Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Libre competencia y reciclaje en Bogotá: informalidad y explotación en el servicio público de aprovechamiento de residuos sólidos

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2018
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Roger Camilo Alfonso Leal, "Libre competencia y reciclaje en Bogotá: informalidad y explotación en el servicio público de aprovechamiento de residuos sólidos", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2908680/), el día 2025-10-21.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Por: Paola Campitelli | Fecha: 2014

Este libro tiene por objeto proveer de información técnica sobre la forma de obtener abono orgánico para las plantas a partir de residuos orgánicos de diversos orígenes. Brinda un marco teórico e información práctica para quien pretenda elaborar enmiendas orgánicas de una adecuada calidad. Provee información útil a tener en cuenta en procesos de compostaje o vermicompostaje a diversas escalas.
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libre competencia y reciclaje en Bogotá: informalidad y explotación en el servicio público de aprovechamiento de residuos sólidos

Libre competencia y reciclaje en Bogotá: informalidad y explotación en el servicio público de aprovechamiento de residuos sólidos

Por: Roger Camilo Alfonso Leal | Fecha: 2018

La presente investigación es un análisis del servicio público de aprovechamiento de residuos sólidos de la ciudad de Bogotá, Colombia. El estudio analiza la operación de las organizaciones de recicladores en proceso de formalización bajo el esquema de libre competencia, después de 14 años de políticas de inclusión de este gremio al servicio de aseo. Se utilizan herramientas de información geográfica, encuestas, revisión normativa, entrevistas y bases de datos de la prestación del servicio para comprender históricamente la política pública de aprovechamiento de residuos desde el año 1992, y el funcionamiento operativo, económico y administrativo de la actividad del reciclaje desde la implementación del Decreto Nacional 596 de 2016. Se realiza una aproximación al cálculo de la tarifa de aprovechamiento, la suficiencia financiera de las organizaciones y su relación con las condiciones sociales y laborales de los recicladores. Para ello, se realiza un estudio de caso de la Asociación Entidad Medioambiental de Recicladores EMRS ESP.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libre competencia y reciclaje en Bogotá: informalidad y explotación en el servicio público de aprovechamiento de residuos sólidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Identificación De Los Posibles Impactos Del Cambio Climático Sobre Las Áreas Óptimas de Los Principales Productos De La Canasta Básica Alimentaria En El Departamento De Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?