuyo fin obrarán de acuerdo los Mi-nistros de Guerra y de Hacienda y Tesoro. Comuníquese y publfquese. Dlldo en B ogotá, á 1 1 de Enero de 1909. R REYES. Et Subsecretario de Hacienda, en­cargado del Despacho de Hacienda y Tesoro, LtNo DE Pouo. ( Diari'J Oficial números '3•5 '4Y '3•5'5)· DECRETO NUMERO 84 DE 1909 ( 26 DK EN &RO) por el cual se reforma el marcado con el número 1,057 de rgo8 y se prorroga un término. El Pruirlenle de la Repú6lica de ColomJia, En uso de sus facultad es legales, y TI!NIENDO BN CUKNTA: Que Jos conductores de sal á los Departamentos del Cauca, Caldas y Nariño no han alcanzado á movilizar la sal comprada en la Administración Principal de Salinas de Zipaquirá con derecho á primas, por razón del fuerte invíerno en los últimos meses del año que acaba de expirar, hecho que han comprobado y ha sido consultado con las autoridades r espectivas y demás empleados del Ramo, DllCRETA: Arñculo ónico. Prorrógase por treinta días más el tiempo fijado en el articulo 2 ° del D e creto número 1,057 de tgo8, que se reforma, para r¡ue los conductores de sal, con derecho ' prima, á los a ntiguos Departamentos de Caldas, Cauca y Narifio puedan hacerse expedir las tornaguías por los Administradores de Hacienda respec­tivos. Di cho término es de finitivo é improrrogable, y comenzará á contar­se desde el dla siguiente al en que ter- ( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1674 BOLETIN DB ~S RENTAS REORGANIZADAS ainó el plazo fijado en el Decreto que se reforma. Comuníquese y publíquese. Dado en Duitam'l, IÍ 26 de Enero de 1909. R. REYES. lllr el Subsecretario de Haci~nda .encargado del Despacho, el Ministro .de Relaciones Exteriores en comisión, FRANCisco Jos~ UaRUTIA, (Diario Oficial número 13,539)· DECRETO NUMERO 134 DE 1909 (4 D& F&BrutRO) .. por el cual se elevan los derechos de la sal extranjera que se importa al país por los puertos del Pacífico. El Presiden/e de la Repúblt'ca de Colombia , En uso de sus facultades legales, y CONSID!RANDO : Que es conveniente que la sal na- . i:ional de las salinas del Atlántico que actualmente h ay en cantidad suñcien­ ·te en los Departamentos .del Pacífico, y que se seguirá proveyendo oportu. namente, reemplace á la sal extran. jera, DllCIUlTA: Artículo único. Desde el 1.0 del próximo mes de Marzo se elevarán · los derechos de importación de la sal ~xtranjera que se introduzca al país por Jos puertos de Tu maco y Buena· "'entura, á cuarenta centavos($ 0-40) oro por cada :lo ce y medio ( 1 2 i) ki­Jogramos. Comuníquese y publíquese. Dado en Puerto Berrío, li 4 de Fe. brero de 1909. R. REYES. El Subsecretario de Hacienda, en· cargado del Despacho, en comisión, LtNO DK Poxso. (Diario Oficial números . 13,542 y 13,543). RESOLUCION por la cual se dispone que en una . parcia­lidad de ind1genas no se cobre el lmpueato de Degüello, sino que se recaude la piel de la s reses degolladas. Gere11cia de Rmlas Reorgani'sadas.-Jk. gola, Enero 26 de r909. La Gerencia de Rentas, En uso de la facultad que le confie. re el artículo t.0 del Decreto número 1096 de 1go8, y CONSJDKRA.NOO: Que los indígenas de la parcialidad de Guambfa, en el Distrito de Silvia, Departamento de Popayán, por falta de moneda circulante no pueden cu • brir el Impuesto de Degüello, RX5UitLV.E : Desde la fecha en que la presente ~esolución se haga conocer por ban­do, por conducto del Administrador Principal de las Rentas Reorganiza. das de Popayán, á los vecinos de Guambfa, no se hará efectivo en esa parcialidad el valor del Impuesto de Degüe llo, sino que se exigirá en com­pensación la piel. ' La Administración Principal de las Rentas Reorganizadas de Popayán queda encargada de reglamentar la percepción y venta de dichas pieles. El Ger..ente de Rentas, .. ~ÉLlX SALAZAR J . . República de Colombia .-Mr'nislerio de Ha. denday Tuoro .-Stuión r.a-Ramo d1 Hacienda-Número 208-Bogolá, Fe. qrero .J de I909. Señor Gerente de las Rentas Reorgani­zadas.- Presente. Participo á usted que este Ministe­rio ha impartido su aprob;l . ión 4 la Resolución por la cual esa Gerencia concede exención del impuesto de De­güello á los indígenas de Ouambía,· Resolución que u~ted se sirvió trans. cribirme en su atento ofi::io número Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS r675 3 rg, de fecha 27 de Enero próximo pasado. Soy de usted atento, seguro servidor, Ln~o 0.1 PoHBo. Subsecretario encargado. RESOLUCION por la cual se reba~a el Impuesto d., De­¡ rüello á una parcaalidad de indígenas. Germ~ia de R entas Reorganizadas.-Bo· golá, Eruro :JÓ de I909. La Germcia de Rentas, En uso de la facultad que le confie­re el articulo 1.0 del Decreto número 105)6 de rgo8, y CONSIDERANO!t : Que los habitantes de San Sebas­tián de Rábago, del Departamento de Santa Marta, por su extrema pobreza y por escasez de moneda circulante no pueden cubrir el Impuesto de De­güello en la cuantía fijada para el resto del país, R!SUB;LVX: Desde la fecha t:n que la presente Resolución sea comunicada al Admi­nistrador Secciona! de las Rentas Re­organizadas de Valledupar, el im­puesto que haya de cobrarse por el degüello de ganado mayor en el Co­rregimiento de San Sebastián de Rá­ba~ o, será : de un peso por cada res macho, y de un peso cincuenta centa­vos poi' cada res hembra, La Administración de las Rentas dispondrá lo conveniente para que se dé cumplimiento á los articulas 2.0 y J.0 del Decreto número 1096 de r9o8, para evitar que con la rebaja se cau­se perjuicio á las Rentas Reorganiza­das y á los matarifes de otros Munici­pios ó Corregimientos. El Gerente de Rentas, FÉux SA.LAZAR J. Rep&blka ck Colombla.-Minlslerlo ú Hadmday Tuoro.-Stm"ónr."-Ramo de Hw'mda.-Número :zor;.-B6¡otd, J de Febrero de If)Of). Sr. Gerente de las Rentas Reorganiza­das- Presente. Pongo en conocimiento de usted que este Mini~terio ha impartido su apro· bación á la Resolución que sobre re­baja del impuesto de degdello á una parcialidad de indígenas, dictó esa Gerencia con fecha 26 de Enero próxi­mo pasado. Me refiero á s u atenta comunicación número 3 18, de fecha 26 de Enero último. Soy de usted atento, seguro servi­dor, LINO ox Pouoo. Subsecretario encargado. J URISDICCION de los Jueces Seccionales de Rentas :lepen­dientes d,e la Administración Principal 1 e Pasto. AdmlniJiradó11 Prinn"pal de las Rtnlas Reorgam".tadas -Paslo, I:l dt Enero de I90f). Para los efectos de la jurisdicción de Jos Jueces Seccionales de Rentas, di. vírlese el territorio sometido á esta Administración en las siguientes Sec. ciones, que se compondrán de lo s Mu­ni cipios que pasan á expresarse : Sudón de Pasto. Comprende los Mu. nicipios de Pasto, q~e será su cabece. ra, Buesaco, Florida, Tambo, Sando­ná, Consacá, Funes, Tanrua, Yacuan. quer, Ancuya, Linares y Samaniego, y los Corregimientos incorporados en los Distritos dichos. Sutión de Ttíqutrres. Comprende los Munici pios rle Túquerres, que sen{ su cabecera, Guaitarilla, Imués, Ospi· na, Mallama y Sapuyc!s, y los Corre­gimientos incorporados en estos Di&• tritos. Stc,t"ón de Jplales. Comprende los Munici pios de lpiales, que será su ca- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1676 BOLETIN DF. LAS RENTAS REORGANIZADAS becera, Carlosama, Contadero, Cum. bal, Guachucal, Gualmat~n. lles, Pue· rres, Pupinles y Potosí, y los t orr e. g imientos incorporados en esto!' Ois. tri tos. Suci6n de Tumaco. Comprende los Municipios de T umaco, que será su cabecera, Guapí, 'Iscuand é, Masque· ra, Barbacoas, San José, Magüí y Ri · caurte, y los ~orregimientos in co r po · r ados en estos Di stritos. Se&d6n de La U11ión. Comprende los Municipios de La Unión, que será su cabecera, Berruecos, El Rosario, San Lorenz<', Taminango, La Cruz, Al . bán y El Tablón , y los Cor regimien · tos incorporados en estos Disr itos. &uión de Mocoa. Comprende la In· tendencia del Putumayo, con Mocoa por cabecera. El Administrador Princi pal de las Rentas Reorganizadas, SALOitÓN HURTADO. J.aminfslración General de las Rmlas Rtorgam'sadas.- Bogotá , Febrero J dt 1909. Aprobada, lo mi smo que la desig· nación de personal. RUFINO GUTillRR)lZ ] URISDICCION d~ los-Jueces Seccionales de Rentas depen~ dtentes de la Administración Principal de Rentas Reorganizadas de Popayán. JuBZ SxccroNAL DE PoPAYÁN. Muni. cipios: Popayán, Cajibío, Do lo res Guapi, Morales, Patía, Puracé, Taro_: bo, Timbío, l nzá, Páez, Silvia, Totoró y Tunfa. juEz SaccroNAL Dlt SANTANDER. Mu. nicipios: Santander, Buenosaires, Cal­dono, Jambaló, Ca loto, Corinto, E ;pe · juelo y Toribfo. Juxz SacctoNAL DK BoLÍVAR. Muni . cipios: Bolívar, Almag-u e r, Alto Ca. quetá, Mercaderes, San Pablo San Sebastián y La Vega. ' Popayán, Febrero r. 0 de •909· RICABDO M. PARDO. Administración Gmtral de las Rmlas Rt. organi•adas. - Bogolá, Febrtro .15 ¡,. If)09· Aprobada, lo mismo que la desig-. nación de personal. RuvrNo Gt'TIKRRIZ . RESOLUGION NUMERO 17, sob re organiznción de l f\es~uor lo y de 'as Tenencias Politicas en el antiguo Dis­trito Capital . . El Adminis trado r de la Renta de Licores del antiguo Distrito Capital, en uso de sus facultades y debí !a · mente autorizado por el Admini stra­dor General de la ; Rentas Reorgani • zad as, R'RSUELVK: Art. 1.0 El Jefe del Resguardo de Bogot4 tendrá en lo sucesivo el ca· rácte r de Teniente Político ; el Te­niente Político 2. 0 • Ambulante pres. tará sus servicios en el Resguardo de esta ciudad, se denominará Teniente­Político 3. 0 , devengará un sueldo men. sual de pesos cuarenta($ 40) oro . De­esta suerte sólo quedará un Teniente Ambulante, que Jo será el actual Am · hulante 1 °, quien quedará encargado de la vigilancia de los Munic ipios de l anti¡ruo Distrito Capital, á excepción de Bogotá, y á qui en por el recargo de trabajo se le asigna la suma de­diez pesos oro mensuales como viá. ticos. Art. 2 ° Promuévese & los Sres. Jorg-e Gaviria y Milcfades Qui ntana, de los empleos de Secretario de la 'l'enencia Política Ambulante 2 ° y Guarda de primera clase, respectiva­mente, li los de Teniente Político· 4 -&­y S.0 del Resguardo de esta ciudad, con la asignación mensual de treinta y cif\cÓ pesos oro caofa uno. A.rt 3-0 Tanto los Tenientes Polfti• cos menci nadas en los dos artículos anteriores, como los 1. 0 y 2. 0 de es ta. ciudad, tendrán jurisdicción en el anti • guo Distrito Capital y en el Departa­mento de Zipaquirá, con el objeto do-- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1677 que p uedan desempeñar las comisio­nes que esta Admini\tración les con· ffe y conoce r de asuntos que oc l!rran en cualquier punto del territorio de su jurisdicri6n . Art. 4 ° Los Tenientes Polfticos 1 ° y 2.0 y el Teniente Ambulante cono­cerá n en prime r a in stanc ia de las ca u­sas por fra ude á la Re nt a de Licores, au n de las que hayan estado al cui . dado de otros Tenientes Polfticos 6 de las en que éstos sean funcionarios de instrucción. Con todo, los Tenientes PoHticos ).0 , 4 ° y 5. 