Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Trabajo en equipo :modulo capacitación a propietarios de pequeñas empresas ganaderas

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2004
  • Publicado por FEDEGAN
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Esperanza Mariño Sotelo, "Trabajo en equipo :modulo capacitación a propietarios de pequeñas empresas ganaderas", Colombia:FEDEGAN, 2004. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3719647/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Desplazamiento, teatro de mujeres y nuevas actoras sociales

Desplazamiento, teatro de mujeres y nuevas actoras sociales

Por: Luz Elena Luna Monart | Fecha: 2019

En este artículo se aborda el estudio de las relaciones, los aprendizajes, las experiencias y las proyecciones surgidas en el proceso de montaje de la obra Nadie nos quita lo que llevamos por dentro, trabajo realizado a partir de las vivencias de un grupo de mujeres desplazadas del Pacífico colombiano, a principios de la década pasada. Se pretende aquí dar cuenta de la importancia que el teatro de mujeres ha tenido en la construcción de las subjetividades de las participantes, como fruto de un proceso en el que el hacer artístico se constituye en herramienta pedagógica y política, que contribuye a la construcción de saberes significativos para la formulación de nuevos proyectos de vida. A partir del análisis realizado, las conclusiones del trabajo ponen de presente la importancia y aun la urgencia de usar eficazmente los aportes del arte, particularmente el teatro de mujeres, en procesos de educación popular.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Desplazamiento, teatro de mujeres y nuevas actoras sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2019

Este artículo recoge los resultados preliminares del proyecto de Extensión “Estructura Agraria, soberanía alimentaria y mujer rural”, donde se relaciona el impacto del paramilitarismo en un corregimiento ribereño del departamento del Magdalena. En el decurso del proceso investigativo se encontró que, luego de un dramático capítulo de violencia y desplazamiento paramilitar, mediante el cual se evidenció empíricamente la concreción de estos grupos irregulares como empresas armadas, generaron procesos de apropiación forzosa de la tierra, robusteciendo aún más el esquema de concentración que históricamente se ha consolidado. Justamente en este contexto se ha presentado un interesante proceso de movilización campesina que busca desarticular el curso de su descomposición descendente, al colocar la tierra, en primer lugar, como fin esencial en sus dimensiones productivas pero identitarias, por sobre todo.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Ejércitos Irregulares y Organización Campesina: Guáimaro, el Camino hacia la Restitución del Derecho a la Tierra.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Propuesta metodológica para determinar la sostenibilidad urbana de San Juan de Pasto bajo la perspectiva de entropía urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?