Por:
|
Fecha:
12/09/1899
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
".
1),aQ'l'QU!lJ . . . u,hI:n lA!ORRn tUCA) CIUUUU " " - , - ADMINISTRADOR I
Froilán GoQr.zález
Teleg'f~/IIII.': LIJJEllAL.
Tl>LlÍ:FONO D11mero 5~6·
No s& devuelven originales.
La corre~ponlencia debe dirigir.. á J.QI
Directores.
OFICINA: Aoera oriental, PaTque Qe Su..
tander, nÚlnllo 31/4. •
AiO ¡'- Serie 1 - Número 21 BOGOTÁ - REPÚBLICA DE COLOMBIA
fllil'.ortp!ñ6n por lt!O af.m._ el!
Co}ombill ......................... _ ..... '$ 4 ••• : '
Sllscripci6n pcr 50. números. ~...... ', .. .
En ~l Extnior (oro) ................. ,... 1 50
Remitidos, col¡¡mna ..................... 13 .. .
Gacetillas, palabra....................... O Oil
Avi,os, p.labra........ .................. O 01
Número suelto el dh de slllida...... O 0(1
A viS<'8 q1le S8 o parten de la forma
ordinaria precio convencional.
Cij"Todo pago anticlpado.a
Martes 12 de Septiembre da. 18:99 ·,
ROPA HECHA
PARA HOMBRES, JOVENES y NIÑOS
Nuestro SU'RTIDO es el más variado j 108 paños son de superior calidad; el corte de últim.a· moda ¡Y.. 101
precios los más bajos de la plaza. P. BAZA.R VERACRUZ DE LEO S. Kopp & C.o
l. a CALLE REAL BAZAR SAMPER NUMEROS 432 Y 434
A pesar del alto cambio este almRcén se esfuerza en seO'uir vendiendo á los precios más bajos de la plaza su bellísimo surtido de telas para trajes y di nove~
dades de última moda y exquisito gusto para séñoms. o .
. Acaba de recibir uu bellísimo surtido de sobretodos de paño para !leñoras, enaguas ó fondos de seda, trnjes para señoras y salidas de bail~. fabricados pQr
modIstas de primera clase; ~n surtido cOlllpleto de g~H\ntes parll señoras y cahalleros ; lindísimos b.oas de plumas, de todos p~ecios:. mantil}l\s, p.añ~s y tel~ ~e .'
verdader~ novedad, para trajes de lana, seda y algodotl j famosas telas para forros, etc., todo lo cual tlelte el ¡usto de ofl'ecel' a su clIentela Q ' preCIOS mveromm\l •..
mente baJOS p.ara las actuales circunstancias.
p,24 SAMPm:a ~EJ::em a. lO ... • 2l
'1, " .
LOS VIAJEROS QUE HAN REOORRIDO EL OONTINENTE EUROPEO ATESTIGUAN QUE EL
COGNAC MARTELL
de que es exclusivo agente para la·iIllportación á Cololllbia'
AGUSTIN NIETO
es el de consumo más ~en~ralizado por su' excelente calidad. En el citado almacén se encuentran todas las clases que fabrica aquella renombrada Casa ~
COGNAC MARTELL UNA ESTRELLA-.COGNAU MARTELL TRES ES'rRELLAS-COGNAC MARTELLV. O.-OOGNAC MARTELL V. S. O.
P. COGNACMARTELL Y. S. o. P.-COGNAC MARTELL W S. O. P.-COGNAC MARTELL EXTRA. 21
EL GRAN PREMIO DE HONOR' COMP AÑIA MANUF AC'J'U~ERA
lo obtuvo en las carreras FERN ANDEZ PARRA en la
¡ran bicicleta Er. FOLLETO DEDICADO
Dl!l
STERLING OHOOO~ATE OHAVES'
p. 50 :P:r::a.NANDEZ y CONCHA 15
BICICLETAS STERLING
La mejor, la más rapida y sólida de todl\.s.
QUEDAN UNAS POOAS
A HONRAR A E&TE EXI~1l0 PATRI~IO
SE ENOUENTRA. DIerjuicios al Departa'
mílntn díl S In 'lInder, especialmellte
á las Provi 'lcias ue Cúcuta y Pam.
plana. Seu,lo esto ¡Isí, y consagrildo
el Pdriódico de ustedes á la defensa
de los intereses sociales, e-pero
que u~t edes publicarán la expresada
I!:xposición que comprueba plenamente
que la lilJelt~d de comercio
entre Colombia y V ~nuzuela antes
que perjudicarlos, pn'mueve el biene~
tar de ambos pueblos.
