r:
ogotá. ( p úbli . 20 d rzod
---~~---.----~------~----------------------------------~-------------------- .Drny..crofl
J U A N A. Z U L lE T A
AD)IImrHTnAJ O'l.
M .... ~..tUEL A. BOTERO
na" r'J""I!!!Y'R¡ ,l1li m.ern 1
T .. s..tbno nurn"ro 00
DI JO. E
••• • • .. • • 1, ...... ..
. . . .... ....... ....... . ... ..
.. ......... .......... .. ........ .
Iltl •••••••••••
6 ••
..60
20 ••
02
01
10
DE GU !lA
AOH.U~
1110. )1'-4
R~ f TE
EI.Jm", Jt IUQll
Pardo
nI" "i I IIJ.
en OIntoolo 10b.
10
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.' 434
EL ORDEN PUBLICO
LuDee 11 de lhno-l'
El Dia"¡(J e ITIlercial de Barranquilla t!ae
el iguient arti ul0 tomado de El ImparcIal:
RUMORES
DE t! J CO 'FLICTO SUDA 1ERICA '0
Con ... te mot trae La Tar~, respetable
diario liberal de antiagO deqlllle, un a~lcu·
. lo firmado por el vigor ntor c
fiel de 1 principios que desa!'l'0llan las ac-tual
in titucion - de Colombia. .
"Quien durante la última .. revolUClón ~e
ese país quiso trasladarse á el desd~ Co iI('
rrica, necesitó pasaporte d~ la autorIdad respectiva
pasapor que habla me,nester, para
ser válido, 1 Yi to ) n no de~ Con ul col~mbiano.
Más ad Janto no cal e 11' en acatamIen-to
d la 11 utralida l." ..'
Evidente queell o _tarrl.a, a lo meno,
de: 1 que el -'1'. D. Rafa 110'1e la: ~ J. f del
l':'-obierrlO, no han n('~ntra lo lo radlcale
air prol ido para con } Irar cont ra 1 orden
lecral de nu tra Patria lo ual ha.d Jlerta~
lltre 10 mi muro d tal 1 art.ldo cordial
odio idad hacia el imp~h' ~l' ldente cel~troameri
ano. E~l odio ldad. ,1 ]luede COl},lder
r e natural teniendo ~ cuenÍ':'l la p.aSlon
del partiuo, di _ ta muchi! 1roO de .. el' JU. tao
Ant la oonducta d 1 r. 10'1 18!; ~eIJl~ra
mer e r un aulan: ° de 1 ' mb .. mo: perJu~l 'ado:)
por 11a,:'1 i ~m pre á 1 ~ hOIllL~' gmal'a
ante todo 1 po itiyo amor á u tierJ~ llll
u modo de proceuer aqn 1 die:no Ma~l~trado
ha dado y da un alt j mplo de r ~ peto á
lo grado, d ber ~ internacional... .T. h~
probado que ·1 e:: garall~ia .llara lo oblmno
1 (ñtimament con~tltUJdo en ,u ,CI-nas
n pública.... _
Proc d r d otro modo e labol'~r" ~n .SfiberIo
aca..~. en contra d la propIa aCloll
por cuyo i·ntere ..... '_ .. t~ene 1 d~ber de vel~l:
y al mismo tiempo lUICJ.a! unael'a~ fun ,~Lslma
n la política mt [nacIOnal de e! tos palEes.
D jemo otra," z la pala~rf!- .al brIllante
cl'itor • 1'. ' ronel "uyo JUlCIO~ son ~ll
ju t qu 110 par' cribi"'l:a ~ tan~ta ~l~tancia
del teatro de lo acontecnulento. , ~v
mo á advertir que el • r. Corouel ra{ll-al
colombiano. LeálllO-l :
I 'muo conocidamente udv lsa1'io ~lel
istema gub rnativo impernllt? el Col~mbla:
p r r 'Oll 010 á fuer de.Ju t.o é I,mpar-ial
~. que 1 J ef de e lombla Dr. ancle·
meut lo mi mo que ~u colaboradol en la
admini tración, di tín!!Uen_e como á hon~rabl
pe ouas, ncarinada ~ ~uant.() :e qUIera
con . u ideas políticas, más PIcapac de ro.mper
la vera tra lici6n honrosa, cal:acter~hca
de la p lítica de Colombia, ~n alejada lempI'
de intromi iones nIn ~ una. en lo~ asunto.:
dom" tico~ de otras naClonalIdad
'Querriamo decir otro tanto del , eneral
Oil riano a tro, Presidente d~ Ven zuela á
la fecha de hoy, pero n~torlO 9!le, cuat?-do
e_e joven y brillante caUdIllo deJO el teITltorio
colombiano para entrar a~ de Yenez~ela
n actitud facciosa, contraJo compromISo::
con J ef caracterizado dal liberalismo de
nuestto paí , que le ayudaban en u empresa,
para corre-ponder al fu rzo de ello~ en la
mi ma ó n 'uperjor medida. · egún que lo
permitieran la circunstancias.
I Hizo cumplido honor á u palabra el
primer mandatario de Venezuela y no-otro
EL ORDE PUBLICO
ntim no poder plaudirl, por cuanto aln\)
os proceder - sur ini ian una época rri·
ble d in r nClOn xtratlas, an el
nocida en 1 feYU lt& ¡nuum rahI qu
han en ngr ntado aqu 11a opul·ntisim
ahora regíon inf 1i .