0 y el jefe del Resguardo po Irán, en casos especia­les ó urgentes, continuar el sumario hasta dic tar la sentencia, cuando as{ lo dispusiere esta Administración. Art. 5. 0 Los Tenientes ).0 , 4 ° y 5. 0 y e l Jefe del Re~gua rdo prestarán en lo sucesivo se r vicio con un grupo de Guardas, que será nombrado por e l último de éstos, en determinadas Sec ciones de la ci udad, y se t.: rnarán pa ra el servicio nocturno que debe estatJiecerse en adelante. Art. 6.° Cuando los Tenientes Po­líticos, con excepción del Ambulante, fue ra n comisionados para p racticar diligenci&s fuera de la ci udad, esta Admin istración fijará "los viáticos á que tengan derec ho en cada caso. Sométase esta Resolución á la a pro. baci6n de la Admini~lración General de las Rentas, y si fuere aprobada, co­mun{ quese á quienes corresponda. Esta Resolución regirá desde el t. 0 de Febrero pn~ximo. Dada en B.)gotá, á veintiséis de Enero de mil novecie ntos nueve. Po r el Administrador, e l Jefe de la Sección, A LB&RTO Toaus G. - M. Atrdrola, Sec retario, .Atlmimitradón Gmtral de las Rentos Rt4rga,iraáas.- Bogotá, Entro 37 it I909. Aprobada , RuPJMO GuTIIÍRRBz . RESOLUCION coo6rmalorio. de la dictada sobre el licor llamado ú vadara. Rtpúb¡,(a de Co/o11Wia.- Ministerio tl1 Hadenda y T11soro - Ramo de Hadm. da.-Número 8o. - Stuión r : .- Bo. gold, Entro I Ó de r909. Sr. Gerente de las Rentas Reorganizadas. Preeeole. Pa1 a su conocimiento y fines á que haya lugar, transcribo á continuaci6n el oficio que con fecha 14 de Jos co. rrientes y bajo el número 44 di rigió este Minist erio al Sr. Gobernado r del Departamento de Medellfn : " ...... F.n seguida tengo el honor de transcribir á Us~a para su conocimiento y fines á que haya lugar, la Resol u­ción que ha dictado el Despac ho á mi cargo sobrP. lo relativo á la leva . dura El Agur1a de Oro, que se fabrica en esa ciudad : Ministeri~ dt H me suscribo d e fu Señoría atento, seguro ser viior, CKUO BKL •-0 . .República de Colombia.- Ministerio de H .m'endrr y '.lesortJ.-Ramo de Hacim· da-Secció11 I .• -Ntímero 2!9.-Bo­gotá, Enero 9 de 1909. 'Sr. Gobernado•· de Zipaquir,i. Por conduelo de U :. ía ct-nte sto al Sr. Juez Municipal de Tabi:> la con. sulta que se ~irvió h ace r en ofici o de .28 d e Octubré del año pr6ximo pasa­do, en los términos siguientes : Con fecha 31 de Julio d e 1906 e!ote Despacho resolvió (BoLRTÍN DR RRN­TAS RKoRG\ NIZADAS, página 152), que •• el libro en que se actúe ó se extien­dan las diligencias de las demandas .. verbales de que tratan los artículos 99 1 y 992 dPI Código J~.d icial se!'~­v ar~ conforme lo determma este ultt­mo artículo, ó sea en pa'pel común Y sin estampillas de ninguna clase ; pero las copias que se expidan de d.ic.has diligencias ó actuaciones, á so~1c1tud de los interc!>ados, se extende ran en papel sellado." . . Como las demandas eJecuttvas de P'enor cuantfa están en un caso análo· ro (artlculos 1090 y 109 1 del C:~digo Judicial), l11s comprende tambten la esolución citada. • De Usía atento, seguro servidor, LIN O oK PoMBO. Subsecretario encargado. REQUI'-ITORI A. NUMERO 1 · El Jues $eur'onal de Rmlas de Cartngo todas las autoridades del ord~n ~d­inistrativo y judicial de la Repubhca, . JXIiORTA! lle se sirvan dictar las medidas del ' ñn de obtener la captura y re-misión á este Juzgado del sindicado por fraude á las Rentas Reorganiza. das Eloy Cataño, cuya comparecencia no se ha logrado obtener, razón por la cual el juicio está en suspenso, No existe filiación, y sólo se sabe que el sindicado es oriundo del anti. guo Departamento de Antioquia. Se recuer da á las autoridades el d eber que les impone el articulo 1950 del Código Judtcial, y á Jos particula­res el deber de denunciar á los delin­cueAtes. Dada en Cartago, á cuatro de Fe­brero de mil novecientos nueve. El juez, CoNRADO GAvtRtA A .-El Secretario, Alcidu Herrera M. RF.QUI~lTORIA NUMERO 9· El Juzgado Secciona\ de las Ren. tas Reorganizadas de la Circunscrip: ción de Palmira, á todas las auton­dades del orden político y judicial de la República, EXHORTA: Se sirvan en auxilio de la adminis • tración de justicia, dictar las órdenes más eficaces con el objeto de obtener la captura y remisi6n á esta ciud~d, con las debidas seguridades, del s~n­dicado Salomón Reyes, contra ~~·~n se adelanta en este Juzgado JUICIO por el delito de fraude á la Renta de Tabaco. . Filiación : mayor de edad, vectno del Distrito de Palmira, agricultor y Cat61ico, Apostólico' Romano. . Se recuerda á todas las autonda· des públicas y á los colombianos en general, con las excepciones que de­termina el Código Penal, el deber en que están de denunciar el paradero del defraudador expresado, so . pena de considerárseles como encubndores del delito por que se procede. Librada en Palmira, á los .catorce d{as del mes de Enero de mtl nove-cientos nueve. El Juez, EusTORGIO Aac& .-El Se­cretario, Arislides Alvares. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1680 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS TIMBRE NACIONAL. 1 d ADMINISTRACIÓN Pll.lNClPAL Dlt CARTAGINA- MOVB!lBNTO Dlt DOCUKINTOS IN EL JUS Df SltPTlEMBRB DB 19(>8. Número de Documentos. Valor de los Documentos. 1 . 1 ..J ~..g l PROVINCIAS. ... .¿ o ""Q =·i ~ ~ 1>: TOTAL. :z: o o . !!! .., P APltL MONEDA. ORO . ... :á i5 =..: ""' ------ -- -- Cartagena ..... .... 201 69 125 7 $ 697,82 4 ... $ 85,549 21 Carmen ............ 198 6o 135 3 395,100 .. . 37,293 03 Sincelejo-Corozal 184 123 38 23 735,269 ... 37,238 64 Sind ............ . ... 71 54 17 ... 45:,752 .. . 3,146 38 Magangué ......... 99 69 30 ... 569.300 ... 9.583 50 Mompós ........ . ... 26 17 9 ... 65,527 ... 2,g65 44 -- -- --- - - Totales ... ...... 779 392 354 33 $ 2.914·772 ... $ 17!1.776 20 ' ' OC TUBRE. - · Cartagena ........ . 183 58 125 .. S 523,366 ... $ 80,541 42 Carmen ............ 165 49 1 15 1 416,671 .. . 37.599 24 , Sinc~lejo ........... 1J2 72 40 20 474,057 ... 21 ,307 92 Lorica ............... 73 54 14 5 9~2,818 ... 6,073 8g Magangué ........ 101 67 32 2 44 1,916 .. 13,785 19 Mompós ............ 20 12 8 ... 235.822 ... 2,421 1[ -- -- - - ---- ---- Totales ... ...... 674 3t2 334 28 $3.014,650 .. . $ 161,728 77 1 N 0 1V I E J:Y.l:: ERE. Cartagena ....... 182 59 122 1 $677.384 so $ 76,586 6g Carmen ... .... ..... 193 51 141 1 446,836 55 61,023 73 Lorica ............ 93 71 18 4 1,026,529 .. . 5,616 ó6 Sincelejo ........... 177 I O:l 59 16 761,g68 45 34,617 04 Magangué ......... 110 79 30 1 780,240 ... 10,625 7C Mompós . .. ....... 18 16 1 1 1 19,7r8 ... 137 17 -------- Totales ...... 773 378 37 1 25 $ J.812,676 50 $ t88,6o6 3S El Administrador Principal, AuouSToTo:J Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RRNTAS REORGANIZADAS 1681 MOVIMIENTO e documentos privados en el Expendio Especial de Bogotá, durante el mes de Noviembre de 1908. ~ .; < ... i Q ~ w ;¡: VALOR. EN FECHAS. ~~ .!¡ o 1: ~ ORO ::S PAPRL ltON'EDA. VALOR. KN OR.O. ~i ..:1 ~ Col ~ "' ~ ~ . < "' 1-·--- -- -- -- -- - - Noviembre 2 ......... 45 ... 11 34 $ 782,912 so $ 8,1'14 7J ,. J ............ 71 ... S 66 1.245,207 25 J ,8S2 Jo ,. 4-........... 64 1 7 s6 t.98J,894 JJ 17,781 88 ,. s ............ 62 9 7 46 1. 1 54.992 70 s.JJ9 125 " 6: .......... J7 1 7 29 1.Q96,009 45 1,912 12 ,. 7 ............ J9 ... 6 ~~ 9;!8,301 40 4. 3J1 70 " 9 ........... 7J 1 16 791,186 70 11,642 8S " JO . .......... 61 7 13 4 1 1.079;465 40 21,232 8JS , u ........... 6¡ ... lO 57 1.213,35 7 8o 33.379 62 " 12 ............ 54 2 11 4 1 659.040 90 g,J91 32 .. 13 ............ 67 S 10 52 2.382,125 30 27,816 66 .. 14 ............ 59 ... 29 JO 982,407 os 6,994 92 .. 16 .......... 119 1 64 54 1.4g7.988 90 27,771 :aS ,. J 7 ............ 66 7 17 42 1.2 9,513 10 39,23 1 87 " t8 ............ 75 ' 6 4 65 1.652,015 os 7,730 JI " 19 ............ 49 1 7 41 1.281,35::! 25 3,478 0 15 ,. 20 ............ 47 ... 8 39 1.527,610 os 1o,r88 48 .. 21 .......... 37 ... 4 . 33 I .561,oto so 615 ... ,. 2J .. .. ...... 38 3 8 27 919,6J8 10 2,635 o8 , 24 ............ 65 2 6 57 1.632,283 95 s6,89 7 615 .. zs ............ 36 ... S 31 762,214 so 12,384 20 .. 26 ............ s8 1 9 48 1.126,08 1 os 8,73J 40 ,. 27 ........... 46 1 8 37 1.051,724 so 3·964 SI , 28 ........... 37 ... 7 30 6o6,48o 6o s.S47 01 , JO ...... ... 86 1 28 57 1.473,889 6o 24,962 37 -- -- -- Totales, ....... 1,458 49 307 1,1 02 $ 30.610,702 93 S 355.769 20 R ESUMEN. 49 documentos de valor indeterminado .... 307 documentos de valor en oro ............. $ 355.769 20 $ 35· 576,9:10 .. · --- 1,102 documentos de valor en papel moneda 30.610,702 93 -- --- Sumas 1,45S documentos. Valor total en p a pel moneda ....... $ 66.t87,62Z 93 -- Promedio diario de documentos en oro ............ 12 P romedio diario de documentos en papel moneda 44 - Promedio total ' diario ............................. .. ,, s6 documentos . - Promedio diario de valores en oro ...... $ 14.230 76 $ 1. 423,076 ... Promedio diario de valores en p. mda. Promedio total diario en papel moneda ....... .... . Bogot&, 30 de Noviembre de 1!)08. 1.224,438 ... $ ll.647,514 ... - --- E l Expendedor Espeei.¡al, LUIS F. TOR.R.KS E. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .. 1682 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS MOVIMIENTO d~ documentos privados en el Expendio Especial de Bogotá, durante el mee de Diciembre de 1908. á " < i c:l ~ 1101 :z: VALOR EN .¡¡ o FECHAS, ~~ ~e:: ~ ORO. :a PAPEL MONEDA. VALOi EN OR.O, ~ ~ ~ ...1 ~ 1>1 ~ p, ~ < "' -- - -- -- -------- Diciembre ¡ ,o .... ... 78 ... 14 64 $ 2.201,JÓ9 ... • 14,623 625 " 2 ............ s6 ... 8 48 • ·64•.754 6s 5.789 S2S " J ............ 45 l 9 JS 873.072 ~S 1,846 35 " 4 ............ 77 ... 7 70 2,299,S46 ... r4,Q90 78 " S ........... 53 r rJ 39 r .OJ4101:1 50 3.752 32 " 7 ............ 57 r 7 49 r.1 03,729 45 2,676 63 " 9 .. ........ 56 r 6 49 841,469 ... 3.464 32 " r o ............ 77 ... 34 43 r.r39,612 50 r8,450 •.. " u ............ 52 ... 8 44 r.J43o791 so 18.t64 27 " 12 ............ Sr . .. 9 42 8g2,246 ... ro,8Qz 95 " r+ ........... SS 3 9 43 1·238.473 35 11,054 34 " 15----- · • • 74 2 rs 57 2.121 ,263 90 lf,lor 32 " ¡ 6 ............ 3S 1 5 29 950,742 70 r,638 56 " 17---- ...... 43 ... l O 33 526,745 10 7,787 425 " 18 .. ........ 59 3 8 48 '·g49, 183 6s 9.970 ... " 19-----···· 37 1 S JI l . 44,6ol 40 8,5r9 61 " 21 ........... 36 3 8 2S 4Ó4. 136 ..• 7,687 o8 " 22 .. ........ . 6t ... 7 54 1.854.775 6o 7,626 86 " 23 .......... .. 76 ... 24 52 Ó91,79 1 JO lr,g8S 95 " 24 ............ 55 ... 33 22 6o3,470 8S 12,650 lO " 26 ............ 26 ... S 2r 1-097,670 ... 7,188 36 " 28 ............ 38 1 4 J3 78o,598 35 6,923 21 " 29 ......... 54 1 12 41 681,864 SS s2,12o 4S " JO ............ 