Soy de ustedes afegtísimo amigo.
Dumo MENDOU.
Ciudadano General Ignacio Andrade, Pre.
sidente de 1" República, etc. ete,-Caracas •
Eduardo von Jess, en nombre y
representacj¡')n de la Cámara de
Comercio ue Marllcllibl), y 108 co·
merciant ~s que suscriben, ante USo
ted elevan la siguiente
EXPOSICIÓN:
El parágrafo 2.° del artícnlo 4.°
de la UUbVa Ley de A r·ancel que acaba
dCl RUo0ioollr el Congraso de la
República, qua dice aSl:
"Se conceda á los frutos de probi bida
importaci6n prnr.elleutes de Oúcuta,
de la Repúb!icil ti" O,.lombia,
el triin~it'l po/re! el exterior por el
puertl) de MlIr¡¡caib,J, debiendo ser
depo8itarlos en la Aduan .. de este
puerto, y pag"r 7! céoti,nos de b)Iivar
por derechos de tránsito y al·
m'l('enaie por cada kilógrnmo de
peso bruto» . •.• menl)scllba aitamen.
~e nlle~tros propios iutere~es, y los
Intereses gpnerales de est¡¡ porción
de la l1ep lih liofl.
El referi,lo impuesto, en efecto,
no pesa sobrA los frutl)s que se intrn'
duzc,\n p'lr la f ,ontera del Táchira;
gfllvitll sólo sobre 108 que se iutro·
duzcan por la vía fluvial de Puerto
Vil ¡¡¡mizar á M,\f¡lcllibl), lo cu,d es
UO,l manifiesta falta da equidad en
la aplicación de un gravamen ú fru .
tos procedentes lie uo mi,ml) punt".
Ptlr ludican nuestros propios intere~
e, hasta herirlo. da muerte,
porque ll)~suilcrit·,s firmant.es poseen,
unos, Ollsas de c,.J!n"rci .. estahlecidas
en Oúcuta desde mllchos añoq atrá"j
poseen otros al'nat'enes de depósito
en el puerto fluvial de Encontrarlos
del E~tado de Zllliaj poseen algunos
em¡Jre8l1s rle navflgaciófl en el L'lg'l
de Maracnibo y en los ríns Zulia y
Oatatumb:), algunas de ellas servidas
por buques ele v'lpor especiillmeate
coustTIIldos para e~e objet(); y po·
Reen todos, cuantiosos valores repre·
senta,los en el movimiento reclpro'
ca y continuo CI)U aquella plaz:\ colombiaua,
los cU'l les sa manosca barán
grandemente.
Perjud,ica los ir,tereAes generales
del Esta,lo de Zulia, pues una gran
parte de sus hi , o~ deriva Su 8ub,isteucÍa
del cornercio tia tránsito COIl
Colombia.
Perjudica los intereses fhcales
del Estado de Zlllia, qU3 reciben no
escasa suma, conRiderable por los im
plle8to~, RUmtl que ded ica á Sil propia
renta y al sosteuill.ieuto dtl institutos
de beneficencia.
Periu lica los intC'feses agricolas
de Rubio, región ric'¡ del Táchirn.
Periudica los intereses de! fisoo
nacional, que perderá las cllantioias
reutas que le riude hoy el cl)mer.
cio dA trúnsito pl) r implle~t'l de al ·
mllcenaje y exportación sobre café,
pieles etc. etc.; y viene ti entibiar
las blleu~s relaciones entre las dos
Rep1íb11CIIS.
No hablaremo~ de la ma"ifiesta
inutilidad de prohibir la illtrodnc'
cióll del café, ~ ueg en el alto incrementl)
que el · cultivo de este fruto
h'1 tornado en V enezuela-q ne exce·
de en muchas VeC,·s El l. COL.:sumono
h'IY teml)r algllnn de que se introduzcan
del exttHior, pue~ ni en
precio, ni en ,callda,1 sop JrtarÍa el
extraño la cnmpetencia.
