Es evidente que nos desarrollamos en un contexto que exige pensar la educación de manera diferente, con el fin de responder efectivamente a todos los retos que implica “educar”, reconociendo las particularidades de cada uno de los estudiantes y contribuyendo en que se reconozcan en el otro, forjando así una escuela inclusiva, una escuela para todos. El siguiente trabajo surge como respuesta a una necesidad institucional al ver el bajo rendimiento académico y convivencial presentado por los estudiantes de ciclo III y IV del Colegio ATENAS IED, durante los años 2016 y 2017. Por lo cual, se consideró pertinente realizar un análisis a los consolidados académicos, aplicar una encuesta de percepción a docentes, de intereses a estudiantes y una prueba tamiz; lo que permitió concluir que las principales dificultades se dan en procesos de lectura, escritura y pensamiento lógico. A partir de estos resultados se creó un grupo focal de jóvenes que presentan dislexia o disgrafía, con quienes se trabajó en el aula, en conjunto con la orientadora, realizando diversas actividades que tienen como propósito mitigar las debilidades a partir de la potencialización de sus fortalezas, teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes y concientizándolos de su propio proceso y de la importancia de formarse como un ser humano íntegro, que tiene la capacidad de reconocerse, reconocer al otro, reconocerse en el otro y de esta manera modificar su realidad. Cabe mencionar que al hacer la exploración para el estado del arte se puede determinar que dicha problemática está inmersa en todos los estratos sociales y niveles académicos y que es denominada como una NEET (Necesidad Educativa Especial Transitoria), la cual puede ser corregida y trabajada en el aula con objetivos claros y tiempos determinados.
Citación recomendada (normas APA)
Yuri Adriana Romero Sierra, "Didácticas inclusivas para atender las Neet (dislexia – disgrafía) en el aula: un reto a la educación", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2909141/), el día 2025-05-10.