Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

La cultura del Yo y del Tú: La juventud, su conciencia de alteridad y la radio virtual

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Viviana Janneth Álvarez Pretell, "La cultura del Yo y del Tú: La juventud, su conciencia de alteridad y la radio virtual", -:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2909202/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Configuración política de la subjetividad juvenil sexuada: entre el cine y la literatura

Configuración política de la subjetividad juvenil sexuada: entre el cine y la literatura

Por: Katherine Villalobos Díaz | Fecha: 2018

El proyecto indaga por la incidencia de los consumos en cine y literatura por parte de un grupo de jóvenes universitarios con respecto a su subjetividad sexuada. Al reconocer que los jóvenes están inmersos en el consumo de productos culturales que, por un lado, les son constitutivos y, por el otro, les cuestionan sobre los discursos y prácticas que orientan su subjetividad, este consumo se encuentra determinado por la búsqueda de información, placer o técnicas de seducción. El interés que despiertan los productos culturales consumidos depende del grado de identificación con los jóvenes que alcancen estos objetos culturales, a través de la caracterización de los personajes o situaciones narradas desde un enfoque relajado, ameno y entretenido de la sexualidad. Además, estos productos resultan interesantes y atractivos con relación las posibilidades pragmáticas de lo consumido de cara a la cotidianidad de los jóvenes. Esto se tensiona con los discursos y prácticas sobre su sexualidad, que están orientados por tres valores: libertad, autonomía y conocimiento.
  • Temas:
  • Otros
  • Cine
  • Literatura

Compartir este contenido

Configuración política de la subjetividad juvenil sexuada: entre el cine y la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política pública educativa, sexualidad y escuela en Colombia

Política pública educativa, sexualidad y escuela en Colombia

Por: Daniela Buitrago Pastrana | Fecha: 2018

Este documento recoge el trabajo de investigación titulado política pública educativa. Sexualidad y escuela en Colombia, presentado para obtener el grado de Magíster en Comunicación-Educación en la línea de investigación Cultura Política, programa de postgrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Esta investigación surge a partir de dos momentos importantes en la historia del país: el conocimiento sobre la cartilla ambientes escolares libres de discriminación. Orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la escuela, y el plebiscito por la paz, en donde el tema de la sexualidad fue abordado desde diferentes perspectivas, utilizado y tergiversado. Por tanto, el desarrollo de este proyecto se ha llevado a cabo a partir de las políticas públicas educativas en sexualidad la posición de la escuela, la familia, la iglesia y algunos apartados en cuanto al género, el manejo de los medios de comunicación y las redes sociales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política pública educativa, sexualidad y escuela en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La cultura del Yo y del Tú: La juventud, su conciencia de alteridad y la radio virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?