Niogún perjuicio, aCarrea desde
luego, lí la agricllltura nacional la
iutroducci6n libre riel café c"l"mbialio
por esta puerto cnlllO hast'l
hoy, de donde ~e re.xporta pllg;~u,jo
elmi"imo impu640 con que/le grava
el c"fé venezolano.
E;te priClcipitl lo confirma la misma
ley qUQ impugnamos, 011 Ql pa-rágrafo
citadl), nI permitir la entr!>d\
l libre por 11\ frootera dol T:íchira.
E~ dll oc\si,íll h:\cer rasalt.ar flqui
1'1 hita de equidad d.d citadn pará.
graf" de la Ley de AraJlcel; que
perlnite In. librl;l entmda por la fron
tera del Táchim; pero Sa grab\ la
iutroducci6o p',r lafrvntera, del Ztl·
lia, no oh5t~ute ser ambas eoti.
chdes idénticas en derechlner .. les y fi"ical~R,
y Ills intere,es del Fisco nacional;
porque todo el cnf6 procedente de
O"lombin, que busca salida por la
vía fluvial del Zulia, eu virtud Ile
las veutajas r¡ue mercallti~mell'e le
reporta al exportador colombiano,
nna vez dificultada ésta; se verá
obligado tÍ intentar la exportación
por la vía del Magd:llenn, no ya
tran~itoriame[lte SIU;") en definitiva,
pllra lo cual se nos IlseJ.(llra están yll
di~pn 'Jst,)S fllertes cllpitales extranjeros
que re"f,ald1\n la construcción
de h Iiu,·m, cOlltrlltld I yll con el
G"bierno de Columbia, y aunque SIl
re!lliz~ción implica grandes sacrifi ·
cios p'lfa la vedna R lpúblinll, no
sun rn~n03 los que present'\ el nue,
vo impue'tfJ, que casi cierra esta vía
para :quellos productos.
Tácale al G"bierul) de Venezuela
con,ervar por prudente¡, medi,las
econr,micas, para el terrÍ toril) vene·
zolanlnquilla on la
costa atlántica colombiana.
Con estRemigramóII de los frut03
hacia la vía del Magdm.ena, emigrarán
también de las a rcas públicas
nacionales, en defillitiva, no menos
de Br. 450,000 IInu : t l mllnt~ que
proceden hoy los impuelstos de almacennje,
tráq;¡ito y flx/Jortación;
E'nigrdr,ín de las I¡rOas del 'resoro
público del Estado de Zu 'iu no mellO~
de Br. li5,O()() anu~les,q ne S6 cobran
por d"rechoH de Estado y contribllción
de los illstitut\18 de bl!!J(·fioencia j
emigrará del oomE)rlJio del Zulia lo
que cobren lo~ comisionistas por
de~pacbo, venta y nrrpglo de mercaderías,
y gasto; d~ tmspo rte, etc.
no m e lJ()~ d~ Br. 2.500,OtJO.
y emigrarán, por fill, los capitales
ext~hñ , ¡s, n,¡dl~ado, hoy , en est:¡ plaza,
que Irao ti bnsl!ncia el parágrafo 2.° del
articulo 4.° de 111 nuava Ley de
Al'ancel volviAudo luégo á los precios
de tarifa a que legalmente tiene
derecho (libre ya de la competencia
de la vía colombiana) tarif'l que la
autoriza para cobrar Br. 16 por ca:!a
cnrga de 115 kilogramos. .
Per.iudica IIU bu,,~as relaclooell
entre las dos RepúblICas, porque la
nueva di,posición arancelarh, babrá
de tomarse como una malllfieslta boatilirhd
merc"ntil, porque en la vecina
Hepública no exi.te lely que
. peche asi nuestros frut03 y mercaderllS
sillo te áfico libre. La acttlal Inedida
aca~o Illl,HeN origi nar una .emC\
janta por vía de represalia. . .
Mientras que obrando con má.
equidad, el E~lado de Zulia y el fi~co
nacional verán aumentar sus rendi·
mientos, proporcionalmente al desarro
llo que adq'lierlln las regiones colombian8s
lim¡trof~s, aún inexplorada8,
que vayan abriéndose lentamento
al comercio.
