Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Children Of The Black Sun Vol #1

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2024
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Ablaze Publishing,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Letizia. Cadonici, "Children Of The Black Sun Vol #1", -:Ablaze Publishing,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3677930/), el día 2025-07-02.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Planos con cortes laterales de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planos de las fachadas norte y oriental de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Planos de las fachadas norte y oriental de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Por: | Fecha: 19/01/1898

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. CONDICIONES En Colomblll, ~UA ' rlpel6n. 100 "üme· toO ............. .. ............ " .. ~: n Cnlnmbk., 1 .~rl,· .·0 lIúmerOll, 2 .. ~n ~I r:l:Wrlor, Il'O '".mpro....... 6 .. - 1 M('rl~ 150 DúaneroK 1 2 60 Comnlllcndoa-()oluUl'"'' ' " ....... ¡tl .. RemILidos-COlumlla .............. 10 .. Anunclo.- Palabra................ o 01 Lo. luollOl 6 ;I\'IRaB reclame fOn O .. • ce tilia, palabra................ G 10 De 2:' Inl!OrClonl·. ell adelanto lO bace ana tabaja de 10 por 10'1. 'En 108 a"lool <1 .. clícJod 6 en 10nna. eR' peclale8 108 precios ~rin á l't\T.lin du • O-u6 cU'ntaYOM la linoa do breviario. 1'odo ped.cW d. 6UtCTIPC{1Sn ti .,.1110 de .nune iOl, d. COft""IÍC!ldOl ti de rnaí/idOl' de., cld/< luJee,... " 101 .Ad .. ÚlÚlradoru 6 Agen tu acompa;"fndolf, IU tlal"I'. Pag 08 a~ Llclpadoe. Loe Agcn~ ce t,encn derecho á una ce­ml. lón (lo 10 por 100. 5 C¡.;NTAVOS « FUND.\ DO EN 188~ NU ~lEI{O 600 • nmRCTOR, JOS~ JOAQUIN PEB.~ A O\H:'oIlSTRADORES, .J. & L·~ PEREZ Carrera 7.>. r.ümoro 3~~.1 Apartado ['umero 99. l),,.e(;c16ñ telcgrállei\ ;-nerCilrlo:-BogoI. Alentcl pura avalo. T?Rj" O IA,-~fRycn~c, 'Fane &. C.l-Parie 18 Rue U",nJ¡o-&tellcro. l!lOLATEKKA -Ba,nool Dcacon &. C.­Loo 1", •. E. 0 .- ·100 1.olAin hacer desapa­recer la causa de la enfermedad. La Emu]~i6n de Scott devucl ve al sistema fnhUdtez y fuerzas haciendo que no esté ,t~n expuesto á Cst3S enferrncJades. El principio do la Tlsls es á menudo un catarro 6 tos. Como la libros de Arte!!, CienciRI1, l{j~torill, Ju- ría, por el R. P. F"bM. 1 t. p. $ 8. I N/,ticil\ g'!ognHic:a, por:b'. J. V(!r· ' risprudenoia, IJittlrlltnra. Pedl'gogill, AlTo ,anto. Moditaoinnpl'l parl\ todos 10M gua y V. 1 t. O. r. $ lI.tíO. etc., y todll dase ,le útilo!l4 ti" e,"""ltorio. díRR, por Il\ R. )1. LuiR" C. D. 6 t. I Arqueolngíl. I'fl i/cia (L,,) , J Of :!\h"l'ero. I Lo! calldogn .. Iug>tll ..Ijl(,stólicnlt (Lo~). Epi~odio!l McionaleN 1 t. p. (l. $ 0.60. I acompañados de su valor y de IIIl!g"Htol! I por Pórfz Gl\hl6s. 1 t . p. $ Z. Al!ui'latn de AlvQ1'1!Z (El). Lo" grolllle .. 1 de correo (10 por 100 80hre 1111 nlor). - 1 t. r. $ l.fill. crimeneR (dramnll polici"It'Hl.. pur ; En pedidos de importancia ¡¡e haoen Angela (P. L. M. ,lIovelM. por ~Ionté- Eduardo Glltiérrt'z. 1 t. r .• 1. rebaja8 de cousideración. pino 1 t. r. $ 1.40. A3Ctn,ionea célebrell Ú 1011 montañas. m"H I Año (El), por Vlotor Ilugo, en francé!!. altas del g:obo, por Zurcher y Mar-r. XTRACTO DEL CAT1LOGO 1 t. r. $ 1.20. go lI e. 1 t. " , C. 1..11 •• 2.50. I (Continuoei6n) Antropologícl. lntrc.rlucoión al eMtlldio j Atribuciolltl dI! 101'1 ingeniero!!, Rrqni' l Alma (El) llfinnzado 1"1\ la fe y fort"ll'- del hombrl! y de IR oiviliznoión, por I tectoll, rnut'lltn ... de! obml' y agri-cida contra la sedllcoión del error, E. n. Tylor. 1 t. r. 1 4. men¡:ott't'. t. c. r. $ O.:W. por el mismo antor. 1 t. p. $ I.GII. Arnoldo De3vigneg (LoR ahienlot'l de dtla, dtl 111. I'rimem PII"d, I arll U/lO tie Amigo8 (Los), por AmiciR. 3 t. p. $ ó.20. Parf") , novela por lrfontépin. 1 t. Inll escuelulI, compuesto ,le Hiete _ en rústica. 3 t. $ <1 GO. r .• 1.40. mapas iluminado~, trll7./\dQfl por Alma .. aque de Gotha. Anuario p;eneR. A"csino de Marcera (El ventrílocuo), no- Corona Bustanlrlnta. 1 t. p. c lógico, diplomático y estacHlltico d~ vela por Montépin. 1 t. r. $ 1.4/). • 0.60. 1890, en frllncé8. 1 t. p .• 2. A,ufa7'io bibliogrlÍfioo de la RepúbJica u,.i~ersal (Peq~ll·ño) do g90gr~f.a Album de 1011 jnegos ,loraleR oelebradOll Argentina, por Navarro Viola. I antlgna y mod erna, pnr Aohllle por la Sociedad e."pRiiola «Centro 1884. 1 t, p. $ 2. Meifl"M, ",n frAnl·és. I t . p. $ 2. GaUego:&, de Bnen08 AireRel12 de - 1886.1 t. r .• 1.20. do googrnfla IIlri\'t. ~",,1. (l •• rn l'lIe,¡to Ootubre de 1882.1 t. r. $ 1.(:0. - 1887. 1 t. r •• 1.20. f y grnuAdo pHIO 11>'0 d,· I~" t!J:,"IIIlI "fI ~lbllm de SMIl. Coleoción de algunas Ari!mética pnra el uso de los niiioll 0011 11 .. AIlIc.!I·iI:II, I'"r T"rdi '· ll . 1 t . 1'. G. ! composicionell de P. A. Blanco. InR tablllR y nooiones lIobre el "i,,- $ 4. . I 1 t. r. $ O.tiO. tema deoimal. 1 o. r •• 0.10. I - gt'Clgr.if,U!, I1r,ivpr'h ¡ n,llljlne,t . . I ¡, I Algo de tndn, por D. JUlln Valera. 1 t. A' ,. ,. J r' M é 49 Inlll''''''¡ ,'u7. ·,d" el/ Ir " r r , p;1 ... i I,,!' 1'. $ 1. ntmcet" 't" P1'·(ltct!CQ. P05rO' u 1110 or act1l1l1.·,. .11 \·i-i",",,, ~,{lLtl":''', I',e"f~- ue o. . r . ., t'. . d') I t ' . ' ti Alphl' tI Omega. 'l'rilogia pClr Gutiérrt'z A' .. 'ñ d 1 )( o " ! 1'1111 "l ' I'HI' Jo(""B ru Coo - ;J ",(met'C(1 parn ni os que trata e 011 li . Z I (lo • .le "Ibll 1 t r S O 30 '1 . 10 (L'b • ) a"t.al ... tu·a. I,/¡J' _"1(, ... 1. t. l'· '" Ii. .. n . . . .,. numeros 11 • I ro prImero, d { 1) , .• '1' Alquimil1 de {(JI, a'q,,,·mistfl~. En~"yo por 'Ve e,u1 cmann. 1 t. p ;,. ~tll O• 80• .e en ..! rllH1'·) '1 01 e~1 1V"' roe rf'lI' i.y ."1,1 l 1- ' hir.tlrrico y orit.ico !lobre 1" filo~ofl/\ IICIIR, po,' 1l.Z ~lI lt · V .s1l¡{1I (l. hermética, por Figllit>r, en fra1lcés. AritmétiCl1 (Trotado dc), por cortÁzBr'l 1 t. p. $ lo. - 1 t. p. $ 2. . 1, t: p. $ l.~O. . Art:c/ll()8~ ti"" .. y , ·,,-tlllflbr.~~ "61" /bl" I .dmores de un loco (LOA) 1I0.-el,. por Arltmetlca (Lec~lOnes de), por Clradae. de CulllL, J'0r 1"" meJor",. .lIt(lt· .. ~ , Emulsión de 5cott de acdte Ot! hf~do de bacalao con hipo­fosfitus t:e caL y {lJ: sosa cura tan efectiva­mer1Í'.! h to~ y el catarro, se la consid~ra muy n'!ce~aTia mp.dicina de familia que es rru<.1Ln~c con$el\'ar en la casa contra tan fuecuent, s decciones. E !; agradable al pa­lad: J.r. L03 ni.f'ios la toman con ,.erdadero pt. acer y w, :; t:-uns•t orma d e raquíti.c os y en- IrWcadc:I'4l::I.:a. d ·bIes tf I A l'Itmetlca (T~B~do de), por Bertrand, .