46 1 11 34 924,433 ... J,us 6S " JI . ........... 57 ... 12 4S 1.265,848 .. 8,878 39 - - - -- -- -------- ------- Sumas... . ........ 1,354 2o 283 I,osr $ 29.476,200 70 $ 262,ro8 075 RESUMEN. 20 documentos de valor indeterminado •. .. . 283 documentos de nlor en oro ............ $ 262,1o8 o¡j $ 26.210,8o7 so t,OSI documentos de valor en papel moneda íl9 476,200 70 Sumas. r,354 documentos. Valor total en papel mone da ........... ... $ SS-68¡,oo8 20 Promedio diariu de documentos en oro........... •• 11 Promedio diario de documentos en papel moneda 42 Promedio total diario................ 53 documentos. Promedio diario de valores en oro . ...... $ 10,484 32 $ 1.048,432 Promedio diario de valores en p. mda .•• Promedio total di:l4io en papel moneda ............ ... $ 2 .227.480 Bogota, JI de Diciembre de rgoS. Por el Expendedor Etpecial, Josu& ToJUlES MJtLÉNDE Z, Encargado. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1683 MOVIM IE NTO de do cumentos privados en el Expendio Especial de Bogotá , durante el mes de Enero de 1909. ~ ..; < ~ Q lll ~~ -~ ;.:; VALOR EN FECHAS. o ~~ ~ ClllO. )! PAPEL MONEDA, VALOR EN ORO. ¡~ ~ ...1 • ~ "' ~ 1 < ... -------- -- - - - - - --------- Enero 2 ....... ····· 31 1 1 29 $ S8I,463 30 $ 1,200 ... " 4············ 6o 1 7 52 2.407,929 so I ,S8o ..• " S······ ·· ···· 37 1 9 27 390,850 ... 3.936 34 " 7 ...... ...... 34 ... 8 :z6 772,775 7S 5•999 o8 " 8 ............ 59 ... 12 47 1.795,16 9 ... J6,920 02 •• 9•• '"""" 33 ., . 4 29 598.991 7S 1,76 1 so •• u ..... ....... so J 15 34 J,2¡8,8o2 .. . 8,388 9Ó " t2 ............ s6 ... 19 37 2.0J2,6o3 30 1 26,911 62 .. 13 ............ 4 1 ... JO 3J 1.010 1300 ... 8,227 ... •• J4 ........... 61 1 JS 45 1.151,866 So :n,411 74 •• 1& ........... 63 .. . 20 43 1.2891361 ... 17.564 8 1 .. I ............ 41 ... 8 33 868,776 so 7,885 84 .. 18 ........... 48 ... 9 39 1.310,205 8o J6,590 ... " 19 .. .......... 49 ... S 44 1.392,868 ... 16,003 6 :z •• :zo ............ SS .. . 11 44 1.678,837 78 11 ,201 21 .. 2 1 ........... 47 3 12 32 8S2,017 ... 6, 103 so •• :z:z ............ 38 ... 6 32 825,834 ... Sl2 ... •• 23 ···· .... . 42 1 4 37 I.J78,42J 50 68o 3S .. 2S ............ 4S ... J:Z ~~ 788.869 .. . :z6,414 62 •• :z6 ............ 46 J 9 6<}8,2~ 90 2,337 62 .. 27 .. ........ JO 2 3 :zs Sl2,73 ... t lgJ ... .. 28 ............ 34 J la 29 934.091 95 . 4 ... .. 29 ............ 6o J :i Io29J>149 40 46,88 t so .. JO ....... .... 38 1 9 522,313 ... 3.189 03 - - - -- -- ----- -- ·- Totales .......... J,098 15 :zz8 sss ~ :z6,366A43 93 $ 261,z6s 36 R ESU ·M E N. J S documentos de valor indeterminado ..... :zz8 documentos de valor en oro .............. $ 261,265 36 $ 2S. 126,5 36 8SS documentos de valor en papel moneda :z6.J66M3 93 -- Sumas 1,098 d ocu mentos. Valor t otal en papel moneda .......... $ 52·492,979 93 - -- P r omedio diario d e documentos en oro ............... JO P romedio diario de documentos en papel moneda 35 - Promedio t otal diario ................. 45 documentos. - P romedio diario de valores en oro ...... $ 10,886 04 $ r.o88,604 P romedio diario de va lores en papel moneda ........ 1.098,6oz 1 Promedio total diario en papel moned a ...... ......... $ :z.187,zo6 - Bogotj, 31 Enero de 1909. Por el Expendedor Especial, ] osuá TORilltS MnáNDBZ, Encargado. - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1684 BUL!!:TIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS CUADRO ESTADISTICO del movimi ento de docum entos privados en Bucaram a.ng a, durante el mes de Diciembre de 1908. l!.N MONEDA ,, Laatl. BN OllO. EN PAPEL &l ONJtDA. DE o'83 S - ~ 1 ~ FECHAS. ~ ~ ~ >: ~ ~ .. ~ >: " ~ " " ..: il ;t ~ Valor. ~ Valor. I mputslo ~ ~ t ~ i' ~ .!; ~ ~ ~ ..... .... - -- - - - -- --- - .-1- $ S $ $ $ $ $ Dcbre. t .0 ••• ... ... 2 541 31 J o8 2 11 ,418 ... 2 2 ... .. . ...... " 2 ... ... ... 1 r 6s 40 ... 33 1 s ,ooo ... 10 .. . . .. . .... " 4oo• ... 1 440 ... 88 1 10, 400 ... 20 .. . ... ...... " s ... ... . .. ... ······ ... ... .. . 6 129.96<> 2 59 ... .. . . ..... " 1·" .. ... 1 109 so ... 21 S 27,400 .. . 54 .. . .. . .. . ... " 9 ... 1 1 1 439 .. . ... 87 3 86,350 1 72 .., .. . . . ... " Jo ... ... ... S 85 1 59 1 68 1 120,000 2 40 .. . .. . ... .. . " 12 ... ... .. 1 218 ... ... 43 2 8,000 ... r6 .. . . .. .. . .. . " 14 .. ... ... ··· ··· ... J 26,ooo ... 52 ... .. . ..... " I S ... ... ... 1 soS 98 1 01 J JO,OOO ... 6o ... .. . ...... " 16 1 1 1 1, 142 67t 2 28 4 62,000 1 2 4 ... ... ...... " 1? ... ... .. 1 424 35 ... 84 2 J2,000 ... 64 ... .. . .. . " 18 ... ... ... 4 464 OJ ... 92 4 J9.500 ... 79 .. . ... ...... " 19 ... 2 2 1 200 ... ... 40 9 26o,9o8 S 20 . .. ... ...... " 21 ... ... ... 4 78J ... 1 56 1 15 ,000 ... JO 1 l OO ... 8o " 22. ... ... J 66o ... 1 32 ... . .. ···· · ... ... ... .. . . .. ... " 23 . .. ... 1 473 57 ... 94 2 29,000 ... S8 ... ... ...... " 24 ... .. ... S 690 ... 1 38 ;~ ~~~;~ 1 ::; ~ 1 :; ... - ... " 29 ... .. . .. ... 637 so 1 27 ...... -- - ---- -- Totales .. 4 4 JI 8,748 90i 17 40 100 .. .'So RES UM E N . Papel moneda. J I documentos en oro, por$ 8,148'-~, al 10,000 p or 100 •• $ 874,890 7 5 ' 49 documentos en papel moneda corriente ........................ 892·936 ... 1 doc.11 mento en monc:d~ de o'8JS, al 4,000 por 100 ............... 4,000 ... 4 documentos indeter minados ......... ................................. ········· ... -- Total 85 documentos por valor de ....................................... ...... $ 1.771,826 75 Bocaramanga, Enero 15 de 1909. El Expendedor Oficial, LUI S Hovos. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1685 TIMBRE NACI ONAL Movi miento de documentos priv tdos en el Expendio de San J osé de Cúcuta, en el mes d9 Dicie mb re de 1908. - ..; ~ ~~ .;:; <:> ~ .... 1:1 ...,eo .... ~ ~ ·!': ~o <:> <:> ...... ~ Valor m mo • Valor FECHAS. ~ ~~ ~~ ti " e ~~ ¡¡; ¡¡; ntda o,8J.f. m oro . ~~ a . :: ~~ <:>~ ... ~ <:> ~ ~ ~ -- -- -- -- - - Diciembre 1 ... 2 Documentos .. .... 2 ....... $ s,o8o ... $ .. ... . .. , :3 •• • J " ...... 3 . ..... 198 . .. ... ... .. . , 5·· · 5 " ...... J 2 2,022 6o 72 ... , 7 ... 2 " · ··· 2 ······ 1,618 ... .. .. .. ... , 9 ... 2 , ...... 2 ...... J45 . .. . ..... . .. , 10 ... 1 , ······ 1 .. ..... 8o . .. .. . ... . .. " 11 ••• 2 , ...... 2 ...... JIO . .. ...... .. . ., 12 ... 6 " ... .. . 4 2 1,050 . .. 400 .. . " 14 .. . 2 , ...... 2 .. .... 1,120 ... . .. ... .. . , 15 ... 2 " ······ 2 ...... 1,004 .. . ...... . .. " 16 ... 3 " ... ... 1 2 4,000 ... 488 . .. , 17 ... 1 " ...... 1 ······ 408 .. . ...... .. . , 18 ... 4 " ...... 1 J 100 .. go6 88 , 19 .. . J " .. .... J . ..... 1,465 74 . ..... ... , 22 ... 1 " ... ... 1 .. . .. . J6o ... . .... ... , 24 .. . 1 " ... ... 1 .. ... 544 . .. . .. ... .. . , 26 ... 2 , ...... 1 1 80 ... 40 ... , 28 ... 2 , ...... 2 ..... , 470 ... ...... ... , 29 ... 2 " ······ 1 1 80 ... 1,400 . .. , JO ... 4 , ...... 4 ..... . 2,812 .. . ... ... .. . " JI. .. I , ...... 1 ······ 900 .. . .. .. .. ... -- - -- - - Totales ....... 51 40 1 1 $24,047 J4,fJ,3o6 88 R E S u M E N: 40 documentos en moneda de 0,835 por S 24,047-34, oro ... $ 9,618 936 11 documentos en oro por ... ... .. ...... . .................. ........... J,3o6 88 -51 Total en oro .... . s 12,925 816 ---San J osé de Oúcuta, Diciembre 3 1 de 1~3. El Expendedor oficial, RODOLFO SÁNCHBZ. ~ 2 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 11 t686 BOLET~l'\1 DE LAS RENTAS REORGANIZADAS CUADRO ESTADISTICO DEL MOVfMTRNT() DE SALINAS DURANl'& EL AÑO DE l906. ~ "' ~ENTRADAS 1 ::f >< .,; 1 "' '< "' < • :l ~ . O,.¡,.f "' t}ril: u o .,.,< u:Z :~o~..o. c:ll~~oz "'o :S x~~ :-l"' Q ... "" ~ lll Q 111 --- Ki(Qs. }(¡(Qs, Kilo t. Kilo t . Kilos. Kilos. - --- ------ --- El Torno .............. 416 889 .......... 153.702 225,000 ········· 38,187 Pue~to Velillo ... .._ .... 587,565 StO 399,325 188,750 ......... ......... Bahtabonda ... ..•...... 2.856.987 770,48o 2.764,237 453,125 45.592 364,513 f>Ianaure ...... ... ...... 426,001 ········· 426,oot -...... . ........ ········· Po-os Colorados ...... 482,142 26,556 489,771 ......... . ........ 18,927 SantamartJ. ... ... ... ... 159.522 13,036 164,458 ········· 6,250 1,85o Chenque .............. 256,999 I8,7JS 275.734 ········· .......... ········ Espuma ............... 69.754 38,763 Io8,S t7 ········· . .... , .. , ········· Galera zamba .......... 1.025,905 51,015 J IJ,898 142,291 us,ooo 495.731 --- - --- ----- --- --- Sumas ......... 6.28t,764 919,095 5-0.95.643 1,009,166 176,842 919,208 E l Contador, J. C. RooR{GUEz. Rentas Reorganizadas - Administración Principal de Bogotá ESTADISliCA del número y valor ale los documentos registrados duran­te el mes de Diciembre de 1908. t ~ ...; ~ 1 ~~ \.. ~ . VALOR RN PROVINCIAS. () t; ~·::: VALOR :&N ORO, t ~ ~~ PAPEL MONlfDA: ¡:; ~ ~ , ... " -{; -------- -~- - ---~- -------- ----- - --- Bogotá ..... . ..... 34 '' S ....... , - " $ 264,050 -- Chocontá . ........ 90 ... 424 ... 661,540 " . Facatativá.. ....... 254 2 1,861 30 1.570,104 ". Girardot ........... 145 2 10,401 90 3-513,078 -" Guaduas .... _ .... 117 1 6,839 ... 281,500 ... Guatav1ta . .. •••. 60 1 753 so 69o.soo ... Gach-:tá .... . .. . 1 18 ... 11190 -- 2.748,635 ... Cáqueza .. .... ... 326 ... ........ ... 798,750 "' Pacho ........... 178 3 9,311 87 83,377 ... F u ~agasugá ....... 67 1 6,054 ". 67,050 ... La Mes~ ........... 138 ... 8,323 77 r.4g6,578 " . Ubaté ............... 101 ... 1,245 ... 1.043.310 ... Zipaquirá ... ... ..... ll4 ... 10,342 34 6g3,320 ... ----------- Sumas .......; . 1,741 10 $ 56,746 68 ~.91 1,79;-:-11 = ~OT A-En esta relaci6n no está incluído el Municipio de Bogotá. Bogotá, Febrero de ' 909· El Administrador Principal, E. PmscnACÓN C. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1687 CUADRO que ma. nifiesta las plantaciones de tabaco en el antiguo Depar­tamento de Cundinamarca para el corriente año de 1909. = PRO\'INCIAS, liUNlCIPIOS. 1 NUM!RO DE HATIS. ---- ---- - ---- Girardot . . . Girardot .. 222,750 " ...... Ricaurte ... 39Ó, 700 " . .... Melgar .... 123,7o6 , .... .. Carmen ApicJ.lá. 166,744 " ... ... Nariño .... IQ9,7SO " ... ... Sta.. Rosa .. _· 94.6go " ...... Cunda y .... 3,000 La Mesa ... Anapoima 17 1,588 " ... ... Tocaima ... 45.400 Jerusalén .. 6oo , ...... Guaduas .. . Guaduas ... 287,150 " ... .... San Juan .. . 10,400 " ...... Beltrán .. .. 5.430 " ...... Chaguanl. 3,800 ---- Suma .. . . ........ , .. .. . ........... TOTALES. ---- ... ......... ............ . ..... ... ... ··· ········· ............. . ..... ...... !.117,340 . ... .. ..... ············ 217,588 ... ......... ........... . ············ 306,700 ---- t.64r,¡o8 OBS!BVACION.