Las rllzones an.teriores demuestran
claramente que el citado parágrafo
2.° del artículo 4.° de la nueva
Lry de arancel originará incalculables
perjuicioS, sin bien alguno, á
lo~ interesos gtlnerales del Táchira;
á los intereses generales del Zll lia;
al Fisco dil mismo Estado, ni fisco
nacionai;1Í muchas empresas de tranaprlTte
ya estab leCidas en Maracaiboj
á los intereSAS del comercio del Zulia,
Táchim y Sant'lndllr, entre los cuales
eatán los de los firmantes, y á las
buen~~ relacIones internacionales.
N o habría, eu definitiva. sino be·
neficio para 1:\ empresa del ftlrrocarríl
deí Táchira, ya declrtrada obra de
utilidad púbiica. Pero tÍ trueque de
este beneficiu inmel\~o que:recibirán
los accionist.:ls, resultHn dafillda,¡ las
rllgiones ti las cuales ella debe de
fomentar y proteger. No significa
esto que neguemos la necesidad da
proteger n la empresa, que ,á la postre
será también beneficio otorgado
á cuantio,oi intereses de los
firm ante~ de esta exposición, que
form"n parte de esa Compafiill. Ba!tariale
á ella, en las actuales condicione:;
de ~u organización, como medid!,
Ilrotectora, qua la haría dar holgados
rendimientos para poder en
breve terminar sus trabajo! y prestar
los incalculables servicios á r¡ue
está llamada, bastariale, decimos,
que se hiciese efectiva !a bonifica ..
ción de cinco céntimos de bolivar por
Cflda kilogramo de peso trasportado,
ti que tiene derecho por Decreto
Ejeclltivo de Diciembre de 1897
milo sólo sati~faría, sill necosidad 11.
la citada dIsposición arancelaria qUe
tantos sacrificios impone.
~ONCLUSI6N
L:\ exposición anteriol' nos muen
á obtener d~I ciudadano Presi,denti
de la República, por via dft '¡raoia,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
y aun como acto de jll~ticin, la sus·
ppnsión de los efectos del parágrafo
2.· del nrticulo 4.' de la nueva Lpy de
.Arúncel, hash que p'ls6sionndo el
CUErpO Soberano de la impo,;ibilidad
de hecl'rlo efectivo y de los graves
males que ocasiona, lo derogue,
como perjudicial tÍ los comunes interese~,
para lo CI1I1\ también nos did·
gimas á él.
Asi lo esperamos en Maracaibo, á
veintidos de .• J unio de mil oCDocieno
toa noventa y nueve, ete., etc.
IMPORTANTE DEGRITO
Publicnmos á continuaoión e\ degreto
del Poder Ejecutivo que reduce
las asi~naciones de los miembros '
del cuerpo diplomático y con~ular.
Un procedimiento de cirugía ('n la
reduóoión de todo gasto inútil es el
nrdadero camino racional para salir
de nuestras angustias fiscales.
Visto está, atendido el mal pie en
que se 'halla nuestro orédito público,
10 imposible que es obtener un empréstito
en condiciones económicas.
El descuento iuicial que se hacen
pagar los prestatnistas, y que es
una muy alta prima de seguridad
para el evento tan probable de no ·
ler o,iortunamentereintegrados del
capital ni !'atisfechos por los intereses;
e30S intereses de cuota muy alta
y las demás 3dehalas qlle se imponen
á deudores á quienes falta la
costumbre de satisfacer sus compro.
misas á 8U debido tie'n po, hacen
dllsecbar esa cla.e de expedientes
qne en vez de ser remedio de 111 pe·
nuria, lu agravan. LII revista de la
condición mendicante en que se halla
la mayor parte de nuest.ras industrias,
demuestra el suicidio que
constituiría el recargo de los actuales
impuestos. No queda, de consiguiente,
otro camino que el de
entrar resueltamente ell un régimen
de verdadera dieta ' para cuya
efic~éia el GoLJierno, en vez de sentarse
sobre bayonetas, se soqtenga
en los brazos del pueblo. A:guna
vez es tiempo de que el Gobierno
le persuada que él ha sido el verdadero
revolucionario en esta tie·,
.. ra, con el régimell de servidumbre
que ha impuesto á 111 NHciÓn. Puede
que sea ya la hora de que se convenza
de qn'l en cuánto los derechos
le aseguren, son conservadores del
orden' todos los que tienen industrias
que beneficiQr 6aptitudes que ejercer.
