Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Audios

Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá)
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Lorena Castiblanco, "Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio", -:Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá), 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3266662/), el día 2025-11-18.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Towards a supervised rescoring system for unstructured data bases used to build specialized dictionaries

Towards a supervised rescoring system for unstructured data bases used to build specialized dictionaries

Por: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Fecha: 2022

El artículo propone la arquitectura de un sistema que usa valores previamente aprendidos para reordenar resultados de búsquedas en bases de datos no estructuradas al construir diccionarios especializados. Un recurso común en la construcción de diccionarios, las bases de datos no estructuradas han sido útiles ya que proveen información sobre unidades léxicas, tal como la frecuencia o ejemplos de uso de las mismas. Sin embargo, en la construcción de diccionarios especializados, cuya selección de elementos léxicos no depende de la frecuencia, el uso de estas bases de datos queda restringido a la simple ejemplificación. Incluso en esta tarea, la información de las bases de datos no estructuradas puede no ser muy útil si se buscan unidades léxicas con un uso especializado pero con varios otros significados que producen largas listas de resultados. Ante este problema, estas listas pueden ser ponderadas usando un modelo de aprendizaje automático supervisado que se apoye de los resultados previamente útiles. La recolección de un vasto conjunto de datos de alta calidad para este sistema de ponderación es reportada aquí. Finalmente, se propone la arquitectura de tal sistema, el cual representa una herramienta sin precedentes en la lexicografía especializada.I. INTRODUCCIÓNEl objetivo final de este artículo es describir una ruta para construir un sistema que reorganice los resultados arrojados por las bases de datos no estructuradas utilizando la información sobre los aciertos previamente útiles. El contexto en el que se propone un sistema de este tipo es la construcción de un diccionario, concretamente de un diccionario de lenguaje subestándar. Este tipo de diccionario pretende describir el vocabulario de un dominio especializado que abarca diversos usos del lenguaje, como las interacciones coloquiales o relajadas, la comunicación en contextos populares o de bajo nivel socioeconómico y las formas de expresión estigmatizadas o groseras [1, 2]. Dada la diversidad de situaciones en las que se utiliza el lenguaje subestándar, el uso de frecuencias u otra información distributiva simple no es muy útil para identificar y trabajar con este tipo de vocabulario en grandes bases de datos no estructuradas. Por lo tanto, para maximizar el beneficio del uso de bases de datos no estructuradas, también conocidas como bases de datos textuales [3] o corpus lingüísticos [4], es necesario un enfoque novedoso. El enfoque aquí propuesto se deriva de dos pasos tradicionales en la elaboración de diccionarios, que incluyen la recopilación de todos los trabajos lexicográficos anteriores relacionados y la búsqueda de nuevos materiales para ofrecer un valor añadido en el diccionario derivado de ellos.

Compartir este contenido

Towards a supervised rescoring system for unstructured data bases used to build specialized dictionaries

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Product Dictionary Learning-Based SAR Target Configuration Recognition

Product Dictionary Learning-Based SAR Target Configuration Recognition

Por: Hindawi | Fecha: 2020

La construcción del diccionario es un factor clave para los algoritmos basados en la representación dispersa (SR). Se ha comprobado que los diccionarios aprendidos son más eficaces que los predefinidos. En este trabajo, proponemos un algoritmo de aprendizaje de diccionarios de producto (PDL) para lograr el reconocimiento de configuraciones de objetivos de radar de apertura sintética (SAR). El algoritmo propuesto obtiene los diccionarios desde un punto de vista estadístico para mejorar la robustez del algoritmo propuesto frente al ruido. Además, teniendo en cuenta el inevitable moteado multiplicativo en las imágenes SAR, el algoritmo propuesto emplea el modelo de producto para describir las imágenes SAR. Una descripción más precisa de la imagen SAR se traduce en mayores tasas de reconocimiento. La precisión y robustez del algoritmo propuesto son validadas por la base de datos de adquisición y reconocimiento de objetivos móviles y estacionarios (MSTAR).

Compartir este contenido

Product Dictionary Learning-Based SAR Target Configuration Recognition

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?