Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Electricidad de minas: Instalación de un circuito eléctrico de voladura en serie - Módulo No. 2

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1986
  • Idioma Español
  • Publicado por Sogamoso: SENA
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Servicio Nacional de Aprendizaje. Regional Boyacá. Centro Nacional Minero, "Electricidad de minas: Instalación de un circuito eléctrico de voladura en serie - Módulo No. 2", Colombia:Sogamoso: SENA, 1986. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080913/), el día 2025-05-16.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intraoral Scanner Technologies, A Review to Make a Successful Impression

Intraoral Scanner Technologies, A Review to Make a Successful Impression

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Para superar las dificultades asociadas a las técnicas convencionales, se desarrollaron impresiones con tecnologías IOS (escáner intraoral) y CAD/CAM (diseño y fabricación asistidos por ordenador) para la práctica odontológica. En la última década ha aumentado el número de dispositivos IOS ópticos, y éstos se basan en tecnologías diferentes, cuya elección puede repercutir en el uso clínico. Para permitir una elección informada antes de adquirir o renovar un IOS, en este artículo se resumen en primer lugar las tecnologías utilizadas actualmente (proyección de luz, determinación de objetos a distancia y reconstrucción). En la segunda sección, se analizan las consideraciones clínicas de cada estrategia, como el manejo, la curva de aprendizaje, el polvo, las trayectorias de exploración, el seguimiento y la calidad de la malla. La última sección está dedicada a la precisión de los archivos y de la relación intermaxilar registrada con IOS, ya que la representación de los archivos en la interfaz gráfica de usuario suele ser engañosa. Esta visión general lleva a la conclusión de que el IOS actual está adaptado para una práctica común, aunque existen diferencias entre las tecnologías empleadas. Un aspecto importante destacado en esta revisión es la reducción del volumen de hardware, que ha dado lugar a un aumento de la importancia de las tecnologías basadas en software.

Compartir este contenido

Intraoral Scanner Technologies, A Review to Make a Successful Impression

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

My Boyfriend Is a Monster: Book 2: Made for Each Other

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?