DECRETO NUMERO 38~ DE 1899,
(1.. DS SEPrIE:MBRE)
Sobre reducción de fueldol de los p.mplea·
do~ diplomitic08 y consulares
.El p,.esidentll dI la Republica
CONaIDERAlIDO:
Que hay urgeto necesidad de reducir
aÚn más los gastos del servioio de Diplomático
y Consular, en atención á la
Gifícil situación del Tesoro y al alto
precio de las letras sobre el Extel'ior.
DEORK1A:
Art. l.· Redúcese á $ 8.000 el suelo
do anual. de 108 Ministros de primera
ollllle acreditados por la República en
Europa y Amérioa.
En atención á la obliga~ión que tiene
.1 MiDi.tro a_oreditado en Francia, In,
Iaterra , Suiza, de traslad8r~e frecueD'
emente de un, pais á otro, asígnasele,
LA ESPADA DE DAMOGLES
LIBRO 1
Jl»a... JI&_ ...... ~_
(Coutiuuaci6n)
Pero el genio qué vela por los intereses
del verdanero amor estaba
conmigo á pesar de los augurios nada
propicios. de los circunstantes. A los
pocos min utos se efectuó la anhelada
presentación á M.'. Preston, y descubrl
que bajoaquella repulsiv4 autori·
daddesu expre&ión, habia benevolencia
hacia la jtlventud,y simpatía since·
ra por todos los hombres de lucha, si
bien es cierto que la profc::saba á
aqJellos que iban por caminos que
tuvIeran su aprobación. Supe también
que mi ' persona le agradaba y
que estaba dispuesto á mirarme con
deferencia, pero cuando por alguna
casual y muy natural alusión á mi '.
profesión, hecha por el amigo que
estaba entre Mr. Prestan y yo, supo
que era músico, se efectuó en su
fisonomía un ca'mbio notable y excla·
mó en el tono brusco, decisivo y
• in réplica le era peculiar:
-Un tocador de piano, eh! qué ocu· .
pación tan linda para que algún hum·
bre le d.e:iique su talt:lIIo ó siquiera I
las manosl No podemos ser amigosy
¡iu a¡\Urdar reapuuta co¡ió á wi
ademh del sueldo 1l111ln.1, la Buma de
$ 2,00il en calidad ele viát.icos.
Art. 2,° Redúce@e á $ 4.000 el slleldo
nnual de 108 Secl'et"ri,)s de la~ Legllciones
de primera cl.sil. Cuando uuo
de éstos de.elUpeñare I"s funciones de
Encnrgado de N~gocin " gisÍati.
vos,-se est~ viendo /lcQsado por la opinión
y COD la eRp~rlll!ZI de obtener un.
resolución favorAble para él, h'l conRlI1-
'tadn al Consejo de Estado la cuestión
rll llltiva al valor jurídico que tengan
esos Decretos.
REP
OllONLO.A
Romero Uobledo insistió en la interpelación,
manifest6 que, á su entender,
la gravedad de 1.. cueRtión era más
grande de lo que ha pnreoido y, añ,\dió,
que tenía conjando
un beneficio líquido de $ 433. 184,lU2.
MANCORNAS pllra puños dobles'
Patiño & C." 20-1
MARCAS para ropa blanca. Patiño &
C.a, 2.8 calle Florián. 3u-1
NUNCA rajlln el enero los betunes
del almacén Patiño & C.a 3u-l
BUENOS Y bArntrs Ins jabones del
AlmacQÍI de Plltillo & CompañíA, 2."
Calle Florian, números 351, 353, 355.
LINDOS paños para vestidos de señora.
Patiño & C.,mpllfiía, 2." Calle
Florián, 351, 353, 355.
PAÑUELOS de todas clases. Patiño
& CompañIa, 2.· Calle Florián.
CALZONARIAS. Patifio & Compañía,
2." Calle l!'lorián.
ROPA INTERIOR de sedll para
hombre. En el nnevo Almacén de Patiño
& C."
ROPA INTERIOR de lana para
hombre. Almncén de Patiño & C.a, 2.a
Calle de Florian, 351 á 355.
ESENCIAS muy fina~ para el pafiualo.
En el lluevo Almacén de Patiño
& C.·, 2 Calle de Flurián.
GU ANTES de cabritilla, negros para
• eñora~ y niñas. La mejor clase en nueTO
Almacén de Patiño & C.", 2.· Calle
FlurilÍn.
ANUNCIOS NUBt70S
LA. ZAP ATERrA de TEODU.
