El objetivo del presente trabajo fue describir las narrativas de jóvenes universitarios, de instituciones privadas y públicas, sobre el conflicto la paz y la reconciliación, en el marco de los actuales diálogos de paz entre el Estado y la guerrilla de las FARC (Fuerzas, Armadas Revolucionarias de Colombia). En la investigación participaron cuatro estudiantes pertenecientes al campo de las ciencias sociales, pertenecientes a instituciones privadas y públicas. Se desarrollaron entrevistas narrativas, la información recolectada fue interpretada desde matrices textuales, que organizan la trama narrativa de los estudiantes desde las atribuciones y los significados existentes sobre la paz en Colombia. Estas interpretaciones proceden a ser contrastadas con teorías expuestas sobre la crisis universitaria (Boaventura, 2007), el compromiso de la universidad con la paz (Hoyos, 2010 y Papacchini, 2001) y la libertad de la universidad en expresarse (Derrida, 2001). En las descripciones de las narraciones estudiantiles, sobresale la paz como bien público, que debe construirse por toda la población colombiana, de igual manera aparecen las instituciones públicas y privadas como lugares que difieren su compromiso hacia la paz y la reconciliación nacional.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.