&urora" COII'CCIOI1 du poe~lH! por ¡"el" 11101. t t . r . {I; t.80. I t-n franees. 1 t. p •• 2. nández ~e<.I". I t. p. * 1. _ itl. fd. ;¿ t . !'. 4.8U. , Att .. de tocar piano forte (BI), por Áulopsia. cncl 11 véricalll (M"nIIBI f1cl ll !'ta), Depósito principal: ~natolll¡a )lut '¡ógi':lI general!l aplicada ; Pauer. 1 c. r •• 0.80. oon nplicacioncl! ,\ la "r.atnm lB P"- I por Houel en español. 1 t. p: I Arte de pensar. Ejeroicios práotioos y I toI6giofl, por GOllbert, en frAncéH. Calle 15, número 102 $ 3.20. ' elementales para el análisis lógico 1 t. p. $ :>.4\1. ¡jO - 4 iel. íd. "n fl·"ncés.l t. p. t 8.20. Y compollición, por A. M. Cabrera. A.VtflturaB de J\ rturo Uonlón Pryrn, Anatomía general (elemento" dE') por 1 t. r. $ 0.50. por Edgard A. Poe. 1 t. r. $ 0.60. Béd:lrd. en frllll Cél1. 1 t. p. $ '3 to. . d~! lnllte del oriatianisI,D0' oonraren- do Gil llIB~ ue SantillBrlrl, por Le MAOITINA DE SACAR PAPA Algebra ('frntlldo de), por Cácert!H' 1 ()Ihi! por el R. P. Féhx, en franeéR. Sage. 9 t. p. * 10. 1 t. p. c. $ 0.60. 1 t. r. S 1.40. _ de Tolémaco (Las), ~cgllÍ'~."s de Anatomía de1cl'iptivI1 (TrKtado de), por Je 108 metales en. que se ensena el la8 aV,enturoq do , Arl .. tl)nou~, por Sap)Jcy, en froncfll, " t. p. $ 24. verclaJero beneficIO de lo~ de oro Femelou.' en frances. J .t. ", $ ~.4(). SIN USAR, VENDEN UNA ESCOBAR GRAU E HIJOS AnimaZe. de corral (Lus). Cría Ile 11\8 \ Y 1'1~tB, por azogue, 61 modo de Ayuda prop,a (~,,), con rlustrl\t'lonCII gallina8 y gallDR, glln~ol', patop, ~i. fundIrlos todol y cómo Re han de sobre el c8r~cter, la conduc!a ! la l.a calle Real, número 225 5-3 chonetl, conejo ... , ('tc., por Lllrba. ! refinar y apart'lt' unos de otros, por persevc~~ncIR, por Samuel SmllclI, letrier. 1 t. p. $ 2.40. I Barbn. 1 t. p. $ 2. I traducclOll de Edelmlro l\IlIyer. Amigo Fritz (El) J.1Ol Erc1cmonn-Ch'l- 1 t. r . • 1.50. 1 t. p. t. $ 6. (CQlltintlll"á) trian. 1 t. r.' $ 0.60. (El) Y 108 artiftaa contemporáneos Am'rica espailOla. !J ]}(JI'luguesa, .lurnllte l' '\1 In penínAtlla, por Jubtno. 1 t. el período colooial, por 'Voteon, p. o. $ 1.60. en ing(c.!s. 2 t .. p. S G. de 1" lenlua a~rn"ra, oo~pues~a ~nale. de la ltTeJlit:ina homeopática. li(). JI.o,r el p'. L~~O~lOO BertoDlo, edl ' letín ofioinl de In socíeunn bahne- clon facslmlhana. 1 t, r. 15. m1LllnillnB matritense. 5 t. p. 1 '. - y vocabulario .de la .lengoa Guara- ..inGles de las ciellciasmédiclJs. Resumell ni, por Antonto RUla de Monto,a. y I:xnmeu critico de los progresos 1 t. p. ~ 8. UNA BUENA GRA.TIFlCACIOX 116 dará. á. la persona qua entregue 6 dé notioia. en qué poder se enouentra un" pul· llera con III monedas de OTO americlUlo, que ha09 d08 dfas 116 le pcrtl ió á una sei\ora en una de las calles de eRta ciudad. La pulspra tiene nc1emlíe, un candn,lito eO!1 este mono­grama por un lad,,; ll. J. rl .. F. Y por el otro lallo 23 d~ &pticl1IbrlJ dr1888. Pura dar cuenta ocltrrllse f. la CIIsa nú· mero 243 de la calle 11 de esta ci urlad 6 al H IRTORIA ECL'ESIASTWA y CIVIL DE NUEVA GRANADA, por D. Jos6 1tlanuel Oroot. Cinco voh1men8ll. Pasta espa· i101,\, S tI); media-pastll, $ 20: rdsticn, S IIJ. De venta en la imprenta oie Jlloollrdo Rivlls. OCASION, Se vende una bioioteta para seuora. Calle JO, número 285. REGIO LID RO. Se venden 108 jO tomos que van publicad08 de 10. Vildu aZ .Alulldll. Bellll8 pasta8, finos gro.badol!, texto de notablee viajeros. Calle lO, número 285. Y trabl\j08 de interés ó im}X'rtan- - Y cntOOI8!l'0 de la lellioll Guaraní, oiu relativos á los nuevos trata- por el ml8InO. 1 t. p. 1 t. r. ~ G. miento. de las enfermedades. Tra- - de la lengua Guaraní, por el mis-almacén. del señor Jo9li llonnet. I J &. L. Pérez, Bogotá. Apartado de 00- =llo=g~0,::tá,:-:'~E;-:n~e:-:ro~J~0:-:d:::e~I,:...8.. '..I.l. . .... ___ií_ -...l. _ • rre08námero99. Telegramas, "Zerep." H ARINA y AZUCAU I Teneom08 el honor de partioipar állueatroe ducción del inglés. 2 t. p. * ó. mo. 1 t. r ••• 4. . . . en rústioa, $ 4. - de peo8llr. EJerolc1011 ~r~ctlcos y amerioanos, garBntlzadatl. fayorecedoreeqnedeede Ootubre último tras- Calle nueva d, Florián. l"dúm08 nues'ola acreditada Librerla y ca- "nimales (Los). Alfabeto ilnstrado Con ele~~lltales parael aoáhlls y como 10-1 JI "/Ldn-il':~' CoI/cita. I nncida Agencia de Negocios y Comisiones DO '" DOLL "ns 1)0 R-n.,·o I .. 1 C'I!pllcioeo local situarlo en el ATnIO De lo.-\. dibujos en colorido. 1 1.20. po1ilc16n, por A. M. Cabrera. 1 t. _ piulado. po,." mi811lo, (Loa). Esce- p. $ O.SO. Q A. ... e' CAT.:III'AL, mimero 372 (carrera 7.&) no" y costumbres de la vida pÚo d" formulAr (T~atad() del~, ¡>(Ir bliclI y priTada de los irraciollnlell, To~s!;eau y Hebell, en france~. 1 t. por vnriOR nutores rrance~e.~. 2 t. ' l' $ l.GO. p. c. ti. S 24. ol.H,hablar 1)11 ~roHI\ y verso, ~()r Anatomía general aplicada á la medicina li-ome~ I1e.r~OII1IlIl., 1 t. p. $ l.ljo. (Tratlltlo de), por Oadiat. ~ t. p. I de los apCJ~ltos (Elementos), por $ 6. ' Méndez illvaro y L ieto 'J Serrollo. ARatolllía mlÍdiclHl"irúrjica (Tratado ~ t. p: $ 4. . prácti co), por Richet. 1 t. p. $ ó. - Japones (El), ,por Gons!', en fnm- ~fltiC'Lario (BI), novela por Walter c~~. 1.t. p. $ 3. . Scott. 2 t. p. S 4. bizantIno, por Boyet, ell franeeo!. Animales hist6ricos, llegnida de letra de 1 t. p. ~,~. . carta, sobre la inteligencia de 108 de la vwneTla, JIOr Gerspaob, en ¿ C6moP Comprando la mejor máquina ,le í é 1 t $ 3 fotogrnfia e8to eH la «Premo., 1 HR visto animales, por Leroy, en franoés. ranc ~. • p. • usted la Pony Premo para 1" bioicletB? Si 1 t. p. o. d. $ 2.40. A~ala-~6ne. Le8 Nato~ez, por Ch"teau· n6, puede verlB en 1 c611e 11, número i!l3. Anda MiC01tUn, oo\'ellO por Zola. 1 t. p. brland, en fronces. 1 t. p. c. d. Alli millmo t>e vend/:'D otr08 arlfculm pa", $ 2.20. $ 2.40. fotografía. }t'rank a. ](¡·llry. Anatomía artística (La) para el UIIO de ~pollo.lado del Sa~rado Cora.z6D. ~e Je- .__ ___ _ A!!,c_lltc. _ _ los artistas, por Duval, en fran. BUS " l~u ,t,nente nos euoargalllo~ de lo 1" clll~e I .1. ut'tr0)iOd de Agencia, Comisión y Repre. ti, litación. :.... fl!ly ilUl ca\.álogos, prffiupuestos y tnri­f ,\ á Ilu ien los solicite. Jo .