Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Tesis

El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Zulma Constanza Guauque Becerra, "El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia", -:Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3238987/), el día 2025-10-14.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia

El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia

Por: Zulma Constanza Guauque Becerra | Fecha: 2020

La presente investigación aborda el estudio del nuevo modelo de protección para la vejez como piso mínimo y su relación en la ampliación de cobertura "pensional", entendiéndose esta como la existencia de un ingreso económico en la tercera edad, se analiza para este objetivo el sistema pensional, el sistema de protección a la vejez y la cobertura pensional. Se realizó un análisis que buscó determinar la incidencia de los programas Colombia Mayor y Beneficios Económicos Periódicos, identificando los problemas públicos y formulando alternativas de solución para la emisión de una política pública eficiente. De tal manera, el presente documento se divide en cinco capítulos; en el primero se desarrolla un análisis del sistema pensional en el país, sus características y sus problemas estructurales; en el segundo capítulo se hace un abordaje del concepto de los Pisos de Protección Social para la vejez analizando BEPS y Colombia Mayor; en el tercer capítulo se desarrolla la metodología utilizada, en el cuarto capítulo se establece la relación entre el Nuevo Modelo de la Protección a la Vejez y su ampliación en la cobertura, para finalizar, en el quinto capítulo con fórmulas y alternativas de solución que responden al problema público identificado.
  • Temas:
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Otros

Compartir este contenido

El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría interna /

Auditoría interna /

Por: Juan Ramón Santillana González | Fecha: 2013

La auditoría interna es una profesión cuya actividad involucra el coadyuvar con la entidad, con su gobierno corporativo y con la Administración en el logro de sus objetivos, y para ello se apoya en una metodología sistemática para analizar los procesos de negocio, así como con las actividades y los procedimientos relacionados con los grandes retos de la organización. Todo esto deriva en la recomendación de soluciones. Es una función practicada por auditores internos profesionales con profundo conocimiento en cultura empresarial, sistemas y procesos, y cuyo propósito es proveer tanto seguridad de que los controles internos instaurados son adecuados para mitigar los riesgos como que los procesos de Administración de riesgos, de control y de gobierno operan eficientemente con vistas a alcanzar el logro de las metas y objetivos de la organización, a través de entregar auditoría interna a la alta Administración resultados cualitativos, cuantitativos, independientes, confiables, oportunos y objetivos.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Auditoría interna /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Análisis de capacidades de innovación en industrias ladrilleras y constructoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?