Cuando el cable dijo la muerto delIro·
so Rafael Uribe Uribe, llorám com d a-cia
nacional la d 1 partido á cuyo afiliado
tenem la honra in ' gn de p rten r_ P
terior inform di' n fue apenas una imple
h rida la que recibió en duro pelear aqu 1 ju -
tador impertérrito. angr pr i la suya y
. la de cuanto h rmano la' rtí ron por una
ú otra de la cau combatí n 'in m bargo,
para el Gen ral ribe Uribe t n mo el
fundado cal' o de haber . o inf rior á la
impetuosida de su remperam nto y a ptado
qu la band ra liberal hubiera m ~n t r
de auxilio aj no-au ilio que g l' n de
escándalo futuros-¡ ara buscar 1 'mino
qu debe y puede abrirse lla la al Ca pitolio
si - que la su tenta una masa de pinión
bastante á colocarla á manera de cúpula del
altar de la patria.
I atural que en pI' - ncia d 1 itUCA 'ión
en que se hallan uno r pacto á otro 1
Gobierno de Colombia, Ecuador y '\ enezuela
sean bien dificil us relacion diplomáticas,
y resulta lógico que constitoyendo el
r'" gime! e tablecido n el pais colombiano,
una ",0luci6n de continuidad que aisla á 10
mandatario.. afines General Alfaro y C .
tro, é t.o -e procure con aquél, inteligencias
que, ya con el nombre de alianza ú otro á manera
de eufemismo, yigoricen entre ello la
solidaridad que juzgan necesaria para mant:
enerse máxune si atelldemo á que el último
de lo nombrado- teme las ju t aunque no
conveniel1t l' pr lias, que derivan de u
comportamiento d leal.
i esa palabra fueran nué tras, ya oiríamos
exclamar á mucho que no otro- no podemo
decir otra co~a, porque ~omo godo
feroces.
. ..?o hemo. i lo nUllC-:l, 'on todo, n a}>1' -
eiacione -d t· pooi, má 1 jo. que nu -
tro compatriota ." ad\Ter::-ario I olítico. f'. Coronel.
e XI lica qu h mbre le un 1 arti lo eaído
n una nación tl'at >11 de obt 11 l' la lele .
tinamente recm.. d ~ un ~obi rIlO v 'in ,
para alzal'~e contra 1 r' gimen de u 1 aí - ;'.
xpliea tod fu rzo de. "'p rado para am·
quilal' un 70bi rno qu ~ odia; 1> ro ningullo
qu !- pI' ie d> patriota llegal'á j()má.· á 1 ~dir
e recur~' y á a(' (tar],.. an lalo -
ment como en el día lo han h 'ho n Y 'ne"
Zuela h) reyolucional'i. d e lombia. 'fa 1
onducta l'~vi todo: lo ' carac-t r - de un
at ntado contra la Patria, pe rqu '" natural
prever que quien a ... i l'roc den quedan de
hecho ompl'ometidos á p leal' 'ontra u propia
T ación, -:i á r ... ultado condujer ~n layiolaciones
d 10- deb l' - internacional por
parte d . u~ p!'otector ~ xtrallj ro .....
0011 mucha razón l. 1'. Coron 1 cen .. Ul'a
al 1'. "Tribe "Crio fIu haya buscado la ayuda
del obierno de '\ en <"zuela 1 ara hac r triunfar
1 band ra libf'ral n ('olomhia. i ;a
bandera no puede ahrir~e camino tl'iun al haria
1 Capitolio, -in la ayuda de lo iutru ... o
e fUéra, prueba ::erá ti que no 11 la 8UStenta
una masa de opinión ba.::tant á olocada á
manera de cúpula del altar de la patria."
Enton' , la r yo1ución . u. urpad ra de la
voluntad popular, porque prueba la lllinoria
de u~ aliado~1 y II la R públiea no pueden
ni d 1 en cJ'obernar . ino las maYOriaK Por
to, por esto pr cisamente d -de·1 5 la R
generación el árbitro de 1 el in de · olomhia;
y por est¡(), á pe.... r de la podero .
ayuda extraña que hoy han r ibido lo in·
urrectos de aquel paí .... , la gloriosa andera
que hoy tremola en • an arlo ..... , l~jo de caer,
quedará d pué de -ta reyu Ita DlM firme
alli 1 ara mo. tl'ar á to 10' que la demaO'ogia
110 tiene ya équito en la R públic ! y que de
hoy más la gf'an Oau. a d la Libertad en la
Ju' ticia será inconmovible en la .¿?adón colombiana.
E digno de notal en lo tran crito la
manera como jU7ga Ooron 1 á 10 actual
miembro~ del obierno de olombia, y que
contra ta con las apreciaciones de alguno ....
periódico radical extranjero que en cada
aparición agotan el vocabulario de lo in ul-
ERN
BOLIT" R
DECRETO "1,'fMERO :lO
por el cu I
d
u \'iud é hij
y á ali\'i r ti; en J m dida de )
El primer Ayud nt gener 1.
_-l. f. Caball ro J-.
)I'!: ~..r..r.r..r.r.r..r/'..r.r..r..Q"'..r.r..rJ."'.r.L: 7J"J:rJ".r~ ~"..r.rh
LITER..ATUR.A
PEQUEÑOS PAPELES
DE UN GRAN POETA *
I P ri I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'.el un /lU pe" )JYU'p rt
J)'aller Ir f:lIIpi ti JI J11l'"t,
m autor da J'o interr "re r 'l,lIcó il! \ nell r:
Ttlute 1(J1, .tr/Jit J}i.
l)',./tu d' AmJl r fll 8mpi ,
EL ORDEN PUBLICO 435
ORITIQOS ESPA OtES
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Orden Público: diario semioficial - N. 109", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688129/), el día 2025-07-05.