&S . --- - {Han disminufdo blemente . nota- { Informan se han do muchas semen perc!i­teras. • { Algnnas han dcsap:ueciJo crecientes del rfo • ~r las = NOTA-En algunos otros Municipios hay pequeñas plantaciones de nin­guna significaci6n. Bogot:i, Enero de 1909. El A:lministrador Principal, E. PmsCHACÓx C. ESTAD I STI CA de las pl antaciones de Tabac o existentes en. el Municipio de Tocaima. NÚ31RRO DE FRACCION. )!ATAS. KILOS, 1 --- ----- ----,-11 1 Salcedo............... . . ... . .. ... •• .... . .. ... .. . .. 20,000 45 2 Id ............ .......... - . . . . . . .. .. .. .•• .. . ... 8,200 JO 3 Id ......... . --......... .... ... .. .. .. .. 5,000 38 4 Id......... ......... ...... .. ................... ... 11000 10 5 Id................................................ 10,000 19 11~~6=:~;=:I;d; .. ;";";~;~;:~;~~;~;~·~:~~·~·; .. ; ... ;.:;~·;:·.~·:;~ ;~·=~;· :~~;:~;·:====~45;1:;:::;;;;::: - ~ La Mesa, Enero 20 de 1909. El Juez Secciona), MARTÍN Gosdttl G Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1 l>ol Q • oZ ~>~"" lolQ ::~~~'~ .,:,0 z -- 1 2 ~ 5 6 7 8 9 lO 11 12 IJ 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ESTADISTICA de las plantaciones de Tabaco existentes hoy en el Municipio de Anapoima. - . . NUMERO DE MATAS. KILOS. 1 TOTAL DE SITIO. FRACCION. 1 MATAS. AREA OCUPADA POR EL CULTIVO. BUENAS. MALAS. SECO. VKRDE ------------------------ --------------- ·················· ··· ··· Naranjal. .. ......... 450 8o 1 1 SJO 32 varas de largo por 4 de ancho. ························ Santa Ana .......... 300 100 2 ' 400 38 íd. en cuadro. ... ¡ .................... ..... Id. Id ......... ... J1100 ······ ... 3t 3,100 48 íd. íd. por is íd. ........................ Naranjal. .. , .. ...... ,,soo ...... 1 1:1 1 1,5oo 18 id. íd. por 16 íd. La Quinta ........... Sócota ............... 480 67 ... 2 1 547 20 íd. íd. (buen terreno). San José ............ Chap!n ....... · ...... 11300 ······ ... 1 1,300 37 {d. de largo po 28 de ancho. ... San Cayetano ...... San Antonio ....... 400 130 2 7 530 30 íd. íd. por 15 íd. ... ···················· Naranjal. •.......•.• 2,400 1350 ... 2 2,750 40 id, íd. por 18 íd. ························ Id ............... 2,900 160 ... 4 3,o6o 37 íd. íd. por 19 íd. ························ Id ............... 750 ······ ... ... 750 22 íd. íd. por 11 id, Id ............... 230 . 2,58o 40 íd. Id. íd. ························ 2,300 ... 2 por 22 ..... ·················· Id .............. 3,800 260 ... 9 4,060 so íd. íd. por 40 íd. ......................... Santa Ana ... ...... 1,300 160 . .. . .. --1,460 46 íd. íd. por 7 íd. San Pachito, ........ Golconda, .......... 300 2,Soo ... . .. 2.8oo 39 íd. íd. por 14 íd. ··· · ····••o·· ··········· Naranjal ............ 2,400 2,170 ... 3 4.570 46 íd. íd. por J8 íd. ••••••••••••• ooooooo••• Id ............... 350 ... 350 22 íd. id. por 5 íd. OO ooo ... ························ Id ............... 2,6oo 1,700 .. . 4 4.300 40 íd. (forma triangular) , iii.Ai~~:::::::~:::::: Santa. Ana ......... I,38o oooooo ... 1 1,380 28 en cuadro. Naranjal.. ........ .. 2,776 4,6oo ... 2 7.376 27 varas de largo por 36 de ancho. •••ooo••·············o•• Id ...... ......... 2,368 oooOO O ... ... 2,J68 30 íd. íd. por 17 íd. ••••••ooo••·······•••o•• Los Pantanos ...... 2,200 1,300 ... 2 3,500 40 íd. en cuadro. ooooooo•••o•o•••········ Naranjal. ........... 4,400 2,200 ... 3 6¡600 6o id id. por 29 íd. OOOooo oooooooooo oo• •···· Id · .. ......... 4,500 2,500 3 8 7,ooo 59 íd. en cuadro. oooo ooooo oo•• ··········· Id ............... 240 000000 ... . .. 240 18 varas de largo por 4 de ancho. ••• ••• o ••••• .•• • ~ •••• o o. S. Ant. 0 de A pulo. J,8oo 86o ... 4 2,66o 40 íd. id. por 19 fd, ····················o••• Naranjal ... ...... 4.570 1,8oo .. 7 6,370 46 íd. id. por 30 id. Guacamaya ........ S. Ant. 0 de Apulo. J,200 ...... 9 4 J,200 ~9 íd. id por 36 Id. · a. ()O co Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 1--- San Antonio........ Naranjal ............ [ u,6oo 8,ooo 6 20,6oo Id.............. Id............... 2,760 400 2 3,160 Id... ............ Salcedo....... ...... J,o6o 5 3,060 Límites.............. Id............... 1,85o 2 1,850 ................ . ...... Naranjal............ 3,ooo 3,850 3 6,8So s~n Judas........... Sócota...... ......... 1,400 8oo 2 4 2,200 Picalá................ Id............... 2,ooo 700 3 2,700 ......... ............... Naranjal............ 4,350 280 2 4,630 .. .. .. .. .... .. . ... ... . . Id... .. .. .. .. . .. 2,900 360 3 3,260 San Judas........... Sécota......... ...... 1,700 J,2oo 3 10 2,c¡oo Naranjal .. ... ..... Naranjal... . ........ 3,800 2,000 7 5,800 Salcedo...... ....... Salcedo.... ... ...... 4,900 2,564 2 7,464 ............. .. ...... ... Naranjal............ 1,000 300 5 1,300 La Quinta.......... S6cota............... 150 150 ........................ Naranjal............ 2,760 460 4 3,220 íd................ 6,620 s,ooo rt,620 ........................ íd................ 2,700 360 3,o6o ........... .. .. .. ...... íd................ 997 1,946 ' 2,943 ......... .. ... . . .... . ~d....... .. ....... 11$$0 1,200 1 2, 7SO .. .. . .. .... . .. .... .. ... td....... ..... ... . 2,890 1,600 1 .. . 3 4,490 Santa Aóa ...... --·¡ íd................ 2,100 1 200 ... .. . 2,300 Totales.......... ......... ...... .. ...... . Il9,151 52,437 1 2J 139t M.~71,588- Estadística levantada por, el señor Agente del Municipio de Anapoima. La Mesa, Enero r'! de 1909. 128 varas de falda y 42 por 36 plano. 36 varas de largo por 17 de ancho. 40 íd. íd. por 29 íd. 27 por 14 uno, y otro 18 por Io. 42 varas de largo por 18 de ancho. 32 íd. cuadradas. 37 por 14 uno, y 18 por 9 otro. 46 varas en falda. 32 id. de largo por 13 de ancho. 36 id. íd. por 18 id. 46 íd. íd por 19 íd. 53 íd. id. por 33 íd. p íd. fd. por 14 íd. r6 íd . íd. por 9 íd so id íd. por 9 íd. 64 íd. íd. por 42 íd. 29 íd. íd. por 24 íd. 19 íd. íd por 15 íd. falda. 3il íd. íd. por 16 íd. 6o íd. id. por 37 íd. 39 íd. íd. por 17 íd. El Juez SeecionaJ, --- MARTÍN GoNzÁLEZ G. tD o t"" tri ...., -z o tl:J t"" > (/) ~ rr: z ~ {/l ~ tri o ¡o C) > z ~ o > (/) l 0\ 00 1.0 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. r6go BOL ETIN DE LAS REN fAS REORGA:-.JIZ ADAS LISTA de los cultivos de tabaco y matas que tienen actualmente en el Municipio de Girardot, y estado en que se hallan las matas . ~ , ltSPACIO QUR OCUPA. NUMERO "' LUGAR DRL CULTIVO. -- <·B >ERVACIONRS. o. o Varas cuadradtu. DE M.\ TAS , ~ -- -------- ------ 1 Zumbamicos ...... 80 4,000 Buen estado. 2 Id ........... .... 6o 3,000 Mal estado. 3 Id .. . ......... . .. 6o 3,000 Buen estado. 4 Id ... ...... ..... so 2,500 Id. 5 Id .. . ........... 6o 3,000 Id. 6 Id . .. . .. ... . , .... 35 r,soo Id. 7 Id ............... 25 1 ,000 Mal estado, 8 Id .............. . 90 s,ooo Id. 9 Id .............. 90 S,OQO Buen e!.tado . 10 Id ...... . . ... . ... so 2,500 Mal estado. II Id ............... 90 s,ooo Id. 12 Id ............ .. 30 r,soo Butn estado. 13 Id ...... .. . ... ... 30 1,500 Id. 14 Id ......... ...... 40 2,000 Mal estado. 15 Id ............... 90 s,ooo Buen estado. 16 Id ...... ......... 130 7,000 Id. 17 Id ....... . ...... 40 2,000 Id. 18 Id ............ 30 1,500 Mal estado. 19 Id ........ .... ... 8s 4,500 Id. 20 Id ............ ... 8o 4,000 - Id. 2 1 Id ............... 40 2,000 Id. 22 Id ... ......... . .. 25 1,000 Id, 23 Id ...... ··· · 30 r,soo I d, 24 ' Id ..... ••••.••... 25 1,000 Id. 25 Id ...... ......... 30 - 1,500 Buen estado. 26 Id .. . ... ......... 170 9,ooo Id. 27 Id .............. 6o 3,000 1,500 bueno, f ,500 malo. 28 11 ............... 40 2,000 Buen estado. 29 Id ......... .. . .. 80 4,000 Mal estado. 30 Id ............... 6o 3,000 Buen estado. 31 Puebl onuPvo ...... 30 1.500 Id. 3Z Id ......... ... ... so 2,500 Id. 33 Id .... . ......... JO 400 Id. 34 Id ..... .......... 8o 4,000 Id. 35 Id ............... so 2,500 Id. 36 Id ............... 70 3,500 Id. 37 ld ...... ....... .. 6o 3,000 Id. 38 Id ............... 20 8oo Id. 39 San Lorenzo ....... 6o 3,000 Id. 40 Id ............... 40 2,000 Id. 4 1 Id ......... .. .... 40 2,000 Id .. 42 Id ............... 20 Boo Id. 43 Id ........... 6o 3,000 Mal estado. 44 Id ...... .. .... ... 80 4-000 Id. 45 Id ............. 25 1,000 Buen estado. 46 Id ... ... ......... 5 ISO Mal estado. ------ ----- - Pasan ......... ... r 26,6so Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTA'::> REORGA:--JIZ \DAS 16g1 ~~LUGAR DEL CULTtado. 56 Id . .. ......... .. . 19 700 Bu ~n estado. 57 Id ............... ss 4.450 Buen estado, ss Id ...... ....... .. So 4,000 !J. 59 Id ......... ..... . 40 2,000 ll. 6o Id ...... ......... 30 1,500 ll. 61 Id .............. 30 1,500 I l. 62 Id ............ . .. 90 5,000 u. 63 Id ......... . .. ... 12 . 500 Id . 64 Id ... ... ......... 20 8oo 11. 65 Id .............. 40 2,000 Id. 66 Id ..... ....... ... 40 2,000 Mal estado. 67 Id ............... 40 ~.ooo 11. 68 Id ... ...... ... 40 2,000 I l. 69 Id .............. 40 2,000 Id. 70 Id ............ 40 2,000 I-i. 71 Id ............... 40 2,000 lJ. 72 Id . . .... .. .. ..... 40 2,000 Id. 73 Id ............... 40 2,000 Id. 74 I d ...... ... ..... ~ 25 1,000 Id. 75 Id . ...... , ....... 40 2,000 Id. 76 Id ... . ........... 5 100 Id. 77 Id ...... .. . ..... 10 400 Id. 7S IJ .. . ..... . . .... so 3,8oo Buen estado. 79 Id .. ............ 40 2,000 Id. So Id ........... .. . 6o 3,000 Id. St Id ... ... . . ...... 40 2,000 Id. S2 Id ............... 35 1,7 00 Id. 83 Id ......... ... 6o 3,000 Mal estado. 84 Id ......... .-. .... So 4,000 Bue n estado. S5 Id ... ........... 70 3,500 IJ. 86 El Buche ............ 25 1,000 Buen estado. 87 Portachuelo ... .. 30 1,500 Id. 88 Id ............... 35 1,700 Id. 89 Id .............. 25 t,QOO Id. 90 Santa Soffa ......... 85 4,500 IJ. 91 Id ............... 25 1,000 Id. 92 Id ......... ...... 85 4,400 Id. - - ---- ----- - 1 Total.. ......... ... 222 ,750 ~OTA-Ocl !OtBI de maltls existentes hay tSt ,JOO en buen tstado y 71,450 en mal estado 6pr6x1m tu' monrse. Girardot, Enero de 1909. El Agente, DA~t'RL A. GU'l'thuz U. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LISTA de los individuos que tienen plantaciones de tabaco en el Distrito de San Vicente, las cuales han · sido visitadas por el Administrador Municipal de Rentas. N.0 DE LA GU ÍA. N.0 D& MATAS. DUEÑOS Dll: LOS TERR'KNOS. SITIO DE LOS TABACALES. FECHAS. 1908. 11--------1-------------------------·--- Israel Otero ...... _....... ....• Zanjón de Piedra ..... .. Marzo 15 ......... .. Marzo 16 .......... . Marzo 22.. ......... . Marzo 22 ..... . . . .. 11 Marzo 25 .......... . Marzo zg .......... . Abril 6 ............. . Abril 1~ •••••••••••• Abril IJ .......... .. Abril 1g ..........•. Mayo J ........... , Mayo 4 ........... . Mayo 4 ........... . Mayo 24-·········· Mayo 25 .......... . Mayo 25 .......... . Mayo 28 .•••.••.••. Mayo 2g .......... . Mayo JG .......... . Mayo J 1. .••••••••. ,Mayo JI., ........ . Mayo J 1. •.