Cuarteto Casals empezó a utilizar arcos del período Barroco-Clásico para interpretar a compositores desde Purcell hasta Schubert, práctica que ha aportado al grupo una nueva dimensión acústica, que favorece aun más sus exposiciones de los diferentes lenguajes estilísticos. Así mismo, actúa cada año con la extraordinaria colección de instrumentos Stradivarius en el Palacio Real de Madrid, donde será residente hasta 2020. El cuarteto ha recibido una profunda influencia de compositores vivos de nuestra época, como György Kurtág, y ha realizado estrenos mundiales de notables autores españoles de la actualidad, entre los que se destaca el concierto para cuarteto de cuerda y orquesta de Francisco Coll, estrenado junto a la Orquesta Nacional de España. En reconocimiento a su tarea de difusión cultural, el Cuarteto Casals recibe ayudas de la Generalitat de Catalunya y del Institut Ramon Llull. El grupo ha sido reconocido con el Premi Ciutat de Barcelona (2005), el Premio Nacional de Música (2006) y el Premi Nacional de Cultura de Catalunya (2016). El cuarteto aparece a menudo en la televisión y la radio de toda Europa y en América del Norte. Además de impartir clases magistrales muy solicitadas, es cuarteto residente en el conservatorio Koninklijk de La Haya y en la Escuela Superior de Música de Cataluña, en Barcelona, donde residen sus cuatro miembros.
Este concierto también se realizó en Florencia, en el Auditorio de la Agencia Cultural del Banco de la República el 11 de febrero de 2020 a las 7:00 p.m.
Citación recomendada (normas APA)
Peter. Milligan, "Britannia (2016) #3", -:Valiant Entertainment,, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3379597/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.