La construcción del género representa la identidad no sólo de una persona, sino de una comunidad en clave de despertar a una subjetividad obligatoria para dar paso a la diversidad, no como inclusión, sino como manera inmanente de “ser” y deconstruir la ciudadanía, entre otras reflexiones necesarias para el descubrimiento y redescubrimiento de las acciones que se han generado para proveer críticas serias y pragmáticas. El punto de articulación de esta investigación se teje desde las miradas de las y los invisibles, los que no han podido ver más allá del día a día; aquellos que ahora se piensan como sujetos de derechos y que son el motor de esta lucha. Esta lucha por la igualdad no debe ser desde los escritorios de las instituciones, se requiere con urgencia que los barrios tengan una apuesta política coherente a las injustas condiciones del neoliberalismo, que oprimen y simbolizan los estereotipos machistas cada vez con más ahínco. Además de un trabajo de grado, este ejercicio representa toda una mirada colectiva para re-existir como seres humanos y humanas diversos.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.