Identificación De Los Posibles Impactos Del Cambio Climático Sobre Las Áreas Óptimas de Los Principales Productos De La Canasta Básica Alimentaria En El Departamento De Cundinamarca
La agricultura es uno de los sectores más vulnerables a los impactos negativos del cambio climático, debido a que se esperan cambios en las condiciones de la precipitación y la temperatura para el departamento de Cundinamarca afectando el desarrollo de los cultivos, por lo cual, surge la necesidad de identificar los cambios en las áreas de producción de los alimentos más importantes para la seguridad alimentaria bajo escenarios de cambio climático, lo cual permitirá implementar medidas de adaptación oportunas para los municipios más afectados. Se interpolaron los datos para cada uno de los cultivos de acuerdo con sus rangos óptimos de temperatura y precipitación, y con la modelación de estas variables se determinó el área y espacialización actual de los cultivos, así como las proyecciones para los periodos 2011 – 2040 y 2070 – 2100 bajo los escenarios de cambio climático A2 y B2. Los resultados demostraron que bajo nuevas condiciones climáticas, los cultivos de arveja y papa pastusa tienden a desaparecer, mientras que para el cultivo de arroz se esperaría un aumento de las áreas óptimas de producción. Para los escenarios A2 2011 - 2040 y B2 2011 - 2040 se presentaría una reducción de cerca del 74% del área cultivable para los nueve alimentos evaluados, contrario a los escenarios A2 2070 - 2100 y B2 2070 - 2100 que indican un incremento del área óptima de cerca del 5% respecto a la actual.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Identificación De Los Posibles Impactos Del Cambio Climático Sobre Las Áreas Óptimas de Los Principales Productos De La Canasta Básica Alimentaria En El Departamento De Cundinamarca