LO C. RAMÍllEZ se ha trasladado
á la Calle 10: Núm. 235,
camellón de In. Concepción (media
cuadra abajo de In. Plaza de
BolíVllfI, donde continúa. ofl'ccielldo
1. /Sus f,worecedores CALZADO
de muy buenofol materifo.les
pura hombres, señoras y
niños. 3-1 p
ANUNCIOS,
PROI'SSIOHSS
CADAVID y Ochoa. (Antooio ,José Cadavid
y Ricardo Ochoa González).
ABOGADOS
Apartado número 335. Telegramas:
Ochoa. Calle 13, número 168. p
BELJ,¡lARIOPefia V. Abogado y co· .
mi.iolli.ta. Bogotá, acera Orit nt81
del Parque de Santander, número 408 A. p
A DAN de la TOrTe, ab9gado, Facatativá
Ha trasladado 8U escritorio al antiguo
local que ocupa b .. " los doctores Loo
doñ( y de la 'l'oll'e. Acera N ort~ de la plaza
principal.
F RANCIS, O MOlltafia. Abogado. Es·
pecialidlld: ,~cursos de casación, ca·
rre' a 7.·, número 494. Piso alLo, casa de
José Bonoet. p
CARLOS A. Velrz, abogado y comi.ionista.
Parque de Santander, acera
oriental, nlÍmero 408 A. 24-19
BgNITO GAITAN .A.-Abogado. Calle
14, número 127. mt.s. 20-13 ---
CL1M,\I;O M8ui'ique . .A.bogado, carrera
G.· numero 332. p ---
D [EUO Melldoza. Ahogado, calle 14,
uúmero 132. Bogotá. Apaltado de
corree-8, 3- 14. ____o ______P_
A lJOLFO Leóu Gómez & C.', aboga..
J:J::.. ""s. Bogotá, Parque d~ Santalld
ALSO
Best Quality Coffee
DIRECr: 'FROM OUR OWN PLANTATIONS
IN
O O L O M B 1 A "SOUTn AMÉRICA
16. Mark Lane. London, E. C.
San José, Costa Rica. Barcelona, Spain.
EL GRAN DIA
NECESITA usted un magnifico piano? de la rifa de los tres espléndidos piano. s del Almac:" dA 7"1 l\T¡,l)I"I.
Espere I'.lS que llegar. donde .. ,.. .. h, "n'7",
Fernández y Concha. I
F'brica Rachals, planos Ca~tillo SE APROXIMA
ALAMBRE PARA AMARRAR
Fernández 11 Concha.
PIANOS PARA NIÑOS
DE DOS TAMARol
Almacén de los Niños y Fernáudez y
Concha. Calle Nueva de Florián.
LI~IMEN ro IXGLl<:S cloroformizado.
'Mucho más efioaz y más barllto que
todos los lillimentos, bá samo', etc., reco·
mendamos p"ra la curación de los do 'ores
neurálgicos y rpumatismale., y de los cólico.
ventosos y mordeduras de animales 1'0nZOñO~
08 .
La fama, cada dla mayor, de pste precio·
so remedio, nos permite vend,r:o á un pre·
cio muy b .. jo y hacer descuentos en loS ventas
all'or mayor.
OONTRA EL DENGUE tint,ura amoniacal
d~ quiniua compuesta. Licor verda·
deramente pupular en ~sta dudad y fupra
de e In, como la prep"fUci6n m,s eficaz
p"ra prevenir el denglle y L curarlo en sus
primerts manifestaciones.
VINO DE QU,NA Fórmula p~rfeccionada,
de cümposición fija. Experimen.
tada ya como un tónico heroico en l. anemia,
la clorosi., la debilidad coostitucional, y
como preservativo de la. fiebres.
G[lAJ~1A3 PAREGOmCAS. El mejor
r. medio con tra los catarros y las toses
rebelde<.
J i\.RABE FOSFATADO de hierro, de quinina
y estricnina (./arabe de l!."./on),
tleM,ocido generalmente por 10< médioos
mo<1ernos más eminentes, como el tóuico por
€Ji.celenda en todos los caBOS de debilidad
constitucional, t'xLPnuaeión flfrviosa, anemia,
példida del apetito y de la fnerza
digesti va,etll.