••.••• .,. Mayo J 1., ••..••••• Mayo JI .......... . Mayo JI. ........•. Junio 7············ J 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 t6 17 18 19 20 21 22 .:J 24 25 26 1,000 4,000 2 ,000 250 2 ,000 4 ,000 J,OOO J,OOO t,ooo 400 500 1,500 11000 1,500 1,500 600 1,ooo 6oo 800 500 · 8oe I,ooo 1,500 400 lOO 400 José M. Manzano ................... El Salto ................. . Ruperto Padilla ...... .............. Sabaletas .............. .. Común de San Vicente... ..... ... Sartanejal .............. .. Ricardo Zúniga .. . .............. Sabaletas .......... ..... . Indiviso···----· · ..... . ........ Tambora) .............. .. Leonardo Hernández....... .... ... Zanjón de Piedra ..... .. Julio Mañosca ...................... Tambora! ............... . Mortuoria de A. Salamanca...... Montehermoso ........ .. Francisco Posso ... ·--· ......... ... Los Chorros ..... ....... .. Comunero ... ... ...... ............... El Salto ................. . Las señoras Varelas........... ... Madrevieja ............ .. Pedro González R...... . . .. . .. .... Los CBorros ........ .... .. Leopoldo Guevara.... . . . . . .. . ... San Vicente ........... .. Teófilo Aponte.......... ... ......... Sabaletas .............. .. Comunero .. . . . .. . . .. ...... .. .. .. ... Quebradaseca .......... . Pedro y Aníbal López......... ... San Vicente ............ . Mortuoria de Marcelo Tafur..... Sabaletas ............... . Mortuoria de A. Salamanca...... Montehermoso ....... .. Francisco A. González ... . . .. .. .. . Tambora! ............. .. Mortuoria de A. Salamanca...... Monte hermoso ........ . €ruz María Yusti. .................. San Vicente ......... , .. .. Mortuoria de A. Salamanca...... Monte hermoso ....... .. Melchor Yusti ........................ Sabaletas· ............... . Comunero .. • ... .. ...... ... .... .. . .. . Calabaceras ........... .. Justiniano Gonúlez ................. Los Chorros ............. . ÁREA DE TERRENO. \'EN PRODUCCIÓN? Una cuartilla...... Sí. Media plaza....... Id. Media plaza....... Id. Media cuartilla . Id. Una cuartilla...... Id. Media plaza . .'..... Id. Media plaza....... Id. Media plaza.... ... Id. Media cuartilla... Id. Media cuartilla... Id. Una cuartilla...... Id. Media plaza ... ,... Id. Media plaza....... Id. Una cuartilla...... Id. Media plaza....... Id. Media cuartilla.... Id. Una cuartilla...... Id. Media cuartilla... Id. Una cuartilla...... Id. Media cuartilla... Id. U na cuartilla...... Id. Una cuartilla...... !d. Media plaza....... Id. Una cuartilla..... Id. 6 varas cuadradas Id. Media cuartilla... Id. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Junio 7 ............ .. Junio 28 ••••••.••••. Junio 30 .•.••....•.. Julio 19-··········· Agosto 9··········· Agosto 9······· .. ·· Agosto 10 .••••.•. Agosto 23 .•..•••.. Agosto 23 ....... . Agosto 23········· Agosto 24 ........ . Ag-osto 24 ....•• .• Agosto 31. ••....•. Septiembre 6 .... . Septiembre 8 .... . Septiembre 13 .. Septiembre 13 .. Septi embre 13-·· Septiembre 1 J .•. Septiembre 19-·· Septiem,bre 20 ... Septiembre 20 ••. Septiembre 2 I ••• Septiembre 24 .. . Septiembre 24 .. . Septiembre 27 .•. Octubre 4·········· Octubre 1 1. •••••••. Octubre 18 ........ . Octubre 20 ••••••••. Octubre 25 .•.•••.•. Octubre 31. ....... . 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 4:¡ 43 44 45 46 47 48 49 so 51 52 53 54 55 56 57 58 500 1,200 lOO 500 5,000 1,500 1,000 15,000 1,ooo 1,soo 2,000 1,000 2,000 r,eoo 700 800 500 1,6oo 1,000 1,000 x,ooo 230 700 5,000 1,000 700 1,000 110 8oo 500 1,000 2,500 Rufino Garc6s ...................... . Comunero .......................... .. Angel María Las so ............. .. Comunero ........................... . Baltasar Vallejo ....... t ........... . Indiviso . Indiviso ............................. . .Pedro González A ................. . Vicente V élez ..................... .. Mortuoria de A. Salamanca .... .. Miguel Plaza ...................... .. Miguel Pla~ ....................... . Indiviso .................... .' ......... . Comunero ..................... .... .. Comunero .......................... . Juan E. Calero .................... . Comunero ......................... ~ .. J osé A. M o toa ...................... . Vicente Cortés .............. " ..... .. .Comunero ......................... .. Comunero .......................... . Vicente Cortés ..................... . Joaquln Girón ............ ........... . Rufino Gar:és ..................... .. Benjamín Rayo ................... .. Comunero ......... ..... ............ . Nepomuceno Reyes .. . ........... .. Comunero ......................... . Israel Moreno ... .... ............... . Indiviso .. ....... ................... .. Manuel M. Villegas ............. .. V~rginia Becerra ................. . Madrevieja ............. . Pital ...... - ............. .. Salto ...................... . Zanjón de Piedra ...... . Santa Librada ......... .. Aguasucia ............... . Pita! ... , .................. . El Salto ................. . Sabaletas ............... .. Monte hermoso ........ .. El Salto ................ .. El Salto ... ........... .. . Pita! ..................... .. Sabaletas .............. .. Sabaletas ............... . Sabaletas .............. .. Voladero .............. .. Sabaletas ............... . Sabaletas ...... . ....... .. Voladero........... . .. San Miguel. ............ . Sabaletas .............. . Montehermoso ......... . Madrevieja ............ . Sabaletas .............. .. San Miguel. ... ......... .. Sabaletas ............. .. San Vicente ..... .. ...... . Sabaletas .............. .. Sabaletas .............. .. Saba~etas .............. .. Salto ....... ~ . ............. . Una cuartilla ..... . Una cuartilla ..... . 6 varas cuadradas Una cuartilla .... .. Una plaza ........ .. Una cuartilla ..... . Una cuartilla .... .. Ttes plazas ....... .. Una cuartilla ..... . Una cuartilla ..... . Media plaza ..... .. Una cuartilla ..... . Una cuartilla .... .. Media cuartilla ... Una cuartilla ..... . Media cuartilla .. . Media cuartilla ... Una cuartilla ..... . Media cuartilla .. . Media cuartilla ... Media plaza .... . Media cuartilla .. . Media cuartilla .. . Una plaza ........ .. Una cuartilla ..... . Media cuartilla .. . Media cuartilla .. . Una cuartilla ..... . Una cuartilla ..... . Media cuartilla .. . Media cuartilla ... Media plaza ..•.• Sí. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. ReGim plantado. Id. Id. Id. Id. Id. Id. -0\ \0 w Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. FECHAS. 1908. N,0 Dlt MATAS, DUEÑOS Dlt LOS TERRitNOS. SITIO Dlt LOS TABACALES. ÁREA DKL TERRENO. EN PRODUCCIÓN? ------------- ------- ------- ---------------------------1-------·-------·--- -------- --------- Nov~embre 1.0 ... . Noviembre 2 ..... . Noviembre 2 ... .. Noviembre 3 .. .... , Noviembre 4······ Noviembre 4 ... .. . Noviembre s .... .. Noviembre 8 ..... . Noviembre 8 .... .. Noviembre g ..... . Noviembre g ... . .. Noviembre g .... .. Noviembre g ..... . Noviembre g .... .. Noviembre g .. ... . Noviembre w ... .. Novif!mbre 10 .... . Noviembre 15 .... . Noviembre 15 ... .. Noviembre 15 ..... 1 Noviembre 15 .... . Noviembre 16 .... . 59 6o 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 2,000 11000 1,000 100 4,000 1,000 1,500 1,ooo soo 8oo 300 500 200 400 2,000 300 s,ooo 2,$00 300 8oo 1,000 300 Samuel Cruz ......................... Sabaletas ................. Media plaza ..... .. Pacífico Millán .................... Tambora\ ............... Una cuartilla .... .. P. José Becerra ...... ........ ....... El Salto ............ .~. .... Una cuartilla ..... . Indiviso ................. , ............ Montehermoso .......... 6 varas cuadradas Indiviso ............ ................. Tambora! ................ Una plaza ......... . Inl1iviso ............ .................. Tambora) ................ Una cuartilla ... .. . Indiviso .............................. San Miguel............... Una cuartilla .... .. Dolores Victoria.................... San Vicente.............. Una cuartilla .. .. . Indiviso .................. ............ La Leonera ............. Una cuartilla .... .. Nicolás Rojas........................ El Salto................... Media cuartilla.• ... Ramón A. Posso .................... El Salto ................... Media cuartilla .. .. Israel Cruz ...... , ................. Sabaletas ................ Media cuartilla .. .. P"dro Q. Santacruz ............. :. Montehermoso .......... Media cuartilla .. .. Domingo González ................. El Salto .... ..... 1 ......... Media cuartilla ... Miguel Plaza........................ El Salto................... Media plaza ...... .. Paula Primero..................... El Salto............ ....... Media cuartilla ... . Baltasar Vallejo .................... Santa Librada ........... Una plaza ........ . Indiviso. ... ... .. . ... .. ... . .. .... .•. .. . La Isla.................... Media plaza ...... .. Belisario Rayo...................... Tambora!................ Media cuartilla .. .. Emilio Dorronsoro... .... .... . .. •... La Paz.................... Una cuartilla .... .. Ignacio D. Vélez .................... San Vicente .............. Una cuartilla ..... . Desiderio Vélez ..................... Tambora!. .~ ....... ... Media cuartilla .. .. SI. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Ir!. Id. Id. Id .. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. NOTA-La mayor parte del tabaco que producen estas plantacionts es llevado por los cosecheros á Tuluá, por estar esta población m3s inmediata á los sitios de los cultivos donde es pagado el impuesto. San Vicente, Noviembre de 1908. El Administrador Municipal de Rentas, LISAND.ltO REBOLLEDO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZAf\AS 1695 RELACION de las pl&ntaciones de Tabaco existen tes en la actualidad en la Provincia. da Padilla (Distrito de San Juan) Sitio de la Esiado de .N.ode l Sitio de la Estado de la N.0 de plan tacit'.n. la planiacitn matos 1 ¡.laniación plantación matas --- Vienen .• . •• •4,46o El Totumo .. ¡Para cosechar ... 70 Caracoli ... .... Para cosechar. 100 Id .. ... • Cosccb;i odose .. So Id .. . ... Cosechándose .. So Id •.. •.• Id ...... r,ooo Id • •• •. • Para cosechar. Id ...... Id . .. ... l,JOO Id .. .. .. Id • • •• .. z~ Id .. . ... Id . . ... . lOO Id ...... Id ...... go Id ... .. . Id .. . . .. •so Id . . . ... id ••• •.• 700 Id . . .•.. Id . •. •.. so o Id . • . ••• Id . • • •• • so Id .. . . .. Id . ••• .. goo Id ..• . •• Id .•••.. 100 Id ...... Id ..... . 100 Id .• ! . .. Id .. . ... so Id . .• •.. Id ...... 3oo Id . .• ••• Id • •• • •• so Id . • •• •• Id . •• ••. So --- Id •• ••.. Id ...... zoo Total. ••. • • •• 15·710 Id ... . .. IJ ... . .. 00 Corral de Piedra tara cosechar. 