• ó JoaqtAf/& Pért:. Lá.:a1'D María Pért'f. ] 2-ú U N DBPARTAME:.\TO propio pal':!. hom­bre, compuesto de tl'etl piezas entabla· 011111, oon alaceUIUl. excusado ingl('8 yagua ,lel atueduoto, perfectantBJIte ventilado, Re alq uila. Háblese en la C8IIl ~itllada I;n la onUr .... ~tado oriental del Obaerntorio 12-5 A LEJANDnO SALC~DO Dentista de la Facult'\'1 de Filo.dellla cOlltinúo. ejerciendo Sil prorc ióo. ISS cllll~ 1 ,cuadra abajo Capilla protel!J¡¡;nt~. 1i-4 GU~XAHANI. CII.SIl de bailos.~= • t!n!Ul, regllderas á. to.ln tempemtura. 8~rv,0I0 delldo las seis do la mauaan lLa~ ta las Ileis de la tarde. f"" l,tnC8 "¡" ica mrn.tl1 JI(, dan ball'IR JlOI'" a¡ri!nra, . . ~ay UOIl persona a\lecull·la para t'l !!pr. VIOlO. El estableoimiento tiene billBr cnntina ~ snl6n de periódiC08. ' . DEPOSITO.S. Se arrie.nilll~ piezn~ . parte baJa del pasaJe lh vas, ¡\ precios a)08. Loa personas que 1011 ocnpen tt.ndrlin TeDtajas en loe pr('(lio~ de bll.I1ot1 y otrO:! pri­vilegi08. I Ocurrid! Ch'lr 8á.1Ulu; .... ~ 4' O· Carrera 10, calle de la Ropa, núm .. ro ~ 12 A. GUANAll.h~r. Sal once dc uillore!l y trp. sillo. Lo~ má.~ CÚ' II0!lOS d 111 cBpital. Llcor<'8 de prlmcrn cnliria,l. ~f'rv icio CII' ~ ~ rlulo y barato. ~,'rI ~r "'¡mitn, jI/' I"lIJnlll !JIU' OI'Rf'rI'r n mala can.dl/do. ~rqu"t!ta lo~ jueveK, 6{i.l):Ld o~ y .1omingOlf . Calle )¡! , número IO-~ ------- Gt7lLLEll.MO DURANA. DIRECCróN' 'fRL!;Glt "'rcA: IlDlJRANAII Carreta 8.& (calle Florit¡n) 1\,0 aO-l. Apnrtado de COrTcoe ~:lG-TeIHono N.O 13.{ fomprn valee de la gllerm rle 1891í Bonos de S por .100, Bonos .colombianos, P;ima de E~rtaOlón! .ExpedlenteR de reclamllcionOl a~t.e la ComISión. de Sumini8tro~, Reclama. clon~1I de extranJ.eroe. Se ~Ilce eargo de la ge.'~lón de negoolOs admmi"trntivos, 6. co-mISIón 10-4 LECTC~A. Propia plU'U el cem~ y J;; vacacIOnes el! la de VI/lit·. 'JI Ollento,. por E. POI!lldll. Es libro que puede ponerse en man08 de unn nifta. Libreria Torrea Cayo cWQ, atrio de la CBte~~1. '. .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Otto von Btemarch Naci6 en 1815 - )lurió cn lSUS TELE GRA :JY.1:A S ~~ íll.0l!.' J l r lJla/é n, 5 de lJi,¡' lIIlrc de 1891. Amigos cuuso, CurLllgu, Culi, I3uga. llay a nun cios que en Cuuca prppáronge para revoluci6n. Conf io cn lealtad ubtedc¡.; á i nstitucjones. Cuso revoluoión, apoyaré Gobierno éomo h610 prometido sicm l.H6. l /t·!/l" . 1lami" ifJui, 7 de Dicielllbre dI! lS07. Ilu trl ~i mo Señor Obispo uootor Benigno r erilla.--Tunja. Dicen los n.acionalislas ultraj aron á. Su Sefl.orfll. P lotl'~ t nm08 contra i I r.ccipetos ta Jea. Si podt r i ll fterno Iluda puedo coutra I gleHill JCHucr isto, t llmpoco pod rán illj u~ti · cias ino-peradul:I menoscnl.ar cn liada ls, dignidad de s u~ mil1 itltros. Sdludámol lo res· pet uosamento. l'all.5lino ,lIendom, llormisdas R incón, J~sítS J l ál'quez, Eliseo J uTlco, Luis Páez. Panamá, D IJielJlbre '.!l "8 l SOr Directorio COIU!en ·aúor.- Bogotá. 1IIIbicndo esa Corporación repudiado la Cllndidllt ura del benemérito Gene ral. H.ey el! sin consultll r la opini6n de los Direc torios depurturnclltules j COUlO no es toy di!i lHlCsto ü apoyar ill conacientempll te actotl sellJe· jfl n te~ , renuncio ir rc\'ocllhlcmt'nto el pue~t o de micwhro dcl Ditectorio E lectoral Con· servador de esta ¡;ccciór.. '1'. l1errera. Bogotá, f24 do DiIJiembre de 1807. Comités nacionalistas deplu tamentnl!'B. f{"moa recibido el siguiente telegrama: " SI/nta Il(lsa (Alltio![ltill), DiciclII1Jl'c 21. Dirccto rio. - Bogot ú. Dícele Geniral Yelez á General Herrío : 1 no me cxplico camllio candidaturas:. yo no uceptaré ning uuu.' I Illllell80 deseo ucwr· to o po ~ici6 n. Aguurdo órdenes. Sumucl Yelilla." A8egúr~Be CaID lJiaron General V élez ?on el doctor Mnrtínez Silva. De llarran qUllla dice el Cornitó: l. Proclamaci6n .cundida· turas V é lez causú descouciel to oposicio· nistatl. Gencral de Custro retil6 ('omité di · lSi dollte; rcpudi6 de su iUlprcnta órgano oposición. Seguirá nlo los poeos apoyuban ItJyismo." Oposicionibtas de l CUllca .. eh ~ · lan obedecer su lJ ire ctorio.- Heapa recl6 uquf El Día tlosteuiendo caudid aturú.8 Quintero-Y élez. Comuniquen Comitús. Directoriu NaCiollal iiJta. Soco rro, IJiciciltbrc de 7897. llu¡¡lrÍBimo Seiíor Obispo.-Tu ll ja. Lameoto profu udamente los ultrajes. he· cho ~ á Su S"1'loría en la nocllo del ClllcO (5) uel p .. esonte y reprll éuo l o~ c~~o indig· DOli de ciuuac\aoos quc hacen mcnto do su catolicismo. Afectíbimo, EVl,lrülo, Obispo. Ca,·tuvo, IJirt·dIJ /'io.-1Jflgolcí, Correspondencia Gobernador Pi nto hace ver éste acoge nueva COIII hinaci6n Direc· torio conllerYildol', maniftJDt.ando no sor hombre de hombres sino do i d oa.~. Opo· siciouilitl16 aquí aceptaron comui ll l1ci6n Quintero-V élez. Comil6. Perti1'll J Directorio.- 13og'otú. Dicen de Buga : Min istro G'obicrno Ola· nifestó ~. Chac6 n no pu(>de ~e J ucz cs· crutinio por Ilor crimilllll. Gobel'lIl1dor y Prefecto desconocioron orJen y Chac6u anu 16 Jurado mil itare:; ... Cuerpos 5 & Di· visi 6n lea los 80stenedorea Gobi erno . ... Pino to escribe Ca rt~ ge nn d(' o l arálldo~e Ildicto Directorio Conservador. Felic,lOlud. Criaanto Delgado. San YiClllllt, Directorio.-Bogotá, Tenemos uos Elcct ' res revi¡;tas , decidi· dos nacionalistas yá. Ave nepra de la RI!' generaci6n hará debibtir muchos otros. ¡Viva Dacionaliwmol Tuliu Villegas. p opllyin, Director io.-Bogot4 Gobernador sUiltitituy6 P refecto U lloa, encarcel6 agente14 policía n!\cionalif;ta . . R(.b(fr t iJ .. l /alz. B ogotá, 1.' M ETII.'ro dtJ 1898. lluetrisim08 serlores Obispos dl,l SocorrOJ Pamplona, Carttlgena, 8a.nta.marta, y Vi· enrio Apostólico de CUianare. El Vicepresi dente de la Rppública salu­da atentamente á VUIl~trns SeftlHín!! I1us· trifiimas, Y Ilts des~a \IU feliz al'io nll e\'o. El Jefe' del E~tad o IIl vocando en eo te gran día el santo numbre de J ebú~, di pensador de Vaz, y dando al olvido los agravi.os y 108 lucidenL61! penollos de uoa cIJutlenda políticl1 1lcerba, qUfI debemos dnr nM t ... l' • J tribui r"n t'fieazmeote á apacigoar los Ilni· mos, recoociliar las voluntades y DSl"gl\Tar la tmnquilidlld y la concordia. CaTO SoIJ(I1't'n, li:ltt'ro 5 de 1897. Excal¡.>utlsilllo 6ClIor Vi cpr re ~ i lente D. Mi· guel Antouio Curo.