P [LDORAS antineurá'gicas Nues'ra proJ
pia experiencj,l y la de gran "úme.
ro de enfermos nos autorizan pira reco·
mendarlos como un remedio excelen te en
las neurálti"s, principalmente €n las do la
cnrH, j .. quecas, gastrialgias, ciática y derná~
dolores de origeu nervioso.
Dosis: una cada dos horas, hasta cuatro
diarias.
Estos medicamentos se venden bajo la
garantia de los doctoreS
A. VAHGAS V., S. MONTAÑA y O."
9..' Calle Real, número 323.-Bogotá.
FRED~.R1K Jac b~en vende en el "Ima('
én, l." Calle Floriáu, número 2~4 y
226: .araz",., bogotanO", lienzos, pañuelos,
ruant>lS italianas, d~ile •. paños para flux,
cortes de regencia y de olán p"r" tI' je, ma·
chetes, cuchillo" c"od"doA, etc., eto.
Precios medicas, por mayor y por menor.
----------_-!:.p.:.-
A LA JOYERIA AmeI"icma a caba de
lIe~ ar Ull magnifico ~u, tido de cadenas
lat~a8detodas cluHes parasefioras, pul.
ceras de plata y prendedores, á precios sin
comoltellcia.
p '1 ~Itj~ STERN F~ANKRL
PAÑOLONES con mecha de . galón de
serla, acaban de llegar al AIOlncA,. del anuo. ¡;¡ m j 8
E L ForUlOL Se considera al presen_
te com/) el desinfectante idea I de lag
habitaciones y local"s illfectos, de les vestidos
y demás objetos cOlltarninndos, de
las manos é iustrumelltos de los ci'·lljanos.
Conserva las carlles, la m ~,nteqllilla y
todos los alimentos fácilmente alterables,
especialmente en los c;imaB calicutesj sus
vapores no son nosivos para lá salud ni
alteran 18s te:as, los papele", ni los dora·
dos d~ las habitaciones. Suprime instan·
táneamente todo mal olor.
Se vende en la Farmacia de los docto·
res A. Vargas Vega, S. M"ntafi~ y C.' Bogot.
á, 2." Calle Real, nÍlmero 3:13.
Allí mi-mo se venden los apllrntos URnales
para pulverizar las soluciones del Fol"
mol. La del dos por cieuto \lS la mis empleada.
AGUA MINERAL PURGANTE DE
HUNYADY-JANOS (Huog,L,). Hemos
recibido una buena provisión de tata agua
tan bfamada en el mundo entero por ~us
propiedades purgantes y RUS ft:lices efectos
en las enfermedades congestivas, especialmente
laf del higado.
Farmacia de los doctores A. Vargas Ve·
ga, S. Montaña y C." '2." Calle Hea\. Bo-g~
P
M ERCANCIAS. En la casa número
72 de la calle 17, se vend~ bar"to
un .urtido de mercancías francesas. p
OAFa:. La8 mejores descerezi.ldoras d~
café. Ve varius precios y tamañl¡B, la8
vellde J"sé' Antollio O ,,"'la"~!1i l la "n RII "fi·
cilla de la O.lIe 14 (antigua de los Erifardelarlrn'es),
lIúrnero 102 L"8 entreg'I en
Honda, Girardot ó Bogotá. j 8 21
Valor de la boleta para Jos sorteos, dos reales y medio
Tandas de cuatro boleLas de distiutas saries $1. p" •
--------- ----------------------------~--------~
LA BODEGA SANTANDER
COI;ltinúaofreciendo á su numerosa. clientela un surtido completo
de licores y rancho, su magnífico salón de billares.
y ORQUESTA TODAS LAS NOOHES
15-UamtTd'
ESGUERRA & O.Á
SUUESORES DE
N I COL A S E S G U E R R A " C.A
EDUARDO RODRíGUEZ PIÑERES-DOMINGO ESGUERRA
ABOGADOS
Bogotn (Repliblica de Colombia). Oficinas: Calle 15, números
20 y 22. Telegramas: Espuerra, Bogotá. Apll.rtido de Correos
números 347.
v.m. La correspondencia puede dirz'pirse en español, ¡ranc88 {} ingléB.
pjd
MURIO' CBRRUTI
Acaban de llegar al almacen de J. M. Plata Uribe los afamados
tallarines, fiJeos, macarrones y pastas para sopat que
~iempl'e ha vendido.
