Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Lucy the Dinosaur: Playtime Fun

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Frederator Books,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Joey. Ahlbum, "Lucy the Dinosaur: Playtime Fun", -:Frederator Books,, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3278675/), el día 2025-07-23.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Chapinero (1980-1981): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Chapinero (1980-1981): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Por: Luis Carlos Valenzuela | Fecha: 2010

Abstract: The paper presents a theoretical critical revision of the four mainstream sustainability information encoding processes by arguing that they are insufficiently capable of intelligibly recording, classifying, and summarizing sustainability data for economic prosperity, environmental integrity and social equity decision making (i.e. sustainable development). Utilizing the postulates of General Systems Theory and systems proprieties the problem of information complexity presented by sustainability data is addressed. Resumen: El siguiente trabajo presenta una revisión teórico crítica de los cuatro procesos de codificación de información desde los cuales se reporta actualmente en sostenibilidad. El trabajo sostiene que cada uno de ellos es insuficientemente capaz de registrar, clasificar y resumir información de forma inteligible para la toma de decisiones sobre desarrollo sostenible, es decir, respecto a decisiones sobre prosperidad económica, integridad medioambiental y equidad social. La revisión crítica está basada en los postulados de la Teoría General de Sistemas y en las propiedades sistémicas que permiten abordar el problema de la complejidad en información que presenta la información en sostenibilidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sustainability reporting: information complexity = Reportes de sostenibilidad: complejidad en la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chapinero (1986-1989): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Chapinero (1986-1989): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Por: Luis Carlos Valenzuela | Fecha: 2022

Inspirada en el humor de publicaciones como Charlie Hebdo, National Lampoon y El Jueves, la revista bogotana Chapinero se editó por primera vez en 1980. Se alimentó de la ironía argentina, del sarcasmo inglés y de las historias de Andrés Caicedo, pero también del ingenio y la estética del arte pop, el dadá, el surrealismo y en especial el kitsch. Terminó convirtiéndose en una especie de reivindicación de la cultura popular urbana, aunque también se burlaba de la sociedad bogotana y su apetito estético por la pornomiseria. La revista Chapinero es un lugar donde sus autores decidieron reunir a toda Colombia y su diversidad (la buena y la mala) en una gran sátira. La sátira es una forma de conserva, como una mermelada de hechos pasados, que mantiene vivo el corazón de los sucesos. Ojalá sepamos disfrutar de esta edición, que es otra forma de conserva.
  • Temas:
  • Humor
  • Otros

Compartir este contenido

Chapinero (1986-1989): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Sustainability in complex projects of civil construction, bibliometric and bibliographic review

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?