-Bogot-á. COrl'c::;ponc'ln a ~rac'le c i d () al saludo de Vue tra ¡¡:xcelencllI COn ocas iun del An. Nlle\'o, y compláceme al tnmentl" Sil buena didpoRición 110 dar ~l olvirlo 1011 n g r,, \' io ~ y 'os il}cide:JtoK pe n o~otl de la ó ltillla eOll · t ienda eleccionar ia. Yo croo que el E [J i~ c o · pilI lo touo ha Irahaja .1o y 8e esfu erza CoDlO nndill pOr la t r:LlIC)lI ilielad pú hlica ; pe ro su alltorj,\!ld , p'.r Ilhl!l grllll,lu 'l'le sea, nad !! pocl r:1 C1Jl)s"j!lIir lOit'lltrn;; It ,H illil'~(,';"!-I po· lít ic " H' aJltl>pon~1I1l 1'1 I ,, ~ lIlon' II's y reli· l!:iC)~ "d 1"1' pal te di' lOs ; "1'/ es,' lI La'l t.,,, de la jl.l' lllí" \: Id l. La c·, u,lllct ·\ ob¡"('rvlldu C·1I1 l!l IIn-trísimo ~()illll Ü!¡il.!,o do T unjll 110 pllede IIpl'o bllrse, rn l' no~ rlln I,l i npll ' ni¡j'ld quo ha cobiiado ti Ins a at" rc~ de tll' mulío ultlajo. El rllolpel.o á lo~ dclr Jchos tio l o~ demú~ 01:1 cOllll ic ión iu d i¡;p cn~ ab l e para la pa? de la República. \' 1I8S1 ra Excelencia me excusará esta franqut'za á que me da derecho la decil' i6n con ql,e he ve llido cOlItro de sa turnul eK fi estl\~, et!· ~1' l'Ía elocuellttl protesta contra los I cllbeciLus tle tingeles cuy u. Hed?8a oabt! · ped áC: III .. muy ·g u,.t'ld l) 1l11uíj pcro (l"!! fr audcs y y io !t' llchi9 elE'ctornles, y lIeru oao. d ~lH •. lrdtlllaJa en fleXIbles IIlfl· dch" In! r,lI'iiO d,j lujos y co.~o una mlletl· qU I1 no d ebon lo!'! republicanos ir ú lenas d~, ,nhn,lda~ de oolores. , . _ . trl ~ ~I e 11\ >1 (:II.-tumbres pan!!leuses. I'rc~encior una llu eVa burla. ¿Cómo .L.al:l [Ullt::li ll, J ~rd¡n dor.d~ lOS 1111108 I Zldler lira Cl I a lm ... du ~cll\lI lR~ c~b/l.l- \• ' t I .1 d nente deshzan Sil IUfuocla tllltrA p(\JllroH y es , g ll~ d y de t ull" ... 10>< l"l' gI1CIJO~ ).>tlbhcosj IIn a sen urse os verua · eral l' d' . l 1 " 1 ·d·1 ,r. I'd I bl 1 1 J d I tatuas: ¡;o ar antiguo e Impenll [>11 1\. e wpo Il.~ l" g ura rse una VI a ue comJor t e egl os por. ~ pue o nllo €O os cio, loa 'rulletÍl~, se hallan ahora oon- tli gll !\ dI;: ell vi (li ~: cuatro melles en 1'11.- n ombrados Ilegu I Ult'nt~ por, los en- vertidas en tina lU!lgnifica Exposicióu r íl:l durante la primavera, dos meses eu oa rg;udos de los eSCl'Utl~IOS ~, de ori~antemall, íL la cual concurre lo A ix, uno en la playa y un élflgante R~ulmente es co~a triste Ir u pre- más elegante de la sociedad parilliense, chalet en Niza para los grande.~ fríos. scnCUlr lIuevos escalldldos , y provo- lo mós hermoso del sexo femenino y COC h~8, caballos, riqueza, y ... ca yá. volver la espalda á tAnta farsll, lo más notables del sexo feo. E so es lo que se trataba de demol - rl'conocer que nOTivitno~ en una Re· Resulta muy interesante una expo· tror. públicafiinoenPersiaóTurqu{a,yno aiciónue elte géneru altravós de 1M . 11>. alimpntarnos más de ilusiones y qoi- espOIinS nieblas uel otoñ(l. 'l'ambién acaba de morir en Paríl meras. Pt'ro á p esar de todo convie- E.n un salÓn ~dyaoentfl s~ ha CNta· otro tipo muy popular, conocido de to­n e ir por última vez á hacer nn es- bleCldo unt\ 8eC0l611 HecllOdc.rlu.: los fru· dOti 108 que frecuentan las caracteríeti­ftlerzo pacífico ~Ior la Hepública. tos: d el paí8 perall, manzana!!,. uva8, etc. cas (eriaa do 108 faubourg8. El h echo de 1\8istii' á lus A!!am hiena H lly a.llf Una eefera. que, gIrando a3- E . I G'I I L. .,' d bre si mIsma, nos Ta. demostrando las n un" barraca muy próxIma á 1\ I!I actora es no es una ucep!l8 de los pueblos,' como a que se recomen liSO a Cougreso una bl' I t' ~ dI ..... · .. ., . . acci611 inmediata, pero el Prosidcnte ha men~~ repu ICI\!l' 11, (' rlUnLO e a é,¡ta~ , tres etapaa de unpreRlon98 celu- pr!,) luégo algunos fiera8 más, hizo el dejado a l Congreso resuelva sou re el pl azo OpOSICión ijeríll mdudable, pues d lare!!. tres esoalones de l calvario: i\Ia- comel'cio de belltias feroct>8 en IIaro. dent.ro .del cual Re ha do soportllr ?1 ~s ~. solo partido con~ ervntlor, BE'gún lo" za ~. 11\ Comlerjeria y Etampes. burgo y ... 111 morir, ha dejado un lIIi­b lccl!l:ll ento de la paz eo Cuba, ó InSI~lUa I dlltos qne nOB da su Dirt'ctorio, tiell(' \ E n clln!! He oOIllJ.lendil\ todo el mAr· lIóo de fr!lnc IlP. la necesidad de al)rcsurarse en tal sentIdo, , d 1 t . I ' . l . I I . f l' .. t A d d J ' 1 h b ~ I b te' I 1 I un numer(, e e f'C ores supenor n lll'¡) ')"1" ( t: 111 e IZ 1II1111ri 1' '' : (lll rt:ce pe!!ar e ~ u e a aun IIC \lo a en tieg'L.O . sus dp' ilt O '"r as x.uaes: enunpor· de Jos . ". . l ' . \ I l' 1 f l' B too nncionult s t:l ~ . Pero s~ conocerse la 'VIC to r 'Ia • mI. !l1rt o d e l'I tlJ. do lana sobre todo e 1 pan- ete la pope-d?! ~ .. eslden te IMc C.•l Ob!ey Aa censudrar tel L'I lIudllcia y e l frau d o tflmbién S8 En yerd"d, IlU el l1peño tal es lubre- \in" ... I'a vigolia ' e)orclto espono en u a. pe~aT o a ' , .J . -, . V 'd d 1 S J • deseo, no podrán realiz.a~ s u plan por im· fatigan á v ec e.!! y entrf'gan S.U9 nrmn!l. I humano. :;\ll~) I'l. ,a e 08 anto. L~. lamillos se uann mucho ~mbién pedír..¡clo la d.Hci9l ina mIlitar. 1\lueb08 opwun que el UIIl 1.0 de presenta til ejemplo d el tortDr~do que de tejIdo escooés, en oolores bonitos: el E l Correo E spaflol dice que 1011 carl istas F e bre ro d e ben r o nnirse y dar 911 voto habla cO,n el orgullo ~e 8U1I hendas m~- verde, el azul y el rojo dominan prin­h. lIo desi8tido de su ~ f()yeClatlu . d e~o:;tra. Du solame nte los glectore ~ esoruta- uando nUII sangre; solo ell08, como el, cipalmente. o.: lÓfI contra e l Y ,'nS8)e de McKmlej . d ' t b" 1 1 'dos v no encuentran un ToloptU080 plaoer en Como adornos se llevan g/llor.es tren- Se qll iere asegurar, oficia lmentc, que los os SIDO am le n 011 e egl . amllr SU8 8ufrimientos más qua todas 'll ' b' d' , . t diO ' ente de Cuba htln ¡'('di Jo e scruf 'ldo" 10 e.al ~ería uuo! (1rotes-. 