300 DISTRITO DE FONSEC.t.. Id...... Cosccháodose .. •so Id . . .... Id • • •• . • 100 En las afueras 1 Id .. • ••• Para cose~:har. S Id ...... Id ...... Id ...... Para cosechar. :lOO Id ...... Id ...... 2í~ Id ... . .. Id ... . .. 100 Id • • • •.• Id • • ••• • us Id ... . .. Id ...... roo Id .•• •.• Id ...... 465 1-¡46o -- Pasan .. . .. . Total ..... . .. J2,73S Riollncha, Noviembre 30 de 1908. El Adrdoistrador Secciooal, JosÉ Ah níA TBIADA a Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. MOVIMIENTO DE IMPORTACIONES ... habido en la· Administración Principal de Barranquilla, desde el mes de Septiembre de 1906 hasta ~ el 30 de Noviembre de 1908. tp o LICORIIS. CIGARRILLOS. TJ.DACO. FÓSFOROS. t"" tri MESES V.&.LOR TOTAL. ....¡ .... z Kilos. Valores. Kilos. Valores. Kilos. Valores. Kilos. Valores. tl --- ..---- --- tri $ S $ $ $ t"" > Sepliembr. Barranquilla .... xg,g86 •• xg,g86 .. 4,507 50 3, 2.26 •• 4,858 5o ' 9·~6 .. g,~67 So (/) '5·797 25 50,009 55 ~ , Carlllgena ...... ... -........ ... . ... .. .. .. -.. 74 .. 259 .. 3. 127 .. 4,690 so .2, 6 •. x,455 6o 6,4os xo San AndrP.s ..•. . 03 .. 12& 4o 125 4o txl ' ------ ...... . .. . ... .. .. ... ... ..... --- .. .... ............... -- ......... -....... -...... -.. .... z Octubre. Barranquil!a ... IIA2g ,g JJ,tgg J8 g, !l46 .. 32,711 .. 1 ·570 83 2,38 68 9,87é •• 8,881 g9 55,120 45 ....¡ ,, Cnrtagena ....•. 1,38 .. ' ·~ .. '·874 .. 6,559 .. 12,028-. 18,o á 50 7·51 · '· 4,sog ·o 30,524 lO > " Santamarta •..• ............... -... .. .. .. ... -- -- --- ........... ... ... ... .. -....... l 30 39 ............... ..... ................... 8 39 (/) Noviembre. Borran quilla ... . 15·76590 15 ,899 02 ro ,879 .. 3&,r498o 1,88~ 28 2·9°5 95 8,862 .. 6,oso .. o~,oo4 77 ~ " Cartagena ...... ... .. ... ... .. ... ... .. .. ........... - .... .. ... -..... - .... ..... -.......... 10,63 .. 15.957 •• 4,spo •. 2,754 .. 1 ,711 .. txl ., Sao Andrés .... ... .. -.... - ..... ............. -- .... .. -.. - ...... --................. 122 •. 209 o4 4o .. z4 g6 234 .. o Diciembre. Barran quilla .... 11 .77026 11 ,o63 66 13.8rg .. 48,25" so 144 .. 432 .. 19,847 .. tg,?84 •4 79·534 30 ~ Cartagena ..•••• '•"3 .. x,x4r 50 4o7 · · 1,424 50 7,654 so u,816 2S 15,230 •. g, '38 •• 23·520 25 e> " > " "anlaamerta •••• 34 •• 34 .. -.......... -... -- ............ .. ... ... . . . . . . ......... . ........... . ............. 34 .. z ...... N '!)07- > Enero ..... Barranquilla .•. 8,1 32 s5 28,4g!i 26 8,258 • - 4,954 So 43 ,949 96 tl 7·995 .. 7·9g5 .. 2,501 25 .2,544 90 > Febrero ..... " ................. 2 0 ,9~7 70 20,6 4 90 6,1.04 •. 2J,:¡ 4 .. !p 50 19 5° 6,73' .. §•055 go 4'J,IOg 15 (/) Marzo ...... " . -............ '3•5 o :¡o Jij,4g8 44 t.2,g7~ go 47.g22 {)g 314 .. 537 •. xo,6og •. ,722 ~2 70,280 f.¡ Abril.. ..... " . -- .... -.... 27,•54 10 2 ·953 37 '3· 5 48 4o, 30 8 "9 12 357 3~ '7,06 .. x6,oo8 o !!4,xso 19 Mayo ....... " ............ 3!),234 so 18,o47 55 10,502 .. g6,7l2 50 24 .. 72 .. 20,475 •. 17,ooo 4o á',8g2 4~ Junio ....... " ......... 23.91S •. 12,588 85 11 ,786 t6 4r,2 9 47 '90 !)2 574 s6 14,291 •• 14,868 6o g,2 1 4 J u lío .. , •••• " ......... 22,567 •. 21,739 .. 12,260 •• 43,169 35 13 o6 19 59 21,901 50 20,594 73 85,522 67 - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i,o8o •• ~ ,.... - " r-.._·""-- 1 Agosto •••• " ......... 18,939 •• 18,g61 .20 6,126 6.2 21,443 17 720 •• :g,235 •• 19,711 z2 61,19z6g Septiembre. .. ................ 2fi,752 •. 25·773 7° 10,917 •• 38,209 so 1,71~ 50 3·31¡25 12,799 50 g,?.g~ 8 76,59 g~ Octubré ..... " ......... -- 28,750 15 2!!,049 55 ~·í44 37 33·532 6° 1, 14 go 1,!!8 97 11A99 50 12,7¡9 84 t·251 o Noviembre. " ....... -... -- ... 11 ,§31 so 10,990 05 , 11 32 2~,439 .2 1,190 .. 2,028 .. 18,127 •. 2r,g 2 s6 4,v4o 23 Diciembre.. , ................... 33· 3° .. 3l·703 14 8,061 25 2 ',214 37 479 98 1 ,f1.25 97 9,5oo •• 9,265 13 72,208 61 1go8 t:l:l o Enero ..•••. Barranquiila ... 23,o6á 15 23, 156 88 g·985 so 20,949 25 2,220 o4 3,3615 96 17,002 ··1 18,499 56 65,972 6s e-' [%) Febrero ...•. " .. .. ... .... .. ... .. 3~·6(i so 33·749 75 ,079 ¡¡o 14,278 25 127 •• 381 .. 10,26 .. s.t's .. 57-g4g •. "'":! Marzo ..•••• 2 ,294 so 2 7·757 70 4,478 tio 15,816 s5 1,629 27 2,570 á3 12 ,915 .. '5: 83 -- tit , 2 oS ..... , .. -............ z Abril .....•• " .................. 11 ,827 •. 10,901 •. 5·037 •. •7,629 50 1,074 ~4 1·755 3 7·69s .• 7·g3§ •. 38,221 1;1 Mayo ....... " ................. 1,'!,033 .• 12·799 .. 5,7b1 •. 20,18ª 75 1,512 6 2,2746• IO,Bt59 .. 12, '2 o8 47,891 44 l:::j Junio ...... 8,570 50 8,281 go a,82o •• 13,37 og 1,029 67 1,611 39 8, 07 .. g,o7o 86 32·g42 20 1:%) " .................... Julio ..•••• , ............ ...... 6,791 .. 6,¡¡ot go 7, 4o5 .25 25·919 o 4.359 29 6,923 13 1 g·370 •• 22,318 87 61 , 62 58 tr Agosto •••• , .................. 9,251 .. 9,127 o 5·325 •. I!S,637 so 1,994 91 3,019 10 ,9os •. 9.46o So 4o,:z4s 20 > Septiembre. 1:1,349 5° 1 1, 100 30 5,18á .. !8, 154 so 2,390 15 z·724 16 3 8'~ .. 3,082 20 a6,o61 J6 Cfl " .................... Octubre ..... , .................... 27,269 .. 27 ,o43 90 11 ,03 .. 38,621 13 3· 194 49 ,9o6 92 5· 9 .. g·359 So 75·9r 1g :;o Noviembre. " ... -... -......... 13·970 •• 13·389 46 5·216 .. 18,324 95 3·099 70 4,!!35 55 11 ,051 .. .999 22 4s.s 9 1 [%) z Totales .••••..•••.•••• 523,754 74 483.439 30 222,121 30 775,217 31 71,532 26 110,344 14 36s,484 so 344,o26 ¡6 1. 713,027 5' ..; .> Vl . "' Total de kilos jntroduoidos I.182,892-8o, por valor de $ 1.7 dJ,o27-51. tj ::0 PROKBDIO KENSUAL. KILOS. VALOJ\, c;'l > Licores .••••••••.••••••••••.••••••••••• 1§·398 32 $ 17(905 15 z ..... C~rillos •••••••••.••••••.••••••••.•••• ,2t6 71 2 ,¡u ¡s S: T aco ••••••••••••.••.•••••••••••••• • • 2,649 24 4,o86 2 Fósforos .•••••••••••••••••••.••••••••••• 13.53 6 12,741 73 §; ------- Cfl Promedio mensual del valor de las importaciones ••••••••.••• $ 63,445 46 - Barranquilla, Diciembre 17 de 1go8. - El Visitador Departamental, Josí; A. VJLLEGA.s. $ ...., , . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1698 BOLETIN D E LAS RENTAS REO RGANIZADAC) 1MPORTACION DE ART ICULOS cu yos derechos form:m parte de las Rentas Reorganizadas, en el primer sem estre de 1908. DISTRITO C AP I TA L Y ANTIGUOS DEPA RTAMENT OS D E CUNDJNAlllAI\CA Y QU ESADA. ANTIGUOS DEPARTAMENTOS DE ATLÁNTI CO Y i\l AG OALE:-iA. MESES CIGA- CIGAJ\1\1- TABACO Y FÓSFOI\OS FOSFS. DRANDY LICOI\ES TOT.\L DE J\1\0S LLOS I'ICADUI\A DE PALO CERA VAI\105 KILOS ANTIGUOS DEPARTAliiENTOS DE ANTIOQUIA Y CALDAS. 'CIGAI\1\0S CIOA RI\1- PICADURA FÓSPOI\05 ._F~SFOI\OS 1 LICOI\f:S TOTAL DE h:ILOS MESES 1 LLOS oE I'ALO DE cr:I\A YAI\IOS 1----- lfilos jo. 1 Kilos lo. K i los¡G. K ilos lo. Kilosl o.! Kilo.:._ 1 l_o_. 1 _II_r_il_o_.~_J~- Enero... 1 . . . . . . 1 •550 1-. . • ..•• ·1 . -. +. 7,877 . - . . . . . . !),4271 •• Febrero.. 20 . . 1 ,t;s¡ j-. . ... -- -.. . 1 .. . . . . . . 1 ,25ó¡-. 2,412 •. Mar.w... . ..••. •·306 .. 84 • . • ••• •. 5,181 -- 233 .. 6,8!)4 .• Abril.... .u . . 2,682 1-- • . • . . . 474 -. 1,537 -. • • -. . . 4-715 • . Mayo. ... • •• • • . 2,037.. . •••. - ••• - ~1 -. 4,837 1 .. 1 768 .. , 7,642 __ Junio ••. ___::_:_::_:_~¡:_:__·_·:_:_:...:.~:...:.,_!·26g :._:_¡___::_:_::1:._:_ 7,014 •• 42 .. 1 g ,25o1 •. ~4 •. 77''-- 25,7o1 1 •• l 2,~5G .. g8,104 ·-1 El Contador, J . C. RonfoouEz, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RE~TAS REORGANIZADAS 1699 . - ANT IGUO DEPARfAMEl\TO DE BOLIVAR. CIGAI\1\0S 1 CIGAI\1\1- TAOACO V PÓ SFOI\OS LJCOI\1:«; TOTAL DI: ~!ESES !.LOS I'ICADUI\A DE PALO VAI\IOS KILOS Kilos O. Kilos ¡o. Kilos lO. Kilos ~· Kilos G. Kilos ~ Enero . ••• • •••• • • . ... . . ... r¡ 3·'" .. , ., . . • ...... Febrero........ .. . . .. . . • •• ·1·. 4.494.. 6.. 24.. 4,5 24 .. Jl\ano. ... . ••• ••• 461.. .. .... !.l,J92.. 1,26 !"' s33.. 10, 240 . • Abril............ sol-- 466.. 6,537.. 4.oJ~ .. • • .. • . . 11,o89 .. "•Y.• ·. .. . . . . . . . . . .. r .. .. ¡.. ''!'~·· a,s,... ',3~~ .. !'' '! "1 J unro ........... · ¡___:_:.:..: .:_:--=~ ~~~ 1 •59!1~~ ~ •· .4!i 1·· o6 • . 1 68~J~s '6o. 14 .037 •• 2,889 •• 48.4!12 ~ 6o ANTIGUO DEPARTAMENTO DEL CA U CA. OIGAI\1\1· FÓSFOROS FÓSFOROS nnAND\' LICOI\I!S TOTAL DE PICA PUllA DE PALO DE CERA MESES LLOS VAl\ lOS KILOS . - ---- Kilos!~ Kilos O. !!ilos 0: !!!_o:_ O. !_"ilos ¡o. Kilos O. Kilos O. Enero... • . .. ¡.. 198 .. g,s8tl ........ 1,3241 -- '-47·· 11,3ss .. Abril.... 294.. . • • . .. 728.. . • .. .. 1,1J8 1 .. Go •. 2,220 .. Jlfa:>:o.... 210¡.. . ..... r6,363.. 577 .. r,s3o •. 1,272 .. rg,g52 .. J unro . . .. ~.:.: ___.:_:.:_: .:..:_ 4,965 .:..:¡_:..:.:= .:_: ~331.:.: ~ .• 7· 31 6o{. 1 ns' .. 31,642 .. 5771.. !),525 ' -- 2,3 111.. 4o,8!i81 .. ~ ANTIGUO DEPARTA>JSNTO ANTIGUOS DEPARTAMENTOS DE DE NARJ5iO. SANTANDER y G.\LAN. 1 FÓSFOI\OS LICOI\ES ITOTAI. DE OIGA- PÓ~ FOI\OS 1.1001\SS ¡TOTAL DE~ ! ESES~"':"_~ l MESES 1\1\0S DE I'ALO VAI\IOS. KILOS 1 KtloS Jo. Kls. O. Kls. G. Kls. ¡o. Kls. ¡o. Kls. lo. Kls. ,o. r--·---------- Ener~-: =~~ r, ~ ~~ ~- 3o8 ~ ,Enero... 2f,o.. 34 .. 274 .. ¡Febrero! 2,4o8 • • 267 • . 2,6¡6 •. F ebrero¡ ... ... 43.. r8g.. 632 •• Marzo.. 2,75 • . 2!J • • 2,78.') • • ~b~~~·:::: :j:: . ~~~¡:: ' •1.3~ :: 2'4~~ :: 'Abril.. r,s38.. 2 .. r,s4o .. Moyo. , ¡o4o¡ .. , •7r ¡•7". "''0 .. -~r ~F_ .. :.:¡:..:---.:Ij Junio ... r,243 .. . . . ... ')243 1 -- -\~----·:- 14,¡26.. 504 .. 1!),230 1 .. ¡ 2;!50 1,284 .. 1 2,138 •• 3..44f¡ji0 ANTIGUO Dr.PARTA~fENTO DEL TOLfMA . 1 "ESES 1 - 81\ANDY Ellos 1 Ol'(lmos ----------------- -- Enero ................ ......... /¡6r 1 .. Febrero ••••••••• • •••• •••..•.. 1¡0¡ .. Jlfarzo . • • • .... .... . ................... :lOO . . AbriL •• •••••• •••••••• . • • . .•• 1!)1 .. lllayo .••••••••• •• ••••••• •.... 31o .. Junio ....................... . 4oo .. 1 ---------- r,oan .. El Con tador, J . C. RODl\Í<1UEZ, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. !~PD&TAC!ON do articulo• cuyos doroohos forman parto do lu lonba loorgan!ndas, en el primor aomoatra do l~Q~. RESUMEN POR DEPARTAMENTOS. 11 DEPAR;AMENTOS. Cigcrro1. Cigarrillos Tabaco Fósforos Fósforos Brand y . Licores Total y picadara. de palo. dt cera. varios. de kilos. Kilos. G. Kilos. G. Kilos. G. Kilos. G. Kilos. G. Kilos. G. Kilos. G Kilos. Distrito Capital, Cundinnmarca 7,283 45 83,937 J Quesada •• ••••••••••.••• . -.. -.. .. 8,723 15 6,258 . . 25,020 . . 50 5,704 45 ¡36,920 Atlántico y M';!dalena ....•••• 128 68 10,941 50 1,oB8 .. 6,675 . . 124 .. 10,912 70 6, 14g . . 3§,964 A n tioquia y C das ............ 42 .. 9,2§0 . . 84 .. 7r .. 25,701 .. ..... -- . . 2,2§ . . 3 ,104 Bolívar ....................... 96 .. 6 5 ,•. 3o,78§ 6o 14,o 7 .. .. ........ . . .. ......... - . . 2,8 9 .. 48,492 Cauca . . •••.••• ••.. .••.....• .. ...... .. .. .. 005 .. 19 . . 31 ,642 .. 577 .. 5,525 .. 2,311 .. 