La presente propuesta se desarrollo partiendo de la problemática ambiental que se percibe por el manejo inadecuado de residuos sólidos como producto del refrigerio y cooperativa, en la comunidad Diego Montaña Cuellar (IED), perteneciente a localidad quinta de Bogotá y hace parte del territorio ambiental de los cerros Orientales (Usme, San Cristóbal, Rafael Uribe, Santafé, Candelaria, Chapinero y Usaquén). Motivo por el cual surge la necesidad de crear conciencia ecológica y dar utilidad a los envases plásticos (botellas de gaseosa) y empaque de productos que a diario son consumidos durante el descanso, para así convertir estos desechos sólidos en ladrillos ecológicos, con el ánimo de reducir el material contaminante del medioambiente, fomentando la educación ambiental dentro de la comunidad educativa. La investigación se desarrolla empleando el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, permitiendo que la comunidad educativa se sensibilice sobre los problemas ambientales en relación con el conocimiento de las diferentes formas de vida de la naturaleza y tome conciencia del aprovechamiento de los residuos sólidos, por medio de la elaboración de ladrillos ecológicos como eje articulador entre la teoría y el contexto de los estudiantes.