01 aH y pasamanarlB com IDa 08 de ca- lOSlIrrec OB e CI . ' •. , ht8 glorIas dp ~te mundo. . .h d' f, t SI . . l Gobierno los detalles r ospecto a la ex· t t los f ' ludes . prlC osa y 1 eren e manera. us co o ~elll,iófl y lIatur~ leza do la l.i.lltonomía, coo "íf.:\ r~dpmú~l se r¿n purece des- ~l'udo P llr[s hfl. lcido O~D amnosa res serán 108 mismos d el vestido á. que las miras de llegar ó. un arreglo. : y, ,g.. " aVidez la8 Memor,a. de Balhaut; pero lIe apliquen. llll bana , Dicu h I d h bl do tan tran Jil:lto comeuZa r obra con a fio DI evo ; qlle tua l e~ son b ue n Oi! . Q u:. n t oru) S ,lIn- u'ml ana da' e .Il. ar cuan1 '1' - ci!! lleva bonitas aplicacionea de aOc'1· 'e_ ·l nmedl'atameute hayan comenzado á regir pe r, S II.nc IO ffi ('n t o, uv e' 1e z, S o t o, 1IU\4' ¡\- qlll o pu lera V1VIrSe en e 8\ ano10. manes IIObre rico terciopelo general-t; i n t ropie<.os 1 e fO rl11 RlI, marcha.rá ejército rroquin , son hombres honrados, y .... U't>ote nfgro. hal'er campañu a grcsi va contra Cllbllnos. con nin eruno d o e llos medrarían 108 ANTONIO AHBIlOA. General 13 laoco tiene tieg ur idad quo tan ,.., prunto como rl"formlts estón fun cionando eS l'e c u lnJores ni los arbitrarios. La cubanos vorán bcno;l ncio; descrtm án lucba opinión, DO obs t ll nte las persecu­fIlI turnal. P!1ticua aqu¡ te rmin6 cou gruvc c iones y v ejálOe n es, los fraudes y dCriordell , sog~ n co"tumb re i c(> ntenares ee· la s violencia!' , los sClfi s lU.\;¡ y las far­pufioles rell ll lérontle Parque Central c.elc· urur tiesta casi todos armalllOH de c uclll\loa ~as , h a logrado eiiminar los dos Clln· y gll rrot\!; j habiu. allí fuerza de po.ieía., t1 idllt'Oíl eli) f' xc lu , iólI, los dos candi­pero uo in t.ervioo hasta que la turua ~DI\r · datos i \11 posib !e~ : en ro y Heyes. ]~I decida por el aguardieoto prorrumpIó ~n uno rppr~8e llt.llba 01 cOlltinuismo an-gri tod muer te á. loS norteamericanos, aLa)o 1 lb' , Blauco, viva Weyler; entonces, junto cun tirrepublican(\, e otro IL um iClon la guardia civil montada, cargó sobre el s in t ít ulo:,. El país g anó on el ano populacho logrando disem!uar lo ~ captu· pn:luuo CDIl la d e rro t:l do ambos una ra udo j efes, cntre ellos varl~ ofiCIales vo· prime r batalh; q llizás Ú PPSi.i r d o luntllrios en cuyo poder hallll.banse papeles t l) ¡fl), se g ane on el mes de F ebrero sedicios os. HAITí una nueva victorih. La verdad y lu justicia nI fin se imponen. Po rt-au-Pr i /lc~, IJicinnbre 11. H uy mue has probauilidades de nn cum· bio en ~I Gobierno como resultado de su procedi miento cn el iuc idente Luetlcrs. La critlis no ~e podrá evitar, salTO que 8e haga una evol uciÍln inte ligente que la contenga. Todnvía es muy intensa la animadversión contra los allmtlnes. V E:~KZUKI.A Caraca" fU . Presidonte Crespo ha formado nuevo Ga· binete con elemeutos ül1dradilltas. PERÚ Lim.D, l}ilri.embro 10. CIWNIOA PARISIENSE. Las flores de otoño.-Las mpmoria!l de un miDlstro.-Un ti po popular - El domador Pezón.-)1odlU5. Entre todas las g rllndes ciuunoes en· t open .. que COll (IZCo-y cneuta CJl\e Y tÍ he vi sitado muchas-no he hallado nin· , por tan t! IZ I t!a. cu tI\ I tei ere_c) o. <:on R a~lgl\8clUlI lenzuela, el telegrama que impreso tado, desde entoocell, caldera. pnra la do 7 , Ministerio de Gueu4i. :' l' ! :AduQ,nas.-!,~ de Riohacha pr~- mensua e", :> • en vío á usted. Compañ[a para. ninguno de 8UR buqll8S. d' 1 G 1 C Oh .luJv eu Ootubre ultime. $ 2,817 Y tuvo Otro Panamá.-Se nos han ot're - I Ayer pude leer el editorial del nÚ· I En el Jepartnmento de 10ft tornos y teneClente al Estado Muyor general " , . . e~h~ó a cnera ruz aves, per. ¡ de gastos" 7 072-60 (1) En primero oido datos lobra l. inversi6n de los mero 192 de La Crónica, de tsa Ciu- \ cepillos, Re hnn hecho trabaJ'()8 impor. d 1 'E 'ó 't 1 t d J f 'tI 1<'s de Octubre habla una. eXistenCia de fondos de la Junta Municipal de cn .! dad, y yá verá usted por lo que le di- tan tes, llamando la atención 1011 cilio-d~ M~y~~ld¿ 1: l.~ñi~isi~lD ~ ;e ~la~ Ó I ~ 15 ,98.~I-GO ¡ 11\ de Buenlwentura tuvo minos de MedelllD¡ y se nus a<¡egura ' go. bajo mi fe de caballero, cuán dis- dro8 :}ue Be hau torneado y lo!! anillo. al . . . I G I Fél' W · éll el mltlmo 1MB \ID r:lroducto bruto de que en oierto puente vario! miembros tante ha estado el partido liberal de de las máquinllJll computlllta!l quo 1'0 han serVICIO actno n ellera IX ' / ") 1) r. ti L 7r. l' to 1 o de dillhb J unta han sacado úti lidndes Mompó5 de la linea que le ha trazado haoho con mucha preciaión. Carvajal, y se ]e dcstin{¡ ni E~ ludo S r. ,o r: - ,) Y OH gas s a canznr n . d b 'd E 1 d ,1" I Y d' L fal'- d . ..' Mayor General del Ejérc llo <:0010 pri- á $ 0,68;,. 1D e I as. aperamos os atos, que su ",Irecclón genera. o esearla ex· a ~ e espacIo y .Lempo no nOIl mer Ayudante Gene~1 8uJ,H: rnuIDUl'ü- 1 Colombianos en Bélglca.- si 80n bien formulados, ]os pub:icare. hibirlo ante el doctor Parra para quel permite continuar; poro t:n próxim~ rio; se nrollloVI6 al General Julio C. Uecortarn':>8 del COI r eo Latmo .AmB1'1·- mos sin consideraci6n a lguna. Como vea él y los señores Directores de La ocui6n eovillrem:>8 un ,ep6rter Al ta- L' d B I medida accesoria, vamoe ú depurar lo Crónica que aquí sí se ha perdido la Iler par" cIar" nueatru8 lectores rell\- Upegoi, de la Jefatura Militar de caflO e ruse R.S: tocante al mane;o de 1011 oaudales pÚ. 11 noción de República entre 105 libe- cióu fiel del progreso do cse e&tllbleci- Barranquilla ni puesto de primer ayu- "Hemos tenad" el gU8to de saludar 'J • dante Gener~1 del Cuartel general de fi 1011 señores Ramón. B. Jimeno, Age~- blío( s. iAtención, señores negooiantes ! ra l e~. miento, que creemos sea el me]()r da la 2.& División cou residenoia en Hou- te 6scRl de Colombla pn Europ2. aSl. (El Pcu·tido N acicJ71fll, de MedeIlCn). . Ocurrió esto el día cinco, y disi- Colombia; y nos limit;¡m08 hoy á presen-da, como Jefe 'militar de aquella plaza¡ tnilado.~ Ministro Ue8id~nte, al . señor Defllnclones,-EI joven Jor~e 1 n,lUle usted que me extienda ciema- ~r nues~ra folí.oitAoión á D. Jacob ~r-se nombraron Directores de las Bau- D. EWlho FerguF80Il, miembro lmpor- Ponce T olt:do murió en Málaga, Es- slado; Fer~fn -yargas, m,uchacho tlS~OZ, dIgno Dlreotor de la Companla, das de música de Bogotá, á los seiío ' , tRnte de unl\ d~ la mí!! respetables ca- pail.a, adonde hab:a ido en busca de I conservador, .IOSCTltO en la!> llst~s,.fue ~ D. Joatl,u(n O. Noguerl\ y á. D. Ale­rea Mannel Conti, Rafael Bernal G. y !'a 8 .comercoi81~~ de ~ogotá y ~fior I? salud. Era el joven Poncé miembro á votar c?nmlgo~ no. sabe escTlb!r y Jandro 1\1 Causland por sus trIUnfo. al- Ram6n Pereira Ch., con los sueldos I JUlIO Caro, h IJO del 11ustre Vlccpreel. de una distinguida famiTia bogotana como el Jurado IOscntor no pusiera canzados. . . señalados en el articulo 31 del Decr.e· dente de (lQlombio. Al señor Jimeno -A la edad Je 109 ail.os falleció el; R á la mar~ell del nombrado Vargas, (El Pvrwnr, Ile narranqwlla). Lo numero 228 del presente jlño. lo acompai._ » da fiU distinguillia fami- la ci udad de Ocail.a la sel)ora Maria el de votaCIón, compuesto en su m~- Pres()s.