4o,8~8 Nariño ......... . .. . .......... .......... .. .. .......... . . ............. . . 14,726 .. ............ . . . .......... . . 504 .. 1 5,2~0 Santander ............. ....... 2~ 50 ............. .. -- ---- .. 1,284 . . . .. .. .. ... ... .. .. ......... .. 2,138 .. 3,445 Tolima ......... ..... ·-~ ...... ............ .. ............ .. .. .. .. .. .. .. . . .............. .. ......... .. 1,989 .. .. ...... -.. .. 1,989 --- Totales ••••.••••••••••• 290 J8 3o,2o4 65 3g,38g 05 75,~93 .. 51,422 .. 102,364 20 21,947 45 321 1010 RESUJY.I:EN POR MESE S - Enero ••••••••••••••••••••.•• ........... .. 5,8o3 75 4,95l .. x6,op .. J3,z27 . . 20,0 13 70 4,584 45 6g·'59 Febrero ••••••••••••• •••.•••• 8o .. 4,079 ~o 4.49 . . 7,gtl8 . . 2,34r .. 26,120 . . 3,057 50 4 ,140 Marzo ••••..••••••.•••••••.• 46 .. 4,4rÓ .. 10,019 25 5,oog . . 12,883 .. 25,675 50 4,352 .. 62,401 Abril ....................... 122 .. g·95 .. B,5r4 .. 91217, .. 5,844 .. 11,039 .. 1,493 .. 42,185 Mayo 23 í8 ,oo7 4o 3,g22 6o .24,21~ .. 10,358 .. 11 ,271 .. ~·3é6 .. 61,171 Junio •••••••••••••••••.•••• 18 3,941 .. 7,48o 20 12,914 .. 6,209 .. 8,245 .. ,o 4 50 41 ,952 ---- Totales •••••••.••.••••• 290 r8 3o,2o4 65 39,38g 05 75 ,3g3 .. 51 ,422 .. 102,364 20 21,947 45 321,010 < El Contador, ¡. C. RoD1iGUEZ. G. gg . . 6o .. .. 50 .. 53 go .. 75 .. 50 ~8 - §3 .::; o o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS l70I AUTO de fenecimiento provisionnl de lo cuenta do DiciMnbro do tgo8, do la Ad­ministración General de las Rentas Re­organizadas.- Responsable, el Banco Centro!. Corte de Ctunlas-Stm'ón 3."-Número .¡.-Bogolá1 I8 de Fejrerode r909. ' Con oficio número 1,6oo de 10 de los corrientes, remitió la Superinten. dencia de las Rentas Públicas la cuen­ta de Diciembre de 1908 de ·la Ad­ministración General de las Rentas Reorganizadas, de que es responsa­ble el Banco Central. Dice así la alu. dida nota r emisoria : "• Para su exa. men y fenecimiento, después de haber -sido rtVisadas por esla Ofidna, tengo el honor de remitir á esa H oMra ble Corte las cuentas de la Administra­ci6n General de las Rentas Reorga. nizadas, la del mes de Diciembre de lgo8 y la general del mismo afio, de las cuales es responsable el B~nco Central." Viene la cuenta compue&ta tle los élementos que deben constitufrla de conf Jrmidad con los Decretos y de­más disposicione~ legales que lo de terminan. En tal virtud, se proce,lió á examinarla con aplicación de las pertinentes dispo~icion e» sobre la mn. teria y se encontró correcta, así por la forma como por la comprobación. En consecuencia, de acuerdo con el dictamen de la Superintendencia rle las Rentas Públicas, que no encontró observación alguna que hacerle, se fenece-de una manera provisional,­como lo dispone el artículo 2012 del Código Fiscal, Ó sea reservando el fenecimiento definitivo como resulta­do del examen de la cuenta general correspondiente. No hay cargo ni multa contra el responsable, el Banco Cenuat. Cópiese, nottflquese y publfquese. El Magistrado, A.vR&uo R~&DA A. El Secretario, Cándido Pontón. · AUTO de fenecim ~ento definitivo de la cuenta general de 1908, de la Adminis­tración General de las Rentas Reorga­niza las. Responsable, el Banco Central. Corte de Cuenlas-Sudón 2 ."-Namer~ 5 -Bogotá, Felmro I9 de I909. Con el objeto de dictar el auto de fe • necimiento definitivo de la cuenta e-e­neral de 1908, de la Administración General de las Rentas Reorganiza­das, que fue rendida oportunamente y debidamente revisada por la Super .. intendencia de las Rentas Públicas• como lo expresa la nota número 1 ,6oo de 10 de los corrientes, se ha hecho detenido estudio de los autos r'elativos á las cuentas parciales, cuyo resulta­do se expresa á continuación. Ettero. Rendida el 24 de Febrero. (Registro de la Secretaria de la Cor­te). Fe necida, sin alcance ni multa, el 27 de Marzo, por el auto número 92. Febrero. Rendida el 2 de Abril. (Registro de la Secre'arfa). Fenecida el 4 del mis'llo mes, por auto núme­ro 115, sin carg.) alguno contra el responsable. Marzo. Rendida el 28 de .Abril. (Registro de la Secretaría). Fenecida el 4 de Mayo siguiente, por auto nú. mero 1 36. No hubo cargo alguna contra el responsable. Abrt1. Rendida el 13 de Mayo. (Registro de la Secretaria) Fenecida sin cargo alguno,por auto número 142,. de 21 dt Mayo. Mayo. Rendida el 11 de Junio. (Re .. gistro de la Secretada). Fenecida el 2 7 del mismo mes, sin cargo, por auta número 182. Junio. Rendida el 24 de Julio. (Re­gistro de la Secretaría). F enecida el 2 7 de Julio, por auto número 208, sin cargo algn no. Julio. Rendida e l 18 de .Agosto. (Registro de la Secretaría). F~ necida el 2 1 del mismo mes, por auto 0\Íme­ro 2 33· No hubo cargo alguno, Agosto. Rendida el 23 de Septiem. bre. (Registro de la Secretaría). Fe. _ necida el 29 del mismo mes, por auto nútbA.r regirá desde su expedición. ComÚníquese y publíquese • Dado en Bogotá, á 9 de Febrer<> de 1909. R. REYES. ' El Ministro de Gobierno, M. VARGAS, (Diario 0/icial nú uero 13,5 55, de 15 de Febrero). Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1703 R[SOLUCION pcl' le cual se crea un seguodo J uzgado Superior de Renta~ en CnJi. .4dminislran'ón Gtn~ral tle las Rentas Reorganisatlas - Bogo/á, Fetrero 22 derr;or; El Administrador General de las Rentas Reorga11izadas, en uso de la facultad confer ida por e l a rticulo 6 ° del Decreto nómero 1,056 de 1908, y en atención á que un solo Juzgado ~uperior de Rentas no puede dar evasión á todos los negocios por frau­des á las Rentas Reorganizadas en los D epartamentos de Cali y Buga, RBSUILV!: Créase transitoriamente, y desde el 1.0 de Marzo próximo, un segundo Juzgado Superior de Rentas en Cali. El Administrador Principal de las Rentas Reorganizadas de esa ciudad distribuirá el trabajo entre lo!. dos J uzgados. Comuníquese y publfquese. RuPINO GuTUtauz. NOTICIAS V ARIAS Recientemente se h an creado lo s Juzgados Seccionales de R entas en Charalá y San Andrés, dependientes de las Administraciones Principales de San Gil y Bucaramanga, respec­tivamente. Por renuncia aceptada al Sr. Salo­món Hurtado, se encargó de la Ad­minist ración Principal de las Rentas Reorganizadas de Pasto, el Sr. Juan de D. V ásquez El Administrador Principal de Ren­tas Reorganizadas de Popayán, Sr. Ricardo M. Pardo, se encargó el día 1.0 de Febrero de la Administración de la Renta de Licores del Departa­mento de P opayán. El 1.0 de Fc!brero se hi to cargo el. Sr. Francisco Jaramillo 0 ., de la Ad­• nini.tración cie la Renta de Licores de los Departamentos de Cali y Buga . El 1 ° de lo s corrientes se hizo car. go la Administración Ge neral de las Renta. Reorganizadas de la Renta de Licores del antiguo D epartamento dd Magdal~na, y nombró Administrador de ella, en el actual Departamento de Santa Marta, al S r . Vicente Noguera Conde. L os Municipios que hacfan parte de áquel antiguo Departamento y que en la nueva divi s ión territorial iogre­saron á otros Departamentos, serán administrados desde la misma fecha por los respectivos Administradores de la Renta de Licores de Barranquilla y Cartagena AUTO NUMERO 1.0 Germcia de Rentas Reorganisatlas. - Bo. golá, 20 tle Enero de If}Of} AUTO de observaciones á la cuenta dlt Diciembre de 1g o8, de la Administra­ción deJa Renta de Licores del antiguo Dibtrito Capital. El Sr. Emilio Pieschacón, Adminis­trador de la R e nta de Licores rindió la c uenta de su cnrgo, r eferente al mes de Diciembre del año pr óximo pasado, la cual fue examinada dete· nidamente, y se observa : t .0 En el articulo 26 del Diario aparecen pagadas las sumas de$ 89, $ 89 y S 89, respectiv amente, por va­lor del sueldo devengado por los em. pleados del Cuer po en la 1. •, 2.• y 3 ... semana d el mes de Dicie mbre, de­biendo ser $ 86-o8, $ 86-og y $ 86-08, toda vez que el mes de Di­ciembre cc nsta de 3 1 dfas ; 2 . 0 En el comprobante número S faltan á los recibos de Juana Ospina y José ?!farfa González, por valor de transportes, las estam(.lillas correspon. d~nW ; ~ 3.0 En el comprobante número '} faltan á los recibos de Be nito Castro Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS R , valor de transportes, y Angel Ma­ría Herrera, valor de transportes y alumbrado, las estampillas corres . pondientes ; 4.0 En el comprobante número 1 1 faltan á los recibos de Jacinta Murcia . por valor de arrendamiento, alumbra,... do, pintura, etc., y Justino Cárdenas, por varios gastos, las estampillas co · rrespondientes. Se incorpora di cha cuenta en la de esta Administración General, cargán. dote al responsable $ 1 1 ,604-48 por productos, y abonándole $ 1 8,808-7 4 por gastos efectuados en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese · y pubUquese. El Contador, J. C. RoDa!Gultz-El Contador de la Administración de la R~nta de Licores, Gmo . Ahrens. AUTO NUMERO 2. Germn'a dt Rtnlas Reorganisadas. - Bo. golá, Enero 20 clt I909. AUTO do observaciones á la cuenta de Noviembre de 1go8, de la Admtnistra­ción Principal de Bogotá. El Sr. Emilio Pieschacón, Adminis. trador Principal de Bogotá, rindió oportunam'!nte la cuenta de su cargo referente al mes de Noviembre del año pasado, y se le observa : 1.0 El recibo de Leonidas Sánchez por $ z, que aparece en la cuenta de Chía, tiene la t-stampilla sin anular. 2.0 La nómina del Juez Secciona! de Ubaté no tiene el V.0 B .0 d e l em . pleado respectivo. 3.0 En la cuenta de Girardot falta la estampilla al r ecibo número 353, por útiles de escritorio para el juz. rado . Dése cuer.ta al Jefe de la Sección de T imbre sohre los puntos 1 y 3, del presente auto, para lo de su cargo. Incorp6rase di cha cuenta en la de esta oficina, cargando al responsable $ 21,744-27 por productos, y abonán. dole $ 3,228-20 por gastos en el mes á que la cuenta se refiere. C6piese, comuníquese y publíquese. El Conttdor, J C. RoDa!Guu.-El Auxiliar, Luis Porloearrero. AUTO NUMERO 3· Gtrmeia de Rmlas Rtorganisadas -Bo­gotá , Enero 20 de I909. AUTO de fenecimiento á la cuenta de No­viembre de 191"8, de la Administración de la Aduana de Orocué. El Sr. Antonio Arenas, Administra. dor de la Aduana de Orocué, rindió oportunamente la cuenta de su cargo, referente al mes de Noviembre últi­mo, la cual ha sido examinada y se ha encontrado bien llevada y compro. bada, por lo cual se fenece, y se in. corpora en la de esta Administración General, abonando al responsable $ 629 por gastos en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, c9munlquese y publ!quese. El Contador, J. C. RoDRÍGuB:z.-El Ayudante, B. Fernátztles D. AUTO NUMERO 4. Germn'a de Renlas Rtorganisadas.