El régimen jurídico del uso eficiente y ahorro del agua en Colombia con énfasis en la subcuenca del río Teatinos
Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.
Acceder- Autor
- Año de publicación 2020
- Idioma Español
- Publicado por Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
- Descripción
- El agua es un recurso finito, vulnerable y esencial para la vida en la tierra, que requiere de diferentes herramientas jurídicas nacionales y extranjeras para lograr un uso eficiente. En el plano internacional, se estudio los orígenes del Uso Eficiente del Agua a partir de los diferentes instrumentos internacionales vinculantes y no vinculantes. Ahora bien, en el plano nacional, el estudio analizado procuró identificar los antecedentes jurídicos del programa de uso eficiente y ahorro de agua, establecido en Colombia a partir de la Ley 373 de 1997 y analizó la forma en que se avanzó en su aplicación a través de la Guía de ahorro y Uso Eficiente del Agua, para adentrarnos luego en la identificación de los orígenes de la planificación hídrica en Colombia y en el análisis de los instrumentos de planificación establecidos por el Estado para lograr la conservación, distribución, aprovechamiento, control y vigilancia de los usos del agua. Seguido de los antecedentes jurídicos del PUEAA en Colombia para culminar con un análisis, que permitió verificar a partir de cifras, cómo ha sido la implementación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua en la Subcuenca del Río Teatinos.
-
Citación recomendada (normas APA)
- María Viviana Rubio Pabón, "El régimen jurídico del uso eficiente y ahorro del agua en Colombia con énfasis en la subcuenca del río Teatinos", -:Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3238883/), el día 2023-11-29.