-:-En Be~r.ueco:§ (Cauc~) I r Los h OB aoompañado á viHitar V' ta Fa' d yor[a de hombres adocenados y estu- fueron redUCidos 8 prlRL.sn, por autorl· Por Cuba.-En MI\nta Ae iUl1taló I 11\. em Ice~ M.Jar fi o. (T r ) 'ó I pidoi, no:!gó p.I rlerecho de votar á dad pollticrt, los señores Modcsto S~n · el Club Isla de Cuba, hajo 1" preHiden- tudo lo que puede verse en Brusel~1I y D:-'~ n el r~ÓoreAs d o ICrn~ dm un Va rgas. En esto fve apovado el J ura- tander y Elíal! Chavea. cretsrio D. Jer6nimo Ahlau/I. cho!! de !l1I Vll\Je o HelglCa. Cúcuta, D.- Virginia Torres; en Am- · ~) rz e SC1'Lor D o~o~ l é IgR\ , n(t{~ , Robos en Puli.- A. j uzgnr ('01' oía de D. Arcadio de J. León. E~ s e- ¡' hiln quedad? C~lDpJ8~mente Illltuifa . ",onc pCI n . e alce o; ell I d I d M' 1 A -La seiiol'l\ D. Ros'llina n. deGon- ...................................... , ....... balema, D. Luis Castellanos R.; en blllo I endg u:l. y ' , .I1 .r )\ II ?In. 1- una cora-eRpondeucia que puu licl\ JlII " !I-diez org&niz6 nn bazar y una velall" , P areee .que I0 11 co Io m,b lanos e~p~e. Monlpó ~" D. David J . Dovale ,' en esta era es d e cdI er1t od ~rlte~lóO .d e1 lJ ttl ~dl O tro colega La C'1'6/tica, IU:i rClbu,i t'n el en }'aootlltiv~ al beneficio de 108 heri- zan tÍ dedloar algnD08 d!a8 para v1aJar capital,D." MartaAngel C. }' D. Agus. enc~ rga o e a IreCCI n e par ¡ o ~Iunioipio ue Fnl i y hU" ,dl'eJecJol'e:l dOl 1l~. nfermo's del Eiéroito Libertador, l en B.élg. i.ca, ya qne tantas horas se pa.- tín Diaz, aq uo. . HOn cspaniosos. Abrnhllm Stlrrato ( /llia" " :.J ) I 1 b I \ . Pued~ ser que yo esté eq~,vocado; ZOI'ro) , que eH cLnsidorlldo COlO" J'e fe que IlroduJ·o. 400 que han ingresado aan mutl mente en 08 ou evaras PllrL- -."1. nue:Lros amigos los seflOre~ t d d é , 1 . Ul . h d i S 1:> pero q~ l ero que us e me Iga; ¿qu de una cllaur~lla, sa hall" en podor de al tesoro del Club Maceo de etita ca- sleoBes. tlmamente au esta o aqu Ancizar amper y ,'\.othlisberger en- sostuvieron esos s e l~ o.r es, e l d erecho las autoridade!'. pitnl. 108 !leño res .Arturo S~nchez y herman~, viamos, al través de los ma res, !lues- del v o t a llt~ . Ó la omiSIón dd Jurado? -El Club Mm·ti de Jeric6 (Ant io- I nuevamente, D. Pedro Vélez, el antl- tro saludo de condolencia, con mOLi- Caro esque és ta. ¿Y no es eso una ile. quia) ha ooleotsd¿ $ 850, fuer" de guo empresario. de nay~gación eu el va de la muerte de D." Inés Anc[zar g::;ld ad y una inj usticia? Pues D. $ 124 remitidos por el Oonsejo Muni. ~lag?altlna, á qULenes hiCIeron conocer de Rothlisberger, ocurrida en Berna. Andrés sostuvo algo más: S'J stuvo que cipal 61 Club Macf.o de .Antioquia (Me- I la cL~d.ad de ~be~es, que lell g~8tó "JU.Tio .l'uan."-" Seguirá sien- era condición indispeoslble que el vo­dellín). 1 mnclú~ prLnclpalmen~ adm~ra. do el m iswo: un tío bonachón, semi- tante supiera leer y escribir, aunque -El Club Maceo de Tunja hizo \lna ron el nuevo l;untuoso Palaolo de Flee- risuel'Lo, semiamargoso ......... " '·pru. tuviera renta. nueva remeM de i 320.' I tal! del Jardfn zoológico, .la .Catedral '1 curará ser todo verdad y enemigo de Por supuesto que aquf tr iunfaron _ ló El ~ S b ' loe cuadros de Bubens. Slgmeron para z. b f Isla" 11 t d t . de és de ~ .. avega~ n.- Ilenor u ~c cl'c · Londrell~ via Oatende. También han num ttgS y a s...... e os, y, o ro a o CUriOso: spu tarlo lle Haclellda hacelebrallo un con- t d i el rl O· ÍI mi Al saludarlo en su reaparición y las elecciones, algunos jóvenes decen­trato COII el señor Lisalldro <.:. l1tlldo- I f'1~ a 01 IlGqu IseJor aJ.\rIrlzDo~a '1 a D· desearle larga vida y muchos lectores, I fes gritaban ~n sus casas vivas al par- 1 I bl " d 1 la, e enera uan . &iVl a, .' t f l ' " á ' d I'b lb' I d ' " nll( o pRra e e. tR e CIll\Il~ nt(l e R IIH - I J B d Al 11. l' t' •• enviamos nues ras t: ICltaclones !I.l ti f) I era y a aJos e go Ismo. • , 1 • '1' I b ' u!\n or a ca u, e Joven ar 18... D' t 1 'd ' D vcgacLIJII p Ul' ""por ell 08 rlVK e em I G 1 - O d h" d D I~ec or, nues ro quen O amigo . ! Instituto 'Dedagóglco.-En los , . O é P ti I I aray, e eenor orre or, IJO a • J I á Pá M ~ Y la~JI~ dY TI o RilO I\cl co III: ta ",' Julio, muy inteligente, según dicen, u I Il ez . . cinco últimosdiasdeeste mes se abri- Puer o e umuco. , ~ 1 que viene á e8tudiar en Bélgica nuca. ~laJeros.---:Se encuentran en esta rá por la Secretaría de Instrucción El ClI lltratu durara 10 111I0l1 Y ~ I Cn,\ t . 1 - D P bl So'I capItal, D. Ulplano Valenzuela. pro , o Pública de Cundinamarca un concur-b · l" l. ro amigo e senor . a o. ano y lerllO'6 pnJg nft\ a "-c0o0n celllOllarllU ¡li'l a HIU- ,l ' t"d H h b·d dí cedente de Europa', D. Arturo Rive- so para proveer, con hiJ'osdeesteDe- ql\ ulS LIlgm a e~posa. a R I O 8lI venCI 11 ~ ~ l,v lDensll~ ~~, ... elll ~" t: d'l encontrarse veinte colombianos en ra, de Nueva York¡ D. Juan Franci s- p:¡ rta mento, dos becas por cuenta de DlstlnclóD.--D. Jo~é JOlloJu ill G I\rcín ha sido nombrado Vi c oeó n ~LJ I d ~ España 611 la ciudad de BucRrlimllng" . • Temblores.-EI ti> y 29 (le Di ­ciembre Re Biotieroll en Buollralllling_ fuertes temblores que prnJllje roll ba8- tante alarma en lit poblaci6n. Circular. - L os sei'lores doctor Man uel José Pati ¡lO y D. Marco A. Bena vides, participan haber estable­cido en Fusagasugá una Agencil j u­dicial y de Comisione~, bajo la razón social de Patitlo 9' Be1Iav:·des. -D. Isaac Salazar R. nos avi sa el establecimiento de una agencia de negocios y comisiones en MedeUCn. 'lile ~\l verifiquen cuatro VIOle!' l'edull- 1 G 1 . d n 6 lE' co Gómez, de S antander; D. Luis G. la Nación. Oomeroio dos. ~~áu tl'ansportauob gr"tuitam8Iltt' c~~". L~::ño~eB ~nch:: h:n p~~~~- Rivas, dc Venezuela; D. Luis Gutié- A él pudrán concurrir los maestros COTIZACIONESDELMERCADO lall buhJlIlI de los oorreos de oorre!'pG Il- '1 1 d' t rrez, de Europa, y D. Nicolás Esco- con Diploma de Escuela Norn1al Su- PHEMIOS POR MONEO." COIJRlfiNTI! . . d d I t I o TO ver y Icen que es e ea un vas- S L N 'u deliCia y encomien A!\ con I lblc \. hlenhechora -También hemosaido favorec idos pana, aqud perié.dico que murió en la . I cubierto un desfalco en el Correo, en CUDa ahora dos o.