-Bo­gotá, Enero 20 tk r909. AUTO de fenecimiento á la cuenta de No­vieobre de 1got!, de la Administración Principal de Sao Gil. Se ha examinado la cuenta de No. viembre del año pasado del 1\dminis. trador Principal de San Gil, de que es responsable el Sr. Ramón Afana. dor, la cual fue r endida oportuna. mente, y se ha encontrado bien lle. vada y comprobada, por lo cual se fenece. Incorpórase dicha cuente en la de esta Administración General, cargan. do al responsable $ 8,799-36 por productos, y abonándole $1,478-31 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1705 po r ~astos en el mes 6 que la c uenta se refiere. Cópiese, co muníq uese y p llblíquese. E l Co ntador, J. C. R'>DRÍGusz .- El A uxiliar, L uis Porlocarrtro. A UTO NUMERO S. Gertnna de Rmlas Rtorgamiadas .- Bo. golá, Entro :10 de 1909. AUTO de fenecimiento á lo cuenta de No­viembre de rgo8, de la Adm i nistración Principal de Tunja. de remesa por valor de $ 180. Debe completa r el comprobante . En ninguna de las gulas se expresa el valor recibido por cada venta de sa l. Debe expresarl o clarame nte. lncor pórase dicha cuenta en la de esta Administración General, cargan­do al responsable S 1,7o6-95 por pro­ductos, y abonándole $ 803- 18 por gastos en el mes á que la cuenta se r efiere. Cópiese , co muníquese y publíquese. El Contador, J. C. RooaJG u!t.~E I Auxiliar, B. Ftrndnrfers D. L a cuenta de Noviemb re ú ltimo, del Administrador Principal de Tunja, de AUTO NUMERO 7. q ue es r esponsable e l Sr. Enrique Price, fue rendida oportunamente, y Gt renda de Rentas Reorganizadas. - B~ . d el examen que de ella se ha hecho, golá, Entro 31 dt 1909. se ha enco ntrado llevada y compro . AUTO de observaciones á la cuenta de bada de acuerdo con las dispos i ciones Octubre de rgo8, de la Administración de la Aduana de Arauca. sobre la ma teria, po r lo cual se fe nece. El S r . Aníbal Barbosa, Administra- . I ncorpórase dicha cuenta e n la de dor de la Aduana de Arauca, rindió esta Admin istración Gene r a l, cargan. la cuenta de su cargo, referente a l do a l r esponsable $ 11,333-56 por mes de Octubre del año pasado, la pr oductos, y abonándole $ 2,502-49 . cual se ha examinado y se le observa: por gastos en el mes i que la.cuenta Hay u n e r ror de $ 0,02 e n la Ji . se r efiere. quidación de las me rcancías de Da- Cópiese, com uníquese y publíq uese. niel Garcia, y un error en la liquida­ción del 4o por 100, pues sobre la E l Contador , J. C. Rooa{GuBz - El s uma de $62-09 son $24-83 y nó A uxilia r , Luis Porlocarrtro. $ 24-80, corrección que debe hacer en su próxima cuenta. AUTO NUMERO 6. Gtrtnna de Rmlas Rtorgamittlas.- Bo ­gold, Entro :10 de I909. AUTO de observaciones Ala cuenta de No­viem bre de tgo8, de la Agencia de Sa l Marin a de Ouenavonturo. . El Sr, Arquimedes Angulo, respon. sable de la cuenta del Alma cén de Sal Marina de Buenaventura, rindió la de su cargo, r eferente al mes de Noviembre próximo pasado, la cual se ha examinado detenidamente, y se le obser va: No es tá comprobada la partida d e l 41 3-49, va lo r de los fletes fér reos éle la sal. Solamente hay tres cartas Et contrato celebrado con A ug usto Pobisan no está de acuerdo con las disposiciones sobre Timbre, pues ea vez de adherir la estampilla al doc u.. mento, el interesado debió solicita r la cer tificación del caso como lo dispone e l a r tículo 2.0 del Decreto número 909 de 1906. La cuenta de cobro pagada po r razón de este contrato, debe tener $ 0,20 centavos en estampillas, ó sea el 2 por mil. No expresan las liquidaciones i qué clase de la tarifa pertenece cada gra­po de me rcancías, y no se sabe si los derechos están bien liquidados. Esta observación, lo mismo que la supre. sió n de los medios centavos, se ha Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1¡oS BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS hecho á todas las cuentas anteriores, y sin e.nbargo a ún no se han subsanado esos defectos. Incorp'órase dicha cuenta en la de -e5 ta Admini straci6n Ge neral, cargt o do al responsable $ 2 19-94 por pro luc . .tos, y abonindole $ 63 3-09 por gastos -en rl mes li que la cuenta se refiere. C6piese, comunlquese y publíq uese. E l Contador, J. C. RooRÍGu&z. - El Ayudante, .B. Fernánáes D. AUTO NUMERO 8. Gerencia de Rmlas Re~rganiraáas-.8~­g~ ló, Enero :u de I909. .AUTO de observaciones á la cuenta de Noviembre de 1go8, de la Adminis lra­ción de la Aduana de Arauca. La cuenta de Noviembre último de la Aduana de Arau ca, de que es res. ponsable el Sr· Anibal Barbos\, fue rendida opo rtunamente á esta O fi : in;o , y del exame n que de ella se ha he. cho, resultan los siguientes reparos : Ya se dijo por auto námero 140, al examinar la cuenta de Septiembre de 1908, de esa oficina, que todos los -productos provenientes de las Rentas Reorganizadas- deben ser incorpora­. clos en la cuenta general, con sus r es. pectivos comprobantes. Pero en la -diligencia de visita de la cuente que se examina aparecen algunos produc 1os que no estlin incorporados; se re. pite la obse rvaci6n. La suma de que trata la diligencia ~e vi5ita por ingresos de Timb re no es la misma de que habla e l cuadro 1'e5pectivo. El cuadro arroja un pro. dueto de $ 67-84, y la diligen cia de visita $ 66-27. Diferencia que debe :Subsanar,$ 1-57 . No trae in co rporada en su cuenta los produ l tos . El Sr. Rogerio Rosas, Administra. dor Principal de Bucaramanga, rindi6 oportunamente la cuenta á su cargo, refer ente al mes de Noviembre del año pasado, la cual se ha examinado y se ha encontrado arreglada y com­probada de acue rdo con las disposi­ciones sobr e la materia Incor p6rase dicha cuenta en la de esta Administr aci6n General, carglin ­do a l responsable $ 27,341-11 por productos, y abonándole $ 4,832.3 7 por gastos en el mes á que la cuenta se r efiere. C6piese, comuníquese y pubHquese. El Contador, J. C . R ooa{Guaz. - El Auxiliar, Luis Porlo,arrero. AUTO NUMERO 10. Gtrmda de Rmlas Rtorganisaáat. - Bo . golá, Enero 2I de r909. AUTO de observaciones á la cuenta de Di­ciembre de 19 ':!8, de la Administración de las Salinas de Cumaral y Up¡n. El Sr. Manuel M. Garcés, Admi. nistrador de las Salinas de Cumaral y Up{n, rindi6 la cuenta de s u cargo, referente al mes de Diciembre del afio pasado, la cual fue examinada y se le observa : El valor de las ventas de sal de caldero no es de $ 2 3-60 sino de S 55-60; hay un error de suma de $ 32 en los valores y de 80 arrobas de sal en la r elaci6n respectiva. Debe Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1707 a ubsanar ese error y hacer figurar tal cantidad en la próxima cuenta, Incorpórese dicha cuenta en la de esta Administraci6n General, cargan. do al responsable $ 234·50 por pro. duetos, y ahonániole $ 385-94 por gastos en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese y publlquese, El Contador, J. C. RooaÍGUiz.-EI Ayudante, B. Fernánda D. AUTO NUMERO 11, Gtrena'a de Rentas Reorgam!adas.-Bo. golá, Entro 2I dt r909. AUTO de fenecimient o á la cuenta de Nc­vitmbre de 1go8, de la Administración Pdncipal de Villavicencio. El Sr. Ernesto Losada, Administra. dor Principal de Villavicencio, rindió 111 cuenta de su cargo referente al mes de Noviembre del año que termi. nó, la cual h11 sido examinada y se ha hallado formada y comprobada de conformidad con las disposiciones 50- bre la materia, por lo cual se fenece, Incorpórase dicha cuenta en la de e~ ta Administración General, cargán. dole al responsable $ 78-21 por pro. duetos, y abonándole$ 1,200-25 por gas•.os en el mes á que la cuenta se l'etiere. Cópiese, comuníqut>se y publíquese. El Contador, J. C. RooaíGuaz.-EI Auxiliar, B. Fernándn D. AUTO NUMERO 12. Gerencia dt Rmlas R eo rgam!adas,-Bo­gold, Enero 2I de I909. AUTO de fenecimiento á la cuenta de No ­viembre de 1go8, de la Administración Principal de Pasto. El Sr. Salom6n Hurtado, Adminis. trador Principal de Pasto, rindió la ~uenta de su cargo referente al mes de Noviembre dltimo, la cual ha sido -examiuda cuidadosamente, y habién­~ ola encontrado bien llevada y com­probada de conformidad con las dis. .posiciones sobre la materia, se fenece $in observación. Incorpórase dicha cuenta en la de esta Administración General, cargan. do al responsable $ 6,2 5 3-24 por productos, y abonándole $ 1 ,66o-o4 por gastos en el mes á que la cuenta. se r efiere. C6piese, comuníquese y pubHquese. El Contador, J. C. RooaÍGUiz. -El Auxiliar, Tomás Carrasquz1/a H. AUTO NUMERO 13. Gerencia de Rmlas Rtorganiradas.-Bo. golá, Entro 2r de I909, AUTO de fenecimiento á la cu enta de No­viembre de 1 go8, de la Administración Principal de lbagué. Se ha examinado la cuenta de No. viembre del año pasado de la Admi. ni stración Principal de lbagué, de que es r esponsable el Sr. Celerino Jimé. nez, y habiéndola encontrado bien lle. vada y comprobada de conformidad con las disposiciones sobre la materia, no hay observaci6n que hacerle, por lo cual se fenece. Incorpórase dicha cuenta en la de esta Administración General, cargan. do al responsable $ 16,925-57 por productos, y abon~ndole $ 2,632-16 por gastos en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese y publlquese. El Contador, J. C. RooafGuaz.-El Auxiliar, Tomás Carras~u11/a H. AUTO NUMERO 14, Germda rk R en tas Rtorganfaadu.-Bo· golá, Enero u de r909. AUTO de observaciones á la cueot.n do Noviembre de 1g o8, do 111. Ad m inis~ra· ción Principal de Cn li. El Sr. Miguel Angel Losada, Ad­mini~ trador Principal de Cali, rindió la cuenta de su cargo r eferente al mes de Noviembre del año pasado, la cual ha sido examinada y se le ob. serva: La cuenta de Licores de La Plata debe estar incorporada en su cuenta general, como cualquiera de las otras Rentas de su t\dministr~ción. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 170 8 BOLETlN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS Los egresos del mes de Septiem· bre de La Plata ascienden, segdn el auto número 4, á $ 657-4o, Y los comprobantes remitidos únicamente dan $ 649-40. Los comprobantes de egresos de La Plata en Octubre dan $ 546-82, Y en el auto número S figuran$ 546-79. No trae la cuenta de Li cores de La Plata comprobantes de ingre~o ~, que deben ser los cuadros de mov1m1entos de especies. Incorpórase di c ha cuenta en la de esta Admini stración Gene ral, cargan. do al responsable $ 27,101 - 57 por producto s, y abonándole $ 5,840- 67 por gasto s en e l mes á que la cuenta se refiere, quedando comprendidos en estos cargo y abon,o los productos y gastos de Jos Licores de La Plata en Septiembre y Octubre de 1908. Cópiese, comuníquese y publíquese. El Contador, J. O. Rooa!au1z.-EJ Auxiliar, Tomás Carras9ut'lla H. AUTO NUMER O 15. Gtrenda de Rmlas R eorganiradas.-Bo. g ol á, E ruro 2I der9 09. AUTO de fenecim ien to á la cuenta de No­viembr e de 1908, de la:

Compartir este contenido

Boletín de las Nuevas Rentas - N. 40

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Jim Butcher's Dresden Files Omnibus Vol #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?