2.a CALLE DE FLORIAN, NUMERO 398
15-13 amhd
llAMON COMS% CUstLAlt,
ha traslld~do su Escritorio á la carrera 5.A
, número 130 A (á la vuelta .del '
Teatro Colón).
Continúa encnrTils.-Un joven de m"gnífl.
cas r -fereci s, 801icit,\ un. co ocación
en 111 ciu ,ad ó fu·ra de ella. En el Al·
macén Santander Sd darán informes.
-----------------------~ SEÑORES abogadoM y ,comerciautes.
UII j(¡ven apto para cualquiera empre-
. sa 0& ofrece sus servicios y espera lo ocu·
péi~.
Tomad informes al doctor Diego MendoEa
en Sil oficina, Calle 14, lIúmelO 13J.
• HO'l'SL~S -----------------
RES1'AURANTB: Rosa Blanca. Calle
. 1:1, números 117 y 119; teléfono nú'
rueru 93.
MeHa suculenta, cantina bien surtida,
magnífico8 billares, servicio esmerado, 01'qlJe
.. ta.
Exquisitos tamales los sábados y do·
mingOi. 22-11 p
LIBROS
COOIGO DE Cm1ERCIO. DE LA Rt<:PUBI,
ICA D~ CoLOMBIA. AnQtado V
8eguido de tre~ apélll-lice.;.-(EI 1. cOlltien~
laB leyes .adiciunales y relurmatoriM del
Códi¡.(o. thmbién anotadas; las ley,>s y de'
ere tos soure TIllv"gación tlll\,ialj y la8 ordeU"
IJzas y dec.reto~ de CUlldinamarca .otJre
servido de ferroc iHriles, de CarrOd y ca'
rrllajeB y de tranvíus.
El 2·, 1.8 ley~', estatlltoB, fpglamento8,
decretos y resoludones reiativ08 .. 1 BallCO
N aciooal, al papel- moneda, á las mune;
?3S de plata de baja ley y A las d~1 níquel,
Igualmen te cnotados; y
El 3. mod" los de documentol de comercio).
POR LUIS A. ROBLES;
Las nobs del Código estableoen relacio_
nes entre los ,artículos del mism'o Código;
entrQ eatos artICulas y 108 do las ·Ieyes adiciolJulus
y reformatorios; yeutr. !IqnellOll
y los de ot. os Códigos vigentes en el paÚ!.
También 8ellalan relaeione. de identidad
ó de analogía con artículos de loa Códi¡o.
de Francia y Chile.
. Los modelos, que a~ca~z~n á noventa y
SIete, sO.n de carácter JudICIal, para aetol
que pasiln ante los Notarios, y paraoacto •
simplemente comerciaiell6 privados.
La ubra ser' útil no s610 á 11)8 abogados
y {¡, los .estudiantes de las Facultad ..
de Derecho y de Comercio,sinoblmbi61i.
á 108 comerciantes, á los Notarios y á 101
empleados de buques y de' las Agencias"
de las empresas dcnavegaci6n fluvia'l.
Se halla á In ' venta en la LIbrería: eo..
"Iom\.iana, á $ G-bO el ejemplar en rólitica
y $ 7-50 en media pasta filla. · Para fueTa'
~t: Bugotá, libre de porte, $ 7 Y 8, f"peotlvamente.
Dirij'IIIHe )08 pedidos á Camacho Rol-dAn
& Tllmayo. Bogotá. P.
HI"TeRlA J<:CLII:SIA8TICA T CIVIL DE
NUEVA GIIANADA, ó vol~mene., * 20.
Imprellta de Medardo RIViS.
')
Dlvsasos
SEÑORE!'1 ABOGADOS En EL OlAHIO
publicamos, muy barato, losedietos
emplazatorioB, lo~ avisos ,le remate:
certifiuados de .compafifas, eto. eto .. ha~
cié"donos cargo, cuanto fn~ra olce6arlo
de la edición de 108 carteles, de haeetlo~
fijaren lugares públicos y de lleVar al Juz_
gado re~~ectjvo, ceo las anutRcitlne'~ lega
leA, los ejemplares que de'ba, fljal'l'e en ¡.
SecretarIa y agregarse al expediente.
IMPHEJ.'lTA DE MEDA&DOlUVAS
FROILAN GONZAL.EZ continúa ejextcieudo su profesión de .abogado.