ñOB. recop . os torre llt!!;; :Ic ara:n ol ,~as que con un ejemplar del Libro 8.° de lec-la Ofioina de entrega do recomendadoll, el artis ta t;rt:a CO II ~ u rn splraclón tura de Baqu,ro, tan bien reputado (Sección 4.") Directorio Conservador.-;';u. arrobadora, y. t;OI;vertldas en ton< n· por la claridad y sencillez del método :Elncomlendas p,'olltales. - Los merosas ocupaciones han obligado al tes de li hertad, las ¡¡rroje,sobre la tic- empleado. derechos de importaOlón de ésta!!, veni. dootor Miguel Abadía Méndez para rra Cub,l~la, pua ,que a~ 1 del arco de La mejor recomendación que po­da. sdel Exterior á Buenavéfltura, Buga, retirarse elel puesto de Secretllrio uel un ne urot lcu, s l~rJ a 1,1 fU t.'rza, que au- demos nacer del libro privilegiado Cali, Cllrtagena, Manizalest Marinilla, Directorio Central del partido COllser- sente del COI ltlll t:;l t..: americano la por los Gobiernos de Colombia y Cos­Magangné, Rionegro (A) y Zipaquirát vador; en BU reemplazo hilo sido desig . ombra q ue ~()brc ti proy ecta todavCa tarrica es que va en la décima edi ­alcanzaron en el mes de Julio de 1897 ~ado el Coronol F. J. Vergnra y Ve- el cetro gloriosn ti :.: Carl os v., ci6n y'que fue premiado con medalla ai $ 11467- 50. sco. QU,emad~.-La . :1; 1) l <.' II ,\'O vesti- , de 1." c1as~ y d~ploma de honor por Gran Consejo BlectoraJ.-EI Impo~c~óD y exportacl'n. do se:: Ince lldló el! ci las p,;s.1 loS á in · el Ateneo de LIma. que ha de escrutar 1011 yotos que los ~n Agosto ultImo llegl\rou al IJo~!C me:liacio llles dell HU l~! Ra nc,ho de 1 Mecánica.-Por amor al arte be. eleotores emitan el 2 de Pebrero pró:t.i. :),483 b111~s do f~UW8 de mrportllC~ o:'1 Pa]~ ,Y á a cua p rt!~to lus prt mero. moe seguido atentamente 101 progresoll mo par" Presidente y Vioepre8identede de -Colombia: cafe 2358, tagulI, .193:), a ult ~ "os el hOIl.or~bl c art e-a ll ~ J ell.ro alcanzados en loB TallerN de laCompn­la República, lo componen: Por Al Se- choe trabajoR, todos llen ol! de mérito, ro Gómez y D. Gonz"lo Uribe, suplen. ofas (126,276 kllogmmos) por ynlttr de copl amosde \lna ca rta l'sc r ila rcci CI~- que 8e han efectuado en 6Ile estableci. toes. Por 11& Cámara de Repr8!lentantes, ~ 49,806. temente en :\fompó5 : miento, qua con tanto tino se ha enco-doctore8 EvarisLo Delgado y Francisco Pena.-El sei'lor Gobernador dc ,¡Pasaron las elecciollt:.;. gracia s á mandado á un hijo iDteligente de BI\- Mendoza Pérez, principales; D. Pedro BoIfvar, cambió la multa de $ 200 D ioso sin mayores desgra cias que la- rranquilla. Bravo y D. Juan A. Znlet&, suplentes. á D. Alba.no Posada, d efraudador men tar. Yo me c011lplazco ell decir Durante el año que termin6 se Por el Consejo de Estado: General de la renta de aguardientes, por b qlle á pesar de que 110 f.tltaroll albo- efectuaron muchísimoa trabajo!! de Maximiliano Neira y dootor José Ma~ pena del decomiso de su aparato, pa- rotos y aca loradas J ¡:.cusiolle:) entre importancia, llevados á eabo oon per­nual Goeosg& G., prinotpnles; General gando, además, $ 96 como derecho hombres de los dist intos bandos, los fecto arte, tal~ como son la re­Indalecio Saavodra y D. Naroiso Gare[a correspondiente al mismo en \'einte momposinos se han manejado cuer- paración del vapor Colombia en IIU to­Medina, IIDplentee. dias (16 litros diarios). damente en ellas. Lo mismo he visto talidad. E.te trabajo, de que dimos GACETILLA Bmulalón de Scott Ourolfllo, Ot:tubre 20 I S9J . 'eflores Scott y Bowne.-Nueva York. EF!timlldos Heñores y amigo,,; Eu lIIi prácticR profesional tnnto ell mi patril\, Venezlleln, como en esta 1111a, siempre que he escogido entre los modificadores de la nutrición el aoeite de hígAdo de bacalao para combniir C'81'ACi,dml!utc 1" diate:li. c8crnfulosa, he 6ncontrRdfl en la E mul8ión de SC(jtt un agente pouero­so, pues A InA oualidlld68 de Illluel ~(l agregall lalo de 1011 hipofu~fitoll ue cnly soda, sienllo ad(:m á ~ de gn~to agra&1ltbla y de forma ofioinal correctn. Me es g rat(} ofrecer " ustedes Clllll siempre la illdicaré á mili clie nte~. De lll1le, \p8 amigo y sPgll1'O lerviflur, M. P AI,ACIO Jh:N.lU·O. Oondlcione.. neoeaurlas :Entre todas lna pr€pnrDcioues preterhlu por el ln6dico, las PUdoras do Blan­oard, al yoduro elo hierro 80n lIegurlu neu· te las que más 1!8 falllitlcan y las que máll ~ c imitan. Empleadll. contra In anemia, 108 col ore 11 pálidoe, el empobrecimipnto de la sangre, IOd tumores fr [o~ y en todoli los C:lH08 en que hace falto. rellccionar sobre In sangre J 6 · timular el organis Ulo, 11\11 PUdoras y el .Jarabo de Blancard h UIl pa'Judo .. ¡ dominio de In práctica mé.iiua·d blria. Par n emplear loa \'orolurlllfo8 productos, Pildoras 6 J nrnhe, hllce fu ltu exogir sÍtlln ­pre el :aombre tia Slanca,l'd, la.H¡efins 40, aUE DK DO:U.I'A/tT", PAHI , ¡ ,.¿ ,,'lw de I(J.· ra"Ua y, !Ólo ó. esta coDdiOl6n !le consegui. rán 101 preparadoele,ltimoll. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - =-=-- ~ ::E. :n - ~ rE. ~ ... < -' ~ .... ..-.. o ?~ ,. :r. H - ~ ~ ~ .,. ..... ~ w. '-'! ,..... T. ~ -l ,- P o .:,.J '" .4..'". .c? ~ ~ .. " r--l ;L} E-t <1: eL - ,-... ~ Z ~ O d ~ ~ ~ ~ ct ~ - ;:s ~ c:: ~ H --. ~ ..,.; ., 1- Lt 'IUUlnJS Jl.\~~J ~,\ ' Ilt: [~LIU~lI{ LAS M.\.S BARATAS LAS MAS COMOn.A.S T.JAS ~IAS J)Un A BLl~~ "' ~ ~ ~ c:J to:S '1;1 ~ ac . = c::::I r .... ~ .en I:o:l .-) r.:t t;;f..~ ~ .. ::: "TBE MUI~SO IJ " PRIMER PR15MIO EN LA. EXPOSICIÓN DE CHIOAGO.- 1892. Precio ,' 11 NIIH;! YI,rk pa: :\ 1.1 cxpoll:lci<íll, jj du ll(ll'.~. GII ~ tO . Jo t' lllpa' i'io de todO& los nt'gocios de comeroio y arl ­Illinistrativos, espeoinlmente de los qlle se verán indicados cn 8?gui in, y me prllmew oCreoer al público mis sor viciuA en eaoll r a­mos. Cuento con la COoperación del doctor San· tiogo Odpina para los Ilsuntos j udicinlcB que [>ca necesario vent ilnr en relaoión con &lOB negocios y por mi par te con una larga ex­penencia q'le me ¡>('rmite ofreccr actividad en el manejo de los ntgocios que se si rva confiarme. Ilel'lal1laciún ante la ()lIIniJliÓ,. de Sumi/liN' tU'l, E/II}/réttitllR '!I lJ.':rpf'()piacUl/lrll de lo!' (·f,'ctuados en 1M gUt'rr:... de 11l!!G y 1895. Comi~i 6n de ¡¡ á ló por ] 00 sPglÍn h. (:/lutí­¡ lu.1 y cuautll\ do laR r <,clnmu!!.v ltlR /l incul­j¡¡\ tl!-II que present<'n. Il'lt Ill lll! ot'!o K , ~ I ()o< . I· l loJrmi llo puen ill~Wtn rt.r J Il~ ro'c lllnll\- I C:OII. l< di 1:\ ConlÍ"ilin t I rmina t'I 1:; ti >! )b.- · loO tl l·1 I' rtíxilno uiio. I (,', x' tÍ lI IJn7'a ('/1M!I" por la '1\ sorerfa Nn-oioll lll ,) nt'pnrtam .. mal de Urd"n"s de PIl[{O I 1.'11 lu,; )[iuisteriO!\ y lu Gobernaci6n. \ n .!' r tl d" prllllilll/l ,Jt y gl'Hión para In t'x-pedlci6n dc J o~ cheque,.. 1/1'//(nl l/ dlltl(lI;Ul/'l"lItllll tic ('redit(l polblicII. Adj/itli.taciófl. do ticrrtl~ baldlal ¡Ylr rlll'.Ón ,lfO ocupaci6n 6 con títulos y consecución de los mismOl!. U"l:rulf I:.tt r(Jjutlir if/ lI"P (í'lIl1t cu('i6,~ dI' dil/ o·,. li , ·¡f,'r'; ... }JI/fl/l ti" tI""'f'{'!wJt d· ¡ "' I''' rtfl'' i ,,(Ill('~ (Jd ('('rebro Congellfiones cer cbrale. !J d e In .f1('tlllla .Esl'iluíl I Jl80JllUio8 D iabct is .-1 ~ " c arad(, E lJp e,..,natorrea SI IDTJl ,maJumuh 101 l!Mu a" J •• 1., rtJIII, .., IIhntaat., á Iu ,.rlGnd", 11 , l ••• KE!fRY m URE , en Pont-St-Esprit (Francia) ~WA.1i~ VK:-¡nK:iSS: as TorJ.\S L AS PlIlltCI P.\LKS 1I.\IULt.CU.S T Daoausa.u.& ~~-~_.~.~~~~~~' ~~~ EL IIIICROVIO g il LA Blenorragia (llcdJ (:e~trnlrto radilcalmenlB por el usa tm la Inyeccion CJ.DET OEl'ÓS1TO GE~ Bl\Á L P AJO., Boulevar4 DeualD, 7 LÓIlse l. IfISTRUCCION qlte envlte/ve. o.da frlllOO do la Znllece'on Cadet Depóaltoa tD lu JlrlaClPIII .. hrmacMeo. El Vi gor del Cabello DEL DR. AYER, Preparado oegun loa pr-::.uoipio. olGu t Íflooa y. fisiolÓgiCOS p ara. uaar eu el Tocador, EL \'IGOlt ))j(J. CAJlm .LO UF.!. Vn. A'\' Ell restablcce ('llIl la S /l do ~ lt lad y Irescura. de la juycntud, el C~ "Le 11'01" ........ .. . . . .. . . . . . . . i .jl) _ I ('JiO up • máa pOI" :l ~ I,. ,(;t·da .... EIII JI:1q ul- ,~;J~:~;~~~=~e; comprcn(hdo. 111 j ' rll//{''', (¡'{Irl' lhin". If pr"'-(' lI latlo. por ,' éIiI . ... cabello "1\00 Ó d cscol o rJdo. Ó su color 11 IllUl'1l1 , castaliu Ó IlI'gro hl'lIIanttl, se¡(ull so drsúe. L"01l esta. J>!cparacIQu al pelo e lQm y a l CWl­tauo pucde ,lAnolr , 1111 color ollcuro, espcl'ill' el d6bll y curar, aUllque no s iemprc, la cllh ·lclo. J . ~ J •. Pcrcz. :;7:!. Il trio ,!!' h I ·" "',~ rll l.- Bogotá. i • • ,. Impido la rtllda d"1 cabcllu y "Igorlza el dél¡l\ y enfermizo. im­pidO y cura 'l1iill, Humores, Cruapll. y casl todas la>! cnfermo­dadcs do la piel d('l crinco, Como /'osmétlco [larn el pelo do las 1------- R '\. y ACIlOLTR:r.\.· !1Ur sallf/. Se infor · ' ma ¡¡ l OA I ngC ll1 t'ro~ 6 IlM(.liraIlIRR n s~ rl?, á 103 ~~bi.o;o, Ji te rnt'){I, pedagogo:,. ve. rl.od ISt.aS y bl bll6fi los, que 6. mlly (/oJo" JIre­Clt/ 8 pnedcn obtencr en In Ilgt1ncin do J02é ,Jouqufll Goo"ling, atrio do },L Catedral plnn­cht'tus I¡lara .ingenieros. COll, Ltlpode, ';l e8eta y anteOJO; h bros de todu.q C,IISes, antiguos y 1lI0 le rnos, cm pastados y ~ la rústico y Uoa colección compuesta. de veintitin to~OR del lJiarif/ Ojicial. "La ocnsión e8 cah' ll, y os preciso a proye- ' chnrln." 12 - 5 I E SCRITOS y di s?ursos po:;;nnciscú de . P. 'Muíloz, publaca- lJue Ferán p ublicados en las hojas de color dc cnda I'ntregu. ~ ro.­r., in dp. $ t:l por p~ll"inl1 y 1J0r cntin vez. Con Ir, elltregn 12.· se dj,·t ribuye11 In por­t>, ila y l'! l'r6h go dcl primt-r lomo rl ~ J:i.,.,.j­\ t(l~ Y ]) /M'u rH:" El UIlt(,r t~l .c rn IJ111:1 (;/Illti­nUCD favorecIéndolo t'1l 1" l .ubhcllción del 1 ¡;¡¡gundo ' 0 1;¡ 0 . quc ha :1' componer"tI tie OtrBR doce. ~e ~upl ica Ú lo~ sei!on·s f.o llft:riptorre que no qu:t:raD contlDu»r como tll l l~ ~,. ~i r\'an av~r1o al respectivo 1I...'('lIto n~ tel! dl' la enlJtln de la liJ." c~t rcgll , lOn. d tir.. dc que p~l:dn. ref~l~crse 81 ha de cOlltlnuun-e la (.lu­blLcIICl6n O u cunl número ocbeu limitnn.e lOS pjemplnres emitidos. Librerla Torrell Cnicedo, atrio de la t:nte-dral, nt1mero :Ji2, Bogotá. l 2- i) DOS mllgnificos IIrl.\11ns omericana8 paro lámpllras "en do J. J . GoodioS", atrio 00 la entedrnl, ntimero :174. 12- ó Qu ESOS-QUESOS Enteramente frescos. I ~'a..T7I/('Iant), Gr/l'yerr . . 1I/1111!.~ll . RCCllJló EpullIinonda8. Cnrrera :I.a nt1meros 22G á 2:lD- Bogotú. 2ps 10-2 Señoras el VroOR no tiene rival; no contiene aceite 6 tinto, hace el pelo suave, brillante T scdoso, dándolo uu pCJ"fulDC duradero y dellcado, rnEl' ARADO rOR EL DR. J. C. AYER y CIA., LOlen, Mass., E.U.A. DE LAS F ALSIFICACIONES ~~« ¡ :ESS-ORIZA :\ , , Perfumes Suaoes y Concentrados :; su RTIDOS EN TODOS OLORES :~ " P ERFUJ.v.IERIA. O R I Z A. : : do L. LleGBAN» :. ..... Inventor del Producto VERDADERO y acreditado ORIZA-OIL ~ : 11, ~l a.ce d e la l\I.[ a d o l a i :n.e, P a ria ~ SE HALLA EN TO DAS LAS CASAS bE CONFIANZA EL AMIGO DE LOS AMOS DE CASA. • Al Pab~oo Amrntano IspaDo'- 1t~te PIH.UH:!\TO . '~\J\ mnn. t u[nr.Lunúl" "XIIrt',,"n"llh' ' I'ar. Pbln 'l'\.O r~lu"", v ~h l l'- bies nno" S" a I II lI ,n,ll;l" ~JR rn (¡ 1X('Ur:1 estando t lt..~·h(" ti.· d o\!¡ ('o lnr(-"'h I'Hn - 1', u· '· t"nh· nt (~ f:u nhn'u Uk r''L IIII1 ~ lJ l¡- !ol t 'SHlr I LJ\4k~. f:. ... to P U:IIIWllltl 110 t' l) l i l h:u:t ' dcsapnl"f('l'r IIIJ (, II" ... 1II:'rt'UII Il .. I\ ,·I\'·1 V mlllU'hR~. ~ ' no '1110 ,1('.1'\ 1I1I1I \,It'1I1111 IU!IIM I1I1MIIII'ro y hr,IIunl,·. Fa,", 11 - nWnlO IIpll/'p,ln y ~(' ~ I·, ·n 1""'." 110111- m('ut .... cv l'1I11110 1111 ,"<"" If\ a"~m 'lll,~ ntngun poI". ~I' lul hl"rA, l. ,',1<1. Guramízo ll,. 11" no ('UlJwnc r nhHllIIIII ~ustan!"fa n()(' I~I'" Cuidado C/ll ~ 1mfl(lr f llllU lI l)/¡ ­af. rr'.$(J /Tt'e 1111 ' Oi,'Wllll re mm'ca . .. I/re t(J¡(alllIU ¡",Icllm,. U DLEI,. CO.,:e~e7 ~ !tj,ll . tr. IbA. EPILER·SIA HIS'rÉRIGO GONVULSIONE~: €)ENGI\.AVING.@1 FDRALLILLU~AIm ÑVERTISJHG PURPOSES frecuente/ I Alivio siempre I COlf as. uso Da l.I. SOLUCIOI mI·IERVlOSl DC Luoyenne 101 J? CONT r¡:f.. O O S t ~.J:lIS ~ ..... 0 E te <> P .A:RI -= ,rue ona.par EDUARDO l'OSAD./\ , 11 bogad o, calle lO, n;~lncro 28:> • ENFERMEDADES NERVIOSAS VENTA POR' JLAyoa 'ARlSr 1, Bo~leYarct Denaln, 1, PANS T F AR.ACtA DUREL Depósitos en todas las pNncl:p{llee Farmacias y Drogu e r ia.e; . ..~ . ..H !lHHlI-4. ..l B.al-litmlil-l.I~Ji..~ ...M. . ...1.l- t6·1·V - lCENl'E ou.:d;;; OAMAeRO abo V01ldoD5e en Bogota eu casa de MEDINA l C' y en todM lAS Farmaciaa 1 Dropurialo do, Calle 14, número 121.-B¿¡ou!a- OOOOOOOOOG mPRENTA. DE :MEDA O Rl" AS.- Direotofi Ootavio ;F!DI6n G,

Compartir este contenido

El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 600

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Arquitectura y Diseño - 22/04/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?